Sistema respiratorio

SISTEMA RESPIRATORIO EN BOVINOS INTRODUCCIÓN En este modulo presentamos información valiosa e importante, la cual nos

Views 114 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Wily
Citation preview

SISTEMA RESPIRATORIO EN BOVINOS

INTRODUCCIÓN En este modulo presentamos información valiosa e importante, la cual nos ayudara a entender el Sistema Respiratorio de la especies de los Bovinos en donde encontraremos una descripción general, ubicaciones topográficas, trayectorias, estructuras y peculiaridades de la especie en comparación a las demás.

Queremos lograr un efectivo aprendizaje y sobre todo recordar la importancia anatómica del sistema respiratorio.

¿Qué es respiración? La respiración es un proceso vital el cual consiste en la entrada de oxigeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. En los animales según el tipo de aparato respiratorio distinguimos 4 tipos de respiraciones: • Respiración Cutánea • Respiración Braquial • Respiración Traqueal • Respiración Pulmonar

Respiración Cutánea Se lleva a cabo a través de la piel, para ello es necesario que la piel sea muy fina y esté húmeda. Este tipo de respiración la realizan los gusanos como la lombriz de tierra y los anfibios aunque estos terminan completándola con respiración pulmonar.

Respiración Braquial Es característica de los animales acuáticos. El intercambio gaseoso se lleva acabo en las branquias que pueden ser: Externas Se hace con un simple movimiento pudiendo tomar el oxigeno que esta disuelto en el agua. Un ejemplo de estos animales son: moluscos, gusanos marinos, anfibios, crustáceos, etc.

Internas Se encuentran en una cavidad que se encuentra en el exterior, normalmente están protegidas por una capa que se llama Opérculo. Otros simplemente carecen de esta placa como los tiburones.

Respiración Traqueal Las tráqueas son tubos ramificados que llegan a todos los órganos del animal, a través de ellas llega el oxigeno a las células. Las tráqueas se abren al exterior por unos orificios llamados espiráculos. Esta respiración se da en los insectos, arácnidos y miriápodos.

Respiración Pulmonar (Bovinos)

Estructura Nariz y Ollares

Cavidad Nasal

Cavidad Torácica Pulmones

Laringe y Faringe

Tráquea

Pleura

Nariz La nariz está insertada dentro del esqueleto de la cara y se extiende desde el nivel transverso de los ojos a la extremidad rostral de la cabeza. La punta de la nariz se halla situada rostralmente y lleva los ollares. La piel de las paredes dorsal y lateral de la nariz está cubierta por pelo.

Ollares Los ollares, en el vacuno, tienen forma de coma y de estilete en la oveja y en la cabra. En el vacuno, la piel que recubre los ollares y alrededor de ellos es lisa y húmeda. Puede estar pigmentada o no estarlo. Se extiende ventralmente entre los ollares hasta el borde del labio superior, con el que forma el plano nasolabial. A lo largo del borde lateral de este plano se encuentra una cresta de pelos.

Cavidad Nasal Las cavidades nasales derecha e izquierda, son dos cavidades anfractuosas y paralelas, separadas por un tabique de naturaleza cartilaginosa. El tabique nasal es el cual cabalga sobre el hueso vómer y se continua posteriormente con la lamina perpendicular del hueso etmoides.

En su estructura la cavidad nasal cuenta con:

Pared superior o techo: Formada por la cara interna de los huesos nasales y la extremidad anterior de los huesos frontales. En la línea media de estas estructuras se apoya el tabique nasal. Pared inferior o piso: Está formado, en sentido ánteroposterior por: apófisis palatina de los huesos premaxilares, apófisis palatina de los huesos maxilares superiores y por la porción horizontal de los huesos palatinos. Paredes laterales: La base ósea esta constituida por: cara interna de las apófisis montantes de los huesos premaxilares, maxilares superiores y huesos nasales.

Función de la fosa nasal  Sirve para la entrada y salida de aire.  Tienen unas vellosidades que contienen células para atrapar los microbios perjudícales.  Pituitaria Roja: posee numerosos vasos sanguíneos, calienta y humedece el aire.

Faringe Es un tubo musculoso situado en el cuello y revestido de membrana mucosa, conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago. Es el corredor común para el alimento y el aire, y conecta la cavidad oral y el esófago.

 Nasofaringe: en relación con la nariz  Orofaringe: en relación con la boca  Hipofaringe: en relación con la laringe

Laringe Es un tubo cartilaginoso que comunica con la faringe con la tráquea sirve para regular el aire inspirado evita la entrada de cuerpos extraños a los pulmones y el órgano principal de la voz. En los bovinos es relativamente corta y ancha. - Se localiza ventralmente, caudal al cuerpo de la mandíbula extendida hasta el nivel de la CII. - Dorsalmente con la faringe. - Lateralmente con los músculos constrictores de la faringe (esternomandibular).

Tipos de cartílagos de la laringe: Impares • Cartílago cricoides: tiene forma de anillo, su borde posterior se unen al primer anillo traqueal por intermedio de la membrana crico-traqueal. • Cartílago tiroides: consta de una porción media engrosada llamada cuerpo y dos laminas laterales. • Cartílago epiglotis: tiene forma de hoja esta situado encima del cartílago tiroides y circunscribe interiormente la entrada de la laringe. Par • Cartílago Aritenoides: presenta la forma de pico de jarro, están situados delante del cricoides y encima del orificio anterior de la faringe.

Abertura Laríngea 1. Epiglotis 2. Abertura laríngea 3, 3`. Cartílagos corniculados 4. Arco palatinofaríngeo 6. Nasofaringe 8. Esófago 9. Tráquea 10. Orofaringe 11. Seno tonsilar 12. Raíz de la lengua 13. Papilas 14. Torus Linguae

Tráquea Es un tubo cartilaginoso y membranoso flexible. Se extiende caudalmente desde la laringe a nivel de la CII hasta la TV, donde se bifurca el bronquiolo principal en izquierdo y derecho. La tráquea en: - Vacunos (65 cm) - Ovejas y Cabras (25 cm)

La parte cervical - Esta relacionada dorsalmente con el musculo largo del cuello, pero en cierta parte se interpone el esófago. - Ventralmente la tráquea esta relacionada con los esternotiroioideos. - Lateralmente con la arteria carótida común La parte torácica - Dorsalmente con el musculo largo del cuello y al igual que la otra porción en cierta parte se interpone el esófago. - Ventralmente con la vena braquiocefálica.

Bronquios Los bronquios primarios entran por el lóbulo cardiaco y se divide en bronquios lobulares a su vez en segméntales, posteriormente en terciarios y así hasta llegar a los alveolos pulmonares.

Bronquiolos Los bronquiolos son estructuras tubulares microscópicas que conectan al sistema de conducción (bronquios) con el sistema de intercambios (alveolos).

Alveolos  Es el sistema de intercambio, formado por los conductos alveolares y los alveolos pulmonares.  Tienen la función propia del intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.

Pleura - Membrana serosas que facilitan el movimiento de los pulmones dentro de la cavidad torácica. - Presentan una hoja parietal y una hoja visceral que delimitan una cavidad potencial: cavidad pleural - La hoja visceral recubre únicamente al pulmón, y por ello será denominada pleura pulmonar. - A nivel del plano medio, los dos sacos pleurales se adosan formando un tabique mediano, impar: el mediastino torácico.

Pulmones - La diferencia de tamaño entre los dos pulmones es notable, el pulmón derecho puede llegar a pesar la mitad de lo que pesa el izquierdo. - En los bovinos los pulmones están divididos por cisuras profundas.

Peculiaridades Entre Especies

Nariz y Ollares

Anillos Cartilaginosos de la Tráquea

Pulmones (Bovino)

Pulmones (Equino)

Pulmones (Porcino)

Pulmones (Carnivoros)

Gracias por su atención