Sesion de Aprendisaje 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE 05 “de visita a la fábrica de cartones” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Área : Matemática 1.2 Grado y

Views 93 Downloads 4 File size 614KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SESIÓN DE APRENDIZAJE 05

“de visita a la fábrica de cartones” I.

DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Área : Matemática 1.2 Grado y sección : Cuarto “A, B Y C” 1.3 Docente : Prof. Javier Arauzo Raymundo 1.4 Fecha : 21 de AGOSTO del 2019 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

II.

COMPETENCIAS Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad equivalencia y cambio

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS

 Matemática y situaciones

 Organiza datos a partir de fuentes de información en situaciones de equivalencia al expresar modelos referidos a sistemas de ecuaciones lineales

 Elabora y usa estrategias

 Reconoce la pertinencia de modelos referidos a sistemas de ecuaciones lineales en determinados problemas

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN Moment os de la sesión

Procesos pedagógicos

Acciones

Motivación Recuperación de los saberes previos  Problematizació n Propósito y organización

 El docente da la bienvenida a los estudiantes y los organiza en equipos de trabajo teniendo en cuenta los ritmos de aprendizaje. Para ello, debe conocer previamente las características de sus estudiantes.  El docente plantea las siguientes pautas de trabajo:  Invita a los equipos a establecer sus acuerdos y la forma o estrategia de comunicar sus resultados.  Propone que deben respetar los acuerdos y los tiempos estipulados para cada actividad garantizando

Inicio

 

Materiales y recursos

Lenguaje verbal Pizarra, Plumones de pizarra Tv

Tiempo

15 min

.

Desarrollo



Gestión y acompañamien to del desarrollo de las competencias

 El docente presenta a los estudiantes el título de la sesión nº 5 “DE VISITA A LA FABRICA DE CARTONES”  El docente explica cómo está estructurado la primera sesión de la ficha.  El docente Comunica cual es el propósito de la sesión  El docente solicita la participación de uno o dos estudiante voluntario para dar lectura a la situación inicial;  los estudiantes describen con sus propias palabras lo que han entendido.  Se presenta una situación de contexto con preguntas retadoras.  Con la mediación del docente, los estudiantes dan respuesta a las preguntas que se presentan en la fase Comprendemos el problema

Lenguaje oral, pizarra, Plumones de colores Modulo impreso tv

60 min

  .

- el docente promoverá con mayor énfasis la participación de los integrantes - Se presenta una situación práctica relacionada con lo cotidiano. Esta incluye preguntas retadoras que involucran a los estudiantes en las actividades que se van a realizar. - Se plantean interrogantes y actividades siguiendo las fases de Resolución de problemas: Comprendemos el problema, Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan, Preguntas de metacognición

Cierre



Extensión Evaluación

 Los estudiantes, inducidos por el docente y con la finalidad de consolidar los aprendizajes esperados en el enfoque por competencias, proponen compromisos  El docente evalúa a los alumnos en base a sus participaciones, para verificar el logro de aprendizaje.  El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las siguientes preguntas: - .Que aprendiste hoy? - .En que situaciones tuviste dificultades? .Por qué? - .Como superaste las dificultades presentadas? - .En que otras situaciones podrías aplicar las estrategias de la presente sesión?  El docente promueve en los alumnos investigar más sobre el tema

15min

Se les asignara una tarea referente al tema La evaluación es permanente y continua

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR - MINEDU, Ministerio de Educación. Texto escolar. Matemática 4 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C. - MINEDU, Ministerio de Educación. Módulo de Resolución de Problemas Resolvamos 4 (2012) Lima: Editorial El Comercio S.A. - Plumones, cartulinas, papelotes, cinta masking tape, pizarra, tizas, etc.

Prof. Javier Arauzo Raymundo

lic. Walter José Panez Blanco