Silica a base de ingredientes naturales

Descripción completa

Views 63 Downloads 2 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Silica a base de ingredientes naturales (para el cabello). Hoy en día hay un sin número de cosméticos y de belleza que prometen hacer le más joven y hermosa. Pero en la actualidad de todos esos productos que dicen ser efectivos, pero la mala noticia es que todos estos productos perjudican y a veces no benefician en nada. Este proyecto es pensado en todas las personas que quieren lucir un hermoso cabello y sin mal tratarlo con productos que contienen muchos conservadores ya que en la actualidad existen diferentes tipos de tratamiento para el cabello, pero este será hecho con puros ingredientes naturales para así no maltrata cabello

a su

y también con el paso del tiempo la persona que llegue a utilizar el

tratamiento podrá lucir de un hermoso cabello largo y suave ,también recibiría nuevos cambios

en su cabello, porque con el paso del tiempo te lo podrá ir

aclarado y a delgasando a tu cabello y así no utilizaras mas tintes que contienen demasiado amoniaco ya que eso daña mucho su organismo quién utiliza los tintes por que desprende demasiados reactivos químicos que a veces es dañino para nuestra salud , pero sin embargo este producto no te dañara a tu cabello porque no tendrá productos químicos que alteraran a tu cuero cabelludo por que todos los ingredientes son muy naturales y muy efectivos y con ello también podremos crear un buen bienes social a todas a aquellas personas que lo llegaran a utilizar por qué no contaminarían al medio ambiente desechando los residuos que nos quedara en los frascos .también este producto es pensando en la economía de aquellas personas que no cuentes con el suficiente dinero para llevar un tratamiento delicado a su cabello y ya que es muy viable en conseguir lo porque por lo regular todos se encuentran en la región de Veracruz . A continuación daré las características de cada uno de los elementos a utilizar en el proyecto antes mencionado. El zapote y sus beneficios.

Conocido con el nombre de lúcuma o mamey, el zapote es una deliciosa fruta tropical que posee innumerables nutrientes, necesarios para el crecimiento de niños y para el organismo de los adultos.

Dentro de las propiedades curativas que se le atribuyen se encuentran que mejora el sistema inmunológico y posee cualidades antibióticas. También sus semillas contienen sustancias que se utilizan para el tratamiento contra enfermedades como la leucemia. Otro de los beneficios de esta fruta es prevenir la formación de coágulos en las arterias. Resulta muy buena fuente de vitamina C y A. El zapote es un fruto americano muy difundido desde la época pre hispana. Tiene forma alargada de unos 15 cm de largo y según la variedad, la pulpa puede ser rojiza, blanca o negra. Es aromático con una textura dura de color verde rojiza o marrón. La carne del zapote es jugosa y tiene un color rosa exaltado con un dulce sabor que satisface a la mayoría de los gustos. Su frescura natural se adapta a estos climas calientes y contiene vitaminas A y C, las cuales son útiles para combatir enfermedades respiratorias y mantener en una buena condición el sentido de la vista y la piel. A pesar de no ser un fruto tan famoso en el resto del mundo, hoy día el zapote es cultivado en la mayoría de las regiones tropicales. Es ideal para disfrutarlo en copas de fruta, helados, gelatinas o en licuados. Los expertos aconsejan consumirlo de inmediato, tras comprarlo, pues, al igual que sus semillas, su pulpa es delicada.

Esta característica hace que se consuma fresco o bien a manera de conserva, ya que no es recomendable cocinarlo debido a que su carne no reacciona favorablemente a temperaturas elevadas. Algunas de las características de los zapotes maduros son que debe tener la cáscara rugosa y áspera, sin manchas ni golpeaduras, es muy importante que sean firmes pero suaves al tacto. Al elegirlo tenga en cuenta de no sentirlo hueco ya que de esta forma no sirve. La mejor forma de comprarlo es abierta. Fíjese que la pulpa sea rojiza y no tenga manchas El aloe vera o sábila

Los egipcios, griegos y los romanos empleaban esta planta para fines terapéuticos especialmente para sanar enfermedades de la piel. Durante la estancia de los árabes en la penínsulaIbérica, éstos tenían grandes plantaciones de aloes veras en Andalucía y en el siglo XVI era una planta tan popular en Italia que, a cada paso, había un aloe vera plantada en algún jardín y en los tiestos. Es una planta que tiene hojas carnosas, aserradas y gruesas en forma de pencas y que pertenece a una especie de plantas llamada xeroides

Es importante señalar que una planta de aloe, una vez recolectada con sus raíces, puede sobrevivir un año. Sin embargo, sus hojas una vez cortadas, sólo pueden ser guardada en la nevera por una semana y el jugo exprimido sólo 24 horas.

Manzanilla.

La mejor forma de teñir tus cabellos es recurrir a productos naturales que no dañan la estructura capilar. Entre las plantas útiles para dar una coloración rubia natural a tu pelo, se destacan la manzanilla o camomila, por sus propiedades para

aclarar

y

dar

hermosos

reflejos

dorados

al

cabello.

El uso regular de manzanilla, ya sea en el champú o en el enjuague final, le dará a tus cabellos unas luminosas mechas doradas y una coloración rubia progresiva, sin necesidad de recurrir a tinturas. Simplemente, tienes que preparar una infusión concentrada de manzanilla y utilizarla en el enjuague final o añadirla a tu champú habitual.

También puedes preparar un champú con la receta para aclarar el cabello con manzanilla y usarlo a diario. En pocas semanas, notarás los resultados. Otro truco casero para aclarar el pelo es el enjuague de limón. Si combinas ambas recetas, tu cabello se aclarará de forma notable.

Estos serian todos los ingredientes que utilizaríamos en nuestro proyecto pero no notros más que nada nos basaríamos sobre el tratamiento capilar y eso todo a él nos enfocaremos.