Tarea Colaborativa Segunda Unidad

TAREA COLABORATIVA SEGUNDA UNIDAD Completar la información y presentar el estudio hasta el Estado de Pérdidas y Ganancia

Views 116 Downloads 7 File size 231KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TAREA COLABORATIVA SEGUNDA UNIDAD Completar la información y presentar el estudio hasta el Estado de Pérdidas y Ganancias 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 Nombre del Proyecto: Estudio Económico Financiero de una Fábrica de Confecciones con Tejidos de Lana sintética en la ciudad de Chimbote Provincia del Santa Departamento de Ancash. 1.2 Unidad Ejecutora  CASTRO DIAZ, Nayda 1.3 Objetivos del Proyecto Crear una Fábrica de Confecciones a partir de tejidos a base de fibra de lana sintética en la ciudad de Chimbote Provincia del Santa departamento de Ancash. 2. ESTUDIO DE MERCADO El Mercado de Confecciones (Historia): Para analizar la evolución de la prenda tejida a mano y/o máquina hay que remontarse a principios de los 70 con la influencia del movimiento hippie, que demandaban prendas rústicas, sin mayor cuidado de la calidad, donde el mercado de destino era el mercado solidario en el cual compraban prendas por provenir de países pobres. Mientras que en los años 80 toma mucha importancia la prenda tejida a máquina semi-industrial, donde se hizo énfasis en la talla de la prenda de acuerdo a medidas internacionales y dependiendo del mercado de destino los motivos eran básicamente étnicos. Así en los años noventa la influencia de la moda es mayor y los consumidores finales demandaban una prenda de mayor calidad y de menor peso, pero no sólo de chompas, si no que aparece la demanda de otro tipo de prendas como los chalecos, boleros, cardiganes de acuerdo a medidas específicas alcanzados por el cliente tanto en estructura como en combinación de fibras y colores

2.1 DEMANDA La demanda ha sido reflejada según la INEI (2017) en el que indica la población en el siguiente cuadro: CANTIDAD POBLACIÓN

GRUPO DE EDADES

PORCENTAJES

0 a 5

32,500

7.29%

6 0 11

46,580

10.44%

12 a 17

58,760

13.18%

18 a 24

52,650

11.80%

25 a 34

78,840

17.68%

35 a 44

55,920

12.54%

45 a 59

70,540

15.82%

60 a 69

27,970

6.26%

70 a más

22,200

4.99%

TOTAL

445,960

100%

GRUPO DE EDADES

DEMANDA 70 a más

4.99%

60 a 69

22,200

6.26%

45 a 59

27,970

15.82%

35 a 44

70,540

12.54%

25 a 34

55,920

17.68%

18 a 24

78,840

11.80%

12 a 17

52,650

13.18%

6 0 11

58,760

10.44%

0 a 5

46,580

7.29%

0

10,000

32,500 20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

CANTIDAD DE POBLACIÓN SEGÚN EL CUADRO: A. DEMANDA POTENCIAL: Se estima la demanda potencial en el 60% de la población total y esto significa 267 576

90,000

habitantes. B. DEMANDA EFECTIVA: La demanda efectiva se estima en el 60% de la demanda potencial, ascendente a 160 546 habitantes del área geográfica en estudio. C. OFERTA DEL MERCADO Se produce una oferta de 52,540 (fuente INEI) anua, con respecto al mercado Textil en nuestra área de estudio. D. DEMANDA INSATISFECHA: Esto quiere decir que la Demanda Insatisfecha en el área de nuestro estudio sería la siguiente: DI = DE - OM DI = 160 546. - 52 540 DI = 108 006 E. DEMANDA DIRIGIDA AL PROYECTO La demanda dirigida al proyecto se estima en el 60% de la demanda insatisfecha. DDP = 108006 x 0.60 DDP = 64 804 Anual (Año 2017) F. DEMANDA HISTÓRICA: Con el mismo procedimiento anterior se ha estimado una demanda histórica, que nos va a permitir proyectar la demanda al futuro durante la vida útil del proyecto del producto materia de nuestro estudio (prendas de vestir a partir de una tela a base de lana sintética).

AÑOS (X)

DEMANDA (Y)

2013

60,510

2014

61,741

2015

63,233

2016

64,012

2017

64,804 60,000

DEMANDA (Y)

66,000 65,000

DE M AN DA HI ST

59,000 58,000

64,000 63,000 62,000 61,000

60,510

ORIC A

63,233 61,

74 1

64,804

64,012

2013

2014

2015

2016

2017

AÑOS (X) a. DEMANDA PROYECTADA Para proyectar la demanda utilizar el método de regresión y correlación, (también se conoce como el método de los mínimos cuadrados). X

Y

2018

65606

2019

66375

2020

67867

2021

69098

2022

70524

DEMANDA PROYECTADA DEMANDA

71000 70000 69000 68000 67000 66000 65000 64000 63000

70524 69098 67867 66375 65606

2018

2019

2020

AÑOS

2021

2022

3. TAMAÑO Dada la disponibilidad de ambientes adecuados y la estimación de la demanda anual proyectada, el tamaño de planta se establece en 90 000 unidades producidas al año. 4. LOCALIZACIÓN El proyecto tendrá lugar en el Departamento de Ancash como anteriormente se acoto en base a diferentes factores condicionantes y que favorecen la factibilidad de proyecto.

A.

MACRO-LOCALIZACIÓN:

En lo corresponde a este aspecto el proyecto se localizará en la Provincia del Santa, dadas las condiciones favorables al proyecto. B. MICRO-LOCALIZACIÓN De acuerdo a la evaluación de varias alternativas, tales como cercanía al mercado, disponibilidad de materia prima, de personal y otros elementos importantes se fija como lugar de funcionamiento el Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash. 5. INVERSIONES (Formular el cuadro de inversiones) 5.1. COMPONENTES DE LAS INVERSIONES. A. INVERSIONES TANGIBLES · · · · ·

8 Máquinas de tejido Brother 6 Maquinas estampadoras Singer 3 Maquinas. Vaporizadores 4 Computadoras Muebles y enseres

B. INTANGIBLES · · · · · · ·

Marcas Patentes Software Capacitación Constitución de la empresa Licencia Otros

C . ·

CAPITAL DE TRABAJO

·

1 mes inversión en producto, terminados 1 mes inversión en Mat. Prima

·

30% Vtas al crédito 2 meses

36 000 42 000 18 000 8 000 4 800 2 000 2 000 5 000 30 30 500 1 500 1 000 96 200 67 200 64 100

INVERSIONES DEL PROYECTO COMPONENTES 1 CANTIDAD 08 06 03 04 01

2

INVERSIONES TANGIBLES DETALLE Máquinas de tejido Brother Maquinas estampadoras Singer Maquinas. Vaporizadores Computadoras Muebles y enseres TOTAL INVERSIONES TANGIBLES INVERSIONES INTANGIBLES

CANTIDAD

DETALLE

MONTO

01 01 01 01 01 01 01

Marcas Patentes Software Capacitación Constitución de la empresa Licencia Otros TOTAL INVERSIONES INTANGIBLES

3

CAPITAL DE TRABAJO

CANTIDAD 01 01 01

MONTO 36 000.00 42 000.00 18 000.00 8 000.00 4 800.00 108 800.00

2 000.00 2 000.00 5 000.00 300.00 3 500.00 1 500.00 1 000.00 15 300.00

DETALLE 1 mes inversión en producto, terminados 1 mes inversión en Mat. Prima 30% Vtas al crédito 2 meses

MONTO 96 200.00 67 200.00 64 100.00 227 500.00

TOTAL DE CAPITAL DE TRABAJO 6. INGRESOS Y GASTOS 6.1. INGRESOS a. Utilizar la demanda proyectada b. Precio de venta

S/.24.00 INGRESOS AÑO DE LA DEMANDA PROYECTADA

DETALLES

CANTIDAD PRECIO

2018

2019

2020

2021

2022

65596

66375

67867

69098

70524

1574304

1593000

1628808

1658352

1692576

AÑOS PROYECTADOS DE LA DEMANDA

INTERPRETACIÓN: La suma de los ingresos de la demanda proyectada son:

INGRESOS 5

70524 2022

4

69098 2021

3

67867 2020

2

66375 2019

1

65596 2018

1692576

1658352

1628808

1593000

1574304

6.2. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Material de escritorio

3 500 anual

Material de cómputo

4 000 anual

Otros

3 500 anual GASTOS DE ADMINISTRACIÓN PERIODO ANUAL

DETALLES MATERIAL DE ESCRITORIO

3 500.00

MATERIAL DE CÓMPUTO

4 000.00

OTROS

3 500.00

TOTAL

11 000.00

INTERPRETACION: Los gastos de administración anuales son la suma de s/. 11000.00 6.3. GASTOS DE VENTAS Publicidad en TV

18 500 anual

Movilidad

4 000 anual

Otros

3 000 anual

GASTOS DE VENTAS PERIODO ANUAL

DETALLES Publicidad en TV

18 500.00

Movilidad

4 000.00

Otros

3 000.00

TOTAL

25 500.00

INTERPRETACION: La suma total de gastos de venta s/. 25 500.00 7. COSTOS DE OPERACIÓN AÑOS ITEM

OPERACIÓN 1

2

3

4

5

MANO DE OBRA 23,500.00

23,500.00

23,500.00

23,500.00

23,500.00

INDIRECTA

23,900.00

23,900.00

23,900.00

23,900.00

23,900.00

MATERIA PRIMA

634,733.00

645,158.00

655,584.00

666,010.00

676,531.00

INSUMOS

7,020.00

8,050.00

9,040.00

11,800.00

12,600.00

ENERGÍA

3760.00

3760.00

3760.00

3760.00

3760.00

ACCESORIOS

3,500.00

3,500.00

3,500.00

3,500.00

3,500.00

MANTENIMIENTO

1,500.00

1,500.00

1,500.00

1,500.00

1,500.00

DEPRECIACIONES

19,584.00

19,584.00

19,584.00

19,584.00

19,584.00

3,060.00

3,060.00

3,060.00

3,060.00

3,060.00

720,557.00

732,012.00

743,428.00

756,614.00

767,935.00

DIRECTA MANO DE OBRA

REPUESTOS Y

AMORTIZACIÓN AL INTANGIBLE TOTAL

PARA OBTENER LOS DATOS DE MANO DE OBRA, FORMULAR PREVIAMENTE LAS PLANILLAS RESPECTIVAS, CON LA INFORMACIÓN SIGUIENTE.

PERIODO: 2017 RUC: 20452617600 DENOMINACION: FÁBRICA DE CONFECCIONES CON TEJIDOS DE LANA PLANILLA DE REMUNERACIONES PERSONAL ADMINISTRATIVO

ORDEN

INGRESOS DEL TRABAJADO CARGO QUE OCUPA

SUEL DO BÁSIC

0 1 0

GERENTE

1 0 1

JEFE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN JEFE ÁREA DE VENTAS

0 1 0

SECRETARIA

TÉCNICO

3 0 2 0

ADMINISTRATIVO IMPULSORES DE

2 0 2

SERVICIO

VENTAS VIJILANTES TOTALES

0 1 1

JEFE DE PRODUCCION

2 0 1

MANTENIMIENTO

OPERARIOS TOTALES

O 5,000.0 0 1,200.0 0 3,000.0 0 3,000.0 0 4,500.0 0 2,400.0 0 2,400.0 0 2,000.0 0 23,900. 00 4,000.0 0 18,000. 00 4,500.0 0 23,500. 00

ASIGN A CION FAMI LI AR

OTR OS

--

--

--

--

---

---

---

---

TOTAL REMUN ER ACION BRUTA

APORTACION DELEMPLEA DO R

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES AFP

ONP

APO RT E OBLI G ATO RI O

COMIS IÓ N % SOBRE EL R.A

PRIM A DE SEGU RO

--

ESS AL UD

TOTA L APOR TE

391.5 0 93.9 6 234.9 0 234.9 0 352.3 5 187.9 2 187.9 2 156.6 0 1,840. 05

391.50

-

REMU NE RACIÓ N NETA 4,350.0 0 1,044.0 0 2,610.0 0 2,610.0 0 3,915.0 0 2,088.0 0 2,088.0 0 1,740.0 0 20,845. 00

--

3,480.0 0 15,660. 00 1,305.0 0 20,445. 00

313. 20 1,409. 40 117. 45 1,840. 05

5,000.0 0 1,200.0 0 3,000.0 0 3,000.0 0 4,500.0 0 2,400.0 0 2,400.0 0 2,000.0 0 23,900.0 0

650.0 0 156.0 0 390.0 0 390.0 0 585.0 0 312.0 0 312.0 0 260.0 0 3,055. 00

--

--

--

--

--

--

--

--

---

---

---

---

---

---

---

---

4,000.0 0 18,000.0 0 1,500.0 0 23,500.0 0

520.0 0 2340. 00 195.0 0 3,055. 00

--

PLANILLA DE -REMUNERACIONES PERSONAL OPERATIVO -

TOTAL DESCUE NT O

--

--

93.96 234.90 234.90 352.35 187.92 187.92 156.60 1,840.0 5 313.20 1,409.0 0 117.45 1,840.0 0

REQUERIMIENTO DE PERSONAL PERSONAL ADMINISTRATIVO 01. Gerente 5,000 01. Secretaria 1,200 01 Jefe área de administración 3,000 01 Jefe área de ventas 3,000 03 Técnicos administrativos 1,500 c/u. 02 Impulsores de ventas 1,200 c/u 02 Vigilantes 1,200 c/u 02 Servicio 1,000 c/u PERSONAL OPERATIVO 01 Jefe del área de producción 12 Operarios 01. Mantenimiento OTROS DESEMBOLSOS. ENERGÍA Repuestos y accesorios Mantenimiento Materia prima, 5 años: Insumos, 5 años:

4,000 1,500 c/u 1,500

3,760 anual 3,500 anual 3,500 Anual 634,733 7,020 8,050

655,584 666,010 676,531 12,600 9,040 11,800

DEPRECIACIONES: FORMULAR EL CUADRO DE DEPRECIACIONES POR EL MÉTODO QUE EL TUTOR INDIQUE, APLICANDO UN VALOR RESIDUAL DEL 10% Amortización al intangible

3,060 Anual. CUADRO DE DEPRECIACION

SEMESTRE

DEPRECIACION

INTERÉS

0 1 2 3

19,584.00 19,584.00 19,584.00

19,584.00 39,168.00 58,752.00

5

19,584.00

97,920.00

ACUMULADO AL FONDO 9 77 83 91 9

VALOR NETO 108,820.00 30,464.00 -47,872.00 -87,040.00

FINANCIAMIENTO: Aporte Propio: 40 % de la Inversión Total Préstamo: 60% Tasa: 28 % efectivo Anual Plazo de devolución: 5 años Frecuencia de pago: Anual Sistema de pago: Cuotas Constantes FORMULAR EL CUADRO DE AMORTIZACIONES, PARA DETERMINAR LA CUOTA ANUAL A PAGAR, LAS CARGAS FINANCIERAS Y LA AMORTIZACIÓN ANUAL AL PRINCIPAL O PRÉSTAMO.

CUADRO DE AMORTIZACIÓN PERIODO RENTA INTERÉS AMORTIZACIÓ N 0 1 101,260.8 59,068.8 42,192.0 0 0 042,192.0 2 89,447.0 47,255.0 4 4 0 3 77,633.2 35,441.2 42,192.0 8 8 0 4 65,819.5 23,627.5 42,192.0 2 2 0 5 54,005.7 11,813.7 42,192.0 6 6 0 Impuesto a la Renta: 30% sobre las utilidades antes de impuestos.

CAPITAL 210,960.0 0 168,768.0 0126,576.0 084,384.0 0 42,192.0 0 0.00

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Formular el Estado de Ganancias y Pérdida y determinar la utilidad neta o pérdida según sea el caso ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS VENTAS Ventas Costos de Ventas Depreciación

0 0 0

1, 456,509.60 641,753. 0019,584. 00

1, 482,571.20 653,208. 0019,584. 00

1,508,632. 80664,624. 00 19,584. 00

1,534,694. 40677,810. 0019,584. 00

1,560,756. 00689,131. 0019,584. 00

Utilidad Bruta Gastos Operativos Gastos de

0

795,172. 6036,500. 00

809,779. 2036,500. 00

824,424. 80 36,500. 00

837,300. 4036,500. 00

852,041. 0036,500. 00

Administración

0

11,000. 00 25,500. 00

11,000. 00 25,500. 00

11,000. 00 25,500. 00

11,000. 00 25,500. 00

11,000. 00 25,500. 00

787,924. 80

800,800. 40

815,541. 00

773,279. 20 47,255. 04

787,924. 80 35,441. 28

800,800. 40 23,627. 52

815,541. 00 11,813. 76

699,603. 80 209,881. 14

726,024. 16 217,807. 25

752,483. 52 225,745. 06

777,172. 88 233,151. 86

803,727. 24 241,118. 17

489,722. 66

508,216. 91

526,738. 46

544,021. 02

562,609. 07

UTILIDAD BRUTA

Gastos de Ventas 0 UTILIDAD OPERATIVA 758,672. 773,279. Utilidad Operativa 60 20 Otros Ingresos Gastos Financieros UTILIDAD ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS Utilidad Antes de Intereses e Impuestos

758,672. 60 Pago de Intereses 59,068. 80 UTILIDAD ANTES DE LOS IMPUESTOS Utilidad Antes de Impuestos Impuestos UTILIDAD NETA Utilidad Neta

Se pide: 1. Formular el proyecto hasta el Estado de Resultados 2. Formula el flujo de caja económico y efectuar la evaluación económica del proyecto con el uso de los indicadores VAN, TIR y B/C. 3. Formular el flujo de caja financiero y efectuar la evaluación financiera del proyecto de inversión con el uso de los indicadores VANF, TIRF Y B/CF. 4. Formular las conclusiones y recomendaciones del caso

FLUJO DE CAJA ECONOMICO O DE INVERSION INVERSIONES Tangibles Intangibles Capital de Trabajo TOTAL FLUJO DE CAJA ECONÓMICO

108,800. 00 15,300. 00 227,500. 00

108,800. 00 15,300. 00 227,500. 00

108,800. 00 15,300. 00 227,500. 00

108,800.0 0 15,300.0 0 227,500.0 0

108,800.0 0 15,300.0 0 227,500.0 0

351,600. 00

351,600. 00

351,600. 00

351,600.0 0

351,600.0 0

FLUJO DE CAJA FINANCIERO PRÉSTAMO Amortización de Capital Amortización de Interés TOTAL FLUJO DE CAJA FINANCIERO

210,960.0 0 0 0

101,260. 80

89,447. 04

77,633. 28

65,819.5 2

54,005.7 6

59,068. 80

47,255. 04

35,441. 28

23,627.5 2

11,813.7 6

160,329. 60

136,702. 08

113,074. 56

89,447.0 4

65,819.5 2

1.-Formular el proyecto hasta el Estado de Resultados 2.- Flujos

caja economico y flujo de caja financiero