semana 3 Raul pinto castillo ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y PRECIOS.docx

Desarrollo de nuevos productos Raúl pinto castillo ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y PRECIOS Instituto IACC 25-11-2019 1. ¿Con

Views 20 Downloads 0 File size 200KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Desarrollo de nuevos productos Raúl pinto castillo ESTRATEGIA DE PRODUCTOS Y PRECIOS Instituto IACC 25-11-2019

1. ¿Considera usted que a innovación en los productos tiene algún riesgo para la organización? Fundamente. Continuando con lo aprendido esta semana vamos desarrollar la tarea, para ello revisaremos primero los seis segmentos de nuevos productos. Sin antes responder ¿Qué entendemos por innovación en los productos o nuevos productos? Para nuestros propósitos este concepto incluye los de productos originales, productos mejorados, productos modificados y nuevas marcas que la empresa desarrolla a través de sus esfuerzos de investigación y desarrollo (I+D) interesándose también por la percepción de los consumidores de su carácter novedoso.

Productos nuevos • Estos productos se caracterizan por crear un mercado totalmente nuevo. Líneas de nuevos productos • Estos productos permiten que la empresa se introduzca en mercados estables en los cuales no estaba presente. Adiciones a la línea de productos • Incorporación de nuevas unidades a la línea de productos. Mejoras/revisión de productos existentes • Los productos son mejorados o son sustituidos por otros, conservando similares características. Reposicionamiento de productos • Son productos que existen y que son dirigidos a nuevos mercados o a otros nichos de mercado. Reducciones de costos

• Son productos nuevos que entregan similar prestación a los consumidores, pero a un menor costo.

El desarrollo de nuevos productos puede acarrear algunos riesgos, entre ellos los más importantes son los que se detallan a continuación (Kotler y Keller, 2011):



Escasez de ideas



Mercados fragmentados



Restricciones sociales y gubernamentales



Costo del proceso de desarrollo de nuevos productos



Falta de capital



Necesidad de tiempo de desarrollo más acotados



Corto ciclo de vida

Antes de crear un producto debemos observar e investigar bien el mercado observar cada detalle por que al igual que nuestra empresa hay personas emprendedoras que están creando novedades en algún lugar de este planeta. Algunas ideas permanecen en el tiempo otras duran un periodo determinado y otros desaparecen o se ponen obsoletos por lo que son remplazados por productos con más tecnologías y comodidades.

2. Entregue un ejemplo de una innovación que haya fracasado y otra que haya sido exitosa. Fundamente.

Innovación fracasada el Windows vista:

Se lanzó en 2007 como una mejora del sistema operativo Windows XP y prometía hacer de la PC una herramienta más dinámica para navegar por internet. Sin embargo, fue todo lo contrario ya que no sólo redujo el desempeño de las computadoras y el sistema las hacía vulnerables a los ataques con virus de los hackers. Este mes Microsoft anunció que dejará de dar soporte técnico a este sistema. Innovación exitosa Tesla Motors:

Empresa pública de Palo Alto, California (EU) ¿Por qué está en la lista?

Luego de su poder en baterías eléctricas para autos, este año anunció la producción y venta de baterías residenciales de bajo costo. Su número clave… 5,000 millones dólares invertirán en la construcción de su mega fábrica en Nevada (EU). El Tesla Modelo 3 se presentó el pasado jueves 31 de marzo y el éxito de las reservas ha tomado por sorpresa a propios y extraños. El sábado 3 de abril ya había más de 276.000 reservas (a 1.000 dólares por coche). Y hace poco, Tesla anunció que abrían las reservas online para nuevos mercados, como Brasil, India, Nueva Zelanda o Sudáfrica.

Con más de 50.000 Modelo S entregados a nivel mundial en 2015 (frente a los 33.157 vendidos en 2014), lo que supone un crecimiento del 52 %. A esto hay que añadir los 12.420 Model S vendidos en el primer trimestre de 2016, los pedidos del nuevo Modelo X (ya van 2.400 unidades en el primer trimestre de 2016) y las reservas para el Modelo 3 (cercanas a las 300.000). Y todo ello en una marca que hace poco más de 10 años no existía. ¿Cómo han llegado tan lejos en tan poco tiempo?

3. Explique con sus propias palabras en que consiste la metodología para desarrollar nuevos productos. La metodología para desarrollar nuevos productos empieza con cuatro etapas:

1) Generación de ideas. 2) Filtración y pruebas de concepto. 3) Desarrollo del producto. 4) Prueba de producto.

Para generar nuevas ideas debemos tener nuevos propósitos y para eso debemos influenciarnos por varios factores entre ellos: Los clientes: los clientes son de suma importancia ya que son los que finalmente deciden si el producto es aceptado o es un fracaso, los fabricantes hacen las cantidades de producto dependiendo su demanda, entonces cuando lanzan un producto nuevo sin una buena investigación de mercado es probable que el producto nuevo fracase por que no tienen los antecedentes suficientes para lanzar un producto exitoso. Empleados: es el personal que tiene contacto con los clientes como la fuerza de venta (ejecutivos y vendedores comerciales), servicio al cliente, ingenieros y publicidad; son los que regularmente generan nuevos productos dado que son los que están constantemente evaluando la interacción de los clientes. Distribuidores: una cercanía y un compromiso bien establecidos entre la fuerza de venta y la red de distribuidores puede crear una gran fuente de generación de ideas, ya que se obtiene información fresca sobre las necesidades de los clientes y el proceso de atención diario. Competidores: los competidores son esenciales para crear nuevos productos ya que tienen que innovar constantemente convirtiéndose en una necesidad para la empresa esto hace que la tecnología quede obsoleta en menos tiempo y por ende se deben fabricar productos con una tecnología supeior. Proveedores: los proveedores también son de gran ayuda por que al momento de captar nuevas ideas podemos sumarlas a nuestros proyectos perfeccionado el producto. Investigación y desarrollo: esto es fundamental para el desarrollo de nuestros productos ya que siempre hay que estar adelantado a la competencia, aunque tiene un elevado costo por qué se necesita mucho personal para investigar nuevos productos ya que todos los días nace algo nuevo. Asesores: los asesores siempre juegan un papel importante al momento de irrumpir el

mercado con un nuevo producto. Consultoras como Deloitte, BVM consultores, etc. son claves para analizar las carteras de productos y señalar si existen desbalances o si hay posibilidad de sacar nuevo producto.

Bibliografía [Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas: Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo. Ejemplo de un periódico: Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos ProQuest. Ejemplo de un texto: McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the workplace. New York: The McGraw-Hill Companies. NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:    

Banco de datos EBSCOhost Banco de datos ProQuest EIU Viewswire InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.