Ritual de Belleza Natural

NUTRICENTRO M ENTE § C UERPO § E SPÍRITU Blvd. A. Ruíz Cortinez # 763 • Tel: 228 815-1402 • www.clinicalasflores.co

Views 28 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NUTRICENTRO M ENTE

§

C UERPO

§

E SPÍRITU

Blvd. A. Ruíz Cortinez # 763 • Tel: 228 815-1402 • www.clinicalasflores.com, [email protected] • Xalapa, Ver. México

“LAS FLORES” Clínica Integral 





Atiende a sus pacientes por medio de diferentes áreas profesionales y terapéuticas para que aprendan a crear condiciones: mentales, nutricionales, emocionales y físicas que cambian su estilo de vida y les generan un nuevo estado de bienestar y salud. Ofrecemos una amplia gama de diagnóstico, tratamiento y servicios preventivos para la gran mayoría de condiciones médicas. Entre los tratamientos que se prestan están: alternativas solas o combinadas de:  Medicina Tradicional,  Nutrición  Acupuntura,  Electro acupuntura,  Terapia Neural. Además, se han diseñado técnicas sencillas y eficaces para vencer las tensiones nerviosas y aprender a vivir una vida plena y productiva usando técnicas de relajación con Bioretroalimentación (sincronización de ondas cerebrales con las mismas frecuencias de luces y sonidos) Musicoterapia, Cromoterapia, práctica de ejercicios respiratorios y de concentración con  Masoterapia,  Reflexología y  Aromaterapia.

RITUAL DE BELLEZA-SALUD NATURAL

TU RITUAL DE BELLEZA 1- Limpieza. Dos veces al día. Mañana y noche. Si no sudas por la noche puedes usar solo agua por las mañanas 2- Exfoliación. Una o dos veces por semana en piel grasa, combinación o normal. En piel seca o normal una vez, en sensitiva una vez o cada 10 días. 3- Cuidados especiales. Esto es para el acné, arrugas, falta de lozanía, manchas etc. Dependiendo de cada problema las cremas que se usan. Estas cremas se ponen después de la limpieza. 4- Hidratación. Aplícala inmediatamente después de la limpieza, la exfoliación o las cremas especiales dependiendo del caso. Aplicar crema de ojos alrededor de estos.

TU RITUAL DE BELLEZA 





5- Protección solar. Se pone después del hidratante y antes del maquillaje. Es tu defensa contra el sol y con esto estas prolongando la juventud de tu rostro. Las mascarillas y tratamientos especiales son deseables pero pueden ser opcionales dependiendo de la condición de tu piel. Si tu rutina es sencilla tienes más posibilidades de seguirla todos los días y la constancia es esencial. Lee mas detalles sobre rutina de belleza diaria y semanal. El masaje fácil es parte de toda facial (y la parte más relajante de la misma). Aunque lo ideal es hacerse tratamientos faciales (por lo menos dos veces al año), tú puedes hacerte un masaje facial más sencillo en la casa. Puedes hacerte este masaje una vez por semana o cada dos semanas.

TU RITUAL DE BELLEZA 

Como hacer el masaje facial en la casa Puedes usar un aceite facial o aceite de almendra. Si prefieres puedes usar una crema de rostro. 1- Comienza arriba de los pechos (área del escote) con movimientos ascendentes jamás descendente. Utiliza las yemas de los dedos y ambas manos sin ejercer presión, 2- En el cuello continua con los movimientos ascendentes usando las yemas de los dedos. En el cuello puedes utilizar los nudillos de los dedos. Es un masaje suave y relajante. Cuando llegues a la parte superior del cuello usa todos los dedos (juntos) y con las palmas hacia abajo masajea de forma suave. 3- Comienza a deslizar los dedos sobre tu rostro buscando la dirección de los músculos. (Movimientos ascendentes y sin ejercer mucha presión.). Desliza las manos usando las yemas de los dedos siguiendo la dirección del músculo puedes usar movimientos largos o rotativos siempre ascendentes.

TU RITUAL DE BELLEZA 

4- En la frente busca el centro y con las manos masajea siempre utilizando las yemas de los dedos con movimientos hacia las sienes.

5- Alrededor de los ojos busca el hueso y da pequeños golpecitos con las yemas de los dedos, abre tus dedos y masajea el parpado y alrededor del hueso con movimientos ascendentes. 6- La nariz, cruza tus dedos entre si, frente a tu cara, luego con los pulgares a ambos lados de la nariz comienza a frotar haciendo círculos en forma ascendente. 7- Coloca tus manos de manera que tus pulgares queden arriba de la oreja a ambos lados y tus dedos índices en medio de la frente y ejerce un poco de presión.

8- Date pequeñas palmaditas en el rostro y eso es todo.

RECETAS DE BELLEZA CON FRUTAS





Exfoliante de bananas Este exfoliante puede usarse para las manos y el cuerpo y para el rostro si la piel no es sensitiva. Por supuesto si hay alergias a algún ingrediente no debe usarse. 1 banana madura 3 cucharadas de azúcar fina Opcional: Unas gotas de miel Para piel seca añadir 1 cucharadita de aceite natural ya sea almendras u oliva. Si no tienes aceite puedes hacerla sin este. Machaca la banana para formar una pasta y añade los otros ingredientes. Frota la mezcla en la piel y elimina con agua.

RECETAS DE BELLEZA CON FRUTAS 





 

Exfoliante con Avena y mango Este exfoliante puede usarse en rostro y cuerpo. Las cantidades indicadas son para el rostro. La pulpa de medio mango (maduro) 3 cucharadas de avena (en hojuelas no en polvo) Tres gotas de miel Hacer una pasta con la pulpa de mango y añadir el resto de los ingredientes. Estregar sobre la piel limpia y eliminar con agua. Mascarilla de yogur y mango Esta masacrilla es especialmente beneficiosa para piel normal y grasa. 2 cucharadas de yogur 2 cucharadas de pulpa de mango maduro Aplicar sobre la piel limpia y dejar de 10 a 15 minutos. Luego lavar con agua al tiempo.

RECETAS DE BELLEZA CON MIEL 

Leche y miel Humectante para todo tipo de piel 2 cucharaditas de miel 2 cucharaditas de leche Mezclar bien y aplicar sobre piel limpia dejar por 10 minutos después lavar con agua al tiempo. Deja la piel suave y humectada. Miel y almendras Este es un humectante y exfoliante para las manos, codos o rodillas ásperos 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de aceite de almendras 6 gotas de jugo de limón Mezclar todo y aplicarlo en las manos o donde se desee. Dejarlo por 10mintuos y lavar.

RECETAS DE BELLEZA CON MIEL Miel y yogurt Mascarilla humectante y purificante para todo tipo de piel. 1 cucharadita de miel 1 cucharadita de yogur Mezclar bien y aplicar sobre la piel limpia dejar 10 minutos y lavar.

Fresas y miel Mascarilla exfoliante para pieles normal, mixta o grasa 2 fresas 1 cucharadita de yogur 1/4 cucharadita de miel 1/2 cucharadita de fécula de maíz (maicena) Mezclar todo y ponerlo en la piel limpia por 10 minutos o más.

RECETAS DE BELLEZA CON MIEL Miel y piña Mascarilla exfoliante y purificante para piel grasa, normal y mixta 1 rodaja de piña 1/2 cucharadita de miel 1 cucharadita de crema 1 cucharada de avena en polvo Poner todo en la licuadora o procesador Aplicar sobre la piel limpia Dejar 10 minutos y lavar

El ABC de las vitaminas para tu piel y salud





Este es un resumen de las vitaminas más importantes para piel y como puedes tomarlas: Vitamina A Ayuda a que la piel se vea más suave, pareja, elástica y a mantenerla hidratada. La encuentras en leche, pescado, zanahorias, camotes o batatas, algunas calabazas, mangos, espinacas, melones y otros. Vitamina B Ayuda a que la piel se vea radiante, sonrosada y sana. La falta de la vitamina puede producir algunas condiciones de la piel. Se encuentras en: leche, cereales enteros y muchas frutas y verduras.

El ABC de las vitaminas para tu piel y salud



Vitamina C Ayuda a mantener la piel sana y joven, le da firmeza y se cree que contribuye a la formación de colágeno. Algunas cremas la tienen porque se cree que ayuda a eliminar manchas. La encuentras en: Frutas cítricas, espinaca, pimientos (chiles), brócoli, coliflor, fresas, lechuga romana, repollo, papayas, tomates, piñas y muchos otros. Vitamina D Ayuda a mantener los huesos sanos y asimilar otros nutrientes vitales. La encuentras en: leche, aceites de pescado, salmón, camarones (gambas) y huevos. Al exponernos al sol el cuerpo también hace la vitamina D.

El ABC de las vitaminas para tu piel y salud



Vitamina E Es uno de los antioxidantes más poderosos. Ayuda a la formación de células, protege la piel contra los rayos ultravioleta, previene el daño celular en la piel entre otras. La encuentras en: Aceites vegetales prensados en frió, nueces crudas, semillas crudas como pepita (calabaza) y ajonjolí. Vitamina K La vitamina K ayuda a que la sangre coagule. Si te cortas esta vitamina ayuda a que el coagule la sangre y el flujo se detenga. En cosméticos ayuda a revitalizar la piel y a mejorar el aspecto de las ojeras. La encuentras en: vegetales de hoja verde como espinacas y mostazas, leche, hígado y cerdo.

INGREDIENTES QUE DAÑAN LA SALUD DE LA PIEL 

En la actualidad hay algunos ingredientes que se sospecha son dañinos para la salud. Entre estos ingredientes controversiales están: Parabenos Los parabenos o parabenes son compuestos químicos que preservan los cosméticos. Son muy efectivos y baratos. En bajas cantidades no son dañinos para la salud. Prácticamente todo producto de belleza tiene parabenos. 

El problema con estas sustancias es que penetran la piel y dentro del cuerpo siguen matando bacterias. Como están en tantos productos incluyendo pastas de dientes, champú, todas las cremas para la cara, maquillaje etc. los usamos en proporciones más altas de las estimadas pero aun en las normas establecidas.

INGREDIENTES DAÑINOS PARA LA SALUD DE LA PIEL

Ftalatos o phthalates Estas sustancias son usadas en perfumes y fragancias para que el olor dure más. Todo cosmético tiene fragancia aunque no la sientas y por lo tanto tiene ftalatos. Los productos que usan aceites esenciales para dar olor no los tienen. También están en los esmaltes de uñas. Se sospecha que los ftalatos pueden contribuir a problemas de fertilidad en hombre y mujeres, asma, cáncer especialmente en la mama y problemas endocrinológicos entre otros. Leer más sobre: plásticos y la salud

INGREDIENTES DAÑINOS PARA LA SALUD DE LA PIEL 

Sulfatos Los sulfatos le ponen burbujas a tu vida. Son los responsables de crear burbujas en los shampoo y detergentes. Las barras de “jabón” que usas para bañarte no son jabón son detergente y usan sulfatos por eso se llaman limpiadores o algo similar. Los sulfatos también están en algunos productos de limpieza y limpieza facial. El termito sulfato es genérico hay varios de estos. Los más comunes en cosméticos son lauret sulfato de sodio y/o lauril sulfato de sodio en ingles sodium laureth sulfate y sodium lauryl sulfate. Se sospecha que entran al cuerpo y causan dioxinas. Las dioxinas son moléculas inestables que pueden causar problemas de salud o irritaciones y micro inflamación. Dioxinas es algo que no tenemos que tener en nuestro cuerpo. Se les acusa de poder contribuir al desarrollo del cáncer.

DORMIR EMBELLECE Solo imagínate como te sientes cuando no duermes bien, sin energía, a veces irritada, es difícil concentrarse y en fin cuantas cosas mas. Y como bien sabes también se nota en tu aspecto físico, las ojeras son el síntoma más evidente, pero también la piel se pone opaca, pierde su brillo natural, los ojos pueden ponerse rojos y la apariencia en general es diferente. Ahora imagínate que pasa cuando te acostumbras a no dormir bien o no dormir lo suficiente por largos periodos de tiempo. Los efectos de la falta de suficiente sueño son dañinos. No creas que al no dormir estas engañando a tu cuerpo, a tu cuerpo nadie lo engaña por mucho tiempo. ¿Que es el sueño? Es un proceso dinámico (aunque parezca lo contrario), durante el cual la mente esta activa. Hay varias etapas durante el sueño y cada una de ellas es importante y en cada una de ellas la actividad mental es diferente.

DORMIR EMBELLECE Los Efectos de la Falta de Sueño La falta de sueño no es broma es prejudicial para la salud. ¿Cuanto tiempo debes dormir? La respuesta depende de cada individuo. En términos generales los médicos recomiendan de 7 a 8 horas para los adultos y 9 horas para los adolescentes. Los efectos en la piel La falta de sueño produce radicales libres que causan el envejecimiento prematuro. La piel pierde su brillo y lozanía natural tornándose opaca. Durante la noche el cuerpo elimina desechos, se recupera del estrés diario y descansa. Cuando no dormimos lo suficiente estas funciones se alteran. La piel como dijimos antes expresa este ataque luciendo opaca, con ojeras (al no eliminar desechos) y envejeciendo. Una persona que trasnocha frecuentemente ya sea por trabajo, placer o sencillamente por no poder dormir tiene una piel que no irradia salud y envejecerá prematuramente.

DORMIR EMBELLECE Para mantenerse joven.-Los efectos de la falta de sueño son similares al envejecimiento. Los niveles de cortisol y glucosa aumentan esto puede provocar alta presión, diabetes y obesidad. Estos efectos son similares a los del envejecimiento El dormir suficiente te mantendrás más calmada y joven. Esto es el resultado de una investigación en la Universidad de Chicago Renueva el cuerpo De acuerdo a la medicina Ayúrveda nuestros cuerpos trabajan en armonía y tienen un ritmo natural. Durante estos ciclos naturales el cuerpo se renueva. Cuando dormimos nuestro cuerpo produce las hormonas del crecimiento que son las encargadas de la regeneración celular. Cuando dormimos nuestra piel y nuestros órganos vitales se renuevan, eliminamos células muertas y nuevas células nacen y crecen.

DORMIR EMBELLECE El sistema inmunológico se fortalece Cuando dormimos nuestro sistema inmunológico esta fortaleciéndose, esto evita que nos enfermemos y hace nuestro cuerpo más fuerte para combatir las enfermedades si estas nos llegan. Por esta razón es importante dormir cuando tenemos enfermedades infecciosas. Al dormir Soñamos Aunque se desconoce las razones por las que soñamos muchos expertos creen que los sueños ayudan a nuestro balance emocional y espiritual. Nuestra memoria mejora Al dormir lo suficiente nuestra memoria funciona mejor. Un estudio reciente en la universidad de California en San Diego (USA) reveló que la actividad del cerebro se altera si no dormimos lo suficiente. Un estudio similar en la Universidad de Trent en Canadá también reveló que los estudiantes que estudian mucho y se desvelan durante el fin de semana olvidan hasta un 30% de lo que aprendieron los otros días.

GRACIAS A TUS ÓRDENES CON TODOS NUESTROS SERVICIOS

Ma. Enriqueta Flores Fernández Médico Cirujano

Universidad Veracruzana. Céd. Prof. 1173266,

N.D. Doctora en Naturopatía

Xalapa, Ver.

Diplomada en: Terapia Nutricional y Suplementación Alimenticia

Trinity College of Natural Health, Céd. 21111862

Diplomada en: “Estimulación Temprana y su Influencia en la Salud Física y Mental” CODEME, Comité Deportivo Mexicano

Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba, IMSS, Siglo XXI,

México, DF.

Médico Diplomado en Acupuntura FES, Zaragoza, UNAM, México DF.

C.N.H.P. Profesional Certificada de la Salud Natural

Chicago, Il.

México, DF

Diplomada en:”Ciencias Aplicadas al Deporte”

CODEME,

México, DF.

Diplomada: Control del dolor AMEDT Centro Médico de Occidente,

Chicago, Il.

Guadalajara, Jal.

Presidenta: Colegio Mexicano Naturópatas, AC.

Asesora Científica: Fundación Amigos de la Universidad para la Paz

Trinity College of Natural Health,

Xalapa, Veracruz. México

Directora: Formación y Enseñanza:

Optimal Healthy Institute. Org.

Chicago, Il

Republica de Costa Rica

Vicepresidenta de Formación en APENB Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia, Barcelona, España