S11 G.Villaroel

EJERCICIO 1 Un fabricante de heladeras desea analizar cuáles son los defectos más frecuentes que aparecen en las unidad

Views 795 Downloads 9 File size 291KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIO 1

Un fabricante de heladeras desea analizar cuáles son los defectos más frecuentes que aparecen en las unidades al salir de la lí Para esto, empezó por clasificar todos los defectos posibles en sus diversos tipos:

DETALLE DEL PROBLEMA Lote 1 Burlete roto o deforme que no ajusta Defectos de pintura en superficie externas Gavetas interiores con rajaduras La heladera se balancea y no se puede nivelar El motor no arrranca despues de ciclo de parada No para el motor cuando alcanza temperatura El motor arranca pero la heladera no enfira Al enchufar no arranca el motor Otros defectos no incluidos en los interiores Puerta de refrigerador no cierrra hermeticamente La puerta no cierra correctamente rayas en las superficies externas

Clase 1 2 3 4 5 6

Intervalo 0 7 14 21 28 35

Lote 2 9 5 1 1 1 36 27 2 0 0 2 4

Lote 3 5 1 1 1 36 27 2 0 0 2 9 5

6 13 20 27 34 41

1 1 0 0 1 36 27 1 1 1 27 2

Frecuencia F. Acumulada 27 0.75 2 0.06 0 0.00 4 0.11 0 0.00 3 0.08

NOMBRES:

s unidades al salir de la línea de producción.

Jimmy Cabezas Carla Miranda Dayana Tisalema Nicole Vallejo Paulina Villaroel

Datos Tamaño de datos Maximo Minimo Rango N intervalos Amplitud

36 36 0 36 6 6

6.18 5.82

30

0.80 0.70

25

0.60 20

0-6 7-13 14-20 21-27 28-34 35-41

0.50

15

0.40 0.30

10

0.20 5

0

0.10

0-6

7-13

14-20

21-27

28-34

35-41

0.00

7

0.80 0.70 0.60 0.50 0.40 0.30 0.20 0.10

28-34

35-41

0.00

EJERCICIO 2

A los efectos de evaluar el grado en que la contabilidad de la empresa El Pirata Honrado refleja fielmente los hechos económic Asociados seleccionó, de la contabilidad del último ejercicio económico, una muestra de 30 datos.

Días de muestra

Compras defectuosas

Amortizaciones defectuosas

Ajustes defectuosos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

14 21 19 12 13 26 5 13 22 4

30 28 27 22 16 26 20 9 7 29

25 23 13 15 8 28 23 16 20 23

Clase 1 2 3 4 5 6

Intervalo 4 9 14 19 24 29

8 13 18 23 28 33

Frecuencia 4 5 4 9 6 2 30

EJERCICIO 2

ado refleja fielmente los hechos económicos y la documentación de respaldo, la consultora en Auditoría RQJ a de 30 datos.

Máximo Mínimo Rango Tamaño datos N Clase Tamaño clase

30.0 4.0 26.0 30.0 5.5 4.6

10

0.4

9

0.35

8

F. Acumulada 0.15 0.19 0.15 0.35 0.23 0.08 1

0.3 7 6 5 4 3 2

0.25

4-8 9-13 14-18 19-23 24-28 29-33

0.2 0.15 0.1 0.05

1 0

4-8

9-13

14-18

19-23

24-28

29-33

0

28

0.4 0.35 0.3 0.25 0.2 0.15 0.1 0.05 29-33

0

EJERCICIO 3

El gerente de un restaurante de barrio está preocupado porque cada vez llegan menos clientes al local. Las quejas han ido en problemas debe atacar y presentar sus conclusiones de manera que los empleados comprendan. El gerente realizó una encue semanas y recabó los siguientes datos: Tipo de Queja Comida Fría Humo en el ambiente Camarero descortés Mesas Apretujadas Servicio lento

Día 1 13 9 7 6 1

Día 2 11 20 14 15 13

Datos Tamaño de datos Máximo Mínimo Rango N° Clase Tamaño clase

20.0 20.0 1.0 19.0 4.5 4.0

Día 3 9 19 18 2 5

Día 4 5 8 9 7 18

Clase 1 2 3 4

Intervalo 1 6 12 17

9

1-5 6-11 12-16 17-22

8 7 6 5 4 3 2 1 0

1-5

6-11

12-16

17

al local. Las quejas han ido en aumento y a él le gustaría averiguar qué El gerente realizó una encuesta entre sus clientes a lo largo de varias

5 11 16 22

Frecuencia 4 8 4 4 20

F.Relativa 0.20 0.40 0.20 0.20 1.00

0.45 0.40 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 12-16

17-22

0.00

EJERCICIO 4

El departamento de ventas de un fabricante de materiales de empaque tiene registrada una lista de las quejas que se han reci

a b c d e f g h i j

Tipo de Queja Entregas fuera de tiempo Calibre fuera de especificaciones Material sucio y maltratado Malterial mal embalado Dimensiones fuera de especificaciones Inexactitud en cantidades Mala atencion del personal Maltrato del material por transportistas Fallas en documentacion Producto con códigos equivocados

Sem 1 25 23 7 6 3 2 1 1 1 1

Sem 2 25 48 55 61 64 66 7 9 69 70

Datos Tamaño de datos Máximo Mínimo Rango N° Clase Tamaño clase

40.00 70.00 0.00 70.00 6.32 11 16 14 12 10 8 6 4 2 0

0-11

12-23

24-35

36-47

48-59

60

CICIO 4

na lista de las quejas que se han recibido durante el último mes.

5

Sem 3 1 2 18 62 12 3 24 15 11 12

Sem 4 15 0 35 12 41 30 56 12 16 25

Clase 1 2 3 4 5 6

Intervalo 0 12 24 36 48 60

11 23 35 47 59 70 0.40 0.35

0-11 12-23 24-35 36-47 48-59 60-70

0.30 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05

36-47

48-59

60-70

0.00

Frecuencia 15 8 6 2 2 7 40

F.Relativa 0.38 0.20 0.15 0.05 0.05 0.18 1.00

EJERCICIO 5

Desarrolle un análisis de Pareto sobre las siguientes causas de demora en el proceso de producción de Lument Technology. ¿C

Razones

1

2

3

Esperar la decision del los signos No dispone de esquemas Equipo de pruebas descompuesto Demora de la inspeccion Partes inadecuadas Falta de personal disponible

12 5 3 8 15 19

7 10 9 17 6 4

13 2 21 5 7 8

21 2 19 18 4.2 4.2

V Máx V min Rango Tamaño de datos N de clase Tamaño de clase

Intervalo

Clase 1 2 3 4

2 7 12 17

7

2-6 7-11 12-16 17-21

6 5 4 3 2 1 0

2-6

7-11

12-16

17-21

e Lument Technology. ¿Cuál es su conclusión?

12-16

Frecuencia F. Acumulada 6 11 16 21

6 6 3 3 18 0.35 0.30 0.25 0.20 0.15 0.10 0.05

17-21

0.00

0.32 0.32 0.16 0.16 0.95

EJERCICIO 6 Desarrolle un histograma para las siguientes causas de bajas calificaciones en un examen: Dias de muestra 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Distraccione s 1 6 1 7 23 37 22 1 34 35

Olvido

Tiempo insuficiente

29 19 1 35 20 5 35 26 15 14

28 33 15 21 6 25 40 23 33 31

Máximo Mínimo Rango Tamaño datos N Clase Tamaño clase

40.0 1.0 39.0 30.0 5.5 6.9 9 8 7 6

Clase 1 2 3 4 5 6

Intervalo 1 8 15 22 29 36

7 14 21 28 35 42

Frecuencia F. Acumulada 8 0.21 1 0.03 5 0.13 6 0.15 8 0.21 2 0.05

5

1-7 8-14 15-21 22-28 29-35 36-42

4 3 2 1 0

1-7

8-14

9

0.25

8 0.20

7

6 0.15

5

4

0.10

3

2

0.05

1

0

1-7

8-14

15-21

22-28

29-35

36-42

0.00

EJERCICIO 7

Mary Beth Marrs, gerente de un complejo de departamentos, se siente abrumada por el número de reclamaciones que está re registró durante las últimas 12 semanas. Desarrolle una gráfica de Pareto con esta información. ¿Cuáles son sus recomendacio SEMANA

JARDINES

EST./ ENTRADAS

ALBERCA

PROB. DE INQUILINOS

ELECTRICIDAD/ PROMERIA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 20 23 26 11 27 15 15 22 10 4 6

26 11 15 10 30 10 16 19 11 29 26 20

19 25 5 9 23 7 6 13 6 1 28 28

14 24 18 29 29 9 26 14 26 22 21 17

26 11 10 29 18 24 20 21 23 6 18 18

Clase 1 2 3 4 5 6 7 8

Intervalo 1 5 9 13 17 21 25 28

4 8 12 16 20 24 28 31

Frecuencia 3 6 10 7 10 9 10 5

F.Relativa 0.10 0.21 0.34 0.24 0.34 0.31 0.34 0.17

12 10 8 6 4 2 0

1-4

7

o de reclamaciones que está recibiendo. La tabla presenta la hoja de verificación que ¿Cuáles son sus recomendaciones?

Datos 30 1 29 60 7.7 3.6

Máximo Mínimo Rango Tamaño datos N Clase Tamaño clase

12

0.40 0.35

10

0.30 8

1-4 5-8 9-12 13-16 17-20 21-24 25-28 28-31

6 4 2 0

1-4

5-8

0.25 0.20 0.15 0.10 0.05 9-12

13-16

17-20

21-24

0.00

EJERCICIO 8

Southwest Wood Treating ha recibido muchas reclamaciones de su cliente principal, Home Station, por la calidad de sus emba gerente de la planta, está preocupado porque un cliente le proporcionó la única información con que cuenta la compañía sobr información de los embarques defectuosos mediante un formato que los choferes deben llenar al llegar a las tiendas de sus cl embarques registrados, y muestran los siguientes datos de las últimas ocho semanas:

SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8 TOTAL

DE EMBARQUE DEFECTUOSO NÚM. DE NOTARAZON DE CARGA DE NÚM. DE EMBARQUE EMBARQUE CAMIÓN PRODUCTO RETRASO DE EMBARQUE S CON EQUIVOCAD EQUIVOCAD DAÑADO CAMIONES S DEFECTO A O 23 5 2 2 1 0 31 8 1 4 1 2 28 6 2 3 1 0 37 11 4 4 1 2 35 10 3 4 2 1 40 14 5 6 3 0 41 12 3 5 3 1 44 15 4 7 2 3 279 81 24 35 14 9 35

Clase

Intervalo 1 2 3 4 5 6 7

0 7 14 21 28 35 42

6 13 20 27 34 41 48

Frecuencia F.Relativa 33 0.75 5 0.11 2 0.05 1 0.02 2 0.05 4 0.09 1 0.02

30 25 20 15 10 5 0

0-6

7-1

IO 8

tion, por la calidad de sus embarques de productos tratados a presión. Rick Summers, on que cuenta la compañía sobre la calidad de sus embarques. Decidió recabar r al llegar a las tiendas de sus clientes. Se ha recibido los formatos de los primeros 284

Datos Máximo Mínimo Rango Tamaño datos N Clase Tamaño clase

44 0 44 48 6.9 6.2

35

0.80

30

0.70

0-6 25 7-13 14-20 20 21-27 15 28-34 35-41 10 42-48

0.60

5

0.10

0

0.50 0.40 0.30 0.20

0-6

7-13

14-20

21-27

28-34

35-41

42-48

0.00

EJERCICIO PRODUCTO MAGNUM

Con el fin de evaluar el grado de efectividad del proceso de producción, la empresa Magnum refleja los resultados obtenidos e Jefe Producción ha encontrado. Días de muestra

Formas defectuosas

Ingredientes defectuosos

Empaquetaciones defectuosas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

6 17 29 44 29 32 24 17 14 47 15 47 14 50 4

12 49 17 18 19 46 6 3 21 11 28 34 30 39 17

14 46 4 40 49 50 16 47 18 7 14 17 48 9 48

10 18 26 32 40 48 56

Frecuencia 7 15 3 5 3 8 4

Clase 1 2 3 4 5 6 7

Intervalo 3 11 19 25 33 41 49

ICIO PRODUCTO MAGNUM

num refleja los resultados obtenidos en el útimo trimestre. A continuación se muestran los defectos que el

50.0 3.0 47.0 45.0 6.7 6.9

Máximo Mínimo Rango Tamaño datos N Clase Tamaño clase

16

0.35

14

0.3

12

0.25

10 0.2

F. Acumulada 0.15 0.32 0.06 0.11 0.06 0.17 0.09

8 6 4 2 0

3-10

3-10 11-18 19-26 25-32 33-40 41-48 11-18 49-56

0.15 0.1 0.05

19-26

25-32

33-40

41-48

49-56

0

0.35 0.3 0.25 0.2 0.15 0.1 0.05

49-56

0

EJERCICIO CAUSA-EFECTO

Plantee el problema de causa-efecto según los siguientes datos: Se ha hecho un análisis de la escuela “Hermanos de Jesús” y se ha delimitado el problema principal como el bajo rendimiento que las causas del problema, del bajo rendimiento en Matemáticas, pueden clasificarse dentro de las siguientes categorías o f a) Políticas de la Institución Educativa b) Docente de matemáticas c) Contenidos curriculares d) Estudiantes. Se estableció que una causa potencial que es el uso de estrategias de clase inadecuadas. Sin embargo, fue necesario establece muchos factores que pueden influir en que una estrategia de clase no sea pertinente, como plantear actividades poco interesa inadecuadas, entre otros. Por tal motivo, lo más adecuado fue crear una nueva categoría llamada Recursos.

cipal como el bajo rendimiento en matemáticas, se puede decir de las siguientes categorías o factores que influyen en este:

mbargo, fue necesario establecer subcausas, ya que existen antear actividades poco interesantes y proponer tareas ada Recursos.

EJERCICIO CAUSA-EFECTO

Plantee el problema de causa-efecto según los siguientes datos: Carla, decide hacer una reservación en un hotel de Cancún, para ello llama al hotel y le designan una nueva empleada para qu específicos para su estadía que son conocidas por lo antiguos empleados al ser una de las principales clientas del hotel. Al mom empleada coloco mal cada uno de los requerimientos de Carla, el hotel no pude disculparse ni corregir la reserva porque ya es perjudicada por el bajo nivel de atención y su mala experiencia hizo que dejara de hospedarse en ese hotel. Por ello, la Gerenc situación generada con un diagrama de Ishikawa:

Para poder mejorar cada uno de los aspectos se estableció lo siguiente: • Definir políticas para reservas, devoluciones y atención de problemas de clientes y difundirlas ante todo el personal. • Establecer que el personal nuevo de recepción, debe tener acompañamiento permanente por personal con experiencia en s semanas. • Establecer un check list de verificación de equipos de cuyo funcionamiento puede impactar negativamente en el cliente. • Se estableció la necesidad de implementar un sistema CRM en el corto plazo.

an una nueva empleada para que le ayude, pide requerimientos cipales clientas del hotel. Al momento de la reserva, la nueva corregir la reserva porque ya estaba lleno. Carla salió en ese hotel. Por ello, la Gerencia del hotel decide evaluar la

s ante todo el personal. or personal con experiencia en sus actividades durante 2

negativamente en el cliente.