Salud Emocional

SALUD EMOCIONAL Las personas que tienen una buena salud emocional son aquellas que mantienen una armonía entre lo que pi

Views 120 Downloads 2 File size 341KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SALUD EMOCIONAL Las personas que tienen una buena salud emocional son aquellas que mantienen una armonía entre lo que piensan, lo que sienten y lo que hacen. Son personas que se sienten bien consigo mismas y que establecen relaciones positivas con su entorno. Esta capacidad relacional para entablar y mantener buenos vínculos con los demás es de suma importancia para determinar el grado de salud psíquica del que goza alguien. “la persona psicológicamente enferma es aquella que nunca ha tenido suficientes buenas relaciones con los otros”. Una buena salud emocional se manifiesta en que la persona no se deja arrebatar por sus emociones, esas respuestas psicofisiológicas a ciertos estímulos que, una vez elaboradas, se convierten en sentimientos. Por tanto, las emociones vienen a ser como descargas que acontecen en un breve espacio de tiempo y que van a dar lugar a los sentimientos, en cuya elaboración ya entran otros ingredientes como la voluntad, el perdón, la experiencia, etc. de la persona para atemperar esa primera reacción psicofisiológica. Por tanto, las personas emocionalmente sanas no pierden el control sobre sus sentimientos, pensamientos y comportamientos. Cuando las emociones negativas (ira, rabia, etc.) son muy intensas y nos abruman, pueden provocar fuertes sentimientos de odio, tristeza, ansiedad, que a su vez afectan a nuestros pensamientos y nuestros comportamientos. Es decir, que estas emociones tan impetuosas terminan tiñendo toda nuestra visión del mundo y nuestra forma de estar en él. Además, nuestro cuerpo reacciona según la forma de sentir, pensar y actuar de cada uno de nosotros. Por ejemplo, supongamos que tenemos un problema laboral o afectivo por el que nos sentimos muy estresados, ansiosos, enfadados o tristes. Si estos sentimientos se intensifican excesivamente y se prolongan mucho en el tiempo, es muy probable que

nuestro cuerpo reaccione y genere lo que se denomina “la respuesta al estrés”. Así, la aparición de un herpes labial, jaquecas, una presión arterial elevada o una úlcera estomacal es, con frecuencia, la consecuencia de la vivencia de un fuerte estrés. Esto se explica por la íntima conexión que existe entre el cuerpo y la mente. Sin embargo, muchas cosas que suceden en su vida pueden afectar su salud emocional y provocar fuertes sentimientos de tristeza, estrés o ansiedad. Estos sucesos incluyen:         

ser despedido de su trabajo que un hijo se vaya de casa o que regrese a casa lidiar con la muerte de un ser querido divorciarse o casarse padecer de una enfermedad o lesión recibir un ascenso en el trabajo tener problemas de dinero mudarse a una nueva casa tener un bebé.

Cuide de sí mismo. Para tener buena salud emocional, es importante cuidar de su cuerpo al tener una rutina regular de alimentación saludable, dormir bien y hacer ejercicio para aliviar la tensión acumulada. Evite comer en exceso y no abuse de las drogas ni del alcohol. Consumir drogas o alcohol solo ocasiona otros problemas, tales como problemas familiares y de salud.