Software Computacional (Tema 4)

NOMBRE: REYMY DE JESÚS PEREZ MEJIA 100251320 / (INF103-75) / MATR: 01/Nov /2014 El Software computacional y su clasi

Views 55 Downloads 0 File size 137KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: REYMY DE JESÚS PEREZ MEJIA

100251320 / (INF103-75)

/ MATR:

01/Nov /2014

El Software computacional y su clasificación Definición del Software: El Software Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específica. También el software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. Funciones del software:  Administrar los recursos de computacionales.  Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.  Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.

Medios de adquisición del software: Se refiere a la agrupación del software en función de su licencia o de la libertad que es concedida a los usuarios para usarlo y/o modificarlo. A continuación se presentan algunos calificativos para el software basado en este criterio: I.

II.

III.

IV. V.

VI.

Software propietario: Se le llama software propietario, no libre, privado o privativo al tipo de programas informáticas o aplicaciones en el que el usuario no puede acceder al código fuente o tiene un acceso restringido y, por tanto, se ve limitado en sus posibilidades de uso, modificación y redistribución. Software comercial: Es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte. Freeware: No tiene una definición precisa, el término se usa para clasificar al software que puede redistribuirse libremente pero no modificarse, porque no está disponible su código fuente. Shareware: Permite su redistribución, pero no viene acompañado de su código fuente, por lo que no puede ser modificado y no es libre. Software libre: Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En grandes líneas, significa que los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Software semilibre: Es una categoría de programas informáticos que no son libres, pero que vienen con autorización de uso, copia, modificación y redistribución (incluso de versiones modificadas) sin fines de lucro (PGP sería un ejemplo de un programa semilibre).

1 El Software Computacional

NOMBRE: REYMY DE JESÚS PEREZ MEJIA

/ MATR:

100251320 / (INF103-75)

01/Nov /2014

Clasificación y Tipos del Software: Software de sistema. Software de aplicación Software de programación. Software del sistema: Interviene como intermediario entre los programas de aplicación y los dispositivos de entrada, salida y procesamiento. El usuario interactúa con el software de aplicación. El software del sistema permite que el software de aplicación interactúe con la computadora. Se destacan los siguientes tipos de software del sistema: Sistemas operativos (interfaz sencilla y amistosa entre el equipo físico (hardware) de una computadora y el usuario). Clasificación de los Sistemas Operativos  Según cantidad de usuarios soportados: A. Mono usuario: Soporta solo un usuario. B. Multiusuario: Soporta múltiples usuarios. 

Según la interfaz del usuario:

-

Interfaz de línea de comando: Usuario introduzca la instrucción por medio del teclado. Interfaz controlado por menús: Proporciona menús para seleccionar opciones del programa, así el usuario no tiene que memorizar comandos. Interfaz gráfica del usuario: Los usuarios controlan el sistema señalando y haciendo clic en gráficos o iconos de la pantalla que representan las características del programa. Controladores de dispositivo: (permite al sistema operativo interactuar con un periférico). Herramienta de diagnóstico: (monitorear la funcionalidad del hardware según el tipo y sus funciones). Utilidades: (apoya las labores de mantenimiento del computador).

-

Tipos de Software de Sistema: o Cargadores de programas. o Sistemas operativos (y sus componentes, muchos de los cuales pueden considerarse como software de sistema). o Controladores de dispositivos. o Herramientas de programación: compiladores, ensambladores, enlazadores, etc. o Programas utilitarios.

2 El Software Computacional

NOMBRE: REYMY DE JESÚS PEREZ MEJIA

100251320 / (INF103-75)

/ MATR:

01/Nov /2014

o Entorno de escritorio / Interfaz gráfica de usuario (que pueden incluir Gestores de ventanas). o Línea de comandos. o BIOS. o Hipervisores. o Bootloaders (Gestor de arranque).

Software de aplicación: Tipo de software que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Estos se clasifican en: Herramientas Básicas: Son aplicaciones que permiten completar tareas determinadas de uso generalizado en todas las áreas profesionales. Ej. Procesadores de textos, hojas electrónicas, etc. Herramientas Avanzadas: Se refiere a aplicaciones de vanguardia que permiten hacer actividades más específicas y especiales. Inteligencia artificial: Se trata de un campo de investigación encargado del desarrollo de sistemas de cómputo que simulen procesos y acciones de la mente humana. Tres áreas que destacan son: Robótica: Se refiere al diseño, desarrollo y construcción de máquinas. Sistemas expertos: Son programas de cómputo que emulan la actuación de un experto en un dominio concreto de conocimiento. Realidad Virtual: Hace uso de equipo sensorial interactivo para simular realidades alternativas al mundo físico. Software de Gestión: Es un software especial, dirigido a profesionales y empresas. Software Educativo: Se denomina así al software destinando a la enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Software de programación: se le suele llamar, también, lenguajes de programación. Software utilizado para la creación de programas dentro del software de programación, existen algunos tipos que resaltan por su especialidad. Entre ellos tenemos:

3 El Software Computacional

NOMBRE: REYMY DE JESÚS PEREZ MEJIA

100251320 / (INF103-75)

/ MATR:

01/Nov /2014

Intérpretes: Son lenguajes de programación que crean programas en código maquina ejecutando instrucción a instrucción. Compiladores: Son lenguajes de programación que crean código final transformando un código fuente de forma masiva. Editores de texto: Programas que permiten la escritura de los códigos e instrucciones de cómputos.

4 El Software Computacional