SILABO HERRAMIENTAS DIGITALES (1)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PRIVADO “CEPEA” Resolucion Ministerial 0536-1994-ED. RD. 398–2005–ED. (30–12

Views 50 Downloads 5 File size 434KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PRIVADO “CEPEA” Resolucion Ministerial 0536-1994-ED. RD. 398–2005–ED. (30–12–2005) RD. 0706–2006–ED. (20–09–2006)

SÍLABO DE HERRAMIENTAS DIGITALES

I.

INFORMACIÓN GENERAL:

Carrera Profesional Módulo Profesional Unidad Didáctica Créditos Semestre académico: Semestre N° de horas semanal N° de horas semestral II.

: : : : : : : :

Todas las carreras profesionales. Informática Herramientas Digitales 1.5 2020-I I 02 42

COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Definir, analizar, implementar y gestionar los elementos básicos y las funciones de la informática en la nube, mostrando un conocimiento solido respecto al uso de las tecnologías de la Información y comunicación, aplicando las técnicas elementales encaminada a la resolución de problemas encontrados en la vida cotidiana de los centros académicos y laborales.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAPACIDAD TERMINAL  Desarrolla habilidades y competencias digitales en los participantes para mejorar la gestión y productividad a través de una  práctica cognitiva, cooperativa, lógica y experiencial, encaminada a la resolución de problemas encontrados en la vida cotidiana de los centros  laborales y personales.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Identifica y utiliza las tecnologías de la información y comunicación, mediante los recursos de servicios de la nube para obtener información digital. Clasifica y utiliza los aplicativos de procesamiento de información, mediante los recursos de servicios de la nube, para optimizar el procesamiento de la información. Almacena la información procesada, a través de la nube para una correcta organización de la información.

IV.

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BASICOS

Sem.

Elementos de Capacidad

Actividades de Aprendizaje

Conoce las Herramientas digitales

1 -10

Identifica y utiliza las tecnologías de la información y comunicación, mediante los recursos de servicios de la nube para obtener información digital.

Utiliza la nube como recurso de la información Manipula motores de búsqueda Gestiona información en Google Drive Elabora mapas mentales digitales Diseña diagrama de flujos

11- 20

Clasifica y utiliza los aplicativos de procesamiento de información, mediante los recursos de servicios de la nube, para optimizar el procesamiento de la información.

Elabora mapas conceptuales Crea encuestas digitales Diseña una infografía digital Manipula videos

21

Contenidos Básicos          

Herramientas Digitales Definición y uso Clasificación Funciones Tecnologías Emergentes Web 3.0 Internet de las cosas Nube Internet Evolución de la Web

  

Motores de búsqueda Búsqueda horiontal Búsqueda vertical

  

Creación y edición Disco personal Organización de información Uso de GoConqr Mapas mentales Desarrollo y aplicación

                   

Uso de Goconqr Definición Simbología Elaboracion y diseño Uso de Cmap Tools Definicion Descarga e instalacion Elementos Interfaz del programa Desarrollo y aplicación Uso de Google Forms Definición y uso Desarrollo y aplicación Uso de PikToChat Definición y uso Diseño de elementos Uso de Windows Movie Maker  Interfaz del programa  Manipulación  Desarrollo Examen Final

Tareas

Identifica las diferentes TIC valorando su aplicación en las organizaciones actuales

Busca y procesa información de los motores Reconoe las principales funcionales de google drive Crea mapas mentales a medida del usuario Construye diagramas de flujo Desarrolla mapas conceptuales a medida Construye encuestas online Elabora una infografía Edita videos a necesidad del usuario

V.

METODOLOGÍA Para el desarrollo de la unidad didáctica se aplicará los siguientes procedimientos didácticos: 

Clases teóricas: el estudiante manipula, construye, implementa y organiza herramientas orientadas a la hoja de cálculo tendientes a su desarrollo profesional.



Prácticas: se irán resolviendo aplicaciones mediante desarrollo de prácticas dirigidas y calificadas.

VI.

VII.

EVALUACIÓN 

La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.



El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.



El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto, repite la Unidad didáctica.



El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de horas programadas en la unidad didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho o recuperación.

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS / BIBLIOGRAFÍA

IMPRESOS  

La integración de las TIC y los libros digitales de educación - AulaPlaneta Nuevos escenarios digitales - PIRÁMIDE

DIGITALES 

Gmail: Te damos la bienvenida a la Ayuda de Gmail En: https://support.google.com/mail

▪ Google Drive: Saca el máximo partido de Google Drive.

En: https://www.google.com/intl/es/drive/using-drive/