solucion taller 3 y4.docx

[Escribir texto] TALLER PENSAMIENTO Actividad 1 Elaborar un ensayo descriptivo sobre los tipos de pensamiento y su apl

Views 143 Downloads 1 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[Escribir texto] TALLER PENSAMIENTO

Actividad 1

Elaborar un ensayo descriptivo sobre los tipos de pensamiento y su aplicación en la resolución de problemas empresariales.

Ensayo Tipos de pensamiento y resolución de problemas

Al pasar los días el cerebro se enfrenta nuevos retos, el hemisferio izquierdo y derecho deben trabajar en conjunto para llevar a cabo la solución de los problemas, el hemisferio derecho se enfoca más en la creatividad y por otro lado el hemisferio derecho se enfoca más a la lógica, aunque esto no quiere decir que un hemisferio trabaje específicamente uno de los conceptos. Para llevar a cabo los procesos de solución de problemas el cerebro equilibra las diferentes capacidades y hace posible la aplicación de los dos hemisferios de la manera más eficiente. Para llevar a cabo la solución de problemas es indispensable la aplicación del pensamiento, el pensamiento se puede definir como un producto de la mente que se origina atreves de la actividad intelectual. A partir de estas teorías se han desarrollado diferentes tipos de pensamiento con diferentes características o capacidades innatas de un individuo, a continuación se presentan los tipos de pensamientos y sus características para la resolución

de problemas, sin embargo hay que destacar que un individuo puede o tiene la capacidad de aplicar varios tipos de pensamiento. Pensamiento creativo es uno de los pensamientos más interesantes ya que la persona tiene la capacidad de asociar o manipular de manera diferente diferentes estímulos exteriores, en este sentido como se mencionaba anteriormente tiene el hemisferio derecho o el hemisferio enfocado a la creatividad es el dominante en este tipo de pensamiento. Para que haya creatividad se deben cumplir diferentes condiciones como la originalidad y la solución de problemas complejos por medio de la innovación, las personas creativas por lo general no son convencionales, su inteligencia es superior a la media en diferentes aspectos, son introvertidos, entre otras características académicas. La creatividad abarca otros aspectos y no necesariamente solo se aplica para la solución de problemas de manera ingeniosa, según los estudios realizados las características del pensamiento creativo pueden ser las siguientes, la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y la elaboración. Pensamiento crítico no tiene como tal un concepto plenamente desarrollado, sin embargo hay diferentes conceptos que se aplican para definir este pensamiento, se puede decir que el pensamiento crítico es un manera de pensar en la cual la persona busca tener la capacidad de emitir buenos juiciosos basados en conocimientos, busca la verdad de manera meticulosa argumentado sus pensamientos de manera técnica, este pensamiento se caracteriza por basar su información de manera muy académica. Las personas críticas por lo general responden a las siguientes características. Sus preguntas suelen ser clara y pueden responderse de manera académica con evidencias científicas. Evalúan la información o conocimiento de manera rigurosa.

Se puede decir que se requiere de disposición para llevar a cabo el pensamiento crítico, es auto dirigido por lo cual la persona está en capacidad de desarrollar destrezas intelectuales superior al promedio. Pensamiento sistemático se puede entender como la capacidad de comprender las relaciones entre los diversos componentes de un sistema. El pensador sistémico ve los patrones y las estructuras de la organización a través del tiempo desde arriba sin perder de vista los detalles de los procesos, los recursos y las personas que la componen. En otras palabras se puede definir el pensamiento sistemático como; la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes de éste y de manera inconexa. En consiguiente las habilidades o características del pensador sistemático se relaciona con el campo de estructura administrativa, busca entender el todo en diferentes circunstancias, identifica la relaciones complejas, entre otra habilidades muy importantes para la ciencias que aplican los modelos estratégicos o la consecución de proceso para llevar a cabo un fin. Pensamiento lateral se puede explicar como la capacidad para desarrollar problemas poco comunes, a diario el pensamiento lógico ( la experiencia) permite al individuo desarrollar las actividades de manera sencilla sin recurrir a un gran esfuerzo de actividad cerebral para llevar a cabo determinad actividad. Evitar pensar lógicamente es la base de este pensamiento; lateralmente evitando aplicar los conocimientos previos o más comunes, este pensamiento permite la solución de problemas con idea nuevas. También se puede definir como el pensamiento divergente ( lateral), busca la solución de problemas enfocándose en el mejor para una situación desconocida.

Pensamiento lógico matemático se define como la capacidad re resolver operaciones básicas y el análisis de información, el pensamiento lógico matemático implica el desarrollo de estrategias para llevar a cabo procesos de lógica, también se puede definir como consiste en la sistematización y la contextualización del conocimiento de las matemáticas. Este tipo de pensamiento se desarrolla a partir de conocer el origen y la evolución de los conceptos y las herramientas que pertenecen al ámbito matemático. Al desarrollar este pensamiento, el sujeto alcanza una formación matemática más completa que le permite contar con un cuerpo de conocimientos importante que le será de utilidad para llegar a los resultados. El pensamiento matemático, por lo tanto, incluye conocer cómo se ha ido formando un concepto o técnica. De esta manera, la persona conoce sus dificultades inherentes y descubre como explotar su uso de forma adecuada. A manera de conclusión de puede decir que los tipos de pensamientos son esenciales para llevar a cabo las actividades diarias, pariendo de las características de las características de los pensamientos las personas se comportan de desempernada manera en distan situaciones, en ocasiones la persona puede desconocer sus capacidades por lo cual no explotar al máximo sus características. Por otro lado, la persona realmente brillante puede utilizar varios tipos de pensamiento y aplicarlo dependiendo de la necesidad. Sin embargo unas personas pueden desarrollar más un tipo de pensamiento que otro ya sea por disposición o por simple capacidad cerebral.

Actividad 2: Ejercicios para el pensamiento crítico

Realiza cada uno de los ejercicios propuestos a continuación.

1. Si la empresa de aviación “Intercontinental” desea atraer a más clientes, debería dar un regalo a cada pasajero.

2. Empresas del sector informático han incrementado las ventas regalando “software” a sus clientes por la compra de sus equipos.

Conclusión Puede ser una buena oferta para algunas personas, hay que tener en cuenta los servicios de otras empresas. Para el cliente habrá aspectos más importantes a la hora de adquirir el producto, por ejemplo: la puntualidad, el servicio de comida, entre otros aspectos. Por otro lado, si se quiere vender más lo más importante sería realizar campañas promocionando las ofertas y los beneficios de la empresa.

¿Por qué? (Premisas) Las personas buscan conocer que empresas presentan el mejor beneficio al momento adquirir determinado producto, si bien el regalo es una buena estrategia sería mejor dar a conocer en general todas los benficios de la empresa.

¿Cuáles son los supuestos? El regalar un producto o servicio hace que los clientes prefieran el servicio o producto ofrecido.

Actividad 3 Realiza un escrito sobre sus bloqueos a la hora de enfrentarse a una situación problemática y cómo contrarrestarlos cada vez que se presenten.