SDN for dummies - CISCO

Redes definidas por software (SDN) Edición especial de Cisco por Brian Underdahl y Gary Kinghorn Redes definidas por

Views 171 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Redes definidas por software (SDN) Edición especial de Cisco

por Brian Underdahl y Gary Kinghorn

Redes definidas por software (SDN) para Dummies®, edición especial de Cisco Publicado por John Wiley & Sons, Inc. 111 River St. Hoboken, NJ 07030-5774 www.wiley.com Copyright © 2015 por John Wiley & Sons, Inc., Hoboken, New Jersey Queda prohibido reproducir, almacenar en un sistema de recuperación o transmitir en el modo o por el medio que fuera (electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado, escaneado, etc.) cualquier parte de esta publicación, a excepción de lo que autorizan las secciones 107 o 108 de la Ley de Derechos de Autor de Estados Unidos de 1976, sin la autorización previa por escrito de la Editorial. Las solicitudes de permisos dirigidas a la Editorial deben enviarse a Permissions Department, John Wiley & Sons, Inc., 111 River Street, Hoboken, NJ 07030, (201) 748-6011, fax (201) 748-6008, o por Internet en http://www.wiley.com/go/permissions. Marcas comerciales: Wiley, For Dummies, el logo del hombrecito de Dummies, The Dummies Way, Dummies. com, Making Everything Easier y las formas de presentación del producto relacionadas son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de John Wiley & Sons, Inc. y/o de sus filiales en los Estados Unidos y otros países, y no se pueden usar sin autorización por escrito. Cisco y el logotipo de Cisco son marcas registradas o marcas comerciales de Cisco y/o de sus filiales en los Estados Unidos y en otros países. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. John Wiley & Sons, Inc. no tiene relación con ningún producto o proveedor mencionado en este libro. LÍMITE DE RESPONSABILIDAD/EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS: LA EDITORIAL Y EL AUTOR NO HACEN NINGÚN TIPO DE DECLARACIÓN NI OFRECEN GARANTÍA ALGUNA CON RESPECTO A LA PRECISIÓN O INTEGRIDAD DEL CONTENIDO DE ESTE PRODUCTO Y DENIEGAN ESPECÍFICAMENTE TODAS LAS GARANTÍAS, INCLUIDAS, ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS DE IDONEIDAD PARA UN FIN EN PARTICULAR. QUEDA PROHIBIDO CREAR O EXTENDER GARANTÍAS A TRAVÉS DE MATERIALES DE VENTA O PROMOCIÓN. ES PROBABLE QUE EL ASESORAMIENTO Y LAS ESTRATEGIAS QUE INCLUYE EL PRESENTE DOCUMENTO NO SEAN ADECUADOS PARA TODOS LOS CASOS POR IGUAL. ESTE PRODUCTO SE VENDE A SABIENDAS DE QUE LA EDITORIAL NO SE DEDICA A PRESTAR SERVICIOS LEGALES, CONTABLES NI DE NINGUNA OTRA ÍNDOLE PROFESIONAL. EN CASO DE ASISTENCIA PROFESIONAL, DEBERÁ SOLICITARSE LOS SERVICIOS DE ALGÚN PROFESIONAL COMPETENTE. NI LA EDITORIAL NI EL AUTOR ASUMIRÁN RESPONSABILIDAD ALGUNA EN CASO DE SURGIR DAÑOS A PARTIR DEL PRESENTE DOCUMENTO. LA MENCIÓN DE ALGUNA ORGANIZACIÓN O SITIO WEB EN ESTE TRABAJO COMO CITA O POSIBLE FUENTE DE INFORMACIÓN ADICIONAL NO IMPLICA QUE EL AUTOR NI LA EDITORIAL ADHIERAN A LA INFORMACIÓN QUE LA ORGANIZACIÓN O EL SITIO WEB PUDIERAN PROPORCIONAR NI A LAS RECOMENDACIONES QUE PUDIERAN BRINDAR. ASIMISMO, LOS LECTORES DEBEN TENER EN CUENTA QUE LOS SITIOS WEB DE INTERNET MENCIONADOS EN ESTE PRODUCTO PUDIERON HABERSE MODIFICADO O INCLUSO HABER DESAPARECIDO EN EL LAPSO ENTRE QUE SE ELABORÓ Y SE LEYÓ ESTE PRODUCTO. Si desea obtener información general sobre nuestros otros productos y servicios o si desea saber cómo editar un libro For Dummies personalizado para su empresa u organización, comuníquese con nuestro departamento de desarrollo comercial de EE. UU. al teléfono 877-409-4177, por correo electrónico a la dirección [email protected] o mediante el sitio web www.wiley.com/go/custompub. Si desea obtener información sobre las licencias de la marca For Dummies para productos o servicios, escriba a [email protected]. ISBN 978-1-119- 16445-6 (pbk); ISBN 978-1-119-16447-0 (ebk) Producido en Estados Unidos de América 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Agradecimientos de la editorial Algunas de las personas que ayudaron a publicar este libro: Editor del proyecto: Jennifer Bingham Editor de adquisiciones: Katie Mohr Gerente editorial: Rev Mengle

Representante de desarrollo comercial: Karen Hattan

Contenido Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Acerca de este libro................................................................................1 Íconos utilizados en este libro..............................................................1 Más allá del libro.....................................................................................2

Capítulo 1: Introducción a las redes definidas por software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Conceptos básicos sobre las SDN.......................................................3 ¿Dónde estábamos antes de las SDN?....................................5 ¿Adónde nos llevan las SDN?....................................................6 Analizar por qué hay tanto entusiasmo.............................................7 Las SDN facilitan la virtualización de servidores y las redes en la nube.............................................................7 Las SDN giran principalmente en torno a la automatización basada en políticas...................................8

Capítulo 2: Analizar los beneficios y casos de uso de las SDN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 La automatización de las SDN genera dinamismo empresarial....9 Un nuevo enfoque para las políticas de la red....................10 Administración de políticas centralizada con puntos de control distribuidos..................................11 Algunos casos de uso populares para implementar las SDN......13 Llegar más allá de la red y el centro de datos.................................14

Capítulo 3: Comprender la tecnología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Comprender los controladores de SDN...........................................15 Comprender las políticas....................................................................17 Evaluación de las redes complementarias en entornos de SDN.... 19 Automatización de la nube a través de SDN...................................21

Capítulo 4: Consideraciones y requisitos clave de SDN. . 23 Enfoque en las aplicaciones................................................................23 Mantener la apertura...........................................................................25 SDN: protocolos abiertos, arquitecturas abiertas, ecosistemas abiertos y código abierto........................................25 Mantener lo que ya tiene mediante Cisco ACI................................27

iv

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________

Capítulo 5: Diez datos importantes sobre la evaluación de soluciones de SDN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Programación vs. administración manual.......................................31 Dar lugar a una implementación de políticas más fácil................32 Compatibilidad con ecosistemas de varios proveedores............32 Comprender la importancia del controlador..................................33 Emplear el lenguaje correcto..............................................................33 Utilizar una línea ascendente.............................................................33 Usar las herramientas de automatización en la nube...................34 Tener en cuenta una arquitectura extensible.................................34 Seleccionar cuidadosamente una plataforma de SDN de código abierto..............................................................................35 Mantener la transparencia..................................................................36

Acrónimos de SDN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Introducción

¿

Está intentando descubrir qué son exactamente las redes definidas por software y si deben formar parte de los proyectos tecnológicos de su organización? Si es así, este libro está diseñado para ayudarlo. Las redes definidas por software (SDN) son una nueva manera de analizar de qué manera las soluciones de red y de nube deben ser automatizadas, eficientes y escalables en un nuevo mundo donde los servicios de aplicaciones se pueden proporcionar localmente, por medio del centro de datos o incluso a través de la nube. Esto es imposible de lograr con un sistema poco flexible que resulte difícil de administrar, mantener y actualizar. En un futuro, necesitará flexibilidad, simplicidad y la posibilidad de crecer rápidamente y satisfacer las necesidades empresariales y de TI en constante cambio.

Acerca de este libro Redes definidas por software (SDN) para Dummies, una edición especial de Cisco, le muestra qué son las SDN, cómo funcionan y cómo puede elegir la solución de SDN adecuada. Este libro también lo ayudará a comprender la terminología, la jerga y los acrónimos que conforman la definición de SDN. Durante el desarrollo del libro, verá algunos ejemplos de la tecnología vanguardista actual de las SDN y de qué manera las SDN pueden ayudar a su organización.

Íconos utilizados en este libro Este libro emplea los siguientes íconos para llamar su atención a la información que puede resultarle útil de maneras particulares. La información que esté señalizada con este ícono es importante y, por lo tanto, se reiterará para darle énfasis. De esta manera, podrá identificar fácilmente la información importante cuando consulte el libro más adelante. Este ícono destaca la información sumamente útil.

2

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ Este ícono marca los puntos donde se analizan cuestiones técnicas, como la jerga de SDN y demás. Disculpe, no es posible ayudarlo, aunque hacemos todo lo posible para serle útil. Los párrafos que estén marcados con el ícono de advertencia informan sobre las dificultades comunes que pueden surgir.

Más allá del libro Visite los siguientes sitios si desea encontrar información adicional sobre la opinión de Cisco acerca de las SDN: ✓✓ http://cisco.com/go/aci ✓✓ http://cisco.com/go/sdn ✓✓ http://blogs.cisco.com/tag/sdn

Capítulo 1

Introducción a las redes definidas por software En este capítulo ▶▶Familiarizarse con las SDN ▶▶Analizar la publicidad y el entusiasmo

L

as redes se han convertido en un elemento absolutamente fundamental para el entorno de negocios moderno de la actualidad. Las redes (independientemente de que estén implementadas por completo en las instalaciones, en la nube, de modo híbrido o combinado) proporcionan los enlaces de comunicación esenciales que las organizaciones necesitan para ejecutar sus aplicaciones, prestar servicios y mantener la competitividad. Las redes definidas por software (SDN) representan una manera totalmente nueva de concebir la configuración, el control y el funcionamiento de las redes. En este capítulo, se desarrolla una introducción a las SDN, se explica por qué son necesarias y se demuestra por qué los usuarios están tan entusiasmados con la llegada de las soluciones para SDN.

Conceptos básicos sobre las SDN Existen diferentes tipos de definiciones de SDN. Probablemente porque las SDN evolucionan a medida que avanza la tecnología y se introducen soluciones. En general, SDN comúnmente significa que las redes están controladas por aplicaciones de software y controladores de SDN, y no por medio de consolas y comandos de administración de redes tradicionales que generan muchos gastos administrativos y cuya administración a gran escala podría resultar tediosa. En un principio, había mucho entusiasmo en torno a las SDN simplemente porque el control basado en el software era mucho más flexible que las consolas de administración y las interfaces de línea de comandos (CLI) antiguas y rígidas.

4

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ Esta capacidad para controlar las redes a través del software rápidamente llevó a la conclusión de que muchas tareas complejas de TI que debían implementarse por medio de herramientas de administración anticuadas ahora podían automatizarse y realizarse de modo mucho más eficiente. La velocidad y la automatización son requisitos clave para las redes emergentes, en la nube y de varios abonados, que necesitan más escala y que no pueden quedarse estancados en tareas administrativas tediosas. De hecho, la automatización en la nube (en sus diversas formas) surgió rápidamente como un caso de uso principal para la tecnología de SDN. Actualmente, muchas de las soluciones para SDN son en realidad plataformas para alojar soluciones de automatización en la nube. Cuando las SDN aparecieron por primera vez en el panorama tecnológico, los conceptos sobre cómo debían ser las arquitecturas de SDN y cómo debía definirse una solución de SDN eran muy poco flexibles. En la actualidad, los clientes tienen una visión más amplia de cuál es el tipo de solución de SDN indicado para ellos. Como el caso de uso principal de las SDN evolucionó hacia la automatización en la nube, los clientes consideran lo que buscan en una solución de automatización basada en políticas y no solo en los datos específicos de la tecnología de SDN subyacente. Además, las SDN son verdaderamente una tecnología abierta. Esto genera más interoperabilidad, más innovación y soluciones más flexibles y rentables. Si una red cumple con los estándares de SDN adecuados, podría estar controlada por varias aplicaciones de controlador de SDN. Esa opción es preferible a que cada plataforma de red tenga sus propios comandos y su propia consola de administración, que aumentan las limitaciones con respecto a los proveedores posibles y que complican aún más la administración de la red. Actualmente, existen diversos estándares de SDN que evolucionan en diferentes áreas; las estrategias útiles en materia de SDN se basarán siempre en ecosistemas de varios proveedores, abiertos e interoperables, con protocolos estandarizados o tecnologías de código abierto clave. Junto con la evolución hacia las SDN, hay varias tendencias tecnológicas que afectan la arquitectura y el diseño de modernos centros de datos y redes empresariales, que deben tenerse en cuenta dentro de los requisitos tecnológicos de las SDN. En la mayoría de las organizaciones, el centro de datos se está alejando de las arquitecturas cliente-servidor tradicionales para enfocarse en modelos en los que se envían muchísimos más datos entre servidores dentro del centro de datos (comúnmente denominado tráfico entre nodos). Esto requiere más escalabilidad de la red y políticas más sofisticadas para la asignación de recursos. Además, muchos departamentos de

����� Capítulo 1: Introducción a las redes definidas por software

5

TI están demostrando un importante interés en migrar a entornos de nube pública, privada o híbrida. Gracias a los servicios de nube pública de empresas como Amazon, Microsoft y Google, los departamentos de TI corporativos han podido vislumbrar el autoservicio en TI. Estas empresas demuestran lo dinámicos que pueden ser los servicios y las aplicaciones. Las organizaciones ahora exigen los mismos niveles de servicio de sus propios departamentos de TI. De hecho, se considera que las SDN son un colaborador clave para aumentar la agilidad de TI y mejorar las ofertas de TI de autoservicio. Las empresas también están invirtiendo en aplicaciones de datos masivos para mejorar la toma de decisiones empresariales. Estos tipos de aplicaciones requieren un procesamiento paralelo masivo en cientos o miles de servidores. La exigencia para administrar enormes conjuntos de datos genera mucha presión para la red y acentúa la necesidad de aumentar la capacidad y la automatización. Todos estos elementos desempeñan un rol importante en la exigencia de entornos de redes corporativas más eficientes, ágiles y de mayor rendimiento. Las SDN están destinadas a satisfacer esas exigencias. Los beneficios de nivel superior de una estrategia de SDN repercuten en todas las áreas de la organización. Obtendrá una ventaja competitiva porque su infraestructura será más productiva. Aumentará la velocidad del negocio, se reducirá el costo total de propiedad y disminuirán los riesgos gracias al aumento de la seguridad.

¿Dónde estábamos antes de las SDN? Para comprender mejor por qué las SDN ahora son tan importantes, debe analizar qué había antes de las SDN. Las arquitecturas de redes tradicionales tienen importantes limitaciones que deben superarse para satisfacer los requisitos de TI de la actualidad. Las redes actuales deben ampliarse para poder admitir grandes cargas de trabajo con mayor agilidad y, al mismo tiempo, mantener bajos los costos. Pero el enfoque tradicional tiene limitaciones importantes: ✓✓Complejidad: la abundancia de protocolos y funciones de redes para casos de uso específicos aumentó considerablemente la complejidad de la red. Las tecnologías antiguas solían reciclarse a modo de correcciones rápidas para poder responder a los nuevos requisitos empresariales. Las funciones solían ser específicas de un proveedor o se implementaban mediante comandos patentados.

6

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ ✓✓Políticas incoherentes: las políticas de seguridad y calidad de servicio (QoS) de las redes actuales deben configurarse manualmente o mediante scripts en cientos o miles de dispositivos de red. Debido a este requisito, a las organizaciones les resulta extremadamente complicado implementar cambios de políticas sin realizar grandes inversiones en habilidades o herramientas relativas al lenguaje de programación de scripts que puedan automatizar los cambios de configuración. La configuración manual es propensa a producir errores; puede llevar muchas horas descubrir qué línea de política de seguridad o lista de control de acceso (ACL) se introdujo de manera incorrecta en un dispositivo determinado. Además, cuando se eliminan aplicaciones, es casi imposible eliminar todas las políticas asociadas en todos los dispositivos, lo que aumenta aún más la complejidad. ✓✓ Imposibilidad de ampliación: a medida que las cargas de trabajo de la aplicación cambian y exigen un incremento del ancho de banda de la red, el departamento de TI necesita una red estática con exceso de suscripciones o bien crecer con las exigencias de la organización. Desafortunadamente, la mayoría de las redes tradicionales se aprovisionan de modo estático; por eso, para aumentar la cantidad de terminales, servicios o ancho de banda, es necesario planificar y rediseñar sustancialmente la red.

¿Adónde nos llevan las SDN? En un principio, hubo mucha publicidad en torno a las SDN antes de comprender los casos de uso reales de los clientes. Pero lo que emerge lentamente e impulsa toda la inversión, los pilotos y los diseños de productos es una mejor manera de administrar la WAN empresarial, los centros de datos y las redes en la nube, y de automatizar las tareas de TI para que la infraestructura pueda responder con dinamismo a las condiciones y requisitos empresariales que cambian rápidamente. La sagacidad para hacerlo realidad es migrar de las consolas de administración de dispositivos y de los dispositivos de red a los controladores de administración de políticas centralizados y basados en SDN. Lo que provocó la evolución más grande de las SDN es la certeza de que muy pocas organizaciones tienen realmente el deseo, la habilidad y los incentivos para elaborar una nueva clase de aplicaciones para programar la red. La gran mayoría de las organizaciones solo busca automatizar las tareas de TI, acelerar la implementación de aplicaciones, aportar más flexibilidad a las redes de la nube y ajustar

����� Capítulo 1: Introducción a las redes definidas por software

7

mejor su infraestructura de TI a los requisitos empresariales. El enfoque ha cambiado; las SDN son plataformas capaces de alojar un sinfín de soluciones de organización y automatización de flujos de trabajo de TI que dirigen a los clientes hacia su objetivo final. Los administradores de redes no necesariamente deberán desarrollar nuevas aplicaciones; comprarán nuevas soluciones de automatización listas para usar, basadas en plataformas y tecnologías de SDN.

Analizar por qué hay tanto entusiasmo Las SDN ya generaron mucho interés y entusiasmo en la comunidad de TI. En las siguientes secciones, se analizan brevemente algunas de las razones de este suceso.

Las SDN facilitan la virtualización de servidores y las redes en la nube Tradicionalmente, las organizaciones han respondido de modo simple a la demanda creciente de capacidad de datos y a las necesidades cada vez mayores de ancho de banda; es decir, a la necesidad de contar con capacidad de hardware adicional (y costosa). Desafortunadamente, la mayoría de las corporaciones ya no pueden solventar un enfoque tan costoso, especialmente a la luz del crecimiento exponencial de la demanda. La competitividad extrema de los mercados representa un obstáculo para solucionar este problema. Entre los beneficios, las SDN ayudan a aprovechar la virtualización de servidores para aumentar la eficiencia de los recursos, reducir la complejidad de la red y simplificar los procesos manuales de TI para implementar, administrar y ajustar aplicaciones y redes. Un motivo por el que resultaba tan costoso el enfoque tradicional para resolver la necesidad de aumentar los recursos de computación es que el modelo tradicional asignaba toda una unidad de computación a una única tarea. Por ejemplo, cada usuario tenía su propia computadora exclusiva, y cada servidor de red estaba compuesto por una computadora física ubicada en el rack de un centro de datos. El enfoque más moderno usa la virtualización de servidores para que un único servidor físico funcione como si fueran en realidad varios servidores: cada uno dedicado a ejecutar diferentes tareas y a utilizar la capacidad total del servidor. Las SDN utilizan la virtualización para ampliar significativamente la eficiencia de la red y brindar soluciones a la necesidad de un aumento de la capacidad, sin que resulte demasiado costoso y mediante la simplificación de la administración de esos recursos consolidados.

8

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________

Las SDN giran principalmente en torno a la automatización basada en políticas A medida que las redes crecen, su administración y mantenimiento se tornan mucho más complejos. En el modelo tradicional, esta complejidad significa que es necesario contar cada vez con más recursos de TI para administrar procesos como el aprovisionamiento, la configuración y la corrección. En pocas palabras, generalmente se trata de procesos manuales, por lo que ampliar la red de decenas a centenares de nodos implicaba que alguien tenía que intervenir y configurar manualmente diez veces más dispositivos. Las SDN cambian esa ecuación de manera sustancial: automatizan procesos como el aprovisionamiento, la configuración y la corrección a través del software. En lugar de que un empleado de TI deba configurar físicamente cada pieza de hardware, las SDN le permiten implementar cambios en la red mediante el envío de actualizaciones de software. No todas las implementaciones de SDN son iguales. Por ejemplo, la estructura de la Infraestructura centrada en aplicaciones (ACI) de Cisco incluye dispositivos de redes inteligentes que simplifican muchísimo la automatización de los procesos de red, ya que no es necesario abordar específicamente cada dispositivo para propagar correctamente esos procesos a donde deben aplicarse. Es recomendable asegurarse de que la solución de SDN que se elija sea totalmente compatible con las funciones de automatización que se necesitan para aprovechar todos los beneficios de la migración a SDN. ACI, la solución de SDN más completa de Cisco, acelera sustancialmente los tiempos de distribución de aplicaciones gracias a procesos de TI simplificados y automatizados (consulte la Figura 1-1).

Figura 1-1: Cómo puede ayudar ACI.

Capítulo 2

Analizar los beneficios y casos de uso de las SDN En este capítulo ▶▶Aplicar algunas ideas nuevas ▶▶Conocer dónde se aplican las SDN

L

as corporaciones por lo general no siguen las tendencias solo porque son populares. En cambio, toman las decisiones en función del retorno de la inversión (ROI). Algo como las SDN debe ofrecer beneficios reales y cuantificables para justificar su implementación. En este capítulo, se explican los tipos de beneficios que pueden alcanzar las organizaciones gracias a las SDN. También se demuestra de qué manera los beneficios de las SDN van mucho más allá del centro de datos corporativo.

La automatización de las SDN genera dinamismo empresarial A mayor dinamismo de TI, mayor será su capacidad de respuesta a las exigencias de las aplicaciones y el negocio en constante cambio, y mayor será la coordinación de TI con los objetivos empresariales, lo que genera más oportunidades de ingresos y ventaja competitiva a través de TI. El dinamismo y la coordinación de TI con los objetivos empresariales en gran medida se logran gracias a los niveles infinitamente superiores de automatización de los procesos y la infraestructura de TI. La automatización toma los pasos de la administración manual en serie, dispositivo por dispositivo y componente por componente, y los convierte en una plataforma de automatización basada en el software que acelera los procesos de la infraestructura de manera

10

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ exponencial. Por ejemplo, el centro de datos habilitado para Cisco ACI se construye sobre una plataforma de automatización basada en políticas y centrada en aplicaciones que simplifica drásticamente la representación de los requisitos del negocio y la aplicación.

Un nuevo enfoque para las políticas de la red Cisco ha adoptado un enfoque de las políticas muy diferente a la de varios de los proveedores de soluciones de SDN. Las políticas tradicionales de SDN especificaban cómo debía comportarse la red en términos de redes. Un mejor enfoque consiste en crear un lenguaje de políticas que especifique lo que necesitan de la red las aplicaciones empresariales. Las políticas se definen para grupos o clases de aplicaciones y la red se ajusta a los requisitos de las aplicaciones. El modo de implementación de la red no es directamente relevante para las políticas empresariales globales de la organización. Pero el modo de funcionamiento de las aplicaciones está estrechamente relacionado con políticas y objetivos empresariales de alto nivel. Esto coordina inmediatamente los departamentos de TI con las políticas de la empresa y otorga a TI una mayor capacidad de respuesta a los requisitos empresariales. Cisco denomina este nuevo enfoque política basada en grupos (GBP): un modelo de políticas centrado en aplicaciones que separa la información sobre los requisitos de conectividad de las aplicaciones de la información sobre los detalles subyacentes de la infraestructura de red. GBP simplifica mucho más la administración de la red y es uno de los beneficios de la solución de SDN de Cisco. Este enfoque ofrece varias ventajas, incluidas las siguientes: ✓✓ Una manera de expresar políticas más simple y orientada a la aplicación: con la creación de políticas que reflejen la semántica de la aplicación, este marco proporciona un mecanismo más simple, que se documenta a sí mismo, para capturar los requisitos de las políticas. ✓✓ Automatización mejorada: la agrupación de políticas permite que las herramientas de automatización de alto nivel manipulen de manera fácil y simultánea grupos de terminales de red y aplicaciones. ✓✓ Uniformidad: con la agrupación de terminales y la aplicación de políticas a grupos de aplicaciones, el marco ofrece un modo uniforme y conciso de administrar los cambios de políticas, así como uniformidad en todas las cargas de trabajo físicas y virtuales, y en los servicios de aplicaciones y dispositivos de seguridad físicos y virtuales.

��� Capítulo 2: Analizar los beneficios y casos de uso de las SDN

11

A qué se refiere Cisco con las políticas Las organizaciones tienen (al menos) dos tipos de políticas: una política empresarial y una política de TI. Las políticas empresariales suelen expresarse en términos comerciales reales, no técnicos, como: “Autorizamos el uso de este conjunto de aplicaciones en la nube cuando resulte rentable hacerlo o cuando se presente un umbral de actividad determinado”. Las políticas de TI se reflejan generalmente en las funcionalidades de los dispositivos (como servidores, switches o firewalls); por ejemplo: “Permitir tráfico en el puerto: 80 hacia este servidor” o “Descartar tráfico de este dominio a alguna subred”. Resulta un verdadero desafío traducir las políticas empresariales en políticas de TI cuando las políticas de TI están orientadas a los dispositivos. Usan lenguajes completamente diferentes que se basan en conceptos diferentes. Una política de TI centrada en aplicaciones admite comandos que se enfocan en la aplicación y no en el dispositivo. Por ejemplo: “La aplicación X puede conectarse a la aplicación Y a través de un firewall y de

un equilibrador de carga con una calidad de servicio garantizada”. La mayoría de las soluciones de SDN están orientadas a configurar solamente la red, en términos de redes; por ejemplo: “Permitir tráfico en el puerto: 80”, “Asignar VM a la VLAN 100”, etc. Como las aplicaciones son la esencia de una empresa, resulta mucho más fácil coordinar las políticas empresariales con las políticas de TI cuando las políticas de TI están centradas en aplicaciones; es decir, pueden expresarse y administrarse en términos de los requisitos de la aplicación (como reflejo de la actividad comercial). Entonces, a diferencia de otras soluciones de SDN que, históricamente, se han centrado en el lenguaje de la red, ACI se centra en un nivel superior; expresa las políticas en el lenguaje de los requisitos de las aplicaciones. Esto acelera la capacidad de respuesta de TI a las exigencias comerciales, aumenta el dinamismo de la empresa y coordina la empresa con las capacidades de TI.

✓✓ Modelo de políticas extensible: como el modelo de políticas es abierto y se puede extender a otros proveedores y tipos de dispositivos, puede incorporar fácilmente switches, routers, seguridad, servicios de capa 4 a 7, etc.

Administración de políticas centralizada con puntos de control distribuidos Frente a los sistemas poco flexibles de administración de redes tradicionales, las soluciones modernas de SDN proporcionan un enfoque completamente diferente para administrar redes; es mucho más potente, eficaz y flexible. En lugar de solicitarle a un administrador

12

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________

A qué se refiere Cisco con centrarse en las aplicaciones En muchas soluciones de SDN tradicionales o anteriores, la política de software era específica del componente de infraestructura o del tipo de dispositivo. Las reglas de políticas se expresaban en el lenguaje de los conceptos de redes tradicionales, como flujos de red, direcciones IP, VLAN, etc. El centro de datos centrado en aplicaciones de Cisco se basa en un modelo de políticas que articula los requisitos de las aplicaciones en términos de conectividad y políticas de seguridad, y no de la infraestructura (servidores y dispositivos de red). La plataforma de automatización de ACI convierte estas reglas específicas de la aplicación en la administración de toda la infraestructura. La gran ventaja es que

un modelo de políticas centrado en aplicaciones es muchísimo más relevante para la actividad comercial que otras políticas basadas en la red o en otras infraestructuras. De ese modo, es más fácil para TI implementar políticas y objetivos comerciales. También permite que el modelo de políticas se extienda más allá de cualquier componente de infraestructura por sí solo (por ejemplo, la red en SDN) y que incluya la infraestructura completa (redes, servidores, almacenamiento, seguridad, servicios de aplicaciones) en un solo lenguaje de políticas unificado. Con este modelo de políticas centrado en aplicaciones, Cisco unifica las operaciones y la infraestructura del centro de datos en un solo sistema.

que intervenga con cada dispositivo, este nuevo enfoque proporciona un control de software programático desde un punto central que ya no está restringido por los límites del sistema de administración de la red y que tampoco requiere conocer la interfaz de línea de comandos (CLI) de los switches de la red y demás dispositivos. Los repositorios de políticas centralizados permiten modificar y auditar las políticas con mucha más facilidad. La distribución de esas políticas a toda la red o infraestructura de nube desde un punto central también permite ahorrar mucho tiempo, si lo comparamos con la actualización de un nodo a la vez. Cisco ACI utiliza un componente denominado Controlador de infraestructura de política de aplicación (APIC). APIC se implementa como un clúster de tres dispositivos para obtener los beneficios de la escalabilidad y la tolerancia a fallas. La función principal del clúster del controlador es proporcionar mecanismos de aplicación de autoridad y resolución de políticas. El sistema no participa directamente en el reenvío del plano de datos ni en la aplicación de políticas en flujos de redes individuales. Por eso, cualquier falla o desconexión completa de todos los elementos de un clúster no dará lugar a ninguna pérdida de funcionalidad en el centro de datos actual.

��� Capítulo 2: Analizar los beneficios y casos de uso de las SDN

13

De hecho, este nuevo enfoque utiliza software para indicar a los nodos de red lo que usted desea que hagan, no cómo tienen que hacerlo. Los diversos dispositivos son lo suficientemente inteligentes para comprender cómo aplicar las políticas, de manera que no es necesario configurar individualmente cada dispositivo para que la red funcione como se desea.

Algunos casos de uso populares para implementar las SDN

Entre los casos de uso frecuentes de las SDN más allá de la automatización de TI, el centro de datos y la nube en general, están incluidos los siguientes: ✓✓ DevOps: DevOps, la integración sinérgica del desarrollo y las operaciones, es un método de desarrollo de aplicaciones para organizaciones de TI que aflora rápidamente con el objetivo de acelerar la innovación de TI y la prestación de servicios (casualmente, algunos de los mismos objetivos de SDN). La incorporación de un enfoque basado en la tecnología de SDN puede facilitar DevOps con la automatización de implementaciones y actualizaciones de aplicaciones, y de los componentes de la infraestructura de TI a medida que se implementan las aplicaciones y plataformas de DevOps. DevOps permite que los desarrolladores controlen mejor el entorno de TI, que no implica solamente una capacidad de SDN subyacente. También es posible gracias a un enfoque centrado en aplicaciones con respecto a las políticas, ya que DevOps está muy orientado a la aplicación de software. ✓✓ Datos masivos y todo como servicio: los datos se recopilan e intercambian de manera sistemática en la nueva economía. Los datos masivos conllevan una nueva clase de aplicaciones con uso intensivo de datos y servidores que representan una enorme oportunidad para que las organizaciones alcancen una mayor eficacia y competitividad. Pero deben implementarse sistemas para aprovechar, administrar y obtener esos datos masivos de modo eficaz y eficiente. Las nubes están adoptando diversas formas: privadas, públicas e híbridas (y muchas se combinan en entornos multinube). Los procesos empresariales están cambiando; los sectores de servicios están explorando modelos como servicio, en línea y virtuales para acelerar el negocio y su captación de clientes, partners y proveedores. Las SDN pueden ayudar a automatizar e implementar estas nuevas arquitecturas de aplicaciones y a lograr que la infraestructura se adapte rápidamente a los cambiantes requisitos de las aplicaciones.

14

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ ✓✓ Aplicaciones de movilidad e Internet de las cosas (IdC): la tecnología para el consumidor está transformando las expectativas tecnológicas en el trabajo. Se trata de un cambio demográfico hacia la movilidad: cada vez más clientes y empleados exigirán a TI que les permita integrarse con las redes sociales y que les ofrezcan más opciones en lo que respecta a los espacios de trabajo flexibles y las tecnologías de colaboración. Además, cada vez se conectan más cosas (a través de Internet de las cosas o IdC), con la perspectiva de continuar expandiéndose para conectar personas, procesos, datos y dispositivos (Internet de todo o IdT). La naturaleza evolutiva de estos tipos de aplicaciones y las exigencias de flexibilidad que imponen en toda la infraestructura de red se pueden abordar más fácilmente con soluciones de SDN que con enfoques anteriores.

Llegar más allá de la red y el centro de datos

A medida que las organizaciones descubren de qué manera se puede beneficiar TI con la automatización de la red, comienzan a buscar extender los beneficios fuera de la red y el centro de datos. Las SDN se pueden aplicar en toda la infraestructura de computación, no solo en la red, a fin de extender el control programático a todos los recursos de TI que requieren las aplicaciones. Por ejemplo, la seguridad, los diversos servicios de aplicaciones y los servidores pueden conformar una infraestructura más grande definida por software. También se produce la consumerización de TI, ya que los usuarios exigen más flexibilidad BYOD (Traiga su propio dispositivo) para poder usar PC portátiles, tablets y smartphones personales para acceder a la información corporativa. Un resultado de esta tendencia es la necesidad de poner más énfasis en la protección de los datos corporativos con políticas de seguridad y su aplicación. También en este sentido, las SDN pueden desempeñar un rol fundamental en la distribución de políticas en toda la infraestructura. Cisco ACI incluye el módulo empresarial APIC EM, que extiende las políticas de ACI del centro de datos a la red del campus, a la WAN y al perímetro de acceso. El controlador APIC EM, que se basa en la arquitectura de OpenDaylight Controller, es sumamente programable mediante API abiertas (API de transferencia de estado representacional o RESTful y OSGi). Permite que los desarrolladores de software independientes y de terceros creen aplicaciones y servicios de red innovadores para fomentar el crecimiento comercial.

Capítulo 3

Comprender la tecnología En este capítulo ▶▶Comprender los controladores ▶▶Conocer el rol de las políticas ▶▶Familiarizarse con las redes complementarias ▶▶Automatizar con SDN

L

os beneficios de una solución de SDN surgen de aplicar la tecnología de maneras innovadoras. En algunos casos, la tecnología en sí es nueva; en otros, las SDN utilizan tecnologías existentes, pero con un enfoque diferente del que se utilizaba en el pasado. En este capítulo, se analizan datos importantes que debe saber acerca de la tecnología de SDN, de cómo se utiliza y de cómo se adapta a los entornos de TI.

Comprender los controladores de SDN La complejidad se convirtió en un obstáculo para la calidad y la prestación del servicio de red empresarial en el momento justo. Necesita un enfoque a la red abierto y programable a través de interfaces de programación de aplicaciones (API) abiertas para la administración y la seguridad basadas en políticas. Básicamente, necesita una manera de automatizar lo que ha sido, por tradición, la configuración manual tediosa. Un controlador de SDN es un repositorio centralizado de políticas e instrucciones de control para la infraestructura de red o aplicaciones. Una solución ideal ofrece servicios de red de manera constante y proporciona información y análisis de la red a todos los recursos de la red: infraestructuras físicas y virtuales, cableadas e inalámbricas, y de LAN y WAN. Cuando desarrolla software de control para

16

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ implementar las políticas deseadas, por lo general, programa el controlador y utiliza las API en el controlador. El controlador acorta la brecha entre los elementos de red abiertos y programables, y las aplicaciones que se comunican con ellos. Se automatiza el aprovisionamiento (configuración y administración) de toda la infraestructura, incluidos la red, los servicios y las aplicaciones. El controlador le proporciona una interfaz programática (a veces denominada interfaz ascendente) para establecer políticas y aprovisionar servicios en toda la red. Usted lo utiliza para eliminar la complejidad de la red y ejecutar sin más la red física y virtual de manera automática. Para reducir la carga de administración de la red, el controlador convierte la política empresarial directamente en una política a nivel de los dispositivos de red. Automatiza la implementación, la verificación del cumplimiento y la aplicación de políticas de red en todo el entorno. Un controlador también proporciona: ✓✓Uniformidad en la red empresarial, para minimizar el tiempo de inactividad y reducir la complejidad operativa y el costo relacionado. ✓✓ Aprovisionamiento y configuración automatizados y completos para permitir una rápida implementación de aplicaciones y servicios. ✓✓ Soporte para implementaciones nuevas y existentes, que permite implementar la programabilidad y la automatización en la infraestructura actual. En Cisco ACI, el controlador de APIC administra una política centrada en aplicaciones que unifica los equipos de redes, seguridad, servidores, almacenamiento, aplicaciones y la nube en torno a los requisitos de infraestructura de las aplicaciones empresariales críticas. Consulte la Figura 3-1. Figura 3-1: APIC proporciona un controlador

���������������������� Capítulo 3: Comprender la tecnología

17

de SDN común para los equipos de TI.

Comprender las políticas Las empresas deben implementar, ampliar y optimizar aplicaciones a pedido para aumentar el dinamismo de la empresa y reducir los costos operativos. Las SDN lo logran con extensiones programáticas a la red para poder implementar las políticas en el software y que el software pueda automatizar las tareas de administración de redes. Así se reduce la necesidad de realizar operaciones manuales. Esto permite alcanzar una escala similar a la de la nube, que admite cientos de miles de servidores y millones de cargas de trabajo. Básicamente, las políticas de SDN de Cisco son instrucciones que le indican al controlador cómo deben lidiar con la red y el tráfico de aplicaciones los diversos elementos de la red. El concepto central de ACI es el del perfil de red de aplicaciones (ANP) (consulte la Figura 3-2 para ver una imagen de esto). El ANP es una política que define los requisitos de la aplicación en términos de los recursos de la red y de cómo se conectan los componentes de la aplicación. Cuando se requieren nuevas instancias de una aplicación (para ampliar la capacidad o en una nueva ubicación), el ANP se utiliza como plantilla. El ANP muestra cómo implementar la aplicación y todos los recursos y servicios que esta necesita dondequiera que pueda ubicarse de modo óptimo en la estructura de la nube. ACI convierte esta plantilla replicable en una extensa serie de comandos para dispositivos individuales a fin de configurar correcta y automáticamente todos los servicios y componentes de la infraestructura. Estos pasos tediosos ya no están a cargo de los administradores (ni de varios equipos de administradores, lo que sería más probable). Esta automatización acelera los procesos de TI, los coordina con las necesidades empresariales y reduce los errores en las implementaciones a gran escala. Figura 3-2: Una política de red de aplicaciones que define la conectividad de las

18

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________

cargas de trabajo, la seguridad y las políticas de servicio.

Para implementar políticas, Cisco utiliza una arquitectura abierta que incluye el controlador de SDN y el repositorio de políticas, como así también los nodos de la infraestructura (por ejemplo, dispositivos de redes, switches virtuales, servicios de red, etc.) que monitorea el controlador. Además, existe un protocolo de comunicación abierta entre el controlador y los nodos de la infraestructura (también denominado protocolo o interfaz de tráfico descendente). OpFlex es el nombre del protocolo de comunicación entre el controlador y los dispositivos administrados en el sistema de Cisco ACI. El diseño de OpFlex se pensó basándose en un modelo de políticas centrado en aplicaciones. Con OpFlex, los dispositivos como switches y firewalls siguen aplicando las políticas en Cisco ACI. Este enfoque ofrece la centralización de la administración de políticas con control distribuido, lo que permite automatizar la infraestructura completa sin limitar la escalabilidad a través de un punto de control centralizado ni crear un punto único de falla catastrófica. Cisco ACI y OpFlex implementan lo que se denomina un modelo de administración declarativo. Esto significa que la política está centralizada, no así la aplicación de la política, que es distribuida (la ejecutan los nodos de red que deciden sobre la mejor manera de aplicar la política). Esto se compara con el modelo imperativo, en el que el controlador emite todas las instrucciones de control en el momento preciso, esto requiere que el controlador comprenda todos los estados de los dispositivos en tiempo real, lo que puede resultar poco práctico. El modelo imperativo básicamente centraliza las políticas y su aplicación, lo que puede resultar un obstáculo o crear un punto único de falla. Este diseño declarativo tiene sentido si tenemos en cuenta que las maneras en que se configuran los dispositivos y se aplican las políticas en los nodos de red varían considerablemente según los proveedores y los modelos. Estos detalles podrían sumarle complejidad al modelo de políticas o generar una política que no permita aprovechar por completo todas las funcionalidades de cada dispositivo si todo llegara a ejecutarse directamente dentro del controlador. El

���������������������� Capítulo 3: Comprender la tecnología

19

resultado probable sería un sistema patentado con dispositivos controlados que siguen el modelo de una pequeña cantidad de tipos de dispositivos o productos de un mismo proveedor. OpFlex utiliza declaraciones de políticas de alto nivel y orientadas a la aplicación que se envían a los nodos de red, y delega a esos dispositivos la decisión sobre el modo de implementación de las políticas. Tras realizarse las configuraciones de dispositivos, como la configuración de un controlador de distribución de aplicaciones para dar soporte a un determinado servicio, la comunicación entre el controlador y la infraestructura puede requerirse únicamente cuando deban actualizarse las políticas. OpFlex es un protocolo de comunicación bidireccional. Además de la comunicación en forma de comandos desde el controlador hasta los dispositivos administrados, pueden enviarse métricas útiles del estado, el rendimiento y la condición desde los nodos de red hasta el controlador o hasta un motor de análisis externo (también denominado observador).

Evaluación de las redes complementarias en entornos de SDN Con la amplia adopción de la virtualización de servidores, las redes virtuales son cada vez más importantes para la infraestructura general del centro de datos y la nube. Por lo tanto, los casos de uso principales de las SDN incluyen redes en la nube y aplicaciones virtuales. Las redes virtuales proporcionan una infraestructura flexible y programable que las SDN pueden aprovechar. Una red virtual puede denominarse red complementaria cuando define una nueva topología lógica por encima de una red física subyacente. Las redes superpuestas virtuales son redes virtuales separadas lógicamente de los nodos interconectados que comparten una red física subyacente y que permiten la implementación de aplicaciones que requieren topologías de red específicas sin la necesidad de modificar la red física o subyacente. Por lo general, se utilizan para aislar abonados y aplicaciones que comparten la misma red física, como es el caso de un proveedor de la nube. Un abonado es un usuario de los recursos de nube compartidos. Un abonado podría ser una organización con todas sus aplicaciones o una aplicación que incluya varias cargas de trabajo conectadas lógicamente, pero aisladas del resto de las redes de la aplicación.

20

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ Las redes superpuestas ofrecen distintos beneficios que ayudan a resolver algunos de los desafíos del centro de datos moderno: ✓✓Escalabilidad y flexibilidad de la estructura: las tecnologías de superposición permiten que la red se amplíe con un enfoque en los dispositivos perimetrales de la red superpuesta. Si las superposiciones se utilizan en el perímetro de la estructura, los dispositivos principales y centrales ya no deben agregar información del host final a sus tablas de reenvío. Además, la ubicación de los hosts finales es más flexible porque la red superpuesta virtual ya no necesita limitarse a una única ubicación física. ✓✓ Conectividad arbitraria de Capa 2 sobre Capa 3 subyacente: otro beneficio de las tecnologías de redes superpuestas es que pueden desacoplar los servicios de red proporcionados a los hosts finales de la topología que se utiliza en la red física. Por ejemplo, a través de ciertas tecnologías de redes superpuestas, los servicios que requieren una red de Capa 2 pueden extenderse a través de una topología de Capa 3 con routing. ✓✓ Superposición de direcciones: la mayoría de las tecnologías de superposición utilizadas en el centro de datos permiten que las ID de redes virtuales alcancen e identifiquen de manera exclusiva redes privadas individuales. Este alcance facilita una posible superposición de direcciones MAC e IP entre los abonados. El encapsulado de superposiciones también permite administrar el espacio para la dirección postal de la infraestructura subyacente aparte del espacio para la dirección postal del abonado. ✓✓ Separación de roles y responsabilidades: con el encapsulado utilizado en las tecnologías de superposición, también se pueden separar los dominios de administración. El administrador de la estructura de la nube (infraestructura) puede quedar a cargo de las direcciones, la disponibilidad y el equilibrio de carga de la estructura, mientras que los abonados individuales pueden quedar a cargo de sus propias políticas y servicios de direccionamiento sin afectar las políticas de la infraestructura. VXLAN (red de área local virtual extensible) es un protocolo de superposición desarrollado inicialmente por Cisco y que VMware, Red Hat, Citrix y otros proveedores de infraestructura de virtualización transformaron en estándar. Se utiliza en muchas instalaciones de SDN, especialmente donde se emplean hipervisores de VMware o KVM. Otra tecnología de red complementaria común es NVGRE

���������������������� Capítulo 3: Comprender la tecnología

21

(virtualización de red mediante encapsulado de routing genérico), que es común en los entornos de centros de datos de Microsoft. VXLAN y NVGRE son dos ejemplos de redes complementarias que abarcan no solo las redes físicas de Capa 2, sino también las redes con routing de Capa 3. Esto significa que puede tener una red VXLAN que se extiende mediante conexiones de Capa 3 a otros centros de datos y proveedores de la nube. Tienen el alcance que usted necesite. Estas redes complementarias se implementan mediante el encapsulado de paquetes de red dentro de un nuevo encabezado de paquetes superpuestos que pueden o no reconocer los dispositivos de red. Solo los switches de borde que representan el inicio y el final del túnel de superposición deben encapsular o desencapsular el paquete. Los dispositivos de red intermedios pueden dejar pasar los paquetes sin impedimentos. Cualquier plataforma de automatización en la nube que se ejecute en una arquitectura de SDN necesariamente deberá comprender cómo instalar y configurar estas redes superpuestas virtuales para dar soporte a las implementaciones de aplicaciones y establecer nuevos abonados en entornos de nube. Los switches virtuales, firewalls virtuales, etc. también deberán integrarse a la infraestructura de SDN (comunicarse mediante los protocolos correctos, por ejemplo, e interactuar con el controlador de SDN).

Automatización de la nube a través de SDN La infraestructura del centro de datos está pasando de ser un entorno que admite cargas de trabajo relativamente estáticas limitadas a silos de infraestructura específicos a ser un entorno de nube sumamente dinámico en el que cualquier carga de trabajo puede aprovisionarse en cualquier lugar y ampliarse a pedido según las necesidades de la aplicación. Gracias a esta transición, los desarrolladores pueden crear la próxima generación de aplicaciones de TI; al mismo tiempo, también surgen nuevos requisitos para la infraestructura de computación, almacenamiento y red. Las soluciones de SDN pueden ofrecer una estructura sólida para alojar y agregar valor a soluciones de automatización en la nube, que brindan servicios de automatización de procesos y flujos de

22

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ trabajo de nivel superior, y delegan a la estructura subyacente de SDN la programación, el aprovisionamiento y la configuración de los nodos de la infraestructura. La estructura ideal de SDN podrá alojar una gran variedad de herramientas de automatización en la nube y de flujos de trabajo a través de interfaces ascendentes abiertas en el controlador de SDN. Esta flexibilidad dará a los clientes la posibilidad de elegir las herramientas de automatización para sus necesidades. OpenStack es una herramienta de organización en la nube líder y de código abierto que está disponible actualmente y que cuenta con el respaldado de más de 125 empresas. OpenStack fue diseñada como bloque funcional para nubes públicas y privadas; permite la administración automatizada y sumamente flexible de recursos de computación, almacenamiento y redes. Cisco ACI y OpenStack fueron diseñados para ayudar a los administradores de TI a atravesar la transición a las arquitecturas en la nube. Cisco está extendiendo el marco de políticas de ACI a los entornos OpenStack para que los clientes puedan elaborar políticas de red enriquecidas e impulsadas por aplicaciones en sus entornos de nube. Además de ACI, las organizaciones ahora pueden tener una solución OpenStack certificada, compatible y lista para usar. La estructura de ACI ofrece funcionalidad nativa con encadenamiento de servicio que permite a un usuario insertar o quitar servicios (como un controlador de distribución de aplicaciones o un firewall) con transparencia entre dos terminales. Estos servicios son parte del contrato entre dos grupos de terminales (EPG) en la arquitectura de ACI. La estructura se puede configurar en tiempo real mediante la API del dispositivo de servicio (por ejemplo, el firewall), lo que simplifica la implementación de aplicaciones complejas y de políticas de seguridad de modo absolutamente automatizado.

Capítulo 4

Consideraciones y requisitos clave de SDN En este capítulo ▶▶Comprender por qué debe centrarse en la aplicación ▶▶Conocer cómo se pueden mantener abiertas las opciones ▶▶Mantener lo que ya tiene

E

l surgimiento de las redes definidas por software (SDN) promete una nueva era de herramientas de automatización con administración centralizada y basadas en políticas que podrían acelerar la administración, la optimización y la corrección de redes. Para alcanzar esos objetivos, debe conocer algunas consideraciones y requisitos relacionados con las SDN; por eso, en este capítulo se analizan diversos temas importantes que lo ayudarán a comprender lo que necesita.

Enfoque en las aplicaciones Las empresas buscan herramientas de automatización en la nube y arquitecturas de SDN para acelerar la distribución de aplicaciones, reducir los costos operativos y aumentar el dinamismo de la empresa. El éxito de una solución de automatización de TI o la nube depende, en gran medida, de las políticas empresariales que puede aplicar la infraestructura mediante una arquitectura de SDN. Necesita un lenguaje de políticas de aplicación más relevante para la empresa, más escalabilidad a través de un sistema de aplicación distribuida y no del control centralizado, y más visibilidad de la red. Históricamente, los departamentos de TI han buscado más automatización para superar los desafíos de la aplicación de procesos manuales a tareas críticas. Hace alrededor de 20 años, era imprescindible automatizar la administración de equipos de escritorio y PC. Hace

24

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ unos 10 años, la automatización de servidores cobró importancia a medida que las aplicaciones comenzaron a migrar a una gran cantidad de sistemas. Actualmente, con la consolidación de los centros de datos, TI debe abordar no solo la proliferación de aplicaciones y datos, sino también el surgimiento de la virtualización de aplicaciones a gran escala y de las implementaciones en la nube. Se necesita una estructura de red diseñada como una red inteligente centrada en aplicaciones, en la que el modelo de políticas se defina de manera descendente como un motor de aplicación de políticas centrado en la aplicación propiamente dicha y donde se abstraigan las funciones de red subyacentes. Este modelo de políticas se basa en una serie de uno o más abonados, que permiten aislar la administración de la infraestructura de red y los flujos de datos. Los abonados pueden ser clientes, unidades de negocios o grupos, según las necesidades de la organización. Por debajo de los abonados, el modelo brinda una serie de objetos que definen la aplicación propiamente dicha. En el sistema Cisco ACI, estos objetos son grupos de terminales (EPG) y las políticas que definen sus relaciones. La relación entre dos terminales, que podrían ser dos máquinas virtuales conectadas en una aplicación web de varios niveles, se puede implementar mediante el routing del tráfico que circula entre los terminales hacia los firewalls y controladores de distribución de aplicaciones (ADC) que aplican las políticas adecuadas para esa aplicación. Las soluciones de SDN anteriores que estaban orientadas a los protocolos de red y no a los requisitos empresariales y la aplicación no pueden igualar la escalabilidad, flexibilidad ni integración de las estructuras más integrales que cuentan con un modelo centrado en aplicaciones. La infraestructura de Cisco ACI admite un enfoque centrado en aplicaciones y los requisitos de un modelo de políticas basado en grupos, a través de: ✓✓El modelo de control declarativo inherente a través del protocolo de OpFlex ✓✓ El lenguaje de las políticas basado en los requisitos de la aplicación ✓✓ La flexibilidad para incorporar una amplia gama de dispositivos de red como puntos de control de políticas para implementar directivas de políticas

�������� Capítulo 4: Consideraciones y requisitos clave de SDN

25

Mantener la apertura Durante el último tiempo, muchos personas del sector de computación adoptaron maneras de trabajar abiertas o genéricas. Este enfoque abierto evita que un mismo proveedor lo limite a comprarle siempre a él, lo cual aumenta la competitividad del mercado. En lugar de quedar limitado a una única fuente, el mercado puede elegir los mejores productos de diferentes proveedores. La mayoría de los defensores del código abierto sienten que esta apertura lleva a mejorar los productos, reducir los costos y aumentar el retorno de la inversión. SDN es un enfoque abierto y transparente a las necesidades en desarrollo de las redes en la nube y la administración del centro de datos. De hecho, algunos de los nombres más importantes del sector de computación (incluidos Arista Networks, Big Switch Networks, Brocade, Cisco, Citrix, Ericsson, HP, IBM, Juniper Networks, Microsoft, NEC, Nuage Networks, PLUMgrid, Red Hat y VMware) fundaron el proyecto OpenDaylight en 2013 para colaborar en el diseño de una arquitectura de controlador de SDN de código abierto. Cisco también aportó componentes clave de sus tecnologías de SDN a grupos de estándares como IETF, el consorcio OpenStack y el proyecto OpenDaylight en sí. Si bien SDN comenzó como un enfoque abierto, no significa que todas las soluciones de SDN sean iguales. Es probable que algunos proveedores de SDN lo limiten a usar ciertos componentes si usted adopta sus ofertas de SDN, como tener la obligación de usar su hipervisor o plataforma de automatización en la nube, incluso si algunos de los componentes cumplen con estándares de SDN específicos.

SDN: protocolos abiertos, arquitecturas abiertas, ecosistemas abiertos y código abierto Un marco de automatización de centros de datos de SDN, como Cisco ACI, no puede ser una arquitectura monolítica patentada. Las organizaciones requieren una arquitectura abierta, extensible y de varios proveedores que incorpore una amplia gama de productos de infraestructura y soluciones de código abierto. ACI fue diseñado como un sistema abierto, que incluye lo siguiente:

26

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ ✓✓Gran ecosistema de ACI: desde principios de 2015, Cisco ACI ha desarrollado, con los principales partners, un ecosistema de soluciones para centros de datos de varios proveedores, grande y compatible. Este ecosistema incluye: • Servicios • de aplicaciones de capa 4 a 7: A10 Networks, Citrix, Embrane, F5 y Radware • Soluciones • de seguridad: Catbird, Check Point, Cisco ASA, SourceFire y Symantec • Infraestructura • de virtualización y servidores: Canonical Ubuntu, Microsoft, Red Hat y VMware • Organización • en la nube: Cisco UCS Director, Cloudstack, Microsoft System Center y Azure, OpenStack, y VMware vCenter y vCloud Automation Center • Soluciones • de DevOps: Puppet, Chef y CFEngine • Herramientas • de monitoreo, administración y análisis: CA Technologies, Cisco Prime NAM, Emulex, NetScout, NetQoS y Splunk • Infraestructura • convergente, de servidores, almacenamiento y aplicaciones: bmc, Cloudera, EMC, MapR, NetApp, Nutanix, Panduit, VCE y SAP ✓✓ API abiertas: las interfaces ascendentes abiertas en el controlador de APIC son compatibles con varias herramientas comerciales de organización y automatización, además del modelo de políticas de ACI. ✓✓ Protocolos de comunicación abiertos: el protocolo de comunicación (OpFlex) del controlador de APIC (interfaz descendente) a los dispositivos administrados es un estándar publicado, junto con el diseño del agente del lado del dispositivo (disponible como diseño de referencia y de código abierto), de modo que los dispositivos compatibles (nuevos switches, servicios de aplicaciones, etc.) puedan ser compatibles con ACI. ✓✓ Esfuerzos de código abierto: se ofrecieron componentes de diseño clave de la arquitectura de ACI a la comunidad de código abierto para aumentar la innovación, facilitar el desarrollo de productos compatibles y fomentar aún más un ecosistema compatible con varios proveedores, a saber:

�������� Capítulo 4: Consideraciones y requisitos clave de SDN

27

• Se • aportó la especificación del modelo de políticas de ACI al proyecto OpenDaylight para que se incluya en el controlador de código abierto. • Se • aportaron la especificación del modelo de políticas de grupo y las especificaciones de interfaces al consorcio OpenStack. • Se • distribuyó un agente de OpFlex para Open Virtual Switch (OVS) a través de los principales proveedores de código abierto de Linux (Canonical y Red Hat) y de Microsoft por su switch virtual basado en Windows Server.

Mantener lo que ya tiene mediante Cisco ACI A la gran mayoría de las organizaciones, no le resulta razonable descartar la inversión que han hecho en la infraestructura de redes actual y empezar de cero. Sin dudas, lo ideal es aprovechar las ventajas de implementar una solución de SDN, pero también utilizar lo que ya se posee. El desafío es encontrar la manera de hacer las dos cosas. Cisco ACI introdujo un modelo de programabilidad y lenguaje centrado en aplicaciones que se ajusta los objetivos comerciales y de la aplicación para simplificar las implementaciones de políticas y coordinar las necesidades empresariales del departamento de TI. ACI también extiende los enfoques de SDN específicos de la red a la infraestructura del centro de datos con la incorporación de servidores, almacenamiento, servicios de aplicaciones y seguridad en un único modelo de políticas. Para lograr esta nueva arquitectura de estructura, se incorporaron funciones críticas a los switches Cisco Nexus de la serie 9000, incluidas las superposiciones optimizadas por hardware, que simplifican la topología de la red y segmentan las redes de abonados y de la aplicación. APIC, el controlador de infraestructura de ACI, mantiene las políticas de la aplicación y las plantillas de dispositivos que configuran, aprovisionan y administran los nodos de la estructura, incluidos los servicios de aplicaciones, los dispositivos de seguridad y la infraestructura virtual para dar soporte a la implementación y optimización automatizadas de la aplicación. Esta arquitectura de ACI está diseñada para aplicar reglas de políticas a un elemento fundamental de la aplicación, un terminal, o a una

28

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ clase de terminales similares, que se denomina grupo de terminales (EPG). Los terminales básicamente son cargas de trabajo físicas o virtuales con varios EPG que integran los diferentes niveles de una aplicación de varios niveles. Con la adopción y la migración a la arquitectura de ACI, un requisito fundamental es que pueda utilizar sus inversiones actuales en switching de centros de datos en el hardware de Cisco Nexus anterior a ACI. El objetivo es administrar las aplicaciones del centro de datos como EPG que se administran en APIC, pero que se conectan a través de otras redes (redes que no son de Cisco Nexus 9000). Además, a medida que se desarrollan estructuras de ACI para preservar la inversión que se hizo en los modelos actuales, se busca utilizarlos en la nueva red de ACI desde una plataforma de organización común y conforme a una política común siempre que sea posible. La mayoría de los clientes que actualmente implementan las estructuras de Cisco ACI tienen redes existentes de Cisco Nexus, por lo general de tres niveles (perímetro, agregación y núcleo), sobre la base de una combinación de dispositivos Cisco Nexus de las series 2000, 3000, 5000, 6000 y 7000. Estas redes existentes admiten una combinación de cargas de trabajo físicas y virtuales, con cargas de trabajo virtuales conectadas a extensores de estructura (FEX) o a switches virtuales. Además de desarrollar nuevos POD basados en ACI, le conviene utilizar la arquitectura existente para aplicar políticas de ACI a los EPG conectados a la estructura. Para cumplir con este requisito, Cisco extiende la compatibilidad de la política de ACI a las cargas de trabajo de la aplicación en toda la red existente a través de un switch virtual Nexus 1000V habilitado para ACI, que se denomina switch virtual de aplicaciones (AVS). En este caso, todo el tráfico de datos atraviesa la infraestructura previa a la incorporación de ACI; el tráfico fluye hacia un switch de red Nexus de la serie 9000 administrado por APIC. La red puede tener cualquier cantidad de capas (puede ser una red de dos o tres niveles); los switches AVS se ejecutan en los servidores para conectarse con las cargas de trabajo virtuales de EPG. Las cargas de trabajo físicas pueden conectarse directamente a un switch Nexus 9000 Top of Rack (ToR). La conectividad de las cargas de trabajo de EPG a EPG dentro de esa red en servidores separados podría administrarse con normalidad; por ejemplo, a través de un túnel VXLAN entre servidores, sin llegar al gateway para comunicarse con las cargas de trabajo de la red de ACI. Todas las cargas de trabajo se pueden administrar y aprovisionar como EPG, con políticas uniformes en todos los servidores y segmentos de la red, y conforme a un único modelo de organización

�������� Capítulo 4: Consideraciones y requisitos clave de SDN

29

y controlador de políticas. APIC también es compatible con software de organización en la nube, como OpenStack y Cisco UCS Director, a través de interfaces ascendentes en el controlador. El modelo de políticas de ACI proporciona la capacidad para agrupar los objetos del EPG según cuál sea el servicio que proporcionan y cuáles sean la política y conectividad requeridas. Esta característica atenúa las restricciones que implican las redes actuales, que exigen métodos de reenvío como el uso de VLAN y subredes para este fin. En este modelo, se crean los grupos de objetos, y la aplicación de políticas y la conectividad se integran a ellos. Como la configuración de políticas es el cambio más complejo y tedioso en una red cuando se agregan, quitan, expanden o migran aplicaciones, es fundamental automatizar los cambios de políticas. Las VLAN, subredes, etc. existentes ya se configuraron y no necesitan modificaciones frecuentes. Son las políticas de dispositivos individuales que se asignan a cada aplicación las que cambian con frecuencia. Por eso, los paquetes de dispositivos y las definiciones de políticas dentro de APIC pueden automatizar completamente los cambios de políticas, sin la necesidad de reconfigurar la topología o el equipo de red existente. El diseño de la estructura de ACI posibilita la incorporación de redes Nexus de las series 2000, 3000, 5000, 6000 y 7000 en una plataforma común de organización en la nube. También permite administrar las cargas de trabajo de la aplicación conectadas a la red previas a la incorporación de ACI; estas cargas de trabajo se administran como grupos de terminales de APIC. Esta capacidad permite conservar la inversión que se ha hecho en los switches existentes, que pueden utilizarse en el nuevo modelo de estructura de ACI.

30

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________

Capítulo 5

Diez datos importantes sobre la evaluación de soluciones de SDN En este capítulo ▶▶Diez datos sobre SDN

E

n los capítulos anteriores, ya abarcamos varios temas para ponerlo al día sobre SDN. En este capítulo, reunimos toda esa información para exponer diez datos importantes que querrá considerar mientras evalúa las soluciones de SDN.

Programación vs. administración manual Una definición moderna y útil de SDN anuncia que la infraestructura de red ahora puede programarse mediante software. Esta programabilidad es un cambio muy importante frente al método tradicional de administrar la red a través de la interfaz de línea de comandos o de la interfaz gráfica de usuario (GUI) o consola de administración. La programabilidad de SDN da lugar a una mayor flexibilidad, a políticas más sofisticadas y a redes más dinámicas en general. Las SDN no necesariamente exigen separar el plano de control de la red del plano de datos, tal como muchos lo definieron originalmente. En la actualidad, existen varias tecnologías, protocolos y arquitecturas interrelacionados que dan lugar a la automatización basada en políticas y que alcanzan la visión original de SDN.

32

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________

Dar lugar a una implementación de políticas más fácil Los programas de SDN que administran y controlan la infraestructura también se conocen como políticas. Pueden reflejar objetivos sofisticados de políticas de aplicación, TI o la empresa; independientemente de lo que se pueda implementar en el software dentro del marco de SDN. Con la implementación de políticas en el software en lugar del misterioso lenguaje y las enigmáticas herramientas de administración de los dispositivos de red, las políticas pueden ajustarse más fácilmente a los requisitos del negocio e implementarse y mantenerse de manera mucho más sencilla. Esto permite que SDN sea la clave para la automatización basada en políticas, que reduce la complejidad y los gastos operativos con la automatización de muchas de sus tareas de TI y con la posibilidad de agregar mucha más escalabilidad para las redes en la nube.

Compatibilidad con ecosistemas de varios proveedores No hay que olvidar otra consideración importante: para que el modelo de políticas de SDN pueda automatizar toda la infraestructura de la aplicación, la plataforma de SDN debe dar soporte a un gran ecosistema de varios proveedores con una cantidad importante de tipos de dispositivos de infraestructura. Debe tener en cuenta cuáles son los firewalls, controladores de distribución de aplicaciones y otros dispositivos de seguridad compatibles con los estándares y la arquitectura de SDN propuesta. Esta consideración también incluye la posibilidad de incorporar la infraestructura de red existente en el entorno de SDN cuando esté desarrollado o el grado de actualización del hardware conforme a los dispositivos compatibles con SDN. En el caso de Cisco ACI, hay un gran ecosistema de partners que cumplen con ACI, incluidos F5, Citrix, Check Point, Cisco ASA con servicios de seguridad FirePOWER y muchos otros. Esta gran cantidad de proveedores y soluciones le proporciona mucha más flexibilidad.

Capítulo 5:DiezdatosimportantessobrelaevaluacióndesolucionesdeSDN

33

Comprender la importancia del controlador En la mayoría de las plataformas de SDN, al repositorio de políticas de software, que es el cerebro de la automatización de TI, por lo general se lo denomina el controlador. La arquitectura del controlador es la clave para muchas de las funciones de la plataforma de SDN, para el modo de programación y para los dispositivos que pueden controlarse. Puede haber una variedad de controladores y plataformas para tener en cuenta cuando selecciona una estrategia de SDN, por eso asegúrese de elegir un controlador que haga todo lo que necesita. Un controlador registrado o que sea compatible con un modelo acotado de políticas de SDN limitará sus capacidades en el futuro.

Emplear el lenguaje correcto El lenguaje (o modelo de políticas) de la política o el controlador de SDN determina en gran medida cómo puede automatizarse la infraestructura y la flexibilidad que tiene para programarla. Por ejemplo, Cisco ACI presenta un modelo de políticas centrado en aplicaciones que representa la política de SDN en términos de requisitos y capacidades. Este modelo permite que una sola política se extienda a toda la infraestructura de TI, incluidas las redes, la seguridad, los servicios de aplicaciones, etc. Si implementa el modelo de políticas correcto, podrá extender las ventajas y la metodología de SDN más allá de la red, hasta la infraestructura de aplicaciones completa y más allá del centro de datos, hasta la WAN del campus y sitios remotos.

Utilizar una línea ascendente Los programas de software personalizados que se desarrollan para un entorno de SDN en general se ejecutan por encima del controlador de SDN a través de una interfaz ascendente: una API que se ejecuta en el controlador y que aloja aplicaciones de software. Las especificaciones de esta API ascendente también pueden influir considerablemente en la flexibilidad para programar las acciones de la infraestructura y su modo y en las tareas de automatización que puede realizar su plataforma de SDN.

34

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________ La API ascendente debe ser abierta y flexible, y debe estar muy integrada con las funcionalidades de controlador. También debe ser compatible con aplicaciones como las herramientas de organización en la nube que deberá ejecutar.

Usar las herramientas de automatización en la nube Muchas de las aplicaciones de SDN de la nueva generación que residen en la API ascendente del controlador son en sí herramientas de automatización en la nube. Sirven para administrar flujos de trabajo y tareas para implementar aplicaciones en la nube y administrar la infraestructura. Estas herramientas dependen del controlador de SDN para conectar y controlar los componentes individuales de la infraestructura (switches, servidores, firewalls, etc.) de acuerdo con la política de SDN y las herramientas de automatización de alto nivel. Algunos ejemplos de plataformas de automatización en la nube que pueden implementarse por encima de las interfaces ascendentes del controlador de SDN son OpenStack y Cisco UCS Director. Escoja una plataforma de SDN que le brinde la máxima flexibilidad en herramientas y plataformas de automatización en la nube, en lugar de limitarse a la pila de la nube de un solo proveedor. Además de las herramientas de administración de la nube, la plataforma de SDN debe ser compatible con varias herramientas de monitoreo y rendimiento que ayudan a analizar y automatizar la adaptación de aplicaciones y la red, y a solucionar problemas.

Tener en cuenta una arquitectura extensible Como el controlador de SDN es el concentrador operativo de todos sus esfuerzos de integración y automatización, debe ser una arquitectura abierta y extensible de varias formas importantes (como una API ascendente abierta y flexible para alojar varias aplicaciones o herramientas de automatización en la nube). Debe tener una manera abierta de comunicarse con una infraestructura de TI de switches, routers, firewalls, controladores de distribución de aplicaciones, etc.

Capítulo 5:DiezdatosimportantessobrelaevaluacióndesolucionesdeSDN

35

de varios proveedores. Asegúrese de que la arquitectura de SDN cumpla con todos los requisitos de apertura para dirigir y simplificar correctamente las implementaciones. OpenFlow fue uno de los primeros ejemplos de una manera abierta de integrar switches de varios proveedores en un solo controlador de SDN, pero ahora se han desarrollado protocolos y dispositivos más sofisticados para las plataformas de SDN modernas. Por ejemplo, la plataforma Cisco ACI utiliza OpFlex como una manera abierta y genérica de comunicarse con una amplia variedad de tipos de plataformas y dispositivos de proveedores.

Seleccionar cuidadosamente una plataforma de SDN de código abierto La apertura e interoperabilidad son muy importantes para cualquier estrategia de SDN; no es nada deseable quedar limitado a una plataforma de controlador en particular. También puede considerar utilizar un controlador de código abierto. Con esta opción, se puede tener una arquitectura menos costosa al principio, pero es posible que se restrinja la integración a una política más acotada que se ejecute en varios componentes de la infraestructura o bien que se requiera mucha personalización e integración para cualquier requisito de políticas o entorno de nube determinado. Una plataforma de SDN abierta debe ser compatible con los principales sistemas operativos de servidores y plataformas de hipervisores como VMware, Microsoft y Linux KVM para proporcionar lo máximo en cobertura y flexibilidad. Cuando consideramos un controlador de SDN de código abierto, como OpenDaylight, un requisito importante es el tamaño del ecosistema de proveedores que admite, los proveedores clave que pueden proporcionar soluciones listas para usar en entornos específicos, y un modelo de políticas abierto que facilite la máxima flexibilidad en términos de automatización y programabilidad. Cisco ACI, por ejemplo, aportó su modelo de políticas centrado en aplicaciones al proyecto del controlador OpenDaylight. Cisco también admite la implementación comercial del controlador OpenDaylight para redes empresariales y proveedores de servicios.

36

Redes definidas por software (SDN) para Dummies _____________

Mantener la transparencia Como los entornos de nube se conforman de aplicaciones virtuales e instaladas directamente en el hardware, así como de infraestructuras físicas y virtuales (redes, firewalls, nodos de servicio), la plataforma de SDN, las políticas y las herramientas de automatización deben funcionar de manera transparente en todo el espectro físico y virtual. Muy a menudo, la automatización solo se aplica a la infraestructura virtual o a una clase determinada de dispositivos físicos, por ejemplo, a switches de un proveedor específico. Una estrategia útil en materia de SDN debe abarcarlo todo; la estrategia de automatización de TI debe incluir un conjunto común de políticas, herramientas e infraestructura para que sea exitosa.

Apéndice

Acrónimos de SDN

S

DN es un desarrollo bastante reciente, sin embargo resulta imposible entenderlo con la ayuda de toda la terminología especializada, la jerga y los acrónimos que se han desarrollado para describir el tema. A veces, puede parecer que los expertos en SDN hablan en otro idioma, un idioma extraño y exótico.

En este apéndice, se recopiló toda la terminología sobre SDN, redes y seguridad que pudimos adaptar al espacio disponible para que no se siga preguntando de qué están hablando los que hablan de SDN. Las entradas aparecen en orden alfabético para que le resulte más fácil y rápido buscar las definiciones, pero le recomendamos que se tome el tiempo para leer toda la lista; es probable que encuentre alguna información valiosa. Abonado: contenedor lógico para la red virtual, los recursos, las políticas y las aplicaciones que representa a la organización o usuario de la nube. ACI: Infraestructura centrada en aplicaciones; la arquitectura de SDN más completa de Cisco. ACL: Listas de control de acceso. ADC: Controlador de distribución de aplicaciones. Administrador de eventos: repositorio de todos los eventos y fallas iniciados desde APIC o los nodos de la estructura. Administrador de políticas: repositorio de políticas distribuido responsable de la definición y la implementación de configuraciones basadas en políticas. Administrador de topologías: mantiene actualizada la información del inventario y la topología de Cisco ACI.

38

Redes definidas por software (SDN) para Dummies_____________ API ascendentes: métodos con los que las aplicaciones pueden programar la red y solicitar servicios. API descendentes: métodos utilizados para establecer la comunicación entre el controlador de SDN y los switches, routers y demás dispositivos de red que se controlen. APIC: Controlador de infraestructura de política de aplicación; el componente de controlador de Cisco ACI para la administración y automatización de políticas desde un solo punto. ARP: protocolo de resolución de direcciones. ASA: Dispositivo de seguridad adaptable de Cisco. ASIC: circuitos integrados específicos de la aplicación. AVS: switch virtual de Cisco centrado en aplicaciones; componente de la arquitectura de ACI; un switch de software que reside en el hipervisor y conecta cargas de trabajo virtuales a la red. BCB: puente principal de red troncal. BEB: puente perimetral de red troncal. BGP: protocolo de gateway fronterizo. BYOD: traiga su propio dispositivo. CLI: interfaz de línea de comandos. CMIP: protocolo de información de administración común. CONGA: equilibrio de carga sensible a la congestión. Contexto: representación de un espacio de nombres privado de Capa 3 o de una red de Capa 3. Contrato: política de ACI entre dos EPG, en la que se especifican los servicios entre ellos. DCI: solución Cisco Data Center Interconnect, para la conexión en red entre sitios del centro de datos.

���������������������������� Apéndice: Acrónimos de SDN

39

Declarativo (modelo): modelo de organización en el cual el control se distribuye y aplica mediante dispositivos inteligentes basados en políticas centralizadas, y no en un controlador central que envía comandos de control específicos. DevOps: desarrollo y operaciones; un nuevo modelo que combina el desarrollo y la implementación de aplicaciones e incluye ambas organizaciones. Dispositivos concretos: dispositivos existentes conectados a la estructura de red. Dispositivos lógicos: abstracción de clústeres de pares de dispositivos activos y en espera, como firewalls y equilibradores de carga. Dominio de puente: contenedor de subredes. DVS: switch virtual distribuido de VMware. EID: identificadores de terminales. EPG: grupos de terminales; clases de cargas de trabajo, como el nivel web de una aplicación, que comparten el mismo conjunto de políticas. EVPN: red privada virtual Ethernet. FEX: extensor de estructura. Fragmentación: método de partición de bases de datos que aumenta la redundancia y el rendimiento. GBP: política basada en grupos; un modelo de políticas estándar basado en grupos de terminales orientados a la aplicación. Gráfico de servicio: variación del concepto de un contrato, que especifica cómo se conectan e implementan servicios en una red. GUI: interfaz gráfica de usuario.

40

Redes definidas por software (SDN) para Dummies_____________ Imperativo (modelo): estilo descendente de administración de dispositivos, en el que el controlador o administrador central debe estar al tanto de los comandos de configuración de los objetos subyacentes y de su estado actual de manera que el controlador pueda ejecutar todos los comandos de control de la SDN. Inserción de servicios: capacidad para agregar dispositivos de capa 4 a 7 en la trayectoria entre terminales mediante la especificación y el control del trayecto de routing hacia esos nodos de servicio. IS-IS: sistema intermedio a sistema intermedio; protocolo de routing de Capa 3 común. ITR: routers de túnel de entrada. JSON: notación de objetos JavaScript. KVM: máquina virtual basada en el kernel de Linux; el hipervisor estándar para las aplicaciones basadas en Linux. LISP: protocolo de separación de ubicación/identificador. LLDP: protocolo de detección de capa de enlace. MDT: árbol de distribución de multidifusión. MPLS: switching por etiquetas multiprotocolo. MSS: tamaño de segmento máximo. MST: árbol de expansión múltiple. MTU: unidad máxima de transmisión. Multitenencia: partición de la red en topologías de red lógicas que se asignan a abonados independientes en un entorno de nube. NFS: sistema de archivos de red. NMS: sistema de administración de redes.

���������������������������� Apéndice: Acrónimos de SDN

41

NSH: encabezado de servicios de red; protocolo de encadenamiento de servicio abierto. NVGRE: virtualización de red mediante encapsulado de routing genérico; protocolo de túnel o superposición alternativo a VXLAN, por lo general en centros de datos habilitados para Microsoft. Observador: subsistema de monitoreo de Cisco APIC que sirve como repositorio de datos del estado operativo, la condición y el rendimiento de Cisco ACI. ONF: Open Networking Forum; grupo de estándares del sector de varias tecnologías de SDN. OpenFlow: uno de los primeros protocolos clave de SDN, que especifica cómo deben comunicarse los controladores y switches de SDN. OpenStack: plataforma de organización en la nube de código abierto. OpFlex: API descendente de Cisco que controla la comunicación desde el controlador de SDN/ACI hasta los dispositivos individuales. OTV: virtualización de transporte superpuesto Cisco. OVS: Open vSwitch. OVSDB: base de datos de Open vSwitch. PBB: puente de red troncal de proveedor. PE: elementos de políticas. Plano de control: canal que usan los nodos de la estructura de SDN para los comandos de administración y para distribuir políticas para la comunicación entre los nodos (aparte de los datos subyacentes). Plano de datos: sección de una estructura de SDN que contiene la información en sí que circula entre los nodos de una red. pNIC: tarjeta de interfaz de red física.

42

Redes definidas por software (SDN) para Dummies_____________ Python: lenguaje de programación de scripts, que suele usarse para programar aplicaciones y controladores de SDN. QoS: calidad de servicio. RBridges: puentes de routing. Registro de terminales (ER): registro de terminales conocidos actualmente para Cisco ACI y el controlador de APIC. Repositorio de políticas: recopilación de políticas y reglas que se aplican a terminales existentes o hipotéticos. RESTful: transferencia de estado representacional, que hace referencia habitualmente a un tipo de interfaz de programación de aplicaciones (API) ascendente que es común a aplicaciones web y SDN. RLOC: localizadores de routing. RPC: llamada de procedimiento remoto. RSTP: protocolo de árbol de expansión rápida. SCVMM: Microsoft System Center Virtual Machine Manager. SDK: kit de desarrollo de software. SNMP: protocolo simple de administración de redes. SPB: puentes por la ruta más corta. SSL: capa de sockets seguros. Superposiciones: redes virtuales de nodos interconectados que comparten una red física subyacente. Permiten implementar aplicaciones que requieren topologías específicas sin la necesidad de modificar la red. Teoría de la promesa: sistema de administración de dispositivos que depende de dispositivos subyacentes, como switches de red, para administrar los cambios de estado e informar las excepciones o fallas (equivalente al modelo declarativo).

���������������������������� Apéndice: Acrónimos de SDN

43

Tráfico entre nodos: tráfico de red que se transmite entre los componentes de la aplicación, generalmente dentro de la red de aplicaciones de un abonado, y circula dentro del centro de datos. VLAN: red de área local virtual. VM: máquina virtual. VNI: identificador de red VXLAN. vNIC: tarjeta de interfaz de red virtual. VNID: identificador de red virtual. VRF: routing y reenvío virtuales. VTEP: terminal de túnel de VXLAN. VXLAN: LAN virtual extensible; protocolo de superposición o túnel para crear particiones de red o redes de abonados. WAN: red de área amplia. XML: lenguaje de marcado extensible.

44

Redes definidas por software (SDN) para Dummies_____________