Silabo 2018-i Hhh

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY Creado con R.M. N° 540-87-ED Revalidado con R.D. N° 0065-

Views 82 Downloads 3 File size 146KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY Creado con R.M. N° 540-87-ED Revalidado con R.D. N° 0065-2006-ED y R.D. N° 0629-2006-ED

SÍLABO I.

INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Carrera Profesional

: Enfermería Técnica 1.2. Módulo Profesional : Relaciones en el entorno de trabajo 1.3. Unidad Didáctica : Comportamiento Ético 1.4. Docente : Lic. Antia Olinda Morales Pajuelo 1.5. Período Académico : 2018-I 1.6. Semestre Académico :V 1.7. Créditos : 1,5 1.8. Horas académicas : 2 horas Hora de teoría : 1 hora Hora de práctica : 1 hora 1.9. Turno : Diurno 1.10. Fecha de inicio : 02 de Abril 1.11. Fecha de término : 31 de Junio II.

SUMILLA: La Unidad Didáctica Comportamiento Ético, corresponde al área curricular formativo de la carrera profesional de Enfermería Técnica del quinto semestre académico , consta de contenido teórico-práctico y se desarrolla con el propósito de fortalecer las habilidades y valores de comportamiento del ser humano para tomar decisiones con responsabilidad, honestidad, justicia y de resolver conflictos en su entorno.

III.

COMPETENCIA DEL MÓDULO: Tener capacidad para tomar decisiones, especificar metas, limitaciones, evaluar riesgos y alternativas en la solución de problemas, practicar la honestidad, respeto, justicia, responsabilidad, solidaridad, equidad, actuar con iniciativa, proactividad, emprendimiento, ética personal, valores y aplicar estrategias para comunicarse, trabajar en equipo, negociar y resolver conflictos.

IV.

CAPACIDAD TERMINAL: Analizar y promover la ética y la moral en su contexto social y laboral, aplicando las estratagemas de comunicación.

V.

INDICADORES DE EVALUACIÒN: 1. Describe los principios de la ética y la moral para fortalecer el comportamiento humano en un contexto de respeto y convivencia. 2. Describe las características de la personalidad, promoviendo la práctica de la autoestima, respetando opiniones distintas. 3. Explica los fundamentos de la inteligencia considerando técnicas de desarrollo. 4. Describe el código moral ético y profesional relevantes en su formación. 5. Describe las características de aplicación de la ética y los valores en el entorno laboral. 6. Explica el fundamento de la deontología y las condiciones de su aplicación. 7. Elabora documentos con las tareas asignadas a los miembros de un equipo. 8. Describe las redes, canales y medios de comunicación evaluando sus ventajas e inconvenientes. 9. Ejecuta procedimientos de comunicación oral en el entorno laboral, considerando las etapas del proceso comunicativo.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY Creado con R.M. N° 540-87-ED Revalidado con R.D. N° 0065-2006-ED y R.D. N° 0629-2006-ED

VI.

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS: SEMANA/ FECHA Semana 1 (02/04 - 06/04) Semana 2 (09/04 - 13/04) Semana 3 (16/04 - 20/04) Semana 4,5 (23/04 - 04/05) Semana 6 (07/05 - 11/05)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE N° 01 Ética y Moral. N°02 Personalidad N° 03 Autoestima N°04 Planeamiento estratégico N° 05 Inteligencia

CONTENIDOS BÁSICOS

TAREAS PREVIAS

 Ética: Teoría y principios éticos. Moral.

Conceptos de ética y moral.  Personalidad: Definición, clasificación y Personalidad y su clasificación. formación Fundamento de  Autoestima: Definición, indicadores. autoestima Fundamento del  Planeamiento estratégico personal. concepto de planeamiento personal.

 Inteligencia:

Definición, clases; inteligencia emocional vs. Inteligencia racional.  Valores: Bases teóricas metodológicas de la formación de valores.

Semana 7 (14/05 -18/05)

N°06 Valores

Semana 8 (21/05 - 25/05)

 Condiciones

Semana 9 (28/05 - 01/06)

N° 07 Psicopedagogía N° 08 Moral en el trabajo.

Semana 10 (04/06 - 08/06)

N° 09 Código ético - moral

 Código moral ético personal y profesional

Semana 11 (11/06 - 15/06) Semana 12 (18/06 - 22/06) Semana 13 (25/06 - 29/06) Semana 14 (02/07 - 06/07) Semana 15 (09/07 - 13/07) Semana 16 (16/07 - 20/07) Semana 17 (23/07 - 26/07) Semana 18 (30/07 - 31/07)

N° 10 Deontología N° 11 Documentos de gestión.

N° 12 comunicación oral

N° 13 Redes de comunicación

Valores personales y sociales.

para Corrientes psicopedagógicas Concepto de moral de trabajo.

Psicopedagógicas favorecer la formación de valores.  Moral de trabajo

 Deontología

Teoría sobre Inteligencia múltiple.

Ética personal profesional.

y

la Fundamento de la deontología profesional.  Producción de documentos con las Documentos básicos tareas asignadas a los miembros de un para una gestión. equipo. Mecanismos de  Comunicación oral de instrucciones para comunicación oral de la consecución de nuevos objetivos. instrucciones. Ventajas y desventajas  Etapas de un proceso de comunicación. en un proceso de Ventajas y desventajas. comunicación. profesión

y

Condiciones

de

 Redes de comunicación, canales y Tipos de redes de comunicación.

medios.

Características de las la redes de comunicación comunicación. N° 14 de  Estrategias para lograr una buena Estrategias Estrategias de comunicación en una comunicación. comunicación. Institución. Evaluación de recuperación por jurado, del estudiante que obtuviera nota en la U.D. entre 10 y12

 Dificultades

y/o

barreras

en

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY Creado con R.M. N° 540-87-ED Revalidado con R.D. N° 0065-2006-ED y R.D. N° 0629-2006-ED

VII.

METODOLOGÍA Se trabajará con el Método pedagógico activo, el cual tiene como característica lo siguiente:  Promover la actividad mental y motora del estudiante.  Socialización  Promover la comunicación horizontal  Respetar las características, ritmos y estilos de aprendizajes de los estudiantes.  Promover y desarrollar la autonomía para aprender y desarrollar habilidades y destrezas.

VIII.

RECURSOS DIDÁCTICOS   

IX.

Bibliografía especializada. Equipo multimedia. Pizarra y plumones.

EVALUACIÓN 9.1.- Base Legal   

Ley Nº 29394 Reglamento de la Ley Nº 29394, D.S. Nº 004-2010-ED R.V. Nº 069-2015-MINEDU

9.2.- Requisitos de aprobación  

Obtener la nota promedio mínimo de 13 en la Unidad Didáctica. 70% de asistencia como mínimo

9.3.- Procedimiento del cálculo del promedio de la U.D.  El promedio final de la U.D. se obtendrá de la siguiente manera: PFUD = (IE1 + IE2 + IE3 + …. IE9) / 9 IE = Indicador de Evaluación.

X.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 10.1.- Impresos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

JORGE CÁRDENAS AREVALO. Historia de la Ética. SERGIO MARTINEZ. Ética de científicos y tecnólogos. Universidad Autónoma de México. Código de Ética y conducta. CEMEX Manual para elaborar códigos de ética Empresarial. DERES. HOWARD GARDNER, “Las Inteligencias Múltiples”, Tercera Edición.(FCE Colombia) DANIEL GOLEMAN. La inteligencia emocional. Ediciones B Argentina. ARIAS GUEVARA Y DOMINGUEZ RODRIGUEZ, “¿Cómo Favorecer la Formación de Valores en los Escolares?”, Serie: Educación y Pedagogía, Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos Lima-Perú. GUSTAVO ESCOBAR VALENZUELA, “ETICA”, Impreso en México. CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ VÉLEZ, “Neuropedagogía, Lúdica y Competencias”, Colección Aula abierta, Cooperativa Editorial Magisterio, Bogota – Colombia.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY Creado con R.M. N° 540-87-ED Revalidado con R.D. N° 0065-2006-ED y R.D. N° 0629-2006-ED

10.2.- Digitales (página WEB) 1.

www.monografías.com/trabajos6/etic/etic.shtml

2.

Ética http://es.wikipedia.org/wiki/%c3%89tica

3.

¿Qué es Ética? http://www.misrespuestas.com/que-es-etica.html.

4.

http://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiología/etica-axiología.shtml

5.

Inteligencias Múltiples http://www.monografias.com/trabajos12/invcient/invcient.shtml Huarmey, Marzo 2018

------------------------------------------------

Lic. Antia Olinda Morales Pajuelo

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE HUARMEY Creado con R.M. N° 540-87-ED Revalidado con R.D. N° 0065-2006-ED y R.D. N° 0629-2006-ED

PROGRAMACIÓN DE PRÁCTICAS Módulo Unidad Didáctica Semestre Académico Periodo

FECHA/ SEMANA Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4,5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Semana 13 Semana 14 Semana 15 Semana 16 Semana 17

: Relaciones en el entorno de trabajo. : Comportamiento Ético :V : 2018-I

ACTIVIDAD A REALIZAR 1. Ética y Moral. 2. Formación de la personalidad y el carácter. 3. Autoestima, fundamento y aplicación. 4. Planeamiento estratégico personal. 5. Inteligencia, fundamento y aplicación. 6. Valores: Bases teóricas y metodologías de su formación. 7. Psicopedagogía y la formación de valores. 8. Moral de trabajo. 9. Moral, código moral y profesional. 10. Deontología profesional y su aplicación. 11. Producción de documentos de gestión. 12. Procedimiento de comunicación oral de instrucciones. 13. Ventajas y desventajas en el proceso de las comunicaciones. 14. Redes de comunicación: ventajas y desventajas. 15. Ventajas y desventajas. 16. Estrategias de comunicación.

LUGAR DE EJECUCIÓN Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula Aula

Huarmey, Marzo 2018

------------------------------------------------

Lic. Antia Olinda Morales Pajuelo