Sistema Digestivo de Los Rumiantes (Autoguardado)

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Univ. Universidad Nacional Experimenta

Views 89 Downloads 0 File size 438KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Univ. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Veterinaria Área: Ciencias de agro y mar Coro Estado Falcon

Bachilleres:  Falcon Milagros C.I24.562.529  Yores Darwi C.I 21.045.867  Cobis Daniel C.I24.622.246  Duno carlos C.I21.154.850  Areiza johan C.I20.369.549

Introducción En el siguiente trabajo se habla del sistema digestivo y sus tipos el cual nos enseña la función de este sistema en la recepción de alimentos, la conducción y almacenaje de los mismo, la digestión la absorción y la eliminación de desecho . Consta de 12 partes las cuales son: Estomago,rumen,retículo,omaso,abomaso,duodeno,yeyuno,intestino grueso,ciego,colon y recto.los tipos de sistemas digestivos son los simples y los completos . El simple posee solo un orificio a través del cual entra los alimentos y salen los desechos, en los completos se caracteriza por tener dos orificios la boca y el ano, existen diferencias entre el sistema digestivo poligástrico y monogastrico una de ellas es que tiene de 3 estómagos (camello)a 4(vacas y chivos)y los monogastrico son los de estomagos simples entre ellos se encuentran los equinos,caninos,felinos y aves

INDICE 1: Introduccion 2: Desarrollo 2.1: Sistema digestivo 2.2: Tipos de sistemas digestivos 2.3: Diferencias entre poligástrico y monogastrico 2.4: Rumiantes 2.5: Partes del sistema digestivo en rumiantes 2.6: Importancia del sistema digestivo en rumiantes 3: conclusión

2.1 Sistema Digestivo: Los rumiantes poseen un sofisticado sistema digestivo. Aquí su descripción: La función de este sistema es la recepción de alimentos , la conducción y almacenaje de los mismos, la digestión, la absorción y la eliminación de desechos. Boca: Es la entrada de los alimentos como en todo animal. Algo característico de los rumiantes es que "rumian" (mastican varias veces su comida, la reensalivan y la siguen masticando semidigerida).

Estomago: El estómago de los rumiantes consta de 4 compartimientos: rumen, retículo, omaso y abomaso.

En un toro adulto, el volumen del estómago es así:  Rumen: alrededor del 75%  Retículo: alrededor del 6%  Omaso: alrededor del 8%  Abomaso: alrededor del 12%

Rumen:

El rumen o panza es la cavidad más grande. Es un cámara de fermentación microbiana, hay montones y montones de bacterias. Tan sólo en el estómago de una vaca hay más microbios que en todo nuestro cuerpo.

La fermentación microbiana causa a los nutrientes su primer proceso degradativo, obteniéndose así la fibra vegetal.

Se trata de una simbiosis entre microorganismos y rumiantes.

Retículo:

O bonete. Se encarga de humedecer el alimento. De esta sección el alimento pasa de nuevo a la boca para remasticarlo y reensalivarlo. La mucosa del retículo o redecilla está dispuesta en celdillas más o menos

hexagonales.

Aquí se quedan los alimentos que pudieron ser tragados por accidente.

Omaso:

Aquí se absorbe el sodio, fósforo y ácidos grasos voláticos (AGV). El omaso también recibe el nombre de libro o librillo debido a poseer una mucosa dispuesta en pliegues que recuerdan a las hojas de un libro o cuaderno.

Abomaso:

El abomaso es la última cavidad, la misma que la cualquier otro mamífero. Aquí sí se realiza la digestión química, es decir, la transformación de los nutrientes. Los microbios no pueden llegar aquí por los potentes jugos gástricos.

Intestino delgado:

El intestino delgado se divide en 3 porciones:  Duodeno: Aquí es donde intervienen las secreciones biliares, pancreáticas e intestinales.  Yeyuno: Absorbe los nutrientes que pasarán a la sangre. Se obtienen últimamente los hidratos de carbono,

 Íleon: Se absorbe la vitamina B12 y las sales biliares.

Intestino grueso

El intestino grueso al igual que el delgado se divide en 3 porciones: ciego, colon y recto.  Ciego: Aquí también se realiza algo de fermentación microbiana.  Colon: En el colon se absorbe lo que queda de agua y sales.

 Recto: Las heces fecales llegan al recto y son expulsadas por el ano.

2.1 Tipos de sistemas digestivos: Existen dos tipos de sistemas digestivos llamados:  Simples: posee solo un orifico a través del cual entran los alimentos y salen los desechos, los animales que contienen este tipo de digestión presentan enzimas digestivas las cuales llevan a cabo la digestión a través del saco digestivo. La digestión termina dentro de las células del organismo.  Completos: este se caracteriza por contener dos orificios la boca y el ano, es alimento es digerido y pasa por todo el tubo digestivo de manera que sus nutrientes quedan disponibles para ser absorbidas por las células del organismo. En animales vertebrados en el intestino delgado se hace la absorción con ayudas de glándulas como el hígado.

2.2 Diferencias entre poligástrico y monogastrico: Son animales poligástricos, es decir, que la estructura anatómica de sus estómagos es compleja por estar formada por 4 compartimentos: retículo, rumen, omaso y abomaso. Los tres primeros se denominan conjuntamente preestómagos y poseen una mucosa aglandular (epitelio sin capacidad de producir jugos con función digestiva).

Los animales monogástricos se alimentan con piensos elaborados de alimentos concentrados de alta calidad nutritiva. Así, para cerdos, se utilizan materias primas como cebada, maíz, trigo, mandioca, salvados, harinas de soja, de girasol, de algodón, de carnes (en la actualidad prohibidas) y pescados y muy diversos tipos de grasas o sebos.

2.3 Rumiantes: Rumiante es un animal que digiere alimentos en dos etapas: primero los consume y luego realiza la rumia. Ésta consiste en regurgitación de material semidigerido, remasticación (que lo desmenuza) y agregación de saliva. Rumiantes son los bovinos, ovinos, caprinos y cérvidos. Los camélidos no están en esta categoría, pues carecen de las características de los verdaderos rumiantes:

2.3 Partes de sistema digestivo en rumiantes:

2.4 La importancia del sistema digestivo en los rumiantes: La importancia de este complejo estómago es producto de la evolución y adaptación a la dieta. Un estómago mejor preparado para digerir celulosa permite al animal consumir aún más alimento y nutrirse más.

Conclusion Es importante destacar y resaltar que en dicho trabajo se nombraran aspectos y diferencias que dan a conocer sobre el sistema digestivo en los animales. El cual esta conformado por: boca.estomago.rumen.reticulo.omaso.abomaso.intestino delgado.intestino grueso. También tenemos dos tipos : simples y complejos,el simple se caracteriza por poseer un solo orificio ,mientras que el complejo tiene dos orificios boca y ano.