Rubrica de Evaluacion - 1er Grado - Ingles

ÁREA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA RÚBRICA PARA EVALUAR LA COMPETENCIA” SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA EXTR

Views 33 Downloads 0 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ÁREA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA RÚBRICA PARA EVALUAR LA COMPETENCIA” SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA”. ESTUDIANTE: CHAMORRO GUTIERREZ, RENZO Grado: 1ero de secundaria

Periodo: Marzo - octubre

Capacidades

Obtiene información de textos orales

Infiere e interpreta información de textos orales

Niveles de logro Inicio ( C )

Proceso ( B )

Esperado ( A )

Destacado ( AD)

No logra recuperar información explícita y relevante, no selecciona datos específicos en los textos orales que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. No reconoce el propósito comunicativo, tampoco se apoya en el contexto.

Logra parcialmente recuperar información explícita y relevante, de vez en cuando selecciona datos específicos en los textos orales que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. Reconoce una parte del propósito comunicativo, se apoya parcialmente en el contexto.

Logra recuperar información explícita y relevante, selecciona datos específicos en los textos orales que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. Reconoce el propósito comunicativo apoyándose en el contexto.

Logra recuperar información explícita y relevante de manera activa, selecciona constantemente datos específicos en los textos orales que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. Reconoce fácilmente el propósito comunicativo apoyándose en el contexto.

No logra deducir información señalando características de seres, objetos, lugares y hechos. No puede deducir el significado de palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en contexto. Ejemplo: Verb to be; whquestions; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns; demonstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quantifiers. Tampoco deduce el significado de las relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-

Logra parcialmente deducir información señalando características de seres, objetos, lugares y hechos. Puede deducir en algunos casos el significado de palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en contexto. Ejemplo: Verb to be; wh-questions; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns; demonstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quantifiers. También deduce por momentos, el significado de las relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia, causa) y jerárquicas

Logra deducir información señalando características de seres, objetos, lugares y hechos. Puede deducir el significado de palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en contexto. Ejemplo: Verb to be; whquestions; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns; demonstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quantifiers. Deduce, también, el significado de las relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia, causa) y jerárquicas

Logra deducir con eficiencia información señalando características de seres, objetos, lugares y hechos. Deduce activamente el significado de palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en contexto. Ejemplo: Verb to be; wh-questions; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns; demonstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quantifiers. Deduce, también de manera concreta, el significado de las relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia, causa) y jerárquicas

diferencia, causa) y jerárquicas Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada

No adapta el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el registro y los modos culturales, no considera el tipo de texto, el contexto y tampoco el propósito. Como: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; etc.

Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica

No expresa sus ideas y emociones en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel, no establece relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y tampoco amplía la información de forma pertinente con vocabulario apropiado.

Expresa moderadamente sus ideas y emociones en torno a un tema con parcial coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel, organizándolas para establecer relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanzadiferencia y causa) y ampliando en algunos casos la información de forma pertinente con vocabulario apropiado.

No emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice. No logra ajustar el volumen y la entonación con pronunciación adecuada, no se apoya con el material concreto y audiovisual.

Emplea algunas veces estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice. Ajusta el volumen y la entonación con pronunciación moderada apoyándose en material concreto y audiovisual por ciertos momentos

Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores

Adapta parcialmente el texto oral a la situación comunicativa manteniendo en algunos casos el registro y los modos culturales, y considera moderadamente el tipo de texto, el contexto y el propósito. Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; etc.

Adapta el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el registro y los modos culturales, y considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito. Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; etc.

Expresa sus ideas y emociones en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel, organizándolas para establecer relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y ampliando la información de forma pertinente con vocabulario apropiado.

Emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice. Ajusta el volumen y la entonación con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto y audiovisual.

Adapta fluidamente el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el registro y los modos culturales, considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito de manera apropiada. Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; etc.

Expresa activamente sus ideas y emociones en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel, organizándolas para establecer relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y ampliando la información de forma pertinente con vocabulario apropiado y práctico. Emplea de forma activa y estratégica los gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice. Ajusta el volumen y la entonación con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto y audiovisual constantemente.

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral

No puede opinar en inglés como hablante tampoco como oyente sobre el contenido y el propósito comunicativo del texto oral, ni sobre las intenciones de los interlocutores a partir de su experiencia y el contexto en el que se desenvuelve.

Opina parcialmente en inglés como hablante y oyente sobre el contenido y el propósito comunicativo del texto oral, y sobre las intenciones de los interlocutores a partir de su experiencia en algunos casos identifica el contexto en el que se desenvuelve.

Opina en inglés como hablante y oyente sobre el contenido y el propósito comunicativo del texto oral, y sobre las intenciones de los interlocutores a partir de su experiencia y el contexto en el que se desenvuelve.

Opina y argumenta en inglés como hablante y oyente sobre el contenido y el propósito comunicativo del texto oral, y sobre las intenciones de los interlocutores a partir de su experiencia y el contexto en el que se desenvuelve de manera activa.

CALIFICACIÓN:

RÚBRICA PARA EVALUAR LA COMPETENCIA “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA ” Capacidades

Obtiene información del texto escrito.

Infiere e interpreta información del texto escrito.

Niveles de logro Inicio ( C )

Proceso ( B )

Esperado ( A )

Destacado ( AD)

No puede Identificar información explícita, relevante y complementaria, tampoco distingue detalles dispersos en el texto que contienen algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en inglés.

Identifica parcialmente información explícita, relevante y complementaria distinguiendo detalles dispersos en el texto que contienen algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en inglés.

Identifica información explícita, relevante y complementaria distinguiendo detalles dispersos en el texto que contienen algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en inglés.

Identifica eficientemente información explícita, relevante y complementaria distinguiendo fácilmente detalles dispersos en el texto que contienen algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en inglés.

No deduce diversas relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanzadiferencia y causa) y jerárquicas (ideas principales y complementarias) en textos escritos en inglés, sin poder identificar información explícita

Deduce parcialmente diversas relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y jerárquicas (ideas principales y complementarias) en textos escritos en inglés a partir de información explícita e implícita. Señala las características de seres, objetos,

Deduce diversas relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y jerárquicas (ideas principales y complementarias) en textos escritos en inglés a partir de información explícita e implícita. Señala las características de seres,

Deduce eficientemente diversas relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y jerárquicas (ideas principales y complementarias) en textos escritos en inglés a partir de información explícita e implícita. Señala las características de seres, objetos, lugares y hechos, y el

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

e implícita. Señala las características de seres, objetos, lugares y hechos, y el significado de palabras, frases y expresiones en contexto.

lugares y hechos, y el significado de palabras, frases y expresiones en contexto.

objetos, lugares y hechos, y el significado de palabras, frases y expresiones en contexto.

significado de palabras, frases y expresiones en contexto de manera activa.

No puede opinar en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y organización del texto escrito en inglés, tampoco sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir de su experiencia y contexto.

Opina parcialmente en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y organización del texto escrito en inglés, así como sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir de su experiencia y contexto.

Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y organización del texto escrito en inglés, así como sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir de su experiencia y contexto.

Opina fluidamente en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y organización del texto escrito en inglés, así como sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir de su experiencia y contexto de manera activa.

CALIFICACIÓN:

RÚBRICA PARA EVALUAR LA COMPETENCIA “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA” Capacidades

Niveles de logro Inicio ( C )

Proceso ( B )

Esperado ( A )

Destacado ( AD)

Adecúa el texto a la situación comunicativa.

No puede adecuar el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa tampoco considera el tipo textual, características del género discursivo, el formato, el soporte y el propósito. Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes geográficos y comprar comida.

Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.

No produce textos escritos en inglés en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel. No organiza ni establece relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanzadiferencia y causa) y ampliando información de forma pertinente con vocabulario apropiado.

Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.

No emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos ni gramaticales de mediana complejidad, no da claridad ni sentido al texto. Como el: Verb to be; wh questions; possessive adjectives and nouns; personal

Adecúa parcialmente el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo textual de vez en cuando, algunas características del género discursivo, el formato, el soporte y el propósito. Ejemplo: Intercambiar in-formación personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes geográficos y comprar comida.

Produce parcialmente textos escritos en inglés en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel por ciertos momentos. Los organiza de vez en cuando estableciendo relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y ampliando información de forma pertinente con vocabulario apropiado. Emplea parcialmente convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales de mediana complejidad que le dan claridad y sentido al texto. Ejemplo: Verb to be; wh questions; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns; demonstrative pronouns;

Adecúa el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo textual, algunas características del género discursivo, el formato, el soporte y el propósito. Ejemplo: Intercambiar in-formación personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes geográficos y comprar comida.

Produce textos escritos en inglés en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel. Los organiza estableciendo relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y ampliando información de forma pertinente con vocabulario apropiado. Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales de mediana complejidad que le dan claridad y sentido al texto. Ejemplo: Verb to be; wh questions; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns; demonstrative

Adecúa eficientemente el texto que escribe en inglés a la situación comunicativa considerando el tipo textual, algunas características del género discursivo, el formato, el soporte y el propósito de manera y precisa. Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes geográficos y comprar comida.

Produce eficientemente textos escritos en inglés en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel. Los organiza estableciendo relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y ampliando información de forma pertinente y constante con vocabulario apropiado. Emplea activamente convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales de mediana complejidad que le dan claridad y sentido al texto. Ejemplo: Verb to be; wh questions; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns; demonstrative pronouns;

and object pronouns; demonstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quantifiers; comparative and superlative adjectives. No usa recursos textuales para aclarar y reforzar sentidos en el texto.

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.

No evalúa su texto en inglés para mejorarlo, no considera aspectos gramaticales y ortográficos, tampoco las características de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito.

adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quantifiers; comparative and superlative adjectives. Usa en ciertos casos recursos textuales para aclarar y reforzar sentidos en el texto.

Evalúa algunas veces su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las características de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito.

CALIFICACIÓN:

pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quantifiers; comparative and superlative adjectives. Usa recursos textuales para aclarar y reforzar sentidos en el texto.

Evalúa su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las características de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito.

adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quantifiers; comparative and superlative adjectives. Usa eficientemente recursos textuales para aclarar y reforzar sentidos en el texto.

Evalúa de forma precisa su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las características de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito de manera constante.