SEP Trabajo Grupal-2

TAREA SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA La tarea del curso consiste en resolver las ocho preguntas que se indican en las

Views 181 Downloads 8 File size 559KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

La tarea del curso consiste en resolver las ocho preguntas que se indican en las páginas siguientes. Para cumplir este objetivo, deberán ser claros en sus respuestas (sin ambigüedades) y explícito cuando sea pertinente. La nota estará en la originalidad del trabajo, la precisión de sus cálculos, el manejo de la información, el orden y en el respeto al formato solicitado líneas abajo: Formato: Word. Márgenes: 2,5 cm. Espaciado simple o interlineado de 1,5 líneas. El tipo de letra a utilizar en la redacción será: Tahoma, tamaño 11.

Si utiliza información de Internet, deberá indicar la fuente (la dirección web); además, la tarea debe ser original, en caso contrario, se rechazará el trabajo si es una copia total o parcial.

TAREA SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

Pregunta 1 (2 puntos) Mencione cinco líneas de transmisión de 500 kV en Perú. Indique las subestaciones de envío y llegada, ubicación y otros datos técnicos relevantes. Pregunta 2 (2 puntos) ¿Cuáles son las cinco mayores centrales hidroeléctricas de Perú? Indique su nombre, ubicación, potencia instalada y otros datos técnicos relevantes. Pregunta 3 (2 puntos) ¿Cuáles son las pruebas a las que puede someterse un transformador de potencia? Explique muy brevemente una de las pruebas. Pregunta 4 (2 puntos) Explique por qué motivos en una línea de transmisión larga prevalece su comportamiento capacitivo y en otras ocasiones, su comportamiento inductivo. Problema 5 (2 puntos) Mencione las ventajas y desventajas de usar un transformador con gradines, respecto a los transformadores con taps. Problema 6 (2 puntos) Elabore una lista de al menos seis programas (software) que realicen cálculos de flujo de potencia. Indique los datos relevantes de cada uno de ellos. Pregunta 7 (3 puntos) Dibuje el diagrama unifilar empleando valores por unidad del siguiente esquema, tomando como base la potencia de 100 MVA y la tensión de servicio de 60 kV de la barra D.

A

B

C

D

(2+j25) Ohmios G 125 MVA 13,2 kV 25%

150 MVA 13,8 kV /220 kV 12%

150 MVA 220 kV/60 kV 10%

Problema 8 Un sistema eléctrico está compuesto por tres generadores: Potencia nominal (MW) Potencia garantizada (MW) Potencia generada (MW) Estatismo (%) Frecuencia (Hz)

Generador 1 30 20 10 5 60

Generador 2 20 20 10 4 60

(3 puntos) Generador 3 40 38 30 3 60

Si la máxima demanda del sistema es 58 MW se pide lo siguiente: a. Pérdida de potencia en el sistema eléctrico en horas de máxima demanda. b. Energía reguladora de cada generador. c. Reserva de rodante del sistema eléctrico. d. Si al estar operando el sistema en estado normal a 60 Hz se produce un incremento de 15 MW. ¿Qué valor toma la frecuencia? e. ¿Qué parte de este incremento toma cada generador?

NOTA: Cumple con el formato y originalidad: 2 puntos.