Sst-28-Procedimiento Deinvestigacion de Accidente e Incidente de Trabajo

LOGO EMPRESA PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Nov

Views 80 Downloads 0 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Diana
Citation preview

LOGO EMPRESA

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

1.OBJETIVO Establecer una guía que permita estandarizar las acciones a seguir para la atención, reporte y la investigación de accidentes e incidentes que se presenten en el trabajo durante la ejecuciòn de las actividades realizadas dentro de la empresa, con el propósito de identificar las causas reales que los generaron e implementar medidas correctivas necesarias para evitar su recurrencia. Este procedimiento se realiza con base a la metodologìa de la ARL Colmena - Positiva y Norma Técnica Colombiana NTC 3701, y es aplicable para los incidentes y accidentes de trabajo que involucren personas (lesiones con o sin incapacidad o muerte), pérdidas económicas ( daños a los equipos, herramientas, materiales y/o instalaciones) y perdidas ambientales. 2. MARCO LEGAL NTC 3701. Resolución 1401 de 2007 Decreto 1072 de 2015. 3. ALCANCE El presente procedimiento aplica a todos los accidentes e incidentes de trabajo que le ocurran al personal de NOMBRE EMPRESA en las instalaciones propias o ejerciendo las labores propias de operacion del sistema masivo; accidente e incidentes ocurridos al personal contratista dentro de las instalaciones de NOMBRE EMPRESA o desarrollando las labores para las cuales se contrato. 4. DEFINICIONES 4.1 Accidente de trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca al trabajador una lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez o la muerte.

LOGO EMPRESA

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador. (Artículo 2. Del Decreto 1295 de 1994).

Excepciones: No se consideran accidentes de trabajo: 

El que se produzca por la ejecución de actividades diferentes para las que fue contratado el trabajador, tales como labores recreativas, deportivas o culturales, incluidas las previstas en el articula 21 de la ley 50 de 1990, así se produzca durante la jornada laboral, a menos que actúe por cuenta o en representación del empleador.



El sufrido por el trabajador, fuera de la empresa, durante los permisos remunerados o sin remuneración, así se trate de permisos sindicales (Decreto 1295/94).

4.2 Accidente Grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal: fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como, aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva. 4.3 Incidente de Trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos 4.4 Acto Subestándar: comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente. 4.5 Condición Subestándar: circunstancias o escenarios que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente e incidente.

LOGO EMPRESA

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

4.6 Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan después de los síntomas; son las razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones subestándares o inseguras. 4.7 Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un incidente o accidente) y condiciones subestándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un incidente o accidente). 4.8 Factores Personales: son las causas de un incidente/accidente que tienen estrecha relación con el trabajador y su posibilidad de desarrollar la tarea asignada. Estos puedes ser: Conocimiento, habilidad, 4.9 Factores de trabajo: son las causas

de un incidente/accidente que involucran el

entorno es decir las posibilidades que proporciona la empresa para el desarrollo del trabajo o tarea implicada en el accidente. Estos pueden ser mantenimiento de los equipos, supervisión, normas, procedimientos, etc. 4.10 Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.

5. POLITICAS DE OPERACIÓN 

Todo accidente de trabajo debe reportarse a la respectiva ARL dentro de los

 

siguientes 2 dias hábiles a la ocurrencia del evento. Se debe conformar el equipo investigador de los incidentes y accidentes de trabajo. Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo dentro de los ocho (8) días



siguientes a su ocurrencia, a través del equipo investigador Adoptar la metodología de analisis de causas (modelo arbol causal).

LOGO EMPRESA



PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

Cuando como consecuencia del accidente de trabajo se produzca el fallecimiento del trabajador, se debe utilizar obligatoriamente el formato suministrado por la Administradora de Riesgos Profesionales a la que se encuentre afiliado. (PONER



NOMBRE DE ARL) Implementar las medidas y acciones correctivas que como producto de la investigación recomienden, el Comité Paritario de Salud Ocupacional; las autoridades administrativas laborales y ambientales; así como la Administradora de Riesgos



Profesionales a la que se encuentre afiliado el empleador. Implementar el registro del seguimiento realizado a las acciones ejecutadas a partir de cada investigación de accidente e incidente de trabajo ocurrido en la empresa o



fuera de ella, al personal vinculado directa o indirectamente. Establecer y calcular indicadores de control y seguimiento del impacto de las acciones tomadas.

5.1 NOTIFICACION Y REPORTE DEL SUCESO Ante la presencia de un presunto accident e incidente; la (s) persona (s) involucradas en el evento (En caso de estar consiente), el testigo del evento o auxiliador debe informar al jefe inmediato o a quien haga sus veces. De forma simultanea, se debe brindar ayuda al lesionado, mediante la atención básica de Primeros auxilios a través del personal capacitado. accidente Con la evalución inicial del trabajador accidentado y el soporte que puedan brindar los auxiliadores entrenados o el responsable del àrea donde se presentó el accidente, se establecera la necesidad de remitir al trabajador a la IPS màs cercana abscrita a la ARP. Simultaneamente la ancargada del Programa de Salud Ocupacional de la empresa debera reportar el accidente de trabajo a través de la página Web de la ARP o linea telefonica, en el frente de trabajo donde ocurrió el accidente. En caso de ser accidente de transito con vehiculos de la empresa involucrados, deberá tramitarse copia del reporte SOAT a la compañía de seguros.

LOGO EMPRESA

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

La notificacion debera ser reportada a la ARL dentro de los dos (2) días hábiles siguientes de ocurrido el evento según l establecido por la ley. En caso de un incidente, la (s) persona (s) involucrada(s) en el incidente reportarán éste evento al jefe inmediato, gestión humana y responsable de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, se deben de tomar las medidas requeridas para prevenir un accidente de trabajo y proceer a la investigación de lo sucedido. .

PRESUNTO ACCIDENTE E INCIDENTE DE TRABAJO

ATENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS NO

REPORTE AL JEFE INMEDIATO

SI

NOTIFICACIÓN DEL EVENTO A SALUD OCUPACIONAL Y RECURSOS HUMANOS

EVALUACION FISICA DEL ACCIDENTADO

NO

¿REQUIERE TRASLADO A LA IPS?

COMUNICACIÓN LINEA SALVAVIDAS PONER NUMERO DE

DILIGENCIAMIENTO DEL FURAT SI

REMISIÓN A LA IPS ADSCRITA A LA ARP DILIGENCIAMIENTO DEL FURAT

¿ES ACCIDENTE DE TRANSITO? SI

NOTIFICACION AL JEFE DE PREVENCION Y RIESGOS Y AL JEFE INMEDIATO REPORTE A LA COMPANIA DE SEGUROS

NO

LOGO EMPRESA

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

¿EL ACCIDENTADO REQUIRIO ATENCIÓN MEDICA?

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

NO

SI

SEGUIMIENTO

PROCESO DE INVESTIGACION

5.2 INVESTIGACION DE ACCIDENTES E NCIDENTES DE TRABAJO Una vez se reporta el evento de trabajo al jefe inmediato, gestión humana y coordinador de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, se realiza un primer contacto telefónico o verbal con el responsable el área para conocer el estado de salud del accidentado y/o las causas inmediatas del accidente/incidente. En caso de remisión al centro asistencial, verificar la atención recibida y la incapacidad generada por la lesión. Cuando como consecuencia del accidente de trabajo se produzca el fallecimiento del trabajador, se debe utilizar obligatoriamente el formato suministrado por la Administradora de Riesgos Profesionales a la cual se encuentra el afiliado, conforme lo establece el articulo 4 del Decreto 1530 de 1996, o la norma que lo modifique, adicione o sustituya. Cuando el accidente sea de un trabajador en misión, un trabajador incorporado a un organismo de trabajo asociado o cooperativo o un trabajador independiente se realizará la coodinación para garantizar que la investigación se haga de manera conjunta (empresa usuaria/contratante) y estableciendo actividades compartidas según la responsabilidad definida en la investigación del accidente

LOGO EMPRESA

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

5.2.1 EQUIPO INVESTIGADOR El equipo investigador debera estar conformado por: -Jefe Inmediato o supervisor del accidentado. -Un representante del Copaso. -Encargado del desarrollo del Programa de Salud Ocupacional. Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la investigación deberá participar un profesional con licencia en Salud Ocupacional propio o contratado, asi como el personal de la empresa encargado del diseño de normas, procesos y mantenimiento. El equipo efectuara el análisis de potencial de pérdida con base en la siguiente clasificación: 5.2.2. INSTRUCTIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES 5.2.2.1 DESCRIPCION DEL SUCESO/ RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Los responsables deben realizar la investigación del Accidente/Incidente, teniendo en cuenta el correspondiente instructivo, con base en la siguiente información: -Examinar el lugar de los hechos: se debe formar una idea general de la situación, con el fin de percibir de qué forma las personas, los equipos, los materiales y el medio ambiente, se encuentran comprometidos en el suceso. Inspeccionar las herramientas, los equipos y los materiales que la persona(s) se encontraban utilizando. Evitar que las evidencias se alteren o sean retiradas del lugar, para ello se debe mantener a la gente alejada del accidente, con el fin de evitar que la situción se altere antes de que el investigador pueda apreciarla en su totalidad. -Tomar fotografias, elaborar dibujos y diagramas: fotografiar el lugar de los hechos desde todos los ángulos. Entrevista con el accidentado y/o los testigos, de la siguiente manera: -Entrevistar a las personas que presenciaron lo sucedido: tener en cuenta los siguientes aspectos: -Realizar la inspección tan pronto sea posible. -Que la entrevista sea en lo posible en el lugar de los hechos. -Lograr que la persona se sienta cómoda, en forma individual. -Plantear las preguntas necesarias en el momento oportuno.

LOGO EMPRESA

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

-Permitir que el entrevistado dé su propia versión de los hechos. No se debe interrumpor ni influir en la descripción de los hechos. (tomar nota de lo escuchado) -Brindar retroalimentación al relato del testigo, tomar nota de la información clave. -Agradecer la colaboración prestada. -Mantener contacto permanente con los testigos. -Revision de informes de investigación de accidentes que se hayan presentado en el pasado, si existe. En caso que el accidente se haya presentado por intoxicación se debera tomar una muestra del producto con el que se tuvo contacto ya sea por ingestión, contacto y/o inhalación. Revision de documentos: Durante las entrevistas se hace referencia a documentos como procedimientos, manuales, instructivos, normas, estandares, entre otros, es necesario que el equipo investigador realice su consulta o verificación, para controlar la existencia de aspectos o elementos de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, aplicables a la investigación y si corresponden con las practicas y condiciones actuales. Con relacion a los anteriores item

se desarrollan cuestionamientos en la investigación

como: -Que ocurrio? -Como ocurrio? -Donde ocurrio? -Que fallo? -Cual pudo ser la pero consecuencia de este incidente/accidente? -Que atención inmediata se le dio al evento? -A quien fue notificado el evento? -Tarea principal que se desarrollaba al momento del suceso? -Ubicación y descripción exacta? NOMBRE EMPRESA debe remitir a la ARL a afiliada, dentro de los quince (15) días siguientes a la ocurrencia del evento, el informe de investigación del accidente de trabajo mortal y de los accidentes graves. 5.3 ANALISIS DE CAUSALIDAD

LOGO EMPRESA

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

Con base en la información recopilada y analizada se determinarán las causas inmediatas y básicas que originaron el incidente o accidente .Ver guia anexo 1. NTC 3701 Análisis de causalidad de accidente de trabajo 5.4 PLAN DE ACCION Indicar las acciones necesarias para que las condiciones y acciones que orignaron el suceso no se vuelvan a presentar o permitan disminuir la severidad de sus consecuencias, asignando un responsable, prioridad y una fecha limite de cumplimiento. Los metodos comuenmente recomendados para prevenir la recurrencia del evento, puede ser una combinacion de los siguientes aspectos: 

Corregir la condicion insegura.



Eliminar la condicion insegura.



Rediseñar un nuevo proceso para la prevencion.



Rediseñar la causa de la condicion insegura.



Reentrenar a la persona que sufrio el accidente.



Elaborar un procedimiento de seguridad nuevo.



Tomar medidas disciplinarias.

6.ANEXOS: 

Anexo 1: NTC 3701 Análisis de causalidad de accidente de trabajo



Formato F-SST-20- Investigación de accidente e incidente de trabajo.



F-SST-21 -Matriz de accidentalidad



F-SST-05 - Formato de reporte de actos o condiciones inseguras



Cartilla investigación de accidentes.



Cartilla que es aacidente grave.

LOGO EMPRESA

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCCIDENTES LABORALES

ELABORO

Coordinadora de Salud Ocupacional

REVISÓ

Fech a

APROBÓ

Director de Gestion Humana Gerente General

1. Control de cambios

Revisión

Código: SST-28 Versión:01 Fecha: Noviembre 2016

Descripción del cambio