Smart, manual usuario

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V. GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO Revisión: 1 SMARTCOM CHIL

Views 160 Downloads 2 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 1 de 23

SISTEMA DE MONITOREO AVANZADO DE REDES DE TELECOMUNICACIONES

MANUAL DE USUARIO CONTENIDO OBJETIVO …………………………………………………………………………………. INTRODUCCION …………………………………………………………………………. DESCRIPCION DE LA APLICACIÓN …………………………………………………… TOPOLOGIA ………………………………………………………………………………. SEGURIDAD ………………………………………………………………………………. REQUERIMIENTOS ………………………………………………………………………. VPN ………………………………………………………………………………………… ACCESO …………………………………………………………………………………… PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR SMART………………………………………… PANTALLAS ………………………………………………………………………………. DROPPED CALLS ……………………………………………………………………….. FRAME ERROR RATE ………………………………………………………………….. MRR DETAILS ……………………………………………………………………………. SPEECH QUALITY ………………………………………………………………………. TRAFFIC …………………………………………………………………………………... GPRS / EDGE ……………………………………………………………………………..

1 /23

2 2 2 2 4 6 7 7 8 10 12 16 20 22 24 26

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 2 de 23

MANUAL DE USUARIO SMART 1. OBJETIVO Contar con una herramienta de Análisis y monitoreo de los principales indicadores de performance y calidad del servicio de la red GSM brindado por la plataforma BSS Siemens y NSS Ericsson así como su evolución, crecimiento en trafico y abonados. 2. INTRODUCCIÓN Este documento describe el uso y configuración de la interface de usuario del Sistema de Monitoreo Avanzado de Redes de Telecomunicaciones (SMART) en la empresa SMARTCOM CHILE.

Este documento define: •

Los alcances de la aplicación SMART desarrollada por Telcel con respecto a la instalación de dicha aplicación en la empresa SMARTCOM CHILE.



La Descripción General de la Aplicación, uso de la misma, requerimientos y topología



Pantallas principales para describir la filosofía de uso de la aplicación



Tutorial básico para explicar la interpretación de los indicadores mostrados

3. DESCRIPCION DE LA APLICACION La herramienta SMART (Sistema de Monitoreo Avanzado de Redes de Telecomunicaciones) fue elaborada por la Gerencia de Ingeniería de Tráfico y Evaluación del Desempeño de Telcel México. A partir del año 2005 se dio de alta dicha aplicación dentro del Registro Público del Derecho de Autor bajo la referencia 03-2005-01171018560001 con patente en trámite en los países con los que cuenta presencia la empresa América Móvil S.A. de C.V.

Figura 1. Diagrama de Diseño SMART Chile

2 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 3 de 23

SMART es una Herramienta que integra a todos los elementos de la Red GSM dentro de un esquema de Monitoreo Avanzado de Indicadores de Desempeño (KPI’s) de forma gráfica y bajo una interfase amigable al usuario. Actualmente la herramienta SMART permite monitorear una gran cantidad de elementos de red bajo las siguientes clasificaciones: RED RED RED RED RED RED

DE RADIO (BSS) DE CONMUTACION (NSS CORE) DE DATOS Y SERVICIOS DE VALOR AGREGADO DE PREPAGO DE SEÑALIZACION DE TRANSMISION

Además de ser una herramienta multiproveedor y multiplataforma, su adaptación dentro de los mercados de América Móvil permitirá obtener ventajas dentro del ambiente de desarrollo de aplicaciones de la red. Motorola BTS – Base Station Tranceiver Tranceiver BSC – Base Station Controller TRC – Tranceiver Controller

SGSN – Serving GPRS Support Node

MSC – Mobile Switching Center

GGSN – Gateway GRPS Support Node

MGW – Media Gateway

MMSC – Multi Media Center Center

MSW – MSC Call Server Server

PAPU – Packet Processor Unit

HLR – Home Local Register SL - Signalling Links TK - Trunk Routes LS – Loss Routes Routes

Interface Gb y Gn Interface APN – Access Point Name BTS – Base Station Tranceiver Tranceiver BSC – Base Station Controller Controller

BTS – Base Station Tranceiver BSC – Base Station Controller TRC – Tranceiver Controller

3 /23

AD – Active Directories Directories CS – Control Control Switch Switch UDR – Universal Data Record

– ATM Passport Microwave – Altium, Xeragon, Huawei, Huawei, etc. etc. SS7 - Tekelec Tekelec

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

SMARTCOM CHILE

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V.

Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

Página 4 de 23

4. SEGURIDAD A pesar de su facilidad de uso, la herramienta SMART cumple con los estándares de seguridad requeridos para una aplicación de software de tal magnitud. • • • • •

Usuario de acceso Password de acceso Control de acceso Monitoreo periodico Registro publico del derecho de autor

SEGURIDAD DEL USUARIO El acceso a la herramienta SMART esta controlado mediante una solicitud de Acceso a Usuarios, la cual se incluye en el Anexo A. Esta solicitud permite al administrador del SMART conocer el perfil del usuario mediante el área a la que pertenece y la región de origen. De acuerdo a las políticas de uso del SMART los usuarios regionales solo pueden tener acceso a la información de su propia región. Se utiliza el usuario universal de Telcel para el acceso. GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE PARA INGENIERIA

SOLICITUD DE ACCESO A HERRAMIENTAS DE SOFTWARE CORPORATIVAS F-00.65.03.01.00-001

Fecha :

Folio:

DATOS DEL SOLICITANTE NOMBRE (S) :

CELULAR :

REGION :

EXTENSION :

GERENCIA :

No EMPLEADO:

DEPARTAMENTO:

DIRECCION IP:

USUARIO DE INTRANET (ESTE SERA EL USUARIO DE SMART)

E-MAIL:

ESPECIFICACIONES ALTA

CAMBIO

BAJA

REACTIVAR

TEMPORAL (especificar periodo):

PRODUCCION

PRUEBAS

DESARROLLO

ENTRENAMIENTO

SOLICITUD PARA USUARIO EXTERNO

REQUERIMIENTOS DE ACCESO HERRAMIENTA:

SMART

SICRI

SISTEMA:

GSM

TDMA

MODULOS SMART:

MODULOS BASICOS

MTR

SISTEMA DE RUTAS

SIGRE

SERV. VALOR AGREGADO

PREPAGO (REQUIERE AUTORIZACION DE PREP) AUTORIZACION PREPAGO CORPO: CORE (REQUIERE AUTORIZACION DE CONMUT)

AUTORIZACION CONMUT CORPO:

TRU EXPANSION (REQUIERE AUTORIZACION DE RF) WIRELESS COMANDOS EN LINEA ACCESO A REGIONES: 5.- OCCIDENTE

AUTORIZACION RF CORPO:

AUTORIZACION DE CALIDAD CORPO: AUTORIZACION DE SUBDIRECTOR DE CALIDAD DE S. CORPO:

1.- BAJA CALIFORNIA

2.- NOROESTE

3.- NORTE

4.- NORESTE

6.- CENTRO

7.- GOLFO SUR

8.- SURESTE

9.- METROPOLITANA

JUSTIFICACION (EXPLIQUE DETALLADAMENTE)

RESPONSIVA DE CLAVE ASIGNADA E L USUARIO O TRABAJADOR E S RESPONSABLE DE LA CLAVEDE ACCESO (USERID) AL SISTEMA DE LA EMPRESA, ASI COMO D E L EQUIPO DE TRABAJO QUE LE SEA ASIGNADO, EN EL ENTENDIDO DE QUE L A CITADA CLAVE DE ACCESO E S PERSONAL, CONFIDENCIAL E INTRANSFERIBLE, POR L O QUE CUALQUIER COPIA, TRASMISION, IMPRESION, EDICION, CANCELACION O ANOMALIA QUE SE PRESENTE A L SISTEMA, APLICACION O INFORMACION ES SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD, AL IGUAL QUE L A INFORMACION O DATOS A L O S QUE TENGA ACCESO, POR LO QUE EN CASO DE MAL USO DE LOS MISMOS, ES ACREEDOR A LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES, YA SEA LABORAL, PENAL O DE CUALQUIER OTRA INDOLE. NOTA: E L PASSWORD SE DA POR E - MAIL PARA REGIONES 1 A 8 Y EN CASO DE REGION 9 Y CORPORATIVO SE ENVIA A L JEFE D E L AREA SOLICITANTE, POR LO QUE E S RESPONSABILIDAD DEL USUARIO SOLICITANTE MODIFICAR E L PASSWORD QUE LE FUE OTORGADO A PARTIR D E L PRIMER ACCESO, ASI COMO DE TODAS LAS MODIFICACIONES QUE REALICE POSTERIORMENTE POR SEGURIDAD PERSONAL O POR INSTRUCCIONES SUPERIORES PARA EL USO ADECUADO DE LA CLAVE DE ACCESO (USERID) QUE SE LE ASIGNA.

AREA SOLICITANTE

Solicitud de Usuario SMART.xls

GITED

ELABORO SOLICITUD

AUTORIZA

Vo. Bo.

RECIBE SOLICITUD

Vo. Bo.

NOMBRE Y FIRMA

JEFE INMEDIATO SUPERIOR

GERENTE/ SUBDIRECTOR/ DIRECTOR

JEFE DE DESARROLLO DE SOFTWARE PARA INGENIERIA

GERENTE DE INGENIERA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

PASSWORD DE ACCESO Cada usuario debe contar con una clave y contraseña únicos e intransferibles, con los que podrá acceder a las pantallas indicadas por su superior o por alguien de corporativo. Este usuario tendrá acceso una vez que se le haya hecho entrega de su clave y contraseña vía mail, no puede ser entregada por ningún otro medio y es responsabilidad del usuario conservar estos datos bajo su resguardo y sin que nadie los pueda conocer.

4 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

• • • •

• • • • • •

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 5 de 23

La contraseña del usuario caducará cada mes. La contraseña será de mínimo 6 caracteres y máximo hasta 20. La contraseña deberá ser alfanumérica (letras y números en combinación) y deberá iniciar con letra. No es posible poner la misma contraseña hasta después de 12 cambios del usuario (esto es, si un usuario utilizó como contraseña “vampiro”, expira y la cambia por “murciélago”, entonces cuando expire esta última, el usuario no puede utilizar “vampiro” como contraseña nuevamente, sino hasta después de 12 veces que cambie su contraseña). Para un mejor ejemplo, si el usuario es constante y cambia su contraseña con los vencimientos normales de un mes, podrá repetir la misma contraseña hasta después de un año. El usuario podrá cambiar su contraseña en cualquier momento (por default cambiará cada mes). El usuario que teclee mal la contraseña 3 veces seguidas, será bloqueado su acceso y tendrá que solicitar la reactivación que proceda para este caso. El usuario que no ingrese al Sistema en un mes, será bloqueado automáticamente, y para su reactivación, deberá seguir el procedimiento de reactivación indicado. El sistema evitará que un mismo usuario pueda acceder simultáneamente 2 sesiones. El sistema limitará las consultas de acuerdo al perfil del usuario en curso. Si el usuario no accede al sistema en un periodo de 30 minutos, la sesión expirará y tendrá que volver a ingresar al sistema.

*Nota: La responsabilidad de ejecutar las directivas del uso del password corresponde al área encargada de la administración local de la herramienta SMART. PERFILES DE USUARIO El perfil de usuario en el SMART tiene la finalidad de proteger la información de la Red GSM, para ser analizada por el personal adecuado, de acuerdo al área a la que pertenece cada usuario. Adicionalmente cada usuario puede solicitar acceso a los módulos.

5 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

SMARTCOM CHILE

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V.

Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

Página 6 de 23

MONITOREO PERIODICO La aplicación cuenta con un proceso de monitoreo continuo, el cual registra cada acceso a la herramienta. Usuarios Activos del SMART Julio 04 a Abril 06

400

369 349 348

350

327 294 303 303 299 292 292 293 291 283 276281 284 271 286 291 286 278287 278 282 292 257 279 284 278 283 278 276271 252 277 280 279 269 268 266 268 271 271 270 271 272 268 260 257 261 267 260 255 243 252 234233 237 237 245 247 227245 254

300

338 333

330

319 300

308

286

250 Usuarios

351

331 323

318

219231 227 210 202 201 208197 201

111

45 123

200

126 133 150 162

177 161 174 245 203 220 200 237249

107 173

135

138 148

150

304 289

274 274 267 268 244244 282 271

121

299 277

100

301 301 283 302295 302 286 301 299 276 266

88

100

50 26

Dato Máximo por semana

Fecha

Centura

Web

sem16

sem14

sem8

sem12

sem10

sem6

sem4

sem2

sem52

sem50

sem48

sem46

sem44

sem42

sem40

sem38

sem36

sem34

sem32

sem30

sem28

sem26

sem24

sem22

sem20

sem18

sem16

sem14

sem8

sem12

sem10

sem6

sem4

sem2

sem52

sem50

sem48

sem46

sem44

sem42

sem40

sem38

sem36

sem34

sem32

sem30

sem28

8

0

Peru

5. REQUERIMIENTOS •

Servidor preferentemente SUN Solaris, pero puede integrarse en cualquier plataforma, con 2 procesadores por cada 10 módulos instalados, el sistema SMART completo cuenta con 120 módulos



500 Gbytes de Disco Duro, considerando todos los tipos de dato (hora, Peak Hour, Day, Half Day, etc.) con 3 meses de histórico para datos por hora y 3 años para datos Peak Hour, Day y Half Day, considerando también 3000 sitios



Base de datos preferentemente Informix 8.2, pero se puede implementar en cualquier tipo de base de datos (Oracle, SQL Server).



1 Gbyte de memoria mínimo



Servidor Web Tomcat 4.1 y JDK 1.4.1



Se recomienda contar con 1 Equipo PC Pentium IV con 80 Gbytes de HDD y 512 Mbytes de RAM para implementar un sistema de Parseo

6 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 7 de 23

6. VPN (RED VIRTUAL TELCEL - AMERICA MOVIL Una útil herramienta para la implementación de la herramienta dentro de un operador de América Móvil es la instalación de un VPN (Red Privada Virtual), con la cual se pueda realizar algunas actividades de forma remota. De esta forma el tiempo de implementación local se reduce a solo unos días. • • •

Servicios de transferencia de información con todos los operadores AMX Centralización de reportes Acceso a herramientas corporativas.

7. ACCESO Para accesar a la herramienta se requiere contar con los siguientes requisitos: Computadora Pentium III o superior Windows 98 o superior Internet Explorer (recomendado versión 6.0) Java Virtual Machine (regularmente ya viene con Windows) Usuario de Acceso a la aplicación (lo proporciona el administrador local de SMART) Password de Acceso (lo proporciona el administrador local de SMART) Escribir la siguiente liga en el Internet Explorer: http://172.23.50.194:8088/SMART

7 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 8 de 23

8. PROCEDIMIENTO PARA IMPLEMENTAR SMART EN SU EMPRESA 1.- El Representante del área de Gestión y Monitoreo del Operador América Móvil envía debidamente firmado el Formato “Solicitud de Instalación de Herramientas de Software”, a la atención del Ingeniero Mauricio Vega Mendoza, por paquetería, fax o correo eletrónico con el documento digitalizado. 2.- Se define un Contacto por parte del Operador América Móvil y uno por parte de Telcel (Gerencia de Ingeniería de Tráfico y Evaluación del Desempeño). Se realiza una conferencia entre los contactos para definir el método de comunicación y detallar los alcances del proyecto. 3.- El operador envía los archivos Raw Data con la infomación cruda de los archivos de estadísticas generados por los nodos, o en el caso de contar con un sistema de Gestión (OSS, RC, NetAct, HP Openview, etc.) se acordará el formato de los Exports de la Base de datos. 4.- El responsable del Proyecto por parte de Telcel genera un Timeplan basado en el Roadmap de Análisis/Implementación de SMART. 5.- Activación de un VPN entre el operador América Móvil y Telcel 6.- Desarrollo de Pantallas e integración de la información en el servidor de Estadísticas de Telcel 7.- Adquisición del Hardware necesario para la implementación local en el país del operador en caso de requerirlo, pues Telcel México puede proporcionar el servicio de Hosting para consultar la información Remotamente através del VPN. 8.- Instalación de la herramienta localmente de acuerdo al Roadmap siguiente: 9.- Documentación, Capacitación, y Liberación del Proyecto mediante la firma del Protocolo de Aceptación.

8 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

9 /23

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 9 de 23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

9. PANTALLAS Actualmente SMART cuenta con los siguientes Módulos: BSS • • • • • • • • • • • • • •

Dropped Calls Frame Error Rate Handover Others HLR Stat (MSS Ericsson) Idle Channel Measurements KPI’s MRR MRR Details PLOAD (MSS Ericsson) Random Access SMS Speech Quality Traffic Worst Cells

NSS • • • •

Trunk Routes Loss Routes Media Gateway C7 Signalling Link

10 /23

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 10 de 23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 11 de 23

DROPPED CALLS

La pantalla de Llamadas Caidas, nos muestra el total de Llamadas Caídas en canales TCH y SDCCH en modos EFR, FR, HR o AMR, así como una distribución de razones de desconexión, la cual nos ayuda a determinar las causas por las que se cae una llamada en FR y HR., La diferencia de una llamada caída con AMR FR activo es que los canales lógicos (BCCH, AGCH, RACH, SACCH, PDCH, PCH, SDCCH y FACCH) no intervienen con AMR, y por lo tanto es normal que el TCH Droprate empeore con AMR FR activo. La razón es porque los usuarios no cuelgan llamadas con mala C/I porque perciben suficiente calidad con AMR FR, como en el canal lógico SACCH no existe una condición con AMR es más probable que el Radio Link Timeout va a llegar a cero antes de que el usuario cuelgue la llamada. Radio Link Timeout depende del SACCH cada vez que el sistema no puede descodificar un mensaje de SACCH el contador de Radio Link Timeout sé decrementa en dos. El sistema desconecta la llamada cuando el contador de Radio Link Timeout llega a cero (= llamada caída) ver figura.

11 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

Razones de Desconexión. Las Razones de Desconexión que se muestran en al SMART son: • • • • • • • • •

T200 Expired TCH Unsol Res Seq Err Timer Expired Distance Ho Access Rlink Fail Transcoder Fail Others

12 /23

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 12 de 23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 13 de 23

Es importante saber en que parte del sistema se ubican las llamadas caídas en canal de Tráfico para lo cual el siguiente diagrama ayudara a identificar en que parte del sistema se esta midiendo.

Las llamadas caídas en GSM son clasificadas en diferentes categorias, es decir, las razones que contribuyen a la caída de una llamada, son por Excesivo TA, Mala Calidad de Audio, Bajos Niveles de Intensidad de Señal, Llamada Caida Repentina y Others. Esta razon "others" es algo indefinido, el propio sistema no reconoce una causa de las mencionadas con anterioridad, por lo que se muestra el siguiente algoritmo en el cual se pretende describir el porceso dentro del sistema que se lleva a cabo para determinar cuando una llamada caída se contabiliza en la categoria "Others".

13 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 14 de 23

Como se puede observar en el diagrama de flujo las llamadas caídas debido a categoria "Other" no se deben a algun evento en específico sólo son las llamadas que no entran dentro de las categorias de TA, BAD QUALITY, LOW SS y SUDDEN, por lo tanto para obtener el total de llamadas caídas por razon "others" se restan las llamadas caídas que suceden de la suma de las categorias mencionadas del Total de Llamadas Caídas.

Glosario. FR HR TA AMR

Full Rate Half Rate Timing Advance Adaptative Multirate

14 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 15 de 23

FRAME ERROR RATE

La pantalla de Frame Error Rate incluida en todos los niveles básicos de la herramienta SMART (MSC, BSC, Celda), ayuda a interpretar en porcentaje las tramas erróneas del total que fueron enviadas dependiendo el CODEC MODE que se utiliza en AMR. Ej si se tiene un 10% en AMR Full Rate con Codec Mode 1, significa que del total de tramas enviadas el 10% fueron erróneas en codificación de 4.75Kbps. Al exportar los datos de la pantalla de FER, obtenemos los datos:

Speech Version (SPV) decide que codificación de voz se utiliza para un tipo de canal, existen tres versiones que pueden ser utilizadas para TCH/FR y TCH/HR respectivamente. La codificación de Voz es realizada en la MS y en los Transcoders.

15 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

CODEC RATE

16 /23

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 16 de 23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

SMARTCOM CHILE

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 17 de 23

Para él calculo de las tramas erróneas, se muestra el siguiente ejemplo: El número total de Tramas sobre un canal de FR son igual a 25 tramas (24 TCH + 1 SACCH), de las cuales en la figura se muestran 3 que son erróneas (erróneas debido a que presentan un CRC incorrecto).

En la figura las tramas i, k y f multitrama es calculado como:

presentan incorrecto CRC, por lo que el FER FULL para esta SACCH

En este caso se presentan 3 tramas con incorrecto CRC. Entonces; FER_FULL (%) = (3/25)*100 FER_FULL (%) = 12% del total de las tramas enviadas En el caso de la Pantalla del SMART, para AMR depende del CODEC MODE que sea utilizando y para EFR, FR y HR depende del Speech Version.

17 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 18 de 23

Un canal de tráfico Full Rate, establece una llamada en el mismo time slot.

Un canal de tráfico Half Rate, establece dos llamada compartiendo el mismo time slot.

Glosario. FR HR FER SPV MSC BSC MS

Full Rate Half Rate Frame Error Rate Speech Version Mobile Services Switching Centre Base Station Controller Mobile Station

18 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 19 de 23

MRR DETAILS Esta ventana nos ayuda a monitorear caracteristicas de radio de las conexiones de los MS´s hacia la Red. MRR utiliza los datos que recibe la BSC de la BTS como resultados de la medición. Estos datos incluyen los resultados de las medidas realizadas por la BTS y el MS. A travez de la Herramienta SMART se hace posible que la supervisión de la interface de Radio sea mas facil. Las caracteristicas de interface de Radio que se muestran en la ventana MRR Details son: • Signal Strength en ambos sentidos Uplink y Downlink. • Rx Quality en ambos sentidos Uplink y Downlink. • Timing Advanced (TA). • Signal Strength Level Uplink y Downlink • MS Distance (km)

Un móvil en estado activo, realiza mediciones de intensidad de señal recibida a travez del canal dedicado y la celda servidora. La BTS realiza mediciones en UL de Signal Strength y Signal Quality, y envia los resultados de todas las mediciones de UL y DL hacia la BSC. Cuando una grabación de MRR es activada, un conjunto de contadores son definidos dentro de la BSC, para la mayoria de las caracteristicas hay un contador para cada valor posible, como es para TA, Path loss DL y UL el número de contadores (o muestras) son menores que el rango total y entoces todos los valores que caín dentro de un cierto rango son contabilizados por el mismo contador. • • • • •

UL DL UL DL TA

RxLev (0,...,63 GSM or -110,...,-47dBm). Signal Strenght UpLink RxLev (0,...,63 GSM or -110,...,-47dBm). Signal Strenght DownLink RxQual (0,...,7 GSM). Rx Quality UpLink RxQual (0,...,7 GSM). Rx Quality Downlink (0,1,...,63,64-73,...,134-143,144-163,...,184-203,204-219 GSM). Timing Advance

Todos los contadores que se graban en los Measurement Results son incrementados de acuerdo al valor recibido en el resultado de la medición.

19 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V.

Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

Página 20 de 23

SPEECH QUALITY

Mediante estas pantallas en la Herramienta del SMART, se puede observar el desempeño de Calidad de Audio, la cual nos va a dar una idea de cómo esta el nivel de SQI en los nodos con AMR activo, podemos diferenciar entre Half y Full Rate. En la Herramienta SMART se puede observa el desempeño a nivel MSC, BSC y Celda. AMR tanto en Full como en Half Rate pretende mejorar la calidad de audio, esto depende mucho de las condiciones de Radio presentadas (C/I). Se ha observado que cuando se cursa tráfico en AMR FR se aprecian mejores niveles de calidad de voz, esto es debido a que una llamada tiene asignado un solo Time Slot para llevar a cabo su conversación, en cuanto a tráfico AMR HR la calidad de voz disminuye en cierta forma, realmente se debe a que en los canales de voz en HR se están compartiendo dos llamadas en un solo Time Slot, lo que resta calidad de audio. En la siguiente gráfica se puede observar la mejora que ofrece la función de AMR, entre más robusta sea la señal de voz mejora la calidad de audio, ver gráfica de datos teóricos.

30

SQI (dBQ)

25 EFR

20

AMR FR

15

FR AMR HR

10

HR

5 0 0

5

10

15 C/I (dB)

20 /23

20

25

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 21 de 23

En SQI AMR se manejan los mismos niveles que en SQI, se tienen las clasificaciones: Good, Aceptable y Bad, los cuales son a nivel de percepción de voz; en la lista de datos, se observan los desempeños de las celdas OL y UL para poder comparar en donde se presentan mejores niveles de calidad de voz.

Glosario. AMR SQI FR HR OL UL MSC MS BSC

Adaptative Multirate Speech Quality Index Full Rate Half Rate Celdas Overlaid Celdas Underlaid Mobile Services Switching Centre Mobile Station Base Station Controller

21 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 22 de 23

TRAFFIC En la Herramienta del SMART, es posible observar el tráfico que se cursa en los canales de AMR tanto en Full como en Half Rate.

La asignación de canales AMR Half Rate es determinada por la carga presentada en el sistema, en primera instancia se activa la modalidad de HR evaluando la cantidad de TCH FR libres, para lo cual existen umbrales que nos ayudan a determinar cuando se asignaran canales AMR HR, siempre y cuando las celdas soporten AMR al igual que los MS´s, aquí las condiciones de Radio C/I definen el tipo de Codec Mode a utilizar. La asignación de canales AMR Full Rate es directa si la celda y el móvil soportan AMR. El tráfico que se cursa en los canales de AMR, por la característica de la función debe presentar niveles de Calidad de Audio mejores que en los canales Dual Rate. Finalmente en la pantalla de tráfico se pretende observar el tráfico que se esta cursando en AMR, la siguiente gráfica muestra el proceso de asignación de un canal y AMR esta en función de C/I para el tipo de Codec Mode a emplear.

22 /23

RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V.

GERENCIA DE INGENIERIA DE TRAFICO Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Revisión: 1

SMARTCOM CHILE Fecha de Revisión: 8 de Julio del 2006

AMERICA MOVIL S.A. DE C.V. Página 23 de 23

Una llamada que cursa tráfico en AMR : • • •

Estación Móvil soporte AMR. Se asigna un Tch AMR FR cuando la capacidad de los radios sea amplia y soporten AMR. Para asignar un canal Tch AMR HR, debe primero cumplir con los umbrales de Half Rate.

Al exportar la tabla de datos de la pantalla de Tráfico, nos muestra el contenido siguiente:

Glosario. AMR C/I FCCH SCH RACH AGCH SDCCH TCH SMART FR HR MS

Adaptative Multirate Relación Carrier to Interferente expresado en dB´s Frecuency Control Channel Sinchronization Control Channel Random Access Channel Access Grand Control Channel Stand Alone Dedicated Control Channel Traffic Channel Sistema de Monitoreo Avanzado de Redes de Telecomunicaciones Full Rate Half Rate Mobile Station

23 /23