Sacmag 100123 Cliente Trabajo v1

PROYECTO DE INGENIERÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UBICADO EN AVENIDA REVOLUCIÓN CIUDAD DE MÉXICO SEPTIEMBRE 20

Views 44 Downloads 0 File size 790KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO DE INGENIERÍAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UBICADO EN AVENIDA REVOLUCIÓN CIUDAD DE MÉXICO SEPTIEMBRE 2016

SACMAG DE MEXICO, S.A DE C.V NUEVA YORK N. 310 PH COL. NAPOLES, C.P. 03810 DEL. BENITO JUAREZ Tels. 5340-7800 Ext. 500,800 Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

GIA Insurgentes Sur, No. 553, 1er Piso, Colonia Escandón, C.P. 11800 Delegación Benito Juárez, D.F. México, D. F., a 12 de Septiembre del 2016 At´n: Arq. Pablo Rivera Ref.: Proyecto de ingeniería MEPFS para Edificio GIA, México, D.F. Asunto: Propuesta de Servicios Profesionales N°: 102122 Versión 1.0 Estimado Arq. Rivera, A continuación presentamos nuestra propuesta de servicios para la prestación de servicios de Desarrollo de ingeniería de las instalaciones MEPFS para el proyecto del edificio GIA, que estará ubicado en la Ciudad de México. Para el desarrollo de esta propuesta se ha tomado como base la presentación conceptual que nos ha sido proporcionada. Sin embargo, es importante aclarar que dadas las características del proyecto, estamos en espera de sus comentarios para realizar cualquier modificación en el alcance que consideren conveniente. Estamos seguros que la experiencia de SACMAG en el desarrollo de proyectos similares, contribuirá significativamente para un desarrollo en tiempo, calidad y costo del proyecto. Esperamos que la presente merezca su aprobación. Le agradecemos la oportunidad que nos da para cotizarle este proyecto y quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración que considere pertinente

Atentamente Ing. Juan R. Sandoval Dueck Gerente General

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

Resumen Ejecutivo SACMAG agradece el haber sido considerado para concursar en este importante proyecto. Hemos hecho un gran esfuerzo en presentar una propuesta competitiva y deseamos manifestar nuestro compromiso profesional y personal para llevar a cabo un proyecto que cumpla con los requerimientos de GIA ofrecemos lo siguiente con objeto de brindar un mayor valor agregado a GIA: 

SACMAG ofrece más de 55 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de ingeniería.



SACMAG ofrece un equipo de ingenieros profesionales en todas las disciplinas que se requieren en el proyecto.



SACMAG llevará a cabo todas las actividades de manera interna, por lo que asumirá toda la responsabilidad del proyecto bajo un único punto de contacto interno.



SACMAG ofrece un seguro de responsabilidad profesional “MAL PRACTICE” por $2’000,000 USD.



SACMAG ofrece un equipo de trabajo con experiencia reciente en proyectos exitosos similares.



En caso de ser requerido SACMAG ofrece un diseño en 3D que facilite el proceso de diseño y construcción del proyecto, utilizando herramientas de la más alta tecnología.



SACMAG ofrece una metodología certificada de trabajo ISO9001 para asegurar la calidad del proyecto.

Es importante mencionar que GRUPO SACMAG fue nombrada la empresa NÚMERO 1 de Ingeniería en México por la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría en el año 2010 y 2011. En las siguientes secciones encontrarán el detalle de la propuesta.

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

Descripción del Proyecto GIA pretende llevar a cabo la construcción de un edificio de oficinas con locales comerciales en Av. Revolución en la Ciudad de México. Por ello, GIA ha solicitado a SACMAG una propuesta para realizar el desarrollo del proyecto de ingeniería y de instalaciones MEPFS para construir dicho proyecto. Para estimar el alcance del diseño, se establecen a continuación lo siguiente de acuerdo a información entregada previamente: El edificio GIA cuenta con aproximadamente 23,981.45 metros cuadrados tipo “Core and Shell” para espacios rentables, en su mayoría de oficina - a incluir seis niveles de estacionamientos, lobby y ocho niveles de oficinas con comercios. El proyecto completo persigue la Certificación LEED Core & Shell por lo que llevará a cabo un proceso de PreCertificación. Las disciplinas de instalaciones involucradas para esta propuesta son:       

Eléctrico Mecánico Hidrosanitario y pluvial HVAC Protección contra incendio Instalaciones especiales BMS y control de HVAC.

Objetivos del Proyecto

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

Factores Clave Para el Éxito del Proyecto SACMAG agradece el haber sido considerado para cotizar en este importante proyecto. Hemos hecho un gran esfuerzo en presentar una propuesta competitiva y deseamos manifestar nuestro compromiso profesional y personal para llevar a cabo un proyecto que cumpla con los requerimientos de GIA y ofrecemos lo siguiente con objeto de brindar un mayor valor agregado: ♦

SACMAG ofrece más de 55 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de ingeniería.



SACMAG llevará a cabo todas las actividades a través de las empresas de GRUPO SACMAG, por lo que asumirá toda la responsabilidad del proyecto bajo un único punto de contacto interno.



SACMAG no ejecuta actividades de construcción, por lo que se realizará un proyecto buscando el mayor beneficio para GIA. SACMAG ofrece un seguro de responsabilidad profesional “MAL PRACTICE” por $2’000,000 USD.

♦ ♦

SACMAG ofrece una metodología certificada de trabajo ISO9001 para asegurar la calidad del proyecto.

Es importante mencionar que GRUPO SACMAG fue nombrada la empresa NÚMERO 1 de ingeniería en México por la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría en el año 2011. CAPACIDAD TÉCNICA SACMAG ofrece un amplio conocimiento de los estándares de diseño de la industria. Nuestro equipo tiene la experiencia requerida y trabajará de la mano del equipo de GIA para Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

maximizar el éxito del proyecto. Se tendrá un equipo independiente para control de calidad en las diferentes etapas del proyecto. CUMPLIMIENTO DE PROGRAMA SACMAG asignará los recursos necesarios para asegurar que se cumple con los tiempos requeridos. Se tendrá un estricto control de proyecto para identificar cualquier afectación y tomar las medidas necesarias. SACMAG ha mostrado su compromiso con los tiempos de ejecución exitosamente en otros proyectos, hasta el punto de mejorar los tiempos originalmente planteados por el cliente. EQUIPO DE PROYECTO SACMAG está presentando un equipo de trabajo altamente calificado, con el conocimiento técnico y de comunicación/organización que se requiere para llevar a cabo un exitoso proyecto. Estamos seguros que esta mezcla de habilidades es indispensable para lograr un proceso de entendimiento de necesidades y de revisión del diseño con el equipo de GIA. DISEÑO EFICIENTE EN COSTOS – INGENIERÍA DE VALOR SACMAG trabajará en conjunto con GIA para minimizar el costo de inversión pero manteniendo un diseño de excelencia. El programa de ejecución incluirá reuniones de ingeniería de valor en cada etapa de ejecución con objeto de identificar y analizar oportunidades de ahorros en costos. CONTROLES DE PROYECTO SACMAG está consciente de la necesidad de mantener comunicación y controles de proyecto permanentes. Por ello, SACMAG implementará lo siguiente: 

Una persona de tiempo completo para el control de documentos y manejo del programa de trabajo.



Reuniones, talleres de trabajo y reportes a diferentes niveles para asegurar un adecuado flujo de información. Se incluyen reuniones de contractibilidad.

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

Metodología de trabajo El desarrollo del proyecto se hará de acuerdo con la metodología certificada ISO9001 de SACMAG, considerando de manera general las siguientes actividades:

Información de GIA

Estudios Preliminares

Etapa 1: Ing. Básica al 30%

Coordinación con áreas usuarias

Etapa 2: Aprobación y firma de Ing. Básica al 30%

Instalación Hidrosanitaria Sistema de Aire Acondicionado

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 Instalación Eléctrica T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

Etapa 3: Ing. De Detalle (60%, 90% y 100%)

Coordinación con proveedores actuales y nuevos

Instalaciones Especiales Instalación Mecánica Instalación PCI

Cada una de estas actividades está basada en un procedimiento de la metodología de SACMAG y será llevado a cabo de forma alineada con los requerimientos de GIA. En la sección de alcance de esta propuesta se presenta una descripción general de cada actividad. Un mayor detalle y desglose de actividades y entregables está a disposición de GIA en caso de requerir información adicional.

Alcances de proyecto 1.0- Estudios Preliminares Levantamiento Topográfico y estudio de mecánica de suelos. Proporcionados por GIA.

2.0 Proyecto Arquitectónico Proporcionado por GIA.

3.0 Proyecto Estructural Proporcionado por GIA.

4.0 Desarrollo de diseño de Ingenierías Sacmag desarrollará la ingeniería básica y de detalle con base en los criterios proporcionados por GIA y con respecto a lo siguiente.

4.1.- Ingeniería Hidrosanitaria o

Proyecto de instalaciones hidráulicas: o Se realizarán planos de la línea de alimentación de agua fría a los núcleos sanitarios públicos y una preparación para cada nivel de oficinas en caso de requerirla, incluyéndose soluciones a detalle de conexión de muebles e isométricos.

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

o

Se considerará un sistema de agua filtrada.

o

Proyecto de instalaciones sanitarias: o Se realizarán planos de la línea de descarga de drenaje sanitario de los núcleos sanitarios públicos y una preparación para cada nivel de oficinas en caso de requerirla, incluyéndose soluciones a detalle de conexión de muebles e isométricos. o Se indicará la descarga con sus detalles constructivos correspondientes, descargándose a la red general interior y posteriormente al drenaje municipal o a una planta de tratamiento. o Se indicarán los niveles de arrastre y profundidades de registros. o La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) se considera que será de tipo paquete. SACMAG recomendará posibles proveedores en base a los requerimientos del proyecto y hará una evaluación técnico-económica de ellos.

o

Proyecto de instalaciones pluviales: o Se elaborarán planos de solución de las redes de las descargas pluviales de las azoteas (previa localización, ubicación y cálculo del gasto). o Se elaborarán los detalles constructivos correspondientes. o Se calculará la descarga a la red general interior y posteriormente al drenaje municipal existente o según se requiera en el proyecto. o Se indicarán niveles de arrastre, material de tubería, diámetro y profundidades de registros. o Se realizará un esquema de reaprovechamiento pluvial según requerimientos del proyecto.

4.2 Instalaciones Mecánicas o o o

o o o

Para la operación de las oficinas desde el punto de vista de instalaciones mecánicas, se considera la red de distribución de gas LP. Determinación de las capacidades de suministro de los equipos generadores de servicios auxiliares. Diseño de los sistemas de tuberías de suministro y distribución de los servicios mecánicos auxiliares. Los planteamientos de las trayectorias serán los que permitan espacios para instalación y mantenimiento de los sistemas de tuberías y equipos de acuerdo al desarrollo de diseño previo, evitando obstrucciones con el resto de las instalaciones (eléctricas, hidrosanitarias, etc). Los criterios de instalación serán basados en las indicaciones de los códigos, especificaciones, normas aplicables y nacionales e internacionales, tomando en cuenta además los aspectos de instalación, funcionabilidad, economía y seguridad. Elaboración de los detalles de diseño para la instalación de los equipos y tuberías de los servicios mecánicos auxiliares de planta. Elaboración de los estándares, diseño y localización de soportes de apoyo, fijación y direccionamiento de tuberías. Determinación y selección del tanque de almacenamiento de gas LP.

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

o o

Determinación, selección y diseño de los sistemas de tuberías de la red de distribución de gas LP. La información anterior será reflejada en planos constructivos mostrando plantas y secciones e isométrico de tuberías.

4.3 Instalaciones de Protección Contra Incendio Para el sistema de protección contra incendio, se considera el uso de hidrantes y extintores, según se requiera y de acuerdo a la norma aplicable. El diseño de este sistema tomará en cuenta lo siguiente: o

o

o o o o

Emisión de las correspondientes bases de diseño en donde se definirán los parámetros y criterios de cálculo para la selección más adecuada del sistema de hidrantes para las diversas áreas del edificio. Implementación de un sistema húmedo hidrantes y estaciones de manguera, además de la utilización de extintores distribuidos estratégicamente para el combate, control y extinción de fuego incipiente. Determinación y selección del equipo de bombeo de agua de protección contra incendio, conjuntamente con el tanque de almacenamiento de agua requerido. Generación de planos de las instalaciones en planta y elevaciones de la distribución de tuberías. Generación de los planos de detalles particulares de tuberías, indicando direccionamiento y trayectoria de tuberías. Se diseñara el sistema de alarma y detección de humos, se darán las características técnicas para poder comprar los equipos.

4.4 Instalaciones eléctricas. Este proyecto abarcará lo siguiente: o

o

Diagramas Unifilares: Se realizará el diagrama unifilar mostrando la subestación eléctrica, su capacidad, sus protecciones y sus dispositivos. Para cada uno de los circuitos se indicará el tipo y tamaño de la canalización, el calibre de los conductores, la ampacidad del circuito, la longitud del mismo y su caída de tensión, la cual se calculará para que cumpla con los valores permitidos, por la normatividad nacional aplicable. Subestaciones eléctricas: Se elaborará el plano de la subestación eléctrica, anexando una descripción detallada de los equipos que la formen. Se realizará también el diseño de alumbrado y contactos, para el cuarto de la subestación, el arreglo general de ubicación de equipos y planos de pisos mostrando las bases, trincheras y los registros necesarios.

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

o

o

o o

o o

Sistema de pararrayos: Se realizarán los planos de los sistemas de pararrayos, indicando en ellos la ubicación de las puntas pararrayos, los conductores de conexión y los detalles constructivos necesarios. Planta de conjunto: Se elaborarán planos de alimentaciones generales subterráneas, tanto en alta, como en baja tensión, incluyendo en este concepto el diseño y distribución del alumbrado exterior. Se mostrarán detalles constructivos necesarios, para registros, bancos de ductos y bases de postes. Alumbrado y contactos: Se asume que la instalación eléctrica para alumbrado y contactos interiores será realizada por cada local comercial, por lo que no se incluye en el alcance. Sistema de alimentadores: Se realizarán los planos de alimentadores a tableros, para los sistemas de servicios de bombeo y aire acondicionado, alumbrado y contactos, indicando en ellos, la alimentación a cada equipo, mostrando el tipo y tamaño de la canalización, la trayectoria seguida y el número y calibre de los conductores necesarios. Sistema de fuerza: Se realizará el diseño de tableros de fuerza principales, con base a un predimensionamiento para equipos de aire acondicionado/ventilación de los diferentes locales. Especificaciones de equipos: Se realizarán las especificaciones de los equipos contemplados en el proyecto eléctrico conteniendo los datos técnicos necesarios para la adquisición de los mismos. Los equipos contemplados son: subestaciones eléctricas, transformadores, planta de emergencia, tableros generales de distribución, tableros derivados y centros de control de motores.

4.5 Sistema de aire acondicionado Se asume que el proyecto de aire acondicionado será realizado por cada y inquilino del espacio de oficinas, por lo que únicamente se considera el proyecto de extracción mecánica en baños y estacionamientos, el servicio de aire acondicionado para áreas comunes y servicios propios, red de agua helada con puntas de disparo a las áreas que se requieran y los requerimientos que el proyecto necesite para suministrar de aire acondicionado a las áreas dentro del proyecto.

4.6 Instalaciones Especiales El alcance incluido para el diseño de instalaciones especiales, es el siguiente: Esta especialidad abarcara todos los sistemas de Tecnología de la Información, Seguridad, Video y Sonido para los cuales se realizará el diseño, especificación de equipos para cada sistema que a continuación se enlistan. o

Sistema de Telefonía e Informática (Voz y Datos):

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

o

o o o

Se realizará la especificación y selección de equipo activo como es: Router, Switch Core, Switch de acceso o distribución, equipo de red inalámbrica, equipo de cómputo, servidores, Conmutador Analógico, digital, IP, teléfonos digitales, analógicos e IP. Calculo de requerimientos de proveedores externos de servicios. Elaboración de diagramas de conectividad, alzado de gabinetes (Layout), y diagramas conceptuales de la red de voz y datos Diseño y dimensionamiento del cuarto de telecomunicaciones y cuarto de Acometida de Proveedores de Servicio.

o

Sistema de Video Vigilancia (CCTV): o Se realizará la especificación y selección de equipo activo como es: Grabador de Video, Arreglo de discos para almacenamiento de video, Pantallas de Monitoreo Cámaras, Software de monitoreo. o Realización de planos de sembrados de dispositivos, trayectorias de canalización (Tubería y charola). Cedula de cableado. o Identificación de los elementos del Sistema de CCTV. o Elaboración de diagramas de conectividad o Diseño y dimensionamiento del cuarto de Control y Monitoreo. o Planos de trayectorias de canalizaciones exteriores. Se realiza la selección y especificación de registros, tuberías y soportes. o Planos de detalles de instalación.

o

Sistema de Control de Acceso: o Se realizará la especificación y selección de equipo activo y pasivo como es: Controladora, Lectoras, Tarjetas, impresoras, software de control, sensores, barreras vehiculares, electrochapas, herrajes e intrusión. o Realización de planos de sembrados de dispositivos, trayectorias de canalización (Tubería y charola). Cedula de cableado. o Identificación de los elementos del Sistema de Control de Acceso o Elaboración de diagramas de conectividad. o Planos de detalles de instalación.

4.7 Instalaciones BMS y Control de HVAC o

Control de HVAC

Se encarga de especificar equipos e instrumentos que ayuden a cumplir con las secuencias de operación de los equipos de Aire acondicionado (Chillers, Manejadoras de Aire, Torres de Enfriamiento, Cajas de Volumen Variable, Louvers, etc.). Proporcionar las condiciones medioambientales necesarias para garantizar la comodidad en las edificaciones, también ayuda a reducir al mínimo el consumo de energía y el gasto por mantenimiento en equipos. o

BMS (Building Monitoring System)

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

Se encarga de especificar un sistema de supervisión, control y adquisición de datos de distintos dispositivos instalados en edificios, instalaciones y/o infraestructuras. Con el fin de garantizar correcto el funcionamiento de los equipos y la óptima operación los servicios auxiliares. La proyección de un sistema BMS es de gran ayuda para las certificaciones LEED. Bajo este concepto se define la automatización integral de inmuebles con alta tecnología. Entre los servicios y sistemas monitoreados están: 

Sistema de aire acondicionado



Sistema eléctrico o o o o



Sistema hidráulico o o o



Cisternas y tanques de almacenamiento Sistema de riego. Monitoreo de flujo por áreas

Sistema de Transporte Vertical o o



Sistema de iluminación Plantas diesel Subestación eléctrica Tableros de alimentación y emergencia.

Ascensores Escaleras electromecánicas

Sistemas Especiales o o o

Circuito cerrado de televisión (CCTV) Sistemas contra incendio. Sistema de control de acceso.

Para todas las especialidades se incluye la elaboración de los siguientes documentos:  Memoria de calculo  Memoria descriptiva  Planos Documentados.  Especificaciones generales de construcción.  Catálogo de conceptos con volúmenes de obra,

5.0 Actividades fuera del alcance El alcance antes mencionado no incluye lo siguiente: 1) Estudios ambientales y de calidad del agua 2) Levantamiento topográfico 3) Estudio de Mecánica de Suelos Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

4) Firmas de peritos 5) Elaboración de planos As-Built 6) Proyecto arquitectónico y estructural. 7) Diseño interior de los locales o restaurantes 8) Proyecto y/o consultoría estructural de cualquier tipo. 9) Proyecto de Terracerías. 10) No se incluye commissioning plan. 11) Análisis de precios unitarios. 12) Proyecto Alternativo de Agua, en caso de ser requerido, será cotizado por separado. 13) Cualquier alcance no incluido específicamente en esta cotización será considerado en forma adicional. NOTA: Los viajes fuera de la Ciudad de México se considerarán como gastos reembolsables, de acuerdo a políticas de GIA.

Equipo de trabajo SACMAG asignará a un coordinador quien será el único canal de comunicación para la Ejecución de las actividades del proyecto, un coordinador estará apoyado por personal especializado en cada una de las disciplinas que se requieren para el proyecto. A continuación enlistamos los responsables que serán asignados al proyecto dentro de cada una de las áreas.

GIA

Director de Proyecto

SACMAG DE MEXICO S.A. DE C.V.

Ing. Juan R. Sandoval Dueck Gerente General

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

Sergio Antonio Horacio Omar Daniel Yara García Sánchez Cabañas Escamilla Juárez Castillo Hernández G. Jefe Jefe Jefe Jefe Jefe de dede Jefe Departamento de Departamento de Departamento Departamento de Departamento Departamento Autom. Inst. IHS Mecánico Eléctrico Especiales yPCI YPluvial Control

Coordinador de Proyecto

Alejandro Mario Enrique Omar Ismael Javier Fernández Cabañas Pallares Juárez Cejudo Miranda Ingeniero Ingeniero Ingeniero Ingeniero Ingeniero Ingeniero de deProyecto de Proyecto dede de Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto Autom. Inst. Mecánico Eléctrico Especiales HVAC PCI y Control

Arq. J. Francisco Bermúdez O. Gerente Técnico

Coordinador de Ingenierías

Jefes de Departamento

Miriam Benítez Ingeniero de Proyecto IHS Jesús Cardoso Jefe de Departamento HVAC

Staff Dibujantes y Diseñadores

Control de Proyecto Como parte del esquema de seguimiento, SACMAG propone reuniones Quincenales. En dichas Reuniones se entregará un reporte del estado del proyecto, identificando las actividades de la Semana, la información faltante, el programa de barras y las siguientes actividades. Participarán los coordinadores de SACMAG y de GIA así como todos los especialistas que se requiera.

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

Entregables Los entregables del proyecto son:  Se llevarán a cabo tres revisiones:  Rev. “A” para aprobación de GIA.  Rev. “B” para concurso. 90%  Rev. “0” para construcción. 100%



La entrega final para en revisión “0” incluirá 1 juego en papel y 1 CD con lo siguiente: o Planos originales tamaño doble carta 11x 17 pulg. o La documentación generada en tamaño carta.(carpeta de proyecto)  Bases de diseño.  Catálogos de concepto.  Memorias de cálculo.  Memorias descriptivas.  Especificaciones generales de construcción.

Programa de ejecución Para este proyecto, SACMAG se ajusta al tiempo de ejecución de 14 semanas tomando en cuenta la recepción de la información que deberá proporcionar GIA al inicio del proyecto. En caso de que los períodos de revisión del proyecto excedan más de tres días, se

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx

analizará la afectación que estas revisiones podrán tener en el programa de ejecución general.

Propuesta económica

Propuesta válida hasta el 30 de diciembre del 2016.

Forma de pago Ssugerimos sea por medio de comprobación de avances pero también puede ser conforme a estimaciones a satisfacción del cliente, de acuerdo a políticas de GIA.

Garantías de Proyecto SACMAG proporcionará a GIA las fianzas que le sean requeridas como garantía del trabajo a realizar. Adicionalmente, SACMAG ofrece las siguientes garantías: Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx



SACMAG ofrece a GIA su experiencia de más de 56 años en el desarrollo de proyectos.



SACMAG ofrece un único punto de contacto para el desarrollo de todas las ingenierías, lo cual ayuda a la calidad, control y ejecución del proyecto.



SACMAG proporcionará las fianzas que le sean requeridas como garantía del trabajo a realizar.



GRUPO SACMAG cuenta con el seguro de “MAL PRACTICE” por $2’000,000 USD. En caso de que se llegaran a presentar errores u omisiones de diseño, esta póliza cubriría daños y/o perjuicios.



SACMAG ofrece la experiencia actual de su personal en el desarrollo de proyectos similares con gran éxito.



Buscaremos aplicar esta experiencia para dar un mayor valor agregado a este proyecto.



SACMAG ofrece el uso del software y equipo adecuado para cada una de las actividades del proyecto.



SACMAG ofrece una metodología de trabajo certificada ISO9001:2000 que asegura la calidad del proyecto.

Nueva York #310, 5to piso, Colonia Nápoles, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810 T. +52 (55) 5340 7800, Ext. 400/500/600 [email protected] www.grupo-sacmag.com.mx