Sesion 8 Material de Trabajo Elaboracion Investigacion8

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA (CGT) UNIDAD 1 SESIÓN 8 Tema Logro Elaboración de fichas textuales y de resumen Al final de la

Views 62 Downloads 0 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA (CGT) UNIDAD 1 SESIÓN 8 Tema Logro

Elaboración de fichas textuales y de resumen Al final de la sesión, el estudiante elabora fichas textuales y de resumen para la redacción de un trabajo de investigación

En esta sesión desarrollaremos un trabajo grupal., que consiste en la recopilación de información para la redacción del estado de la cuestión. Actividad 1 Plantee correctamente su tema y pregunta de investigación Tema

de

investigación:

……………causas

del

feminicidio

en

el

2015-

2020………………………………………………………………..... …………………………………………………………………………………………………………… . Pregunta …………………………………………………………... …………………………………………………………………………………………………………… Actividad 2 Con base en las fuentes de información seleccionadas, elabore dos fichas textuales. Recuerde que la ficha textual debe tener título, contenido y referencia bibliográfica abreviada. Ficha textual 1 El Feminicidio como un fenómeno de violencia 

“El feminicidio son una problemática que prevalece en el Perú es verdad que el feminicidio es un problema social de violencia extrema, es preocupante que sigamos registrando altos índices de criminalidad de todas las formas y niveles, diariamente el feminicidio priva de la vida a mujeres de todas las edades, el Perú es unos de los países con mayor índice de violencia, también es uno de los países con mayores tasas de feminicidios estos actos se dan en todos los estratos de la sociedad  y cada año siguen aumentando, la mayoría de estos casos no son denunciados por miedo, vergüenza o culpa […]”  Choque y Tuesta, 2019, p. 6 

¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión? ……………de nuestro país Este contenido se utilizará en el desarrollo del cuerpo, porque aborda los problemas y la realidad de la

1

sociedad……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………… Ficha textual 2 Prevalencia del Feminicidio en la Sociedad peruana 

“Los Feminicidios son asesinatos cometidos a mujeres dentro del país, el estado [sic] debe toma cartas en el asunto porque el feminicidio va incrementándose día a día, esta situación no solo refleja las cifras altas de caos. Si no también el índice de violencia ejercida contra la fémina en consecuencia a la integridad física, psíquica y social y a la inseguridad de la persona, y el derecho a la igualdad y equidad entre nosotros. Los casos de feminicidios se han incrementado durante el 2017 […]”  Chávez, 2018, p. 17 

¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión? ………Este contenido se utilizará en el desarrollo del cuerpo, porque este contenido refiere al tema del feminicidio ocurridos en el peru……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………… Actividad 3 Con base en las fuentes de información seleccionadas, elabore dos fichas de resumen. Recuerde que toda ficha de resumen debe tener un título, el contenido y la referencia bibliográfica abreviada. Ficha de resumen 1

La violencia y maltrato hacia la mujer De acuerdos a los estudios realizados por el ministerio de salud y poblaciones vulnerables, se plantea un objetivo principal basado en que las mujeres tengas las mismas igualdades y oportunidades que los hombres, también considerar la erradicación de la violencia a través de la fomentación de los valores actitudes que permitan generar una igualdad de género. Para ello se debe de tomar estrategia de prevención y promoción de la salud integral con un enfoque en la igualdad de género, también se busca omitir contenido discriminatorio hacia la mujer, esto se debe realizar conjuntamente con instituciones educativas que promuevan la igualdad con la finalidad de prevenir, sancionar la violencia encontrar de la mujer. El MIMP es una de la institución del estado que se encarga de velar por los derechos de la mujer, cuyo principal objetivo es lograr el desarrollo de las personas en estado de vulnerabilidad, este órgano también busca justicia en aquellas mujeres que fueron asesinadas y que son violentadas. Tienen como misión principal la protección de los derechos de aquellas personas vulnerables.

Chuque,2019, p. 20-21

2

¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión? ……………………………… de nuestro pais Este contenido se utilizará en el desarrollo del cuerpo, porque aborda los problemas y la realidad de la socieda……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………… Ficha de resumen 2

Mujeres maltratadas y asesinadas Los organismos del estado y de la sociedad deben promover estrategias de promoción y prevención contra los casos de feminicidios en el país. Las autoridades encargadas deben realizar investigaciones de manera eficiente con el fin de aplicar justicia y cumplir con el código penal, estudios realizados a través de encuetas e investigaciones hacen referencia a que se debe promover medidas de prevención sobre feminicidios Chavez,2018, p.57

¿Por qué el contenido de la ficha es útil para la redacción del estado de la cuestión? …………………………………………………… de nuestro pais Este contenido se utilizará en el desarrollo del cuerpo, porque aborda los problemas y la realidad de la socieda……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………… Actividad 4 Elabore las referencias bibliográficas completas de las fuentes utilizadas en las fichas textuales y de resumen.

3

CHAVEZ BELEN, S, (2018) Causas Y Factores Que Conllevan A Cometer El Delito De Feminicidio En La Provincia De Huánuco 2016- 2017, (Tesis de pos pregrado) Universidad De Huánuco Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas, Huánuco Recuperado de http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1738 CHUQUE SANCHEZ, M, TUESTA ESPINOZA, D, (2019) Feminicidio: Origen, Definición, Características, Causas Y Consecuencias, Una Revisión Teórica (Tesis pregrado) Universidad Peruana Unión Facultad De Ciencias De La Salud, Tarapoto Recuperado de http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/UPEU/2414

4