Sedes de La Bauhaus

Sedes de la Bauhaus "La Escuela Bauhaus" tuvo su sede en tres ciudades: 1919–1925: Weimar 1925–1932: Dessau 1932–193

Views 120 Downloads 9 File size 831KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sedes de la Bauhaus "La Escuela Bauhaus" tuvo su sede en tres ciudades: 1919–1925:

Weimar

1925–1932:

Dessau

1932–1933:

Berlín

Estuvo organizada por tres directores: 1919–1927:

Walter Gropius

1927–1930:

Hannes Meyer

1930–1933: Ludwig Mies van der Rohe

1. Fase de creación (1919-1925) SEDE DE WEIMAR Director:

Walter Gropius (1919-1927)

Ciudad:

Weimar

Características: LEMA: Arte y Artesanía Talleres dirigidos por un maestro de la forma (arista) y un maestro artesano. Los estudiantes adquirían habilidades técnicas y criterios artísticos. Influencia de la teoría artística y la personalidad de Johannes Itten, pintor expresionista, marcó el estilo de esta primero fase. Actitud aprendizaje abierta y flexible. Se formaba en dibujo, modelos, fotografía. Veían materias como ebanistería, diseño, cerámica, tejido, vidriería, encuadernación.

Cierre: La Bauhaus pierde el respaldo del gobierno de Weimar, por diversas presiones y críticas, la escuela fue trasladada a la ciudad industrial de Dessau, concretamente a un nuevo edificio de estilo racionalista proyectado por el mismo Gropius.

2.

Fase de consolidación (1923-1928) SEDE DE DESSAU Director:

Walter Gropius (1919-1927) Hannes Meyer (1927-1930)

Ciudad:

Weimar / Dessau (desde 1925)

Características: Influencia del constructivismo ruso y del neoplasticismo holandés (mov. De Stijl). Se enfoca la enseñanza hacia el Racionalismo. Tendencia conceptual: la idea es más importante que la inspiración. La Bauhaus se convierte en un centro de producción: diseño de prototipos para la industria. Se conforma el estilo Bauhaus: funcionalista, sobrio y riguroso.

Cierre: Con la llegada del partido nacionalsocialista, finalizo la ayuda financiera que recibía la escuela y su nuevo director, Mies van der Rohe traslada la escuela a Berlín, donde opera a escala mucho menor.

3. Fase de desintegración (1928-1933) SEDE DE BERLÍN Director:

Hanes Meyer (1927-1930) Ludwig Mies van der Rohe (1930–1933)

Ciudad:

Dessau / Berlín

Características: LEMA: Exigencias populares en vez de exigencias de lujo Vincula la estética del diseño a las necesidades del usuario. Se potencia la idea de los talleres de producción para satisfacer necesidades sociales. Total orientación hacia la producción industrial. Se intenta comercializar los productos. La sección de arquitectura se convierte en la más destacada.

Cierre: En 1933 los nazis cierran la escuela y muchos de sus miembros emigran a Estados Unidos, donde las enseñanzas de la Bauhaus llegan a dominar el arte y la arquitectura durante décadas.

“Si no eres bueno, irás a pasar a la Bauhaus”

Allí, en la escuela de arte, vivían los “locos”, aquellos que bailaban ruidosamente por las calles, vistiendo coloridos disfraces de teatro y pintaban cuadros con triángulos, círculos y cuadrados.