SISTEMAS --- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD

http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v78n167/a05v78n167.pdf http://bdigital.unal.edu.co/57900/1/teoriageneraldesistemas.pd

Views 96 Downloads 1 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v78n167/a05v78n167.pdf

http://bdigital.unal.edu.co/57900/1/teoriageneraldesistemas.pdf

https://es.slideshare.net/AnaisVerenzuela/mapa-conceptual-sgc-iso-9001-2008

https://es.slideshare.net/alvaromat372/mapa-conceptual-que-muestre-la-estructura-de-unsistema-de-gestin-de-la-calidad

https://concepto.de/sistema/

https://prezi.com/thm6jg3kdodn/sistemas-definicion-elementos-y-tipos-de-sistemas/

https://donovan19.wordpress.com/2010/10/25/sistemas-tipos-y-clases-tgs/

SISTEMAS, TIPOS Y CLASES (TGS) SISTEMA Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados, que interactúan entre en sí, para llegar a un mismo objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y tienen como resultado que proveen (salida) información, energía o materia. Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese limite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario el sistema seria cerrado. El ambiente es el medio externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El ambiente también puede ser una amenaza para el sistema TIPOS Y CLASES DE SISTEMA. En cuanto a su constitución, pueden ser físicos o abstractos: 

Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.



Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.

En cuanto a su naturaleza, pueden cerrados o abiertos: Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada produce que sea enviado hacia fuera.

Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización. Bueno aquí he publicado lo más básico e importante sobre sistemas sus tipos y clases… Pero Si quieres saber mas sobre sistemas, tipos, clases y todo lo referente a este tema visita esta pagina http://www.wikilearning.com/monografia/teoria_de_sistemas/125 57-3 en donde encontraras mas información y depronto específicamente lo que buscabas. Espero sea de gran ayuda.

https://definicion.de/sistema-de-gestion-de-calidad/

https://www.siigo.com/blog/empresario/que-es-un-sistema-de-gestion/

implemetancion del sistema de gestión se basa en estos 3 sistemas de gestión juegan un papael importante en la implementación

es aplicable a cualquier organización

https://search-proquestcom.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/2099854692/70152E3397D443C6PQ/16?accountid=5 0441

https://search-proquestcom.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/2282018191/F530DDC05D4E6CPQ/1?accountid=5044 1

https://search-proquestcom.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/1795924625/F530DDC05D4E6CPQ/3?accountid=5044 1

https://search-proquestcom.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/2305091849/F26ACD8CA253439CPQ/4?accountid=50 441

http://www.smat.es/smat-opina/sistemas-integrados-de-gestion/ ventajas y dificultades spr bueno para cuadro comparativo

https://www.redalyc.org/pdf/101/10100306.pdf

https://ingegildemarquez.files.wordpress.com/2013/10/definicic3b3n-y-clasificacic3b3n-de-lossistemas.pdf sistemas TGS

https://www.google.com/search?q=mapa+conceptual+que+son+los+sistemas+clasificacion+y+par a+que+sirven&sxsrf=ACYBGNRx4ADKmmt1wwOPofRbpLofLiKIBw:1579821473292&tbm=isch&sou rce=iu&ictx=1&fir=67SEts7WvDcc4M%253A%252C_G7CACp36y7-NM%252C_&vet=1&usg=AI4_kTRKTHd-0zrkKBU3ObsEqzQxepTRA&sa=X&ved=2ahUKEwivgXN7ZrnAhWmuFkKHSjwCdwQ9QEwAHoECAcQBQ#imgrc=koYgIIPYXnluBM:&vet=1

es un Sistema Integrado de Gestión? Un Sistema Integrado de Gestión (SIG), permite unificar los sistemas de una empresa que tradicionalmente se gestionaban por separado en una única gestión, con el objetivo de reducir costes y maximizar resultados. Los SIG suelen integrar la gestión de la Calidad, del Medio Ambiente y de la Salud Ocupacional. Los SIG pertenecen a las normas de la serie ISO 9001, cuyo objetivo es conseguir la mejora continua y la satisfacción de los clientes a través de la calidad. Una gestión eficaz de la calidad permite conseguir unos clientes fidelizados, el cumplimiento de la legislación laboral redunda en unos trabajadores motivados y una buena gestión de la calidad medioambiental permite que la sociedad se vea favorecida por un trato responsable con el medio ambiente. Todo ello, de forma conjunta permite la innovación, la mejora continua y un desarrollo empresarial sostenible.

Ventajas de los Sistemas Integrados de Gestión Entre las principales ventajas de los SIG se pueden señalar las siguientes: 

Alineación de los objetivos de los distintos sistemas.



Creación de sinergias.



Optimización de los recursos.



Reducción de costes.



Simplificación de los requerimientos del sistema.



Mejora de la motivación de los trabajadores.



Mejora de la eficiencia y la productividad.



Realización de auditorías



Reducción de la documentación.



Reducción de duplicidades entre políticas y procedimientos.



Incremento de la satisfacción de los stakeholders.

Dificultades de los Sistemas Integrados de Gestión Entre las principales dificultades de los SIG se pueden señalar las siguientes: 

Necesidad de recursos



Mayor coste de implantación.



Elección del nivel de integración adecuado al nivel de madurez de la organización.



Resistencia al cambio por parte de la alta dirección y del personal.



Necesidad de formación del personal.



Mayor esfuerzo en planificación, control de procesos y en toma de decisiones.

Estructura de los Sistemas Integrados de Gestión Los SIG pueden representarse mediante una estructura en forma de árbol, presentan un tronco común que contiene el sistema de gestión común y tres ramas que se corresponden con cada área de gestión: calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales. La estructura genérica para los sistemas de gestión integrados podría ser la siguiente: 

Política integrada de gestión.



Planificación.



Sistemas integrados de gestión.



Formación y cualificación.



Documentación del sistema y control.



Implantación.



Evaluación y control de los sistemas integrados de gestión.



Mejora del sistema.



Comunicación.

Sistemas de gestión de la calidad La nueva norma ISO 9001 2015, establece 7 principios para implementar un Sistema de Gestión de Calidad: 1.

Enfoque en el cliente

2.

Liderazgo

3.

Participación de las personas

4.

Procesos de aproximación

5.

Toma de decisiones basada en la evidencia

6.

Mejora

7.

Gestión de relaciones

Sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales Un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales permite controlar los riesgos y accidentes, reducir costes y mejorar el desempeño de los trabajadores. Además, estos se sienten más protegidos y valorados por la empresa, aumentado su satisfacción, lo que repercute en una mayor rentabilidad y productividad empresarial.

Sistemas de gestión medioambiental La norma ISO 14001 2015, es una referencia mundial sobre la gestión ambiental, ya que más de 300.000 organizaciones de más de 171 países la tienen implementada. La ISO 14001 2015 es una norma voluntaria que especifica todos los requisitos necesarios para implementar un sistema de gestión medioambiental eficaz, de forma que permita que la organización desarrolle una política y unos objetivos según los aspectos ambientales significativos. Un sistema de gestión medioambiental aporta estos beneficios: 

Reducir los impactos ambientales negativos de la actividad empresarial.



Evaluar los requisitos legales y disminuir la posibilidad de generar sanciones administrativas.



Ahorrar en recursos, minimizar la generación de residuos y emisiones, etc.



Obtener ayudas económicas o financieras.



Mejorar la imagen de la empresa.



Generar una ventaja competitiva.

https://search-proquestcom.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/853501694/FF0AB74A093A4D47PQ/2?accountid=504 41