Revista Artesanas YA Octubre 2013 Imprimir

ArtesanasYa.es artesanas YA! fofucha bruja 2013 Aprende a realizar esta hermosa bruja realizada en goma eva de la mano

Views 38 Downloads 0 File size 24MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ArtesanasYa.es

artesanas YA! fofucha bruja 2013 Aprende a realizar esta hermosa bruja realizada en goma eva de la mano de

Número 1 - Octubre Especial Halloween

Paqui López

dulcero calabaza Simpáticas carameleras para esperar a los niños en su dulce o treta. Colaboración de Claudia Duche.

REVISTA

gratuita www.artesanasya.es

Materiales Feltro o tela apropiada para bolsos… color naranja Fieltro o tela negra para ojos y boca Hilo y aguja para coser… Procedimiento 1. Copiar el patrón y pasarlo a la tela o fieltro. 2. Proceder a coser líneas según el diseño y colocar los ojos y boca según el dibujo, cosiendo o pegando según el material que use. 3. Coser los costados y el fondo del bolsito 4. Coser la orilla y colocar las asas que pueden ser de tela o cinta verde ancha que es más práctica porque no tiene que coser orillas. Se puede hacer de diversos tamaños según la conveniencia. Y ahora sólo queda colocar en el las chucherías y dulces.

bolso para caramelos halloween birmayo

goma-eva.com felicita y apoya esta iniciativa

Espantapájaros guardabolsas

Materiales

30 cms de tela color piel para brazos y cabeza 50 cms de tela estampada para la blusa La bocamanga de un pantalón viejo o un rectángulo de tela 50 de ancho por 45 de largo, para el overol Tela de yute para el sombrero Botones Pintura acrílica o marcadores para tela Mecatillo o estambre para el cabello Pistola de Silicon Un palito de helado o un palito de brocheta Algodón para rellenar

Jinet Barrios Aragua - Venezuela

1

2

3

4

5

6

7

8

1.- Se corta la pieza de la cara en color piel y se le calcan todas las características de la cara (ojos, boca, nariz, etc)-

10.- Cosemos, dejando una pequeña abertura en el cuello 11.- Le hacemos un pequeño doblez a las mangas

2.- Igual se hace con los brazos del muñeco en tela doble. Recordar marcarlas por la parte de atrás

12.- Hacemos puntadas decorativas por el derecho.

3.- Se pinta la cara del muñeco con marcadores especiales para tela o pintura acrílica

13.- Colocamos los brazos en posición. Aseguramos con alfileres y pegamos con silicona

4.- Se aseguran con alfileres antes de coser

14.- Hacemos igual con el otro brazo

5.- El círculo de la cabeza se cose en su totalidad sin dejar aberturas. A los brazos se le deja abertura a los extremos.

15.- pasamos una basta alrededor del cuello de la blusa.

6.- A la cabeza se le hace un corte por la parte de atrás para voltear.

16.- Arruchamos, dejando un pequeño espacio donde introduciremos la cabeza.

7.- Se voltea el resto de las piezas

17.- Introducimos una paleta de helado o un palito de brocheta a nivel del cuello del muñeco.

8.- Rellenamos y reservamos.

18.-Fijamos el palito con silicona

9.- Cortamos la pieza del cuerpo y mangas. Enfrentamos la tela derecho con derecho y doblamos. Marcamos y cortamos la pieza.

19.-Rellenamos el cuerpo, no muy apretado y cerramos la abertura de abajo.

9

10

11

12

20.- Cortamos unos 45 centímetros de la pierna de un pantalón Jean que no utilicemos o en su defecto cortamos un rectángulo de tela 50 de ancho por 45 de largo, cosemos y volteamos. Pasamos una basta decorativa en color contrastante.

28.- Cosemos y volteamos. Reservamos.

21.- Metemos el cuerpo del muñeco hasta la atura del pecho. Y arruchamos. Aseguramos la costura.

31.- Deshacemos los extremos a modo de cabello de paja.

22.- Cortamos dos tiras de 15 cm. De largo para los tirantes de la braga. 23.- Las metemos cruzadas en la parte de atrás de la braga del muñeco 24.- Y derechos adelante 25.- Si usamos el pantalón de Jean viejo le quitamos las trabillas. Si utilizamos la tela, cortamos cinco piezas de 5 cm en cinta.

29.- Cortamos 10 trozos de hilo de yute de 25 cm. De largo 30.- Atamos al centro

32.- Pegamos el cabello en posición, adelante, a los lados y atrás. 33.- Pegamos el sombrero y le doblamos el ala delantera, fijandola por la parte de atrás con un poco de silicona 34.- Se coloca un adorno en el sombrero, un lazo en el cuello y botones en el overol 35.- Se le pone una cinta atrás para colgarla. 36.- Pasamos una cinta por la parte de atrás, atravesando las trabillas

26.- Las distribuimos uniformemente en la parte inferior a todo lo largo y las cosemos

37.- En la parte delantera se ata la cinta en forma de lazo.

27.- en tela doble de yute o saco Marcamos y cortamos el sombrero

38.- Se introducen las bolsas y se ajusta el lazo de modo que estas salgan con facilidad, pero sin llegar a caerse.

fofulápiz momia 1 - Forramos una esfera color blanca y color piel. 2 - Pegamos al cuerpo esta esfera, al cuerpo blanco, no se fijen los detalles, van a ser tapados luego. 3 - Pegamos los brazos al cuerpo 4 - Tomamos un pira de gasa y la cortamos en varios pedazos pequeños. De una de varios menos van a salir 4 momias. 5 - Comenzamos a forrar toda la momia dejando solo un lado de la cara para ponerle los ojos y demás cosas. 6 - Listo! Nuestra momia está pronta! Fernanda Muñoz Arteideas Montevideo Uruguay

Brujita con calabaza Procedimiento: Con punto de ojal coser las 2 piezas del rostro, manos, pies, araña y estrella introduciendo su respectiva pieza de relleno y cerrando la abertura ( guata de 2 cm para rostro y calabaza, de 1cm para manos, pies y estrella, delcron para araña, nariz y sombrero). Con punto de ojal coser las 2 piezas de cada hoja sin relleno, doblar la nariz en dos partes iguales, coser con punto de ojal introducir delcron y pegar al rostro. Con punto de ojal coser las dos partes traseras del sombrero introduciendo delcron bien distribuido, en forma independiente coser las dos piezas del alero del sombrero para la parte delantera, con punto diagonal coser el adorno morado y sobre este coser el alero delantero pasando la aguja hacia el dorso dar la forma al moño y pegar sobre el adorno del sombrero.

Se acerca Halloween y nos gusta decorar nuestra casa con manualidades alusivas a la fecha, hoy les comparto una linda y sencilla brujita, está elaborada con fieltro, el fieltro es un material fácil de manejar aún sin tener experiencia, les resultará grato trabajar con él. Espero sea de su agrado. Dificultad: medio Materiales fieltro en colores: negro, amarillo canario, verde limón, morado, verde bandera, verde musgo, color carne, naranja, delcron, pintura textil en colores: blanco, negro y rojo, guata estambre amarillo o pelo sintético (al gusto) hilos de colores del fieltro y silicón caliente.

Con pespuntes invisibles coser la cabeza en la parte interna del sombrero, de la misma forma colocar las manos, pies y cabeza uniendo a la calabaza. Bordar con pespunte de cordón en la calabaza nervadura central en las hojas y sujetar con pespuntes. Realizar los ojos, boca y pecas con pintura textil, dejar secar y maquillar con rubor. Con silicón caliente o con pespuntes pegar el pelo sobre la frente. Colocar un arito o una lazadita de fieltro por atrás para pegar.

Ma. de los Angeles P. Hdéz Mary101 [email protected] Juchitán de Zaragoza, Oax., México

Fofupluma calabaza 1 - Termoforma una esfera de color naranja de los dos lados. Puedes ponerle una tira del mismo color para emprolijar. 2 - Forra el cuerpo con goma eva de color naranja. 3 - Pega el chaleco, de atrás hacia adelante, sin superponer. 4 - Si te sobra recorta. 5 - Decora el chaleco a su gusto. 6 - Pega los brazos en los costado. 7 - Coloca las hojas en la parte superior de la calabaza. 8 - Luego el tallito y unos rulitos. Los mismos se hacen dándole calor a una tira bien fina de goma eva y enrollando en un palito de madera. 9 - Así deben quedar. 10 - Dibuja la boca y pega unos ojitos de color blanco. 11 - Para finalizar hazle las clásicas marcas de los zapallos como vemos en la foto. La boca de malo o no tan malo!!!

Materiales 1 bola de telgopor de 14 cms de circunferencia. Goma eva de color naranja, verde, blanco y azul. Silicona caliente. Marcador permanente negro. 1 lápiz

Fernanda Muñoz Arteideas Montevideo Uruguay

fofupluma frankie

Materiales 1 bola de telgopor de 14 cms de circunferencia. Goma eva de color verde, azul, negro y gris. Silicona caliente. Marcador permanente negro y pintura acrílica blanca. 1 lápiz

1 - Forramos una esfera tamaño cuatro en negro y verde 2 - Cortamos el mechón del pelo en color negro. 3 - Pegamos el mechón entre el pelo negro y la cara que es de color verde. 4 - Cortamos la chaqueta en color gris. 5 - Doblamos la parte marcada de la chaqueta en el molde y pegamos como vemos en la foto. 6 - Al cuerpo de color piel le colocamos la remera en color celeste o azul o negro. 7 - Cortamos el pantalón como el molde y luego le hacemos los flecos 8 - Pegamos el pantalón al cuerpo. 9 - Le pegamos un cinto del mismo color que el pantalón. 10 - Pegamos la chaqueta como vemos en la foto solo pegando del medio para que quede con movimiento. 11 - Cortamos la manga en color gris y la mano en color verde y unimos por el lado. 12 - Pegamos al cuerpo. 13 - Pegamos la cabeza al cuerpo. 14 - Hacemos los tornillos en color gris, enrollando una tira de color gris. 15 - Y lo pegamos al costado de la cabeza, hacemos lo mismo con el otro lado. 16 - Para finalizar, decoramos la cara a gusto.

consejos Giannina Torres (Nine Vilay) El Salvador

www.viamanualidades.com

junto a Artesanas YA! en este proyecto. Mucho éxito!

Crema para cabello ondulado de emergencia!! ¿A quién no le ha pasado? Sales de la ducha, te dispones a arreglarte el cabello y te das cuenta que tu crema para peinar o espuma se terminó ¡Yo te doy la solución!

únete a los retos, talleres y cursos en nuestra comunidad de Artesanas!

Toma un poco de vaselina de esa que utilizan para los bebes y tres gotas de gelatina para cabello, distribúyelo por tus manos y aplícalo en tu cabello. Te sorprenderá el resultado!

Tips para el cabello hacer crecer el cabello y fortalecerlo

Necesitamos 5ml de aceite de recino 2 píldoras anticonceptivas 5ml de aceite de oliva virgen 2 píldoras de levadura de cerveza Y tu shampoo de costumbre Tritura bien las píldoras, colócalas en el shampoo, luego el aceite de oliva y por último el aceite de recino. Tapa tu shampoo y agítalo vigorosamente. Déjalo reposar al menos 24 horas y listo, ya puedes usarlo como de costumbre. Con la constancia verás como tu cabello empieza a crecer..

Tip!

Pestañas más fuertes

¿Deseas unas pestañas más fuertes y con mucho volúmen? Desmaquilla tus pestañas con un algodón humedecido con el aceite de recino o si lo prefieres aplica sobre ellas el aceite al menos dos veces por semana. Verás como en poco tiempo tus pestañas lucirán con mucho más volumen y tamaño. Giannina Torres (Nine Vilay) El Salvador

fofucha bruja Paqui López Benidorm, España Fofuchaspaquiblogspot.com.es

L

ista de materiales

1 bola de número 9 para la cabeza. 1 bola de número 5 para los pies. 1 bola de número 4 para el culito. 2 bolas de 2 mm para las mangas. goma eva rosa. goma eva negra glitter. goma eva rosa glitter. plumas variadas cinta de pasamanería. pintura acrílica blanca, negra, marrón y azul para la cara. pintura acrílica violeta para el degradé. pincel redondo para la pintura de cara. pincel biselado para el degradé.

PASO A PASO

fofucha bruja

1 - Cortamos una bola de 5 por la mitad y a cada una de las partes le cortamos un trocito a cada lado. 2 - Lijamos los laterales para darle un aspecto más suave. 3 - El resultado quedaría así. 4 - Pegamos la suela a la parte de arriba del zapato por los bordes. Mejor hacerlo con pegamento de cianocrilato. 5 - Modelemos un poco con las manos para que quede un poco la puntita levantada. 6 - Pegamos por el borde el cuellecito a la blusa. 7 - Le damos la vuelta con cuidado. 8 - Apretamos bien la uniones para que no se nos despegue. 9-Termoformamos los piececitos,p egando alrededor por dentro con pegamento termofusible. 10 - Este sería el resultado. 11 - Termoformamos la cabeza. 12 - Pegamos alrededor con pegamento termofusible, cortando el sobrante al igual que en los pies. 13 - Termoformamos la parte de detrás de la cabeza, cortando el sobrante. 14 - Pegamos una tira de 1 cm para tapar las juntas. 15 - Unimos los extremos del cuerpo para formar el mismo. 16 - Pegamos las piernas a un trocito de alambre de 9 cm y 4 de grosor enrollando para formar las piernas. 17 - Este sería el resultado. 18 - Pintamos con degradé violeta los bordes de las tapas delantera del zapato, camisa y mangas.

19 - Pegamos un trocito de goma eva de 4 por 5 cm a un trozo de alambre de 6 cm aproximadamente para formar el tacón y pegamos a la parte trasera del zapato. 20 - Pegamos las solapas de los zapatos para el montaje final del mismo, introduciendo el pie termoformado y pegando la pierna en la parte superior. 21 - Este sería el resultado. 22 - Pegamos una bolita de 2mm para formar la manguita. 23 - Vamos pegando de a poco las partes hasta el montaje final. 24 - Pegamos la parte de debajo de la manga y la unimos con la bolita hecha anteriormente, pegándole una tirita de eva rosa glitter para tapar la unión, quedando así el resultado. 25 - Cortamos un trocito a una bolita de 4 para formar la colita y termoformamos con eva rosa. 26 - Introducimos la bolita en el cuerpo y la pegamos.

27 - Pegamos el termoformado en rosa al cuerpo para formar la braguita, cortando el sobrante. 28 - Pegamos la blusa al cuerpecito de nuestra brujita. 29 - Cortamos las distintas piezas del sombrero, pegando una tira de eva rosa glitter para tapar las uniones, adornamos con plumas variadas. 30 - Cortamos tiras de 20 cm de largo y de 7 mm de ancho para formar el pelo que colocamos tira a tira alrededor de la cabeza, rizando las puntas. Para el moño coleta usamos tiras de 25 cm que doblamos por la mitad para formarlo y las unimos en tres partes para formar la división en tres moñitos ,utilizando una cinta en cada unión para adornar. 31 - Montamos el cuerpo uniendo las piernas al cuerpo, introducimos la falda por el cuerpo, colocamos alrededor el chaleco al que le hemos hecho unos agujeritos para pasarle una cinta hecha con una tirita de eva negra que lo cierre, y pegamos un trocito de la cinta de pasamanería para simular un pañuelito. Rematamos el cuellito con una cuenta de strass. Pegamos dos tiras de eva negra alrededor de la falda cortadas con las tijeras de formas y por último rematamos todo el alrededor con la cinta de pasamanería. Este sería el resultado. 32 - Pintamos las manitas con marrón claro y

pegamos dentro de las mangas temoformándolas con calor para modelar hacia arriba (las mangas). 33 - Con una plantilla de acetato señalamos ligeramente con lápiz los ojos. 34 -Pintamos la base de blanco, una vez seco de azul y por último la pupila en negro. Con el pincel linner pintamos las pestañas. 35 - Añadimos puntos de luz para dar vida. 36 - Pintamos la boca y ponemos un poco de rubor en las mejillas, añadiendo también tres puntos de luz a cada lado. 37 y 38- Este es el resultado final, espero que os guste.

Caramelera Calabaza Simpática caramelera para esperar a los niños en su dulce o treta.

Materiales: Tijera, Marcador indeleble negro, Pistola de silicona, Palito de brochette, Pincel, Envase de botella plástico 2L, Tela Cuadrillé. Pinturas Acrílicas: Blanca, Ocre, Vede claro, Verde Musgo Goma Eva: Naranja, Negra, Verde claro, Lila

Nivel de dificultad: Fácil

Paso a paso -Recortar en naranja las piezas para la calabaza, en color verde claro las hojas y 4 tiras de ½ cm por 18 cm de largo. Fig 1 -Recortar en negro las piezas del sombrero, nariz, ojos, boca y en lila una tira de 2cm por 41 cm. Fig 2 -Pintar los extremos de los gajos de la calabaza con ocre y vetas con verde claro. Fig 3 -Pintar de blanco Los bordes del ala del sombrero y en forma de abanico la parte del cono. Fig 4 -Pintar de verde musgo los extremos de las hojas. Las tiras verdes se enrollan en un palito de brochette. Se sujetan las puntas y se sumergen en agua caliente unos segundos y luego en agua fría. Fig 5 -Se estiran con la yema de los dedos suavemente los bordes de las hojas. Fig 6 -Se pegan los extremos laterales de los gajos de la calabaza. -Se corta el envase plástico –debe medir 12 cm. aprox. – a los bordes superiores se le pasa la plancha bien caliente. .Fig 7 -Se pega el cono del sombrero y la parte del ala. Se forra el envase plástico con los gajos unidos de la calabaza. Fig 8 -Se le pega la tira lila en la base del sombrero para tapar la unión y se le pega los cuadraditos de 4x4 cm de tela. Fig 9 -Se le pegan a la base las hojas y las tiras termoformadas, los ojos, la nariz y la boca. -Pespuntear con marcador indeleble alrededor de los ojos, nariz y boca. Fig 10 Claudia Duche Montevideo Uruguay

facebook.: Huellitas Creativas https://www.facebook.com/HuellitasCreativa

CREACIONES

de Antonia Gallego España

1

Haremos un agujero a nuestra bolita de unicel con ayuda de un palito para que entre el hilo.

2

Colocamos un poco de pegamento en el centro del circulo y allí pegamos la bolita de unicel con el agujero en esa dirección (ésta será la cabecita del fantasma).

3

Enseguida, con ayuda de

la aguja, insertamos el estambre o hilo grueso en el centro de la bolita y traspasamos la porcelana, (el extremo que queda en la bolita lo sujetaremos con un poco de cinta o pegamento para que no se salga).

4

Damos vuelta a nuestro trabajo y tratamos de darle la forma a la porcelana que simulará ser la sábana del fantasma.

Colgante de fantasma Materiales

1 Bola de unicel del #2, (40 mm) Círculo de Porcelana fría color blanco (aprox. triple del diámetro de la bolita de unicel) Estambre o hilo grueso y aguja Ojitos movibles Marcador permanente negro

5

Por último le pegamos sus ojitos y dibujamos su boquita con el marcador. ¡Y tenemos listo nuestro colgante de fantasma!

Dificultad: Muy fácil Adriana Lucía Rodríguez de la Cruz (Lucy Rdz) San Luis Potosí, México www.facebook.com/pages/Zona-Creativa-Myl

Artesanas YA! Inscríbete ya! en el taller de corona navideña en goma eva

No te lo pierdas!

Cup Cake Brujita Mimí

Nohemi Gallardo Torres [email protected] México D.F.

MATERIALES Fomi delgado: blanco, negro, lila, morado, anaranjado, verde agua y verde limón. Fomi grueso: para la base del cup cake (circulo de 7 cm de diámetro) Palitos de bambú (brocheta) de 6 cm o palillos con punta en ambos extremos. 1 bola unicel del N° 6, una N° 4 y una del N° 00 Pinturas acrílicas: blanco, negro, rojo y anaranjado. Pistola de silicón Silicón Moldes

INSTRUCCIONES BRUJA MIMI - Corta por la mitad la bola de unicel o telgopor - En una de las mitades, corta los extremos a los lados con cúter o exacto dándole forma de pera y lija suavemente. - Forra la cabeza en color verde agua por ambos lados e introduce un palito de bambú (la parte de frente deberás termoformarla y la de atrás no. - Recorta el cabello y darle forma en espiral y pega el cabello a la cabeza. - Pinta ojos, nariz y boca y matiza las mejillas con un poco de rubor. - Pega y da forma al sombrero; Con una figura (._._-_._) adorna la orilla del ala del sombrero. - Forma el moño y matiza en blanco para dar pliegues y forma y pega al sombrero. - Pega el sombrero - Para las piernas, corta una bolita del N° 00, por la mitad y forra ambas en color verde agua serán los pies, pega el zapato, ponle la suela y da sombra a las orillas de la suela del zapato en color blanco. - Forma los pies recorta dos cuadros de 3X3 cm y pega dejando 1 cm de palito en cada extremo. - Pega la media en color lila (rectángulo de 1.5 X2.5cm.) - Pega el sujetador del zapato (rectángulo 1X3.5cm.) - Une ambas partes poniendo silicon, el pie con la pierna y reserva GATO - Une la cabeza y rellena e insértale un palito de bambú - Pega la parte blanca de la cara - Dibuja ojos, cejas, bigotes, boca y da color con sombra. Acoca las manos del gato para darle forma o termoforma solo con la plancha caliente y deja que tome forma curva. PARA FORMA EL CUP CAKE BRUJA MIMI - Acomoda el cup cake de forma que la parte de la calabacita quede enfrente y del lado contrario (atrás inserte el palito de la cabeza de la bruja Mimí) - A un costado inserte las piernas de lado (o una por un lado y la otra en otro extremo) - Inserte la cabeza del gato - Pega los brazos de la bruja Mimí, de tal manera que uno de los brazos, simule sujetar al gato. - Pega manos del gato y cola. ¡Listo, cup cake bruja Mimí terminado!

Instrucciones Cup Cake 1- Trasfiere los moldes del cup cake (pastelito) en el color de fomi correspondiente recorta. La base del cup cake debe ser cortada en fomi anaranjado de 0.5 cm a 0.7 cm de grosor. 2- Forra la bola de unicel en color lila. Se le deberá hacer un corte para que se pueda pegar a la base. 3- Dale forma y pega el capastrillo (envoltura del cup cake) alrededor del círculo, recortando el extremo superior en la forma deseada (picos con tijera de zigzag). 4- Pinta ojos, nariz y boca y pega las hojas para darle forma a la cara. 5- Matiza orillas para dar sombras (en color naranja)

MATERIALES

GRADO DE DIFICULTAD: Medio Dacrón o popelina piel o durazno Tela estampada 1 diseños halloween Tela estampada 2 diseños halloween Paño lency o fieltro naranja Tul (tutu) Guata Organza (moño sombrero)

1- Traza los moldes sobre la tela correspondiente, de acuerdo con las indicaciones de cada uno y córtalos con ayuda de las tijeras dentadas, cuidando de dejar 0,5cm de distancia.

Lana rizada (color de preferencia) Algodón de relleno siliconado Cinta de agua de 1cm de ancho (colores de preferencia) Elástico de 0,5 cm de ancho Botones decorativos Pintura para tela o acrílica: Blanca, negra, marón, rosa y rojo vino Pinceles: liner, plano. Lápiz para tela Aguja Hilo de coser (acorde a la tela seleccionada) Alfileres Tijeras de zig-zag o dentadas

2- Cose el cuerpo sobre la línea de trazo dejando una pequeña abertura, luego dale la vuelta al cuerpo para que quede por el derecho y procede a rellenar con el algodón siliconado cuidando que no queden protuberancias o bolas. Una vez relleno el cuerpo, cierra la abertura con ayuda de aguja e hilo, realizando puntada invisible o interna.

3- Luego has lo mismo con la cabeza, las piernas y los brazos; es decir, cose sobre la línea de trazo dejando una pequeña abertura, al coser las piernas la abertura la dejas en la parte inferior de éstas. Una vez tengas todas las partes cosidas dales la vuelta y rellena con el algodón siliconado hasta que queden firmes y cuidando de no dejar protuberancias, luego cierra la abertura.

Tijeras de hoja lisa Cinta métrica Pistola de silicona Barras de silicona Máquina de coser (opcional)

NOTA Las telas estampadas deben ser de colores complementarios o coordinados. Las costuras se deben realizar sobre las líneas de trazo de los moldes y el corte de éstos de debe realizar a 0,5cm con las tijeras de zig-zag o dentadas para evitar que la tela se deshebre. Los moldes deben ser impresos en tamaño carta. Las costuras se pueden realizar a mano con puntada pespunte o si se prefiere y está al alcance pueden hacerse a máquina.

Brujita Lupita

4- Con ayuda del lápiz para tela delinea los ojos, la nariz y la boca. Dale color a las mejillas o cachetes, pintando con la pintura rosa y la técnica de brocha seca.

5- Pinta los ojos con la pintura blanca y deja secar, recuerda que la pintura no debe estar ni muy espesa, ni tampoco muy diluida porque puede ser absorbida por la tela y se expandirá dañando el trabajo.

6- Mientras se secan los ojos con el pincel liner y la pintura rojo vino delinea la boca y con pintura blanca pinta el diente. Una vez hayan secado los ojos, con el pincel liner y pintura negra pinta las cejas y las pestañas y con el cabo del pincel has el punto central.

No te puedes olvidar de la verruga, píntala en la parte inferior derecha de la cara con la pintura marrón. 7- Cose la cabeza al cuerpo, cuidando de asegurarla bien, de manera que al levantar la muñeca la cabeza se mantenga firme y en posición erguida.

8- Cose los brazos, uno a cada lado cuidando que queden los pulgares hacia arriba y en el lado correspondiente. Los brazos deben quedar en igual posición y distancia para que la muñeca quede equilibrada. 9- Cose las piernas, cuidando que queden en igual posición y distancia.

10- Traza y corta los moldes del pantalón de acuerdo a las indicaciones, desdobla el molde y enfrenta derecho con derecho y cose ambos lados que forman la cadera; luego cose las piernas. Has un doblez de 1,5 cm en la cintura u cose dejando una abertura de 1cm. Mide 3cm desde el borde en cada pierna del pantalón y has un pespunte alrededor y recoge la puntada para formar la arandela, teniendo cuidado de dejar holgada la costura de manera que la pierna entre libremente.

11- Mide con el elástico sin estirarlo el contorno de la cintura de la muñeca, luego corta el elástico a la mitad de la medida dada y con ayuda de un ganchito de ropa o nodriza introduce el elástico por el doblez hasta que se encuentren las puntas y cose el elástico y listo puedes colocarle el pantalón a la muñeca.

12- Traza y corta los moldes de las mangas de acuerdo a las indi-

13- Para realizar la falda corta en la tela estampada 2 un

caciones, y sin desdoblar el molde cose los laterales para cerrar la manga. Mide 2,5cm desde el borde y has un pespunte alrededor y recoge la puntada para formar la arandela, teniendo cuidado de dejar espacio suficiente para que quepa el brazo. Has un pespunte en el hombro pero a 0,5cm del borde, coloca la manga en el brazo, recoge la puntada y asegura la manga al cuerpo de la muñeca con puntada invisible.

rectángulo de 110 X 20cm, también corta un rectángulo en tul de 110 X 10cm, coloca el tul sobre el derecho de la tela empatando los bordes, luego dobla el rectángulo de manera que el revés de la tela quede hacia afuera y cose los laterales para cerrar la falda. Has un doblez de 1,5 cm en uno de los lados para formar la pretina y cose dejando una abertura de 1cm. Has un dobladillo del otro lado.

14- Mide con el elástico sin estirarlo el contorno de la cintura de la muñeca, luego corta el elástico a la mitad de la medida dada y con ayuda de un ganchito de ropa o nodriza introduce el elástico por el doblez hasta que se encuentren las puntas y cose el elástico. Colócale la falda a la muñeca teniendo cuidado de dejar la pretina o elástico por encima del elástico del pantalón; asegura la falda al cuerpo dando unas pequeñas puntadas adelante y atrás. 15- Traza y corta los moldes de las botas de acuerdo a las indicaciones, cose el contorno sobre la línea de trazo. Una vez cosidas dales la vuelta y rellena con el algodón siliconado hasta que queden firmes y cuidando de no dejar protuberancias, luego cóselas a cada pierna y coloca un moño en cinta de agua y un botón decorativo. 16- Para colocarle el cabello has atados de 8cm x 10 vueltas, átalos a un lado, cuando tengas bastantes divide la cabeza en tres partes horizontalmente y empieza a pegar los atados con ayuda de la pistola de silicona hasta llegar a la parte superior, para el flequillo o capul has un atado de 9 cm x 15 vueltas y átalo al medio y pégalo en la parte superior.

17- Traza y corta los moldes del sombrero de acuerdo a las indicaciones. Para hacer el ala del sombrero coloca primero los dos moldes en paño lency y luego el de guata, cose por el contorno sobre la línea de trazo y voltea al derecho. Cose también la copa del sombrero sobre la línea de trazo y voltea al derecho. Cose la copa a la base. 18- Rellena un poco el sombrero, de manera que quede suave y al mismo tiempo mantenga la forma y asegúralo con algunas puntadas a la cabeza de la muñeca. Corta una tira de organza de color contrastante de 70 X 10cm y has un moño a la mitad del sombrero y cósele un botón en el centro. Por último decóralo con una ranita en porcelana fría. DIANA OSPINA BORDA Bogotá – Colombia http://catworkshop-arteydecoracion.blogspot.com

en el próximo número... ideas para la navidad, muchos más paso a paso, moldes, consejos y tips! Especial de Navidad!

Materiales 1 bola de telgopor (unicel, espuma plast) de aprox 14 cms de circunferencia. Goma eva de color piel, negro y otros colores a elección. Silicona caliente. Marcador permanente negro y pintura acrílica blanca para la carita. Elementos decorativos (cintas, botones, glitter, etc)

fofulápiz bruja

1 - Transfiere los moldes a la goma eva del color correspondiente y recorta. 2 - Recorta un cuadrado de goma eva de color piel de aproximadamente 10 x 10 cms. Caliéntalo con la plancha. Enseguida colócalo sobre la bola de telgopor y mientras está caliente estirarla bien para darle la forma. Cubre la mitad de la pelota y corta el material sobrante. 3 – Realizar el mismo procedimiento con la goma eva del color a elección. Cubre la mitad de la bola y corta el material sobrante. De manera que nos queden dos mitades. 4 - Coloca ambas partes rodeando la pelota de telgopor y únelas con silicona caliente. 5 - Calienta la parte de arriba del gorro y enseguida con cuidado de que no se enfríe, cierra el cono pegando con silicona. Calienta la parte del ala del sombrero, dale un leve movimiento con los dedos y pégalas con silicona al cono. El sombrerito ya está pronto! Puedes decorarlo con una tira fina de goma eva naranja. 6 - Juntamos las puntitas de cada franja del cabello y pegamos. Una vez que tenemos las 6 partes, que quedan como triangulitos con los lados abiertos, juntamos dos y sobreponemos uno, como muestra la imagen. Pegamos los tres, de forma que nos quedaran dos coletas. 7 - Puedes utilizar el cerquillo que más te guste. En este caso puse dos cerquillitos superpuestos. Antes de pegarlos, dales un poquito de calor con la plancha. Verás que queda mejor.

8 - Envolvemos el lápiz con el rectángulo de goma eva y pegamos en el borde. 9 –Calienta un poco la blusa y envuelve al cuerpo y pega. Calienta un poco la pollera, dale forma con los dedos, introdúcela en el lápiz y pégala sobre la blusa. Puedes colocar un cinturón con una tira negra. 10 - Pega los brazos por los extremos. 11 - Pega la cabeza al cuerpo con cuidado de no pegarla al lápiz. Pega el sombrero en la posición que quieras. 12 - Para finalizar pinta la carita a gusto, con marcador permanente negro, acrílico blanco para dar luz a los ojos y colorete rosa para las mejillas. Decora con coletas los moños o lazos. Marianella Blanco Montevideo Uruguay

Revista Artesanas YA!

Clawdeen Wolf Lobita ELIZABETH SORIANO VÁZQUEZ CD. JUÁREZ, CHIHUAHUA MÉXICO

1 - Cortamos un rectángulo de fomi de aprox. 4 cm de ancho por 19 cm de largo el cual nos va a servir para forrar nuestro bolígrafo. Cortamos un círculo de aprox. 8 cm y le damos forma con tijeras de onditas. También cortamos un círculo en tela de crinolina de 10 cm, estos nos van a servir tanto para la lobita como para la vampirita. (1 y 2) 2 - Estos nos van a servir para forma la chamarrita de la lobita. (3) 3 - Comenzamos a forrar el bolígrafo y así nos va a quedar. (4) 4 - En la parte superior del bolígrafo nos va a quedar un huequito, no se preocupen ni lo corten. (5) 5 - Lo vamos a rellenar con un rollito de fomi del mismo color y lo pegamos, Como se muestra en la siguiente imagen.(6) 6 - Una vez hecho esto comenzamos a vestir. Comenzamos haciendo la blusita y le dibujamos las rayitas con marcador negro permanente.(7) 7 - Pegamos en nuestro bolígrafo la blusita. (8 y 9) 8 - Para formar nuestra faldita vamos a necesitar nuestro círculo y en marcador nos servirá para darle forma a la faldita. (10) 9 - Comenzamos calentando nuestro círculo. (11) 10 - Y lo colocamos encima del marcador para darla la forma de ondas a nuestra faldita y lo dejamos enfriar. (12) 11 - Doblamos como se muestra la imagen para cortar la abertura donde ira el cuerpo de nuestra fofupluma.(13) 12 - Así nos va a quedar. (14)

13 - Y la pegamos a nuestra pluma, debajo de esta va la faldita de crinolina que cortamos en un inicio. (15) 14 - Cortamos 2 cuadrados de 10 cm x 10 cm, los cuales nos van a servir para forrar la cabeza de nuestra fofupluma. (16) 15 - Comenzamos termoformando nuestros dos cuados de fomi en la bolita de unicel del #5 (18cm). Pegamos primero y cortamos los excedentes, como se muestra en las imágenes. (17 al 23) 16 - Con el excedente que cortamos de la cabeza, vamos a sacar las tiritas con la que vamos a tapar las uniones como se ve en las imágenes. (26) 17 - Pegamos la cabeza en el cuerpo de nuestra fofupluma. (27) 18 - Cortamos 3 rectángulos de 15 cm de ancho por 12.5 cm de largo, 2 en fomi del color de la lobita y 1 en café claro. (28) 19 - Para las ondas en el pelo hacemos lo siguiente: enrollamos un lado hacia adentro y el otro hacia afuera como se ve en la imagen. (29) 20 - Cortamos las tiritas para formar el pelo. (30) 21 - Comenzamos a pegar el pelo del color de la fofu a partir de la mitad de su cabeza, (31) 22 - Luego una de color café claro como se muestra en la siguiente imagen. (32) 23 - Cortamos las orejitas. (33) 24 - Y las pegamos a la cabeza de esta forma. (34)

30 - Pegamos pelo en la parte de la frente de esta forma. (35) 31 - Dividimos en partes iguales y pegamos para que quede así. (36) 32 - Cortamos 2 tiritas negras de aprox.0.7 cm de ancho por 4 cm de largo y con la perforadora cortamos 10 circulitos en color amarillo o dorado. (37) 33 - Los pegamos en la fofupluma para decorar, como se ve en la foto. (38) 34 - Ahora vamos a formar la chamarrita como se muestra a continuación en las fotitos. (39-43) 35 - Así nos queda y pegamos en nuestra fofupluma. (44) 36 - Para formar las manguitas lo hacemos como se muestra acontinuacion. (45- 47) 37 - De esta forma quedan listas para poner. (48) 38 - Las pegamos justo debajo del cuellito de la chamarrita. (49) 39 - Le damos una pose sexi a los bracitos. (50) 40 - Copiamos a lápiz la carita de nuestra Monster, para todas es la misma. (51) 41 - Y la dibujamos en nuestra fofucha, ahora si manos a la obra y con mucho cuidado le vamos dando color. (52) 42 - Primero pintamos lo blanco con pintura acrílica blanca los ojitos, dejamos secar. Luego con color amarillo pintamos como se ve en la fotito. (53) 43 - Con acrílico rojo sandia pintamos la boquita. (54) 44 - Delineamos con marcador negro punto extra fino, los ojitos las pestañas y la boquita. (55) 45 - Con color de madera morado pintamos la sombra y el contorno de los ojitos, retocamos las pestañas. (56) 46 - Con marcador permanente café punto fino pintamos las cejas y con marcador permanente café punto extra fino dibujamos la nariz. (57) 47 - Con acrílico negro pintamos el circulito que va dentro de la pupila y con acrílico blanco pintamos los reflejos de los ojitos y los colmillitos. (58) 48 - Para las botas seguimos los mismos pasos que los de la vampirita, solo que con fomi color negro. (59-66) 49 - Para que nos quede así, cortamos un rectangulito el fomi negro y lo rellenamos con otro del color de nuestra lobita. y en la parte de la orilla de la suela la ponemos de color plateado y ponemos las vistas a las botitas como se muestra en la siguientes fotitos. (67)

botes decorados calabazas vampiro frankenstein

Patricia del Valle España

Facebook; elrinconcitodepatty2

Se pueden realizar de dos formas utilizando distintos materiales (yo los realicé con la primera opción) 1ª opción   Materiales

2ª opción  Materiales

Botes de cristal de distintos tamaños Papel pinocho (verde, naranja y rojo) Pegamento o cola blanca Aironfix negro Plantillas para hacer las caras Velas Lápiz Tijeras Pincel



Botes de cristal de distintos tamaños Pintura (verde, naranja y rojo) Rotulador indeleble negro Plantillas para hacer las caras Velas Procedimiento

Procedimiento -Limpiaremos los botes de pegatinas que traigan. -Cortaremos el papel pinocho a las medidas de nuestros botes. -Echaremos un poco de cola blanca en un recipiente rebajada con un poco de agua y pegaremos alred-

- Limpiaremos los botes de pegatinas que traigan. - Pintaremos los botes . - Cuando sequen dibujaremos las caras con las plantillas y el rotulador indeleble negro. - Pondremos las plantillas encima del aironfix negro y las marcaremos en él. Una vez que las tengamos dibujadas las recortaremos y pegaremos en los botes. - Introduciremos la vela dentro del bote y la encenderemos.

edor del bote el papel.   -Pondremos las plantillas encima del aironfix negro y las marcaremos en el él. Una vez que las tengamos dibujadas las recortaremos y pegare¡Y ya estarían listos para que decores cualmos en los botes. quier lugar de la casa o del jardín! -Introduciremos la vela dentro del bote y la encenderemos

3

moldes calabazas, vampiro y Frankenstein

fofucha draculaura Con el éxito de esta serie de animación Monster High, es hora de actualizar nuestras manualidades, por ello vamos a crear nuestra propia Draculaura, manos a la obra.

LISTA DE MATERIALES Bolas de poliestireno expandido (unicel) (Porexpan): 1 de 8cm 1 de 4.5 cm 2 de 3 cm 2 de 2’5 cm 4 palillos de madera finos de brochetas 2 palillos de brocheta de 2 cm 1 CD que no hagas servir 4 clips de aluminio. Cinta carrocero. Pistola de silicona caliente Plancha, Tijeras, Regla, Tijeras con siluetas. Pinturas acrílicas color blanco, rosa, negro, roja. Sombra de ojos rosa. 25 cm de tira bordada 2 abalorios para adorno del chaleco. 1 metro de cordón negro fino Bolígrafo permanente negro Goma de eva de colores: rosa, blanco, negro, gris, carne. Pinceles, Cúter 25cm de tul negro.

Para la realización de esta fofucha vamos a empezar por la base, cogemos el cd y un trozo de goma eva blanca y dibujamos dos círculos, los recortamos y los reservamos. Con las tijeras de siluetas recortamos una tira de 1, 5 cm de la medida del cd para pegarlo en el borde. Con todas estas piezas empezamos a pegar, primero ponemos silicona caliente en la base del cd y pegamos una pieza circular, una vez bien pegada damos la vuelta y pegamos la otra parte. A continuación cogemos la tira y la vamos pegando de forma que la silueta cortada por las tijeras quede por arriba y la otra parte en línea con lo que hemos pegado antes. Ahora vamos a realizar las botas de la fofucha. En primer lugar vamos a coger las dos bolas de 2,5 y 3 cm. Cortamos un trocito de cada una, y se pone un poco de cinta de carrocero para que al poner la silicona caliente no salga un agujero en la bola de porexpan o unicel. (Truquito) Una vez puesto la cinta echamos una gota de silicona y pegamos, ahora procedemos a hacer el corte para crear la bota. Se corta recto desde la bola más pequeña hasta el centro de la otra, y a continuación desviamos el corte hacia arriba que esto será el punto de apoyo de la bota cuando le pongamos el tacón. Una vez realizado el corte forramos la suela con cinta carrocero y por la orilla de abajo también, para que no se haga agujeros con la silicona caliente. Luego vamos a forrar con goma eva rosa, para ello calentamos la plancha y damos calor al trozo de goma eva y le damos forma colocándola encima de las bolas y apretando un momento para que se ajuste. Luego pegamos la goma eva y recortamos los sobrantes. Cogemos goma eva gris y le hacemos unas suelas y recortamos una tiras también del color gris para evitar que se vea las juntas. Para los tacones cogemos los palillos de 2cm y le ponemos un trozo de tira en cada punta del color gris de nuestra bota, luego con un trozo casi triangulo vamos pegando para que quede como un tacón. A continuación y bien pegado con silicona se pegara al zapato con cuidado de ponerlo recto.

Para seguir con la bota cogemos dos palillos y cortamos dos tiras de goma eva color carne rectangular de unos 5x10cm. Ponemos un poco de silicona en un extremo y pegamos el palillo. Luego enrollamos y terminamos de fijarlo con silicona. Ahora cogemos el tul negro y forramos esa pierna, siempre hay que acordarse de que hay que dejar un trozo de palillo en cada extremo y que lo largo de la pierna también se puede elegir. Ahora vamos a recortar cuatro tiras del color rosa, dos más anchas para hacer lo alto de la bota y dos mas estrechas como si fuera la lengüeta de la bota. Para ello medimos nuestra pierna ya forrada con tul y nos fijamos en la imagen para ver como es. Pegamos solo la parte de abajo con cuidado y vamos haciendo agujeros con un palillo e introduciendo el cordón negro como si fueran los cordones de la bota, observando las imágenes se entiende lo que comento. Lo alto de las botas es como más os guste aunque yo le puse 7,5 cm. Una vez cosida las dos botas se pegan dos tiras negras a la base de la bota y otra tira más alrededor de la caña de la bota para que no se vea el empalme. Luego recortamos dos corazones del color gris de goma eva y se pegan delante de las botas, ver las imágenes para daros una idea. Ahora vamos a recortar el escudo de las monster high, la imagen la podéis encontrar en la web, así recortamos la carabela en blanco, el lazo en rosa y le ponemos un fondo negro, esto no tiene ninguna complicación, el tamaño también es según gustos, aunque yo lo hice de unos 4 cm. Ahora vamos a seguir con el cuerpo y recortamos de color carne el típico patrón para el cuerpo como podéis ver en la imagen. Cogemos la bola de unicel del 4,5 cm y le cortamos un poco de panza y la forramos de cinta carrocero. Cogemos un cuadrado blanco y borramos esta bola y luego pegamos el cuerpo con la silicona y la dejamos como aparece en la imagen. Vamos a ir preparando la muñeca, por ello las botas las vamos a insertar en el cuerpo colocando a la mitad para situar las piernas y la pegamos con silicona, luego le ponemos silicona a las botas en los tacones y las pegamos a la base (cd).

Tener cuidado que este las piernas derechas. Pasamos a la falda, para ello recortamos una tira de goma eva blanca de unos 38 cm (pensar que va plisada por ello gastaremos mas tira) y también los 38 cm de tul negro. Vamos pegando el tul negro de forma que se vea casi un cm por fuera de la tira blanca como se puede observar en la imagen. Una vez pegado todo cogemos la plancha y vamos plisando la falda, de forma que se va doblando y planchando hasta que tengamos toda la tira plisada. Se la colocáis a la muñeca para ver y recortar a la medida justa. A continuación el chaleco, en la imagen os enseño la mitad del chaleco, pues tenemos que recortar el doble, y tan sencillo como hacerlo en goma eva rosa, dibujar las costuras con un rotulador permanente y colocar dos piezas pequeñas de adornos como si fueran botones. Para montar el chaleco vamos a recortar un trozo de goma eva blanca y lo situaremos en el cuello doblando un poco y pegándolo a ras del cuello, se puede observar esto perfectamente en la imagen. Ahora después de pegar este cuello, se pone el chaleco y se va pegando todo con silicona. Cogemos un trocito de goma eva rosa y se dibuja un murciélago, se pega encima de un trozo de tira bordada que hemos plisado y seria el final del chaleco de nuestra fofucha. Las manchas y brazos son parecidos a las piernas. Vamos a dibujar en la goma eva color carne una mano, de esa mano le dibujamos un rectángulo para que quede la mano y el brazo justo. El cuadrado sería de unos 3x7cm. Cogemos un palillo de unos 8cm y lo pegamos al borde de la mano para que sobresalga 1 cm que ira incrustado en el cuerpo de nuestra fofucha. Pegamos el palillo a la orilla y enrollamos la goma eva, luego forramos el brazo con tul de igual forma que lo hicimos con las piernas, luego cogemos un trozo de tira bordada y se coloca en la parte de la mano, pintamos las uñas de rojo y lo insertamos en el cuerpo. De esta forma podemos partir el palillo una vez terminado para darle forma al brazo, uno ira en forma de jarra hacia abajo y el otro hacia arriba, lo podéis ver en las imágenes para orientaros. Para realizar la cabeza cogeremos la bola del número 8cm, y un cuadrado de color carne, dos de negro y otro rosa. Siempre utilizar el mismo color de rosa. Siempre utilizar el mismo color de rosa. Primero cogemos una tira de cinta de carrocero y la colocamos a la mitad de la bola para que ahí sea el corte donde peguemos con silicona y no salgan agujeros al estar la silicona caliente con el porexpan. Calentamos el color carne con la plancha, lo moldeamos con la bola y lo pegamos con silicona, lo normal en las cabezas, igual hacemos para la otra mitad de la cabeza con el color negro. Y lo pegamos, además recortamos una tira de color negro de casi 1 cm y lo ponemos alrededor de lo añadido para que no se vean imperfecciones. Ahora vamos a pegar la cabeza al cuerpo de nuestra fofucha para que se vaya secando mientras preparamos el pelo.

Con una bola de 8cm aparte vamos a moldear dos trozos de goma eva para el pelo, una negra y otra rosa, calentamos con la plancha y lo ponemos en esa bola, recortamos hasta que nos aparezca un semicírculo, en la imagen os quedara bastante claro. Primero colocamos el color negro, a la altura que queramos dejar el flequillo y se le vea bien la cara, luego con la de color rosa, vamos recortando para que nos quede hueco negro y rosa, ver en la imagen el tipo de corte. Luego colocamos encima del negro y pegamos con silicona. Ahora recortamos tiras tanto rosas como negros de medio centímetro por 16 de largo. Cortamos unas 8 o 9 según queramos mas o menos pelo, las unimos con una tira negra como aparece en la imagen, la ponemos un poco en la plancha para amoldarlas y darle forma de coleta y la pegamos en la cabeza de la fofucha a la altura del casquete rosa. Ahora cogemos tiras también de medio cm rosa y la colocamos por detrás de la cabeza como si fueran las rayas y continuación del pelo. Para terminar nos queda dibujar la cara con rotulador permanente, en la imagen se ve claramente los detalles de los dientes, el corazón, y el color de la sombra de ojos, utilizamos color rosa, blanco y negro para los ojos. Como detalles nos quedan los pendientes, se cogen dos clips de aluminio y se enlazan, luego se pegan con silicona. Y eso es todo, espero que entendáis la explicación y disfrutéis con vuestra creación, saludos.

proximamente...

Evora

fofupluma Draculaura paso a paso para completar el kit!

espantapájaros

guardabolsas

Brujita Calabaza

moldes

calabazas

botes decorados

frankenstein

vampiro

Brujita Lupita

Brujita Lupita

Brujita Lupita

Brujita Lupita

Brujita Lupita

Brujita Lupita

Cup Cake

Mimí

fofupluma frankie

fofulápiz bruja

dulcero calabaza

bolso para caramelos

bolso para caramelos

revista colectiva de distribución gratuita

Artesanas YA!

especial Halloween #1 Octubre 2013 Puedes descargar esta revista de forma gratuita a través de internet. Puedes compartirla gratuitamente o enviarla a tus amigos. Si quieres colaborar en la siguiente edición, ponte en contacto a través de la web www.artesanasya.es

1