Sistema Respiratorio

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-———————— NUESTRO CUERPO II * Aparato respiratorio *

Views 81 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

NUESTRO CUERPO II * Aparato respiratorio * Aparato excretor

NOMBRE: ………………………………………………………….. CURSO. ………….DE EDUCACIÓN PRIMARIA

C.E.PR. Abencerrajes Granada Emilio Vico Vico 2008

——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 1

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

EL CUERPO HUMANO II DEL 3 AL 30 DE NOVIEMBRE Las actividades de este tercer plan has de terminarlas antes del 30 de noviembre. LENGUA Comprensión lectora

1-2

3-4

5-6

7-8

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

14

15

16

17

18

El cartel

1

2

3

Sujeto y predicado

1

2

3

El resumen Oración gramatical Ortografía

13

Lectura : Los castores

1

Trabajamos con las palabras

1

2

4

2

3

3

4

5

6

4

5

Complementos de la oración

1

2

3

Descripción de animales

1

2

3

Ampliación

1

2

9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20

3

4

5

6

7

8

9

7

8

9

7

8

9

10

10-12 13-14 15

MATEMÁTICAS NUMERACIÓN PROBLEMAS Rectas

1

2

3

4

1-2

3-4

5-6

7-8

1

2

3

4

Ángulos

1

2

3

Trazado de rectas

I

II

III

Medida de ángulos

1

2

Problemas

1

Ampliación

1-2

5

6

10

9-10 11-12 13-14 15-16 17-18 19-20 5

6

7

11 21

8

4

5

6

7

8

9

10

3

4

5

6

7

8

9

10

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3-4

5-6

7-8

11

12

11

12

9-10 11-12 13-14 15-16 17-18

CONOCIMIENTO DEL MEDIO Aparato respiratorio Aparto excretor

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2

3

4

5

6

7-8

9-10

11-12 13-14 15-16 17-18

Actividades de investigación Actividades interactivas

INGLÉS E. FÍSICA

ARTÍSTICA

TALLERES

MÚSICA

Para este plan de trabajo me voy a proponer: 1. ……………………………………………………………………………………….. 2. ………………………………………………………………………………………. EVALUACIÓN DEL PLAN: ……SUPERADO NOTA: ………………………………. El tutor

La familia

——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 2

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

Aparato respiratorio El aparato respiratorio lo forman un conjunto de órganos encargados de introducir en el cuerpo el oxígeno del aire para que el cuerpo pueda quemar el alimento y obtener la energía necesaria para vivir y expulsar el CO2 que sobra. Estos órganos son: •

Las fosas nasales: son unos huecos que hay dentro de la nariz a través de las cuales entra el aire al aparato respiratorio. Están recubiertas de dos membranas, una llena de venillas (pituitaria roja) que calientan el aire al entrar y otra con abundantes terminaciones nervio-

sas encargada de percibir los olores. • Cavidad oral( boca): en ella se realiza la digestión bucal y además es un hueco por donde puede salir y a veces entrar el aire. • Faringe: está a continuación de las fosas nasales y detrás de la boca. • Laringe: en su interior , están las cuerdas vocales, encargadas de producir la voz y la epiglotis que, con su movimiento (sube y baja) impide que el alimento entre al aparato respiratorio. Puedes comprobarlo tú colocándote la mano en el cuello e intentar tragar. • Tráquea: es un tubo rodeado de anillos en forma de C y que se divide en dos ramas, uno en cada pulmón, llamadas bronquios. • Bronquios: salen del final de la tráquea y van cada uno a un pulmón. Una vez dentro se van haciendo más pequeños son los bronquiolos. La tráquea, los bronquios y los bronquiolos forma una especie de árbol con sus ramas. • Pulmones: son dos órganos esponjosos, en forma de saco y colocados en la caja torácica que los protege. Realizan dos trabajos importantísimos: 1. Reciben el oxígeno del aire y se lo dan a la sangre para que lo reparta a todo el cuerpo. 2. Recogen el CO2 que la sangre le trae del cuerpo y lo expulsan al exterior.

——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 3

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

MOVIMIENTO DE LA RESPIRACIÓN INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN Continuamente nuestro aparato respiratorio realiza dos movimientos inspiración o inhalación y espiración o exhalación. En la inspiración la caja torácica se ensancha y el diafragma baja permitiendo la entrada del aire y el llenado de los pulmones. En la espiración la caja torácica se estrecha y el diafragma sube haciendo que el aire salga al exterior. Cuando el aire entra a tu cuerpo sigue este camino: 1-FOSAS NASALES

LA RESPIRACIÓN 2-FARINGE

3-LARINGE

2 1 3

4-TRÁQUEA

5

4

5-BRONQUIOS

6 6-BRONQUIOLOS

7

7-ALVÉOLOS El oxígeno del aire pasa a la sangre y la sangre entrega el CO2 para que lo expulsen al exterior. ——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 4

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

RELACIÓN ENTRE APARATO RESPIRATORIO Y EL LATORIO

CIRCU-

El aparato respiratorio se encarga de: 1. Introducir oxígeno al cuerpo para que pueda quemar los alimentos y obtener energía para realizar las funciones vitales. 2. Sacar el CO2 (dióxido de carbono) un veneno obtenido de la quema de alimentos.

Pues, bien esto no sería posible si no participara la sangre trasladando el Oxígeno de los pulmones al cuerpo y el CO2 del cuerpo los pulmones, para que estos lo expulsen al exterior. Puedes imaginarte cómo están situados los dos aparatos dentro de ti.

a

Aquí tienes una imagen en la que los capilares rodean a los alvéolos, esas bolsitas en donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono (CO2) con la sangre. Por eso no es exagerado decir que la respiración la realizan el aparato respiratorio y el circulatorio conjuntamente.

——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 5

Aparato respiratorio

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

APARATO RESPIRATORIO DE ALGUNOS ANIMALES

LAS AVES RESPIRAN POR PULMONES Y OBTIENEN EL OXÍGENO DEL AIRE.

LOS PECES RESPIRAN POR BRANQUIAS Y OBTIENEN EL OXÍGENO DEL AGUA.

LOS ANFIBIOS RESPIRAN POR PULMONES Y POR LA PIEL Y OBTIENEN EL OXÍGENO DEL AIRE.

——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 6

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

Aparato respiratorio ACTIVIDADES 1. Completa el siguiente esquema escribiendo los órganos de aparato respiratorio: 2. Inventa un slogan animando a mantener el aire que respiramos limpio. 3. Inventa una señal para ese mensaje. 4. Como sabes la respiración se produce en dos fases. Explícalas: Inspiración : Espiración : 5. Busca en la Web algunos consejos para cuidar tu aparato respiratorio puedes acompañarlos de un dibujo.

Fosas nasales

..........................

..........................

..........................

Problemas 6.

ADIVINANZA

Sería, si al revés le quitamos la “s”. De todas formas se mueve Y a los árboles mece. SOLUCIÓN: .................................

..........................

7. Realiza las actividades interactivas del aparato respiratorio y anota el resultado que obtienes.

..........................

8. SOPA DE LETRAS: En esta sopa de letras aparecen once palabras relacionadas con el aparato respiratorio. Escríbelas en tu cuaderno.

Alvéolos

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

P

A

I

N

S

P

I

R

A

R

2

M

E

N

T

I

U

O

A

M A

3

O

L

O

E

V

L

A

C

G

R

4

A

L

V

E

O M

E

O

A

I

5

O

I

U

Q

N

O

R

B

R

P

6

A

I

R

E

U

N

I

A

F

S

7

T

R

A

Q

U

E

A

R

A

E

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… ………………………… …………………………

http://www.puroveinte.com/sistemarespi/sisterespi.html

8

U

M

O

C

O

S

P

R

I

O

9

F

A

R

I

N

G

E

O

D

P

——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 7

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

Aparato excretor El Aparato Urinario, lo forman un conjunto de órganos que se encargan de recoger las sustancias de desecho de la digestión y expulsarlas (excretarlas) a través de un líquido llamado orina. Los órganos de filtrar las sustancias de desecho de la sangre son los dos riñones. Una vez filtrada la orina de la sangre, pasa por los uréteres hasta la vejiga. Luego se almacena en la vejiga y cuando está llena sentimos una presión en los músculos del abdomen (sensación de ganas de orinar) y empezamos a apretar para expulsarla. Ésta sale por un conducto denominado uretra hasta el exterior del cuerpo. La salida de la orina se produce porque hemos aprendido a relajar un músculo en forma de “O” que se encuentra en la uretra. A los niños pequeños, antes de aprender a controlar el esfínter urinario, se les escapa la orina en cuanto se llena la vejiga. Algunos niños/as mayores y adultos padecen un trastorno denominado enuresis, y consiste en no poder controlar la orina. Puede estar ocasionado por miedo, problemas del músculo, o envejecimiento. A veces se produce el proceso contrario: no se puede orinar y en estos casos es necesario colocar una sonda a la persona para que pueda expulsar la orina. ——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 8

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

SANGRE FILTRADA 500 LITROS

1 LITRO Y MEDIO DE ORINA

Los riñones Son dos órganos en forma de judía que se encargan de filtrar la sangre y de producir la orina. Están colocados a cada lado de la columna vertebral y están rodeados de grasa para protegerse. A cada riñón llega una arteria que mete sangre para que sea limpiada y sale una vena con la sangre limpia . De cada riñón sale un tubo que conduce la orina hacia la vejiga, los uréteres. La orina Está formada por agua, sales minerales, y los productos de desecho que se obtienen de filtrar la sangre. La cantidad normal de orina eliminada en 24 horas es de casi litro y medio, aunque puede variar en función de la cantidad de líquidos que tomemos y de las pérdidas que tengamos por vómitos o por el sudor. Para eso se deben filtrar unos 500 litros de sangre. ——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 9

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

Enfermedades del riñón La nefritis, o inflamación del riñón, es una de las enfermedades renales más frecuentes. Los cálculos renales, o piedras en el riñón, El mal funcionamiento de los riñones que no realizan su misión y por tanto la orina queda en la sangre. Si esto ocurre la persona puede morir en pocos días, de ahí que les tengan que llevar al hospital y conectarlos a un riñón artificial para que les filtre la sangre. Este problema se soluciona algunas veces con un trasplante de riñón. ¿Comprendes ahora la importancia que tiene hacerse donante de órganos? Podemos dar vida con nuestros órganos cuando nosotros ya no los necesitamos. Higiene del aparato excretor Para conseguir que nuestro aparato excretor funcione bien hemos de : 1. 2. 3. 4. 5.

Tomar muchos líquidos. Comidas sanas y equilibradas con poca grasa animal, fruta y verdura abundante, No tomar alcohol. Realizarse revisiones médicas de forma periódica Realizar deporte.

En definitiva, llevar una vida sana y ordenada.

——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 10

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

Aparato excretor 1.– CRUCIGRAMA 1

2

3

4

5

6

1 2 3 4 5 6 7

2. CREAPALABRAS Forma nuevas palabras utilizando letras de estas palabras : ORINA: RIÑONES ADIVINANZA ¿De qué se trata? Empapado estás en él cuando haces un esfuerzo, también estará presente, cuando tú estés muy enfermo. Solución: ..........................

Horizontales: 1.– Líquido que se forma en los riñones. 2.– Al revés. En ella se acumula la orina. 3.– Letra con gorra. 4.– Al revés. Líquido que expulsa sustancias de deshecho a través de la piel. 5.– Órgano masculino por el que se expulsa la orina. 6.– Conducto por el que pasa la orina desde los riñones a la vejiga. 7.– Se llama así a los conductos por los que circula la sangre; también se usan para beber. Verticales: 3.– Órganos más importantes del aparato

ADIVINANZA No sale cuando él quiere, le tienes tú que mandar, pero si no lo haces a tiempo te puede todo empapar. Solución: .................................

JEROGLÍFICO

P N -E

…………………………….

4.

Escribe una redacción en la que cuentes cómo se produce la orina. No olvides el trabajo que realizan el Aparato Digestivo, Circulatorio y excretor. 5. Entra en la Web y busca formas para cuidar tu aparato excretor y realiza un viñeta con cada una de ellas. 6. Inventa un slogan para animar a tus compañeros a cuidar el aparato excretor. 7. COMPLETA ESTA FRASE: Cada día eliminamos ……………...litros de orina, que se obtienen al filtrar en nuestros ………………….. unos ……….... litros de sangre. La orina está formada por ……………………...…………………………………... y …………………... 7. Realiza una narración con estas palabras: riñones, orina, litros y sangre. 8. Dibuja el aparato excretor y pon nombre a sus órganos. 9. Define con tus palabras el significado de : excreción, inspiración, espiración, branquias, enuresis, orina. 10. Una compañera tuya ha ido al médico y le ha dicho que tiene cálculos renales. ¿Qué ha querido decir el médico? ——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 11

————————–-——Plan 3— “Nuestro cuerpo II” 2º Ciclo de E. Primaria————-————————

11.

Colorea en cada renglón la palabra intrusa. La palabra clave está en rojo. Riñón

Excreción

Vejiga

Corazón

Uretra

Pulmón

Tráquea

Aire

Respiración

Nervio

Arteria

Corazón

Sangre

Faringe

Vena

Esófago Estómago Diente Nariz Digestión 12.. Asocia cada palabra con la definición que le corresponda. Pulmón, vena, arteria, laringe, piel, vejiga, corazón, glándula sudorípara Vaso sanguíneo que devuelve la sangre al corazón: ................................... Vaso sanguíneo que saca sangre del corazón: ................................... Órgano que almacena la orina. ................................... Lugar en el que se produce la voz. ................................... Parte del cuerpo que fabrica el sudor. ................................... Órgano que se llena de aire al inspirar. ................................... Órgano musculoso que impulsa la sangre ……………………. 13. Escribe el nombre del aparato que corresponde a cada consejo. Inspira por la nariz, no por la boca. Aparato ................................... Procura no estar en lugares cerrados donde la gente fume. Aparato ................................... Practica algún ejercicio físico moderado y no abuses de las grasas. Aparato ..................... Debes beber mucho agua. Aparato ................................... 14. Completa: Si fueses una gota de sangre: ¿Por qué vasos sanguíneos viajarías para ir hasta los órganos del cuerpo? ....................... ¿De dónde saldrías? ............................................................................................................ ¿Qué le llevarías a las células, además de sustancias nutritivas? ....................................... ¿Por dónde viajarías en el trayecto de vuelta? ................................................................... ¿Adónde llegarías? ............................................................................................................. Al regresar, ¿qué llevarías además de los productos de desecho? ..................................... 15. Relaciona cada aparato con la función que realiza y con la sustancia que utiliza. APARATO REPRODUCTOR

RESPIRACIÓN

ALIMENTO

APARATO EXCRETOR

CIRCULACIÓN

OXÍGENO

DIGESTIÓN

SANGRE

EXCRECIÓN

ORINA

REPRODUCCIÓN

ÓVULOS Y ESPERMATOZOIDES

APARATO RESPIRATORIO APARATO CIRCULATORIO APARATO DIGESTIVO

16. Escribe cada órgano en el aparato que le corresponda: Estómago, nariz, venas, bronquios, hígado, alvéolos, corazón, arterias, páncreas, capilares, riñón, uréter, intestino, vejiga, tráquea, uretra, esófago, pulmón, Aparato respiratorio: …………………………………………………………………..……… Aparato digestivo:………………………………………………………………………… Aparato circulatorio: ……………………………………….…………………………………. Aparato excretor: ……………………………………………..……………………………… 17. Realiza las actividades de investigación de la Web. ——————————–———Emilio Vico —Granada 2008/2009—–—————-——————— 12