rogelio Alfaro Tarea-3

Funcionamiento Básico Del mercado Rogelio alfaro. Fundamentos de la economía Instituto IACC 25/11/2019. Desarrollo ¿Qu

Views 94 Downloads 0 File size 536KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Funcionamiento Básico Del mercado Rogelio alfaro. Fundamentos de la economía Instituto IACC 25/11/2019.

Desarrollo ¿Qué tipo de mercados representan los monopolios y los oligopolios? Señale tres características de cada uno de ellos. R: estos tipos de mercado representan lo que en economía se denomina Competencia imperfecta, este tipo de competencia nace por la inexistencia de un gran número de compradores o un gran número de productores, como lo son el monopolio y el oligopolio. a) Monopolio: -

Existe un solo productor.

-

Existen muchos compradores.

-

El bien o servicio no tiene sustitutos cercanos.

b) Oligopolio: -

Existe un pequeño número de productores (oligopolio de oferta) o un pequeño número de consumidores.

-

El bien y servicio que entrega no tiene sustitutos cercanos.

-

En cada caso la fuerza protagonista ejercerá el precio a la alza (oligopolio de la oferta) o a la bajada), buscando maximizar su propio benefició.

Respecto a los factores que determinan la oferta o demanda de un bien, desarrolle los siguientes temas:

a) Cómo se relaciona el precio de los bienes sustitutos y el precio de los bienes complementarios con la demanda de un bien “x”. R: los precios de los bienes afines y la cantidad existente de los mismos influyen en la demanda de un bien, los bienes sustitutos cumplen la misma función como ejemplo tenemos las bebidas gaseosas con el jugo natural, la demanda del bien A (bebidas gaseosas) tiende a ser muy baja si el sustituto B (jugo natural) es bajo y esto en comparación a los bienes complementarios, si disminuyera el precio del bien A provoca un aumento de la demanda del bien A, por ello tienden a aumentar la demanda por el bien B que es el complemento del bien A, sin que se modifique su precio en el mercado. b.1) En un país llamado Felicilandia, el ingreso de las personas ha aumentado sustantivamente en las últimas mediciones. Grafique cómo se representa el efecto de este factor en la demanda de un bien “x” y finalmente en el equilibrio de mercado, explicando su significado. Grafico

Demanda de un bien "X" 12,000 D1

10,000

D2

Precio

8,000 6,000

Demanda inicial

4,000

Demanda mayor sueldo

2,000 0 0

200

400

600

Cantidad

800

1000

En este grafico podemos representar el caso de felicilandia: Cuando los sueldos de las trabajadores aumenta, es posible conseguir más cantidad de bienes sin que sea necesario que varíen los precios, la (demanda inicial) representada por la recta azul nos muestra la demanda que existe cuando los sueldos se han mantenido estables, y la línea roja en cambio, nos muestra la demanda con mayores sueldos, en conclusión esto nos muestra lo que ocurre cuando aumentamos los sueldos de los trabajadores, causando un aumento en el consumo de bienes y servicios. El grafico muestra que hubo un desplazamiento de la curva de la demanda hacia la derecha.

GRAFICO 2

El gobierno ha decidido imponer un impuesto, a esto los precios de producción se elevaron, teniendo que solventar estas pérdidas, con el aumento de los precios de los productos genéricos y con la disminución de la producción. Esto representa el cambio que se genero en la oferta, según lo antes visto, desplazando su posición hacia el lado izquierdo y esto genero que cambio el punto de equilibrio inicial (E1) para formar un nuevo punto de equilibrio (E2), haciendo que el punto de encuentro del equilibrio se mueva a una posición distinta que antes.

3. Desarrolle el siguiente ejercicio, dadas las siguientes funciones que representan la demanda y oferta de un bien, respectivamente. Qd = 250-5p Qs = 5p-50

a) Calcule el precio y cantidad de equilibrio para este mercado. Qd = Qs

Qd = 250 – 5p

250 – 5p = 5p – 50

Qd = 250 – 5 x 30 (Precio de equilibrio)

250 + 50 = 5p + 5p 300 = 10p

Qd = 250 -150

P = 300/10

Qd = 100 es la cantidad de equilibrio

P = 30 precio de equilibrio

Ambas funciones se igualan, debido

y En esta parte, para obtener el valor

Que en el equilibrio se encuentran

de la cantidad necesaria para el equilibrio,

equiparados tanto el precio y cantidad de

debemos reemplazar el valor obtenido

oferentes como los de demandantes

del precio en una de las funciones de Equilibrio dado en el inicio.

Grafique la curvas de oferta y demanda, representando equilibrio de mercado.

E de mercado

Los valores de la tabla corresponden al reemplazo de nuestras variables de las funciones del mercado que se proporcionan en este caso, en base a nuestro punto de equilibrio determinado en el paso anterior. Precio de oferta 10 30 35 40 45

Cantidad de oferta Precio demanda 0 0 100 30 125 35 150 40 175 50

Cantidad de demanda 250 100 75 50 0

b) Explique qué tipo de desequilibrio se produce al considerar un precio de $40 por unidad. Grafique la situación.

Qd = 250 – 5p

Qo = 5p – 50

Qd = 250 – 5 x 40

Qo = 5 x 40 – 50

Qd = 250 – 200

Qo = 200 – 50

Qd = 50

Qo = 150

Qo – Qd = 150 – 50 = 100 En estas operaciones se refleja que existe un exceso de oferta de 100.

Exceso de oferta 1.2

Exceso de oferta

1

Precio

-----------------------

-----------------------

0.8 0.6 0.4 0.2

Oferta Demanda

0 0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Cantidad

En este gráfico se puede ver reflejado el exceso de oferta que se provocó al aumentar el precio del producto, esto significó que los productores fabricaran más bienes, ya que, se encuentra a

un precio más elevado (mayor utilidad), por otro lado los consumidores compraran menos cantidad, debido a que está a un precio más elevado, generándose un exceso de la cantidad de oferta. c) Explique en qué consiste una situación de equilibrio de mercado y los posibles desequilibrios que puedan generarse. -

El equilibrio de mercado es el punto en el cual la cantidad demandada y la cantidad ofertada son iguales, este precio suele llamarse precio de equilibrio, y esto tiende a mantenerse estable siempre que la oferta y la demanda no varíen.

-

Cuando el precio real está por encima del precio de equilibrio habrá muchos productores interesados en ofrecer trigo, por lo que la cantidad de los ofertantes aumentara, además al ser los precios tan altos habrá menos demanda, se producida en tanto exceso de oferta, produciendo desequilibrios en el mercado.

REFERENCIAS: IACC (2017). Funcionamiento básico del mercado: Demanda, Oferta y Equilibrio. Fundamentos de Economía. Semana 3