Sistema Climatico

EL SISTEMA CLIMATICO [Escriba el nombre del autor] INFORMÁTICA I UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA MONTERÍA, 16 DE JUNIO DE 201

Views 46 Downloads 3 File size 552KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL SISTEMA CLIMATICO

[Escriba el nombre del autor]

INFORMÁTICA I

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

MONTERÍA, 16 DE JUNIO DE 2013

i

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. .................................................................................................................................. 1 LA ATMÓSFERA ................................................................................................................................... 2 LOS OCÉANOS.................................................................................................................................. 2 LA CRIOSFERA ...................................................................................................................................... 3 LA BIOSFERA ........................................................................................................................................ 3 LA GEOSFERA....................................................................................................................................... 4 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................... 5

ii

TABLA DE FIGURAS Figura 1 Atmosfera ________________________________________________________ Figura 2 Océanos _________________________________________________________ Figura 3 Criosfera _________________________________________________________ Figura 4 Geosfera _________________________________________________________

2 3 3 4

INTRODUCCIÓN. La clave para entender el cambio climático es comprender primero qué es el clima y cómo funciona. Este es el propósito de la primera unidad. El sistema climático global es una consecuencia de una conexión entre la atmósfera, los océanos, las capas de hielo (criosfera), los organismos vivos (biosfera), los sedimentos y rocas (geosfera). Solo considerando al sistema climático en estos términos es posible entender el flujo y los ciclos de energía y materia en la atmósfera y comprender qué es requerido para investigar las causas y efectos del cambio climático. Habiendo enfatizado la interconectividad de los elementos que componen el sistema climático, parece entonces inapropiado dividir una discusión sobre el mismo en secciones separadas, en donde cada una trate de una distinta componente del sistema. Sin embargo, sin esta racionalización tal discusión resultaría muy dificultosa, a la luz de la gran complejidad del sistema climático. Comenzaremos entonces tratando la atmósfera, y su balance de energía ciclo de energía, el balance que en definitiva controla el clima global. Luego de esto se introducirán las otras componentes del sistema climático (los océanos, la criosfera, la biosfera y la geosfera) mostrando como cada una influye el balance de energía atmosférico.

1

LA ATMÓSFERA La atmósfera es una mezcla de diferentes gases y aerosoles (partículas sólidas y líquidas suspendidas) colectivamente conocido como aire que envuelve la tierra, formando un sistema (climático) ambiental integrado con todas las componentes de la tierra. La atmósfera proporciona varias funciones, nada menos que sustentar la vida. De primer interés para una discusión del cambio climático, sin embargo, es su capacidad para controlar el balance de energía de la tierra. Para comprender este proceso, será necesario estudiar en más detalle la composición de la atmósfera.

Figura 1 Atmosfera

LOS OCÉANOS Ignorando por el momento otras componentes del sistema climático, estos flujos dentro de este sistema acoplado océano-atmósfera están en equilibrio. El momento es transferido a los océanos por los vientos superficiales, dando así movimiento a las corrientes oceánicas superficiales. Las corrientes oceánicas superficiales ayudan en la transferencia latitudinal de calor sensible en una forma similar a la de los procesos que ocurren en la atmósfera. Agua cálida se mueve hacia el polo mientras agua fría regresa hacia el ecuador. La energía es también transferida mediante la humedad. El agua evaporada desde la superficie de los océanos almacena calor latente que es posteriormente liberado con el vapor de agua se condensa para formar nubes y precipitación.

2

Figura 2 Océanos

LA CRIOSFERA La criosfera consiste de aquellas regiones del globo, tanto en tierra como en el mar, cubiertas por nieve y hielo. Estas incluyen la Antártida, el océano Ártico, Groenlandia, Norte de Canadá, Norte de Siberia y la mayoría de las altas cadenas de montañas alrededor del mundo, donde la temperaturas bajo cero persisten durante todo el año. La criosfera juega otro importante papel en la regulación del sistema del clima global. La nieve y el hielo tienen un alto albedo (reflectividad) que significa que refleja la mayoría de la radiación solar que recibe. Algunas partes de la Antártida reflejan tanto como el 90% de radiación solar, comparado con un promedio global del 31%. Sin la criosfera, el albedo global sería considerablemente más bajo.

Figura 3 Criosfera

LA BIOSFERA La vida puede encontrarse en cualquier medio ambiente existente en la tierra. No obstante, en una discusión del sistema climático, es conveniente referirse a la biosfera como una componente discreta, como la atmósfera, los océanos y la criosfera. La biosfera, tanto sobre la tierra y en los océanos, afecta el albedo de la superficie de la tierra. Grandes áreas de bosques continentales tienen relativamente bajos albedos 3

comparados a las regiones yermas tales como los desiertos. El albedo de los bosques de hojas caducas es de alrededor de 0,15 a 0,18 mientras que para los bosques de coníferas es de 0,09 a 0,15. La selva tropical refleja aún menos energía, aproximadamente 7 a 15% de lo que recibe. En comparación, el albedo de un desierto de arena es de alrededor de 0,3. Claramente, la presencia de bosques continentales afecta el balance de energía del sistema climático.

LA GEOSFERA La quinta y final componente del sistema climático global es la geosfera, consistente de los suelos, los sedimentos y rocas de las masas terrestres de la tierra, la corteza continental y oceánica y finalmente, el interior mismo de la tierra. Cada una de estas partes de la geosfera juega un papel en la regulación y variación del clima global, en una mayor o menor extensión, sobre variadas escalas temporales. Variaciones en el clima global sobre decenas de millones incluso cientos de millones de años son debidas a modulaciones dentro del interior de la tierra. Cambios en la forma de las cuencas oceánicas y el tamaño de las cadenas de montañas continentales (impulsado por los procesos tectónicos de placas) pueden influir las transferencias de energía dentro y entre las componentes acopladas del sistema climático.

Figura 4 Geosfera

4

BIBLIOGRAFÍA

(Kiely, 1999) (Sistema Climatico, 2008) (Wikipedia, 2010)