Spang, Kurt - El Arte del buen decir

1 Kurt Spang EL ARTE DEL BUEN DECIR Predicación y retórica Dossiers CPL, 95 Centre de Pastoral Litúrgica 2 Barcelo

Views 115 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Kurt Spang

EL ARTE DEL BUEN DECIR Predicación y retórica

Dossiers CPL, 95 Centre de Pastoral Litúrgica 2

Barcelona

3

No   está   permitida   la   reproducción   total   o   parcial   de   esta   obra   por   cualquier procedimiento sin la autorización escrita de la editorial. Primera edición: setiembre del 2002 Edita: ISBN: D.L.: Imprime:

Centre de Pastoral Litúrgica 84­7467­837­4 Z ­ 1.947 ­ 2002 Gráficas Sender (Zaragoza) A Javier, sin cuya insistencia y asistencia nunca hubiera escrito este libro.

Como descienden la lluvia y la nieve de los cielos y no vuelven allá, sino que empapan la tierra, la fecundan y la hacen germinar, para que dé simiente al sembrador y pan para comer, así será mi palabra, la que salga de mi boca, que no tornará a mí de vacío, sin que haya realizado lo que me plugo y haya cumplido aquello a que la envié. Isaías, 55, 10­11

"Se recomienda encarecidamente, como parte de la misma liturgia, la homilía, en la cual se exponen durante el ciclo del año litúrgico, a partir de los textos sagrados, los misterios de la fe y las normas de la vida cristiana. Más aún, en las misas que se celebran los domingos y fiestas de precepto con asistencia del pueblo, nunca se omita, si no es por causa grave"

4

(Constitución sobre la Sagrada Liturgia, Sacrosanctum Concilium 52)

5

PRÓLOGO Si para echar una mano a los predicadores hace falta ser sacerdote o teólogo, no sirvo;   pero   si   es   suficiente   haber   recibido   el   bautismo   y   las   "órdenes   retóricas menores", cabe la posibilidad de que la enseñanza de las herramientas del arte del buen decir, que más o menos domino, también pueda ser útil a los predicadores. Mi posición es, por tanto, más bien la de un receptor del otro lado del ambón que la de un sacerdote y predicador, posición que tal vez resulte tan provechosa como la del profesional   de   la   homilética,   porque   no   sólo   tiene   en   cuenta   los   aspectos   de   la elaboración  de  la   homilía   sino  también   los   de  su  recepción.   Escribo y   juzgo,   por tanto, desde la posición de la "víctima", como me comentó jocosamente un amigo sacerdote. Además, no soy el primero en reconocer la utilidad de los conocimientos de retórica para la predicación. Puedo contar con el apoyo de san Agustín, que era el primero en sostener en su De doctrina christiana  que el instrumental originariamente pagano de la retórica clásica no sólo era compatible con el anuncio de la Palabra, sino que incluso debería aplicarse obligatoriamente, porque sólo conociendo y aplicando las "armas" del enemigo ­sostiene­ es posible vencerle1. Hoy en día ya nadie pone en duda la utilidad y hasta la necesidad del dominio de la retórica   para   el   predicador,   y   no   sólo   para   él.   Es   más,   en   la   misma   Sagrada Escritura se pueden encontrar abundantes ejemplos de una sabia y sutil utilización de todos los instrumentos retóricos. Creo que estas recomendaciones que, por así decir, vienen de fuera, pueden liberar en cierta manera del lastre de las convenciones rutinarias de la predicación en las que normalmente se mueve es predicador. Vaya por delante que la herramienta que se ofrece en este libro ­por razones obvias­ es mucho mas artesanal que espiritual y, por   tanto,   de   ninguna   manera   puede   sustituir   una   sólida   formación   teológica,  San Agustín recuerda en el libro IV, 2 de su De doctrina christiana: "Cum ergo sit in medio posita facultas eloquii, quae ad persuadenda seu prava seu recta valet plurimum, cur non bonorum studio comparatur   ut   militet   veritati,   si   eam   mali   ad   obtinendas   perversas   vanasque   causas   in   usus iniquitatis et erroris usurpant?" ("Ocupando un puesto medio el arte del discurso y sirviendo en gran manera para persuadir las cosas buenas o las masas, ¿por qué los buenos no se dedican a conseguirlo para que sirva a la virtud, cuando los malos lo emplean en uso de la iniquidad y del error para defender vanas y perversas causas?"). 1

6

exegética,   psicológica   y   tampoco   la   imprescindible   porción   de   sentido   común necesaria en cualquier actividad humana. No   quisiera   terminar   estas   palabras   preliminares   sin   haber   dado   las   gracias   a tantas personas que han querido contribuir a la mejora de este libro a través de sus consejos   y   colaboraciones.   Ante   todo   al   amigo   y   sutil   psicágogo   Javier   Garde, inspirador   de   este   estudio,   a  Herbert  Gillessen,   lejano   amigo   y   sacerdote,   al compañero y colega universitario Domingo Ramos, a José Aldazábal por su generosa colaboración   y   acogida   del   Centro   de   Pastoral   Litúrgica   y   a   otros   que   prefieren permanecer en el anonimato. Entre todos han impulsado y afinado esta empresa que no deja de ser una aventura y un atrevimiento.

7

INTRODUCCIÓN "Los laicos están cansados de nuestros sermones moralizadores y poco realistas. No aprecian   nuestros   planteamientos   teológicos   desde   el   púlpito;   las   llamadas enardecidas, los amargos reparos y las violentas acusaciones ya no les conmueven. Están   saturados.   Han   oído   predicar   demasiado   sobre   el   evangelio;   no   hemos predicado   bastante   el   evangelio   de   salvación.   No   obstante,   continúan   sintiendo hambre de la Palabra de Dios, y la experiencia demuestra que desean alimentarse con la savia pascual de la salvación". Así   caracterizaba   Mons.   Albertus   Martín,   Obispo   de   Nicolet,   la   situación   de   la predicación en su tiempo. Y continuaba diciendo: "Por su parte, los sacerdotes, mal preparados para la predicación por sus estudios teológicos y su formación clerical, se encuentran desbordados por el ministerio sacramental, el aliento espiritual que han de   prestar   a   los   movimientos   de   apostolado   y   las   tareas   administrativas.   Ya   no logran   encontrar   tiempo   para   preparar   una   homilía   substanciosa   (...)   Carecen también de una sólida teología de la Palabra de Dios."2 Duras palabras son, pero proceden de quien debía conocer la situación desde dentro, y deberían constituir un acicate para mejorar las cosas, también hoy. Sencillamente  la   Iglesia  no  puede no  anunciar  la  Palabra,  porque es  una  buena nueva, la buena nueva por antonomasia. Lo debe hacer por mandato divino y se juega el asentimiento y la fidelidad de los fieles si no lo hace con la debida pericia. Es arduo ser sal y luz de la tierra, sin dominar el instrumental de comunicación apropiado.   Es   necesario   predicar   con   el   ejemplo   pero   también   comunicar   con   la palabra. Creo   conveniente   que   antes   de   entrar   en   materia   aclaremos   algunos   términos técnicos   y   unos   conceptos   fundamentales   del   ámbito   de   la   predicación   para   que sepamos   de   qué   estamos   hablando.   Intentaré   determinar   brevemente   cuatro  Mons. Albertus Martin, Obispo de Nicolet, en E. Fournier, La homilía, según la Constitución sobre sagrada liturgia, Barcelona, Ed. Estela, 1965, 11. Las consideraciones oficiales acerca de la homilética se hallan recopiladas en diversos documentos de la Iglesia como, por ejemplo, la constitución sobre la Liturgia Sacrosanctum Concilium" (1963). Ver también Juan XXIII, Discurso de apertura de la Primera sesión concilio Vaticano 11(1962); Pablo VI, Discurso   de   apertura   de  la   Segunda   sesión   del   Concilio   Vaticano  11(1963);   Pío   XII,   Encíclica "Mediator Dei" (1947). 2

8

preguntas básicas: ¿Qué es predicar? ¿Qué es un predicador? ¿Qué es una homilía? y ¿Para quién se predica? ¿Qué es predicar? Evidentemente hay que destacar la estrecha relación que existe entre el acto de predicar   y   la   imitación   de   Jesús.   Él   mismo   inició   la   tradición   de   la   predicación cristiana3  y  al   final  de   su  vida   mandó  predicar   a   sus   discípulos:  "Id  por   todo  el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación" (Mc 16,15). El verbo homilein en griego significa hablar confidencialmente, y el verbo predicare en latín significa ‘anunciar públicamente’, y esto es el quid de la cuestión. Es más, como Jesús es la Palabra por antonomasia, predicar significa anunciar la Palabra divina   con   palabras   humanas.   Por   tanto,   es   una   obligación   dominar   la   palabra humana, dominar el arte del buen decir, si la tarea más significativa del sacerdote es dar a conocer la buena nueva. Forzosamente predicar implica también una buena dosis de exégesis; la aplicación de   las   lecturas   a   la   vida   actual   presupone   un   conocimiento   profundizado   del mensaje de estas mismas lecturas a los receptores de entonces. En este orden de ideas, predicar implica siempre una mirada hacia atrás para descubrir el sentido histórico   de   las   lecturas   y   otra   hacia   el   futuro   en   la   que   se   deduce   de   él   una aplicación y orientación para el comportamiento venidero. Evidentemente, proclamar la buena nueva puede revestir muchísimas formas. (En el próximo capítulo veremos muy someramente los géneros más importantes de la predicación). A  menudo  desde los márgenes  de la Iglesia se oye la  afirmación entre irónica  y despectiva:   ¿para   qué   predican   los   curas   si   sus   oyentes   ya   están   dentro   de   la Iglesia? Como si la predicación tuviera como único o como principal fin la conversión al   cristianismo.   No   quiero   negar   que   determinado   tipo   de   predicación   (la denominada "misionera" en sentido estricto) puede apuntar a la conversión de no   Compárense   estas   dos   citas   bíblicas   que   pueden   ser   una   ejemplificación,   tanto   de   la   misión predicadora del cristiano como de la estrecha relación dialógica entre el  Antiguo Testamento   y el Nuevo Testamento que tendrá que resaltar e interpretar el predicador: "El espíritu del Señor Yahvé está sobre mí/ por cuanto que me ha ungido Yahvé. / A anunciar la buena nueva a los pobres me ha enviado/ a vendar los corazones rotos;/ a pregonar a los cautivos la liberación,/ y a los reclusos la libertad:/ a pregonar el año de gracia de Yahvé" (Isaías, 61,1­2). Y "Comenzó, pues, a decirles: Esta Escritura que acabáis de oír se ha cumplido hoy. Y todos daban testimonio de él y estaban admirados de las palabras llenas de gracia que salían de su boca" (Lc 4,21­22). 3

9

creyentes   y   hasta   puede   conseguirlo;   sin   embargo,   la   predicación   cotidiana   se orienta hacia otro fin y otro tipo de conversión menos espectacular que quizá sea más bien una reconversión4, pero no por ello menos importante. Puede propiciar una especie de pequeña conversión reiterativa, un apartarse de las pequeñas y grandes debilidades, una vuelta a los valores auténticos, un volver a dirigir la vista hacia Dios, un tornar al diálogo con Dios. A   pesar  de  la   variedad  de   las   formas,   siempre   desemboca   en   el   mismo  objetivo: mover a los oyentes a hacer el bien, convencerlos de que vale la pena ser cristiano y seguir a Cristo, comunicar la alegría de vivir que proporciona la fe y que a menudo puede consistir en conducir al receptor hacia sí mismo para poder ser otro, para progresar en la fe y avanzar en su actuación. Ahora bien, fundamentalmente "la homilía tiene el objetivo de abrir oportunidades para un diálogo con Dios [...] Puede cumplir   con   este   cometido   si   descubre   y   posibilita   experiencias   del   ser   y   del sentido"5. Predicar no puede significar en ningún caso anular la personalidad del creyente, sino   fortalecerla   para   que   cobre   consciencia   de   sí   mismo   y   se   integre   en   la comunidad. Predicar es comunicar, y comunicar es participar en la comunidad y crear comunidad. Salta a la vista que, para poder hacerlo, el predicador tiene que convencer también a través de la ejemplaridad sacerdotal, o dicho de otra manera, el buen predicador debe también ser un creyente de pro y predicar con el ejemplo, como afirma tan acertadamente el dicho popular. Veremos más detalles al hablar del oficio de predicador. Cabe añadir otro aspecto: anunciar la Palabra significa también tener que estar en constante   contacto   con   la   Sagrada   Escritura,   explicarla   y   aplicarla   a   las circunstancias  contemporáneas  en las  que se realiza  la  predicación.  Quiero  decir que   predicar   implica   un   conocimiento   doble:   el   de   la   Biblia   y   el   de   las preocupaciones y tribulaciones de la sociedad en la que vive el predicador y de los hombres a los que se dirige. Predicar significa, por tanto, mediar entre la Palabra portadora de la buena nueva y de las normas de la vida cristiana, por un lado, y los fieles  necesitados  de criterios,  valores, consuelo,  estímulos  y  a  veces  de  crítica  y reprimenda, por otro.

 Se puede distinguir entre una predicación misionera y una predicación pastoral, como predicación a los que están fuera y a los que están dentro de la comunidad cristiana. Sin embargo, esta distinción no se puede convertir en separación, sobre todo porque en nuestros días la "predicación pastoral" (catequética, litúrgica, etc.) precisa de una fuerte dimensión misionera o evangelizadora. 5   Gerd Theißen,  Zeichensprache des Glaubens. Chancen der Predigt heute,  Gütersloh, Chr.  Kaiser Gütersloher Verlagshaus, 1994, 88. 4

10

Es curioso observar cómo en nuestras latitudes la tónica general de la predicación en   pocas   décadas   ha   pasado   de   la   amenaza   truculenta   a   la   indulgencia   liviana. Como en tantas otras ocasiones, al parecer resulta difícil encontrar el equilibrado punto   medio.   El   fiel   puede   escuchar   una   homilía   reprobatoria   y,   sin   embargo   o precisamente por esto, volverse a casa consolado y reconfortado. Predicar significa siempre predicar hacia el futuro y para el futuro. Las miradas hacia atrás sirven de fundamento, constituyen  apoyos  para  consolidar la  orientación hacia  el  porvenir. Predicar significa preparar caminos, que van del presente a una posible mejora, a una conversión, a una vida mejor. ¿Qué es un predicador? Era inevitable hablar ya del predicador al intentar explicar lo que es predicar. No hace falta insistir en el hecho de que el predicador es un ministro ordenado. Los predicadores son psicágogos, en un sentido muy particular como servidores de la Iglesia y en el sentido amplio de la palabra como conductores de almas; primero por su   ministerio   sacerdotal   a   través   de   las   potestades   que   le   confiere   su   condición eclesiástica y también a través de su obligación de anunciar la Palabra. Ambas funciones y obligaciones son inseparables. El predicador debe tener presente que   es   representante   de   Dios   ante   los   fieles.   Dios   habla   a   través   de   él.   La predicación debería establecer una especie de eslabón entre Dios y los feligreses, porque   el   sacerdote   domina   la   Palabra   y   por   ello   es   capaz   de   mediar.   Es   en   la obligación de poseedor, de anunciador y mediador de la Palabra, donde conviene que indaguemos un poco más. No es tanto "poseer" la Palabra de Dios, que es un concepto muy relativo, puesto que en realidad uno no la domina nunca por completo. Por consiguiente, ser anunciador conlleva otra obligación que es, como sugerí más arriba, por un lado, la de meditar y profundizar   permanentemente   en   la   Sagrada   Escritura   y,   por   otro,   profundizar constantemente en la observación y comprensión de la sociedad. El predicador debe ser   un   "poseído   por   la   Palabra",   como   decían   los   profetas,   y   convertirse   en   un "mediator  Dei"   según   reza   el   título   de   la   encíclica   de   Pío   XII   (1947).   Su   labor consiste   principalmente   en   mediar   entre   Dios   y   los   hombres,   "prolongar"   el Evangelio anunciándolo y aplicándolo a las necesidades de la época y del momento. Además,   el   predicador   puede   contar   con   una   inapreciable   ayuda   sobrenatural, "porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mt 18, 2).

11

Ser proclamador y mediador de la Palabra implica llevar a los hombres hacia Dios hablando   de   Dios.   El   predicador   se   convierte   de   este   modo   en   una   especie   de prolongación del Evangelio, dado que la inmensa mayoría de sus homilías van a ser explicaciones y aplicaciones de los textos bíblicos. Por otro lado, si pretende aplicar los textos bíblicos a la vida, a los problemas y preocupaciones de sus fieles, debe conocer también sus circunstancias vitales. El sacerdote no puede ser "prolongación" si no está en contacto tanto con la Biblia y la vida sobrenatural como con el pueblo, sus aspiraciones y vicisitudes. Conducir almas implica el conocimiento de los que esperan y necesitan su orientación. Y pronto se dará cuenta de que los problemas de los   hombres   son   siempre   los   mismos.   Quiero   decir   que   las   inquietudes   de   los hombres actuales no distan mucho de las de la gente de la que habla la Sagrada Escritura: cambian las circunstancias y el entorno, pero no la esencia 6. ¿Qué es una homilía? La homilía es evidentemente el texto, la comunicación verbal que primero prepara y luego presenta el predicador en diversas circunstancias pastorales. Como todo este libro   va   a   girar   casi   exclusivamente   en   torno   a   la   homilía   dominical,   aquí   sólo quisiera apuntar los rasgos más generales para situarnos. La inmensa mayoría de las homilías se ubican dentro del marco de la celebración eucarística   y   forman   parte   integrante   de   ella.   Como   tal,   la   homilía   es   la continuación de las lecturas bíblicas, que constituyen una especie de fundamento y repertorio temático preestablecido, puesto que en la casi totalidad de los casos la homilía   es   lo   que   hemos   denominado   antes   una   prolongación   del   Evangelio, explicación   y   aplicación   de   las   enseñanzas   y   valores   contenidos   en   las   lecturas bíblicas, especialmente del Nuevo Testamento, sin olvidar el Antiguo. La   homilía   tiene   su   lugar   en   la   celebración   sacramental,   está   vinculada   al calendario litúrgico y se concibe, entre otras cosas, también como puente y enlace respecto de la eucaristía; por tanto, ni es la parte principal ni es un apéndice del misterio   litúrgico7,   sino   un   segmento   imprescindible   y   coherente   dentro   de   la Eucaristía como lo son las lecturas y la celebración sacramental. Existe un objetivo común y general de toda predicación que es el del anuncio de la Buena Nueva y el de entrar en comunicación y comunión con Dios. Sin embargo,  Son altamente reveladoras las sugerencias de J. Aldazábal en el artículo "La actitud espiritual del predicador", en: El arte de la homilía, Dossiers CPL, 3, Centre de Pastoral Litúrgica, Barcelona 1998 (7a  ed.)  79­82.  Tampoco  tienen  desperdicio  las  observaciones  "Acupuntura  homilética"  del  mismo autor en la misma publicación, 72­75. 7  Cf. SC 52. 6

12

dentro   de   este   objetivo   global,   cabe   plantearse   unas   metas   específicas.   Por   lo general,   no  hay   necesidad  urgente   de  pormenorizar  el   contenido  de  las   lecturas, puesto que el receptor adulto ha oído ya repetidas veces todas las lecturas, porque se reiteran con regularidad en los tres ciclos de lecturas que ha instituido la Iglesia. Una excepción son los domingos y las fiestas más importantes del Año Litúrgico. Esos días conviene que el predicador tenga en cuenta al menos el conjunto de las lecturas. Tampoco habrá que hacerse muchas ilusiones acerca de los conocimientos bíblicos,   sobre   todo   de   los   fieles   más   jóvenes.   Podría   ser   necesario   explicar   las circunstancias históricas y culturales en las que se producen los hechos relatados; sin embargo, el peso mayor debería recaer sobre la aplicación a las circunstancias actuales, porque es lo que más precisa el feligrés. A este planteamiento pertenece también la elección de la forma y del tono que se adopte   para   la   presentación   de   la   homilía,   puesto   que   no   se   puede   descartar tampoco que la repetición de las mismas lecturas haya podido crear una especie de preconocimiento   y   de   expectativa   rutinarios   tanto   en   el   predicador   como   en   el oyente, que se trata de rectificar o, por lo menos, variar. Una de las formas más eficaces de conseguirlo es la presentación de un aspecto insólito y/o una formulación desacostumbrada,   capaces   de   "despertar"   el   interés   del   oyente   y   apuntar   a   una faceta desconocida del texto o una aplicación actualizada. La homilía nunca debe convertirse en rutina ella misma. La homilía debe estar vinculada con las lecturas, aunque no es y no debería ser nunca   su   mera   repetición   con   otras   palabras.   El   predicador   debería   evitar   las perífrasis, porque el fiel casi siempre tiene una noción, aunque sea remota, de los textos   bíblicos   que   ha   oído   con   anterioridad.   En   cambio,   interesa   que   los   textos bíblicos se resuman brevemente y formen una especie de fundamento para mostrar la permanencia de los conflictos y comportamientos humanos, de la buena nueva y también de la presencia de Dios en el mundo8. La   homilía   posee   una   potencialidad   extraordinaria   en   el   transcurso   de   la celebración,   porque   dentro   del   cuadro   litúrgico   preestablecido,   con   su   saludable dosis  de  rito  y  solemnidad,  el sacerdote  tiene la  ocasión de aprovechar  el  marco elevado que crea esta solemnidad para dirigirse a los fieles de un modo más directo, más personal y, por tanto, más impactante. Pienso   que   no   deberían   infravalorarse   las   posibilidades   latentes   que   ofrece   esta circunstancia insólita en la que se hace palpable una franja ambivalente entre lo   Cf. A. Hortelano,  Nueva Evangelización. Ofrecer la Buena Nueva al hombre de hoy,  Madrid,  PS Editorial, 1991. 8

13

sagrado y lo profano. Con frecuencia se observa que durante la homilía el predicador permanece al amparo del rito que lo arropa, pero en cierto sentido también lo aísla de los fieles, en vez de aprovechar la situación para abrirse y abrir también el culto a la comunidad; por otro lado, la homilía no puede ser un episodio completamente independiente, desprendido de las lecturas y de la celebración eucarística. No será fácil encontrar este equilibrio, pero se compensará la búsqueda porque los fieles sentirán la presencia de Dios a través de la presencia personal del sacerdote que   es   quien   habitualmente   les   predica.   La   homilía   podrá   cumplir   así   con   su cometido de transmitir y actualizar la buena nueva, de orientar y de consolidar la fe y la esperanza, irradiar entusiasmo y contagiar consuelo. ¿Para quién se predica? La pregunta parece necia: evidentemente se predica para los fieles reunidos en la iglesia, aunque se puede predicar en todas partes (Jesús no está vinculado a un templo o al calendario litúrgico). Sin embargo, el lugar privilegiado de la predicación es la iglesia y la misa, que ya de por sí constituye una situación en la que se propicia el   encuentro   con   Dios.   Por   tanto,   los   receptores   de   la   homilía   reúnen   ciertas particularidades. Por regla general, vienen dispuestos a escuchar y recibir la Palabra, no ignoran lo que es una homilía, vinculan con ella unas determinadas expectativas y saben cómo hay   que   recibirla,   y   ¡ojalá!   tengan   un   concepto   positivo   y   "colaboren"   con   el predicador. "Toda homilía vive de la esperanza de que hará posible una torna de contacto   entre   Dios   y   el   hombre,   afirma   Gerd   Theißen.   Sin   esta   esperanza   se convierte   en   un   discurso   cualquiera   que   podría   pronunciarse   también   en   otros lugares,   en   otras   ocasiones,   a   otros   destinatarios" 9.   Las   homilías   "son   discursos planificables que no se logran sin disciplina de trabajo; sin embargo, su  éxito sólo puede lograrse de modo imperfecto, pues el diálogo entre Dios y el hombre no puede establecerse a través de ningún método. Las homilías son ocasiones planificables para un acontecer no planificable"10. "El viento sopla donde quiere" (Jn, 3,8). Desde   Aristóteles,   la   retórica   se   concibe   como   técnica   discursiva   que   requiere   y fomenta   el   diálogo.   La   práctica   homilética   convencional   es,   sin   embargo, monológica; por lo menos en el sentido de que no hay costumbre de que los fieles intervengan en la predicación planteando sus dudas, hablando de sus experiencias,

 G. Theißen, 1994, 80 (traducción mía).  Ibid, 83.

9

10

14

aportando sus conocimientos11. Excepto en las misas para niños, donde está previsto el diálogo del predicador con ellos, la liturgia no prevé un debate de la homilía. Sin embargo, y esto es lo importante, el predicador puede estimular la reflexión, la respuesta   y   la   colaboración   tácitas   haciendo   ver   los   aspectos   menos   claros, formulando las preguntas que podría hacer el oyente interesado, para que por sus adentros siga pensando y meditando, y tal vez haga las preguntas que se le ocurren en otro momento. Quiero   decir   que   cualquier   comunicación,   también   la   monológica,   presupone   en cierto   sentido   la   intervención   de   dos   partes;   una   la   emisora,   en   este   caso   el predicador y otra, la receptora, los fieles. Lo mismo que sucede en la docencia e incluso en la conversación, donde se establece una   relación   entre   las   partes   para   evitar   la   apatía   o   el   aburrimiento,   el   mismo predicador tiene su parte de responsabilidad en esta invisible relación y conexión que se establece en la homilía. Si él no "alimenta" debidamente a su asamblea, no puede esperar que sus oyentes le "realimenten". El  predicador  avezado hace  bien si  intenta  formar en  su parroquia  un  grupo   de oyentes y críticos representativos. Debería ser un grupo de feligreses compuesto de personas pertenecientes a varios grupos sociales de diversas formaciones ­no sólo sacerdotes­ que tanto podrían servir de consejeros a la hora de preparar la homilía como de críticos a posteriori. Estos consejos homiléticos no surgen de la nada, pero siempre habrá cinco o seis personas interesadas y dispuestas a colaborar en cada parroquia; se requiere un tiempo de formación para que los componentes del grupo aprendan lo que se espera de cada uno. La labor del "consejo" puede dividirse en dos partes temporalmente distintas: en primer lugar puede intervenir en la preparación de la homilía aportando sus ideas acerca  del  impacto que  ha  producido  la  lectura  de  los  textos. En  segundo   lugar, puede servir de institución crítica después de que se haya pronunciado la homilía. Pero no para valorar la homilía, sino informando sobre el efecto que ha producido en su sensibilidad. La opinión expresada debería ser, por tanto, estrictamente personal y tener en cuenta que el oyente, en cualquier proceso de comunicación, también en la homilía, contribuye poderosamente a la eficacia, al sentido, a la profundización de la homilía.

  Pero eso tampoco ocurre en una conferencia normal o en una charla; hasta las mesas redondas suelen ser monológicas y reiterativas. 11

15

Comprender significa precisamente eso: cum prehendere en el sentido de "coger" con el   interlocutor   lo   comunicado.   Preguntas   como:   ¿la   homilía   se   oyó   bien acústicamente,   pudo   seguirse   sin   dificultades,   invitó   a   pensar,   despertó   mi sensibilidad, me orientó, me consoló, me inspiró esperanza y confianza?, deberían interesar al sacerdote y deberían ser aclaradas por sus "oyentes representativos" 12, porque constituyen factores potentes de retroalimentación, o como se dice con un innecesario anglicismo, el "feedback", para futuras homilías.

  Véase a este respecto las observaciones de Rolf Zerfaß,  Grundkurs Predigt,  Düsseldorf, Patmos, vol. II, 1992, 239ss. 12

16

PRIMERA PARTE Presupuestos y clasificaciones. Los géneros de la predicación Las propiedades del discurso homilético

17

PRESUPUESTOS Y CLASIFICACIONES Dominio del idioma Como es lógico, no es tarea de la retórica homilética ni de ninguna otra retórica enseñar el idioma como tal; los clásicos ya distinguían entre el arte del buen decir y el arte del correcto decir, la gramática. Se   presupone   que   el   predicador   ya   domina   el   idioma.   Desgraciadamente   la experiencia   muestra   que   esto   no   es   siempre   el   caso.   El   predicador   que   detecte lagunas   en   este   ámbito   debe   procurar   remediar   urgentemente   sus   carencias lingüísticas, puesto que el dominio deficiente del idioma equivale a querer erigir un edificio sin tener los ladrillos y materiales necesarios. Ya fuera del  ámbito de la predicación, el idioma es la herramienta imprescindible para nuestras relaciones y experiencias con los hombres y el mundo. ¿Qué significa en nuestro ámbito  ‘dominio del idioma’? Podemos distinguir varios aspectos que van de la ortografía y pronunciación hasta el léxico, la sintaxis y la elaboración de textos13. Ortografía y pronunciación La   ortografía   y   la   pronunciación   se   refieren   a   dos   ámbitos   fundamentales   del idioma: por un lado, el escrito, que requiere conocimientos de ortografía, es decir, saber   escribir   correctamente   y   dominar   la   puntuación   y,   por   otro,   el   oral,   que supone la capacidad de articular y entonar correctamente. Más adelante veremos más detalles. Parece una perogrullada, pero desgraciadamente ya no es tan natural que la gente e incluso los predicadores pronuncien y articulen correctamente; a menudo hasta los comunicadores profesionales y oficiales se expresan y pronuncian de modo bastante o muy deficiente. Estamos asistiendo a un alarmante deterioro generalizado de las capacidades   idiomáticas   en   general.   Alarmante   también,   porque   no   se   trata exclusivamente de la capacidad de expresión. El idioma es también imprescindible  Véase también mi Hablando se entiende la gente, Madrid. Iberoamericana, 1999, 59ss.

13

18

para pensar, porque con palabras pensamos, con palabras nos relacionamos con los hombres   y   las   cosas,   de   manera   que   el   hombre   con   capacidades   lingüísticas deficientes está deshumanizándose. De todos modos la buena pronunciación no sólo es un requisito imprescindible en la homilía. Es tan necesaria la buena pronunciación de los textos litúrgicos previos y posteriores a la homilía que la de la homilía misma. No es raro que la impresión de descuido  en  la   pronunciación   se  extienda   también  a  otros   ámbitos   del  quehacer. Digo   impresión,   porque   naturalmente   no   se   puede   aplicar   tan   a   la   ligera   la conclusión: dime cómo pronuncias y te diré quién eres. Ahora bien, el sacerdote se expone fácilmente a conjeturas inmerecidas; es más, si realmente sus fieles no lo entienden por mala articulación, puede malograr el fruto de su predicación. En este orden de ideas, la práctica de pedir durante la celebración que voluntarios se presten para realizar las lecturas es una espada de dos filos, puesto que, por un lado, anima a que los fieles participen en la celebración, pero, por otro, nunca se sabe qué costumbres articulatorias aportará este voluntario. Conviene que se escoja a los lectores con antelación y sabiendo que son capaces de pronunciar debidamente y que se hayan preparado la lectura. Vocabulario Dominar el idioma significa en primer lugar estar familiarizado con el vocabulario y con los diversos registros del lenguaje. Este dominio debe ser al menos pasivo, es decir, el receptor debe ser capaz de comprender las palabras que se manejan en la prensa, en los libros y en las conversaciones cotidianas; infinitamente mejor será que   también   domine   activamente   el   vocabulario   del   modo   más   amplio   posible. Dominar   el   vocabulario   significa   dominar   la   realidad,   dominar   lo   concreto   y   lo abstracto, lo material y lo inmaterial. Salta a la vista que un predicador debe poder expresar muchas circunstancias y muchos matices y no deben faltarle los elementos básicos para hacerlo, que son las palabras. Las carencias léxicas son una especie de ceguera intelectual, puesto que lo que no se sabe nombrar no se conoce y no se puede comunicar. La sintaxis y los textos Dominar   el   idioma   significa,   además,   conocer   las   posibilidades   que   ofrece   la sintaxis, el modo de construir las oraciones para expresar adecuadamente las ideas

19

que   se   pretenden   comunicar.   Son   actividades   distintas   yuxtaponer   oraciones principales que se consideran apropiadas para exponer hechos, enumerar casos o circunstancias.   La   subordinación   permite  precisar  las   relaciones   existentes  entre ideas y hechos, permite expresar la relación, la causa, la finalidad, la condición, etc. Cualquier gramática ofrece materiales abundantes para conocer más de cerca las virtualidades de la sintaxis. Dominar el idioma incluye también la capacidad de elaborar y comprender textos completos:   una   carta,   un   informe,   una   redacción,   un   acta,   un   comunicado,   un discurso, un libro, etc. Naturalmente también significa capacidad de realizar una homilía. El propósito de este libro es precisamente el de mostrar cómo se pueden elaborar homilías. No hace falta   insistir   en   que   todo   ello   se   considera   presupuesto   previo   a   las   enseñanzas homiléticas   del   presente   libro.   No   nos   podemos   dedicar   a   la   ampliación   del vocabulario   ni   a   lecciones   de   gramática,   aunque   la   lectura   de   cualquier   libro ­también la de este­ ya constituye en cierta medida una ampliación del vocabulario y demás conocimientos gramaticales. ¿Qué más puede hacer aquel que se da cuenta de que domina defectuosamente el idioma? Una de las condiciones previas más esenciales es la de ser consciente de los propios defectos y tener el deseo de remediarlos. Una forma de remediarlos eficaz y rápidamente es la lectura atenta de textos bien escritos, ante todo de buenas obras literarias; lectura atenta significa, en primer lugar, lectura consciente, en el sentido de no fijarse sólo en el significado de las oraciones y textos, sino también en su formulación. Dicho de otro modo, no sólo hay que fijarse en el qué, sino también en el   cómo.   Precisamente   por   este   motivo   recomiendo   la   lectura   de   buenas   obras literarias, porque si hay personas capacitadas para el manejo del idioma son, sin duda, los renombrados autores literarios. La perseverancia y la ilusión Además del dominio del idioma, se requieren otras capacidades no estrictamente idiomáticas para llevar a cabo la preparación de una homilía. Son la perseverancia y el entusiasmo. Por perseverancia entiendo el don de poder dedicarse con tenacidad y constancia a la   realización   de   una   tarea.   La   posibilidad   de   terminar   sin   interrupción   la elaboración de una homilía depende, por un lado, de su extensión y, por otro, del tiempo   del   que   dispone   el   predicador.   De   todas   formas,   por   regla   general,   el

20

predicador   debería   intentar   conseguir   terminar   la   homilía   sin   interrupciones. Terminar sin interrupción no significa que deba hacerlo de una sola sentada. Se trata, ante todo, de no saltar de una homilía a otra o a la elaboración de otro texto al mismo   tiempo,   puesto   que   este   procedimiento   puede   distraer   e   inducir   a confusiones. Evidentemente, en homilías más complejas y extensas conviene concederse respiros a sí mismo, descansos que pueden ser de dos tipos: en primer lugar, interrupciones breves en las que uno intenta "desconectar" para crear distancia; más de una vez un breve paseo puede originar un sano distanciamiento del tema o ayudar a superar simplemente un punto muerto al que habíamos llegado y hacernos ver las cosas desde otro ángulo, contribuyendo así al perfeccionamiento de la homilía. Cada uno sabrá por experiencia cuál es la "distracción" personal más fructífera. El segundo tipo de interrupción que puede convertirse en una especie de respiro se debe   a   obligaciones   ineludibles   que   separan   por   un   tiempo   más   largo   de   la elaboración de una homilía y son capaces de distraer más intensamente de forma que   cuesta   luego   recuperar   el   "hilo".   Uno   debería   proponerse   mantener   el   fuego vivo,   es   decir,   seguir   pensando   en   el   tema   incluso   si   está   haciendo   otras   cosas. Naturalmente,   dependerá   también   del   tipo   de   las   obligaciones   que   aguardan. Desgraciadamente   estas   interrupciones   prolongadas   se   producirán   con   creciente frecuencia,   puesto   que   la   escasez   de   vocaciones   genera   unas   penurias   de   tales dimensiones que el sacerdote a menudo no da abasto a todas las obligaciones de su ministerio.   No   obstante,   no   debería   nunca   perder   de   vista   que   la   homilía   debe conservar un puesto preeminente en la distribución del tiempo disponible, porque es irrenunciable y fundamental para el desarrollo de la comunidad cristiana. Como la celebración sacramental es el umbral que conecta lo sagrado y lo profano, lo natural con   lo   sobrenatural,   la   homilía   es   una   puerta   de   acceso   que   conecta   la   Palabra divina con la palabra humana. Ni que decir tiene que en los casos de interrupciones inevitables y largas durante la preparación de la homilía, es imprescindible desandar los pasos que ya se habían realizado, para poder reanudar la elaboración, sin que se produzca el no infrecuente peligro de crear lagunas o incongruencias en la argumentación y formulación.

21

LOS GÉNEROS DE LA PREDICACIÓN Cualquier   género   retórico14,   homilético   o   no,   siempre   es   una   combinatoria   de elementos constantes y variantes; de modo que, para abarcar las diversas formas homiléticas, puede ser conveniente establecer primero un cuadro de los elementos imprescindibles con el fin de poder determinar, sobre la base de este patrón, las diversas variedades de formas de predicación. ¿Cuáles pueden ser las posibles constantes de la homilía? ­ ­ ­ ­ ­ ­

su carácter de discurso oral ante una asamblea que está celebrando, su   temática   religiosa;   más   precisamente   su   relación   con   pasajes   de   la Sagrada Escritura aplicados a las circunstancias actuales, la homilía es un discurso dependiente, en el sentido de que se integra en un servicio religioso, acompañada por otras actuaciones litúrgicas, la homilía es el enlace entre las lecturas y la celebración eucarística, su extensión es reducida, su carácter, didáctico; la homilía pretende transmitir valores y orientación ético­religiosa.

Entre las variantes citaré sólo algunas, para que se vea el funcionamiento de la combinatoria.  Designo  "variante"   a  aquel   factor  de la  homilía   que no  permanece igual   en   todas   las   homilías.   Algunas   de   las   constantes   se   mantienen   sin modificación   en   todas   las   homilías   en   forma   general,   pero   pueden   admitir modificaciones   parciales.   Así   el   tema   siempre   es   religioso   y,   por   tanto,   una constante   en   este   sentido,   pero   dentro   de   la   temática   religiosa   puede   haber numerosas variantes. De hecho casi todas las homilías cambian según las lecturas y según la selección que aplique el predicador o según el día festivo que toque: ­ ­ ­ ­ ­

temas cambiantes según lecturas y fechas litúrgicas, duración cambiante según ocasión (homilías festivas más largas), homilía   adaptada   a   circunstancias   (funeral,   boda,   bautismo,   primera comunión), cambio de tono según circunstancia, solemne, grave, festivo, alegre, homilía escrita, televisada, radiofónica.

  Ibid.  25­43.   Véanse   también   mis  Fundamentos   de   retórica   literaria   y   publicitaria,  Pamplona, Eunsa, 1997, 61­66. 14

22

Como se adivina  fácilmente, la lista es susceptible de ampliaciones. Pero no nos interesa   aquí   la  exhaustividad.  Importaba   mostrar  un  esquema   en  el   que  deben encontrarse   los   elementos   constantes   para   poder   especificar   la   homilía,   y   las variantes   que   determinan   las   diversas   formas   específicas   derivadas   del   patrón general. Aunque en este libro nos centramos casi exclusivamente en la homilía oral y basada en textos bíblicos, es decir, la que se asienta en las lecturas dentro de la celebración eucarística,   conviene   tener   presente   que   existen   otros   tipos   de   predicación   que mencionaré   muy   someramente.   Además,   casi   todos   los   recursos   y   técnicas homiléticas   que   veremos   a   lo   largo   de   estas   páginas   son   aplicables,   en   mayor   o menor medida, a todos los géneros, pues en todos los casos nos encontramos con discursos, y la retórica se entiende como sistematización de las  herramientas de elaboración de comunicaciones verbales. El género judicial La retórica clásica distinguía tres géneros, caracterizados, sobre todo, por la función que desempeñaban y la facultad humana a la que apelaban. Estos eran el género judicial, el género deliberativo y el género demostrativo o festivo. El   judicial,   como   ya   lo   dice   el   término,   se   usa   en   los   discursos   del   fiscal   y   del abogado en los tribunales. Lógicamente se juzgan hechos ya ocurridos y los criterios que se aplican se sitúan entre los extremos de las categorías de inocente y culpable. ¿Podemos observar afinidades entre el género judicial y la predicación? Salta a la vista que la homilía se basa en principio sobre hechos del pasado ­las lecturas por naturaleza son referencias a hechos pasados­ y en no pocas ocasiones se juzga la dimensión ética de los hechos presentados. Sin embargo, su cometido no es un juicio a los presentes, sino la aplicación de las enseñanzas a las circunstancias actuales, que  naturalmente  también  puede implicar el  enjuiciamiento de comportamientos contemporáneos   equiparables   con   los   hechos   aludidos   en   las   lecturas.   La reprimenda   a   los   ricos   que   difícilmente   entran   en   el   reino   de   los   cielos,   en comparación con el camello que pasa por el ojo de la aguja, no ha perdido su validez en la actualidad; ni faltan los hijos pródigos que renuncian a la estancia en la casa del padre, pero son bien recibidos cuando regresan. Sin embargo, la orientación temporal más llamativa de la predicación se parece más a la del género deliberativo, es decir, al futuro. Tanto la homilía como el discurso parlamentario pretenden cambiar las cosas y cambiar a los hombres. Su intención

23

es una mejora tanto de la situación como de las actitudes y los comportamientos en el   futuro,   una   búsqueda   y   explicación   del   sentido,   unas   veces   terrenal   y   otras sobrenatural, y no es raro que en la predicación se junten las dos dimensiones. El género deliberativo El género deliberativo clásico se recomienda para el uso parlamentario, es decir, para   aquellas   circunstancias   en   las   cuales   deben   ponderarse   las   ventajas   y desventajas de una decisión para la comunidad. Las   homilías   no   carecen   de   estas   consideraciones   acerca   de   si   una   acción   o   un comportamiento son aconsejables o rechazables. En el fondo, la predicación gira en gran parte alrededor de temas éticos, de la transmisión de valores y su justificación para el cristiano. Como la decisión por la realización del bien presupone la libertad de   los   implicados,   la   homilía   conlleva   rasgos   del   género   deliberativo,   aunque   no conlleve votación comunitaria. Las decisiones las debe tomar cada uno para sí, pero no   por   ello   dejan   de   ser   actos   de   deliberación   y   la   homilía   no   deja   de   ser   una ponderación   de   los   pros   y   los   contras   de   determinados   comportamientos   y decisiones, como vimos ya más arriba. El género demostrativo El género demostrativo o festivo se concibe predominantemente como discurso de alabanza y de gozo. En la liturgia no faltan ocasiones para la demostración de la alegría, del deleite y hasta   del   júbilo.   Las   homilías   con   ocasión   del   Nacimiento   de   Cristo   o   de   su Resurrección son ejemplos destacados. Pero también lo son las predicaciones con ocasión de la administración de ciertos sacramentos como las bodas, las primeras comuniones, etc. No   obstante,   el   género   demostrativo   no   se   refiere   exclusivamente   a   los acontecimientos   jubilosos:   también   incluye   los   que   invitan   a   la   reflexión,   a   la seriedad, a la interiorización, incluso a la crítica seria. Las homilías de la pasión y muerte   de   Jesús   y   las   homilías   de   los   funerales   tienen   este   aire   de   grave solemnidad. A   la   apelación   a   los   afectos   se   añade   una   dimensión   estética,   de   modo   que   los discursos   festivos,   homiléticos   o   no,   para   encontrar   la   adecuación   entre   fondo,

24

intención y forma, tienen que cuidar y limar más el lenguaje que los judiciales y deliberativos. Una   clasificación   moderna   de   los   géneros   de   predicación,   como   cualquier   otra clasificación,   puede   obedecer   a   criterios   diversos   que   corresponden   a   enfoques diferentes. Así una  primera  clasificación podría  establecerse según  el  número de oyentes y surgirían dos grupos mayores: la predicación dirigida a una asamblea y las homilías y la plática que se dirige a una persona sola, como suele ocurrir en los consejos que el sacerdote da en el sacramento de la penitencia, la consolación de un enfermo o la conversación por el teléfono de la esperanza. Un segundo criterio de clasificación podría contemplar los géneros según su función, y   podría   distinguirse   la   predicación   litúrgica   en   las   homilías   dominicales   y   la predicación en otras circunstancias, como bodas, primera comunión, confirmación, a las   que   puede   añadirse   la   predicación   didáctica.   A   estas   últimas   pertenecen actividades como la catequesis, los cursos matrimoniales, los ejercicios espirituales, las meditaciones, etc. Salta   a   la   vista   en   esta   época   de   los   medios   de   comunicación   que   al   lado   de   la predicación   oral,   directa,   usual,   surgen   otros   soportes   como   las   predicaciones escritas   en   la   prensa,   las   radiofónicas   o   televisivas   y,   cómo   no,   las   accesibles   a través   de   internet.   Pero   ya   en   los   inicios   de   la   cristiandad   existían   formas   de predicación   escritas.   Una   de   las   muestras   más   destacadas   son   las   epístolas recogidas en el Nuevo Testamento, destacando las del apóstol san Pablo. Sin duda, la lista es ampliable, pero de nuevo no nos interesa aquí la exhaustividad, sino echar un vistazo a los criterios de clasificación y al panorama variadísimo de posibles   comunicaciones   homiléticas.   Cada   una   de   estas   formas   precisaría   un tratamiento mucho más extenso, sobre todo porque algunas de ellas ­ante todas las comunicaciones   de   tipo   religioso   por   televisión   e   internet­   van   cobrando   una importancia cada vez mayor.

25

LAS PROPIEDADES DEL DISCURSO HOMILÉTICO Los criterios de calidad Antes   de   iniciar   lo   que   podríamos   llamar   las   instrucciones   de   uso   para   la elaboración de la homilía, será útil esbozar muy someramente algunos puntos clave que habrá que tener en cuenta durante toda la tarea. Son siete y se debe tener presente que contra cada uno de los siete aspectos se puede pecar por exceso y por defecto;   el   recto   proceder   se   encuentra,   como   suele   ocurrir   también   en   otras circunstancias, buscando el equilibrio entre dos extremos negativos 15. De un modo general, esta normativa de "virtudes y vicios" del discurso, como las llamaban los retóricos clásicos, no debe entenderse como férreo precepto regulativo; su utilidad se revela sobre todo para los ejercicios de principiantes, porque son una especie de muleta para el que empieza a andar en estos ámbitos. Los adelantados y los   maestros   de   la   comunicación   homilética   ya   la   dominan   más   o   menos inconscientemente y juegan con ella buscando y encontrando variaciones a veces sorprendentes. La adecuación La adecuación constituye el aspecto más importante y omnipresente a la hora de proyectar y elaborar una homilía (y también cualquier otro discurso). La adecuación abarca   dos   ámbitos,   uno   externo   y   otro   interno:   el   ámbito   externo   significa adecuación de la homilía a todos los condicionantes y circunstancias externos; el ámbito interno implica la adecuación de todos los elementos que integran la homilía entre sí. Veamos primero la adecuación de la homilía a las circunstancias extraverbales. He aquí algunos aspectos extraverbales que deben tenerse en cuenta. a) Adecuación a los oyentes. El predicador debe conocer a sus fieles en el sentido de conocer sus capacidades de comprensión y sus expectativas; es el caso de la homilía dominical,   que   casi   siempre   se   pronuncia   ante   una   comunidad   relativamente constante cuyos hábitos y aptitudes se averiguan con la práctica. Mayoritariamente  Véase Hablando se entiende... 56­70.

15

26

serán unos feligreses heterogéneos, tanto desde el punto de vista de su pertenencia a grupos sociales, como respecto a su edad, formación y sexo. Será excepción el caso de la homilía ante una asamblea homogénea, aunque tampoco hay que descartarlo, porque puede ocurrir que se predique ante unos oyentes que pertenecen al mismo grupo social o incluso a una institución o empresa o a una comunidad religiosa. La verdadera dificultad es la de adecuar los "ingredientes" de la homilía a unos oyentes heterogéneos; la cuestión es evitar el vuelo excesivamente alto y también la excesiva   trivialidad   y   simpleza.   Con   otras   palabras,   se   trata   de   establecer   y mantener un nivel de entendimiento adecuado a los oyentes. Veremos más detalles al hablar de la elaboración concreta de la homilía. Aunque aparentemente resulta fácil y se toma demasiado a la ligera en la práctica homilética,   la   predicación   a   niños   y   adolescentes   reviste   especial   complejidad, circunstancia a la que habrá que prestar mucha más atención puesto que supone una responsabilidad considerable por parte del predicador. Si la asamblea celebrante se compone de una mezcla de adultos y niños, la situación es  extremadamente  intrincada,  dado que  la  inmensa  mayoría  de  las  homilías  se dirigen exclusivamente a adultos, dejando "huérfanos" a los niños, quienes, aparte de su aburrimiento durante la homilía, pueden desarrollar ya inconscientemente una aversión contra toda predicación que será difícil erradicar posteriormente. El problema es que no hay solución intermedia: no es fácil una homilía mixta, en el sentido de ser apta para niños y adultos a la vez. Por esta razón, la misa específica para niños es altamente recomendable, porque permite la predicación adaptada al nivel   de   comprensión   y   vivencias   del   niño.   Es   más   fácil   que   los   adultos   que acompañen a niños a una misa para ellos no se aburran tanto como los niños en una celebración   eucarística   de   adultos,   porque   estos   son   capaces   de   comprender   la diferencia de nivel y la necesidad de adaptación de la homilía a las aptitudes de los pequeños. De modo muy similar, la problemática se repite con los adolescentes, dado que sus experiencias vitales y sus conflictos no son ni los de los niños ni los de los adultos. El peligro   de   que   la   predicación   de   adultos   les   aburra   o   por   lo   menos   les   deje indiferentes   es   mayor   aún,   porque   el   hastío   puede   adquirir   dimensiones   más conscientes   y,   por   tanto,   más   amenazantes.   No   pocas   veces   los   adolescentes identifican al sacerdote con la Iglesia y si su actuación en la homilía, como en la celebración   eucarística   en   general,   es   propensa   a   suscitar   en   ellos   una   actitud rebelde, tanto los adolescentes como el sacerdote llevan las de perder.

27

b)  Adecuación  al lugar  El  lugar  de la  presentación de la  homilía  siempre  o  casi siempre es el mismo: el templo, y empleo este término en un sentido muy lato. En contadas   ocasiones   (peregrinaciones,   procesiones,   etc.)   se   celebran   eucaristías   al aire libre. De entrada no existe necesidad de adecuar las iglesias a la predicación, dado que son el lugar originario y arquitectónica y técnicamente concebido como el lugar del anuncio de la Palabra. La presencia de un ambón y ahora también de un micrófono y altavoces no deja lugar a dudas. Esto no excluye que también se pueda predicar desde la sede o acercándose más aún a la asamblea. La proximidad entre los fieles y el que preside es especialmente deseable y eficaz en las   misas   y   homilías   con   niños   y   adolescentes   a   los   que   la   distancia   les   afecta vivencialmente. La cercanía corporal les resulta natural y hasta imprescindible. De un modo general, sea física o sólo verbalmente, la aproximación a los feligreses en y a través de la homilía es especialmente recomendable y útil, porque es el momento en el que se produce ­como ya vimos­ la transición de lo estrictamente ritual de la celebración   sacramental   hacia   un   inciso   comunicativo   directo,   un   saludable solapamiento de lo divino y lo humano. No cabe duda de que la atmósfera y la carga simbólica particular de las iglesias y, en ocasiones, la decoración con flores, banderas, cirios, música y canto, hasta las sensaciones   olfativas   generadas   por   el   incienso,   sobre   todo   con   ocasión   de   las grandes fiestas religiosas, puede crear un ambiente más propicio a la predicación. c) Adecuación a la hora. La hora de la predicación es la hora de la celebración y, por tanto, también está sujeta a horarios preestablecidos. No obstante, no es lo mismo que una misa se celebre a media mañana, a última hora de la mañana o por la tarde.   Quiero   decir   que   es   más   peligroso   alargar   la   celebración   eucarística   y   la homilía cuando los oyentes ya empiezan a notar la cercanía de la hora de comer o cuando, en una celebración eucarística de la tarde, se acerca la hora de las copas y del cine, y no hablo de la retransmisión de un partido de fútbol... Evidentemente el sacerdote se dirá con razón que las cosas de Dios son mucho más importantes que cualquiera de estas trivialidades, pero tendrá que tener en cuenta también   que   la   carne   es   débil   y   que   precisamente   en   estas   ocasiones   puede alimentar   una   fobia   a   la   homilía   que   podrá   contagiarse   a   otras   actitudes   y reacciones.   Desgraciadamente   el   porcentaje   de   fieles   que   van   a   misa   sólo   para cumplir no es insignificante y se trata de educarlos a que asistan con entusiasmo y convicción. Entre otras medidas puede contribuir a la formación del cristiano cabal la adecuación de los horarios y la duración de las homilías.

28

Veamos ahora el segundo aspecto: la adecuación interna. La adecuación interna no se   puede   desligar   completamente   de   la   adecuación   externa,   pues   las   dos   se condicionan   e   interrelacionan   mutuamente.   Basta   pensar   en   el   hecho   de   que   la adecuación   a   los   fieles,   que   ya   vimos   como   aspecto   externo,   implica   también   la adecuación   interna   de   los   elementos   lingüísticos,   del   léxico   y   del   estilo   a   esta asamblea. En términos generales, adecuación interna significa la búsqueda de un equilibrio entre los elementos mismos de la homilía, el estilo adecuado al tema, la extensión apropiada de las partes entre sí, la duración adecuada en términos absolutos de las partes y respecto de la importancia de la homilía, etc. Se   adivina   ya   que   no   es   fácil   encontrar   la   justa   adecuación,   mantener   el   difícil equilibrio entre todos los componentes externos e internos de la comunicación y que se exige una cuidadosa reflexión y elaboración. Es bastante fácil caer en el vicio del desequilibrio o de la inadecuación de los elementos. Ahora bien, teniendo en cuenta que el éxito de una homilía depende en gran parte de este equilibrio, vale la pena detenerse y ponderar las posibilidades que ofrecen las normas y técnicas retóricas. El dominio del idioma Más arriba ya hablamos brevemente de este importantísimo tema de la homilética. Vivimos una  época en la que el lenguaje está sometido a duras pruebas por dos motivos primordiales relacionados entre sí: primero, porque el lenguaje tiende a ser sustituido   por   la   imagen   (televisiva,   publicitaria,  periodística,  cinematográfica)   y segundo, porque allí donde todavía se usa el lenguaje, se tiende a la degeneración y al empobrecimiento de las capacidades expresivas, hasta llegar a extremos en los que parece que se presupone que sólo la frivolidad, la chabacanería y la vulgaridad son capaces de surtir efectos comunicativos. La distinción entre el elevado y selecto lenguaje bíblico y litúrgico respecto de este lenguaje cotidiano, produce un verdadero choque y, en muchos casos, si no resulta incomprensible de entrada, por lo menos puede producir en los oyentes la sensación de una solemnidad o incluso pomposidad que no raras veces resultan extraños y chocantes para una asamblea inexperta. No vendría mal hacer ver a los fieles que por muy insólito que resulte el lenguaje litúrgico, de Dios y de las cosas divinas lógicamente no se puede hablar en un lenguaje llano: una celebración sacramental no   es   un   acto   trivial,   sino   la   conmemoración   del   acontecimiento   central   y fundamental de la fe cristiana.

29

Parece natural exigir del predicador que deba dominar el idioma que utiliza para celebrar   misa   y   para   comunicarse,   y   que   posea   capacidades   expresivas   para caracterizar sentimientos, estados anímicos o conflictos existenciales, y que conozca matices lingüísticos adecuados para hacer comprender a los fieles sus problemas individuales. Pero   es   más:   en   un   nivel   si   se   quiere   ya   trivial,   una   homilía   con   faltas   de pronunciación,   con   palabras   mal   empleadas   o   infracciones   de   las   reglas gramaticales en general, no solamente puede causar confusiones y malentendidos, sino   ser   contraproducente,   pues   el   interés   del   receptor   pronto   se   desvía   de   la información intencionada para pararse en las "meteduras de pata" del predicador, lo que significa que los efectos persuasivos de la homilía serán disminuidos o nulos. Desde luego, el predicador perderá credibilidad y su falta de destreza lingüística se interpretará también como falta de fiabilidad y credibilidad respecto de la misma materia que está presentando y representando. No pocas veces la consecuencia de una comunicación fonética y gramaticalmente incorrecta es la distracción, la sonrisa y   el   menosprecio.   Dicho   de   otro   modo,   la   corrección   idiomática   es   condición imprescindible para una eficiente predicación. Pero eso no es todo. Dominar el idioma implica además ­ya lo vimos más arriba­ el conocimiento de un amplio vocabulario que el predicador debe ir ampliando cada vez más; significa capacidad de nombrar las cosas, de relacionarlas y valorarlas, dar nombre a todos los fenómenos que nos rodean. Dominar el idioma significa saber construir   correcta   y   eficazmente   oraciones   y   textos   enteros.   Dominar   el   idioma significa saber articular, saber pronunciar correctamente, con la voz, la entonación, la velocidad y las pausas adecuadas. No hace falta subrayar la importancia de estos aspectos. ¿Qué se puede hacer para adquirir este dominio? En primer lugar, "vivir" el idioma, hablar   a   sabiendas   de   que   uno   está   hablando,   es   decir,   utilizar   este   sutil instrumento que es el lenguaje, experimentando reflexiva y responsablemente los recursos y las posibilidades que ofrece; proponiéndose buscar la eficacia, la belleza y la perfección expresivas. Todo ello, claro está, puesto por el sacerdote al servicio de la celebración. Un   segundo   remedio,   vuelvo   a   insistir,   no   es   menos   importante   y   eficaz   que   el primero,   a   saber,   crear   el   hábito   de   leer   y   leer   mucho   y   leer   conscientemente, fijándose no sólo en el contenido sino analizando la forma en la que están plasmados estos contenidos.

30

Lógicamente   las   buenas   obras   literarias   son   las   que   mejor   se   prestan   a   este propósito.   Su   lectura   es   doblemente   enriquecedora,   porque   además   del   bello   y cuidado lenguaje, nos presentan segmentos de la vida, problemas que padecen los hombres,   conflictos   que   se   solucionan   o   no:   en   otras   palabras,   la   literatura   nos presenta vida posible, hombres, trances y percances posibles. Las   personas   que,   en   estos   tiempos   de   reducción   del   lenguaje   a   su   mero   valor informativo   superficial,   mejor   han   conservado   la   aptitud   de   la   expresión   sutil, simbólica y profundizadora son los escritores. Poseen el arte de contar las vivencias y los estados anímicos de forma aparentemente indirecta, pero en realidad mucho más inmediata y profunda que cualquier argumento o aserción científica. Los predicadores deberían ser "adictos" a la literatura y la poesía, que por otra parte ya encuentran a raudales en la propia Sagrada Escritura. Basta pensar en el libro de Job, en Isaías, en Jeremías, en el Cantar de los Cantares, en los salmos, en el Apocalipsis y tantos otros libros que rebosan del lenguaje más exquisito y sugerente. Una ayuda fiable, tanto para el aumento del vocabulario como para la consulta en caso de dudas, son los diccionarios, sobre todo el Diccionario de uso del español de María  Moliner,   el  Diccionario  de  la   Real  Academia  y   el  Diccionario  de  dudas   y dificultades de la lengua española, de Manuel Seco, y tantos otros adecuados a las diversas   necesidades,   sin   olvidar   los   diccionarios   de   sinónimos   que   pueden aumentar considerablemente la capacidad de matizar. Parece que pocas personas conocen la sensación, pero el "deambular" por un diccionario puede convertirse en diversión sumamente instructiva. Como   regla   general,   y   para   evitar   malentendidos   o   incluso   efectos contraproducentes, a la hora de formular una homilía es preferible seguir la norma lingüística prescrita y alejarse de ella sólo en casos contados, por ejemplo, cuando una   incorrección   o   una   innovación   léxica   o   sintáctica   puede   surtir   un   efecto sorprendente  persuasivo  (como  suele  ocurrir   con   cierta   frecuencia   en  el   lenguaje publicitario: ¡Hoy me siento  flex!).  El tipo de homilía, la comunidad reunida y las circunstancias   diversas   en   las   que   se   pronuncian   requieren   naturalmente formulaciones apropiadas. Cada ocasión exige su estilo y su rigor propios. La claridad y la precisión ¿Qué significa claridad y precisión en la elaboración de una homilía?

31

En primer lugar, significa generalmente que la homilía debe ser formulada de tal modo   que   los   receptores   sean   capaces   de   comprender   el   mensaje   del   modo   más unívoco posible, o dicho con términos más triviales, los fieles deben enterarse de lo que el predicador quiere decirles. Salta a la vista que la virtud de la claridad se relaciona muy estrechamente con el dominio del idioma, que es imprescindible para poder   ser   claro   y   preciso.   Ser   claro   equivale,   por   tanto,   a   adecuar   los   recursos idiomáticos a las necesidades comunicativas, o más llanamente, equivale a decir las cosas como deben decirse. Ahora   bien,   previa   a   la   claridad   y   precisión   en   la   expresión   es   la   claridad   y coherencia del pensamiento. El predicador debe tener las ideas claras, argumentar coherentemente y luego buscar las palabras y oraciones precisas para formularlas. En el fondo no son dos procesos separados: dado que se piensa con palabras, un pensamiento claro forzosamente debe realizarse con palabras claras. Normalmente, la oscuridad y complejidad innecesarias dificultan la comprensión de la  homilía   y  no es  raro  que por  esta  razón los  oyentes  "desconecten"  y  no  sigan escuchando, de modo que ya no tiene lugar una verdadera comunicación y puede considerarse que el predicador ha fracasado. Sólo a veces, por ejemplo en la homilía de un funeral, una discreta alusión velada a unas particularidades poco elogiables del fallecido puede ser más discreta que la hiriente verdad y claridad. También aquí se   requiere   sensibilidad   para   seleccionar   el   procedimiento   adecuado   a   cada necesidad comunicativa. La formulación elegante y el estilo Si el aspecto anterior de la claridad y precisión se refería predominantemente a las ideas, el contenido y su exacta configuración, en el ámbito de la formulación y del estilo destaca el aspecto estético, sin que uno excluya al otro. Nos referimos ahora a la feliz formulación, es decir, a la belleza formal de la homilía; lo que no equivale a expresión alambicada o pomposa, sino adecuación de la formulación al tema, o, con otras  palabras,  a   encontrar  las  palabras   y  las   oraciones   justas   y  acertadas   para expresar lo que se pretende decir. No   cabe   duda   de   que   el   predicador   lo   tiene   difícil,   puesto   que   en   la   homilía   se encuentran, se superponen o incluso chocan el lenguaje divino y el lenguaje de los hombres.   Si   la   homilía   es   prolongación   de   la   Palabra   de   Dios,   el   reto   para   el predicador reside en el hecho de que del lenguaje divino tiene que pasar al humano sin que se deteriore el primero o se vuelva oscuro el otro.

32

Y además hay que tener en cuenta otra dificultad, a saber, que el hablar de lo divino es   hablar   de   realidades   que   tienen   que   ver   fundamentalmente   con   el   espíritu humano al que la Palabra de Dios se dirige en su diálogo de salvación, y que no pueden concebirse en términos meramente terrenales. Por ello en el lenguaje bíblico abundan las metáforas, los símbolos, las comparaciones, las parábolas. El lenguaje metafórico permite la superposición de significados múltiples, ofrece al oyente un abanico   de   significados   de   los   cuales   el   receptor   tiene   que   seleccionar   el   más adecuado. En este sentido, el lenguaje en general y más particularmente el de las Escrituras y, por tanto, también el de la homilía, ofrece un estímulo de aprendizaje sugestivo y suculento para el que sabe apreciarlo y decide adentrarse en el juego metafórico que ofrece. La   conjugación   de   los   contenidos   y   expresiones   divinos   con   las   limitaciones intelectuales y conceptuales humanas en la homilía pide ciertamente un equilibrio delicado,   pero   no   imposible   de   conseguir.   Una   de   las   formas   de   lograrlo   es aprovechando las posibilidades estéticas que ofrece el idioma. El ideal es lograr una adecuación tal entre forma y fondo, que no se note que los dos son de naturaleza distinta y que resulte natural al oyente que lo que se dice se diga de la manera en la que se dice. Salta a la vista que esta compenetración de forma y fondo sólo se logra a través del dominio   de   todos   los   recursos   que   ofrece   el   lenguaje.   En   la   retórica   clásica   se recomendaba   en   este   orden   de   ideas   el   uso   de   las   figuras   y   los   tropos   que contribuyen tanto a la corrección y la claridad de los textos como a su belleza y capacidad de persuasión. No cabe ninguna duda de que una homilía adecuadamente formulada   posee   una   capacidad   de   convencimiento   mucho   mayor   que   la   torpe   y pedestre. No vamos a poder hablar aquí detalladamente de los recursos retóricos, pero sí se añade al final del libro un repertorio de los más importantes con algunos ejemplos sacados en la medida de lo posible de los textos bíblicos. La extensión adecuada A primera vista, parece fácil darle a la homilía la debida y conveniente extensión, respetando   las   circunstancias   en   las   que   se   suele   presentar,   a   saber,   como prolongación   y   comentario   de   las   lecturas   que   no   debe   adquirir   dimensiones desproporcionadas respecto el resto de la celebración eucarística.

33

No obstante, parece difícil encontrar la justa medida en la realidad cotidiana, pues se peca con bastante frecuencia contra la exigencia de proporcionalidad y brevedad. La   mayoría   de   las   veces   se   peca   por   exceso,   extendiendo   la   homilía   más   de   lo necesario. Naturalmente no puede existir medida fija y preestablecida para todas las homilías. El   tiempo  deseable   en   una   celebración   eucarística   normal   son   aproximadamente entre ocho y diez minutos. Evidentemente depende también en cierta medida de la ocasión: la homilía en un día de solemnidad durará más tiempo de la de un domingo ordinario; la que se prepara con ocasión de un acontecimiento insólito tendrá más extensión que la habitual. Pienso que un criterio razonable es el de que no debería rebasar la tercera parte de la duración de la celebración eucarística. Si la misa dura 45 minutos, un cuarto de hora es el máximo que debería respetar rigurosamente el predicador.   Esto   tiene   sus   excepciones,   por   ejemplo,   si   se   trata   de   un   día memorable, un ciclo de misas con motivo de una novena, etc., donde quizá se espera una homilía más larga. La paciencia de los receptores constituye un criterio externo a la hora de fijar la extensión de la homilía, aunque sea menos estable. Pero cuando los receptores dejen de "retroalimentar" al predicador o si incluso empiezan a bostezar, con seguridad la homilía ha sido demasiado larga y es muy tarde para remediarlo. En este sentido el predicador debería formar su sensibilidad y predicar siempre "con las antenas puestas", observando a sus fieles. Pronto notará si están pendientes o no   de   lo   que   dice;   lo   notará   también   en   el   aumento   o   la   disminución   de   sus capacidades,   porque   el   "diálogo   tácito"   con   los   oyentes,   o   inspira   o   desalienta   y desanima.   Obviamente,   no   se   puede   esperar   que   absolutamente   todos   los   fieles estén pendientes del predicador: se trata siempre de mayorías que cuentan y dan la pauta. Es  recomendable  que  el   predicador,   antes   de  la   presentación  real   de  la   homilía, cronometre la duración en una especie de ensayo general. Sirva de ayuda y medida que la lectura de una página mecanografiada normal dura entre 4 y 5 minutos; de modo que la preparación de una homilía no debería exceder nunca los tres folios. Como   en   tantas   otras   ocasiones,   aquí   también   "menos   es   más";   más   valen   10 minutos  intensos,  bien pensados   y bien  preparados,  que 20  o 30  desordenados   e incoherentes. Con ello no quiero decir que el predicador deba escribir y luego leer su homilía; al contrario, es más eficaz si habla libremente utilizando sólo un guión más o menos

34

detallado.   Ahora   bien,   esto  no   impide  que   la   escriba  o   por  la   menos   ensaye  con anterioridad. Le dará mucha más seguridad al hablar que la improvisación, que sólo consiguen los muy experimentados y dotados predicadores. El neófito hará muy bien en   preparar   minuciosamente   hasta   los   detalles   no   verbales   que   veremos   más adelante. La capacidad de escuchar y leer Saber   escuchar   y   leer   atentamente   son   virtudes   que   todos   deberíamos   practicar constantemente, tanto los predicadores y los fieles como los demás. Aparte de que el que   escucha   aprende   muchas   cosas,   puede   ganar   simpatías,   y   en   medio   de   la audición incluso pensar en argumentos propios acerca del tema del que se habla. La   homilía,   siendo   por   naturaleza   un   discurso   monológico,   se   desarrolla evidentemente   en   circunstancias   diferentes   a   la   discusión   o   al   debate   que   son dialógicos.   El   escuchar,   para   el   predicador,   debe   ser   previo;   debe   andar   por   el mundo   y   atender   a   los   feligreses   con   los   oídos   abiertos   para   captar   sus preocupaciones y las de la gente en general. En   rigor,   esta   capacidad   sólo   influye   indirectamente   en   la   elaboración   de   una homilía, pero es un presupuesto imprescindible para poder tratar con acierto los problemas que preocupan a los creyentes, incorporándolos en los comentarios de los textos sagrados. La superficialidad y la disipación son malas consejeras a la hora de captar una idea, un tema, una argumentación y también lo son a la hora de idear un raciocinio y de formular una homilía. La   capacidad   de   escuchar   también   debería   cultivarse   entre   los   receptores.   Más adelante trataremos de la captación y del mantenimiento del interés de los oyentes por parte del predicador. Ahora bien, él debería partir del presupuesto de que, de entrada, sus oyentes vienen a la iglesia con sus ansias y sus desvelos personales y, queriéndolo o no, no le prestan especial interés y por este motivo tiene que ganarse a sus oyentes si pretende llegar y comunicar con ellos. Hay que superar como una barrera de desinterés y de apatía que forman un umbral de   acceso  a   los   feligreses   y   de   apertura   de  estos   hacia   el   sacerdote.   Si   no   logra superar la  barrera  y  pasar  este umbral,  ha  perdido la  batalla. Y la  "batalla" ya empieza antes de la homilía. Dos factores vienen en su ayuda. Primero, que la celebración eucarística no empieza con la homilía: la preparación de los fieles a través de las oraciones iniciales y las

35

lecturas ya les invita a "conectar" con el rito. Y, por otro lado, toda persona está movida por un deseo natural de saber y una sed de comprender las cosas de la vida y los misterios de lo sobrenatural. Dadas estas premisas, sólo se trata de tocar esta fibra, de recordarle sus intereses a veces ocultos bajo las preocupaciones triviales de todos los días y así se puede conseguir la conexión deseada. Si el predicador ha configurado ya su grupo de oyentes representativos, su "consejo homilético", ellos podrían constituir una piedra de toque y convertirse en «conejos de indias» para comprobar la eficacia o el fracaso de la predicación prevista. Mantener el interés del oyente El hábil predicador debe dominar también las estrategias para mantener el interés de   sus   oyentes.   La   más   elemental   es   ­como   vimos­   la   de   medir   exactamente   el tiempo que se dedicará a la homilía. Luego ha de poner por obra el instrumental comunicativo a su disposición, como puede ser la buena articulación, la velocidad adecuada y las pausas, además de la mímica, los gestos, mantener el contacto visual con los interlocutores. Los buenos oyentes no solamente agradan al predicador, también lo retroalimentan, como ya vimos más arriba, es decir, la atención y el interés de la asamblea inspiran al predicador y hacen que se supere a sí mismo. Los actores saben un rato de esta misteriosa pero por ello no inexistente complicidad. Cuando los oyentes casi no se mueven, cuando inclinan la cabeza, cuando miran con atención, el predicador puede estar seguro de que "llega". Pero ¡pobre de él! cuando empiezan a encogerse de hombros, o a mirar el reloj, a hablar con el vecino o mirar por la  ventana: se  habrá  perdido a la  vez  el  contacto y  la  batalla  y con  ellos  la posibilidad de llegar y de transmitir el mensaje. A predicar se aprende predicando Como es natural, las virtudes y habilidades que vimos en los apartados anteriores no se adquieren por ciencia infusa, sino aprendiéndolas y practicándolas. Como no se consigue jugar al fútbol, ni hacer punto, sin practicar constantemente, tampoco se nace predicador, aunque algunos nazcan con más predisposiciones que otros. Las facultades necesarias se aprenden con paciencia y perseverancia.

36

Aunque   parezcan   juegos   de   niños,   se   pueden   realizar   múltiples   ejercicios preparatorios, empezando con la ampliación del vocabulario a través del sano hábito de proponerse dar nombres a las personas, las cosas y los sentimientos o, en un nivel   superior,   buscando   sinónimos,   antónimos,   formulaciones   de   descripciones, comparaciones,   definiciones,   argumentaciones   a   favor   o   en   contra   de   un determinado tema, retratar una persona, presentar un objeto o un acontecimiento, evocar   una   emoción,   una   situación,   una   vivencia,   hacer   resúmenes   mentales   o escritos, hasta la elaboración de un texto completo como puede ser una carta, un acta, un brindis, un discurso. Se pueden ejercitar las habilidades oratorias incluso en todo momento, hasta durante esperas vacías en el autobús o en la consulta del médico. Por   cierto,   como   hablamos   mucho   la   mayoría   de   nosotros,   un   excelente   ejercicio sería   también   intentar   hablar   menos   superficial   y   descuidadamente   y   formular consciente y correctamente en estas ocasiones para hacerlo después siempre. Todo ello parecen perogrulladas, pero la realidad es que en la mayoría de los casos no hablamos conscientemente, en el sentido de que no nos fijamos en cómo decimos las cosas, importándonos sólo la transmisión de informaciones de la forma que sea. Por supuesto, a la mayoría de la gente ni se le ocurre ponerse a practicar modos de formulación y expresión o simplemente buscar la palabra adecuada. Las estrategias persuasivas Cualquier comunicación, por tanto, también la homilía, de una manera o de otra, responde al deseo de persuadir al receptor del mensaje 16. ¿Cómo debemos entender el concepto de persuasión? De entrada, persuadir significa convencer a alguien con argumentos plausibles y pruebas fehacientes para que reconozca que algo es verdadero, correcto, necesario, útil, justo y bueno y que piense y actúe en consecuencia. Y eso es precisamente lo que quiere lograrse con y a través de la predicación: convencer a los fieles de que la fe es  un bien, que los  valores  cristianos  son  justos  y  útiles,  que  las  normas  que ofrecen son necesarias, etc. Ahora bien, hay que tener claro que la persuasión puede ser una espada de dos filos, dado   que   también   puede   convertirse,   con   las   apariencias   de   una   argumentación racional y fiable, en una sutil o incluso burda manipulación de los receptores: en otros términos, en engaño y demagogia.  Hablando se entiende... 50­55 y Fundamentos de retórica..., 59­60.

16

37

Los verbos españoles  ‘persuadir’ y ‘convencer’ son sinónimos y ninguno de los dos alude   a   una   intención   de   estafar   o   engatusar.   En   alemán   existen   dos   verbos distintos   para   distinguir   entre   estas   dos   facetas:   uno   apunta   a   la   capacidad   de convicción (überzeugen) operando sin engaños y abusos, y otro alude a la pretensión de manipular y embaucar (überreden). Lo importante es recordar que la retórica en sí es neutra y que depende del uso que se hace de la herramienta que ofrece si el resultado es negativo o positivo, condenable o encomiable. Lo que Aristóteles designó en su Retórica como psicagogía, es decir, la conducción de almas   o   la   capacidad   de   conducir   hacia   el   bien   hablando   bien,   en   muchas circunstancias de la vida actual se ha convertido en mera seducción. Basta pensar en los demagogos de hoy y de siempre que hay en la política, en la publicidad, en la propaganda electoral y en otros ámbitos de la comunicación. Ahora bien, si el predicador es, según el término griego, un psicágogo, es decir, un conductor de almas, podemos dar por seguro que no tiene intención de seducir e inducir al mal. Se supone que sus intenciones son buenas y su deseo es encaminar a los fieles hacia la verdad, la bondad y la justicia. La   retórica   clásica   distinguió   tres   tipos   fundamentales   de   persuasión   todavía válidos en la actualidad, porque se basan en unos criterios evidentes y perennes. Estos criterios se establecen según dos consideraciones: la finalidad que se persigue y la faceta de la naturaleza humana a la que se apela. Ya entonces se subrayó que casi   nunca   se   presenta   una   sola   estrategia   persuasiva,   sino   que   en   el   mismo discurso   se   pueden   usar   y   hasta   es   aconsejable   utilizar   dos   o   tres   formas   de persuasión según la finalidad del discurso en su totalidad o en una de sus partes. En   la   homilía   se   mantiene   esta   regla   elemental.   Veamos   brevemente   las   tres estrategias. Enseñar e informar La forma más pura de persuadir es la de enseñar e informar. Es la persuasión por antonomasia, porque es la más recta y directa, la menos manipulativa, la que más limpiamente se atiene a datos y hechos y en su forma básica quiere convencer con los hechos, con las cosas como son, es decir, con la verdad. Esta forma de persuadir se realiza a través de la sobria y casi desnuda transmisión de datos. Este tipo de comunicación se dirige a los receptores para dar a conocer sin rodeos una situación, un fenómeno, una argumentación. La enseñanza, la ciencia, la

38

técnica en sus comunicaciones se vale preferentemente de esta forma de persuasión. Es la estrategia que intento practicar, por ejemplo, también en este libro. Se dirige evidentemente a la razón, al entendimiento del hombre; no se trata de desviar el sentido   crítico   de   los   receptores,   sino,   al   contrario,   de   despertarlo   y   fomentarlo. Estimular la reflexión y la intelección es el objetivo primordial de toda enseñanza. Es posible distinguir entre dos modos de información. En primer lugar, informar objetivamente,   centrándose   en   la   transmisión   de   datos   acerca   de   determinados hechos en los que el comunicador se limita a lo esencial e imprescindible. En esta comunicación se persigue univocidad, claridad y concisión. La  otra manera  de  informar  es  la subjetiva, que se  centra  en la transmisión de vivencias,   sentimientos,   sensaciones,   impresiones   personales;   por   ser   personales estos   datos   no   son   menos   claros   y   hasta   concisos   y   sirven   para   aumentar   la plasticidad y la plausibilidad de lo relatado. De todos modos, una y otra se dirigen principalmente a la razón y al entendimiento. En todo caso no pretenden apelar a las emociones. Salta a la vista que esta división no se puede mantener tajantemente en la realidad de   los   textos   y   discursos.   Casi   siempre   se   mezclarán,   dentro   de   la   persuasión informativa, los dos tipos de persuasión, la objetiva y la subjetiva, como, de un modo general, se pueden mezclar y de hecho suelen mezclarse dos o más estrategias de persuasión en la misma comunicación, atendiendo a las necesidades de cada parte del discurso o de las circunstancias en las que se produce. Para   la   realización   verbal   de   esta   estrategia,   los   antiguos   ya   recomendaron   el empleo  de un  lenguaje  sencillo,  sin vocabulario rebuscado y complejo, con  frases cortas,   claramente   coordinadas.   En   todos   los   ámbitos   en   los   que   importa   la transmisión clara y unívoca de un mensaje, esta es una de las formas persuasivas más adecuadas. Por tanto, también es una de las estrategias más indicadas para la homilía. Como una   de   las   finalidades   más   destacadas   de   la   predicación   es   la   enseñanza,   la orientación   de   los   fieles   a   través   del   anuncio   de   la   buena   nueva,   la   estrategia primordial   y   más   indicada,   es   la   de   informar   y   enseñar.   Ahora   bien,   se   puede perfectamente   pasar   de   la   información   que   llamamos   objetiva,   y   que   sería   la referida a las lecturas o a circunstancias reales, a la información subjetiva con la alusión   a   una   vivencia   personal.   Convence   mucho   el   hecho   de   que   se   está escuchando   a   un   testigo   o   que   está   hablando   de   su   experiencia   personal.   Como veremos, esto no impide que se mezcle luego con otra estrategia.

39

Deleitar y divertir La segunda estrategia de persuasión tiene dos vertientes que constituyen a su vez dos finalidades ligeramente distintas: deleitar y divertir. Es decir, el emisor puede pretender deleitar al receptor y este puede disfrutar por motivos estéticos, es decir, porque la comunicación está bien hecha; o, por otro lado, la intención puede ser la diversión: el receptor encuentra motivos para entretenerse porque el contenido de la comunicación es entretenido y gracioso. La gracia y lo anecdótico crean simpatías y solidaridad. En   circunstancias   de   casi   tensa   solemnidad   como   pueden   producirse   en   una celebración eucarística, la elegante e ingeniosa formulación o la anécdota apropiada pueden relajar y distender la situación y fomentar la disponibilidad de los oyentes. También resultan sumamente eficaces al principio de la comunicación para crear la transición de lo ceremonioso y ritual a la apelación directa del creyente, y luego para   captar   el   interés   y   la   benevolencia   de   los   oyentes   y   posteriormente   para mantener constantemente su interés. En todo caso hay que tener presente que la homilía   no   puede   convertirse   en   un   relato   de   anécdotas.   Naturalmente,   en   una homilía   de   índole   seria   o   incluso   fúnebre,   no   tienen   cabida   estas   intervenciones ocurrentes. Todos conocemos la sensación de satisfacción que experimentamos cuando algo está "bien dicho", sí un orador o interlocutor ha encontrado la formulación adecuada y "redonda" para decir lo que pretendía comunicar. La experimentamos sobre todo en la lectura de textos literarios. Con otras palabras, nos hallamos ante un fenómeno de reacción a la belleza de la idea y su feliz plasmación verbal. Esta   estrategia   tiene   la   particularidad   de   apelar   tanto   a   la   razón   como   a   las emociones. Cualquier faceta de lo bello, también la lingüística, fascina y es capaz de satisfacer   nuestra   innata   "hambre"   de   belleza.   La   serenidad   puede   producirse espontáneamente   y   la   satisfacción   ante   lo   bello   también.   Evidentemente   las   dos formas, enseñar y deleitar, pueden darse juntas. No es imposible enseñar deleitando como   lo   postulaban   ya   los   autores   clásicos,   y   esta   estrategia   mixta   tampoco   ha perdido vigencia en la actualidad. ¿Cómo se realiza  verbalmente esta estrategia del  delectare?  Lo divertido es ante todo una cuestión de contenidos; la belleza se consigue mayormente a través de la formulación adecuada. Consiste ante todo en encontrar la palabra, la oración y el texto   adecuado   a   la   comunicación   que   se   pretende   transmitir.   Ello   significa selección de las voces justas y más apropiadas, significa sobre todo elegancia de la formulación sintáctica. 40

Obviamente   la   homilía   no   es   ocasión   para   hacer   reír   a   los   fieles.   Sin   embargo, recuerdo haber oído y disfrutado más de una homilía lograda en la que el predicador consiguió  hacer sonreír a sus oyentes sin que ello hubiera  quitado un  ápice a la seriedad del mensaje que pretendía comunicar, al contrario. La exagerada seriedad es mala consejera a la hora de querer persuadir a los oyentes; resulta más bien contraproducente, a no ser que se trate de una situación verdaderamente seria o triste,   en   la   cual   este   tipo   de   intervención   divertida   sería   completamente inoportuna. Conmover y movilizar La tercera estrategia persuasiva, conmover y/o movilizar, es la más insidiosa, dado que   no   se   dirige   predominantemente   a   la   razón   y   al   entendimiento   sino   casi exclusivamente a la voluntad y sobre todo a los afectos. Por esto es también la forma más peligrosa, dado que en manos de un hábil orador con malas intenciones puede llevar a los receptores a reacciones imprevisibles y violentas. Se pueden distinguir dos fases de esta estrategia, una más intensa que la otra: la primera empieza por suscitar interés en el receptor creando tensión y expectativa; la segunda provoca emoción a través de una sugestiva alteración de los sentimientos y  sensaciones, una  alteración  incitando fácilmente  a la  movilización, al  deseo de modificación de la situación existente. De   los   subliminares   mensajes   de   la   publicidad   que   incitan   a   comprar indiscriminadamente   hasta   la   insidiosa   movilización   de   las   masas   por   los demagogos, esta tercera estrategia (de la conmoción y la movilización) se presta con mucha más facilidad al abuso que las dos anteriores y requiere también más cautela y reflexión crítica de los receptores. Por tanto, la finalidad principal de esta estrategia es mover o incluso movilizar al receptor procurando excluir o por lo menos reducir el control consciente de la razón. Aunque   la   predicación   litúrgica   siempre   se   caracteriza   por   la   insistencia   en   la sobriedad,   no   se   puede   ni   se   debería   excluir   que   una   homilía   pueda   mover   y conmover   a   los   fieles.   La   táctica   puede   ser   positiva,   puesto   que   es   capaz   de despertar   sentimientos   generosos   y   altruistas   o   de   suscitar   indignación   frente   a situaciones injustas u ofensivas. Por tanto no se puede excluir esta estrategia del repertorio del predicador. Hasta hubo épocas en las que se abusó de ella. El criterio para emplear debidamente esta estrategia es, naturalmente, la intención de hacer y promover el bien.

41

42

SEGUNDA PARTE

La elaboración del discurso homilético

43

LA ELABORACIÓN DEL DISCURSO HOMILÉTICO Después de esta serie de preliminares nos interesa entrar ya en el ámbito práctico de  la  elaboración  de  una   homilía. Seguiré  en  grandes  líneas  los  cinco  pasos  que estableció   ya   la   retórica   clásica   para   estas   necesidades:   1.   la   búsqueda   de materiales, 2. su ordenación, 3. su formulación lingüística, 4. su memorización y, finalmente, 5. su presentación. Estas   cinco   fases   corresponden   a   tres   actividades   oratorias   distintas   pero estrechamente relacionadas entre sí: las dos primeras se refieren a las ideas, a su encuentro y disposición. La tercera fase se refiere a la configuración verbal de los materiales reunidos y ordenados en las dos fases anteriores. Si el discurso que se prepara es exclusivamente escrito, estas tres fases son suficientes, porque terminan con   el   texto   escrito.   Ahora   bien,   como   los   discursos   públicos   solían   ser   orales   y también lo son las homilías, se añaden las dos últimas fases que tienen que ver más directamente con la presentación oral del discurso o de la homilía ante la asamblea. Antes de entrar en las consideraciones acerca de estas cinco fases, el predicador debería   plantearse   algunas   preguntas   previas,   que   facilitarán   su   mentalización, para que tenga presente lo que se espera de  él y lo que se propone al iniciar la preparación de una homilía. Consideraciones previas Uno de los aspectos más elementales y previos a toda labor es el estado de ánimo del predicador. Debería afrontar el trabajo con paz y sosiego. Sé que es pedir mucho al sacerdote  en  la   situación   actual,   caracterizada   por   la   escasez   de   vocaciones   y   la abundancia de obligaciones. A pesar de todo, estos momentos de calma deberían buscarse a toda costa, porque la predicación es demasiado importante como para no dedicarle el interés y el tiempo suficientes. Es   un   factor   crucial,   al   iniciar   la   preparación,   que   el   predicador   tenga   siempre presente que en la homilía todo tiene que ver con todo, tanto los aspectos externos como los internos. Antes de nada, el predicador ha de ser consciente de la enorme importancia   de   su   actividad   homilética   y   que   requiere   una   no   menos   enorme responsabilidad.   Ya   lo   recordábamos   en   las   primeras   páginas:   predicar   significa convertirse en "portavoz" de Dios, una tarea en rigor imposible de realizar dado que 44

se propone hablar de lo inexpresable. Por lo menos en sus extremos, hablar de Dios es decir lo indecible. Si Jesús no nos hubiera prometido que conociéndole a él se conocería también al Padre (Jn 14,9), no habría manera de imaginarlo, ni palabra para decirlo y evocarlo. La palabra y la actuación de Jesús nos dan acceso al conocimiento de este ámbito prometido pero inaccesible. El hecho  de que la homilía  habla  de la  actuación de Cristo en la tierra facilita aún más las cosas. Las lecturas tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento son remembranzas de la intervención divina en la tierra. A la luz de este compromiso y exigencia, el predicador se debe preguntar: ¿Qué tema y qué objetivo pastoral me propongo en la homilía que preparo? Cabe distinguir entre el tema propiamente dicho y el objetivo. El tema es como el motor, el núcleo central de un texto y naturalmente también de la homilía, del que dependen   todos   los   elementos   que   los   conforman.   El   tema   no   tiene   por   qué nombrarse   expresamente   en   un   texto,   sino   que   la   mayoría   de   las   veces   se sobreentiende o se entresaca del contenido. Por ejemplo, el de la parábola del hijo pródigo no es el despilfarro ni la vuelta a casa de un hijo que se creía perdido, sino cl amor y la indulgencia de Dios frente al pecador. Casi siempre el tema principal va acompañado de uno o varios temas secundarios. En   la   misma   parábola   el   padre   dice   al   otro   hijo   disgustado   y   resentido,   que permaneció   en   casa,   que   no   se   lamente   por   haber   estado   con   él   todo   el   tiempo, queriendo   sugerir   que  esto  ha  sido  más  regalo   que  lo   que  ahora  se  ofrece   en   la vuelta   del   hijo   perdido.   El   evangelio   también   es,   por   tanto,   una   llamada   a   la generosidad y la humildad entre los hombres, una llamada a enjuiciar debidamente las circunstancias, y este es su objetivo o su mensaje, como se diría modernamente. En una homilía el predicador revelará en la mayoría de los casos a sus oyentes el tema   que   subyace   en   una   o   en   todas   las   lecturas   (que   pueden   coincidir temáticamente)   y   añadirá   el   objetivo,   que   es   la   aplicación   de   este   tema   y   estas circunstancias   a   las   circunstancias   vitales   de   sus   fieles.   En   este   sentido   la predicación siempre tiene el mismo objetivo general, a saber, el de "hacer presente a Dios en el diálogo interno del hombre" 17. O, dicho de otro modo, aplicar y adecuar las enseñanzas de las lecturas a la práctica existencial.

 GerdTheißen (1994), 96.

17

45

No obstante, puede variar el caso particular, el tono, la estrategia, la especificación, la  adecuación  a  unos   feligreses  y  una  situación  específicos.  No debe perderse de vista el hecho de que las lecturas siempre son fragmentos, pasajes de un todo más amplio y completo, que evidentemente no se puede referir exhaustivamente en la homilía,   pero   que   habrá   que   tener   en   cuenta   por   las   eventuales   relaciones   que puede haber entre este pasaje de la lectura y otros fragmentos del mismo texto. ¿ Qué extensión y estructura le doy a la homilía? Al mismo tema se le pueden dar muchos tratamientos y desembocar también en diversas estructuraciones y extensiones. Como recomendación general puede decirse que "menos es más", y esto en dos sentidos: la extensión de la homilía es un aspecto importante y ­como ya vimos­ no debería exceder los 8 a 10 minutos, salvo en casos excepcionales. "Menos es más" se puede aplicar igualmente al contenido, en el sentido de que no se deberían tocar muchos aspectos del tema, ni acumular demasiados ejemplos, sino procurar que a través de un solo núcleo temático y un solo hilo conductor se brinde a los oyentes la posibilidad de seguir con facilidad lo expuesto. Últimamente los estudiosos han dado en llamar "mensaje" a esta idea central de un texto y también de una obra de arte. Cada homilía debería centrarse en un mensaje, evitando la proliferación de temas. Por muy complejo e interesante que sea el tema de   una   lectura,   más  vale   eliminar   cuestiones  secundarias  (si   fuera   necesario,  se pueden tratar en otras homilías) que no abrumar al oyente con muchos detalles: aunque tengan un peso específico muy destacado, si no tienen que ver con el tema central,   confunden   más   de   lo   que   aclaran.   Más   adelante   volveremos   sobre   estos aspectos. Con respecto a la extensión media de una homilía dominical no debería rebasar los 10   o   a   lo   sumo   12   minutos.   Y   se   puede   dar   por   seguro   que   el   oyente   ya   está acostumbrado   a   esa   duración   a   pesar   de   que   en   otras   ocasiones   "aguante"   más tiempo   y   tenga   más   capacidad   de   atención.   Aquí,   como   en   tantas   otras circunstancias, la costumbre y los hábitos desempeñan un papel importante. Esto significa que empieza a declinar la capacidad de concentración cuando haya transcurrido el tiempo habitual. Por consiguiente, el predicador deberá pensar en el tiempo que debe dedicar a cada una de las partes de la homilía. En el siguiente esquema   se  combinan  las  proporciones   respectivas   para   una  homilía  de  unos   15

46

minutos; las indicaciones pueden variar naturalmente en función de la extensión total. No debe confundirse este esquema con el de la elaboración total de la homilía, en el que se incluyen también las tareas preparativas y no únicamente los tiempos y las extensiones que corresponden a las diversas partes de la homilía misma. 1. Introducción: "despertar", captar benevolencia = 2 min. o el 10%. 2.   Parte   principal:   referencia   a   la/las   lecturas   =   5  min.  o   el   40%;   aplicación   a situación actual = 5 min. o el 40%. 3. Final: conclusiones/llamamiento = 3 min. o el 10%. Naturalmente, puede haber otras subdivisiones de la parte principal. Lo importante es mantener más o menos las proporciones de tiempo de aproximadamente: 2, 10, 3 min. o incluso 1, 7, 2 min. Lo más  importante es  la  consideración de  las  cuantías  adecuadas  respecto  de la conveniente   extensión/duración   total   y,   luego,   respecto   de   la   proporción   de   las distintas partes entre sí. Cada predicador debería prohibirse a sí mismo extenderse nunca más de lo necesario y debería tener presente siempre que las desproporciones son   inadmisibles   y   contraproducentes.   No   puede   tolerarse,   por   ejemplo,   que   la introducción ocupe más extensión que la parte principal o que las conclusiones sean tan largas como la propia parte central. Es más, el receptor atento es más o menos consciente de la estructura  y del desarrollo de la homilía y puede impacientarse cuando   el   predicador   se   desmarca   claramente   de   la   duración   habitual.   Los comentarios como "Lleva media hora hablando y todavía no ha dicho nada o no ha ido al grano", o bien: "Hace un cuarto de hora que ha dicho que iba a terminar", son las reacciones habituales en estos casos. Las formas de estructuración de la homilía serán objeto de un capítulo aparte. Sin embargo,   quisiera   adelantar   una   afirmación   de   un   predicador   profesional   que sostiene   que   "la   relación   con   Dios   determina   el   contenido   y   la   estructura   de   la homilía. Y las dificultades de la homilía empiezan con el hecho de que se ha vuelto ambiguo lo que entendemos por ‘Dios’"18. ¿A qué asamblea me dirijo?

 18 Gerd Theißen (1994), 83; véase también el cáp. III, 84­106.

18

47

La pregunta por la condición de la asamblea es de sumo interés, porque es decisiva a   la   hora  de  seleccionar  una  serie  de  recursos   que  se  deben  emplear  o  dejar  de emplear   en   la   elaboración   y   presentación   de   la   homilía.   Primero   habrá   que preguntarse si los oyentes son homogéneos o variados, luego interesa la edad, su pertenencia a grupos sociales, su sexo, su formación, su estado anímico, etc. Evidentemente será difícil averiguar en cada caso los datos precisos. Ahora bien, en la   homilía   dominical,   las   cosas   cambian,   dado   que   suelen   ser   más   o   menos   los mismos feligreses  que vienen  a  misa  y, si  se trata de comunidades pequeñas de parroquias   reducidas,   ya   se   puede   predecir   cuáles   son   las   características   y particularidades de la asamblea. Si hay que preparar una homilía dirigida a unos oyentes   desconocidos,   será   imposible   prever   su   composición   y   es   aconsejable figurarse   una   especie   de   oyente   medio   que   participa   un   poco   de   todos   los ingredientes imaginables en unos oyentes de una homilía. Un factor no fácil de averiguar es la posible reacción de los feligreses ante los temas tratados en las homilías, sobre todo si se espera que produzcan susceptibilidades, rechazo   o   agresiones   en   el   caso   de   que   los   oyentes   no   estén   de   acuerdo   con   los planteamientos y valores expuestos en la homilía. Si se espera contestación tácita, la argumentación debería ir por otros derroteros que en el caso de un predecible consenso.   Si   se   presuponen   posibles   objeciones,   habrá   que   preverlas,   tratarlas   y refutarlas  en  la  misma homilía; lo  mismo ocurre  con eventuales  resistencias. Es obvio que para todo ello es imprescindible tener una opinión propia y personal y saber defenderla en público; la forma más natural de hacerlo es mostrar cómo se ha llegado a adoptar esta actitud. ¿De qué medios dispongo para convencer? En   las   cinco   fases   de   elaboración,   particularmente   en   las   tres   primeras,   que veremos a continuación, se ofrece una serie de recursos y modos de hacer, de modo que aquí basta con unos consejos generales. El predicador debería ser consciente de su responsabilidad como  "mediator  Dei" y "pescador de hombres" y, por tanto, proponerse firmemente no aburrir nunca a sus oyentes, ir al grano y evitar tanto la monotonía como la presentación caótica. Puede estar seguro de que tiene un buen aliado que le echará una mano y que la retórica le ofrece   mil   posibilidades   de   ordenar   y   presentar   la   homilía;   sólo   se   trata   de   ir profundizando en ellas y adquirir las habilidades y los hábitos apropiados.

48

Aunque parezcan aparentemente contradictorias, las dos virtudes que se requieren para esta ­y cualquier otra labor intelectual­ son el rigor y la flexibilidad. Rigor en el sentido de que el predicador no debe permitirse el desorden, la incongruencia, la superficialidad   y   la   rutina.   Flexibilidad   en   el   sentido   de   que   debe   conservar   la capacidad   de   adaptar   su   predicación   a   las   circunstancias,   a   la   asamblea,   a   las necesidades del momento. No se debe confundir rigor con rigidez. El predicador que funciona constantemente con el mismo esquema pronto se convertirá en "máquina de predicar", soltará un "rollo",   como   suelen   decir   los   jóvenes,   es   decir,   serán   predecibles   sus   homilías   e invitarán a la desatención y a la incuria. El sacerdote se juega la posibilidad de abrirse a sus feligreses y de "abrir" a la asamblea a la Palabra de Dios; si no se prepara bien, impedirá que la homilía sea umbral y estímulo de un diálogo con Dios. No se debe pasar por alto que la homilía forma parte integrante de la celebración eucarística   y   se   pronuncia   casi   exclusivamente   dentro   del   templo.   De   modo   que deben tenerse en cuenta también aspectos puramente materiales y mecánicos, que no   forman   parte   imprescindible   de   la   celebración   sacramental,   pero   que   pueden crear ambiente para la predicación. Como apuntamos ya más arriba, la decoración de la iglesia, las flores, las banderas, la vestimenta del sacerdote, pueden crear una atmósfera de solemnidad o su ausencia un ambiente de austeridad que ciertamente repercute en la recepción de la homilía. Es más, en las iglesias grandes un medio mecánico como la megafonía puede desempeñar un papel importantísimo, puesto que la homilía no podría llegar acústicamente a determinados oyentes si no fuese ampliada. ¿De cuánto tiempo dispongo para la preparación de la homilía? Un aspecto no despreciable de la elaboración de cualquier discurso y también de la homilía, que suele producir numerosos quebraderos de cabeza y decepciones, es la necesidad   de   organizar   debidamente   el   tiempo   y   no   solamente   el   de   la duración/extensión   de   la   homilía   una   vez   preparada,   sino   también   el   de   su elaboración. Como ya se mencionó, el sacerdote está absorbido por las obligaciones del ministerio y   le   suele   faltar   tiempo   para   preparar   debidamente   la   homilía.   Sin   embargo ­también insistimos en ello­ la predicación es importante y en cierto sentido más importante   que   otros   quehaceres   que   le   exige   su   vocación.   Quiero   decir   que   el sacerdote debe tener tiempo para la preparación de la homilía. Es preferible que acorte otras tareas para disponer de un mínimo imprescindible.

49

Un   aspecto   importante   de   la   ordenación   de   su   horario,   es   la   administración   del tiempo   que   se   puede   invertir   en   la   elaboración   de   la   homilía.   Obviamente   estos tiempos de preparación pueden ser muy variados según la complejidad del tema y las circunstancias específicas de cada caso. Dado que no se puede prever nunca una duración exacta del tiempo disponible en horas o días en el esquema que propongo, se indican sólo porcentajes: 1. fase preparatoria (lectura repetida y detenida de los textos bíblicos, búsqueda de ideas e informaciones) = 30% 2. elaboración de guiones = 35% 3. formulación = 25% 4. retoques, ensayo general, cronometrar = 10%. Eso significa que si dispone de diez horas para la preparación de la homilía, tres se emplearán en las lecturas y la búsqueda de ideas y materiales relacionados con la homilía, tres horas y media en la elaboración de los guiones, dos horas y media en la formulación y una hora en la corrección y el ensayo general con el cronometraje. Conviene establecer un horario en el que los porcentajes del esquema se concreten en días y horas, y que este horario se consulte con mucha frecuencia para comprobar si uno va respetando las previsiones o si se está produciendo ya un retraso. Es un excelente   medio   de  autocontrol   capaz   de  evitar   precipitaciones   de   última   hora   y posibles disgustos.  Veamos ahora las cinco fases de la elaboración de la homilía.

50

PRIMERA FASE: AVERIGUACIÓN DE MATERIALES En   el   discurso   o   cualquier   comunicación,   la   situación   normal   es   que   el   orador disponga de un tema preestablecido sobre el cual elaborará el discurso. En el caso del   predicador   también   existe   un   tema   preestablecido,   pero   esta   vez   no   viene impuesto   o   señalado   desde   fuera,   desde   instancias   ajenas,   sino   que   ya   está incorporado en los textos de las lecturas que serán objeto de la homilía, es decir, el tema viene sugerido o impuesto por las lecturas. Eso significa que en esta fase, el predicador tiene que averiguar ante todo el tema de las lecturas y después reunir materiales para exponerlo. Ahora bien, como su tarea no sólo es la exégesis de los textos bíblicos, es decir, la explicitación del tema originario, sino también su aplicación a las circunstancias actuales de sus oyentes, la búsqueda de materiales es doble: por un lado, materiales, por así decir, exegéticos, que permitan situar los textos y explicarlas circunstancias y   los   significados   de   los   conflictos   de   la   época;   por   otro   lado,   materiales   de contextualización contemporánea. Dicho con otras palabras, su búsqueda se debe orientar hacia el pasado y también hacia el presente o incluso hacía el futuro, dado que su tarea es la orientación de sus fieles en su comportamiento futuro. El predicador también dispone de más medios que el orador habitual. En primer lugar,   el   contexto   del   que   se   desprende   su   tema,   es   decir,   las   lecturas,   le suministran   ya   materiales   relacionados   con   el   tema,   que   ya   está   históricamente contextualizado. Este hecho, por un lado, facilita las cosas, puesto que este material puede y a veces incluso debe utilizarse en la homilía para hacer patente y clarificar la problemática a la que aluden las lecturas. A menudo es menester puntualizar aspectos históricos y culturales de los libros bíblicos, para explicitar debidamente las preocupaciones e inquietudes que expresan. El contexto en el que se halla el tema puede, por otro lado, también ser perjudicial para   el   predicador,   ya   que   fácilmente   sucumbe   a   la   tentación   de   convertir   su predicación en mera perífrasis de la o las historias que relatan las lecturas, sin que se profundice en ellas, aplicándolo a las circunstancias y las inquietudes actuales de los fieles. En este orden de ideas urge considerar un aspecto particular de la interpretación de los   textos   bíblicos,   a   saber,   ¿pueden   considerarse   `textos   abiertos'   que   permiten

51

cualquier interpretación o existen unos criterios de verificación de los contenidos y significados? No soy quien para dirimir esta espinosa cuestión que incumbe a los exegetas   y   los   teólogos.   De   todos   modos,   y   salvando   el   principio   de   que   las Escrituras deben de ser interpretadas según el sentir de la Iglesia, se observa en los últimos tiempos una libertad interpretativa mucho mayor que antes. Es obvio que en la predicación no basta con la mera explicación de los textos bíblicos dentro de su entorno histórico, sin tener en cuenta todo el saber acumulado a lo largo de dos milenios y no sólo en cuestiones exegéticas. Uno de los descubrimientos modernos   de   la   recepción   de   textos   es   precisamente   que   cada   recepción   es forzosamente una especie de concreación en la que el receptor también aporta algo al texto, empezando con la figuración de detalles de entorno y ambiente que no se puntualizan en los textos. ¿Cómo estaba vestido el hijo pródigo al volver a la casa paterna? ¿Con qué gestos y palabras le recibe el padre? ¿Qué pensaba y cómo lo mira   el   hermano   mayor?   Cada   texto   tiene   "huecos"   que   rellenamos   casi inconscientemente, porque sin estos añadidos no entenderíamos ni el contenido ni el mensaje. Sin embargo, no se permite cualquier "relleno"; si no es verificable con el texto, no es aceptable. Es imposible descubrir en el episodio del hijo pródigo que el padre recibió enfadado al hijo.19 La situación inicial de la homilía es, por estas razones, tan compleja o más que la de un   discurso   estandard,   puesto   que   no   sólo  preexiste   un   tema,   sino   también   una ejemplificación   más   o   menos   explícita   y   simbólica   en   el   contexto.   Además,   como generalmente   estos   textos   vienen   leyéndose   y   comentándose   desde   hace   muchos años,   los   fieles   de   cierta   edad   recordarán   interpretaciones   anteriores   del   mismo tema y de las mismas lecturas que, naturalmente, no tienen por qué coincidir. Aún así es difícil ser original, pero tampoco es ese el cometido del predicador. Además,   los   problemas   existenciales   de   siempre,   generados   por   la   relación   del hombre con Dios, a pesar de los cambios de superficie, nunca  dejarán de ser los mismos y, por tanto, nunca estarán desvinculados de los hombres de ninguna época. "Al introducir en la celebración litúrgica un texto bíblico que ya de por sí tiene un sentido histórico, unido a unas conjeturas y a una situación sobrepasadas, la Iglesia le   descubre   un   sentido   actual",   puntualiza   E.   Fournier 20.   El   predicador   en   cierto sentido tiene que ser reiterativo en los temas; la originalidad puede buscarla en la adecuación de la problemática a la actualidad y la presentación de su homilía.  Véase a este respecto la exposición de Gerd Theißen de las tres aproximaciones tradicionales de la exégesis a los textos bíblicos: la subtilitas intelligendi, applicandi y explicandi. Gerd Theißen (1994), 57­73. 20  E. Fournier, La homilía, según la Constitución sobre sagrada liturgia, Barcelona, Ed. Estela, 1965, 54.a 19

52

De   todos   modos,   el   cometido   primordial   de   esta   primera   fase,   después   de   haber puntualizado el tema, es obviamente el de reunir materiales acerca de este tema y seleccionar aquellos que sirvan para la homilía concreta que se está preparando, es decir, no solamente se reúnen las ideas más o menos referidas al tema; se tiene en cuenta también su capacidad persuasiva en el contexto. Como  experiencia   general   se  puede  afirmar   que   cuanto   más   tiempo   se   disponga para reflexionar sobre el tema, tanto más fructífera resultará la averiguación de materiales.   Si   existe   la   posibilidad   de   consultar   publicaciones   al   respecto   y   de hablar con conocidos, profesionales, expertos en la materia, la probabilidad de poder profundizar en el tema y de poder perfeccionar la recolección de ideas y argumentos es notablemente mayor. Las publicaciones que versan sobre estos temas: comentarios de la Biblia, libros, estudios, revistas especializadas y hasta el internet, son poderosos aliados si uno dispone de tiempo y de habilidades suficientes para consultarlos. No siempre serán posibles, ni siquiera necesarias unas pesquisas muy detalladas. Al fin y al cabo, una homilía   no   es   un   trabajo   científico   y   no   debería   serlo   nunca;   sin   embargo,   el predicador debería tener claro que cuanto más sabe, tanto más profunda, fructífera y convincente será su homilía. Tampoco  se  debe  descartar   nunca   la   posibilidad   de  verificar   los   conocimientos   y experiencias vitales personales respecto del tema en cuestión, preguntándose: ¿qué sé   yo   de   este   asunto?,   ¿he   tenido   vivencias   personales   relacionadas   con   esta problemática?,   ¿qué   personas   de   mi   entorno   han   tenido   experiencias   similares?, ¿cuáles son los aspectos que habrá que destacar en esta circunstancia concreta? No   hay   que   olvidar   que   la   fuente   más   inmediata   de   informaciones   de   cualquier persona   es   su   conocimiento   del   mundo,   los   datos   almacenados   en   su  memoria   y procedentes de experiencias personales y lecturas previas. Y como en la homilía la implicación de las circunstancias vitales es fundamental y es objetivo principal del anuncio de la Palabra, este aspecto debe cuidarse aún más que en otros discursos. Por ello, y dicho sea de paso, el  cultivo y entrenamiento de la  memoria son tan importantes, es más, son imprescindibles. Volveremos sobre este particular en el capítulo correspondiente. También   resulta   muy   productivo   dedicar   toda   la   atención   al   tema,   sin   dejarse confundir   y   distraer   por   otros   asuntos.   La   realización   de   apuntes,   ficheros   o   la utilización de una grabadora pueden ser muy útiles en esta labor. Sin embargo, hay que   advertir   también   un   peligro.   Es   fácil   perderse   en   estos   menesteres,   por   dos

53

razones:   primero   porque   se   puede   acumular   demasiado   material   que   después resulta inabarcable; segundo, porque se invierte demasiado tiempo en esta primera fase y luego no se dispone del necesario sosiego para las demás. Precisamente por ello se recomienda ­como vimos­ el establecimiento de un "horario" en el que se fijan los máximos de dedicación a cada fase, en horas y días si fuera necesario. Acumular ideas y materiales De   un   modo   general   resulta   aconsejable   empezar   primero   acumulando   ­por   así decir, indiscriminadamente­ ideas, materiales, datos, y sólo después seleccionarlos; es decir, por un lado, separar los útiles de los menos útiles o inservibles y, por otro, preclasificarlos según criterios que veremos a continuación. Acumular ideas y materiales significa, por tanto, apuntar todas las ideas que se le ocurren   al   predicador,   hasta   las   que   a   primera   vista   parecen   inadecuadas. Evidentemente   la   profundidad   y   la   exhaustividad   de   esta   búsqueda   depende   en primer lugar de las capacidades y de la experiencia del predicador y, en segundo lugar, del tiempo disponible para esta labor. Ahora bien, si el sacerdote ya ha formado y dispone de un "consejo homilético", parte de esta labor puede realizarse consultándole oportunamente. El procedimiento del llamado  brainstorming  (tempestad de cerebros), es decir, la búsqueda colectiva de ideas y asociaciones puede aplicarse perfectamente a las homilías. No hace falta que las personas que participen en él sean expertas en la materia: a veces los legos e ingenuos   pueden   aportar   ideas   y   aspectos   insólitos   que,   precisamente   por   ello, resultan muy útiles. Bastará con pedir a los participantes en esta "tempestad de cerebros"  que   apunten  lo   que  se  les   ocurra   acerca  del   tema   o  las   circunstancias relacionadas y luego poner en común los resultados. A pesar de todo, una buena premisa es tener en primer lugar una sólida formación teológica,   realizar   lecturas   frecuentes   de   la   Biblia,   poseer   una   amplia   cultura general y conocimientos más o menos abundantes en el máximo posible de ámbitos y gozar de experiencia vital y madurez personal, a saber, de aquella materia que desembocará   paulatinamente   en   lo   que   se   suele   llamar   sabiduría.   Presupuestos para desanimar al más valiente entre los neófitos. Pero que no se desanimen: todo vendrá si tienen la suficiente confianza y no pierden la esperanza. Ya la retórica clásica desarrolló métodos de averiguación de datos y argumentos, formulando preguntas apropiadas referidas a los aspectos, que suelen ser relevantes en la mayoría de los discursos y también en las homilías. Como las lecturas casi

54

siempre   son   relatos,   historias   en   el   sentido   más   amplio,   continuamente   nos encontramos con personas que viven un conflicto en el tiempo y el espacio. Aquí ya se   ofrecen   cuatro   ámbitos   de   preguntas   interrelacionados:   las   personas,   la problemática, el espacio y el tiempo. Preguntas acerca de las personas Una de las particularidades de la predicación es que siempre considera y tiene que tener en cuenta dos ámbitos a la vez; primero el histórico, evocado en las lecturas y, segundo,   el   ámbito   contemporáneo   al   que   se   aplicarán   las   enseñanzas   y   la problemática de los textos bíblicos. Una necesidad fundamental en la búsqueda de materiales e ideas es la de conocer a la o las personas  implicadas  en los relatos bíblicos. Aquí  también ocurre  que, la mayoría de las veces, las personas aludidas en las lecturas ya son más o menos conocidas,   aunque   tal   vez   no   deba   hacerse   demasiadas   ilusiones   el   predicador acerca de los conocimientos bíblicos de los fieles actuales. De todos modos, algunos nombres   todavía   sonarán   y   sucede   que  junto  con   los   nombres   y  las   personas   se recordará también en muchos casos la problemática que representan y la historia en la que se plasma. Como se recuerda, muchos personajes bíblicos tienen nombre, se conoce incluso su procedencia   geográfica   y   social,   su   profesión   y   parentesco;   baste   pensar   en   la Sagrada Familia, en los apóstoles, los amigos de Jesús. Otras personas permanecen anónimas y se nos proporcionan escasos datos para su caracterización, como ocurre con el buen Samaritano, el hijo de la viuda de Naím, los ladrones crucificados con Jesús y hasta el hijo pródigo y su familia, de la que, por un lado, se suministran muchos   datos   caracterizadores   pero,   por   otro,   no   sabemos   cómo   se   llamaban.   A veces las historias están pobladas de mucha gente, como en las bodas de Caná; otras veces tienen un reparto reducido, como en el episodio de Jesús con Pedro y los dos hijos de Zebedeo en Getsemaní (Mt 26, 36ss). Lo que importa en realidad es averiguar cómo se nos presentan las personas dentro de   la   historia,   y   con   qué   funcionalidad   en   el   desarrollo   del   conflicto.   Estas informaciones   son   imprescindibles   para   la   interpretación   de   la   problemática histórica, y también para su aplicación a las circunstancias actuales. Puede haber coincidencias y discrepancias entre los problemas de antes y los de hoy que conviene dejar   claras   para   evitar   malentendidos.   Para   esta   comparación   se   necesitan también datos acerca de la sociedad actual; el predicador tiene que estar al tanto de las acontecimientos, de las inquietudes y aspiraciones de sus contemporáneos.

55

Preguntas acerca de la problemática Las preguntas acerca de la problemática ya deben plantearse al averiguar el tema de   las   lecturas,   porque   lógicamente   el   tema   se   desprende   de   la   conflictividad evocada. Ahora se trata de precisar a través de qué interacciones de las personas implicadas y en qué circunstancias surgió la problemática y, finalmente, cómo se solucionó. La situación conflictiva casi siempre puede dividirse en tres fases: una situación inicial, un intento de cambiarla y la consecución de una modificación. Por ejemplo: Jesús llega al lago de Tiberíades, donde habían intentado pescar en vano algunos discípulos. Él les manda volver a intentarlo. Salen y vuelven con las redes repletas (Jn 21, 6). 0 bien: los fariseos quieren tentar a Jesús y le preguntan: "¿Es correcto pagar tributo al César?". Jesús les recomienda dar a cada uno lo suyo, al César y a Dios. A continuación, se dan por convencidos o se van frustrados (Mt 22, 15­22). Una de las particularidades de muchos textos bíblicos es la duplicación de niveles conflictivos en forma de una historia dentro de la historia o, mejor dicho, de una parábola dentro del relato: a saber, se nos presenta una problemática doble con el fin de aclarar la real a través de una ficticia. Por tanto, es recomendable hacer dos veces las preguntas por el motivo, las personas y circunstancias en los que surgió la problemática, una vez en el nivel del relato originario y una segunda vez en el nivel de la parábola o ejemplificación. Preguntas acerca de las circunstancias Las   preguntas   referidas   a   las   circunstancias   y   motivaciones   son   principalmente: ¿por qué, cómo, con qué medios o instrumentos, en qué circunstancias ocurrieron los hechos? Con la interrogación ¿por qué? se pregunta naturalmente por las motivaciones en virtud de las cuales se ha producido una determinada situación o actuación. Con la pregunta  ¿cómo? se averigua  el modo en el que acontecieron. Lógicamente están muy   relacionadas   con   esta   pregunta   general   las   que   se   refieren   a   los   medios empleados   y   las   circunstancias   en   las   que   se   produjo   la   situación   relatada.   La pregunta por las posibilidades se refiere tanto a las posibilidades materiales como a las personales.

56

La   misma   estructuración   de   los   textos   bíblicos,   sobre   todo,   los   del   Nuevo Testamento, invita o incluso requiere una comparación entre hechos semejantes o entre situaciones opuestas: las parábolas que intentan presentar lo que es el Reino de   los   Cielos,   ofrecen   comparaciones   que   permiten   una   aplicación   de   una circunstancia natural a otra sobrenatural. Los ejemplos Desde los albores de la predicación cristiana se ha valorado la eficacia persuasiva de los   ejemplos,   quiero   decir,   la   incorporación   en   la   homilía   de   unos   nombres representativos   o   de   unas   mínimas   historias   de   acontecimientos   capaces   de profundizar, aclarar o intensificar lo aludido en las lecturas y lo que puede significar en la vida de los creyentes. Relatos   brevísimos   de   personajes   históricos,   de   santos,   hombres   de   la   Iglesia   o incluso de personas vivas sin relación expresa con la Iglesia, pueden ilustrar muy significativamente las enseñanzas de la homilía. De modo que ya la mera mención de un nombre ejemplar puede ser un poderoso medio de subrayar lo expuesto en la homilía. No hacen falta grandes rodeos para explicar lo que es una vida de desprendimiento, de sacrificio a los demás, de amor al prójimo, si se menciona el nombre de Teresa de Calcuta o de Francisco de Asís. La ventaja de los nombres contemporáneos es que se recordarán con más nitidez que la de santos del pasado cuya biografía ya no está presente   en   muchas   mentes.   De   todas   formas,   el   predicador   no   debería menospreciar este poderoso aliado del ejemplo a la hora de buscar materiales para su homilía. La selección de materiales Antes de entrar en materia, el predicador tiene que proponerse dos cosas: primero, tener  las  ideas   claras,  saber  lo  que  quiere  y  actuar  en  consecuencia   y,  segundo, obligarse a la brevedad y a la síntesis, según el lema: quien dice menos, dice más. Quiero decir que es aconsejable no confundir la calidad con la cantidad. Seleccionar   materiales  significa   escoger  entre   los   datos   encontrados  los   que   más eficazmente sirvan para alcanzar el objetivo de la homilía. No solamente se trata de una selección según el tipo de argumento y/o de material: también es una cuestión de cantidad. Sobre todo entre predicadores principiantes, el peligro de abrumar a los

57

oyentes con un cúmulo incontrolado de datos es muy grande, y lamentablemente los fieles se encuentran impotentes ante la verborrea. Hay que partir del supuesto de que   generalmente   los   receptores   sólo   retendrán   algunos   datos,   más   aún   en   los discursos orales a los cuales pertenece la homilía. Por tanto, a la hora de escoger los materiales que van a entrar en la homilía, es de suma   importancia   ponderar   la   importancia   y   eficacia   de   cada   idea   y   cada argumento. En primer lugar, se debe comprobar, por supuesto, si guardan la debida relación   con   el   tema;   hay   que   distinguir   siempre   entre   lo   imprescindible,   lo secundario   y   lo   anecdótico.   Además,   no   todas   las   informaciones,   ni   todos   los argumentos que se encuentren son forzosamente útiles. Por tanto, deberían tenerse en cuenta tres aspectos: la importancia, la función y la cantidad   de   argumentos   e   informaciones   hallados.   Importancia   significa   en   este orden de ideas, el rango que tienen en la totalidad de la comunicación en cuanto a su capacidad persuasiva, el impacto que pueden producir en los oyentes. Dependiendo de la extensión que va a tener la homilía, es recomendable seguir la siguiente   norma:   a   menos   extensión   menos   argumentos   y   únicamente   los   que realmente sean de peso e idóneos. El mayor peligro para el predicador es que la complejidad y/o la cantidad de los argumentos que aduzca en su homilía supere la capacidad de comprensión y memorización de los receptores y, por tanto, resultan contraproducentes, llegando a confundir más de lo que aclaran o perdiendo incluso la atención de los oyentes. Cicerón ­pensando en la práctica jurídica­ ya recomienda en esta primera fase de la elaboración de un discurso que el orador asuma tres papeles distintos cuando está ponderando la utilidad de los argumentos: meterse en la piel del acusado, en la del juez y en la suya propia como abogado; y a partir de cada uno de los enfoques tratar de averiguar el efecto que surtirán los diversos argumentos al presentarlos en el pleito.  Y   cuando   se   da   cuenta   que  no   son   útiles   o   incluso   contraproducentes   los desecha21. El   consejo   no   se   reduce   a   la   mera   práctica   jurídica,   como   se   puede   deducir fácilmente. Tener en cuenta el efecto que puede producir una idea o un argumento en   el   interlocutor   es   de   suma   importancia   e   influye   grandemente   en   la   fuerza persuasiva de cualquier comunicación y, por supuesto, también en la homilía. El predicador   hace   bien   poniéndose   en   la   piel   de   los   personajes   que   pueblan   las lecturas, en la de sus oyentes y en la de su propia persona como mediador de la Palabra.  Marcus Tullius Cicero, De oratore, 102­104.

21

58

Ya en la primera aproximación a los posibles materiales se puede intentar clasificar las   ideas   encontradas   según   su   posible   utilización   en   la   introducción,   la   parte central o las conclusiones de la homilía. Además de este primer criterio meramente pragmático, existen otras posibilidades de   selección   como,   por   ejemplo,   la   aplicabilidad   de   la   idea;   el   argumento   o   las circunstancias ¿tienen valor universal, o son aplicables a una determinada sociedad histórica o geográficamente delimitada o sólo tienen valor individual? Una   de   las   dificultades   con   las   que   tendrá   que   enfrentarse   continuamente   el predicador es precisamente la averiguación de las particularidades históricas de los relatos bíblicos y al mismo tiempo la ponderación de su aplicabilidad al hombre y a la situación actuales. En cierto sentido se puede presuponer que la problemática que plantea el relato bíblico es siempre universal, en el sentido de que no sólo afecta a las personas implicadas de aquel entonces sino al hombre de todos los tiempos. Las singularidades   sociales,   culturales   y   geográficas   constituyen   una   variación inevitable alrededor de un núcleo verdadero y general. No cabe duda de que las diversas   facetas,   desde   lo   universal   hasta   lo   individual   pasando   por   lo   social, pueden solaparse e interrelacionarse estrechamente como ocurre también con las demás clasificaciones entre sí. Un tercer criterio de selección es el de la funcionalidad. Puede ser útil distinguir entre datos históricos y ficticios. Una parte considerable de los relatos bíblicos son de índole histórica y comprobables, sobre todo los relacionados con la vida de Jesús. Nadie duda  de la autenticidad de la  existencia  de Herodes,  de  Poncio  Pilato, de Pedro y Juan, de Pablo y de sus viajes y sus epístolas. Pero también hay una serie de narraciones cuya naturaleza ficticia queda fuera de duda, como ocurre con las parábolas   que   son   inventos   narrativos   para   ilustrar   sobre   todo   verdades sobrenaturales. También   cabe   distinguir   entre   ideas   y   argumentos   explicativos,   exhortativos   y emotivos. No es lo mismo que san Juan diga: "Después de esto, se fue Jesús a la otra ribera   del   mar   de   Galilea,   el   de   Tiberíades,   y   mucha   gente   le   seguía...",   que   la exhortación de Jesús en la misma perícopa: "En verdad, en verdad os digo: vosotros me buscáis, no porque habéis visto señales, sino porque habéis comido de los panes y os habéis saciado. Obrad, no por el alimento perecedero, sino por el alimento que permanece para la vida eterna..." (Jn, 6). Nadie dudará de la notable carga emotiva que tiene la triple pregunta de Jesús a Pedro: "¿Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?" (Jn, 21,15).

59

La clasificación del tipo de ideas y argumentos utilizados en las lecturas y su debida interpretación   en   la   homilía,   pueden   ser   de   gran   valor   persuasivo,   tanto   para esclarecer   la   situación   evocada   en   el   texto,   como   en   su   aplicación   a   las circunstancias actuales. Como vimos más arriba, los argumentos emotivos son de los más eficaces, porque apelan directamente a nuestros afectos. Considerada de manera general, la función de los materiales se refiere a su eficacia y rendimiento dentro de cada una de las partes de la homilía. A menudo su utilidad ya se revela durante su preparación. Constantemente hay que preguntarse: ¿cuáles son   los   argumentos   más   apropiados   para   la   introducción?   Es   decir,   los   que probablemente capten la atención de la comunidad, ¿cuáles lo vuelven benévolo y lo mantienen interesado?, ¿cuáles son los datos que interesan para la argumentación central?   Es   decir,   los   que   contienen   la   información   más   apropiada   en   las circunstancias concretas de la homilía, y finalmente, ¿cuáles son los más aptos para concluir eficientemente, para resumir, sacar conclusiones, redondear la persuasión y mover a los oyentes a considerar y aplicar las orientaciones transmitidas? La   distinción   entre   un   dato   o   hecho   natural   y   sobrenatural   tampoco   carece   de interés en la selección de las ideas y los argumentos que se encuentran en los textos y   a   través   de   las   búsquedas   colaterales.   Primero,   para   clarificar   la   situación plasmada en los textos y, segundo, para hacer ver a los fieles que la misma liturgia y la fe, en general, se nutren constante e irrenunciablemente de lo sobrenatural. Finalmente, quisiera añadir el consejo que brinda el ya citado profesor alemán de homilética Rolf Zerfafß, que recomienda al predicador plantearse cuatro preguntas 22 antes de emprender la organización de la homilía, son las siguientes: ¿Qué   propósito   persigo   con   esta   homilía?   ¿quiero   mentalizar,   animar,   hacer descubrir, confrontar con? ¿Qué resistencias y objeciones puede haber? ¿por qué mis fieles, algunos fieles, no piensan como yo? ¿Qué mensaje positivo tengo que transmitir? ¿por qué merece la pena reflexionar sobre esta oferta de Dios? ¿Qué   es   lo   que   puede   ayudar   a   avanzar   en   este   asunto?   (exhortar,   aconsejar, asistir).

 22 Rolf Zerfaß, Grundkurs Predigt, Düsseldorf, Patmos, vol. 1, 1987, 88­89.

22

60

Todos los datos de la búsqueda en la fase anterior que no concuerden de alguna manera con estas cuatro preguntas pueden eliminarse. Cómo y dónde buscar información ¿Qué fuentes de información puede consultar el predicador a la hora de preparar una homilía? La primera fuente son naturalmente los textos bíblicos mismos, que constituyen la base de la homilía, es decir, el predicador no parte de la nada como los oradores comunes, que sólo disponen de un tema y buscan ideas e informaciones acerca de este tema. El tema de la homilía ya está contextualizado en las lecturas, que   suministran   las   primeras   informaciones   para   la   elaboración   de   la   futura homilía. En este orden de ideas la publicación periódica Misa dominical23 brinda una ayuda inapreciable. Las   mismas   ediciones   críticas   de   la   Sagrada   Escritura   contienen   ya   numerosas notas e indicaciones acerca de los textos bíblicos y pueden servir, primero, de ayuda para   la   recta   interpretación   de   estos   textos   y,   luego,   como   material   para   la elaboración de la homilía. También pueden ser de suma utilidad las concordancias de la Biblia a través de las cuales podemos encontrar otros sitios de la Sagrada Escritura en la que se utiliza el término, la palabra clave que estamos elaborando. Para ver aspectos de la vida cotidiana relacionados con la palabra clave también puede resultar fructífera la consulta de enciclopedias y diccionarios. Además existen colecciones   de   homilías   que   pueden   dar   pistas   y   modelos.   El   predicador experimentado guarda sus propias homilías, que por un lado evitan que se repita y, por otro, pueden ser fuente de inspiración. Los libros de meditación pueden dar pistas y los de teología se pueden consultar para la profundización en aspectos doctrinales. No se deben descartar tampoco los textos literarios que con mucha frecuencia reflejan las tribulaciones religiosas de las personas y abren además nuevos horizontes sobre las inquietudes y aspiraciones del hombre. Tienen la ventaja de matizar con finura y belleza y a menudo consiguen establecer un acceso más fácil a los estados anímicos que un tratado de psicología o sociología. Lo que no quiere decir que el sacerdote no deba tener conocimientos de psicología   y   sociología.   Al   fin   y   al   cabo   sus   fieles   son   hombres   que   viven   en   la sociedad. Para el conocimiento más inmediato de las preocupaciones de individuos y grupos son de gran utilidad los datos que difunden los espacios informativos de la prensa,  Publicada por el Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona.

23

61

la   radio   y   la   televisión.   Finalmente,   si   el   predicador   ya   dispone   de   un   "consejo homilético",   son   de   una   utilidad   enorme   las   sugerencias   que   puedan   dar   los miembros de este grupo, dado que conocen más directamente las ansias y anhelos de los propios parroquianos. Para el propio predicador, se recomienda que realice la preparación de la homilía en un estado de ánimo sosegado y distendido, procurando tener tiempo suficiente. No va a ser siempre fácil, pero no se debe nunca pasar por alto la importancia crucial de la homilía, el peso preeminente que tiene dentro de la celebración, pero cuyo alcance   sólo   se   percibe   cabalmente   cuando   la   homilía   lleva   a   los   fieles   hacia   el umbral del diálogo con Dios. También   debe   tenerse   siempre   presente   que   los   oyentes   en   su   mayoría   son receptores   benévolos,   hermanos   en   la   fe   que,   no   obstante,   tienen   sus   propias opiniones y experiencias vitales y religiosas. Por ello deben tenerse en cuenta las posibles   asociaciones   personales   y   la   necesidad   de   adentrarse   en   la   mentalidad ajena.   Precisamente   por   este   motivo   se   revela   sumamente   útil   el   "consejo homilético",   porque   a   través   de   conversaciones   previas   con   estos   receptores representativos se pueden conocer de antemano las posibles opiniones y reacciones de los fieles y tenerlas en cuenta en la elaboración de la homilía.

62

SEGUNDA FASE: ORDENACIÓN DE LOS MATERIALES HALLADOS Criterios y métodos Ordenación   en   el   contexto   homilético   significa   dar   a   las   ideas   y   los   argumentos encontrados   y   seleccionados   en   la   fase   precedente,   una   disposición   capaz   de interesar y persuadir a los oyentes. Interesar quiere decir, en este orden de ideas, conseguir que el oyente deje en segundo lugar sus preocupaciones cotidianas con las que entra en la iglesia para dirigir su atención a la Palabra de Dios. Persuadir no quiere decir manipular, sino dar pistas, ayudar a reconocer las verdades de la fe y estimular a la conversión en el sentido de mejorar el comportamiento. La adecuada disposición de las ideas es, por tanto, de suma importancia y de ella depende en gran parte el éxito de una homilía. En esta fase de la ordenación estratégica de las ideas, tampoco se debe perder de vista que la homilía no se produce como manifestación autónoma, sino que se halla integrada en la celebración litúrgica. La estructura fundamental de la Liturgia de la Palabra es tripartita: se inicia con la proclamación de las lecturas y del evangelio. Se puede considerar una fase de sintonización, incluso de tensión y expectación, que en la homilía encuentra su desenlace. Entre la primera y la segunda lecturas se intercala   el   salmo   responsorial,   que   constituye   una   especie   de   profundización poética de lo expresado en la primera lectura y una respuesta a la llamada de Dios. Antes   de   entrar   en   detalles   de   la   ordenación   de   materiales,   conviene   distinguir entre una   disposición  lógica  y  una  disposición práctica y  material  de la homilía, aunque ambos aspectos están estrechamente vinculados. La  disposición lógica  se refiere   a   la   coherencia,   transparencia   y   evidencia   de   la   homilía.   La   disposición práctica se refleja en la subdivisión en partes y la elaboración práctica mediante la elaboración de guiones. Por último, la claridad de la elaboración y de la subdivisión no sólo son beneficiosas para el futuro oyente como oferta de reflexión y meditación, sino también para el mismo predicador, dado que facilitarán la memorización de la homilía como veremos más abajo. ¿Cuál podría ser un criterio y una orientación a la hora de elaborar la ordenación de una homilía? Primero, el predicador tendrá que indagar en sí mismo y averiguar su

63

propia forma de pensar y argumentación y, después, intentar llevar a sus oyentes por el camino de su propia convicción a lo que se considera el meollo de la homilía. No se puede insistir lo suficiente en la máxima que ya se mencionó en otro lugar, a saber, "menos es más". Ello se refiere tanto a la totalidad de la homilía como a su contenido específico. Las lecturas evidentemente ofrecen una cantidad ingente de temas y posibilidades de interpretación, y se trata precisamente de no sucumbir a la riqueza de los textos y escoger un camino, un tema, una aplicación. Esto significa que hay que evitar temas secundarios y digresiones porque confunden a los oyentes y conllevan el riesgo de que los oyentes desconecten y vayan "con la música a otra parte". Este peligro no quiere decir que el predicador no tenga que considerar al principio varias posibilidades argumentativas para su texto, pero debe tener claro que sólo son eficaces las que tienen una lógica y coherencia internas. Una vez seleccionada la estrategia que convence personalmente al predicador, es importante que defienda la posición   propia.   Esto   no   debe   excluir   la   tolerancia   por   otras   formas   de   pensar, cuestión   que   puede   manifestarse   a   los   fieles   para   evitar   la   apariencia   de   una postura unilateral. Para el establecimiento de uno o varios guiones, ayudarán todos los datos hallados en la  fase anterior de  la  búsqueda de materiales.  La  pregunta   fundamental  que debe   formularse   el   predicador   es:   ¿qué   me   dice   la   problemática   evocada   en   las lecturas a mí y qué quiero transmitir a mis fieles? ¿Qué tiene que ver esto con Dios y sus planes para los hombres? También puede resultar útil preguntarse: ¿por qué los fieles no han visto las cosas como son desde hace tiempo? ¿qué es lo que les impide actuar en consecuencia? Una de las formas de estructuración lógica y coherente es la que procede como un embudo,   yendo   de   lo   más   general   a   lo   más   concreto.   Debe   comenzar   con   una introducción general a la problemática, donde, por así decir, se sitúa el tema que se pretende tratar. Como siempre será imposible tratarlo en toda su extensión, por la corta duración de la homilía, en seguida debe reducirse el ángulo de vista, en el sentido de extraer un aspecto concreto del ámbito temático general. Con ello ya se llega a la parte central argumentativa, en la que pueden proponerse soluciones correctas y erróneas, tanto para estimular así también el interés de la asamblea   e   invitarla   a   reflexionar   por   su   cuenta.   De   esta   forma   el   predicador demuestra que toma en serio a sus oyentes y, además, consigue que estos estén más preparados para oír y ponderar la solución que él les va a proponer. Para finalizar,

64

queda la aplicación de la solución encontrada a la vida diaria, a las inquietudes de los oyentes. Esto  no debe entenderse  como un  patrón  estricto,  sino como un  modelo variable según las necesidades de cada caso. De ninguna manera es una manipulación llevar al oyente de la mano. Lo que quiere conseguirse es la participación del oyente en la problemática evocada, sin impedir sus decisiones libres y propias. Desde el punto de vista de la ordenación práctica, se recomienda la elaboración de guiones que contienen las palabras clave, las ideas y argumentos más importantes. Considero   útil   la   distinción   de   dos   tipos   de   guión,   primero   el   "macroguión",   que constituye una especie de armazón o de andamio que abarca toda la homilía en sus puntos más importantes Si está bien hecho, es como una visualización jerarquizada de pasos que indican el hilo de pensamiento. En segundo lugar, el o los "microguiones", que son esquemas más detallados que amplían, si fuera necesario, cada uno de los puntos del macroguión. En un texto tan breve como la homilía, probablemente basta, en la mayoría de los casos, un solo microguión para explicitar todos los puntos del macroguión. Un microguión no demasiado detallado puede ser una excelente "muleta" que evita tener que aprenderse de memoria un texto completo o, lo que sería aún peor, que se lea la homilía. La   forma   más   elemental   y,   por   así   decir,   vacía   de   un   macroguión   podría   ser   la siguiente: Introducción Parte central Conclusión Ahora   se   trata   de   "llenar"   estos   moldes   con   las   palabras   clave   y   subdividir   los puntos, sobre todo el de la parte central. Una muestra Supongamos que estamos preparando guiones para una homilía sobre el texto del hijo pródigo; siguiendo el esquema de la tripartición que acabamos de ver, uno de los posibles macroguiones podría ser el siguiente:

65

a) En   la   introducción   se   podría   aludir   al   hecho   natural   de   que   los   hijos   se independizan y salen de casa y que algunos fracasan y vuelven arrepentidos. b) En la parte central se puede: ­ llamar la atención sobre el hecho de que el hijo vuelve contrito y es recibido por el padre con júbilo y generosidad; ­ indicar que la parábola se aplica a la generosidad de Dios con la que recibe a los hijos a pesar de su comportamiento incorrecto; ­ recalcar   que   la   indignación   del   otro   hijo   se   entiende   desde   una perspectiva humana, pero que ­ en el sentido cristiano, el que está con el padre no tiene motivos para envidiar al que ha vivido alejado de él. c) Parte final: dos aspectos: ­ extensión de la alegría y la generosidad a todos los que vuelven; no guardar rencor frente a los descarriados; ­ no   perder   la   esperanza   de   la   salvación,   porque   Dios   acoge   gozoso   a todos los arrepentidos. Muestra alternativa a) Introducción: los que han fracasado en la vida despilfarrando su herencia no tienen derecho a ser readmitidos en casa y en la sociedad; constituyen una carga para las familias y la sociedad. b) Parte central: ­ la   sociedad   actual,   materialista   y   egoísta,   no   admite   el   fracaso,   es inmisericorde con el náufrago; ­ la parábola bíblica enseña exactamente lo contrario: no sólo se acoge al hijo malogrado, sino que se le recibe con alegría y festejo; ­ ¿dónde   nos   situamos   nosotros?   ¿cómo   tratamos   a   los   pobres, extranjeros, minusválidos, parados, enfermos, etc.?; ­ ¿el   amor   al   prójimo   es   nuestro   criterio   de   comportamiento?   ¿somos capaces de perdonar y readmitir en la sociedad, en la familia, entre los amigos al que vuelve arrepentido? c) Conclusión: estamos hechos a la imagen de Dios y tenemos que intentar ser perfectos como él. Por tanto, tenemos motivos de reflexión y rectificación.

66

Salta a la vista que no son todos los guiones posibles para estas lecturas y se pueden idear bastantes más. Por otro lado, hay que tener claro desde el principio que un guión no es definitivo en el sentido de que ya no se puede tocar a la hora de elaborar la homilía. Debe considerarse como una especie de muleta que se puede dejar de lado si uno sabe andar solo. De este modo puede ser una ayuda inapreciable, pero el predicador no debe convertirse en esclavo del guión, si durante la redacción se da cuenta de que algunos puntos deberían modificarse o incluso eliminar y sustituirse. Funciones de las partes de la homilía Por muy breve que sea una homilía, siempre se aconseja una subdivisión, aunque fuera  sólo siguiendo el esquema elemental de introducción,  parte central y final, porque de una organización adecuada depende, en gran medida, la eficacia de la comunicación   homilética.   Siempre   se   debe   establecer   contacto   con   los   oyentes   al principio, siempre hay que desarrollar el tema de esta alocución y siempre habrá que concluir de alguna manera. También   aquí   convendrá   administrar   estratégicamente   el   tiempo;   la   tripartición debería   organizarse   en   las   siguientes   proporciones:   para   la   introducción   el   10%, para la parte central el 80% y para el final los 10% restantes. La introducción Se debe tener en cuenta que la homilía no es el inicio de la celebración sacramental, puesto que está arropada por la presencia de los creyentes, el ambiente y el canto, las oraciones introductorias y las lecturas. Entre todos estos elementos se crea la atmósfera propicia que el predicador debe aprovechar para la presentación de la homilía, que tampoco es el final de la celebración eucarística, sino el puente hacia la plegaria eucarística y la comunión. La homilía está, por tanto, arropada por las restantes partes de la celebración. Es, como   vimos   más   arriba,   la   parte   de   la   celebración   eucarística   en   la   que   el   que preside   se   presenta   ante   los   fieles   como   ministro   de   la   Palabra,   es   decir,   como enviado para difundir la buena nueva. Vistas estas características, cabe preguntarse por el papel de la introducción en la homilía. Podríamos distinguir entre una función meramente externa y práctica y una relacionada con el contenido de la homilía. El papel de la introducción, desde luego, no es el de presentar al predicador a sus oyentes, porque ya está presente en

67

la celebración eucarística desde el principio; ni siquiera sirve para presentar el tema de la homilía, ya que habrá aparecido de alguna manera en las lecturas. Introducir   a   la   homilía   no   es   un   comenzar   ex   abrupto;   ya   está   el   sacerdote presidiendo, y ya han sido proclamadas las lecturas. Pero el inicio de la homilía establece un contacto más directo entre predicador y asamblea. Esta   toma   de   contacto   directo   con   los   feligreses   conlleva   también   problemas   no directamente   relacionados   con   la   homilía   como   tal,   sobre   todo   en   predicadores novatos, como por ejemplo, cierto desasosiego parecido a lo que los actores llaman el miedo escénico. Aunque volveremos a este tema más tarde, aquí quiero apuntar de paso que un remedio eficaz contra los nervios es la participación activa e intensa en la primera fase de celebración eucarística. La lectura del evangelio, que suele hacer el   mismo   sacerdote   que   preside   (a   falta   de   diácono   o   de   otro   sacerdote concelebrante), ya constituye una aproximación primera a la asamblea y una sutil transición de lo estrictamente ritual a lo menos ceremonioso. Al afianzamiento de una cierta espontaneidad puede contribuir considerablemente la confianza del sacerdote con sus feligreses. Una condición fundamental para que pueda surgir esta confianza es, naturalmente, una convivencia prolongada con los parroquianos, que no siempre se da. De todos modos, hay que ganársela a pulso; como   cualquier   encuentro   es   un   reto,   también   lo   es   el   del   sacerdote   con   sus feligreses. Pero aunque existiese ya esta confianza, me parece muy acertado el consejo de Rolf Zerfaß  cuando   recomienda   a   los   predicadores   que   no   entren   nunca   en   el   tema principal de su homilía sin haber conseguido antes que sus oyentes hayan sonreído por lo menos una vez; esto, como señal de que están pendientes de él y de lo que dice y de que se ha roto el hielo. También se consigue y se mantiene el contacto apelando a  los feligreses y evitando cualquier síntoma  de frialdad y trivialidad. Captar la benevolencia y despertar el interés de los oyentes son factores fundamentales para el éxito persuasivo de la homilía. En relación con el contenido, la función de la introducción es la de familiarizar al oyente con la problemática y el argumento de la homilía. Ambos niveles, el práctico y externo, por un lado, y el argumentativo e interno, por otro, están ­como ya vimos en estas breves observaciones­ estrechamente vinculados. Llevar a los fieles de su mundo cotidiano al mundo de la celebración sacramental y la   homilía,   despertar   su   interés,   mantener   su   atención,   motivarlos,   ganar   su confianza y establecer credibilidad, son tareas que se realizan, tanto a través de

68

aspectos   puramente   externos,   como   con   el   tratamiento   de   los   temas   y   la problemática de las lecturas. Además, la separación entre la introducción y la parte central   no   es   tan   estricta:   la   introducción   a   la   problemática   puede   situarse perfectamente   al   principio   de   la   parte   central,   es   decir,   pasar   del   final   de   la introducción al principio de la parte central. Para dar entrada al contenido, al tema y al problema que se va a tratar, la retórica propone   algunos   recursos   generales   igualmente  aplicables   a   la   homilía.   Además, pueden utilizarse aisladamente o combinando varios de ellos. Remito al interesado al repertorio de recursos retóricos al final del libro. La más obvia entre las aproximaciones se puede realizar desde las mismas lecturas, presentando las circunstancias en las que se crearon o del contenido y/o de su autor. Muy relacionado con esta entrada es la que se realiza a través de la problemática o del tema que trata una o varias lecturas. Desde el ángulo de vista opuesto, se puede comenzar hablando de las circunstancias actuales y luego volver a los textos; puede resultar impactante empezar con un argumento contrario al de las lecturas o al que se piensa defender en la homilía. Según   las   circunstancias   evocadas   en   las   lecturas   o   según   la   temática,   puede resultar convincente empezar con lo general para después pasar a lo particular o al revés, hablar del caso individual  para  comentar luego las repercusiones  sobre la sociedad. A veces las homilías empiezan con la narración de una vivencia personal del   predicador.   Es   un   recurso   que   por   su   cercanía   a   la   vida   real   crea   más autenticidad  y   resulta   más   atractivo.   No   hay   que   olvidar   nunca   que   una   de   las funciones   primordiales   de   la   introducción   es   despertar   el   interés   de   los   oyentes, conducirlos   hacia   la   problemática   que   se   va   a   tratar   y   crear   simpatía   y benevolencia. Uno de los peligros que debe evitar el predicador a toda costa es el abultamiento de la introducción, primero porque alarga inútilmente la homilía y segundo, porque desvía el interés de los oyentes o incluso los aburre. No se deben perder de vista las proporciones entre las partes de las que hablamos más arriba. También   debe   evitarse   en   la   introducción   el   anuncio   de   un   planteamiento interesante, despertando mucha expectación y luego no suministrar el desarrollo u ofrecer   una   solución   a   medias   o   ninguna.   Más   frustrante   aún   es   proponer   una argumentación y una problemática y luego no tratarlas en la continuación de la homilía.   Los   oyentes   estarán   esperando   lo   prometido,   que   no   llegará. Evidentemente todo es importante en una homilía, pero el predicador que no logre sintonizar con sus oyentes ya en la introducción habrá perdido la batalla.

69

La parte central Antes de elaborar la parte central, incluso antes de la introducción, el predicador debe elaborar un plan estratégico para el desarrollo de la homilía y sobre todo de la parte argumentativa. Una de las premisas para poder hacerlo es la averiguación del tema de las lecturas que define el  ámbito particular de las lecturas y la homilía. Casi siempre las lecturas poseen una riqueza temática que obliga a una limitación y la selección de un tema preciso entre muchos. De todos modos  se debe evitar la multiplicación   de   temas,   porque   sería   contraproducente;   nadie   aguanta   tanta diversidad y, por consiguiente, desconectará. Para poder realizar la preparación de la homilía, el predicador tiene que escoger una   línea   de   argumentación   y   el   objetivo   que   más   le   convienen   o   le   parecen oportunos, en la situación concreta en la que se pronunciará la homilía. Por tanto, una cosa es el tema y otra la estrategia con la que va a presentarse. Esta es como el hilo conductor que le llevará hasta el final y que servirá también de "guía" al oyente. Como la recepción de la homilía es oral, el oyente está a la merced del predicador y cuando   haya   perdido   el   hilo,   no   podrá   reclamar   explicaciones,   ni   simplemente releer,   como   ocurre   en   los   textos   escritos.   Por   tanto,   el   predicador   hace   bien construyendo   muy   coherente   y   transparentemente   su   discurso.   Sirve   de   poco   la acumulación de buenas ideas y muchas informaciones acerca de las lecturas y las circunstancias actuales a las que pueden referirse, si al final confunden al oyente y malogran la predicación porque el oyente no sabe a qué atenerse, no descubre "de qué va" la homilía. La cosa es peor si se proyecta una serie de homilías, como se suele hacer en determinados tiempos específicas como el adviento, la cuaresma o la semana santa. Si no tiene cohesión una homilía aislada, ¿cómo van a tenerla varias interrelacionadas? Aquí   también   pueden   ayudar   las   recomendaciones   del   "consejo   homilético";   una lectura previa de los textos y un debate posterior pueden no solamente revelar lo que   interesa  a   la  comunidad   en  general,   sino   también   dar  pistas   acerca   de  una posible estrategia, una ilación adecuada de la homilía. La parte final

70

El final de la homilía no es un final definitivo de la celebración sacramental a la que pertenece   como   parte   integrante,   sino   un   "intermedio"   (dado   su   propio emplazamiento en la celebración). Como su finalidad es propiciar el encuentro de los fieles consigo mismo y sobre todo con Dios, sus  efectos no se producen inmediatamente; la buena  homilía es la de "larga duración", que surte un efecto de conversión, de mejora de comportamiento a medio y largo plazo. Y hay otro punto que me parece fundamental: la homilía debe facilitar consolación y esperanza en los fieles, que deben salir de misa reconfortados. Lo cual no quiere decir que el predicador deba sugerir a los fieles que todo es coser y cantar, que no hay que esforzarse, que no hay que recapacitar: pero tampoco deben salir de misa cabizbajos, desanimados  y atribulados. Este no es  ciertamente el  propósito de la buena nueva ni de la celebración eucarística. ¿Qué puede hacer el que preside para cumplir con esta función? En primer lugar, no debe marcharse ex abrupto del ambón (si ha tenido que decir la homilía desde él), ni debe finalizar su discurso con amenazas o ideas insólitas. Un final contraproducente es el que anuncia el final sin finalizar. No son raros los predicadores que desde el principio ya prometen que van a ser breves y no lo son, o los   que   prometen   terminar   en   seguida   y   siempre   les   ocurre   una   idea   más, desaprovechando   varias   ocasiones   de   acabar   con   éxito   y   eficacia.   Los   finales interminables tienen el peligro de destruir todo lo anterior. Desde el punto de vista del contenido, el final puede cumplir con varias funciones de las que algunas son muy importantes. El final puede ser un resumen de los puntos más destacados de la homilía. Debe evitarse el peligro de que se convierta en mera repetición, pues un buen resumen es una especie de condensación y síntesis de las ideas clave de la homilía. El   final   puede   también   ser   una   conclusión   en   la   cual   se   vuelve   a   aplicar   la enseñanza fundamental de las lecturas a la vida cotidiana, a las necesidades de los cristianos. Hágase como se haga, la función primordial es motivar a los fieles a la conversión, transmitirles consuelo, esperanza y alegría.

71

TERCERA FASE: LA FORMULACIÓN VERBAL DE LA HOMILÍA Observaciones previas Esta   tercera   fase   se   concibe   como   la   transformación   de   las   ideas   halladas   y ordenadas   en  las   dos   fases   anteriores.  El  o  los  guiones   elaborados  se  convierten ahora en comunicación verbal. Sin embargo, esta labor no debería concebirse como un mero "vestir" con palabras, como solían decir los antiguos; en realidad, pensamiento y formulación no son nunca separables, por el mero hecho de que se piensa con palabras. De modo que los pasos previos,   además   de   ser   imprescindibles,   ya   son   también   formulaciones   verbales aunque no las definitivas para ser transmitidas al receptor. Para   una   llamada   telefónica,   por   supuesto,   no   hay   que   elaborar   un   detallado esquema   previo   ni   la   formulación   verbal   exacta,   pero   para   una   homilía   se   hace inexcusable.   Sin   embargo,   toda   preparación   argumentativa   y   organizativa   ya supone ­como vimos­ una formulación en sí misma, que va a pulirse y perfeccionarse en esta tercera fase. Además, el predicador experimentado sabe que no pocas veces durante   la   redacción   se   puede   producir   una   ampliación   de   las   ideas   o   una modificación   de   su   disposición.   El   mismo   lenguaje,   a   través   de   su   naturaleza conceptual, genera y estructura conocimientos. Parece que el proceso de la elaboración lingüística tiene sus propias leyes y puede ser   fuente   de   conocimientos   que   alteran   la   argumentación   y   los   raciocinios previstos. Vale la pena ponderar y reflexionar los cambios que puedan producirse durante   esta   fase;   no   pocas   veces   son   mejores   que   los   argumentos   y   guiones previstos, y ­vuelvo a insistir­ no hay ninguna ley que ordene mantener servilmente el esquema preestablecido. Todos los "consejos para la realización de la comunicación" que se dieron al principio del libro, sobre todo aquellos que se referían directamente al dominio del lenguaje, del estilo y la claridad y precisión, se aplican lógicamente a esta fase de la redacción y formulación de las comunicaciones.

72

Claridad, sencillez, brevedad Es preciso que quede clara una cosa importantísima: la condición  sine qua  non  de una buena redacción es ­nunca se insistirá demasiado en ello­ el dominio del idioma en todos sus niveles, desde el vocabulario hasta la gramática. La homilía que no se realice en un español impecable desde el punto de vista de la corrección idiomática, ya pierde gran parte de su credibilidad y fuerza persuasiva. Una palabra mal empleada o mal pronunciada debilita o hasta anula las ideas y argumentos más brillantes. De modo que el predicador con carencias lingüísticas debería empezar con el perfeccionamiento de sus conocimientos del idioma, antes de abordar la formulación verbal de homilías. Esto no significa que tenga que volver al colegio, pues cualquier ocasión es buena para   practicar,   para   sensibilizarse   con   asuntos   lingüísticos   y   adquirir   unas capacidades expresivas mejores. El primer paso es concienciarse, hacer frente a las propias   debilidades   comunicativas   y   hablar   "a   sabiendas",   es   decir, conscientemente; escuchar cómo hablan y escriben los demás, sobre todo si hablan y escriben bien; lo que no excluye que también se pueda aprender ­por rechazo­ de los "malhablantes". En el discurso oral, y la homilía es uno de ellos, la buena formulación y redacción es de suma importancia. Las mejores ideas y la mejor disposición pueden echarse a perder si no se formulan adecuadamente, porque es mucho más difícil que de este modo alcancen a sus destinatarios. Por ello, el criterio supremo en esta actividad debe ser siempre la adecuación del lenguaje a las exigencias de cada homilía. Conviene tener en cuenta todo lo que se dijo en el apartado sobre la adecuación. No debería nunca perderse de vista el hecho de que cuanto más clara y sencilla es la forma de hablar, más eficaz resultará la comunicación. Parece un tanto extraño en estas circunstancias recomendar que se hable y escriba de modo natural; se suele tender antes bien a la artificialidad y no pocas veces a la pomposidad   y   parece   que   cuesta   expresarse   sin   caer   en   la   complejidad   y   la oscuridad innecesarias24.  Evidentemente existen situaciones y cuestiones complejas y   hasta   alambicadas,   pero   no   por   ello   la   forma   de   tratarlas   tiene   por   qué   ser alambicada   y   oscura.   Es   precisamente   un   mérito   del   buen   predicador   poder esclarecer los asuntos complejos con formulaciones claras y comprensibles.  Conviene hojear y saborear los artículos que recoge F. Lázaro Carreter en su libro El dardo en las palabras, Barcelona, Círculo de Lectores, 1997. 24

73

Formulación oral, formulación escrita De   entrada   se   debe   distinguir   entre   la   redacción   definitiva   e   inalterable   de   la comunicación escrita y la formulación improvisada y susceptible de revisión de la comunicación oral. A veces la oral ­que es el caso de la homilía­ puede prepararse totalmente siendo entonces equivalente a la escrita; otras veces, sin embargo, sólo se escribe un guión, una nota con los puntos más importantes en el orden que ha de seguirse. Ahora bien, lo que llamamos redacción definitiva normalmente pasa también por varias   versiones   previas   y   provisionales,   que   van   perfeccionándose   a   veces   tras múltiples   correcciones,   que   por   regla   general,   sólo   se   acaban   cuando   el   tiempo apremia.   El   que   conozca   además   a   una   persona   con   reconocidas   capacidades estilísticas y con la suficiente paciencia como para leer textos ajenos, que no dude en leerle los propios escritos o en pedir que los lea y corrija; cuanto más ojos expertos vean una redacción, más probabilidades hay de que salga bien. Las estrategias persuasivas y la formulación Naturalmente, la estrategia persuasiva debe tenerse en cuenta también a la hora de la   formulación   de   la   homilía.   Es   allí   donde   más   palpable   se   hará.   Por   tanto,   el predicador deberá reflexionar detenidamente sobre el tipo de persuasión y sobre su plasmación verbal cuando llega a la tercera fase de la elaboración. En la inmensa mayoría de los casos no será una única estrategia la que se utilizará en las homilías. Conviene repasar el capítulo correspondiente de la primera parte de este libro para recordar   los   matices   allí   expuestos.   Baste   aquí   rememorar   los   aspectos   más importantes. Para las partes en las que se expone una situación, que son por así decir narrativas, se impone la estrategia del informar o enseñar como exposición objetiva de hechos y argumentos que se dirige a la razón. Para  las   partes  menos   argumentativas   y   los   momentos   en  los   que   el   predicador quiere captar el interés y ­como vimos­ intenta suscitar una sonrisa de complicidad en sus oyentes, se recomienda la estrategia del deleitar y divertir. Se puede divertir con   una   anécdota   adecuada,   con   una   alusión   a   circunstancias   actuales,   con   una observación directa a los fieles y muchos más recursos. Como ya vimos, el deleite

74

puede   tener   otra   faceta   en   el   sentido   de   que   una   formulación   lograda,   lo   "bien dicho",   ya   son   motivos   de   deleite   y   por   muy   extraño   que   suene,   tiene   un   poder persuasivo no despreciable. En   las   lecturas   bíblicas   abundan   los   momentos   emotivos,   las   situaciones   que despiertan nuestra participación afectiva: la tribulación, el sufrimiento, la muerte son situaciones frecuentes. Y como las inquietudes, las enfermedades y la muerte son fenómenos universales y de todos los tiempos, la emotividad entrará también en las homilías actuales. No es engañoso que el predicador apele a los afectos, puesto que   estas   situaciones   realmente   "afectan"   a   los   fieles   y   pueden   contribuir   a   la conversión y la rectificación25". La redundancia informativa En   todas   los   discursos,   y   sobre   todo   en   los   orales   como   la   homilía,   conviene introducir un determinado grado de redundancia informativa, en el sentido de una sabia  repetición  y concatenación   de  las  mismas   ideas, dado que  la   comunicación normal   se   suele   estructurar   de   esta   forma.   No   suele   consistir   en   la   desnuda yuxtaposición de informaciones radicalmente nuevas, sino que cada oración contiene aspectos   del   argumento   anterior   permitiendo   así   la   transición   más   elegante   al siguiente. También porque en la comunicación oral suele ser menor la capacidad de atención y retención de informaciones. La posibilidad de que se "pierda el hilo" es casi inevitable si se le abruma al oyente con   demasiados   datos   desconocidos   y   acumulados.   Conviene   dosificarlos   y demorarse   un   cierto   tiempo   con   las   informaciones,   explicitando,   detallando   o repitiendo lo mismo en una formulación distinta que introduzca quizá algún matiz nuevo;   finalmente,   ya   en   un   plano   distinto,   también   se   pueden   intercalar   en   la comunicación   de   la   información   nuclear   "espacios   de   distensión"   en   forma   de definiciones, comparaciones o incluso anécdotas, etc. Ni que decir tiene que en todo ello la formulación correcta, clara y amena es el mejor medio de explicar bien y de convencer al receptor.

  El mismo Rolf Zerfaß empieza el segundo volumen de su homilética con el lema siguiente: "La homilía no sólo interrumpe el transcurso de la misa, sino también el transcurso de la vida al invitar a mirar lo que sucede. Coloca el contexto existencial a la luz de la Palabra de Dios;  ‘Tu palabra, Señor,   es   luz   en   mi   camino’   (Sal   119,   105)   Después   le   toca   nuevamente   el   turno   a   la   vida": Grundkurs Predigt, Düsseldorf, Patmos, vol. II, 1992, 14. 25

75

Cuatro factores: receptor, tema, intención persuasiva, situación De   un   modo   general,   y   como   vimos   ya   más   arriba,   también   en   la   redacción   es aconsejable   tener   siempre   presente   cuatro   aspectos   decisivos   para   el   logro   de   la comunicación: el receptor, el tema, la intención persuasiva y la situación en la que se va a enunciar y recibir una comunicación y, desde luego, también una homilía. Es imprescindible amoldar la formulación y el estilo a estos cuatro factores. Ante todo, se debe recordar que el lenguaje "normal" de cualquier homilía debería ser el lenguaje de todos, o por lo menos del grupo de los oyentes al que va dirigida la homilía. Sin embargo, es sumamente difícil conocer o averiguar el nivel lingüístico de   la   asamblea.   Desgraciadamente   el   caso   de   unos   feligreses   con   capacidades intelectuales y expresivas equiparables se da sólo en contadas ocasiones. El caso normal de los oyentes de una homilía es el de una comunidad mixta, y el predicador siempre   debe   tener   presente   que,   si   el   mensaje   ha   de   surtir   efecto,   debe   ser comprendido también por los receptores menos dotados. Tal   vez   el   predicador   juega   con   una   cierta   ventaja   en   comparación   con   el conferenciante que habla sobre un tema específico, por la simple razón de que los temas de las homilías son repetitivos y de índole más o menos general. Las lecturas suelen   repetirse   con   una   periodicidad   trienal   (en   la   Eucaristía   dominical)   y   los temas están al alcance de todos o, mejor dicho, son problemas de alcance general. La jerga de especialistas en teología y exegética sólo se puede utilizar hablando o escribiendo ante y  para  especialistas. Los  tecnicismos   tienen  su razón  de ser en círculos   restringidos   de   entendidos,   pero   no   en   discursos   destinados   a   una comunidad   grande   e   indiferenciada.   Lo   más   difícil   en   este   orden   de   ideas   es presentar   de   forma   amena,   e   incluso   entretenida,   informaciones   o   saberes particularizados ante una comunidad no especializada. Ahora bien, la tarea de esclarecer hechos complejos no debe equipararse tampoco con la burda trivialización: se trata de presentarlos de tal forma que una asamblea no   avezada   también   se   entere.   Tampoco   se   debe   olvidar   hasta   qué   punto determinados temas pueden suscitar, por un lado, reacciones imprevisibles y, por otro, reacciones previsibles violentas, según el carácter más o menos impactante o hasta explosivo del tema; es preciso atenuar en estos casos los efectos a través de una formulación más suave o menos provocativa. Los recursos retóricos

76

Para  el   orador  y  autor clásico,  la  retórica   tenía  preparada  una  lista  de recursos retóricos, de figuras y tropos que ayudaban en la formulación. Aunque tengan mala prensa en la actualidad las llamadas figuras retóricas, no han perdido ni su vigencia ni su eficacia. No podemos dedicarles el debido espacio en el marco de este libro. El interesado encontrará por lo menos una lista de los más frecuentes recursos al final del libro. Estos recursos no deben entenderse como un adorno innecesario, una floritura, como solía decirse, sino como una posibilidad de aumentar la potencia persuasiva de la formulación, ya sea porque con la figura o el tropo se precisa el argumento y se perfecciona la expresividad, ya sea porque suena mejor. Así se aumenta la calidad estética   de   la   expresión,   lo   que   en   último   término   desemboca   igualmente   en   un aumento   de   la   capacidad   de   persuasión,   puesto   que   lo   bello   y   el   orden   resultan mucho más agradables y convincentes que lo feo y desordenado. Lo   que   pasa   es   que   pocas   veces   los   predicadores   han   mejorado   su   forma   de expresión   sólo   con   aprender  de   memoria   la   lista   de  recursos   retóricos.  La  mejor forma de perfeccionar el estilo es la lectura de autores cuyo estilo tiene fama de ejemplar  y  fiarse  del   contagio  que  se  producirá   inconsciente  y  automáticamente. Uno se dará cuenta del empleo y de la eficacia de los recursos retóricos y aprenderá a usarlos adecuadamente. Ahora bien, esta lectura requiere una mentalización previa, requiere que se realice con atención para detectar casi en una labor de filigrana los fenómenos estilísticos que importan. Para ello son necesarios ciertas destrezas previas que hacen posible su reconocimiento. Ya se ve, la pescadilla se muerde la cola; recomiendo, pues, al principiante   echar   una   ojeada   a   la   lista   de   recursos   retóricos   para   que   vaya conociendo los recursos lingüísticos capaces de contribuir a un perfeccionamiento de las capacidades expresivas. Es un error afirmar que se nace con la capacidad de hablar   en   público   y   de   escribir,   que   no   hace   falta   ningún   tipo   de   ejercicio   para adiestrarse en este difícil arte. Diferencias entre la formulación del texto estándar y el homilético No estarán de más unas consideraciones acerca de las posibilidades de formulación de la  homilía en comparación con la del discurso normal. ¿Existe una  diferencia entre las dos o son equiparables? Antes de nada, habrá que insistir en la necesidad de que en el lenguaje homilético se   abandone   la   jerga   específica   teológica,   porque   se   trata   de   hacer   asequible   el

77

mensaje   al   feligrés   llano.   Además,   se   debe   tener   en   cuenta   la   diversidad   de formación de los feligreses. Esto tampoco significa que haya que usar un lenguaje simplista, popular o vulgar, pues al fin y al cabo se habla de la Palabra de Dios. Será   difícil,  pero   necesario,   encontrar   un   equilibrio  entre   la   seriedad   y,   a   veces, hasta la solemnidad, bien entendida y la accesibilidad de la formulación. Resulta   útil   hacer   esta   comparación   en   los   tres   niveles   más   importantes   de   la enunciación,   a   saber,   en   el   nivel   léxico,   sintáctico   y   textual.   Es   decir,   nos preguntaremos  si  son iguales  o  diferentes  los dos  tipos  de discurso en cuanto al vocabulario que emplean, en cuanto a las oraciones que construyen y, finalmente, en   cuanto   a   la   constitución   de   la   homilía   como   texto   en   comparación   con   otros discursos. Haciendo caso omiso del hecho de que, en el fondo, todos los discursos son diferentes y de que el término lenguaje estandar o normal es sólo una muleta para poder estudiar discrepancias notables, podemos llegar a la conclusión de que ambos modos de expresión verbal son fundamentalmente análogos. En el nivel léxico observamos naturalmente algunas especificidades, sobre todo en el vocabulario   prestado   de   las   lecturas   bíblicas,   aunque   también   las   traducciones modernas de la Biblia procuran acercar el vocabulario a las formas de expresión contemporáneas. No cabe duda de que hay excepciones, sobre todo en los textos poéticos del Antiguo Testamento como los Salmos, el Cantar de los Cantares, Isaías, etc.; pero también se observan notables divergencias entre el vocabulario de los textos litúrgicos de la celebración   eucarística   y   el   del   lenguaje   habitual.   Puede   chocar   al   oyente inadvertido que las oraciones de la celebración eucarística se formulen en un tono tan solemne  y  ceremonioso. Sin  embargo,  no  se  debe  pasar por  alto que  son  las palabras con las que el sacerdote se dirige a Dios. No pueden ser llanas y sobrias, como   sorprendería   ya   si   una   persona   se   dirigiera   a   un   rey   o   una   persona   de categoría en un lenguaje trivial y baladí. Ahora bien, el léxico de la homilía, dado que es un hablar a una asamblea llana y humana,   debe   evitar   la   solemnidad   y   la   pomposidad   inapropiadas   y   buscar   una sencillez que no tiene por qué ser ingenua ni vulgar, pero sí accesible para oyentes de los que se sabe que pertenecen a capas sociales muy diversas con un dominio del idioma   desigual.   Tanto   un   lenguaje   ampuloso   como   el   basto   son   altamente contraproducentes, no sólo en el ámbito homilético. La predicación debería atenerse a lo que los antiguos llamaban estilo medio, es decir, ni demasiado selecto y florido, ni demasiado sobrio y frío, sino equilibrado, elegante y accesible.

78

¿Cómo se adquiere el vocabulario adecuado? Repito lo ya anticipado en repetidas ocasiones: hablar conscientemente, buscar la exactitud de las palabras respecto de la idea que se quiere expresar, saborear el lenguaje y, finalmente, leer y leer mucho a autores literarios buenos; ellos son los grandes maestros de la formulación. En esta "escuela" de los literatos también se puede aprender que las palabras no sólo se seleccionan por su significado, sino también por su sonido, es decir, por su configuración   fonética.   No   se   debería   menospreciar   la   capacidad   expresiva   y persuasiva   de   la   palabra   o   las   palabras   escogidas.   Hay   palabras   suaves   y acariciantes por sus sonidos delicados (p. ej. agua viva, vid verdadera); hay palabras hirientes   y   brutales   y   provocadoras   por   su   significación   y   las   eses   silbantes   e hirientes (p. ej. cruz, "Os expulsarán de las sinagogas", Jn 16,2). En   el  nivel   sintáctico,  se   pueden   hacer   análogamente   las   mismas   observaciones. Teniendo en cuenta que la homilía es un discurso oral, el predicador debe tener un cuidado muy especial a la hora de construir las oraciones, por la simple razón de que la recepción oral no permite repetir como es el caso en la lectura. Por consiguiente, tanto el hilo argumentativo como el hilo sintáctico deben ser de fácil captación. Las oraciones "serpiente" de diez o más renglones ya irritan en un texto escrito, pero son absolutamente inadmisibles en un texto oral, porque no hay quien   las   capte   completa   y   correctamente.   Tampoco   quiere   decir   que   sólo   deba utilizar   oraciones   principales;   a   menudo   las   relaciones   entre   las   ideas   o   los argumentos se expresan mucho más eficazmente con la oración subordinada. Una subordinada condicional, final, consecutiva o causal, por nombrar algunas, dan una impresión mucho más exacta que la mera acumulación de oraciones independientes. El   secreto   está   en   la   dosificación   apropiada,   que   también   puede   aprenderse hablando conscientemente y reflexionando sobre lo que uno quiere expresar. Aquí también, ¿cómo no?, los escritores son modelos imitables. El último y más global de los niveles de enunciación es el texto completo, la homilía en su totalidad. Ya hablamos antes sobre la extensión o duración que debería tener. Recomendamos   una   duración   de   diez   o   doce   minutos,   máximo   de   quince,   que corresponden   a   un   máximo   de   tres   folios   mecanografiados.   Repito   también   la recomendación de cronometrar la homilía en una especie de ensayo general antes de pronunciarla ante los fieles. No es superfluo advertir que el texto tiene que constituir una unidad, en el sentido de que no debería ser la mera acumulación de ideas acerca de un tema, sino una especie de entidad redonda con su principio, medio y fin. Se dice rápido y suena a perogrullada,   pero   la   práctica   demuestra   que   no   es   tan   fácil   construir   un   buen

79

principio,   desarrollar   un   buen   medio   y   encontrar   el   fin   apropiado.   Hasta   los predicadores experimentados saben un rato de las dificultades de "redondear" una homilía. No se debe tomar nunca a la ligera esta exigencia, puesto que un texto truncado o incompleto causa una impresión desconcertante en el receptor, tanto por defecto como por exceso. Es decir, la homilía puede resultar deshilachada por la caótica acumulación de ideas o puede pecar por excesiva meticulosidad, siendo, sin embargo, preferible este último defecto. Otro   aspecto,   estrechamente   relacionado   con   el   anterior,   es   la   subdivisión   de   la homilía, esta vez no en las tres partes funcionales del principio, medio y fin, sino la subdivisión de estas, sobre todo de la parte central, en párrafos. Un   párrafo   debería   constar   de   una   idea   o   un   argumento   relativamente independiente y en sí autónomo. Esta subdivisión no sólo facilitará la estructuración de la homilía a la hora de su formulación, sino también la comprensión de la ilación a   la   hora   de   la   recepción.   Los   párrafos   constituirán   los   pasos   por   los   cuales adelantará   la   argumentación   en   la   homilía.   Tienen   otra   ventaja,   puesto   que   las pausas que se producen entre cada uno de los apartados también conceden un cierto descanso en la andadura de la homilía. Habrá que ponderar y aprender igualmente la   dosificación   de   las   pausas.   De   ello   hablamos   en   el   capítulo   dedicado   a   la pronunciación. Antes   de   terminar   este   apartado   dedicado   a   la   totalidad   del   texto   y   su estructuración, cabe añadir tres detalles que añaden eficacia a la homilía. En primer lugar, el empleo de imágenes y símbolos específicos. Las realidades de las que habla el predicador son realidades que pertenecen al  ámbito de la fe y de la Sagrada Escritura. En estas circunstancias las imágenes y los símbolos ayudarán mucho a penetrar en estas realidades de difícil acceso y comprender su significado. Ambos recursos tienen la ventaja, pero también la dificultad, de que aluden a una cosa conocida y material sin significarla plenamente, dejando espacio para que el receptor añada e interpreté lo que falta. "Las imágenes dan que pensar", afirma P. Ricœur, porque las metáforas estimulan emocionalmente o provocan. Invitan también a pensar porque no se entienden sin colaboración   activa   del   receptor.   Al   decir   "Pepe   es   un   burro",   ya   tenemos   que colaborar   con   el   que   lo   dice   porque   seguramente   Pepe   no   tendrá   nada   de   burro exteriormente y la metáfora apunta a particularidades psicológicas de Pepe. Pero si se nos habla del cordero de Dios para significar a Cristo, o de la cruz como símbolo del cristianismo, la distancia entre lo dicho y lo significado aumenta. Sin embargo,

80

en   este   caso   la   identificación   resulta   más   fácil,   porque   estas   dos   expresiones figurativas pertenecen al patrimonio metafórico asumido por los cristianos. En   este   sentido   el   lenguaje   figurativo   es   exigente   pero   también   gratificante   y requiere la colaboración del oyente. En esta actividad debe combinar lo concreto con lo abstracto, empezando con Dios mismo y continuando con el cielo, la omnipotencia o la omnisciencia divinas y no hablemos de la Trinidad para la cual casi no hay imagen que valga. Una de las particularidades del lenguaje bíblico es precisamente su eminente carga metafórica y simbólica. En segundo lugar, conviene intercalar narraciones en la homilía; narración significa en este orden de ideas un breve relato sacado de la vida diaria, una vivencia, un acontecimiento,   un   encuentro,   una   conversación   y   un   largo   etcétera   de   otras posibilidades,   como   ya   se   observa   en   los   propios   textos   bíblicos,   repletos   de narraciones sobre vivencias cotidianas. En la homilía tienen la ventaja de evitar la excesiva teorización y de crear como un puente   entre   las   verdades   y   los   valores   que   transmiten   y   las   realidades existenciales. Un episodio de un suceso ordinario muestra también que las verdades de la fe no son abstractas sino que están ancladas en la vida real. El predicador no debería   olvidar   nunca   la   atractividad   de   la   historia   que   se   cuenta   y   su   eficacia didáctica. Los cuentos de hadas y las fábulas forman una comprobación fehaciente. En   tercer   lugar   conviene   tener   presente   que   la   homilía   es   un   discurso eminentemente dialógico, incluso si en la práctica se realiza monológicamente. Sin embargo, por su finalidad fundamental es una introducción a un diálogo con Dios y por su naturaleza litúrgica es un hablar con los feligreses. Otra vez las prácticas Para adquirir las capacidades de lo que podríamos llamar "escritura homilética", se precisará por lo menos de tanto tiempo como para aprender a tocar el piano o jugar al   tenis.   Lo   que   significa   también   que   conviene   no   alimentar   la   ilusión   de   que después   de   haber   redactado   media   docena   de   homilías   uno   se   convierte   ya   en campeón.   Hay   que   exigirse   pacientemente,   empezar   lo   antes   posible   con   una rigurosa autodisciplina e ir mejorando constantemente. Dos   aspectos   deben   tenerse   en   cuenta:   la   práctica   a   corto   plazo,   es   decir,   la insistencia   pulidora   en   la   elaboración   de   una   misma   homilía,   puliéndola   y perfeccionándola hasta que tenga la configuración que le parece a uno aceptable. En 81

segundo lugar, la práctica a largo plazo, que se realiza prácticamente durante toda la vida "predicadora" de un sacerdote. Por lo menos debería ser así, de modo que los apuntes y las grabaciones de homilías anteriores pueden servir de correctivos para homilías futuras. La   falta   de   modelos   recomendables   para   su   imitación   hace   que   actualmente   los predicadores   deban   crearse   su   propio   estilo,   que   por   lo   demás   será   normal   e inevitable, porque con el tiempo toda labor, también la homilética, adquiere unas notas personales e individualizadas. Ahora bien, para llegar a esta situación sería provechoso disponer de los criterios de calidad pertinentes. De un modo general, la mejor homilía es la que encuentra la adecuación más perfecta entre la forma y el fondo; en otros términos, la que reúne las   ideas,   la   disposición   y   la   formulación   más   apropiadas   al   tema.   Lógicamente habrá tantas adecuaciones como temas homiléticos se dan. Es un difícil equilibrio que habrá que buscar y mantener para elaborar alrededor del  tema  concreto de cada homilía  un edificio de ideas  y palabras que tenga  las dimensiones,   las   proporciones,   las   virtudes   y   excelencias   que   le   corresponden.   Y curiosamente, sin que dispongamos de principios claramente definidos, porque no puede   haberlos   por   el   amplio   margen   de   realizaciones   que   ofrece   y   requiere   el género homilético. Hasta los oyentes inexpertos poseen una especie de antena capaz de detectar cuándo una cosa está bien dicha o no, sin poder explicar en la mayoría de los casos el por qué. Los predicadores deberían tener presente que los fieles también son jueces de la calidad de la homilía. Por tanto, el  predicador debe estar dispuesto y decidido a mejorar constantemente y a trabajar conscientemente esta faceta importante de la vocación sacerdotal. Un anunciador de la Palabra divina se desacredita a sí mismo si no intenta por lo menos aprender a manejar la palabra humana. Nuevamente se revela la utilidad de un "consejo homilético"; esta vez como crítico constructivo a posteriori, que podría examinar la homilía con tranquilidad y dar su opinión. Su crítica constructiva podría servir para mejorar el estilo y la forma de predicar en homilías posteriores.

82

CUARTA FASE: LA MEMORIZACIÓN Preliminares La cuarta fase de la elaboración de la homilía se refiere a su presentación oral y directa ante una asamblea. El que la homilía sea un discurso oral y directo es uno de sus rasgos constantes y trae consigo una serie de particularidades que no se dan en los textos escritos. No   se   debe   pasar   por   alto   que   también   existen   discursos   orales   no   directos,   de naturaleza y temática religiosa, emitidos por radio y por televisión, que se graban con anterioridad. Igualmente encontramos otros discursos religiosos escritos, como las preparaciones a las lecturas dominicales que publican todavía algunos diarios. No son verdadera predicación homilética, pero por su naturaleza interpretativa y orientativa   se   acercan   bastante   al   género   de   la   homilía   auténtica,   uno   de   cuyos rasgos destacados es la oralidad directa. Habrá que preguntarse lo que significa oralidad directa. Significa pronunciar un discurso   en   presencia   de   los   oyentes.   Ahora   bien,   pronunciar   un   discurso   no   es equiparable a su lectura. Todos sabemos lo molesto que puede resultar cuando un discurso se lee con los ojos pegados al papel, sin contacto visual con los oyentes, y con  la  articulación monótona  casi  inevitable en las  lecturas. Por ello, la retórica clásica   prohibía   la   lectura,   lo   que   hacía   imprescindible   la   memorización   del discurso. No se puede sobrestimar la importancia del contacto visual, que es como una especie de "atadura" que conecta al predicador con sus oyentes. Aunque cada uno se sienta como directamente "enfocado", la mirada a los fieles desarrolla unos vínculos imprescindibles para la comunicación lograda. ¿Memorizar   la   homilía   significa   que   ineludiblemente   haya   que   aprenderla   de memoria? Desde luego que no. La mayoría de los predicadores actuales ni siquiera tendría la memoria lo suficientemente entrenada como para retener un discurso de cierta extensión. Durante varias generaciones se nos ha querido inculcar que aprender de memoria era como un sacrilegio contra la auténtica actividad del cerebro y de la inteligencia, que   debía   ser   sólo   la   de   pensar.   Resulta   que   ahora   una   cantidad   elevada   de personas ni sabe ejercer la memoria, ni sabe pensar, porque precisamente no tiene con qué pensar. 83

Consecuencia lógica: se deben ejercitar las dos facultades, tanto la memoria como la inteligencia deben mantenerse activas. El sano equilibrio se alcanza fomentando las dos capacidades, almacenando datos, por un lado, y aprendiendo a manejarlos, por otro. Nadie nos dijo entonces y pocos sostienen actualmente que la pérdida y la falta de memoria equivale a una pérdida de sustancia personal y cultural nefasta. La historia y la tradición son recuerdo, la cultura es recuerdo, la personalidad y, por muy paradójico que suene, nuestro futuro es recuerdo;  sin memoria, no tenemos datos donde amarrar nuestro existir. Y qué duda cabe que todo esto es aplicable también   a   la   memoria   religiosa,   que   alimenta   nuestra   fe   y   nos   orienta   hacia   el futuro de la salvación. Designamos   la   forma   en   la   que   habría   que   presentar   la   homilía   como   `discurso libre'. ¿Qué quiere decir discurso libre en este orden de ideas? Desde luego ni es una charlatanería superficial, ni la mera improvisación, sino una especie de pensar en voz alta: hablar pensando o pensar hablando, siguiendo las palabras clave que se apuntaron   y   ordenaron   previamente   en   el   guión.   En  el   fondo,   es   la   actitud   y   el comportamiento que se mantienen en una conversación formal; lo único que cambia es el número de oyentes y la aparente unilateralidad de la comunicación homilética. Sin embargo, también en la Iglesia existe ­como vimos­ una realimentación que ni se   podrá   detectar   leyendo   la   homilía,   ni   estando   "atado"   por   una   recitación   de memoria. Vemos, por tanto, que se trata de un discurso libre, porque no se formula como un texto acabado y permanece abierto a la intervención inmediata, respondiendo a la situación concreta y a la integración sobre la marcha de elementos imprevistos. La falta de manuscrito libera al predicador frente al oyente, cuya cara y cuya reacción de   este   modo   podrán   observarse.   Todos   sabemos   que   aprender   de   memoria literalmente, trae consigo el peligro de tropezar y perder el hilo, y además frena y bloquea la posibilidad de adaptarse a situaciones imprevistas. Se   trata,   pues,   de   estimular   la   memoria,   mantenerla   activa   de   cualquier   forma. Naturalmente, es mejor alimentarla con datos útiles. Ello significa que aprenderse nombres propios, números de teléfono o fechas de cumpleaños ya es provechoso de alguna   manera,   porque   seguramente   mantendrá   la   memoria   fresca   y   en   buen funcionamiento. Depende también del tiempo durante el cual queramos tener disponibles los datos; no es lo mismo querer recordar el día y la hora de salida de un tren o de un avión que vamos a tomar dentro de unos días, por un lado, que aprenderse el contenido de la Biblia, las verdades de la fe o datos del ámbito del saber que debemos manejar

84

constantemente   durante   años,   por   otro.   De   todos   modos,   no   viene   mal   tener   la memoria siempre alerta, observando personas y cosas con atención y precisión y tratando de recordar lo observado. También esto mantiene joven, al parecer. Memorizar la homilía La pregunta que se nos plantea ahora es si en el caso de la homilía debe utilizarse la memoria de larga duración o si basta con hacer uso de la de medio plazo. Evidentemente la mayoría de las homilías no son de uso repetido, aunque también se puede prever una reutilización parcial, dado que la temática es repetitiva y las homilías  preparadas  sobre las  mismas  lecturas  y la misma  problemática  pueden perfectamente   aprovecharse   para   una   predicación   en   las   mismas   circunstancias litúrgicas, reelaborándola y adaptándola a una situación cambiada. Esa es la razón por la cual es conveniente guardar las homilías o bien grabadas en cintas o escritas, o   en   las   dos   formas.   El   predicador   hace   bien   si   lleva   un   archivo   clasificado   por lecturas y temas para facilitar así la búsqueda de homilías anteriores. Ahora   bien,   ¿cómo   debe   memorizarse   una   homilía?   En   casi   ningún   caso   será necesario aprenderla íntegramente, es más, acaso sea contraproducente, dado que el peligro de quedarse en blanco es mucho mayor que utilizando un método menos vinculante a una formulación única. Los recursos mnemotécnicos son muy variadas y cada uno debería encontrar los que más le convienen; lo más importante que debe conseguir es no perder el hilo y no olvidar datos importantes. Siempre resulta útil, si no imprescindible, ensayar antes o memorizar al menos las primeras líneas, etc. Una forma intermedia entre la presentación libre y la lectura se consigue a través de la elaboración de un breve esquema que contiene los puntos clave de la homilía. Puede ser el macro o microguión que se elaboró en la segunda fase, y sobre el que después de pasar por la tercera fase se han ido introduciendo las modificaciones que se han producido en la elaboración de la homilía, y ha quedado ya muy perfilado. Como el predicador tendrá  más o menos  presente las tres  fases anteriores de la elaboración, esta especie de índice general será suficiente para recordar la totalidad de   la   homilía.   Otras   técnicas   se   basan   en   el   hecho   de   que   nuestra   memoria   es fuertemente visual, en el sentido de que se graban más fácil e intensamente las imágenes que las ideas y argumentos. Así puede ser una pequeña ayuda hacer el recuento de las partes del discurso ya presentadas, utilizando los dedos de la mano, es decir, cada vez que uno haya acabado, por ejemplo, con una de las cinco partes previstas, lo recuerda apretando un dedo en la mano. El novato notará que con el

85

tiempo   se   hace   cada   vez   más   fácil   trabajar   con   un   guión   improvisando   la formulación concreta (aunque siempre le quedará el recuerdo de la realizada en la tercera fase). Esta   forma   de   trabajar   tiene   la   enorme   ventaja   de   hacer   la   relación   con   la comunidad mucho más espontánea, puesto que la lectura es mucho más enajenante; el sacerdote ya no habla por su propia cuenta, sino sólo como portavoz del autor de lo escrito incluso si este autor es  él mismo. Todos hemos hecho esta experiencia cuando se nos lee una carta pastoral u otro escrito que después se comenta. Parece que son dos personas distintas que se dirigen a los oyentes. Y de hecho es así, la voz es la misma, pero el mensaje es distinto, curiosamente también en el caso en el que coincide   la   voz   con   el   creador   del   texto:   basta   con   que   sea   leído   para   volverlo extraño.

86

QUINTA FASE: LA ARTICULACIÓN Y LA PRESENTACIÓN La última fase de la elaboración de la homilía es la articulación y la presentación. Distingo,   por   razones   didácticas,   entre   los   dos   conceptos:   articulación   o pronunciación como mera actividad lingüística y presentación como integración de todos los factores que confluyen en la exposición de la homilía, como pueden ser el entorno, la vestimenta, los desplazamientos, los gestos, la mímica... El miedo Pero antes de entrar en más detalles, conviene tratar un fenómeno muy frecuente y hasta   muy   temido   en   las   homilías   y   en   todos   los   discursos   públicos,   a   saber,   el miedo, las tensiones  y el  nerviosismo. Los  actores  de teatro son particularmente conscientes de este miedo escénico. ¿Miedo a qué? Miedo de no poder resistir la carga psicológica y fisiológica, miedo de comparecer ante una comunidad numerosa, miedo de no dominar suficientemente la materia, miedo de atascarse o de perder el hilo, miedo de hacer el ridículo, miedo de encontrarse frente a personas ante mayor rango o formación más amplia, miedo de no poder moverse adecuadamente durante la comunicación. Y aún la lista queda corta. De entrada hay que tener claras dos cosas: primero, todos o casi todos tienen miedo o por lo menos los nervios a flor de piel en estas situaciones; y, segundo, hay que considerar  estas   palpitaciones,  los   temblores, las   manos  húmedas  y  la  boca  seca también como fenómenos positivos, porque señalizan que lo que se hace todavía no se ha convertido en mera rutina y que se toma la cosa en serio, sin sobrestimar sus capacidades. Puede ser un consuelo saber que en la mayoría de los casos, esta "fiebre" desaparece muy pronto después de haber pronunciado las primeras frases. Y con la práctica y la experiencia, si uno no llega a dominarla totalmente, por lo menos logra mitigar su fuerza, y casi hay que desear que nunca desaparezca por completo. Conviene que cada uno sepa cuáles son los síntomas de su "fobia" particular y cuáles los remedios más eficaces para reducirla. Hasta las personas que por su profesión

87

tienen que pronunciar continuamente discursos están expuestas a un público más o menos numeroso y se quejan del miedo ante cada aparición y ponen a veces los más curiosos medios para contrarrestarlo: dormir, tomar una copa de champán, contar o mandar contar chistes, comer, estar en compañía o aislarse, etc. Como se ve, no hay remedio común, ni panacea, aunque cada uno acaba encontrando el suyo. Creo que, aparte de todos los pequeños trucos que se puedan encontrar, una buena e intensa   preparación   de   la   homilía,   sin   prisas,   es   el   mejor   remedio.   Es   menester automotivarse conociendo y creyendo en las propias capacidades (unos son buenos por   su  sentido   del   humor,   otros   por  sus   gestos,   otros   por  su   voz,   etc.),  creyendo también en el éxito, convenciéndose de que en la inmensa mayoría de los casos, los oyentes saben menos del tema que uno mismo, teniendo presente que los fieles han venido para asistir a una celebración eucarística y a escuchar porque les interesa el tema y el predicador, no para ponerle pegas. Y, sobre todo, tener presente que el que quiere puede. A   veces   puede   ser   muy   positivo   y   eficaz   para   uno   mismo   y   para   los   feligreses, empezar   la   homilía   con   una   pequeña   anécdota   que   distiende   el   ambiente   o desconcertar   a   la   comunidad   con   alguna   afirmación   insólita   o   chocante   que   lo alarma y a la vez crea una atmósfera de expectación. Repito el consejo de G. Zerfaß, quien   recomienda   que   el   predicador   no   debería   entrar   en   materia   si   no   ha conseguido antes que sus oyentes sonrían. Criterios y función de la articulación ¿Qué significa articulación? En este aspecto hay que advertir que la articulación en la homilía, como en cualquier discurso oral, es el   último pero no por ello menos importante escollo, capaz de impedir el establecimiento de comunicación y por tanto de debilitar o anular la fuerza persuasiva. La mejor disposición y argumentación, la mejor formulación no sirven de nada, si acústicamente el mensaje no llega a los fieles porque el predicador articula mal. Desgraciadamente la mala pronunciación y articulación en todos los ámbitos se han vuelto tan frecuentes que hasta se considera normal. El defecto puede ser ampliado todavía   más   si   la   iglesia   tiene   una   acústica   defectuosa.   En   algunas   iglesias   se produce un eco tan fuerte que hasta  la mejor articulación y el  oído más  fino no sirven de nada. Ahora bien, esto no es una debilidad del predicador: los arquitectos tienen remedios para impedir la generación de ecos.

88

¿Qué   significa   articular   mal?   Ante   todo   puede   ser   un   problema   de   respiración. Puesto que los nervios ya alteran la respiración antes de abrir la boca, hay que tener   un   cuidado   doble   al   respirar,   primero   para   calmarse,   para   tener   aire suficiente durante la articulación de las palabras y luego hay que dejar respirar también   a   la   asamblea,   porque   la   respiración   nerviosa   se   contagia   y   crea   un ambiente   de   crispación   entre   los   oyentes.   Quedarse   sin   respiración   durante   una homilía produce efectos poco favorables para una persuasión eficaz. La peor forma de mala articulación se debe a varios defectos fonéticos: al hecho de que los sonidos no se formen en los lugares adecuados de la boca, que no se abra la boca, que no se pronuncie con la entonación y el ritmo apropiados, que no se acierte con el volumen de voz conveniente, que no se hable con la velocidad apropiada, que se   olviden   las   pausas   imprescindibles   entre   palabras   y   entre   oraciones   y, finalmente, que no se mire a los oyentes mientras se habla. Se debe tener presente que el cometido de toda comunicación es persuadir, y esto se consigue con más probabilidad estando convencido uno mismo de lo que se dice, y tratando de entusiasmar al público por el asunto que se comunica. ¿Qué se puede hacer para mejorar estos defectos? El consejo más general es ­ya lo recordé   tantas   veces­   el   de   hablar   conscientemente,   es   decir,   hablar   sabiendo   y observando lo que se dice y lo que se hace. Y practicar, practicar, practicar. Para   poder   juzgar   sí   se   hace   bien,   habrá   que   tener   naturalmente   unos   criterios apropiados. Fijarse, por ejemplo, en personas cuya articulación es buena o perfecta. Los ingleses lo tienen fácil porque basta con que conecten con la  BBC:  tanto en la radio como en la televisión los presentadores tienen obligación de hablar un inglés impecable, lo que no se puede decir siempre de los presentadores en las entidades audiovisuales   de   otras   naciones;   escasean   los   buenos   oradores   y   los   buenos articuladores en todos los ámbitos. De todas formas existen, ya sin la necesidad de acudir a alguna persona concreta, unos criterios bastante sencillos que por lo menos pueden servir de orientación. La correcta articulación empieza con la adecuada respiración: por regla general deben coincidir   las   pausas   de   respiración   con   las   pausas   sintácticas;   suena   extraño interrumpir el fluir articulatorio en medio de una oración o, peor aún, en medio de una palabra. Generalmente no se tienen grandes problemas a este respecto, puesto que  la   misma  naturaleza  pone  límites   a  nuestra  respiración  y,  por  consiguiente, también a nuestra articulación. Como de por sí es recomendable que las frases de la homilía   no   sean   excesivamente   largas,   el   texto   homilético   también   contribuye   a guardar las medidas articulatorias.

89

Suena muy desconcertante, o por lo menos extraña, una acentuación equivocada de las palabras o una mala entonación de las frases. En primer lugar, el predicador debería   prohibirse   terminantemente   la   monotonía   melódica   o   el   volumen   de   voz desproporcionado. No debería resultar difícil  acertar con la  acentuación correcta, puesto   que   cada   palabra   tiene   ya   de   por   sí   su   acentuación   (llanas,   agudas, esdrújulas). Se han puesto de moda sobre todo las falsas esdrújulas, pronunciando, por   ejemplo,  `acéntuación',   'cónvivencia',   'intólerancia',   etc.   que,   en   primer   lugar, suenan falsas y, por otro, afectadas. En este mismo orden de ideas habría que evitar que se relajen excesivamente los finales de palabra, ante todo en los participios del pasado y los plurales, que en vez del obligatorio "­ado" e "­ido" se quedan con un desaliñado "ao" e "io" o la omisión de las eses del plural, como ocurre en formas dialectales del español. Una mala entonación de las oraciones puede hasta desorientar al oyente, porque, por lo menos determinadas oraciones estándar, tienen su entonación convencional (descendente en la oración principal, ascendente en la oración interrogativa, etc.). Por   muy   original   que   pueda   sonar   una   entonación   diferente,   la   consecuencia   es grave,   porque   confunde   en   vez   de   persuadir.   De   modo   que   no   se   pueden   saltar impunemente las leyes ni de la articulación ni de la entonación del español oficial, sin correr el peligro de provocar inseguridad en los oyentes y esto es lo último que pretende hacer el predicador. La presentación de la homilía Mientras que los aspectos de la articulación todavía pertenecen a lo lingüístico, todo lo referido a la presentación de la homilía se refiere a los códigos no verbales, es decir,   a   los   factores   acompañantes   en   el   sentido   de   que   pueden   reforzar,   pero también debilitar lo que se dice en la homilía. Este aspecto tiene mucho en común con lo que ocurre en la representación teatral. De hecho, los primeros manuales para actores teatrales salieron precisamente de esta fase de la elaboración del discurso y de la formación clásica del orador. Salta a la vista que la forma en la que se comporta un predicador ante sus feligreses desempeña un papel primordial en la captación de estos oyentes, en su credibilidad y en la capacidad persuasiva de su predicación. Esos aspectos acompañantes de la homilía   a   los   que   nos   referimos   son:   la   ambientación,   la   vestimenta,   los desplazamientos y sobre todo los gestos y la mímica. Gran parte de ellos se estudian

90

en lo que se ha dado en llamar la comunicación no verbal, considerada como parte inseparable   del   proceso   global   de   comunicación.   Puede   servir   para   repetir, contradecir, sustituir, complementar, acentuar y regular la comunicación verbal26. El ambiente No cabe duda de que el ambiente en el que se realiza un discurso oral puede influir considerablemente   en   su   potencial   persuasivo.   Un   lugar   oscuro,   feo,   ruidoso, demasiado grande o demasiado pequeño y desagradable puede desviar la atención del discurso mismo y disminuir y hasta anular su eficacia. Ahora bien, ocurre que en la inmensa mayoría de los casos, la homilía se pronuncia dentro  de  la  iglesia,  que  ya   de  por   sí   constituye   un  ambiente  con  una   categoría específica. No todas las iglesias son iguales y las hay en mejor o peor estado de conservación,   pero   nunca   dejan   de   ser   iglesia,   templo,   la   casa   del   Señor   y, precisamente por eso contribuyen a dar a la homilía un aire distinguido y solemne. Tampoco hay que perder de vista que, aparte de la propia particularidad del templo como edificio sagrado, puede variar su ambiente según la decoración que se ponga: cirios, flores, adornos y, no por último, la atmósfera que pueden crear la música y el canto. Afortunadamente en nuestra época hasta las iglesias pequeñas disponen de una instalación de megafonía, que garantiza condiciones de comunicación similares para todos los asistentes. Los desplazamientos y la vestimenta A veces puede ser decisiva la forma en que el predicador se acerque al lugar desde el cual   va   a   hablar.   Predicar   desde   el   mismo   altar   está   desaconsejado:   la   homilía pertenece   al   ámbito   de   la   Palabra   (desde   la   sede   o   desde   el   ambón),   no   al   del "sacrificio eucarístico" todavía. No   sin   razón   ya   en   las   iglesias   medievales   se   prevé   un   lugar   específico   para   la predicación e incluso otro para las lecturas. Es recomendable desplazarse con toda la calma y naturalidad posible en estas circunstancias, en todo caso, nunca de prisa. Mientras   que   en   otros   discursos   la   aparición   del   orador   coincide   con   el   primer

26

Fernando Poyatos, La comunicación no verbal, Madrid, Istmo, 1994. El libro presenta  los aspectos más destacados de la comunicación no verbal y puede ser de gran utilidad para el comunicador. Véase también Mark L. Knapp, La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno, Barcelona, Paidos, 1992.

91

contacto visual que tiene el público con él, en la celebración eucarística ­como vimos más arriba­ el sacerdote ya está presente y a la vista desde el principio. Nunca es indiferente la vestimenta con la que se presente cualquier orador ante su público; el predicador lo tiene muy fácil en este sentido, pues la basta seguir las indicaciones   litúrgicas.   Ahora   bien,   esta   misma   vestimenta   ya   lo   aleja   de   lo cotidiano y crea ambiente. Por su apariencia externa el sacerdote no es comparable con un orador común y no debería olvidarlo mientras predica, porque esto le obliga a una dosis de seriedad y hasta de solemnidad que puede ser provechosa. Los gestos y la mímica Aclaremos   antes   la   diferencia   entre   gesto   y   mímica.   Llamo   gesto   a   todos   los movimientos que se hacen con el cuerpo, sobre todo con brazos y manos, mientras que la mímica se refiere exclusivamente a los movimientos de la cara. Ambos, tanto los gestos como la mímica, son poderosos aliados del predicador. Pero como   siempre,   también   aquí   se   puede   pecar   por   exceso   y   por   defecto.   Tan contraproducente es mantenerse rígido en el ambón como hacer aspavientos y no parar quieto un momento. Lo mismo vale para la mímica: la cara impasible da la impresión de que el predicador no vive lo que anuncia y ello resta credibilidad a la homilía. Tampoco es aconsejable que haga constantemente muecas como si tuviera un tic. En cambio, el gesto bien estudiado, la insistencia con el movimiento de la mano, el gesto que indica hacia fuera o el mismo predicador, la cara seria o distendida según las   circunstancias,   pueden   aumentar   considerablemente   la   expresividad   y,   por tanto, la persuasión de la homilía. El secreto está en la adecuada dosificación. No hay que dejarlo al azar, pues los gestos   y   la   mímica   se   pueden   estudiar   igual   que   uno   selecciona   la   palabra   o   la oración   apropiadas   para   un   determinado   argumento   o   una   determinada   idea. Tampoco hay que exagerar la preparación en este aspecto, so pena de que los gestos resulten artificiales o afectados. En todo caso, la mayoría de las personas ya poseen una cierta destreza gestual y mímica de modo espontáneo, y sólo será cuestión de dominarla conscientemente y no dejarse llevar por la pasión. El ensayo general

92

Presentación   de   la   homilía   no   significa   la   presentación   definitiva   ante   una comunidad,   sino   que   es   la   última   fase   de   la   preparación   de   la   homilía.   Ya   se recomendó   con anterioridad la  conveniencia  de  realizar un ensayo general   si  las circunstancias y el tiempo lo permiten, antes de pronunciarla en la iglesia y ante sus feligreses. Y ello por dos motivos: primero por la sencilla razón de que de este modo se podrá cronometrar con más o menos exactitud su duración real; y, segundo, porque así se pueden eliminar los defectos articulatorios, de movimiento, mímica y gesticulación que puedan observarse ya en esta fase. Conviene   que   para   este   ensayo   general   uno   se   mire   en   un   espejo   para   poder controlar   por   lo   menos   la   cara   o   incluso   los   gestos.   También   resulta   útil   una grabación en una cinta en la que se pueden observar y corregir por lo menos los defectos   articulatorios.   Más   completo   es   el   ensayo   general   realizado   ante   una cámara de vídeo, porque no es lo mismo observarse simultáneamente en el espejo que   posteriormente   en   una   pantalla;   uno   tiene   más   distancia   de   sí   mismo   y   se observa más críticamente. Siempre   será   provechoso   también   tener   al   lado   a   una   persona   con   sensibilidad retórica y lingüística, o incluso el "consejo homilético", para que haga de observador y consejero en los ensayos.

93

SEXTA FASE: LAS PRÁCTICAS La posibilidad y la necesidad de realizar prácticas homiléticas se ha mencionado y recomendado tantas veces a lo largo de este libro que casi sobra insistir nuevamente en ello. Ahora bien, tampoco se debería infravalorar el peso y la importancia de las prácticas. El arte de predicar no se aprende por ciencia infusa, sino que es fruto de trabajo y perseverancia. Varios son los aspectos relacionados con las prácticas. En primer lugar, se pueden distinguir prácticas a corto plazo en el sentido de que se elabora, se trabaja y se pule una homilía concreta que se está preparando. Luego debería instaurarse algo como prácticas   a   largo   plazo,   que   se   concretan   en   repasos   frecuentes   de   homilías anteriores, en lecturas de la Biblia y de libros y artículos apropiados y de homilías propias y ajenas. En segundo lugar, es posible distinguir entre las prácticas individuales y las que se realizan   en  grupo.   Es   decir,   el   predicador   puede   practicar  sólo   o  con   los   medios técnicos a su alcance. Por otro lado, puede realizar prácticas en grupo. Estos grupos pueden   componerse   de   sacerdotes   de   una   o   varias   parroquias   que   se   proponen preparar conjuntamente las pautas de una homilía o criticar la homilía o el guión que presente uno de ellos. Además   puede   resultar   de   gran   utilidad   el   tantas   veces   mencionado   "consejo homilético", compuesto de sacerdotes y laicos, feligreses o no. La ventaja de esta composición mixta es que no sólo se oirán las observaciones y críticas de colegas, por así decir, desde dentro, sino también las consideraciones desde fuera del gremio y fuera de la iglesia. Soy consciente de que en los tiempos que corren no será fácil encontrar a gente con interés, cultura y tiempo suficientes como para formar un grupo de esta índole. Pero esto no es razón como para no intentarlo. Dicho sea de paso, no sólo los sacerdotes sacarán provecho de este tipo de reuniones.

94

TERCERA PARTE

Ejemplos de homilías.

Repertorio de recursos retóricos.

Bibliografía elemental

95

EJEMPLOS DE HOMILÍAS Para   ejemplificar   los   criterios   y   técnicas   presentados   en   las   recomendaciones homiléticas  de  este  librito  se insertarán  a continuación  cuatro homilías  sobre  la parábola del hijo pródigo.

Las lecturas Esta parábola (Lucas 15) se lee en dos domingos distintos: el cuarto domingo de cuaresma y el vigésimo cuarto domingo del tiempo ordinario (ambos del ciclo C), y además el sábado de la segunda semana de Cuaresma. Cada vez, la parábola del hijo pródigo va precedida por lecturas diferentes. A veces la primera lectura tiene relación con el evangelio y lo prepara (el domingo ordinario y el sábado de Cuaresma). Otras veces es la segunda lectura la que se adelanta al mensaje del evangelio (domingo de Cuaresma), porque cada vez la distribución de lecturas bíblicas sigue criterios diferentes. a) El IV domingo de Cuaresma (ciclo C) las lecturas son: la: Libro de Josué, 5, 9a.10­12 ("El pueblo de Dios celebra la Pascua al entrar en la tierra prometida") 2a:   Segunda   carta   del   Apóstol   san   Pablo   a   los   Corintios   5,   17­21   ("Dios   nos   ha reconciliado consigo en Cristo") b) El XXIV domingo (ciclo C) al evangelio le preceden estas lecturas: la: Libro del Éxodo 32, 7­11.13­14 ("El Señor se arrepintió de la amenaza que había pronunciado") 2a: Primera carta del Apóstol san Pablo a Timoteo 1,12­17 ("Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores");

c) El sábado de la II semana de Cuaresma, sólo hay una lectura antes del evangelio: 96

Miqueas 7,14­15.18­20 ("Arrojará a lo hondo del mar todos nuestros delitos") Pero es el evangelio de Lucas el centro de estas homilías, con rápidas alusiones, en algunas de ellas, a las lecturas anteriores.

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 15, 1­32. (Advertencia:   en   la   lectura   del   evangelio   del   segundo   sábado   y   del   cuarto domingo de Cuaresma se leen sólo los versículos 1­3 y 11­32, suprimiendo las dos parábolas previas de la oveja y de la moneda perdidas, mientras que el vigésimo cuarto domingo se lee el texto entero del versículo 1 al 32). En aquel tiempo, se acercaban a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos: ­Ese acoge a los pecadores y come con ellos. Jesús les dijo esta parábola: ­Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en   el   campo   y   va   tras   la   descarriada,   hasta   que   la   encuentra?   Y   cuando   la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: ­¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido. Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por noventa y nuevo justos que no necesitan convertirse. Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, ¿no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, reúne a las vecinas para decirles: ­¡Felicitadme!, he encontrado la moneda que se me había perdido. Os digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta. También les dijo: Un hombre tenía dos hijos: el menor de ellos dijo a su padre:

97

­Padre, dame la parte que me toca de la fortuna. El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país, que lo mandó a sus campos   a   guardar   cerdos.   Le   entraban   ganas   de   llenarse   el   estómago   de   las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer. Recapacitando entonces se dijo: ­Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: «Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros». Se puso en camino adonde estaba su padre. Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió; y echando a correr, se le echó al cuello, y se puso a besarlo. Su hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo. Pero el padre dijo a sus criados: ­Sacad   en   seguida   el   mejor   traje,   y   vestidlo;   ponedle   un   anillo   en   la   mano   y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebremos un banquete, porque   este   hijo   mío   estaba   muerto   y   ha   revivido;   estaba   perdido,   y   lo   hemos encontrado. Y empezaron el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y llamando a uno de los mozos, le preguntó qué pasaba.

98

Este contestó: ­Ha   vuelto   tu   hermano:   y   tu   padre   ha   matado   el   ternero   cebado,   porque   lo   ha recobrado con salud. Él se indignó y se negaba a entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Y él replicó a su padre: ­Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado. El padre le dijo: ­Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo: deberías alegrarte, porque este   hermano   tuyo   estaba   muerto   y   ha   revivido,   estaba   perdido,   y   lo   hemos encontrado. Las homilías

a) Mons. José María Conget27 Toda  la  Iglesia   se  alegra  en  este domingo  porque tenemos  un  Padre bueno,  que siempre   acoge   y   perdona.   Si   hubiera   sido   como   nosotros,   hubiera   prevalecido   la lógica, y el hijo pródigo se hubiera encontrado cerrada la puerta de su casa. Pero como Dios es "totalmente otro", le abre las puertas de par en par, le abre el corazón más que las puertas y hace una gran fiesta. La glosa a la parábola la puso san Juan: "Hijos míos, os escribo para que no pequéis. Pero si alguno peca, tenemos uno que abogue ante el Padre, Jesucristo el Justo..." ( 1 Jn 2,1). A Lucas le solemos llamar el secretario de la misericordia de Dios, por las muchas veces que recoge gestos del corazón grande de Jesús, perdonando, ayudando, cerca siempre de las necesidades de la gente. Y este evangelio que hemos escuchado viene a ser como emblemático de la misericordia de Dios. A unos fariseos y letrados que se 27

José María Conget, recientemente fallecido, era obispo de Jaca. Copio la homilía de Misa Dominical, 2001, 12, 17-18

99

escandalizan porque "acoge a los pecadores y come con ellos", les contesta con este retrato de la misericordia de Dios que reflejan las parábolas. Las dos primeras ­la de la oveja perdida y la dracma perdida­ nos hablan de cómo Dios busca, y no se cansa de esperar hasta que encuentra al pecador. Con la del hijo pródigo nos enseña la ternura con que acoge a los pecadores que vuelven a él. Y   las   tres   parábolas   resaltan   como   melodía   de   fondo   la   alegría   de   Dios   Padre: "¡Felicitadme!   He   encontrado   la   oveja   perdida.   ¡Felicitadme!   He   encontrado   la dracma perdida... Habrá más alegría en el cielo... la misma alegría habrá entre los ángeles... Celebremos un banquete... Debemos alegrarnos...". Con toda la Iglesia, celebramos que el Dios que nos llama a conversión, se alegra de poder perdonarnos. Nos detendremos en la tercera parábola, la del hijo pródigo. Tal   vez   sea   esta   la   parábola   más   conocida   y   la   que   más   confianza   en   Dios   ha despertado en los pecadores. Muchos oídos se han abierto interesados al oír esta narración de Jesús, que siempre cala en el corazón del oyente: "Un hombre tenía dos hijos...". Contemplamos a los tres protagonistas. Primero, el Padre. Es el centro de la parábola. Se le rompe el corazón cuando el hijo se   marcha   de   casa,   pero   respeta   su   libertad.   Siempre   lo   esperaba   hasta   que "...todavía estaba lejos... lo vio y se conmovió; y echando a correr se le echó al cuello y se lo comía a besos". Y manda hacer fiesta y le da el vestido nuevo y la alianza de la reconciliación y las sandalias para que ande en casa con la libertad de siempre. Y expresa su alegría con palabras únicas: "Este hijo mío estaba muerto y ha revivido". La parábola ha hecho el mejor retrato de la misericordia de Dios. Así era Jesús. Luego, el hijo menor. Se nos hace simpático, a pesar de que destroza la vida de su padre con esta huida del hogar. Por lo menos fue discreto, y se fue lejos para vivir perdidamente. La parábola describe el hundimiento moral del muchacho: paso de vivir   muy   bien,   a   ser   pastor   de   cerdos   y   tener   hambre   sin   poder   comer   las algarrobas de los cerdos... Y en esa humillación se acuerda de los criados de su casa. No pudo caer más bajo. Y desde esa postración se describe la conversión, la vuelta al corazón del padre: cae   en   la   cuenta,   abre   los   ojos   del   alma:   "Recapacitando   se   dijo:   cuántos jornaleros...", se le cambia el corazón: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti",

100

empieza una vida nueva: "Se puso en camino". Este hijo menor somos todos los pecadores. Un día perdimos la cabeza, Dios nos tocó el corazón y decidimos volver. Y por fin, el hijo mayor La parábola marca el contraste entre la grandeza de corazón del padre, que acoge, olvida y se llena de gozo al abrazar a su hijo y este hermano que sólo se quiere a sí mismo. No conoce el corazón de su padre, ni valora lo que tiene en casa. El ejemplo de este hermano es una llamada a que sepamos alegrarnos de que el bien se difunda y que la Iglesia sepa acoger cada día con más comprensión a todos los hermanos. Y que en la vida seamos siempre y con todos, lección de misericordia. Porque el padre, en definitiva, salió al encuentro de los dos hijos. b) Domingo Ramos­Lissón 1. La parábola que acabamos de escuchar en la lectura del evangelio se acostumbra a llamar del "hijo pródigo", por el comportamiento que tiene el hijo menor en este relato. Pero no podemos olvidar el protagonismo del padre de la parábola, que nos revela unos rasgos muy señalados de la paternidad divina. Esta   parábola   ha   inspirado  el   genio   creador   de   artistas   como  Rembrandt.  Baste recordar su famoso cuadro "El regreso del Hijo Pródigo", que ha motivado reacciones muy positivas en quienes lo han contemplado. A título de ejemplo podemos citar la siguiente de un profesor holandés: "La primera vez que vi, a finales de 1983, la reproducción del cuadro de Rembrandt, toda mi atención se fijó en las manos del anciano   padre   estrechando   a   su   hijo   recién   llegado   contra   su   pecho.   Vi   perdón, reconciliación,  cura;  también  vi  seguridad,  descanso,  sensación de estar en casa" (H.J. M. Nouwen, El regreso del Hijo Pródigo, Madrid 1992, p. 149). La enseñanza de Jesús nos muestra cómo el marco de las relaciones del hombre con Dios, o mejor dicho, de Dios con el hombre, son las de un padre con su hijo. Queda muy bien expresado el amor misericordioso de Dios hacia el hombre, aun cuando este haya tenido una conducta deplorable respecto a Dios. Las palabras del padre manifiestan hasta qué punto se hacen presentes las riquezas de la misericordia divina: "Sacad en seguida el mejor traje y vestidlo; ponedle el anillo   en   la   mano   y   sandalias   en   los   pies;   traed   el   ternero   cebado   y   matadlo;

101

celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido, estaba perdido y ha sido encontrado". Llama la atención la acogida que le dispensa el padre, corriendo a su encuentro y llenándole de besos, sin que aparezca la más leve sombra de reproche o de frialdad. Para   un   observador   ajeno   a   semejante   recibimiento   sólo   podría   tener   lugar tratándose de una persona muy querida y digna de la mejor consideración. La   contemplación   de   esta   conducta   tan   extraordinariamente   acogedora   nos   hace pensar  que,   a   pesar  de  su   ingrato  proceder,  el   hijo   pródigo  no   había   perdido  su dignidad de hijo delante de su padre. Lo expresa muy bien Juan Pablo II, cuando, comentando este pasaje, escribe: "El Padre le manifiesta particularmente su alegría por haber sido `hallado de nuevo' y por `haber resucitado'. Esta alegría indica un bien inviolado; un hijo, por más que sea pródigo, no deja de ser hijo real de su padre; indica además un bien hallado de nuevo, que en el caso del hijo pródigo fue la vuelta a la verdad de sí mismo" (Dives in misericordia 6). Si pasamos ahora al plano sobrenatural de la relación establecida entre Dios Padre y el cristiano, podremos valorar como corresponde la dignidad de hijo de Dios, que recibe   todo   hombre,   al   ser   bautizado.   Por   el   Bautismo   somos   configurados   como hijos de Dios en el Hijo de Dios por naturaleza y antonomasia. La recepción de esta filiación divina en el hombre es fruto y don amoroso de Dios. Así nos lo recuerda el Apóstol Juan: "Mirad qué amor hacia nosotros ha tenido el Padre, queriendo que nos llamemos y seamos hijos de Dios" (1 Jn 3, 1). De este hecho arranca la dignidad que está presente en todo cristiano, y que permanece, a pesar de las debilidades y faltas que puedan distanciarle de su Padre Dios. 2. Si nos fijamos en la reacción del hijo mayor, que se enfada por la bienvenida que su padre otorga al hijo pródigo, vemos que no es un dechado de virtudes; más bien, al contrario, es fácil observar una conducta de resentimiento envidioso, que la hace reprobable,   como   la   de   su   hermano   menor.   Pero,   también   aquí   son   dignas   de resaltar las palabras del padre: "Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo".   No   hay   aquí   tampoco   el   menor   signo   de   recriminación,   va   más   allá   de cualquier   valoración.   El   hijo   mayor   no   ha   dejado   nunca   la   casa   paterna.   No   ha perdido su dignidad de hijo. Un comentarista de la parábola, al referirse a la expresión "Todo lo mío es tuyo", dice que "no se puede encontrar una afirmación más clara del amor sin límites del padre hacia su hijo mayor" (H. J. M. Nouwen, o. c., p. 87).

102

El padre no compara a sus dos hijos. Ama a los dos con un amor misericordioso, sin ningún tipo de limitaciones. Aunque sí podemos distinguir facetas y modos de decir que se adecuan a las circunstancias personales de cada hijo. Pero,   a   propósito   de   esta   gran   manifestación   de   misericordia   que   expresan   las palabras:   "Todo   lo   mío   es   tuyo",   no   podemos   olvidar   el   sentido   profundo   de paternidad y filiación divinas que encierran en sí mismas. No es difícil descubrir en ellas un aspecto importante de la filiación divina, que san Pablo pondrá de relieve: "El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios, y si hijos, también herederos; herederos de Dios, coherederos de Cristo" (Rm 8, 16­17). Del   cristiano  que vive  su filiación divina   se  puede decir  que vive  en  la   casa  del Padre. Por tanto, no ha de echar en falta nada para alcanzar la felicidad en este mundo, ni, sobre todo, para llegar a la posesión de la heredad de Dios en el Cielo, haciéndose coheredero con Cristo. 3.   A   la   luz   de   estas   consideraciones   resulta   fácil   aplicar   las   enseñanzas   de   la parábola a nuestra vida personal. La misericordia sin límites de nuestro Padre Dios ha de animarnos a llevar un género de vida, propio de los buenos hijos que viven en la   casa   de   tal   Padre;   aunque   ello   nos   comporte   seguir,   en   algún   momento,   el itinerario   del   hijo   pródigo.   O   dicho   con   palabras   de   un   buen   conocedor   de   la parábola: "La vida humana  es, en cierto modo, un constante volver a la casa de nuestro Padre. Volver mediante la contrición, esa conversión del corazón que supone el deseo de cambiar, la decisión firme de mejorar nuestra vida ... Volver hacia la casa   del   padre,   por   medio   de   ese   sacramento   del   perdón   en   el   que,   al   confesar nuestros   pecados,   nos   revestimos   de   Cristo   y   nos   hacemos   así   hermanos   suyos, miembros de la familia de Dios" (Beato Josemaría Escrivá de Balaguer,  Es Cristo que pasa, Madrid 1975, p. 141). Vamos, pues, a pedir en esta celebración eucarística, que alcancemos el grado de identificación   con   Cristo,   que   nos   permita   vivir   como   verdaderos   hijos   de   Dios. Nuestra petición se une así a la propia plegaria eucarística de Jesús, de tal manera que podamos escuchar también, al final de nuestra existencia en tierra, aquellas palabras que oyera san Ignacio de Antioquía, poco antes de su martirio en Roma: "Un agua viva habla dentro de mí y, en lo íntimo, me dice: `Ven al Padre ­ (Ep. ad. Rom., 7, 2). Así sea. c) Herbert Gillessen (cuarto domingo de Cuaresma)

103

"¡Dejaos reconciliar con Dios". Queridos hermanos y queridas hermanas: "Laetare, Jerusalem" (Alégrate, ciudad de Jerusalén): con estas palabras empieza la liturgia del cuarto domingo de cuaresma. Nosotros mismos, los cristianos, somos la ciudad   de   Jerusalén   a   la   que   se   invita   a   alegrarse.   ¿Por   qué?   Porque   Dios   ha reconciliado   de   forma   milagrosa   la   humanidad   consigo   mismo   a   través   de Jesucristo. La primera lectura de libro de Josué es como una obertura a este tema: Dios ha revelado   su   amor   reconciliador   en   aquel   entonces,   cuando   liberó   a   su   pueblo   de Israel de la servidumbre de Egipto y lo condujo por caminos arriesgados hacia la tierra prometida. Desde aquel entonces el Dios de Israel se conoce como el Dios de la liberación. En   Jesús   este   Dios   de   la   liberación   baja   a   la   tierra   en   forma   humana   y   revela dimensiones   completamente   nuevas   de   su   disponibilidad   de   liberar   y   de   salvar. Ahora ya no se trata de la liberación de trabas políticas, sino de la liberación de poderes   y   fuerzas   demoníacas.   La   meta   ahora   ya   no   es   un   territorio   geográfico determinado:   la   tierra   prometida   de   Israel   sino   el   reino   de   Dios,   la   perfección eterna, la Jerusalén celeste. A través de la parábola del Hijo Pródigo Jesús ilustra su compromiso a favor de la humanidad perdida. El motivo para esta parábola es la protesta de los fariseos y de los escribas contra la práctica de Jesús de comer con los publicanos y pecadores. Los publicanos y pecadores que buscan la proximidad de Jesús y se sienten atraídos misteriosamente por él, son como el Hijo Pródigo de la parábola. Han llevado ­cada uno   a   su   manera­   una   vida   desenfrenada   y   han   derrochado   su   fortuna.   Han padecido una especie de hambruna y han terminado, en el sentido figurado, "entre los cerdos". Y ahora oyen hablar de Jesús, de sus milagros, de su clemencia con los pecadores y de   su   justicia   insobornable.   Se   vuelven   curiosos   y   quizá   también   penitentes.   Se sienten acogidos por Jesús, tomados en serio. Jesús interpreta su propio comportamiento a través de la figura  del padre en la parábola. El padre ve venir al hijo desde lejos y tiene compasión de él. Se le acerca, le abraza y le besa. ¿No son estas imágenes de la gracia preveniente de Dios? En el fondo es el milagro de la justificación del pecador que se ilustra de esta manera. Dios toma la iniciativa.

104

Toca nuestro corazón por el Espíritu Santo. Viene a nuestro encuentro a través de la gracia que Jesús ha obtenido para nosotros en la cruz. ¿Y a quién se parece el hijo mayor en la parábola? A los fariseos y a los escribas que se escandalizan a causa de la amistad de Jesús con los pecadores. El hijo mayor se ofende por la misericordia del padre. Su sentimiento de justicia es una especie de fatuidad. No se da cuenta de cuánto debe él mismo a la misericordia de su padre. "¡Laetare, Ierusalem!": esto es lo que se le comunica también a él. "Ahora tenemos que alegrarnos y festejar; pues tu hermano estaba muerto y vuelve a vivir..." ¡Querida comunidad! La   fórmula   de   absolución   de   la   confesión   encierra   todo   el   milagro   de   la reconciliación de Dios con la humanidad pecadora: "Dios, el Padre misericordioso, ha reconciliado consigo el mundo a través de la muerte y la resurrección de su Hijo y ha   mandado   al   Espíritu   Santo   para   el   perdón   de   los   pecados.   A   través   de   la intervención   de   la   Iglesia   te   dé   el   perdón   y   la   paz.   Y   yo   te   absuelvo   de   tus pecados...". "¡Laetare, Ierusalem!". ¡Alégrate, ciudad de Jerusalén! Nuestro Dios no es un Dios cruel   y   vengativo.   Él   mismo   mueve   nuestros   corazones   a   la   conversión.   Se   nos acerca en Cristo. ¡Dejad que se reconcilie con vosotros! Amén. d) José Aldazábal (del sábado de la II semana de Cuaresma) 1. La parábola del hijo pródigo es de las que mejor conocemos y que siempre nos interpela, sobre todo en Cuaresma. Sus personajes se han hecho famosos. El padre aparece como una persona liberal, que accede al reparto de bienes que se le pide y da margen de confianza al hijo que se quiere ir, y luego le espera, le acepta de vuelta y le perdona. Este padre sale dos veces de su casa: la primera para acoger al hijo que vuelve, y la segunda para tratar de convencer al hermano mayor de que también entre y participe en la fiesta. Es un buen retrato del Dios que perdona. El hijo pequeño, bastante inexperto y golfo él, es el protagonista de una historia de ida y vuelta, que aprende las duras lecciones que le da la vida y al fin reacciona

105

bien. Es capaz de convertirse y volver a la casa paterna cuando ha malgastado sus bienes tontamente. El hermano mayor es el que Jesús enfoca más expresamente: en él retrata a los "fariseos y letrados que murmuraban porque Jesús acoge a los pecadores y come con ellos".  A   ellos   les   dedica   esta   parábola  y   describe  su  postura   en  la   del   hermano mayor. 2. En Cuaresma nos acordamos más de la bondad de Dios. Como Miqueas, en la primera lectura, invita a su pueblo a convertirse a Yahvé, porque es misericordioso y los acogerá amablemente, también nosotros debemos volvernos hacia Dios, llenos de confianza, porque  él "arrojará nuestros pecados a lo hondo del mar": hermosa figura literaria para expresar la seriedad del perdón que Dios nos otorga. 3. Pero la parábola de Jesús nos pone ante una alternativa: ¿en cuál de las tres figuras nos vemos reflejados? ¿Actuamos como el padre? Él respeta la decisión de su hijo, aunque seguramente no la entiende ni la acepta, y ve que acabará mal. Y cuando le ve volver, le hace fácil la entrada en casa. ¿Sabemos acoger al que vuelve? ¿le damos un margen de confianza, le   facilitamos   la   rehabilitación?   ¿o   le   recordaremos   siempre   lo   que   ha   hecho, pasándole factura de su fallo? El padre esgrimió, no la justicia o la necesidad de un castigo   pedagógico,   sino   la   misericordia.   ¿Qué   actitud   adoptamos   nosotros   en nuestra   relación   con   los   demás?   ¿somos   capaces   de   salir   al   encuentro   del arrepentido, somos capaces de perdonar, como Jesús perdonó a Pedro su gran culpa? ¿Actuamos como el hijo pródigo? Tal vez en algún período de nuestra vida también nos hemos lanzado a la aventura, no tan extrema como la del joven de la parábola, pero   sí   aventura   al   fin   y   al   cabo,   desviados   del   camino   que   Dios   nos   pedía   que siguiéramos. Cuando oímos hablar o hablamos del "hijo pródigo", ¿nos acordamos sólo de los demás, de los "pecadores", o nos incluimos a nosotros mismos en esa historia del bien y del mal, que también existe en nuestra vida? ¿Nos hemos puesto ya,   en   esta   Cuaresma,   en   actitud   de   conversión,   de   reconocimiento   humilde   de nuestras faltas y de confianza en la bondad de Dios, dispuestos a volver a  él y ser más fieles desde ahora? ¿sabemos pedir perdón? ¿preparamos ya el sacramento de la reconciliación, que parece descrito detalladamente en esta parábola, en sus etapas de   arrepentimiento,   confesión,   perdón   y   fiesta?   Es   el   sacramento   que   mejor   nos preparará a la celebración de la pascua con el Señor Resucitado. ¿O   bien   actuamos   como   el   hermano   mayor?   Él   no   acepta   que   al   pequeño   se   le perdone tan fácilmente. Tal vez tiene razón en querer dar una lección al aventurero.

106

Pero Jesús contrapone su postura, amargada y rígida, con la del padre, mucho más comprensivo.   Jesús   mismo   actuó   con   los   pecadores   como   lo   hace   el   padre   de   la parábola, no como el hermano mayor. Este es la figura  de una actitud farisaica. ¿Somos intransigentes, intolerantes? ¿sabemos perdonar o nos dejamos llevar por la envidia   y   el   rencor?   ¿tenemos   un   corazón   mezquino   o   generoso?   ¿miramos   por encima del hombro a "los pecadores", sintiéndonos nosotros "los justos"? La   Cuaresma   debería   ser   tiempo   de   abrazos   y   reconciliaciones.   No   sólo   porque nosotros nos sentimos perdonados por Dios, sino también porque nosotros mismos decidimos conceder la amnistía a alguna persona de la que estamos alejados.

107

REPERTORIO DE RECURSOS RETÓRICOS Quizá sorprenda que en este contexto se emplee la voz "recurso retórico", puesto que el término más usual para designar el fenómeno es el de "figura retórica". Da la casualidad de que precisamente la misma voz "figura" se emplea para designar dos realidades distintas; en primer lugar, la totalidad de los fenómenos que nos ocupan aquí y, en segundo lugar, uno de los dos grupos mayores de ellos, de modo que se repite el término ‘figura’ cuando se divide la totalidad en figuras y tropos. Para   evitar   malentendidos,   introduzco   la   voz   de   recurso   retórico   y   mantengo   la subdivisión en figuras y tropos. No es este el lugar para largas disquisiciones sobre este interesante elemento. Un recurso retórico es una forma insólita de formulación, es   decir,   un   modo   de   hablar   que   se   aleja   leve   o   grandemente   de   las   formas habituales de hablar. Es esa la razón por la cual llaman la atención y por lo que pueden aumentar la capacidad persuasiva y a la vez la elegancia de la formulación. Entre las figuras se distinguen cinco grupos según su funcionamiento, a saber: las figuras de posición, de repetición, de amplificación, de omisión y de apelación; los demás recursos son tropos, es decir, aquellas manipulaciones que funcionan a través de la sustitución. En el repertorio se verán mencionados estos grupos que por su designación   ya   están   someramente   definidos.   Además   se   añade   una   brevísima definición de cada uno y un ejemplo sacado, casi siempre de los textos bíblicos. El orden de los recursos es meramente alfabético para facilitar la búsqueda. Alusión = tropo Persona,   objeto   o   situación   que   no   se   llama   por   su   nombre,   sino   por   una circunstancia afín que debe descubrir el receptor. ("Ciertamente, tú también eres de ellos, pues además tu misma habla te descubre", Mt, 26, 73). Aliteración =figura de repetición Se repiten los mismos sonidos al principio de dos o más palabras. Aquí son "s" y "m". ("¿Acaso soy yo el Mar, soy el monstruo marino (...)?", Jb 7,12). Anadiplosa =figura de repetición La misma palabra aparece al final de una oración y al principio de la siguiente. ("En el principio existía la Palabra/y la Palabra estaba con Dios", Jn 1,1).

108

Anáfora =figura de repetición Repetición de una o varias palabras idénticas al principio de oraciones. ("No hay quien sea justo, ni siquiera uno solo./No hay un sensato,/no hay quien busque a Dios", Rm 3,10­11 y Sal 14, 1­3). Anástrofe =figura deposición Inversión   en   contacto   del   orden   normal   de   dos   elementos   verbales   o   sintácticos. Aquí la posposición del verbo ("...del hombre violento me salvas", Sal 18, 49). Antítesis =figura de amplificación Formulación  a  través  de palabras, oraciones   o partes   de texto, confrontando  dos elementos   contrarios   (antonímicos)   ("Bienes   y   males,   vida   y   muerte,/pobreza   y riqueza vienen del Señor", Si 11,14). Antonomasia = tropo Se sustituye el nombre propio por alguna de sus particularidades o a la inversa. Aquí ‘los de la fe de Abrahán’ por los judíos. ("...sino también para los de la fe de Abrahán, padre de todos nosotros, como dice la Escritura: Te he constituido padre de muchas naciones..." , Rm 4, 16­17). Ceugma =figura de omisión Un   elemento   de   la   oración   se   refiere   a   varios   elementos   de   la   misma   unidad sintáctica. Aquí: ‘te jactas de ser’. ("...y te jactas de ser guía de ciegos, luz de los que andan en tinieblas, educador de ignorantes, maestro de niños...", Rm 2,19­20). Clímax =figura de repetición Ordenación en cuanto a intensidad ascendente de términos sinonímicos o afines, también para el orden descendente el anticlímax ("Aquel que resucitó de entre los muertos   a   Jesús   Señor   nuestro,   quien   fue  entregado   por   nuestros   pecados  y   fue resucitado para nuestra justificación", Rm 4, 24­25). Comparación =figura de amplificación Un tema se precisa marcando la similitud con un fenómeno parecido. ("Hermosa eres,   amiga   mía,   como   Tirsá,/   encantadora,   como   Jerusalén,/   imponente   como batallones", Ct 6, 4). Complexión =figura de repetición El mismo elemento/palabra se repite al principio y al final de la oración o verso. ("...por  la  ley  serán juzgados;  que  no son justos  delante de  Dios   los  que  oyen  la ley...", Rm 2, 12­13). 109

Concatenación =figura de repetición Las   mismas   palabras   se   repiten   más   de   dos   veces   al   final   de   una   oración   y   al principio de la siguiente. ("Por tanto, como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto pecadores...", Rm 5, 12). Corrección =figura de amplificación El   hablante   se   enmienda   en   relación   con   lo   dicho   antes.   ("Por   tanto,   no   seáis insensatos, sino comprended cuál es la voluntad del Señor", Ef 5,17). Definición =figura de amplificación A través de detalles definitorios se amplía un término. ("El aguijón de la muerte es el pecado, y la fuerza del pecado, la Ley", 1 Co, 15,56). Derivación =figura de repetición Se mantiene la misma raíz etimológica en una o más palabras. ("Efectivamente, los que viven según la carne, desean lo carnal; mas los que viven según el espíritu, lo espiritual", Rm, 8,5). Descripción =figura de amplificación A través de detalles se describe una persona, un lugar, un tiempo. ("Palomas son tus ojos/a través de tu velo;/tu melena, cual rebaño de cabras,/que ondulan por el monte Galaad./Tus dientes, un rebaño de ovejas de esquileo/que salen de bañarse; (...)tus labios, una cinta de escarlata; tu hablar, encantador./Tus mejillas, como cortes de granada/a través de tu velo", Ct 3,1­3). Dialogismo =figura de apelación Un diálogo entre dos hablantes es simulado por uno solo. ("¿Es justo ante Dios algún mortal?/¿ante   su   Hacedor   es   puro   un   hombre?/Si   no   se   fía   de   sus   mismos servidores,/y   aun  a   sus   ángeles   achaca   desvarío,/¡   cuánto  más   a  los  que  habitan estas casas de arcilla.... !", Jb 4, 17­19). Diseminación =figura de repetición En un texto la misma palabra o grupo de palabras se repite varías veces sin orden preestablecido.   Aquí   ‘espíritu,   hijos   y   herederos’.   ("El   Espíritu   mismo   se   une   a nuestro espíritu para dar testimonio de que somos hijos de Dios. Y, si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos de Cristo...", Rm, 8,16­17). Elipsis =figura de omisión 110

En un texto se omiten una o varias palabras imprescindibles debiendo "llenar" e interpretar el receptor la laguna. Aquí falta el verbo para especificar la presencia de los cadáveres. ("Y sus cadáveres, en la plaza de la Gran Ciudad, que simbólicamente se llama Sodoma o Egipto ...", Ap, 11,8). Enumeración =figura de amplificación Acerca   de   un   tema   se   enumeran   varios   detalles.   ("...su   fuerza   poderosa,   que desplegó en Cristo, resucitándole de entre los muertos y sentándole a su diestra en los cielos, por encima de todo Principado, Potestad, Virtud, Dominación..." Ef 1,19­ 21; "Digno es el Cordero degollado/de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría/la fuerza, el honor, la gloria y la alabanza", Ap 5,12). Epífora =figura de repetición El mismo elemento se repite al final de dos o más oraciones. ("En efecto, cuando los gentiles, que no tienen ley, cumplen naturalmente las prescripciones de la ley, sin tener ley, para sí mismos son ley", Rm 2,14). Eufemismo = tropo Una palabra o expresión tabú se sustituye por otra considerada menos disonante o desprestigiada.   Si   se   sustituye   por   una   malsonante,   el   recurso   se   designa   como disfemismo ("... se abrazaron en deseos los unos por los otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre...", Rm, 1,27). Exclamación =figura de apelación Mediante la modificación de la entonación o a través de signos de puntuación se expresan   las   emociones   o   sentimientos.   ("¡Qué   bella   eres,   amada   mía,/qué   bella eres!/¡Palomas son tus ojos!", Ct 1, 15). Geminación =figura de repetición La misma palabra se repite en contacto dos o más veces seguidas. ("No todo el que me diga: `Señor, Señor', entrará en el Reino de los Cielos...", Mt 7, 21). Hipérbole = tropo Se sustituye una palabra o expresión por una clara exageración.  ("Pero la tierra vino en auxilio de la Mujer: abrió la tierra su boca y tragó el río vomitado de las fauces del Dragón", Ap 12,16). Hipérbaton =figura de posición

111

Separación de dos elementos sintácticos para intercalar otro que no corresponde a este   lugar.   ("...y   así   se   levantará   para   compadeceros,/porque   Dios   de   equidad   es Yahvé", Is 30, 18). Ironía = tropo Se sustituye una palabra o sintagma por su contrario. ("Como pasión de eunuco por desflorar a una moza,/así el que ejecuta la justicia con violencia", Si 20, 4). Lítotes = tropo Sustitución   de   la   expresión   propia   por   la   negación   de   su   contrario.   Aquí   `no comunes'   por   extraordinarios.   ("Dios   obraba   por   medio   de   Pablo   milagros   no comunes", Hch 19, 11; al ver al muchacho. resucitado, "se consolaron no poco", Hch 20,12). Metáfora = tropo Sustitución   de   una   palabra   por   otra   que   adquiere   en   el   contexto   un   significado distinto. ("Sepulcro abierto es su garganta,/con su lengua urden engaños", Rm 3, 13; "Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios", Ap 1,8). Metonimia = tropo Sustitución de una palabra por otra que en el contexto adquiere un significado más amplio del que tiene normalmente. ("...y a los pobres enseña su sendero", Sal 25, 9). Oxímoron =figura de amplificación Es la paradoja posible, es decir, palabras normalmente opuestas adquieren en un contexto más amplio un significado nuevo no antitético. ("El cual, esperando contra toda esperanza, creyó y fue hecho padre de muchas naciones...", Rm 4, 18). Paralelismo = figura de posición La   misma   estructura   sintáctica   se   utiliza   dos   o   más   veces   seguidas.   ("Hay diversidad de carismas, pero el Espíritu es el mismo; diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo; diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios que obra todo en todos", 1 Co 12,4­6). Perífrasis = tropo Sustitución de una expresión propia por una circunlocución. ("Por prados de fresca hierba me apacienta", Sal 23, 2). Personificación = tropo

112

Se   atribuyen   propiedades   humanas   a   partes   del   cuerpo,   a   animales,   plantas   u objetos   inanimados.   ("Si   dijera   el   pie:   `Puesto   que   no   soy   mano,   yo   no   soy   del cuerpo', ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso?", 1 Co 12, 15; "Brama el mar y cuanto encierra, el orbe y los que le habitan, los ríos baten palmas, a una gritan los montes, gritan de alegría", Sal 98,8). Paréntesis =figura de posición Dentro de una oración se intercala otra oración más o menos independiente de la primera. ("Me robaste el corazón, /hermana mía, novia, /me robaste el corazón/ con una mirada tuya", Ct 4, 9). Paronomasia =figura de repetición Repetición de una palabra con una leve modificación fonética que produce una total modificación   semántica.   Hay   que   tener   en   cuenta   que   el   texto   de   la   Biblia   que manejamos nos llega como traducción y que la paronomasia en castellano no tiene por qué corresponder a una en el original. Aquí `querer y correr'. ("Por tanto, no se trata de querer o de correr, sino que Dios tenga misericordia", Rm 9,16). Políptoton =figura de repetición Repetición de la misma palabra bajo distintas formas de flexión. Aquí el verbo ser. ("Aquel que era, que es y que va a venir", Ap 4,8). Pregunta retórica =figura de apelación Pregunta al receptor o a sí mismo a la que no se espera respuesta. ("Ante eso ¿qué diremos? Si Dios está por nosotros ¿quién contra nosotros?", Rm 8, 31). Quiasmo =figura deposición Palabras u oraciones se colocan de forma cruzada (a­b­b­a) ("Mi amado es para mí, y yo soy para mi amado", Ct 2,16). Reticencia =figura de omisión Suspensión   de   una   idea   o   de   un   argumento;   falta   un   elemento   imprescindible generalmente   señalado   por   puntos   suspensivos   y   que   se   averigua   a   través   del contexto.   Miguel   d'Ors:   Mejor   no   lo   expliques:   "Explí...   Pero   mejor   no   me   lo expliques". Sinécdoque = tropo Sustitución del todo por la parte, del plural por el singular o al revés. ("¿Por qué me acogieron dos rodillas?/¿por qué hubo dos pechos para que mamara?", Jb 3,12).

113

BIBLIOGRAFÍA La bibliografía internacional sobre homilética es abundante, pero dados nuestros objetivos limitados, aquí se citan sólo las obras que verdaderamente han entrado en las consideraciones de este libro y han sido utilizados o citados. Aldazábal,   José   y   Roca,   Josep,  Guía   bibliográfica,  en:   "El   arte   de   la   homilía", Dossiers CPL 3, Barcelona, Centre de Pastoral litúrgica, 1998 (7a ed.) 83­84. Fournier, Elie, La homilía según la Constitución sobre Sagrada Liturgia, Barcelona, Editorial Estela, 1965, 237 p. Gallardo   Coó,   Paulino,  Lecciones   de   Sagrada   Predicación,  Palencia,   Talleres tipográficos Viuda de J. Alonso, 1942, 158 p. Garhammer, Erich,  Verkündigung als  Last  und  Lust.  Eine praktische  Homiletik, Regensburg, Verlag Friedrich Pustet, 1997, 191 p. Hortelano, Antonio,  Nueva Evangelización. Ofrecer la Buena Nueva al hombre de hoy, Madrid, PS Editorial, 1991, 215 p. Knapp,   Mark   L.,  La   comunicación   no   verbal.   El   cuerpo   y   el   entorno,  Barcelona, Paidos, 1992. Maldonado,   Luis,  La   homilía.   Predicación,   Liturgia,   Comunidad,  Madrid,   San Pablo, 1993, 183 p. Müller, Klaus,  Homiletik. Ein Handbuch für kritische Zeiten,  Regensburg, Verlag Friedrich Pustet, 1994, 264 p. Otto, Gerd,  Rhetorische Predigtlehre. Ein Grundriss,  Mainz, MatthiasGrünewald­ Verlag, 1999, 215 p. Poyatos, Fernando, La comunicación no verbal, Madrid, Istmo, 3 vols., 1994. Teißen, Gerd, Zeichensprache des Glaubens. Chancen der Predigi heute, Gütersloh, Gütersloher Verlagshaus, 1994, 197 p.

114

PRÓLOGO..................................................................................................................................................................4 INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................................6 ¿QUÉ ES PREDICAR?................................................................................................................................................7 ¿QUÉ ES UN PREDICADOR?.....................................................................................................................................9 ¿QUÉ ES UNA HOMILÍA?........................................................................................................................................10 ¿PARA QUIÉN SE PREDICA?..................................................................................................................................12 PRESUPUESTOS Y CLASIFICACIONES...................................................................................................15 DOMINIO DEL IDIOMA...........................................................................................................................................15 Ortografía y pronunciación..........................................................................................................................15 Vocabulario......................................................................................................................................................16 La sintaxis y los textos...................................................................................................................................16 LA PERSEVERANCIA Y LA ILUSIÓN......................................................................................................................17 LOS GÉNEROS DE LA PREDICACIÓN.......................................................................................................19 EL GÉNERO JUDICIAL............................................................................................................................................20 EL GÉNERO DELIBERATIVO..................................................................................................................................21 EL GÉNERO DEMOSTRATIVO.................................................................................................................................21 LAS PROPIEDADES DEL DISCURSO HOMILÉTICO..........................................................................23 LOS CRITERIOS DE CALIDAD.................................................................................................................................23 La adecuación..................................................................................................................................................23 El dominio del idioma...................................................................................................................................26 La claridad y la precisión.............................................................................................................................28 La formulación elegante y el estilo..............................................................................................................29 La extensión adecuada...................................................................................................................................30 La capacidad de escuchar y leer..................................................................................................................31 Mantener el interés del oyente......................................................................................................................32 A predicar se aprende predicando...............................................................................................................33 LAS ESTRATEGIAS PERSUASIVAS.........................................................................................................................33 Enseñar e informar.........................................................................................................................................35 Deleitar y divertir............................................................................................................................................36 Conmover y movilizar....................................................................................................................................37 LA ELABORACIÓN DEL DISCURSO HOMILÉTICO............................................................................40 CONSIDERACIONES PREVIAS................................................................................................................................40 ¿Qué tema y qué objetivo pastoral me propongo en la homilía que preparo?....................................41 ¿ Qué extensión y estructura le doy a la homilía?....................................................................................42 ¿A qué asamblea me dirijo?..........................................................................................................................43 ¿De qué medios dispongo para convencer?................................................................................................44 ¿De cuánto tiempo dispongo para la preparación de la homilía?........................................................45 PRIMERA FASE: AVERIGUACIÓN DE MATERIALES.........................................................................47 ACUMULAR IDEAS Y MATERIALES.......................................................................................................................49

115

Preguntas acerca de las personas................................................................................................................50 Preguntas acerca de la problemática..........................................................................................................51 Preguntas acerca de las circunstancias.....................................................................................................52 Los ejemplos.....................................................................................................................................................52 LA SELECCIÓN DE MATERIALES...........................................................................................................................53 CÓMO Y DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN.............................................................................................................56 SEGUNDA FASE: ORDENACIÓN DE LOS MATERIALES HALLADOS........................................58 CRITERIOS Y MÉTODOS.........................................................................................................................................58 Una muestra....................................................................................................................................................60 Muestra alternativa........................................................................................................................................61 FUNCIONES DE LAS PARTES DE LA HOMILÍA.....................................................................................................61 La introducción...............................................................................................................................................62 La parte central...............................................................................................................................................64 La parte final...................................................................................................................................................65 TERCERA FASE: LA FORMULACIÓN VERBAL DE LA HOMILÍA.................................................67 OBSERVACIONES PREVIAS....................................................................................................................................67 CLARIDAD, SENCILLEZ, BREVEDAD.....................................................................................................................67 FORMULACIÓN ORAL, FORMULACIÓN ESCRITA.................................................................................................68 LAS ESTRATEGIAS PERSUASIVAS Y LA FORMULACIÓN.....................................................................................69 LA REDUNDANCIA INFORMATIVA.........................................................................................................................70 CUATRO FACTORES: RECEPTOR, TEMA, INTENCIÓN PERSUASIVA, SITUACIÓN.............................................70 LOS RECURSOS RETÓRICOS..................................................................................................................................71 DIFERENCIAS ENTRE LA FORMULACIÓN DEL TEXTO ESTÁNDAR Y EL HOMILÉTICO....................................72 OTRA VEZ LAS PRÁCTICAS....................................................................................................................................76 CUARTA FASE: LA MEMORIZACIÓN.........................................................................................................78 PRELIMINARES.......................................................................................................................................................78 MEMORIZAR LA HOMILÍA......................................................................................................................................80 QUINTA FASE: LA ARTICULACIÓN Y LA PRESENTACIÓN............................................................82 EL MIEDO................................................................................................................................................................82 CRITERIOS Y FUNCIÓN DE LA ARTICULACIÓN...................................................................................................83 LA PRESENTACIÓN DE LA HOMILÍA.....................................................................................................................85 El ambiente......................................................................................................................................................85 Los desplazamientos y la vestimenta..........................................................................................................86 Los gestos y la mímica...................................................................................................................................86 EL ENSAYO GENERAL............................................................................................................................................87 SEXTA FASE: LAS PRÁCTICAS.....................................................................................................................89 EJEMPLOS DE HOMILÍAS..............................................................................................................................91 LAS LECTURAS.......................................................................................................................................................91 LAS HOMILÍAS........................................................................................................................................................94 a) Mons. José María Conget.........................................................................................................................94 b) Domingo Ramos­Lissón............................................................................................................................96 c) Herbert Gillessen (cuarto domingo de Cuaresma)...............................................................................98

116

d) José Aldazábal (del sábado de la II semana de Cuaresma).............................................................99 REPERTORIO DE RECURSOS RETÓRICOS.........................................................................................102 BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................................................108

117

118