sesion2de dpcc

I.E. N°171-1 “JUAN VELASCO ALVARADO” ¡PROTAGONISTAS DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA! POR UNA EDUCACION INC

Views 145 Downloads 41 File size 564KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.E. N°171-1 “JUAN VELASCO ALVARADO” ¡PROTAGONISTAS DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA! POR UNA EDUCACION INCLUSIVA DE CALIDAD Y CON CONVIVENCIA DEMOCRATICA SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02: Explicando causas y consecuencias de los prejuicios en las costumbres

Título de la Unidad: “Conociendo nuestras cultura fortalecemos nuestra identidad y fortalecemos nuestras tradiciones” I.

Datos Informativos: Docente

Alama Manrique Clara

Área

DPCC

Ciclo

VI

Grado



Fecha Finalización

17/06

Período Escolar

II.

II BIM.

Fecha Inicio

12/06

Secundaria

Secciones

A-B-C

Propósito de Aprendizaje COMPETENCIA:

CONSTRUYE SU IDENTIDAD Autorregula sus emociones.

DESEMPEÑO PRECISADO Explica las causas y consecuencias de su comportamiento con prejuicios ante una costumbre distinta a la suya.

Enfoques Transversales

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Explica en una historieta Expone sus puntos de vista a favor o en contra del multiculturalismo y de intercultural ismo

INSTRUMENTOS Lista de cotejo/ficha metacognitiva

Acciones Observables Respeto a la identidad cultural Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes

Enfoque Intercultural

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TICS

III.

Nivel

Define metas de aprendizaje Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva. El estudiante discrimina y organiza información de manera interactiva.

Secuencia didáctica

INICIO

Act.

Procesos Pedagógicos (Estrategias/Recursos/Materiales)

Tiempo

Problematización: Se observa que los adolescentes de la I.E educativa tienen poco conocimiento de sus raíces y elementos que forman su identidad personal y familiar, generando en ellos la valoración de elementos y costumbres foráneas dejando de lado sus manifestaciones culturales La docente plantea la pregunta ¿A qué crees que se deba esta situación? ¿Qué harías tu para que no siga esta situación?  Los estudiantes dan sus aportes mediante un lluvia de ideas Propósito: El docente da a conocer el propósito de la Explicar las costumbres a lo largo de la historia de mi familiar

20

Motivación/interés/incentivo: Los estudiantes leen el caso de Ricardo del texto escolar pág. 116-117

CIERRE

DESARROLLO

Saberes Previos: La profesora pregunta a los estudiantes:¿qué opinas de que todos los seres humanos somos diferentes ?¿por qué no valoramos estas diferencias ?¿si fueras compañero o compañera de Ricardo, como lo ayudarías a integrarse al grupo? ¿que es migración? Los estudiantes responden mediante una lluvia de ideas.

IV.

Gestión y Acompañamiento:  El docente recomienda a los estudiantes que pongan mucha atención a las pregunta y coordinen con sus compañeros de equipo, en las diferentes actividades. También que sean respetosos en sus tratos y que sean solidarios entre ellos.  La docente pregunta ¿qué es diversidad? En equipos de trabajo leen el texto escolar pag. 120-121 Elabora una historieta con los aspectos de la cultura.. Indagan sobre migración interna e externa.

   

100

15 Transferencia: los estudiantes elaboran una propuesta para sus hogares de conservación de sus tradiciones Heteroevaluación Autoevaluación Coevaluación Metacognición: El docente promueve la reflexión de los estudiantes a través de preguntas: ¿Qué aprendí en esta sesión?, ¿Cómo aprendimos?, ¿para que aprendimos ?, ¿Fue importante el trabajo en equipo?. El docente resuelve las preguntas que surgen, felicita las actitudes positivas evidenciadas durante la sesión e invita a los estudiantes a guardar sus cosas y limpiar y ordenar sus espacios de trabajo, en orden y con respeto

Evaluación del Aprendizaje Desempeños Precisados

Evidencias

Instrumento de evaluación o recursos de velicación del aprendizaje

I.E. N°171-1 “JUAN VELASCO ALVARADO” ¡PROTAGONISTAS DE LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EDUCATIVA! POR UNA EDUCACION INCLUSIVA DE CALIDAD Y CON CONVIVENCIA DEMOCRATICA Explica las causas y consecuencias de su comportamiento con prejuicios ante una costumbre distinta a la suya.

Explica en una historieta *Lista de cotejo *ficha metacognitiva

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN



CRITERIOS

PTJE.

1

Analiza casos de discriminación y estereotipos

1

2

Da una opinión crítica de cada caso de estereotipo

2

3

Clasifica palabras con contenido de estereotipos

4

Redacta adecuadamente su compromiso

5 6

Argumentan sus respuestas y conclusiones Trabajan en equipo en forma ordenada

7 8

Presenta su trabajo puntualmente Respetan las ideas de sus compañeros

9

Usan adecuadamente el material de apoyo

2 4 3 3 1 2

NOTA

2 20