Sesion 8 Fuente de Investigacion Busqueda

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA FUENTES DE INFORMACIÓN: BÚSQUEDA PRIMERA PARTE Sesión 8 Logro de la sesión Al final de la se

Views 63 Downloads 39 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

FUENTES DE INFORMACIÓN: BÚSQUEDA PRIMERA PARTE

Sesión 8

Logro de la sesión Al final de la sesión, los estudiantes identifican fuentes secundarias, académicas y especializadas relacionadas con el tema a desarrollar en su estado de la cuestión.

¿Porqué el siglo XXI es conocido como sociedad de la información? https://www.youtube.com/watch?v=H6wip37v8aI

UNA COMPETENCIA IMPORTANTE DE TODO PROFESIONAL ES SER COMPETENTE EN HALLAR Y PROCESAR INFORMACIÓN. Ahora lo es más pero debes aprender ha encontrarla en

real

tiempo

Concepto La búsqueda de información es un conjunto de operaciones que tiene por objeto poner al alcance del investigador la información que de respuesta a la pregunta que ha formulado (Masegosa)

Tipos de información a)datos: nombres de lugares, fechas, datos estadísticos, normas jurídicas, imágenes . b) Ideas : mitos, argumentos, etc. c) Imágenes (fotografías, videos) d) información: datos procesados para la solución de un problema concreto.

Una pregunta de investigación problema de falta de conocimiento.

es

un

SE SOLUCIONA ENCONTRANDO LA RESPUESTA LUEGO DE UNA INVESTIGACIÓN TEÓRICA O PRÁCTICA

La investigación nos lleva a nuevas respuestas para solucionar problemas antiguos y nuevos.

La información obtenida (datos en bruto) es procesada mediante la comparación , la argumentación, etc.

Fuentes de información Una fuente es cualquier persona o material en donde se registra información . Ejemplos: Un profesor, un entrevistado, una persona encuestada. Un libro, una revista, un informe.

Clasificación de fuentes Las fuentes se pueden primarias y secundarias.

clasificar

en

Las fuentes primarias son aquellas que contienen información original.

Las fuentes secundarias son aquellas contienen información de otra fuente.

que

BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA Es la búsqueda de información en libros y revistas. Los libros pueden ser fuente primaria o fuente secundaria.

Catálogos bibliográficos Para usar los libros de una biblioteca debemos consultar el catálogo ( relación de textos disponibles). Ahora los catálogos están en línea.

Catálogo de la UNMSM http://sisbib.unmsm.edu.pe/m_catalogo/catalogos.html

Catálogo de la UNMSM Búsqueda abreviada: Google : UNMSM sistema de biblioteca.

Forma de uso Hay cuatros tipos de materiales disponibles: Libros Revistas Tesis Multimedia.

El buscador general

Forma de uso Una vez seleccionado el tipo de fuente a buscar se debe seleccionar con que criterio se va a realizar la búsqueda automatizada. Los criterios que ofrece este catálogo son: Título, autor, tema, serie o todos a la vez.

Resultado de la búsqueda Luego de presionar “buscar” nos aparece en la pantalla una ventana con el resultado de la búsqueda que nos indica la cantidad de material disponible.

Listado de textos

Visita a la biblioteca Esta es una forma rápida de conocer las fuentes disponibles. Para acceder a ellas, en este caso, se debe acudir a la biblioteca y solicitar lectura en sala o préstamo a domicilio dentro del horario de atención y con los requisitos pertinentes ( pago diario o carnet de lector).

Catálogo de la biblioteca central de la PUCP http://biblioteca.pucp.edu.pe/

Debemos entrar al catálogo en línea.

Encontrar cuatro fuentes primarias en cualquiera de los dos catálogos sobre el tema que se esta investigando