Sensacion y Percepcion

Semana 4 SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN SENSACION PERCEPCION La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, genera

Views 105 Downloads 3 File size 326KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Semana 4 SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN SENSACION

PERCEPCION

La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996). La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999).

La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996). La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999).

DIFERENCIAS La sensación es un proceso pasivo, ya que nuestros sentidos tienen sensaciones todo el tiempo sin necesidad de que seamos conscientes de ellas; pero la percepción es un proceso activo en el que se requiere de nuestra consciencia, concentración e interpretación. Las sensaciones son naturales y espontáneas, mientras que las percepciones dependen mucho de nuestro aprendizaje, memoria y expectativas. En nuestras sensaciones intervienen los cinco sentidos, mientras que en las percepciones el que hace “el trabajo sucio” es el cerebro.

TRASTORNOS Sensoriales Son problemas relacionados con las áreas sensoriales (visual, auditiva, olfato, tacto) las que determinas por fibras sensitivas y que transmiten impulsos. Pueden ser:  por lesiones(del órgano sensorial).  sinestesias(causas exógenas).  funcionales(causas psicógenas).

Perceptivos. Si habla de trastorno cuando la percepción del objeto esta perturbada y transmite a la mente una imagen distinta de la real. Existen diferentes trastornos perceptivos que pueden ser causados por una alteración orgánica del SNC o por un motivo psicológico. Pueden ser:  alucinaciones.  ilusiones.  Psicosis crónica.