Retox Emocional

Obra editada Cinthya Margarita González Sánchez Diseño Cinthya Margarita González Sánchez La Intuición De Las Brujas 201

Views 85 Downloads 3 File size 444KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Obra editada Cinthya Margarita González Sánchez Diseño Cinthya Margarita González Sánchez La Intuición De Las Brujas 2019 www.laintuiciondelasbrujas.com [email protected]

Antes de comenzar Desde que soy niña tuve el interés de escribir, la gente que me conoce sabe perfectamente que los libros han sido un gran refugio en mi vida, escribir y leer, leer o escribir. Al final me resultó más fácil leer. Ya que escribir implicaba confiar en mí confiar en mis capacidades y en mi creatividad.. Pero al ser una mujer común y corriente una mujer que dudaba de mis capacidades y la mayoría de las veces me enfocaba más en todo lo negativo que había en mí y en lo que pensaban los demás. Todo este espiral de desconfianza ayudo a que fuera casi imposible escribir y poder expresar lo que sentía. Pero como a la mayaría de las personas la vida y mis decisiones se encargaron en llevarme por otro camino, un camino más sano. Ahora puedo decir que tengo días negros días en los cuales me cuesta trabajo confíar en mis capacidades pero también descubrí que hay días de luz, días en los cuales me siento más positiva y motivada ante la vida. Y justamente en este año que cumplí 30 años decidí escribir. Escribir el por qué quiero escribir, el por qué me dedico a trabaja con las emociones. Por qué amo ser psicóloga y por qué no me afecta que me llamen bruja. Al final me doy cuenta que uno escribe lo que tienen el corazón y lo que va aprendiendo, lo que va doliendo, lo que va

soltando y sobre todo lo que va anhelando en la vida. Gracias a que aprendí a llorar y a reír puedo expresar un poco más claro qué es la intuición de las brujas. Y compartirles que si es posible dar ese salto cuántico y buscar lo que uno quiere en medio de esa oscuridad, si es posible salir de las cenizas y volver reconstruir nuestra vida. Este sencillo método contiene 7 estrategias con el único objetivo de brindarte herramientas de inteligencia emocional.

Cinthya.

¿Para qué? El détox emocional propone generar un balance en las diferentes áreas de tu vida. Recuerda que tu cuerpo no solamente se alimenta de la comida, también de emociones y pensamientos.. Por tal motivo va ser importante que pongas atención en tus pensamientos y emociones. Recuerda que tu equilibrio emocional va depender solo de ti y de las decisiones que vas tomando día a día. En ti esta este gran poder. Confía en tus herramientas y utilízalas para generar bienestar.

Soy una mujer

congruente

1.- Pensamientos, emociones y acciones ¿Alguna vez en tu vida te has puesto revisar si hay congruencia entre lo que piensas sientes y haces? Recuerda que el pensamiento tiene un papel muy importante en tu día a día. Todo lo que hacemos en nuestra vida primero va nacer bajo un pensamiento así que el primer paso de este Detox es revisar si hay una congruencia entre lo que piensas sientes y haces. Regálate un momento para que revises tus pensamientos haz una lista de cada uno de ellos y también una lista de tus emociones y sentimientos más recurrentes. Recuerda que tienen que ser las emociones y sentimientos que están más constante en tu vida. Ahora haz otra lista para que escribas como te manejas ante el mundo con tus acciones. Cuando hayas terminado estas tres listas revisa si hay congruencia. Recuerda que para que tengamos un equilibrio y funcionemos de una manera óptima ante la vida es importante que haya una congruencia entre tu pensamiento, emociones y acciones.

Ejercicio 1

Genero pensamientos

optimos

2.- Dialogo interno Ya que estamos trabajando con tu pensamiento, vamos a continuar con tu diálogo interno. Como te comentaba, todo va a nacer bajo un pensamiento. Así que va a hacer de suma importancia que revises qué tan negativos son tus pensamientos, la mayoría de las veces nuestro peor enemigo se encuentra en nuestro diálogo interno. Quiero que pongas mucha atención como te comunicas contigo misma. Que revises que tan constante te dices, “no puedo” “estoy cansada” “porque siempre me pasa esto a mí” “la vida es muy injusta” “tengo que hacer…” podría darte un sinfín de oraciones que constantemente están en tu diálogo interno. Estas frases en lugar de motivarte lo que hacen es generar miedo, el cual no te va ayudar para que avances en tu vida. Así que comienza a ser más amable con tu pensamiento y sobre todo contigo misma. En este ejercicio lo que yo te propongo es que comiences a hacer afirmaciones de una manera óptima para tu vida por ejemplo “yo puedo” “yo soy una mujer fuerte” “yo encontraré la solución”. Éste tipo de frases te van ayudar a generar emociones positivas en tu vida y sobre todo vas evitar el estarte alimentando de pensamientos y emociones negativas.

Ejercicio 2 Escribe frases positivas para ti

Soy una mujer

asertiva

3.-Comunicación El Detox Tiene como objetivo principal el que te desintoxiques de todo aquello que no te deja avanzar en tu vida ya hemos trabajado un poco con tu pensamiento lo cual es fundamental en tu vida. Ahora vamos a pasar con tu comunicación. Me gustaría que revisaras el cómo te comunicas contigo misma. ¿Eres flexible contigo? ¿Eres amorosa contigo? El cómo te hables a ti misma va a hablar mucho de ti y va a marcar un parámetro de como tratas a los demás. Comunícate contigo de una manera flexible, amorosa y sobretodo comunícate asertivamente. Antes de decir un juicio, inhala y exhala revisa cómo están tus pensamientos como están tus emociones y sobretodo pregúntate qué es lo que quieres expresar a a las demás. Tomate el tiempo para reflexionar, no es necesario que seas impulsiva es necesario que seas congruente y que expreses lo que realmente quieres expresar a las personas y sobre todo a ti misma.

Puntos importantes para tomar en cuenta  Utiliza palabras claras y precisas para expresarte  Sé objetiva cuando estás dialogando algún tema importante  Evita dar opiniones o tomar decisiones bajo las emociones de enojo o tristeza  Evita los juicios  Evita las generalizaciones

Vivo

plenamente

4.- Atención plena El mindfulness es una super herramienta que puedes utilizar en tu día a día. La mayoría de las veces estamos enfocadas en los problemas, en el pasado, en el futuro, o en las carencias y esto no nos permite disfrutar lo que tenemos en este presente. Lo que yo te propongo es que comiences a regalarte mínimo cinco minutos en los cuales te olvides de todo lo que está a tu alrededor, solamente necesitas inhalar y exhalar de una manera consciente. Es muy saludable que lo incluyas en tu rutina de todos los días ya que va ayudar a regular el estrés y sobre todo a situarte en el aquí y ahora.

Soy una mujer

analítica

5.- Información que nutre ¿Has contado el tiempo que le dedicas a las redes sociales? Está claro que actualmente encontramos demasiada información en las redes sociales, sin embargo, no toda la información que encontramos nos va a nutrir. Ponte como meta, mínimo leer un libro al mes, un libro que te ayude con tus pensamientos tus emociones o con tu espíritu. Se selectiva con lo que lees. Y sobre todo cuida tu tiempo, tu tiempo es lo más valioso que tienes en tu vida. Recuerda que tu tiempo es oro. Y no hay mejor regalo que nutrirte de buena información. Estas a tiempo de generar hábitos saludables, hábitos que te hagan ser la mejor versión de ti misma. A continuación te dejo una lista de libros  Ama y no sufras Walter Riso  Pensar bien sentirse bien Walter Riso  Enamórate de ti Walter Riso  Amate y sana tu vida Louise Hay  Pide y se te dará Jerry y Esther Hicks  Inteligencia Emocional Plena Natalia Ramos, Hector Enriquez y Olivia Recondo

Me enfoco en lo que me

genera bienestar

6.-Enfocate Como te dije tu tiempo vale oro y la única que va cuidar tu tiempo vas a ser tú. Así que aquí te propongo que revises cuánto es el tiempo que le dedicas a tus metas. Enfócate en lo que te motiva, enfócate en lo que te hace feliz. Haz una lista de metas a corto plazo y otra a largo plazo. También va ser importante de que hagas otra lista de todas tus fortalezas. Escribe cada una de tus fortalezas las cuales son tus habilidades y tus capacidades, recuerda que estas herramientas se te fueron dadas, o las fuiste desarrollando para utilizarlas en tu día a día, así que es momento de que salgas de tu zona de confort y sobre todo a que comiences a utilizar cada una de estas fortalezas. El que tengas plasmado en una hoja de papel tus fortalezas y metas te va ayudar a que seas clara y objetiva. Y sobre todo que seas muy realista. Si organizas tu tiempo, si tienes claro cuáles son tus fortalezas, trabajarás de una manera asertiva.

Mis amistades me

impulsan acrecer

7.- Amistades Otro aspecto de suma importancia son tus amistades. ¿Con qué tipo de personas te relacionas? Se analítica y observa cómo se hablan a ellos mismos. ¿Son tóxicos? ¿Se quejan mucho de la vida? ¿Cuáles son las palabras que más utilizan? Se dice que uno va tomando rasgos de las cinco personas con las cuales más convive. Sé selectiva con tus amistades. Y aléjate de las personas tóxicas.

Nota final No olvides que tu mejor amiga siempre vas a ser tu misma. Como te dije al inicio el cómo te tratas a ti, los pensamientos que tengas sobre ti misma van a marcar mucho la diferencia. Recuerda regalarte momentos en los cuales disfrutes de tu compañía. Ve al cine sola, ve a tomar un café sola o a leer un libro. Enamórate de ti enamórate de tu proceso de autoconocimiento y sobretodo valora la gran mujer que eres. Éstos siete sencillos pasos te van ayudar para que tomes consciencia y que sueltes todo lo negativo que hay en tus pensamientos y emociones recuerda que tú eres la única responsable de tu vida nadie en esta vida te va cuidar mejor que tú misma.