Silabo Tecnias de Guiado

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR SAGRADO CORAZON DE JESUS I. SÍLA BO INFORMACIÓN GENERAL 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6.

Views 133 Downloads 56 File size 227KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR SAGRADO CORAZON DE JESUS

I.

SÍLA BO

INFORMACIÓN GENERAL 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7.

Carrera Profesional Módulo Profesional Unidad Didáctica Créditos Semestre Académico Horario Docente

: Guía Oficial de Turismo : Guía y Operación de Servicios :Turísticos Técnicas de Guiado : 03 :V : Martes 1 – 2 hora , Jueves 1 – 2 hora : Lic. Gerson David Cárdenas

II.

COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, organizar, informar, interpretar (simplificar procesos en lenguaje simple, generando conciencia de sostenibilidad) asistir, conducir y controlar los servicios de guiado a los visitantes nacionales y extranjeros en las diversas modalidades actuando con iniciativa, creatividad, responsabilidad, ética y respetando la identidad cultural nacional, regional y local, de propios y extraños, aplicando criterios de sostenibilidad.

III.

FUNDAMENTACION Y DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA La asignatura forma parte del área de Turismo, es de naturaleza teórico - práctica y tiene como propósito lograr un conocimiento, desarrollo y aplicación de un conjunto de métodos, técnicas y habilidades especializadas en la actividad guidistica, relacionados al tiempo libre y al descanso de los turistas.

IV.

CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAPACIDAD TERMINAL

Aplicar métodos y técnicas especializadas de la actividad guidistica.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Asume con Responsabilidad sus deberes y derechos como Profesional en Guía de Turismo según Marco Normativo. • •

Identifica las características de la Demanda Turística según las últimas tendencias del mercado. Interpreta información científica vigente sobre los diferentes atractivos turísticos elaborando su propio guion turístico para realizar el guiado.



Utiliza dinámicas y Técnicas de animación en el manejo de grupos con liderazgo y comportamiento adecuado según el caso.



Utiliza los diferentes métodos y técnicas de la

V.

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semana s /fecha 01 11/04/2014

Elementos de capacida Conoce e interactúa activamente en aula

Actividades de aprendizaj Introducción a la Unidad Didáctica

02 18/04/2014

Aprender a Internalizar el Rol de su Formación Profesional

El Guía de Turismo

03 25/04/2014

Conocer los Gustos y Tendencias de la Demanda Turística Internacional Identificar las características del Turista extranjero

Perfil del Turista Internacional

04 02/05/2014

05 09/05/2014

06 16/05/2014

07 23/05/2014

08 30/05/2014

09 06/06/2014 10 13/06/2014

Analizar y Comparar los gustos del vacacionista nacional Participarcon el Emitiendo opiniones que favorezcan su aprendizaje Identificar y Aplicar Técnicas de Comunicación a utilizar durante el Ejercicio de la Actividad guidistica Emplear Técnicas de Supervivencia y Manejo de Primeros Auxilios para ser Utilizados en Caso de Emergencia Durante el Ejercicio de la Actividad Guidistica Desarrollar Evaluación Escrita

Contenidos Básicos Presentación del Silabo Cronograma de Actividades El Guía de Turismo: Definición Tipos de Guía Perfil del Guía de Turismo Marco Normativo de la Actividad del Guidismo: Ley Nº 28529 Deberes y derechos del Guía de Turismo. Funciones y Turista Internacional:

Motivos de Viaje Nuevos Gustos y Preferencia Tendencias Perfil del Turista Turista Extranjero en el Perú: Extranjero que Motivos de Visita, características visita el Perú sociodemográficas, grado de satisfacción, etc. Vacacionista Nacional: Perfil del motivos de viaje, modalidad Vacacionist y duración del viaje, lugares a Nacional visitados, actividades etc. El Guiado Turístico realizadas, El Guiado Turístico: Elementos de la Prestación del Servicio

Técnicas de Comunicación según Escenarios Diversos

Tareas previas Presentación de Profesor Y Estudiantes Disponer del Documento Básico a Analizar: Ley N° 28529

Investigar las Tendencias de la Demanda Internacional Lectura del Documento PTE 2010

Lectura de la Publicación Perfil del Vacacionista Nacional Lectura

Técnicas de Comunicación Aplicadas al Guidismo: Comunicación No Verbal. Consejos para Hablar en Público. Técnicas según el Escenario: Espacios Abiertos Cerrados Primeros Auxilios y yTécnicas de Supervivencia Prevención de Técnica de Prevención de Riesgos Riesgos y Accidentes Primeros Auxilios

Observación del Trabajo de un Guía de Turismo

Examen escrito

Aplicación del instrumento de Evaluación

Revisar Contenidos

Las Explicaciones o Información a Brindar: -Preparación y Estructuración de las Explicaciones: -La Presentación -Fuentes de Información Información Susceptible

Disponer de información relevante de su localidad

Emplear fuentes de Información información oral, Turística visual y/o escrita para la estructuración de sus explicaciones.

Coordinar con Área de Salud

11 20/06/2014

Conocer los tipos de Servicios Requeridos por la Demanda Turística

Tipos de Servicios turísticos a brindar por un guía de turismo

Tipos de Servicio: Viajes de Incentivo. Viajes de Familiarización. Viajes de Inspección. Privates. Hospitality Desks. Visitas en carro. Visitas a Pie. Transfer/Shuttles Visita a Museos y Atractivos Turísticos. Otros

Disponer de imágenes

12 27/06/2014

Seleccionar Acciones Positivas a Imitar en el Ejercicio de su Actividad Profesional.

Procedimientos a seguir en la atención de turistas

Disponer de material audiovisua l

13 04/07/2014

Seleccionar Técnicas de Animación según Tipo de Turistas

Técnicas de Animación de Grupos

Puesta en Escena del servicio: Recepción de Turistas Procedimiento de Llegada y Salida de Hoteles, Restaurantes Tareas del Guía Durante el Viaje y de Grupos: Tipos de Dinámica

14 11/07/2014 15 18/07/2014

16 25/07/2014

Aplicar Técnicas de Guiado

17 01/08/2014

18 08/08/2014

Grupos: Procedencia, tamaño, vínculo. Tipo de Turistas. Quejas y Reclamaciones Técnicas de Animación: Canciones, Trabajo de Campo Juegos, Guiado en Espacio Abierto y Cerrado: Visita a Pie Cercado del Distrito de Rio Grande Trabajo de Campo Guiado a Grupo de Escolares, Adultos Mayores y Público seleccionado

Disponer de Canciones, Materiales para Dinámicas, etc.

Coordinar con Instituciones a Visitar Formar Equipo de Estudiantes y Coordinar Visitas Guiadas

Trabajo de Campo Guiado en Carro: Tour Arqueológico Palpa – Nasca Trabajo de Campo Aplicación de Técnicas de Guiado: City Tour Ica y Ruta del Pisco

Coordinar Visitas Cotizar Servicio de Prestadores Coordinar Visitas Cotizar Servicio de Prestadores

Aplicación del Instrumento de Evaluación

Revisión de Contenidos

Evaluación Final

VI. METODOLOGÍA • • • •

Interpretativo - Analitico Activo-Participativo Dinámica Grupa e Individual Práctica de Campo

VII. EVALUACIÓN a. De las Notas: • Integral y Permanente en base a intervenciones orales y/o escritas, Ficha de Observación, Fichas de Seguimiento de Actitudes y Ficha de trabajo de Campo. b. Condición de Aprobación: • No haber acumulado el 30 % de inasistencias al curso • Obtener Promedio mayor o igual a 13 en la escala vigesimal. • Los casos de enfermedad y/o accidente, debidamente acreditados deberán ser comunicados oportunamente al profesor del curso por intermedio del Director del Instituto, para su respectiva justificación.

VIII. BIBLIOGRAFÍA N° 01 02 03 04

Autor Picazo, Carles Rey, Manuel Anderson del Val, Carlos La Rosa Gutierrez, Leylys De Olave, Alvaro

Nombre del Libro Asistencia y Guía a Grupos Turísticos Fundamentos de Marketing Turístico para grupos Dinámicas Manual de Calidad Turística para Guías de Turistas

Edición 2° 1° 1° 1°

Editorial Síntesis Síntesis Pronegocios Dircetur Cusco

Año 2008 2008 2003 2009

Recursos Bibliográficos: o Publicación Perfil Turista Extranjero 2010 - Promperu o Publicación Vacacionista Nacional 2010 - Promperu o 100 Formas de Animar grupos - Alianza o Guía de Primeros auxilios – Scouts de Andalucia Página Web: www.promperu.gob.pe MBP Guías de Turismo y Operación Turística Gestión de Servicios. www.mincetur.gob.pe/ Marco Legal de Prestadores de Servicios Turísticos: Guías de Turismo www2.unwto.org/es Tendencial del Turismo Internacional

ORGANIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL MODULO ESPECIALIDAD MODULO PROFESIONAL UNIDAD DIDACTICA

: Guía Oficial de Turismo : Guía y Operación de Servicios turísticos : Técnicas de Guiado

CAPACIDAD TERMINAL

Aplicar métodos y técnicas especializadas de la actividad guidistica.

CONTENIDOS BASICOS -Presentación del Silabo. Cronograma de Actividades -El Guía de Turismo: Definición. Tipos de Guía. Perfil del Guía de Turismo -Marco Normativo de la Actividad del Guidismo: Deberes y derechos del Guía de Turismo. Funciones y Obligaciones -Perfil del Turista Internacional. Motivos de Viaje. Nuevos Gustos y Preferencia Tendencias -Perfil del Turista Extranjero que visita el Perú -Perfil del Vacacionista Nacional -El Guiado Turístico: Elementos de la Prestación del Servicio -Técnicas de Comunicación Aplicadas al Guidismo: Comunicación No Verbal. -Consejos para Hablar en Público. Técnicas según el Escenario: Espacioso Información a Brindar: -Las Explicaciones -Preparación y Estructuración de las Explicaciones. La Presentación. Fuentes de Información. Información Susceptible -Tipos de Servicio: Viajes de Incentivo. Viajes de Familiarización. Viajes de Inspección. Privates. Hospitality Desks, Visitas en carro. Visitas a Pie, Transfer/Shuttles, Visita a Museos y Atractivos Turísticos, Otros -Puesta en Escena del servicio: Recepción de Turistas. Procedimiento de Llegada y Salida de Hoteles. Procedimiento de Llegada y Salida de Restaurantes. Tareas del Guía Durante el Viaje. Tareas del Guía Después del Viaje -Dinámica de Grupos: Tipos de Grupos: Procedencia, tamaño, vínculo. Tipo de Turistas. Quejas y Reclamaciones. Técnicas de Animación: Juegos, Canciones, Dinámicas, etc -Guiado en Espacio Abierto y Cerrado: Visita a Pie

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Asume con Responsabilidad sus deberes y derechos como Profesional en Guía de Turismo según Marco Normativo. •

Identifica las características de la Demanda Turística según las últimas tendencias del mercado.

• Aplica técnicas de prevención de riesgos y accidentes. •

Interpreta información científica vigente sobre los diferentes atractivos turísticos elaborando su propio guion turístico para realizar el guiado.



Utiliza dinámicas y Técnicas de animación en el manejo de grupos con liderazgo y comportamiento adecuado según el caso.



Utiliza los diferentes métodos y técnicas de la actividad del guía, de acuerdo al perfil y demandas del visitante.

PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 Carrera Técnica Profesional Modulo Unidad Didáctica Capacidad Terminal N° 01 ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD Conoce e interactúa activamente en aula

: Guía Oficial de Turismo. : Guía y Operación de servicios Turísticos : Técnicas de Guiado : Aplicar métodos y técnicas especializadas de la actividad guidistica. CONTENIDO S

PROCEDIMIENTOS Participa Emitiendo sus Opiniones

Aprender a Internalizar el Rol de su Formación Profesional

Reconoce el Perfil del Guía de Turismo y Analiza el Marco Normativo de su Profesión

Conocer los Gustos y Tendencias de la Demanda Turística Internacional

Elabora Cuadros Comparativos de los Gustos y Tendencias del Turista de Ayer y Hoy

Identificar las características del Turista extranjero

Analizar y Comparar los gustos del vacacionista nacional con el suyo propio Participar Emitiendo Opiniones que Favorezcan su Aprendizaje

Identificar y Aplicar Técnicas de Comunicación a utilizar durante el Ejercicio de la Actividad Guidistica

Selecciona Información

Identifica y Reconoce las características de Vacacionista Nacional Explica el Proceso de la Prestación del Servicio del Guiado, Identificando los Elementos que lo Conforman. Demuestra la Aplicación de Técnicas de Comunicación en el Guiado según Tipos de Escenarios

CONCEPTOS Presentación del Silabo Cronograma de Actividades El Guía de Turismo: Definición Tipos de Guía Perfil del Guía de Turismo Marco Normativo de la Actividad del Guidismo: Deberes y derechos del Guía de Turismo. Funciones y Obligaciones Perfil del Turista Internacional: Motivos de Viaje Nuevos Gustos y Preferencia Tendencias

ACTITUDES Asume las Acciones con Interés y Respeta las Opiniones de los Demás

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJ

CRITERIOS DE EVALUACIO

Introducción a la Unidad Didáctica

Guía de Turismo Asume con Responsabilidad sus Deberes y Obligaciones

Asume con Responsabilidad sus deberes y derechos como Profesional en Guía de Turismo según Marco Normativo.

INDICADORES Evidencia Hábitos de Convivencia y Libertad donde puede Brindar sus Puntos de Vista y Sugerir Actividades. Fundamenta la Importancia del Marco Normativo en el Ejercicio de su Profesión

Participa Activamente dando a Conocer sus Opiniones

Perfil del Turista Internacional

Perfil del Turista Extranjero que visita el Perú

Promueve la Práctica de la Lectura

Perfil del Turista Extranjero que Visita el Perú

Perfil del Vacacionista Nacional: Motivos de Viajes, gustos y preferencias, etc.

Se esfuerza en practicar lo aprendido.

Vacacionista Nacional

Aprende a Valorarse y Valora a los Demás en sus Relaciones Interpersonales

El Guiado Turístico: Elementos de la Prestación del Servicio

Se esfuerza en valorar lo aprendido.

Descripción del Guiado Turístico

Identifica los Elementos de la Prestación del Servicio de Guiado para Brindar una Atención de Calidad

Técnicas de Comunicación Aplicadas al Guidismo: Comunicación No Verbal. Consejos para Hablar en Público. Técnicas según el Escenario: Espacios Abiertos y Cerrados

Comunicación Turística Demuestra responsabilidad en clases.

Demuestra Solidaridad en el Trabajo Grupal

Identifica las características de la Demanda Turística según las últimas tendencias del mercado.

Aplica técnicas de prevención de riesgos y accidentes.

HORAS 4

4

4

4 Utiliza los diferentes métodos y técnicas de la actividad del guía, de acuerdo al perfil y demandas del visitante.

Elabora un Plan de Simulacro de Guiado en Aula

4

4

4

4 Emplear Técnicas de Supervivencia y Manejo de Primeros Auxilios para ser Utilizados en Caso de Emergencia Durante el Ejercicio de la Actividad Guidistica

Taller de primeros auxilios a cargo de un profesional de salud

Técnicas de Supervivencia Técnica de Prevención de Riesgos y Accidentes Primeros Auxilios

Trabaja en equipo con dedicación e interés

Primeros Auxilios y Prevención de Riesgos

Aplica las técnicas de prevención de riesgos y primeros auxilios

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N° 2 Carrera Técnica Profesional Oficial de Turismo. Módulo Unidad Didáctica Capacidad Terminal N° 02 ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

: Guía : Guía y Operación de servicios Turísticos : Técnicas de Guiado : Aplicar métodos y técnicas especializadas de la actividad guidistica.

PROCEDIMIENTOS

CONTENIDO S

CONCEPTOS

Las Explicaciones o Información a Brindar: -Preparación y Estructuración de las Explicaciones -La Presentación -Fuentes de Información -Información Susceptible Tipos de Servicio: Viajes de Incentivo. Viajes de Familiarización. Viajes de Inspección. Privates. Hospitality Desks. Visitas en carro. Visitas a Pie. Transfer/Shuttles. Visita a Museos y Atractivos Turísticos. Otros Puesta en Escena del servicio: Recepción de Turistas. Procedimiento de Llegada y Salida de Hoteles. Procedimiento de Llegada y Salida de Restaurantes. Tareas del Guía Durante el Viaje. Tareas del Guía Después del Viaje

ACTITUDES

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJ

Selección y estructuración de Información Turística

Emplear fuentes de información oral, visual y/o escrita para la estructuración de sus explicaciones

Selecciona información relevante a suministrar según características de la demanda turística

Conocer los tipos de Servicios Requeridos por la Demanda Turística

Identifica los tipos de servicios y su rol durante la realización del guiado

Seleccionar Acciones Positivas a Imitar en el Ejercicio de su Actividad Profesional.

Ensaya procedimientos en recepción y despedida de turistas

Seleccionar Técnicas de Animación según Tipo de Turistas

Emplea Diversas Técnicas de Animación

Dinámica de Grupos: Tipos de Grupos: Procedencia, tamaño, vínculo. Tipo de Turistas Quejas y Reclamaciones. Técnicas de Animación: Juegos, Canciones, Dinámicas, etc

Participa en la ejecución de dinámicas

Aplicar Técnicas de Guiado

Realiza Guiado a sus compañeros de aula

Guiado en Espacio Abierto y Cerrado: Visita a Pie Cercado del Distrito de Rio Grande

Actúa con Responsabilidad y asume su Rol de Guía de Turismo

Trabajo de Campo

Guiado a grupo de escolares, adultos mayores y/o publico seleccionado

Actúa con iniciativa y creatividad

Trabajo de Campo

Demuestra interés por aplicar las técnicas adecuadas durante el guiado

Demuestra lo aprendido

CRITERIOS DE EVALUACIO Interpreta información científica vigente sobre los diferentes atractivos turísticos elaborando su propio guion turístico para realizar el guiado.

INDICADORES

HORAS 4

Distingue las distintas modalidades de la actividad y enumera las características de los servicios que se presta 4

Crea Clima de Confianza y Libertad al Manifestar su Punto de Vista

Clasifica Técnicas de Guiados según tipos de servicios a brindar

Servicio de Guiado Turístico

4 Participa Activamente en le Ejecución de sus Tareas

Procedimientos a seguir en la atención de turistas

Técnicas de Animación de Grupos

Utiliza dinámicas y Técnicas de animación en el manejo de grupos con liderazgo y comportamiento adecuado según el caso.

Comprende el Accionar de los Hechos y Asume su Rol de Guía Aplicando Procedimientos en la Recepción y Despedida de Turistas 4 Identifica las actitudes y problemas individuales que se pueden encontrar entre los miembros de un grupo. 4

Aplicar Técnicas de Guiado Realiza Guiado a publico seleccionado Aplicar Técnicas de Guiado

Ejecuta Circuito Turístico

Guiado en carro: Tour Arqueológico Palpa - Nasca

Aplicar Técnicas de Guiado

Realiza Guiado a sus Compañeros de Aula

Aplicación de Técnicas de Guiado: City Tour Ica

Utiliza los diferentes métodos y técnicas de la actividad del guía, de acuerdo al perfil y demandas del visitante.

Utiliza las diferentes técnicas aplicadas a la actividad guidistica 4

Demuestra Dominio en el Uso de Técnicas de Guiado de Acuerdo al Perfil Profesional de Guía de Turismo 4

Trabajo de Campo

Soluciona contingencias, durante la prestación de sus servicios.

Trabajo de Campo

Evalúa los resultados de la actividad realizada, valorando los objetivos logrados.

4 Trabaja en Equipo con Dedicación e Interés