Sistema De Terminales De Transporte Terrestre

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE |1 CIUDAD DE AMBATO 1. INTRODUCCIÓN: El

Views 22 Downloads 0 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

|1

CIUDAD DE AMBATO

1. INTRODUCCIÓN: El

nacimiento

de

como la

era

industrial

trajo

como

consecuencia uno de los cambios estructurales más trascendentales en todas sus formas a nivel mundial, así

también

bruscamente

el

modo

afectado

de

producción

significando

se

con

vio ello

transformaciones en lo social, económico y político, agudizándose las crisis en las relaciones y en los procesos productivos; la fabricación en serie desplazó a

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

|2

CIUDAD DE AMBATO

las pequeñas industrias manufactureras desbordándose

Nuestro país no podía quedarse a la

así

zaga de este proceso aún cuando no

la

investigación

tecnológico,

para

fenómeno

el

que

desarrollo permitió

transportación y las telecomunicaciones.

científiconacer

la

ha mantenido un desarrollo mayor. A partir de la década de los 70’ nuestra economía agrícola se vio reforzada

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

|3

CIUDAD DE AMBATO

con la explotación petrolera lo que trajo con sigo un

y sur así como también ser la entrada principal hacia el

aumento en el crecimiento productivo, concentrándose

Oriente ecuatoriano se convierte en la ciudad de mayor

en Quito y Guayaquil los mayores índices de intercambio

afluencia comercial de la zona central, de esta forma,

comercial. La ciudad de Ambato por encontrarse en el

toma vital importancia la transportación de mercancías y

centro del país y por constituir paso obligado entre norte

de personas siendo así el medio de transporte terrestre

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

|4

CIUDAD DE AMBATO

una necesidad básica para el proceso de distribución y consumo, sin que con ello se aísle de otras actividades como

sociales,

políticas.

deportivas,

turísticas,

culturales

y

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

|5

CIUDAD DE AMBATO

1.540 se confirma la existencia del pueblo de Ambato. En 1.698 producto de una avalancha del Carihuairazo, se destruye el barrio bajo, reubicándolo en los alrededores No existe una fecha exacta sobre la fundación de la

del parque Montalvo. En 1.756 adquiere la calidad de

ciudad de Ambato, pero aproximadamente en el año

villa producto de un desarrollo sustentado en su

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

|6

CIUDAD DE AMBATO

producción agropecuaria y el desarrollo de la artesanía.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

|7

CIUDAD DE AMBATO

Con la llegada del ferrocarril en 1.906 la ciudad de Ambato logra una mayor autonomía y dinamismo. Con la instalación

de

industrias y la

ampliación

de

las

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

|8

CIUDAD DE AMBATO

actividades comerciales y de servicios en la segunda

Para 1.928 se advierte un crecimiento más amplio,

década,

urbano

conformándose barrios en las áreas circundantes,

finanzas,

observándose una marcada diferencia socio-espacial.

permite

fortaleciendo

los

un

fuerte

sectores

transporte y la manufactura.

de

crecimiento comercio,

Para la década del 40 Ambato ya contaba con 25.000 habitantes.

En 1.949 con el terremoto se produjo un

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

|9

CIUDAD DE AMBATO

fenómeno de inmigración de campesinos producto del

El Bum bananero del 50 permitió a Ambato ampliar sus

flujo monetario para obras de reconstrucción entre las

vínculos con la Costa y sacar provecho de su estratégica

cuales se encontraba el primer plan regulador de

ubicación, esto llevo a consolidar los sectores vinculados

Ambato.

con el comercio, la mediana empresa y el transporte.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 10

CIUDAD DE AMBATO

Para 1.956 se dispone ya de una fotografía aérea de la

ocupación de la parte noroeste. Con la incorporación de

ciudad en donde se aprecia que el crecimiento se lo hace

extensas áreas determina que para 1.976 el área llegue

hacia la parte sur, contando en esta fecha con 333

a 798,13 hectáreas y a 1.938 hectáreas en 1.981

hectáreas, para 1.963 aumenta a 374 hectáreas y para

consolidando una estructura urbana longitudinal en la

1.996 aumenta a 416 hectáreas continuando con la

parte norte del río Ambato y la parte suroeste.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 11

CIUDAD DE AMBATO

En la actualidad la zona de expansión se encuentra en la zona de Huachi al sur oriente de la ciudad, caracterizada por ser una planicie homogénea y continua.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 12

CIUDAD DE AMBATO

Hace un siglo el transporte se lo realizaba por ríos y

En 1.920 aparece el primer vehículo de alquiler que

caminos primitivos, hasta la aparición del ferrocarril en

servía a pocos usuarios recorriendo una distancia

1.906 que cambia el transporte ecuatoriano uniendo las

máxima de 250 m/h. Estos vehículos se agrupan en

ciudades de Quito-Riobamba-Durán.

cooperativas, en los años 40.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 13

CIUDAD DE AMBATO

El desarrollo vial que se da en 1.960 y la introducción de las carrocerías extendiéndose

metálicas mejoran hasta

la

actualidad,

este

transporte

relegando

al

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 14

CIUDAD DE AMBATO

ferrocarril a la transportación de carga exclusivamente.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 15

CIUDAD DE AMBATO

…….. las carpas del mercado que había en donde ahora está el parque Cevallos ; la antigua estación del ferrocarril, que esa época era sin duda el punto más

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 16

CIUDAD DE AMBATO

activo de Ambato, con los trenes que nos parecían llegar de los confines más distantes del mundo, aunque no venían de Quito o Guayaquil…..1

1

Imágenes de Ambato, José Paredes Cevallos, página 10

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 17

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 18

CIUDAD DE AMBATO

2. ANTECEDENTES: La agenda de Planificación Zonal 3 – Centro, documento borrador para revisión – V1, elaborado por SENPLADES,

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 19

CIUDAD DE AMBATO

como una legítima herramienta de gestión pública,

En el marco de la propuesta nacional de organización del

propone

de

territorio se determina una estructura nacional de nodos,

y

cada uno, con su propia caracterización y funcionalidad,

lineamientos

asentamientos equipamientos.

de

acuerdo

humanos,

al

sistema

infraestructura

situándole a la ciudad de Ambato como nodo de ESTRUCTURA NACIONAL con zona de influencia

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 20

CIUDAD DE AMBATO

urbana, cantones y parroquias, establecido por su

Riobamba,

Latacunga, como

nodo

de

vinculación

ubicación y dinámica comercial.

regional; Puyo, La Maná y Alausí como nodo de sustento. En cuanto a infraestructura, transporte y movilidad que

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 21

CIUDAD DE AMBATO

nos compete, la Zona 3 se caracteriza por tener una red

en buen estado y su conectividad es en sentido Norte-

vial que permite desplazarse en el territorio en pocas

Sur, se complementan de manera transversal vías que

horas, en particular en la zona interandina.

articulan la Sierra con la Costa y la Sierra con la llanura

El principal eje vial es la panamericana que se encuentra

Amazónica.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 22

CIUDAD DE AMBATO

Una red vial más estructurada se configura en la

Por otro lado, dentro del diagnóstico del PLAN DE

provincia de Tungurahua, con vías de capa de rodadura

ORDENAMIENTO

asfaltada, red vial que si bien cuenta con numerosas

AMBATO 2004 - 2020, contemplamos que una de las

conexiones no son las más adecuadas en calidad y

principales falencias urbanas es el sistema vial y de

cantidad.

transporte, en el cual se enuncia que el principal distrito

TERRITORIAL

DEL

CANTÓN

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 23

CIUDAD DE AMBATO

comercial de la ciudad está en el centro, aunque se

volviéndose

están formando corredores comerciales a lo largo de las

municipalidades en el Ecuador, ya que luchan contra

vías públicas principales.

problemas de infraestructura inadecuada, insuficiente

El proveer de una adecuada transportación urbana está

cada

vez

más

difícil

para

las

acceso a la transportación pública y aumento de la contaminación del aire inducida por la transportación y

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 24

CIUDAD DE AMBATO

congestión del tráfico. Como un diagnóstico del tráfico y vialidad contempla que

las mismas que ocasionan problemas de comunicación entre ellas.

la ciudad de Ambato está planteada en una zona

Ulterior las actividades comerciales y residenciales fuera

irregular inadecuada conformada por tres plataformas,

del área del centro se han expandido generalmente

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 25

CIUDAD DE AMBATO

manera



Red de vías arteriales incompletas,

imprevista, respecto a la condición vial se ha realizado



Pobre mantenimiento del pavimento y obras de drenaje,



Sistema inapropiado de control de tráfico,



Seguridad de la vías,

alrededor

de

corredores

viales

de

una

un análisis para el estudio del plan de ordenamiento encontrándose lo siguiente:

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 26

CIUDAD DE AMBATO



Transporte público,



Duplicación de rutas,



Flota inadecuada de autobuses,



Necesidad excesiva para transferencias,



Estructura ineficaz de rutas,



Parada de bus inadecuadas,



Recorridos indirectos,



Terminales ínter parroquiales y puntos de retorno desorganizados,

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 27

CIUDAD DE AMBATO



Impedimento para alivianar el flujo de tráfico,

ordenamiento territorial contempla el sistema vial y de



Abordaje y descenso de pasajeros en ubicaciones aleatorias,

transporte: fundamentalmente este sistema se expresa

Congestión de tráfico, corredores principales.

posibilite



Intrínsecamente

a

la

propuesta

el

modelo

de

una definición jerarquizada de la estructura vial que y

determine

instrumentarse

en

la

programas

y

proyectos

a

búsqueda

de

resolver

la

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 28

CIUDAD DE AMBATO

conectividad de las distintas escalas territoriales.



Transporte interprovincial (Terminal Terrestre),

En lo que tiene que ver al transporte este responde a un



Conformación de la red de transporte masivo, cantonal y parroquial, determinando su punto de llegada al Terminal,



Estudios para la rehabilitación del ferrocarril en el

sistema contenido en la fase de ejecución de los sistemas generales de transporte determinándose:

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 29

CIUDAD DE AMBATO

cantón como transporte alternativo de pasajeros y carga, 

Estudios de ubicación del helipuerto,



Parqueaderos.

Como instrumentación del plan cantonal están los

programas

estructurantes

donde

el

sistema

de

transporte está conformado por: 

Transporte de carga.- vinculado a la rehabilitación del ferrocarril, al paso lateral y al Terminal terrestre de carga,

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 30

CIUDAD DE AMBATO



Transporte colectivo de pasajeros, a nivel interprovincial, cantonal relacionados directamente entre el paso lateral y el Terminal terrestre interprovincial,



Transporte de pasajeros desde las parroquias se relacionan entre la vías de acceso a la ciudad y

las estaciones de transferencias: José Martí ubicada en la actual industrial molinera; y la del sur ubicada en el parque de la mujer (actual centro comercial). 

El transporte en general de ingreso a la ciudad se lo hará a través del anillo periférico urbano.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 31

CIUDAD DE AMBATO



Re-ubicación del Terminal terrestre de Ingahurco debido a su implantación en un sector consolidado.

Para lo cual propone como equipamiento urbano, en el sector Sur, Huachi – San Francisco, la implementación

de un Terminal terrestre para pasajeros, (inversión Municipal) un terminal de carga y almaceneras (inversión Privada);

como

parte

integrante

del

Sistema

de

Terminales determina la implantación de una Estación de transferencia al norte, en el sector del Parque Industrial.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 32

CIUDAD DE AMBATO

Por otra parte se realizó el ESTUDIO DE CREACIÓN Y

terrestre de Ingahurco y efectuar comparaciones, desde

UBICACIÓN TERRESTRES

DEL

SISTEMA

DE

TERMINALES

el punto de vista de accesibilidad, con las localizaciones

PARA LA CIUDAD

DE AMBATO”;

propuestas para la ubicación de los terminales terrestres

realizada por el Ing. CSC. (Eng) Juan Pablo Solórzano, cuyo objetivo es evaluar la ubicación del terminal

previstos en el P.O.T 2020.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 33

CIUDAD DE AMBATO

3. DIMENSIONAMIENTO:

3.1 Frecuencias de uso:

Como determinantes del pre – dimensionamiento del

Frecuencias por ciudad de ida y vuelta (Gráfico #01):

proyecto se toman en consideración los estudios realizados por el Ing. Solórzano, y estos son:

800.00

600.00

400.00



200.00 Corredor Norte



Corredor Sur

718

CORREDOR NORTE DESTINO

375 CORREDOR SUR

C1

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 34

CIUDAD DE AMBATO

Gráfico #01

El corredor Norte posee un mayor número de frecuencias

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 35

CIUDAD DE AMBATO

que la del sur. Gráfico #01.2 Gráfico #02 tenemos que Quito es la ciudad con mayor

Salcedo; así mismo, Pujilí, Mulalillo y San Lorenzo tiene el menor número de frecuencias.3

número de frecuencias seguido por la Latacunga y 2

Total de frecuencias salida y entrada interprovincial e inter cantonal 2.282

numero de frecuencias

TOTAL DE FRECUENCIAS POR OPERADOR Y DESTINOS No se contemplan las frecuencias de paso por la ciudad, que son de 486 números de frecuencias. 3

Grafico #02

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 36

CIUDAD DE AMBATO

En el corredor Sur el mayor número de frecuencias se da por la Panamericana, vía a Riobamba, Cuenca y

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 37

CIUDAD DE AMBATO

Guayaquil, en menor porcentaje las que se van hacia el Oriente (Baños, Puyo, Macas, etc.) y Guaranda, Gráfico 250 #03. 200 150 100 50 0

# FRECU ENCIAS C1 GUARANDA

ORIENTE DESTINO

CORREDOR SUR

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 38

CIUDAD DE AMBATO

Grafico #03 Según estos datos, el corredor Norte tiene un mayor número de frecuencias y usuarios, seguido por el corredor Sur.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 39

CIUDAD DE AMBATO

4. DEMANDA: En el Gráfico #04 los pasajeros que utilizan el transporte Interprovincial, promedio diaria, el 92.6% usan el

transporte para dirigirse a las diferentes provincias, el 4.7% lo utilizan para trasladarse a los cantones y el 2.7% son los viajes realizados entre las parroquias rurales y la

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 40

CIUDAD DE AMBATO

ciudad.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 41

CIUDAD DE AMBATO

En el Gráfico #05 los pasajeros que utilizan el transporte Inter-cantonal, promedio diaria, el 92.3% usan el transporte para dirigirse a los diferentes cantones, el 4.1% lo utilizan para trasladarse a las provincias y el Gráfico #04

3.7% son los viajes realizados entre las parroquias

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 42

CIUDAD DE AMBATO

rurales y la ciudad

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 43

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 44

CIUDAD DE AMBATO

4.1 Demanda Actual Y Futura: En la actualidad existe una mayor demanda de pasajeros para dirigirse a los cantones y la proyección al 2040 Gráfico #05

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 45

CIUDAD DE AMBATO

observamos que la demanda cambia, es decir, que a provincias va tener mayor demanda que las cantonales, Gráfico #06

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 46

CIUDAD DE AMBATO

Gráfico #06 4.2 Demanda captada por escenarios4: 4

Alternativas de funcionamiento del Sistema de Terminales Terrestres,

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 47

CIUDAD DE AMBATO

En el análisis realizado por el Ing. Solórzano, considera

e20, e30) va existir un porcentaje de pasajeros que no

seis escenarios, la captación de pasajeros en cada una

utiliza los terminales sino que utiliza las vías de la ciudad,

de estos en la actualidad y la proyección al 2040, así

mini terminales; en cambio, en los últimos escenarios

vemos que en los cuatro primeros escenarios (e00, e10,

(e31, e32) se pierde el porcentaje de pasajeros que

realizado por el Ing. Solórzano

utiliza los mini terminales.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 48

CIUDAD DE AMBATO 2010

2040



e00.- llegan al actual Terminal de Ingahurco

92%

93%



e10.- llegan al sector del Parque Industrial

90%

91%



e20.- sector Huachi San Francisco

75%

80%



e30.- sector Huachi San Francisco Parque Industrial



e31.- los del sur llegan Huachi San Francisco los del norte llegan Huachi San Francisco

33%

32%

65%

68%

49%

55%

50%

45%

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 49

CIUDAD DE AMBATO 

e32.- los del sur llegan Huachi San Francisco

45%

55%

y al Parque industrial los del norte llegan al Parque Industrial y a Huachi San Francisco.

5. UBICACIÓN DE LOS TERMINALES: En los Gráficos #07 y #08, el 71% de los encuestados

55%

45%

están a favor de la salida del Terminal de los predios de Ingahurco y un 28% no están a favor y un 1% no

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 50

CIUDAD DE AMBATO

responde; y con relación a la posible ubicación tenemos

Estas estadísticas muestran que las personas están de

en porcentajes casi iguales, al Parque industrial (34%) y

acuerdo con una nueva ubicación de la Terminal de

Huachi San Francisco (32%), que se mantenga el

Transporte Terrestre, además, con una nueva edificación

Terminal de Ingahurco el 25% y no responde el 9%.

que se ubica en el sector del Parque Industrial y/o en el sector de Huachi San Francisco.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 51

CIUDAD DE AMBATO

5.1 Está de acuerdo con el cambio de ubicación:

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 52

CIUDAD DE AMBATO

5.2 Preferencia de ubicación: Gráfico #07

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 53

CIUDAD DE AMBATO

Ambato por tener condiciones topográficas inapropiadas para un adecuado desarrollo vial, el Ing. Solórzano, Gráfico #08

plantea siete alternativas para la ubicación, tomando en consideración:

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 54

CIUDAD DE AMBATO



La cercanía a vías de gran capacidad que permita un acceso y salida rápida de la ciudad.

En el Gráfico #09, la ciudad de Ambato y la posible



Conectividad adecuada con el paso lateral; y,

personas se toma alternativas de localización, al norte



Condiciones topográficas apropiadas para la

Izamba (91), El Pisque (92) y Parque Industrial (93) al

implantación de un Terminal Terrestre.

otro extremo Huachi Grande (87), Huachi San Francisco

localización del Terminal; según las preferencias de las

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 55

CIUDAD DE AMBATO

(88), Picaihua - Uniandes (89) y Pishilata (90), se analiza cada una de estas alternativas con las consideraciones antes mencionadas.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 56

CIUDAD DE AMBATO

Analizados estos parámetros se tiene que el primer lugar comparte El Pisque, Huachi San Francisco, Pishilata y Parque Industrial seguidos por Picaihua, Izamba y

Gráfico #09

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 57

CIUDAD DE AMBATO

Huachi Grande.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 58

CIUDAD DE AMBATO

5.3 El Pisque (92): tiene dificultad para la operatividad de una Terminal, no existe estudio vial y zona de mayor densidad de vivienda.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 59

CIUDAD DE AMBATO

5.4 Huachi-San Francisco (88): el Ilustre Municipio de Ambato tiene identificado un lote de aproximadamente 8 Hectáreas.

Adicionalmente

tiene

planificada

la

construcción de vías de acceso al sector para que este tenga conectividad tanto con el paso lateral y las calles

Duran Cárdenas y Aníbal Granja. Gráfico #10. Este Terminal presenta una buena conectividad con la carretera panamericana sur y con el paso lateral. En lo que tiene que ver con el transporte público urbano este

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 60

CIUDAD DE AMBATO

sitio

presenta

al

momento

no

tiene

conectividad

adecuada a la red de transporte público, sin embargo existen 5 rutas de transporte público que circulan en las inmediaciones,

por

lo

cual

sería

factible

realizar

pequeñas modificaciones a las mismas para proveer

acceso al sitio.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 61

CIUDAD DE AMBATO

5.5 Pishilata (90): a pesar que tiene un significativo puntaje no conviene su localización por tener una mayor densidad de vivienda, lo que encarecería el lote, dificultaría el conseguir un sitio adecuado y dificultaría su expropiación.

Gráfico #10

64.546,19 m² SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

AREA REQUERIDA PARA EL PROYECTO

| 62

Gráfico #10

CIUDAD DE AMBATO

5.6 Parque Industrial (93): el Ilustre Municipio de

presenta una excelente conectividad con el resto de la

Ambato tiene identificado un lote aproximado de 8

ciudad de Ambato, existiendo un total de 8 rutas de

Hectáreas, presenta una conectividad con la carretera

transporte que actualmente pasan por esta ubicación.

panamericana y con el paso lateral de Ambato. En lo que

Gráfico #11.

tiene que ver con transporte público urbano este sitito

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 63

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 64

CIUDAD DE AMBATO

ÁREA REQUERIDA PARA EL PROYECTO

83,426.86 m²

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 65

CIUDAD DE AMBATO

Gráfico #11

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 66

CIUDAD DE AMBATO

La Consultoría define seis escenarios posibles y sus consecuencias en el tráfico y operatividad de los terminales, sin considerar una modificación de las rutas 6. ESCENARIOS:

inter - cantonales, estos son:

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 67

CIUDAD DE AMBATO

6.1 e00: Los pasajeros y el transporte llegan al actual Terminal de Ingahurco, con la única modificación del esquema / control de operación de las unidades para no permitir la subida y bajada de pasajeros en cualquier punto de la ciudad que no sea el Terminal

terrestre. Gráfico #12. 6.2 e10: Los pasajeros y el transporte llegan al sector del Parque Industrial (lote escogido por el IMA, sector de la quebrada de Patulata). La operación de las

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 68

CIUDAD DE AMBATO

unidades es del tipo “puerta cerrada” entre la Terminal

sector paso lateral, 100 mts. antes llegar al paso

y la periferia de la ciudad. Gráfico #12.

desnivel vía a Riobamba). La operación de las

6.3 e20: Los pasajeros y el transporte llegan al sector Huachi San Francisco (lote escogido por el IMA,

unidades es del tipo “puerta cerrada” entre la Terminal y la periferia de la ciudad. Gráfico #12.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 69

CIUDAD DE AMBATO

6.4 e30: Los pasajeros y el transporte llegan al sector Huachi San Francisco y al sector del Parque Industrial. Este esquema considera que las rutas provenientes del norte del país terminen su recorrido en el Terminal norte, y las provenientes del sur,

oriente y occidente lo hagan en el Terminal sur. Gráfico #13 6.5 e31: Los pasajeros y el transporte llegan al sector Huachi San Francisco y al sector del Parque

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 70

CIUDAD DE AMBATO

Industrial. Este esquema considera que las rutas

6.6 e32: Los pasajeros y el transporte llegan al sector

provenientes del norte del país terminen su recorrido

Huachi San Francisco y al sector del Parque

en el Terminal sur (pasando primero por el del norte),

Industrial. Este esquema considera que las rutas

y las provenientes del sur, oriente y occidente lo

provenientes del norte del país terminen su recorrido

hagan en el Terminal sur. Gráfico #13.

en el Terminal sur (pasando primero por el del norte),

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 71

CIUDAD DE AMBATO

y la provenientes del sur, oriente y occidente lo hagan

El Terminal de Transferencia del mercado América se

en el Terminal norte (pasando primero por el del sur),

mantiene como tal para dar servicio a los cantones del

es decir que exista un servicio “cruzado” en el cual

sur y oriente; el Terminal de Ingahurco se transforma en

todas las líneas pasan por ambos terminales.

Terminal de transferencia para dar servicio al sector norte y al cantón Píllaro. Gráfico #14.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 72

CIUDAD DE AMBATO

...existe una incidencia del Ferrocarril, la recuperación

mismas mediante el transporte de sus productos y

del trazado romántico del ferrocarril debe ser enfocado

habitantes y a la generación de nuevas actividades que

bajo un punto de vista eminentemente turístico y social;

den lugar a rentas procedentes del turismo y ecología... 5

se trataría de un Proyecto Social de Progreso para las Comunidades locales, enfocado la revitalización de las

Nuestro gran proyecto de rehabilitación del ferrocarril ecuatoriano, EFE, 2007 5

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 73

CIUDAD DE AMBATO Escenario e10

Escenario e00

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 74

CIUDAD DE AMBATO

Escenario e30 Escenario e20

Escenario cinco (e31)

Grafico #12

Gráfico #12

Escenario e31

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 75

CIUDAD DE AMBATO

Gráfico #14 Escenario Escenarioe30 e31

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 76

CIUDAD DE AMBATO

Gráfico #13

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 77

CIUDAD DE AMBATO

densidad poblacional, se sugiere que el sistema de transporte terrestre debe estar ubicado en la

7. SIPNOSIS: 

plataforma P3 por existir mayor uso de vías y el

aperturas y ser una zona consolidada de la

diagnóstico de rutas del POT, frecuencias y

ciudad, vinculada a una estación de transferencia

Diversas

puntualizaciones,

basados

en

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 78

CIUDAD DE AMBATO

norte por la mayor frecuencia de uso. Así como



En el PDRUA, realizada en 1988 en donde se

también vincularlos a la Industrial Algodonera e

contempla la ubicación del terminal terrestre en el

Ingahurco, realizando el respectivo cambio de

mercado mayorista, en el sector de San Vicente

uso.

de Picaihua, el mismo que queda sin efecto debido a que la población de los alrededores

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 79

CIUDAD DE AMBATO



comenzó a construir y lotizar en forma clandestina

utilizando los terrenos del Ferrocarril, MOP y

estos terrenos.

Consejo Provincial, significa realizar cambios

La propuesta de Corpoambato - SOCICAM, se define una reutilización del terminal de Ingahurco

sustanciales en el entorno como también en la conectividad vial con la ciudad.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 80

CIUDAD DE AMBATO



El Ilustre Municipio de Ambato, con la Unidad de Tránsito

y

Transporte

Urbano

de

Ambato,

determinan que el terminal del Mercado América

del sur y oriente. 8. SÍNTESIS:

se convierta en una terminal inter- cantonal, el

8.1 Medio físico natural – artificial - social, relación

cual servirá para el uso del transporte proveniente

hombre - entorno red vial: El proyecto del sistema de

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 81

CIUDAD DE AMBATO

terminales terrestres, está contemplado para funcionar

En

en un horizonte hasta el 2040, en donde la ciudad

el

crecerá sustancialmente hacia las plataformas P3 y un crecimiento menor a la plataforma P4 y P5.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 82

CIUDAD DE AMBATO

análisis de porcentaje de usuarios que no utilizan los terminales observamos que el escenario e32, sistema cruzado, anula la utilización de mini terminales. Se considera que el Consultor prioriza al USUARIO y su

mayor BENEFICIO. El escenario e32 de Sistema Cruzado, debe funcionar con dos terminales Norte (parque industrial) y Sur (Huachi-San Francisco), ubicaciones determinadas por la

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 83

CIUDAD DE AMBATO

I. Municipalidad de Ambato. 9. ESTUDIO DEL LOTES: 9.1 Sector Quebrada Patulata:

Ubicado en una área poco consolidada. No existe un plan vial del sector, la I. Municipalidad debe trabajar en este aspecto considerando parámetros técnicos de la terminal los mismos que deberán conciliarse entre el equipo técnico y la jefatura del Plan de Desarrollo.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 84

CIUDAD DE AMBATO

Área del Predio

ESTE

VIENTOS PREDOMINANTES

OESTE

83.426.86 m²`

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 85

CIUDAD DE AMBATO

9.1.1 Ubicación: Este predio se encuentra localizado entre

las

coordenadas

763326.3994-9856349.8058,

763224.424-9856313.9896, 763039.0403-9856142.5932, 763110.0104-9855953.1343,

763334.0158-

9856094.8541. Se encuentra en el límite de la parroquia

Atahualpa y Unamuncho. Ubicación geográfica estratégica ya que se considera como una zona de expansión norte del cantón y es un paso importante por la red vial panamericana.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 86

CIUDAD DE AMBATO

9.1.2 Análisis físico: El lote posee una pendiente media

la vía de acceso a la parroquia de Unamuncho al este y

del 2%, teniendo hacia el norte como lindero geográfico

es cruzado transversalmente por la línea férrea en su

un cauce de agua, al sur la propiedad de la familia Saa,

parte central.

al Este la Panamericana Norte y al oeste la propiedad de la familia Touma Segarra. Se encuentra atravesado por

9.1.3 Uso del suelo / ocupación actual: Actualmente es

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 87

CIUDAD DE AMBATO

de uso agrícola, predominando el cultivo. 9.1.4 Infraestructura: No existe infraestructura. 9.1.5 Red vial existente: No se encuentra un plan vial correspondiente a esta zona, las únicas vías carrozables

son la de acceso a Unamuncho y la Panamericana Norte y la línea férrea. 9.1.6 Rutas urbanas codificadas: La propuesta norte presenta una buena conectividad con la carretera

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 88

CIUDAD DE AMBATO

panamericana (red fundamental) y con el paso lateral de

9.1.7 Accesibilidad: Se estima el acceso al terreno por

Ambato. En referencia al transporte público urbano el

medio de transporte público con un tiempo de 45min,

sitio presenta una excelente conectividad de Ambato,

privado con un tiempo de 11min y a pie con un promedio

existiendo ocho rutas de transporte.

de 5 a 15 minutos, sin considerar la congestión vehicular.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 89

CIUDAD DE AMBATO

9.1.8 Paisaje o vistas: Debido a la topografía del terreno

9.1.9 Costos por m² de terreno: Se considera un costo

no encontramos hito significativo natural para poder

aproximado de $6.51 dólares por cada metro cuadrado.

orientar de un modo simple al lugar, por lo que en el proyecto

se

deberá

contemplar

arquitectónico representativo.

algún

elemento

9.2 Sector Huachi - San Francisco: Está ubicado en un área densamente poblada y de

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 90

CIUDAD DE AMBATO

expansión donde existe un plan vial y sus aperturas

considerar como prioritarias la construcción de éstas, por

deben considerarse prioritarias, para que entre el

lo que deberán incluirse en el plan de obras de este año.

funcionamiento la operatividad del Terminal. Las vías Duran Cárdenas (N-S), y Aníbal Granja, Juan Agustín Guerrero (E-O), la Dirección de Obras Públicas debe

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 91

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 92

CIUDAD DE AMBATO

ESTE

VIENTOS PREDOMINANTES

OESTE

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 93

CIUDAD DE AMBATO

Área del Predio

64,546.19 m²

9.2.1 Ubicación: Este predio se encuentra localizado

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 94

CIUDAD DE AMBATO

entre

las

coordenadas

767579.17-9869000.18,

zona de expansión sur del cantón y se considera un

767941.73-9868702.77,

equipamiento urbano necesario, además tiene una

768122.03-9868908.75. Se encuentra en la parroquia

conexión directa con el Paso Lateral y ésta a su vez con

Huachi, sector San Francisco, sur de la ciudad.

la Panamericana Sur.

767533.24-9868793.38,

Ubicación estratégica ya que se considera como una

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 95

CIUDAD DE AMBATO

9.2.2 Análisis físico: El lote posee una pendiente media del 4%, teniendo como límites, hacia el norte la calle Alberto Saquilema Lituma, al sur el Paso Lateral, al este la calle Juan Agustín Guerrero y al oeste un terreno agrícola. Se encuentra atravesado por el Paso Lateral en

la parte sur. 9.2.3 Uso del suelo / ocupación actual: Actualmente tiene como uso principal para vivienda. 9.2.4 Infraestructura: Existe infraestructura.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 96

CIUDAD DE AMBATO

9.2.5 Red vial existente: Actualmente presenta una

Alberto Saquilema Lituma, Pepe Jaramillo, Tito del Salto

buena conectividad con la carretera Panamericana Sur y

y Luis Alberto Maldonado, estas últimas atravesarían el

el

lote de estudio por lo que Planificación deberá modificar

Paso

Lateral

de Ambato,

adicionalmente

está

planificadas las vías Durán Cárdenas y Aníbal Granja, este plan contempla las calles Juan Agustín Guerrero,

su trazado de acuerdo al proyecto.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 97

CIUDAD DE AMBATO

9.2.6 Rutas urbanas codificadas: La propuesta sur no

9.2.7 Accesibilidad: Se estima el acceso al terreno por

tiene una conectividad adecuada a la red de transporte

medio de transporte público de viaje será alto, con un

público, sin embargo existen cinco rutas de transporte

tiempo promedio de 65min (tiempo de acceso y egreso

que circulan en las inmediaciones.

de las paradas), el transporte privado y/o a pie con un promedio de 5 a 15 minutos, sin considerar la congestión

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 98

CIUDAD DE AMBATO

vehicular. 9.2.8 Paisaje o vistas: Debido a la topografía del terreno

proyecto

se

deberá

contemplar

algún

elemento

arquitectónico representativo.

no encontramos hito significativo natural para poder

9.2.9 Costos por m² de terreno: Se considera un costo

orientar de un modo simple al lugar, por lo que en el

aproximado de $6.51 dólares por cada metro cuadrado.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 99

CIUDAD DE AMBATO

necesidades y/o condicionantes: 10. NECESIDADES:



Espacios funcionales.

Una vez analizado la operatividad de los vehículos,



Seguridad.

livianos y pesados, los terminales tendrán las siguientes



Relaciones inter - modales.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 100

CIUDAD DE AMBATO



Oportunidades comerciales.





Requerimientos del administrador del Terminal.

10.1 Requerimientos operadores: Siendo el transporte



Requerimientos de los operadores.

y por ende el transportista un ente importante en el



Estacionamientos.

Sistemas de información.

funcionamiento de un Terminal Terrestre, la encuesta realizada nos determina que necesidades se tiene y qué

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 101

CIUDAD DE AMBATO

condiciones deberían tener. Gráfico #15.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 102

CIUDAD DE AMBATO

Los factores que determina el dimensionamiento del Terminal y que hay que considerar, son:

Gráfico #15

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 103

CIUDAD DE AMBATO



Dársenas (tipo de maniobra de aproximación)



Áreas de mantenimiento.



Estacionamiento de buses.



Estacionamiento público.



Servicios para pasajeros.



Paradas de taxis y/o buses.



Servicios para el personal y/o operadores.

10.2 Parámetros de diseño operacional de los

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 104

CIUDAD DE AMBATO

terminales: Para un horizonte de 30 años y los usuarios



Número de estacionamientos privados

en hora pico, mes pico y día lunes.



Espera taxis frente Terminal



SUR NORTE 

Pasajeros de diseño

808

696

67

92

5

5

Número de estacionamientos, taxis

25

40



Dársenas de salida

27

27



Dársenas de llegada

16

16

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 105

CIUDAD DE AMBATO 

Estacionamiento buses

50

30

10.3 Programación arquitectónica: Existe dos zonas, La Pública (general, organización, servicios generales) y La de Servicios, que son de

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 106

CIUDAD DE AMBATO

acceso

restringido,

(administrativa,

operacional,

complementarias o servicios operadores).

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 107

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 108

CIUDAD DE AMBATO

10.3.1 Áreas Terminal sur:

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 109

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 110

CIUDAD DE AMBATO

10.3.1 Áreas Terminal norte: 10.4 Presupuesto Tentativo:

Obra:

TERMINAL SUR

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 111

CIUDAD DE AMBATO Fecha: Ubicación:

Ambato, mayo del 2010 Sector de Huachi San Francisco

ITEM

DESCRIPCION

1

AREA CUBIERTA

Construcción

CANTIDAD

U

P.U.

SUBTOTAL

11.486.62

m2 330.00 3.790.584.60

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 112

CIUDAD DE AMBATO 2

AREA ABIERTA Áreas Públicas y Operativas

COSTO TOTAL:

55.097.78

m2

20.00

1.101.955.60

4.892.540.20

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 113

Obra: Fecha: Ubicación: ITEM   1

CIUDAD DE AMBATO

TERMINAL NORTE Ambato, mayo del 2010 Sector de la Quebrada Patulata DESCRIPCION   AREA CUBIERTA

 

 

 

   

  CANTIDAD  

 

  U  

 

  P.U.  

 

 

 

 

Construcción

    2      

    AREA ABIERTA   Áreas Públicas y Operativas    

 

 

 

 

COSTO TOTAL:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9289.58

m2

330.00

       

   

   

61795.53

 

3.065.56 1.40         1.235.91 0.60

   

 

m2

20.00

 

SUBTOTAL  

 

 

    4.301.472.00

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 114

ITEM

CIUDAD DE AMBATO

10.5 Costos de Operatividad por Terminal:

#

SUELDO/MES

TOTAL

GERENCIA GERENTE AUXILIARES SECRETARIA SUPERVISOR DE LA TERMINAL AUXILARES CONTADOR DIV. RECURSOS HUMANOS RESPONSIBLE COMUNICACIONES OPERADORES E INFORMACIONES MEDICO ENFERMEROS SUBTOTAL

0.5 0.5 1 1 1 0.5 0.5 1 2 1 1

1.800.00 1.400.00 400.00 1.400.00 700.00 1.000.00 1.000.00 1.000.00 700.00 1.400.00 600.00

900.00 700.00 400.00 1.400.00 700.00 500.00 500.00 1.000.00 1.400.00 1.400.00 600.00 9.500.00

DTO. DE MANTENIMIENTO LIMPIEZA SUBTOTAL

10

350.00

3.500.00 3.500.00

SEGURIDAD RESPONSIBLE AGENTES DE SEGURIDAD SUBTOTAL

1 4

1.400.00 600.00

1.400.00 2.400.00 3.800.00

TOTAL DE SALARIOS CARGAS SOCIALES TOTAL MENSUAL TOTAL ANUAL

16.800.00 20% 12

3.360.00 20.160.00 241.920.00

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 115

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 116

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 117

CIUDAD DE AMBATO

10.6 Ingresos:

telefonía, concesionarias de vehículos, repuestos para vehículos, farmacia, souvenir, otros).

Para el correcto funcionamiento de los terminales se sugiere que los ingresos se realicen por: 

Arriendos

de

locales

comerciales,

banca,



Operadores (andenes de espera, salida y llegada).



Usuarios.



Estacionamientos.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 118

CIUDAD DE AMBATO



Vehículos de alquiler (taxis, camionetas).



Publicidad.



Casilleros.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 119

CIUDAD DE AMBATO

11. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES:

Considerando que el usuario es el principal actor y por ende el más beneficiado, el estudio realizado por el Ing. Solórzano, considera a la opción (e32) como la más adecuada para el servicio cruzado:

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 120

CIUDAD DE AMBATO



Terminal Sur (Huachi / San Francisco); y,

provenientes del Sur y Oriente de la provincia; de igual



Terminal Norte (Parque industrial).

forma que la ruta Píllaro – Ambato ingrese al Terminal de

Dada

la

ubicación

estratégica

del

Terminal

de

Transferencia América, se recomienda no realizar modificaciones, y sirva para rutas ínter cantonales

Ingahurco, así como los servicios inter - parroquiales. Sur Huachi – San Francisco y Norte Parque industrial,

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 121

CIUDAD DE AMBATO

zonas sugeridas por el estudio y definidas por el Ilustre

El sistema contempla los ámbitos interprovincial al norte

Municipio de Ambato, basándose en la disponibilidad de

y sur respectivamente, inter cantonal e inter - parroquial

áreas,

en el Terminal de transferencia América para el servicio

ventajas

desarrollo futuro.

de

implementación,

operación

y

oriental y Terminal Ingahurco, abasteciendo sectores norte-oriente y occidente; debido a la conectividad e

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 122

CIUDAD DE AMBATO

intercambio con la ciudad.



Estudio Ambiental.

Los estudios arquitectónicos se apoyan en:



Participación comunitaria: Consensos, alternativas organizacionales, información.



Fortalecimiento institucional y gestión.



Estudio Económico – Financiero.



Estudios del Plan maestro de tránsito, transporte y movilidad.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 123

CIUDAD DE AMBATO

Se tomará en cuenta Variables e indicadores para cada aspecto según requerimientos del BEDE. La Terminal norte se implementara con cinco años de desfase de la Terminal sur y por etapas. 12. DETERMINANTES DE DISEÑO:

12.1 Análisis de Referentes: Se realizó un análisis de proyectos referentes que se acercan a la realidad del proyecto planteado para la ciudad de Ambato.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 124

CIUDAD DE AMBATO

Se estudiaron los Terminales Terrestres de las ciudades de Quito, Guayaquil, Machala, Jujuy, Lima, Trujillo, entre otros, determinando lo siguiente:



La accesibilidad es una determinante para el diseño. Esta se realizará a través de diferentes medios y cuya

operatividad

definirá

el

óptimo

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 125

CIUDAD DE AMBATO

funcionamiento de ingreso y salida de los terminales.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 126

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 127

CIUDAD DE AMBATO



Dársenas

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 128

CIUDAD DE AMBATO

independientes de llegada y salida.



Encomiendas con funcionamiento de carga y descarga, independiente.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 129

CIUDAD DE AMBATO



Carril de alojamiento de buses urbanos, de taxis y

camionetas.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 130

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 131

CIUDAD DE AMBATO

Estacionamientos vehículos privados con acceso 

independiente.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 132

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 133

CIUDAD DE AMBATO



Estacionamiento

de

buses

en

espera

relacionados con los accesos dársenas de llegada-salida y el área de encomiendas. 

Abastecimiento

y

mantenimiento

vehicular

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 134

CIUDAD DE AMBATO

particularizado. 

Área de expansión futura.

Diagrama de Funcionamiento del Terminal Quitumbe. Grafico 16

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 135

CIUDAD DE AMBATO

Grafico 16.

cuenta con 1500 frecuencias de inicio diarias, una cantidad de 60000 pasajeros.

12.1.1 Terminal Terrestre de Guayaquil: El Terminal

En el edificio de tres niveles de altura, funcionan dos

interprovincial e inter cantonal de la ciudad de Guayaquil

giros de negocio, el primero relacionado con el transporte

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 136

CIUDAD DE AMBATO

y la administración del transporte y el segundo con el

boleterías,

comercio.

interprovinciales por destino e inter cantonales por

En la primera planta se ubican 34 dársenas de llegada de buses interprovinciales e inter cantonales

y 104

separadas

entre

cooperativas

zonas. Los números asignados para cada boletería corresponden a los andenes de salida únicamente.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 137

CIUDAD DE AMBATO

En la segunda planta se ubican las dársenas de salida

En cada piso existen áreas de espera así como las áreas

de los buses inter cantonales.

destinadas al centro comercial.

En la tercera planta se encuentra la salida de buses

El proyecto ha sido desarrollado por etapas. Faltando

interprovinciales.

aun de completar el edificio de estacionamientos, áreas

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 138

CIUDAD DE AMBATO

de carga de combustible y mantenimiento de buses,

interior

y

exteriormente,

existiendo

espacios

que

además de las áreas destinadas al descanso de los

conectan al Terminal con la red vial y la red de transporte

chóferes.

urbano de la ciudad. Grafico 17.

Cada acceso y salida de buses está claramente definido

El área de encomiendas funciona en un edificio contiguo,

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 139

CIUDAD DE AMBATO

relacionando el área de carga con el estacionamiento de

carga, accede al área de estacionamientos, pasa por el

buses y el acceso al Terminal.

área de carga de encomiendas y antes de ingresar al

El bus al ingresar, deja a los pasajeros en las dársenas de llegada, pasa un control obligatorio de personas y

edificio principal, paga una tasa por el uso del Terminal.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 140

CIUDAD DE AMBATO

Accede por medio de

rampas

ubicarse

en

hasta la

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 141

CIUDAD DE AMBATO

dársena de salida respectiva, donde existen contadores

En caso de demora de alguna unidad, la cooperativa

que emiten alarmas cronometradas, dependiendo de

pierde una frecuencia como sanción.

cada frecuencia, las que pueden ir de 5 a 30 minutos.

Se han concesionado el mantenimiento, la limpieza y la seguridad. Esta última se la realiza a través de alarmas,

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 142

CIUDAD DE AMBATO

sensores y seguimiento. El Terminal inter cantonal funciona hasta las 23:00 y el interprovincial funciona las 24 horas del día, todo el año.

13. PARTIDO ARQUITECTÓNICO: Grafico 17 Para

el

diseño

vial

y planteamiento

arquitectónico se considera:

del

partido

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 143

CIUDAD DE AMBATO

1. El pre-dimensionamiento del estudio realizado por el consultor; y, 2. Los parámetros del trazado del plan vial del departamento de planificación del IMA.

En el caso particular del sistema de terminales para la ciudad de Ambato, se debe considerar: 1. En los dos casos, la principal vía son corredores arteriales principales de acceso, vías rápidas y

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 144

CIUDAD DE AMBATO

cuya función principal es proporcionar movilidad a los tráficos nacionales, regionales y provinciales. 2. Se propone que los accesos se den a través de distribuidores de tráfico elevados.

3. La conectividad de los terminales norte – sur y viceversa se realizarán a través de los buses interprovinciales, beneficiando al usuario.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 145

CIUDAD DE AMBATO

4. Se debe abastecer de una línea exclusiva de transporte público urbano en cada terminal para asegurar el acceso de los usuarios a pie.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 146

CIUDAD DE AMBATO

13.1 Movilidad:

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 147

CIUDAD DE AMBATO

basa en el desarrollo de una red vial que comunica al Sistema de Terminales de Transporte Terrestre entre sí y con la Ciudad de Ambato. Gráfico #18. La

propuesta

de movilidad se

El Paso Lateral, se considera la principal vía de

Gráfico #18

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 148

CIUDAD DE AMBATO

conexión, y se proponen además un circuito compuesto

Tomando en cuenta el plan vial se realizó el trazado de

por el Camino Real como vía alterna; sumada a las vías

las vías que comunican el Terminal al sur, y se realiza la

que atraviesan la ciudad longitudinalmente, como son:

propuesta de vialidad al Norte con la misma finalidad.

Av.

Atahualpa,

Manuelita

Panamericana Norte al norte.

Sáenz,

Bolivariana

y

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 149

CIUDAD DE AMBATO

13.1.1 Movilidad Terminal Sur:

Gráfico #19

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 150

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 151

CIUDAD DE AMBATO

El Terminal Huachi San Francisco se ubica en la

(Camino Real), Julio Jaramillo recogen tráfico Norte-Sur,

plataforma 3 de la ciudad, y su operatividad está

Av. Manuela Sáenz, Av. José Peralta recogen tráfico del

compuesta por vías arteriales secundarias, colectoras

Occidente , y vías del plan como son: Alberto Saquilema

como: Av. Aníbal Granja, Av. Carlos Cando que recogen

Lituma, Juan Guerrero, Pepe Jaramillo, que permiten el

tráficos del Oriente, Av. Atahualpa, Av. Sixto María Durán

funcionamiento en cuanto a la circulación del terminal.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 152

CIUDAD DE AMBATO

Grafico #19 y #20.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 153

CIUDAD DE AMBATO

13.1.2 Movilidad Terminal Norte:

Gráfico #20

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 154

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 155

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 156

CIUDAD DE AMBATO

Gráfico #21 La operatividad del Terminal Norte está compuesta por vías existentes y creadas para el funcionamiento del terminal, toda vez que es un sector cuyo plan está en

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 157

CIUDAD DE AMBATO

estudio. Grafico #21 y #22.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 158

CIUDAD DE AMBATO

13.2 Topografía:

Gráfico #22

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 159

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 160

CIUDAD DE AMBATO

Según datos proporcionados por el departamento de avalúos

y catastros del I. Municipio de Ambato, en

cuanto a curvas de nivel se concluye que este aspecto es determinante en la propuesta, define una solución por niveles, vistas, aporta en la diferenciación de actividades

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 161

CIUDAD DE AMBATO

y operatividad.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 162

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 163

CIUDAD DE AMBATO

14 PROPUESTA: La propuesta busca entrelazar el funcionamiento como terminal de transporte terrestre interprovincial, así como de equipamiento que permitirá la descentralización de la

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 164

CIUDAD DE AMBATO

urbe,

mejorando

las

condiciones

de

conectividad,

operatividad y vida de sus usuarios. El objetivo se dirige a diseñar el proyecto arquitectónico; como sistema según el estudio anclando las estaciones

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 165

CIUDAD DE AMBATO

inter - cantonales y los terminales norte y sur; que permitirá dar a la población un servicio óptimo; eficiente, ordenado, logrando una fluidez en la circulación para los buses de destino y de paso, eliminando las mini terminales

en

coordinación

con

un

procedimiento

administrativo y financiero adecuado. 14.1 Entorno inmediato: Las vías que circundan al Terminal Terrestre como se explica anteriormente han sido producto de un estudio de movilidad y conectividad

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 166

CIUDAD DE AMBATO

con la urbe y la aplicación del plan vial, que en los dos

El sector está conformado con predios de uso agrícola; el

casos se pretende cercar al proyecto y paralelamente

proyecto cambia el uso ya que un equipamiento de este

con la participación de las cooperativas de transporte y

tipo genera diversas actividades, debiéndose controlar el

transportistas

comercio informal, el flujo vehicular con los terminales

permitirá

funcionamiento equitativo.

un

ordenamiento

y

será intenso y de circulación rápida por lo que se hace

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 167

CIUDAD DE AMBATO

necesario una señalización vertical y horizontal eficiente;

14.2 Aspectos Funcionales Generales: Por otra parte

en cuanto al flujo peatonal es escaso por ser un sector

se plantea un solo acceso por la calle Alberto Saquilema

en consolidación; y solo se medirá este índice con el

con garitas de control de entrada y salida de las

funcionamiento del terminal.

unidades de transporte.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 168

CIUDAD DE AMBATO

La

característica

fundamental

de

la

tipología

de

solucionándose con las plataformas y paso elevado.

terminales de transporte terrestre es su funcionamiento en cuanto a las actividades de los buses cuya secuencia es llegada, espera, abastecimiento, salida, sin tener cruce de tráfico, el proyecto permite esta operatividad

Gráfico #23

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 169

CIUDAD DE AMBATO

El requerimiento arquitectónico como emplazamiento es abastecer el parque automotor de espera solo para buses contando con una playa de estacionamiento para 60 buses, relacionados directamente con la unidad de

programación de dimensionamiento con servicio de

mantenimiento y abastecimiento que cuenta según la

vulcanización,

mecánica,

lubricación,

estación

de

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 170

CIUDAD DE AMBATO

combustible,

sanitaria. Grafico #23 Terminal Huachi – San Francisco y

oficina, local

Grafico #24 Terminal Quebrada de Patulata..

comercial, bodega, batería

y

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 171

CIUDAD DE AMBATO

Gráfico #24

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 172

CIUDAD DE AMBATO

Se independiza los andenes de llegada–salida marcados por las plataformas topográficas, en cuanto a las dársenas de llegada las unidades se estacionan en

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 173

CIUDAD DE AMBATO

sentido lineal para ayudar a una parada contabilizada por

Las dársenas de salida se proponen en batería angular,

tiempo, en donde se propone una plaza con viseras que

porque funcionalmente permiten aceras de embarque y

a más de caracterizar el acceso sirve para alojar a los

están

pasajeros que terminan su destino.

encomiendas, y abastecimiento-mantenimiento.

relacionadas

con

el

estacionamiento,

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 174

CIUDAD DE AMBATO

Una

de

las

condicionantes

de

diseño

es

el

También en el proyecto se considera los usuarios a pie,

estacionamiento de vehículos livianos, que se ubica

que arriban o parten de la ciudad, dotándoles de carril de

estratégicamente tanto para el edificio de encomiendas

alojamiento

como para el edificio de la terminal.

transportación pública particularizado; que a través de

de

buses

urbanos

con

servicio

de

una plaza de transición que orienta y distribuye

Gráfico #24

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 175

CIUDAD DE AMBATO

espacialmente a dónde dirigirse, así como también el carril independiente de taxis y camionetas de alquiler para facilitar la carga descarga de bultos y equipaje. Grafico #25 Terminal Huachi San Francisco y Terminal Quebrada Patulata.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 176

CIUDAD DE AMBATO

En el diseño exterior funcionalmente se prevé áreas de Gráfico #25

crecimiento futuro, para que el terminal tenga un

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 177

CIUDAD DE AMBATO

funcionamiento ordenado y eficiente para veinte años de proyección, complementándose con áreas verdes que contrastan con las zonas duras de las vías de circulación y proveen a la propuesta fortalecer el tratamiento ambiental. Grafico #23 Terminal Huachi San Francisco y

Grafico #24 Terminal Quebrada Patulata.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 178

CIUDAD DE AMBATO

Las formas orgánicas predominan en el diseño, dando fluidez a sus espacios y en su forma.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 179

CIUDAD DE AMBATO

14.3 Aspectos Funcionales Particulares: Para realizar el planteamiento arquitectónico se considera dos zonas: Pública y de Servicios.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 180

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 181

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 182

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 183

CIUDAD DE AMBATO

Precedidos

del

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 184

CIUDAD DE AMBATO

dimensionamiento realizado por el consultor y definido un

cual se conjuga el planteamiento funcional. Grafico #26

programa espacial se diseña la malla modular estructural

Terminal Huachi San Francisco y Grafico #27 Terminal

mediante el criterio de grandes luces, estructura vista

Quebrada Patulata.

que será un lenguaje formal compositivo con tendencia High tech, con un módulo de 7.20 x 7.20 metros, en el

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 185

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 186

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 187

CIUDAD DE AMBATO

Gráfico #26

Gráfico #27

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 188

CIUDAD DE AMBATO

andenes

de

proyecto,

sin

salida,

como

descuidar

una

jerarquización

del

secundarios

que

accesos

entrelazan las diferentes actividades, manteniéndose la Se propone centralizar los accesos desde las plazas públicas tanto en los andenes de llegada como en los

lógica y el dinamismo de esta tipología.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 189

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 190

CIUDAD DE AMBATO

Se ha puesto énfasis en el aspecto de circulación y la Gráfico #27

rampa es un elemento protagónico de fachada y en cumplimiento de la normativa de edificaciones sin barreras para uso de personas con capacidades diferentes, y el traslado de equipaje mediante coches.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 191

CIUDAD DE AMBATO

Además la circulación vertical mediante escaleras

En el análisis funcional del proyecto se ha considerado

mecánicas como un beneficio a los usuarios y la

la relación entre los niveles existentes, su conformación

conectividad de los dos niveles donde se vinculan los

interna y el uso que proponemos dar a estos espacios,

comercios, boleterías, administración y patio de comidas.

para concluir en una zonificación adecuada de los principales componentes de los Terminales.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 192

CIUDAD DE AMBATO

Para el descanzo de los choferes se propone una zona

cambiar su actividad, a la vez estos elementos se

en la cual desarrollaran actividades diferentes para

constituyen a la vez en puntos de referencia que

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 193

CIUDAD DE AMBATO

funcionalmente localización de las complementarias que requiere el Terminal. Grafico #28.

definen áreas

la

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 194

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 195

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 196

CIUDAD DE AMBATO

Gráfico #28

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 197

CIUDAD DE AMBATO

pantallas acristaladas acondicionan una permeabilidad

14.4 Aspectos Formales: El proyecto se define como una simbiosis funcional y compositiva, donde las

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 198

CIUDAD DE AMBATO

visual, una vinculación interior – exterior y viceversa.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 199

CIUDAD DE AMBATO

Por otra parte se maneja una arquitectura pública como ícono, priorizando el concepto de emblemático tanto para el sector como para el cantón. Este criterio se revela en la volumetría y el emplazamiento donde la unidad funcional y formal se equilibra y dejan expuesto un

mensaje colectivo claro y tipológico. El uso de materiales con sus propias características y su interrelación permiten que el diseño estético tenga un contraste volumétrico que deja exhibir un significado de

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 200

CIUDAD DE AMBATO

contemporaneidad.

La magnitud de la edificación, genera

un volumen continuo, cuyas fachadas están definidas por la presencia de

columnas perimetrales metálicas redondas, las que enmarcan vanos de puertas y ventanas; las cubiertas tienen formas

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 201

CIUDAD DE AMBATO

orgánicas que ayudan a las edificaciones a tener una dinamia complementadas con los volados amplios que generan espacios abiertos-cubiertos, que a más de protección proporcionan un carácter propio a los terminales.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 202

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 203

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 204

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 205

CIUDAD DE AMBATO

La simetría y geometría son los componentes principales del planteamiento formal.

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 206

CIUDAD DE AMBATO

14.5 Propuesta final:

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 207

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 208

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 209

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 210

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 211

CIUDAD DE AMBATO

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 212

CIUDAD DE AMBATO



SOLÓRZANO, Juan Pablo: Estudio de Creación y Ubicación del Sistema de Terminales de Transporte Terrestre para la Ciudad de Ambato.



IMA, Plan de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de Ambato 2020.

15. BIBLIOGRAFÍA: 

SENPLADES, Resumen Planificación 3 – Centro.

Agenda

Zonal

de

SISTEMA DEDE TERMINALES TERRESTRES SISTEMA DE TERMINALES TRANSPORTE TERRESTRE

| 213

CIUDAD DE AMBATO





PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTON AMBATO, colegio de arquitectos de Tungurahua. IMA, Avalúos y Catastros, Cartografía Satelital, Catastral.



BEDE, Guía de Proyectos “Formulación de proyectos Terminales Terrestres”.



IMÁGENES AMBATO, José Paredes Cevallos, Consejo Nacional de Cultural 2010.