sindromes respiratorios

16/07/13 DATOS ANAMNESICOS, SINTOMAS Y SINDROMES PRINCIPALES DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Haga clic para modific

Views 95 Downloads 5 File size 322KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

16/07/13

DATOS ANAMNESICOS, SINTOMAS Y SINDROMES PRINCIPALES DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

DRA. NANCY CONTRERAS JUAREZ MEDICINA INTERNA Morelia Michoacán, Julio 2013 16/07/13

RESUMEN

Se revisaran los principales síndromes del sistema respiratorio mediante un repaso a la aproximación diagnóstica con los síntomas que con mayor frecuencia se manifiestan como enfermedad.

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

16/07/13

INTRODUCCION Grande es la importancia de los datos de la HC recogidos por el interrogatorio en enfermos del SR. Muchos trastornos respiratorios serán conocidos gracias al interrogatorio. Importante: Profesión, edad, raza, procedencia. HEA: Inicio, evolución, estado actual. Síntomas principales de las enfermedades respiratorias: Dolor torácico Disnea Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Tos Expectoración Hemoptisis Vómica

16/07/13

Dolor torácico Punta de costado Aguda Subaguda Causas Agudas: Neumonía, Embolia Pulmonar, Pleuresías, Neumotórax espontaneo. Causas Subagudas: Dolor sordo, insidioso. Cáncer pulmonar 

Neuralgias: Frénica, intercostal…Paroxismos.



Mecanismos: Pleurovisceral pulmonar/ Pleuroparietal y de pared torácica. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

16/07/13

Disnea dis: difícil pnein respirar. Sensación consiente y desagradable de esfuerzo respiratorio. Componente subjetivo: dificultad para respirar Componente objetivo: participación activa de músculos accesorios de la respiración: músculos del cuello para inspiración, abdominales para expiración. 

Semiografia: 1.Duración: Aguda, crónica. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 2.Intensidad o grado: ligera, moderada, muy intensa. 3.Aparición: Lenta, gradual, brusca o paroxística.

16/07/13

Hemoptisis Expulsión por expectoración de sangre contenida en vías respiratorias Hiperemia pulmonar: congestión Ruptura de vasos: arterias bronquicas aneurismas Rasmussen HTA de circulación mayor o menor Discrasias sanguínea con alteraciones coagulatorias Aneurismas aórticos 

Cantidad: pequeña (esputo teñido), mediana: 100-120 ml, grande: Sangre rutilante a boca llena, sofocación y muerte. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Vómica: Evacuación brusca al exterior por vía respiratoria de una colección

liquida purulenta abierta a bronquios. Broncopulmonar. Pleural, mediastinica, extratoracica: abdominal.

16/07/13

SINDROMES Síndromes bronquiales. Bronquitis. Obstrucción bronquial. Asma bronquial. Bronquiectasias. 

Síndromes pulmonares. Condensación inflamatoria. Condensación atelectasica. Condensación tumoral. 

Síndromes pleurales. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Interposición liquida (derrame pleural). Interposición aérea (neumotórax) 

Síndromes de insuficiencia respiratoria. Insuficiencia ventilatoria(restrictiva y obstructiva), difusiva (intercambio), perfusiva y combinada. 

16/07/13

Gracias por su atención.

16/07/13