Sigma 2000_jm.pdf

Voy a hacer un recopilatorio de instrucciones, datos y consejos que me han interesado o he necesitado, de las máquinas d

Views 151 Downloads 10 File size 591KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Voy a hacer un recopilatorio de instrucciones, datos y consejos que me han interesado o he necesitado, de las máquinas de coser, principalmente de la Sigma 2000 que es la que tenemos en casa. Para empezar subo el manual aquí para descargar: En 4Shared Manual de Instrucciones: http://www.4shared.com/office/n8SpakJAba/Libro-de-instrucciones-SIGMA-2.html En 4Shared Manual de Labores: http://www.4shared.com/office/5JMpngZDba/Manual-de-Labores-Sigma-2000_j.html En 4Shared Original : http://www.4shared.com/rar/Dxk_GAn2/Sigma2000_jm.html En Scribd Manual de Instrucciones: http://es.scribd.com/doc/114874836/Libro-de-instrucciones-SIGMA-supermatic-2000 En Scribd Manual de Labores: http://es.scribd.com/doc/116551417/manual-de-Labores-Sigma-Supermatic-2000

CAMBIO ESCOBILLAS MOTOR SIGMA 2000 Vamos a ver como se cambian las escobillas al motor de la máquina de coser sigma 2000, esta es la máquina en cuestión:

J.M.M.C

22/03/2014

El motor se encuentra en la parte inferior de la máquina, para llegar a él se saca la tapa inferior:

Aflojando los tres tornillos que se ven, y ya tendríamos acceso al motor,

Para acceder a las escobillas hay que sacar el motor de la máquina aflojando los tres tornillos que lo sujetan y separando el motor de la máquina, en principio no hace falta desconectar ningún cable, ya que son lo suficientemente largos para poder trabajar bien y cambiar las escobillas

J.M.M.C

22/03/2014

Una vez desmontado es fácil acceder a donde están las escobillas

Tiene dos escobillas y están una colocada frente a la otra, en la siguiente foto podemos ver la escobilla gastada

J.M.M.C

22/03/2014

y la siguiente es la nueva

Cogemos la nueva y la colocamos en su sitio

J.M.M.C

22/03/2014

Si la escobilla no tiene se le debe hacer una ranura para que el muelle sujete bien la escobilla y haga buen contacto

Ahora con mucho cuidado se prueba el motor y se monta en su sitio

Enhebrado maquina de coser Sigma 2000 Supermatic Vamos a ver como se enhebra esta maquina de coser que seguro muchos de vosotros tenéis en casa, os dejo la imagen para que lo veáis, si queréis el manual completo de la Sigma 2000 Supermatic podéis dejar un comentario con vuestro e-mail o mandar uno a [email protected]

J.M.M.C

22/03/2014

Los pasos para enhebrarla serán los siguientes: - Llevar la aguja al punto mas alto (I) - Subir el prensatelas (II) - Efectuar el enhebrado (III), siguiendo el esquema representado en la figura, dejando que el hilo sobresalga unos 10 cms del ojo de la aguja. Antes de comenzar a coser siempre es mejor que saquéis para arriba el hilo de la canilla, si sujetais el de la aguja y movéis manualmente el volante para bajar y volver a subir la aguja el hilo de la canilla saldrá para arriba y estirando los dos hacia atrás empezareis a coser, de esta manera tendréis menos problemas.

COMO SE COLOCA LA CAZOLETA NEGRA EN LA MAQUINA DE COSER SIGMA 2000 Os dejo en esta entrada como colocar la caja de bobina de una máquina de coser sigma 2000, si necesitáis este repuesto podéis obtenerlo en el siguiente enlace de mi tienda: http://www.accesoriosdecoser.com/cajas%20de%20bobina/cajas%20de%20bobina%20maquin as%20de%20coser.htm

Es una pieza de platico por lo que con las rupturas de agujas y el hilo se suele desgastar y puede dar problemas , por lo que es recomendable cambiarla cuando los hilos se empiezan a enganchar o cose mal la máquina de coser. - Primero tenemos que sacar la cazoleta o caja de bobina antigua a sustituir por la nueva. Para sacar la cazoleta hay que girar unos pestillos negros para sacar el arillo que sujeta a la cazoleta, con mover uno se mueven los dos, es mejor sujetar el volante de la máquina para que no gire el garfio.

J.M.M.C

22/03/2014

- Con eso se consigue sacar el arillo que sujeta la cazoleta y ya se puede sacar la cazoleta vieja sin ningún problema.

- Ahora ya tenemos la cazoleta fuera

J.M.M.C

22/03/2014

- Ahora vamos a colocar la cazoleta en el sitio, y no es más cómodo sacar la placa de agujas. Ponemos el arillo y colocamos los pestillos en el sitio, hay que tener cuidado que no nos pasen por debajo del arillos, hay que levantarlos un poquito para que suban por la ramplita que tiene el arillo, hasta el tope.

- Una vez pongamos la placa de agujas fijarse como tiene que quedar acoplado el ganchito negro de la cazoleta en la placa de agujas

De: http://lasmaquinasdecoser.blogspot.com.es/search?q=sigma En esta página además de buenos consejos te pueden proporcionar, manuales y repuestos.

Los problemas de funcionamiento en las máquinas de coser casi siempre vienen por falta de sincronismo en la puntada, esto suele estar relacionado con atascos y piezas flojas o mal posicionadas, o después de trabajos con telas gruesas, es importante conocer el modo de trabajo para corregir posibles defectos. Cuando la aguja está en su posición más baja la lanzadera tiene que coger el hilo, por lo que tienen que estar muy próximas pero sin llegar a tocarse. La pieza porta bobina está sujeta al eje con un tornillo y se puede girar, debe estar en la posición en que al bajar la punta de lanzadera enganche el hilo de la aguja. Hay que tener cuidado de no desplazarlo hacia dentro o fuera del eje, la aguja no debe tocar la lanzadera. También hay una pieza de reten enfrentando todo el conjunto giratorio, fíjate que no apriete solo debe estar cerca. Según sube la aguja, la lanzadera gira realizando el cruce del hilo, hasta que se suelta y vuelve a colocarse en la posición inicial para una nueva puntada.

J.M.M.C

22/03/2014

Por supuesto, es conveniente que, de vez en cuando se haga un mantenimiento predictivo de limpieza y lubricación. Aquí vemos el proceso con imágenes: 1º) La aguja baja con el hilo rojo. El carrete inferior está girando en el sentido contrario a las agujas del reloj.

2º) El hilo rojo es pillado por el gancho de la bobina inferior.

La bobina inferior sigue girando en contra de las agujas del reloj y realizando el nudo.

J.M.M.C

22/03/2014

3º) Al subir la aguja, hace el nudo.

Ver el video de: http://detodo.yoreparo.com/de_todo/calibracion-maquina-de-coser-t224033.html es muy ilustrativo. Imágenes de: http://home.howstuffworks.com/sewing-machine.htm

J.M.M.C

22/03/2014