SIENA - T1

SIENA ANALISIS CIUDAD MEDIEVAL AMURALLADA. NOMBRE:  Sthefany Quisperroca. DOCENTE:  César Campos. SIENA CONTEXTO G

Views 680 Downloads 7 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SIENA ANALISIS CIUDAD MEDIEVAL AMURALLADA.

NOMBRE:  Sthefany Quisperroca.

DOCENTE:  César Campos.

SIENA CONTEXTO GEOGRÁFICO

CONTEXTO HISTÓRICO Asquio y Senio, hijos de Remo (hermano de Rómulo, mítico fundador de Roma)

FUNDACION: TOSCANA

ITALIA

900 a. C. a 400 a. C.

asentamiento etrusco

SIENA

ciudad Colonia romana

vivienda

70 a.c Emperador Augusto

Lombardos invaden siena

Nuevas trazas viales

Siena prosperó como un centro comercial

EVOLUCIÓN URBANA San Cimignano

Piazza del campo

Florencia

Roma

La necesidad de unir la catedral con la piazza del Campo es causa de la única interrupción que acusa la serie de edificios que rodean la plaza. Esta discontinuidad se produce en el lado oeste con el resultado de la aparición del eje diagonal que atraviesa el Campo.

Este espacio urbano, en una original forma en abanico, del que irradian 11 calles hacia la ciudad. Haciendo un esfuerzo de abstracción la plaza tiene dos lados: uno curvo, conformado por el perfil cerrado y uniforme de los palazzi signorili, y otro recto, en donde destaca el Palacio Público

ELEMENTOS PIRNCIPALES DE LA CIUDAD

La Piazza del Campo es, además del elemento urbano arquitectónico más representativo de Siena, un referente importante en el estudio tipológico de la plaza urbana

La catedral de Siena. Siglo XIII. Sede religiosa, símbolo material del cristianismo en la sociedad burguesa medieval.

LA MURALLA

la importancia de las murallas se redujo enormemente a causa del estado de paz que reinaba en la isla, en consecuencia estas sirvieron principalmente de barreras aduaneras, protegiendo los intereses comerciales de los ciudadanos.

Las murallas, que incluyen torres y bastiones, presentan puertas dobles en algunos puntos estratégicos como la puerta Camollia en la calle de Florencia. En las murallas, ampliadas en varias ocasiones, también se encuentra parte de la red de 25 km de galerías

Porta Camollia

Porta Ovile

La arquitectura militar en Italia no se presenta ajena a los cambios políticos y tecnológicos ocurridos durante la segunda mitad del siglo XV