Revision Examen Final Gerencia Financiera

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Pregunta lunes, 19 de octubre de 2015, 12:35 Fina

Views 173 Downloads 0 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Pregunta

lunes, 19 de octubre de 2015, 12:35 Finalizado lunes, 19 de octubre de 2015, 13:25 49 minutos 30 segundos 11,50/20,00 86,25 de 150,00 (58%)

1

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos que son títulos nominativos los cuales una vez emitidos son libremente negociables en el mercado bursátil, devengan hasta la fecha de su vencimiento una tasa de interés y su forma de pago y valor es determinada por la empresa emisora, recibe el nombre de: Seleccione una: a. Bonos convertibles en acciones b. Bonos en divisa c. Bonos ordinarios

d. Bonos cupón cero

Retroalimentación La respuesta correcta es: Bonos convertibles en acciones Pregunta

2

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El EVA de una empresa puede ser mejorado de varias formas, señale la opción que considere puede mejorar el EVA: Seleccione una: a. Mejorando la utilidad operativa con incrementos en las inversiones en una mayor proporción que dicha utilidad operativa. b. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad igual al Capital de trabajo c. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capital d. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad mayor que el Costo de capital e. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad inferior al Costo de capital

Retroalimentación La respuesta correcta es: Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capital

Pregunta

3

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años:

Si considera una tasa de descuento del 25%, el Valor Presente Neto es: Seleccione una: a. 43.690,2 b. 18,8% c. 25% d. -156.309,8

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 43.690,2 Pregunta

4

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para determinar el costo de capital se utiliza la estructura financiera la cual esta compuesta por la estructura corriente y la estructura de capital. Del siguiente listado identifique que rubros hacen parte de la estructura corriente: 1. Obligaciones bancarias 2. Acciones comunes 3. Acciones con dividendo 4. Proveedores 5. Impuestos por pagar 6. Superávit de capital 7. Obligaciones financieras Son correctas: Seleccione una: a. 1, 4 y 5 b. 1, 2 y 3 c. 2, 3 y 6 d. 2, 3 y 5 e. 1, 4 y 7

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1, 4 y 5 Pregunta

5

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al momento de decidir la estructura de financiamiento ideal de una empresa, en lo que respecta a costos financieros sin que se afecte el poder sobre la compañía, es preferible endeudarse con: Seleccione una: a. Bonos de deuda privada b. Acciones ordinarias c. Acciones preferenciales d. Obligaciones financieras de largo plazo e. Proveedores

Retroalimentación La respuesta correcta es: Acciones ordinarias Pregunta

6

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de utilidades y flujo de caja. Las Inversiones a largo plazo son ingresos que deben ser considerados en el cálculo del EVA. Seleccione una: Verdadero Falso

Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta

7

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Luego tener claridad sobre el concepto de Estrategia Empresarial, este se materializa en el Direccionamiento Estratégico. Relacione la definición de los elementos que garantizan el éxito de la estrategia con su nombre. Respuesta 1 Se caracterizan por ser: valiosas, raras y difíciles de copiar.

Es el factor principal que afecta todas las decisiones importantes que influyen en el futuro de la Empresa.

Competencias Fundamentales.

Respuesta 2 Fuerzas Inductoras de Valor.

Respuesta 3 Refleja la claridad que la gerencia tiene respecto al negocio en que se encuentra.

Definición del Negocio

Respuesta 4 Forma como la gerencia considera debe ser el perfil futuro de la Empresa.

Visión

Retroalimentación La respuesta correcta es: Se caracterizan por ser: valiosas, raras y difíciles de copiar. – Competencias Fundamentales., Es el factor principal que afecta todas las decisiones

importantes que influyen en el futuro de la Empresa. – Fuerzas Inductoras de Valor., Refleja la claridad que la gerencia tiene respecto al negocio en que se encuentra. – Definición del Negocio, Forma como la gerencia considera debe ser el perfil futuro de la Empresa. – Visión Pregunta

8

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El apalancamiento hace referencia a la forma como puede apoyarse una empresa para lograr mejores resultados minimizando esfuerzos. El tipo de apalancamiento que hace referencia a la sustitución de mano de obra por maquinaria, y que establece que cuando este es alto es porque en sus costos totales un alto porcentaje corresponde a costos fijos, es: Seleccione una: a. Apalancamiento operativo b. Apalancamiento financiero

Retroalimentación La respuesta correcta es: Apalancamiento operativo Pregunta

9

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las decisiones mas importantes que influyen en el futuro de la Empresa, giran en torno a: Seleccione una: a. Fuerza inductora de valor b. Competencia fundamental c. Misión d. Definición de negocio

Retroalimentación La respuesta correcta es: Fuerza inductora de valor Pregunta

10

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Partiendo de la ecuación: Activo=Pasivo+patrimonio: La compañía XYZ, presentó los siguientes saldos al 31 de diciembre del 2012: Bancos 17.000.000, proveedores 9.000.000, reserva legal 11.000.000, mantenimiento cobrado por anticipado 3.600.000, arriendo pre pagado 5.700.000, utilidad acumulada 11.000.000, capital 18.000.000, obligaciones bancarias 6.000.000, muebles y enseres 19.000.000, depreciación muebles y enseres 3.800.000 e inventarios 28.000.000. El valor del rubro sueldos por pagar es: Seleccione una: a. 7.300.000 b. 14.900.000 c. 22.100.000

d. 14.500.000

Retroalimentación La respuesta correcta es: 7.300.000 Pregunta

11

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de utilidades y flujo de caja. Las Excedentes de caja representados por inversiones temporales son ingresos que deben ser excluidos en el cálculo del EVA. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso

Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero Pregunta

12

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Basados en los postulados de la teoría tradicional y la teoría de Modigliani – Miller respecto a la estructura financiera optima, se han desarrollado dos enfoques, aquel que establece que las utilidades operacionales se capitalizan al costo promedio ponderado de capital lo cual indica que este valor es independiente del grado de apoyo financiero se conoce como: Seleccione una: a. Enfoque del ingreso operativo neto b. Enfoque del ingreso neto c. Enfoque tradicional d. Enfoque de Modigliani y Miller

Retroalimentación La respuesta correcta es: Enfoque del ingreso operativo neto Pregunta

13

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas

modalidades de bonos; aquellos que se denominan en moneda extranjera, su tasa de rendimiento es liquidada según el tipo de contrato establecido, deben ser calificados y deben inscribirse ante la superintendencia de valores y la bolsa de valores, reciben el nombre de: Seleccione una: a. Bonos en divisa b. Bonos ordinarios c. Bonos cupón cero d. Bonos convertibles en acciones

Retroalimentación La respuesta correcta es: Bonos en divisa Pregunta

14

Parcialmente correcta Puntúa 0,50 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el cálculo del costo de capital, se deben considerar elementos esenciales, que permitan la creación de valor, señale los que considere pertinentes Seleccione una o más de una: a. Atractivo del sector económico b. Ventaja comparativa c. Las tasas de interés del mercado

d. El monto que pueden endeudarse e. Ventaja competitiva

Retroalimentación La respuesta correcta es: Atractivo del sector económico, Ventaja competitiva Pregunta

15

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De acuerdo a la siguiente composición del capital y su respectivo costo, calcule el Costo de Capital promedio Ponderado:

CUENTA

Seleccione una: a. 15,75% b. 25% c. 13,56% d. 22,63%

$

COSTO

OBLIG. FINANCIERA C.P.

235

14%

PROVEEDORES

198

27%

OBLIG. FINANCIERA L.P.

408

12%

PATRIMONIO

598

10%

e. 32,63%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 13,56% Pregunta

16

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Basados en los postulados de la teoría tradicional y la teoría de Modigliani – Miller respecto a la estructura financiera optima, se han desarrollado dos enfoques, aquel que parte del criterio de capitalizar la utilidad disponible para los accionistas a una tasa exigida por ellos y de ahí deducir el valor de la compañía y el costo promedio ponderado de capital se conoce como: Seleccione una: a. Enfoque del ingreso neto b. Enfoque del ingreso operativo neto c. Enfoque tradicional d. Enfoque de Modigliani y Miller

Retroalimentación La respuesta correcta es: Enfoque del ingreso neto Pregunta

17

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El costo de capital está determinado por la tasa de descuento que iguala la cantidad neta recibida de la financiación con el valor presente de los intereses más pagos de capital y el ajuste del costo explicito por el efecto fiscal. Dentro de los aspectos que intervienen en la determinación del costo de estas fuentes, encontramos: 1. Tasa de interés 2. Forma de amortización del capital 3. Impuesto de renta 4. Gastos adyacentes al crédito 5. Dividendos por pagar 6. Seguros 7. Garantías 8. Impuesto de industria y comercio 9. Competencia Son correctas: Seleccione una: a. 1, 2, 4, 7 y 8 b. 2, 3, 6, 7 y 8 c. 1, 2, 3, 4 y 5 d. 5, 6, 7, 8 y 9 e. 1, 3, 5, 7 y 8

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 7 y 8 Pregunta

18

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos cuyo valor nominal corresponde al valor de expedición del título, la tasa de rendimiento que otorga el título es liquidada según el tipo de contrato establecido, pueden ser emitidos con descuento o prima y deben ser calificados, reciben el nombre de: Seleccione una: a. Bonos ordinarios b. Bonos cupón cero c. Bonos en divisas d. Bonos convertibles en acciones

Retroalimentación La respuesta correcta es: Bonos ordinarios Pregunta

19

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones por $ 300´000.000 con un costo del 16% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del 10%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de impuestos, se debe recomendar a la Empresa no adoptar el proyecto, porque: Seleccione una:

a. La TIR del proyecto en menor que el CCPP b. El costo de la deuda es menor que el costo de la emisión de acciones. c. El CCPP es menor que el costo de la emisión de acciones. d. La TIR del proyecto es menor que el costo de la deuda

Retroalimentación La respuesta correcta es: La TIR del proyecto en menor que el CCPP Pregunta 20 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La gerencia del valor, promovida como lo que debería ser una nueva cultura empresarial, enfoca la toma de decisiones hacia el permanente mejoramiento de los denominados promotores del valor en la empresa: la rentabilidad del activo y el flujo de caja libre. Seleccione una: Verdadero Falso

Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'

Comenzado el

domingo, 11 de octubre de 2015, 12:03

Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Pregunta

Finalizado domingo, 11 de octubre de 2015, 13:22 1 hora 19 minutos 6,00/10,00 45,00 de 75,00 (60%)

1

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Determine el GAO de la compañía, si sus ventas ascienden a 6.000 unidades actualmente, con PVU $ 8.600, CVU $ 4.600 y Costos fijos de $15.000.000 Seleccione una: a. 2,67 b. 0,357 c. 1,74 d. 1

Retroalimentación La respuesta correcta es: 2,67 Pregunta Correcta

2

Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa Carvajal S.A ha decido realizar una inversión en maquinaria para ampliar la línea de impresos por valor de $ 350.000.000. El analista financiero le propone a la gerencia que financiar los nuevos activos así: 70% vía endeudamiento a una tasa de interés del 20.7% E.A. y 30% en aportes de capital. Si la empresa tiene una tasa impositiva del 25%. Cuál es el costo real de la deuda. Seleccione una: a. 20.7 % b. 15,52% c. 25% d. 14,49%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 15,52% Pregunta

3

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la compañía EL ABUSO, tiene un GAF de 1 y un GAO de 2,5, podemos realizar la siguiente conclusión: Seleccione una: a. La compañía tiene un GAT de 4,25 b. La empresa no posee endeudamiento financiero c. El GAO al ser mayor que el GAF genera valor a la empresa d. No tener endeudamiento le genera un mayor valor UPA

Retroalimentación La respuesta correcta es: La empresa no posee endeudamiento financiero Pregunta

4

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Determine el grado de apalancamiento financiero de la empresa si su UAII es de $7.200.000, tiene una deuda total de $15.000.000 y un CCPP anual del 12%, el impuesto de renta asciende al 25% y para la fecha la empresa tiene un total de 1.000 acciones emitidas y pagadas. Seleccione una: a. 1,33 b. 0,75 c. -0,92

d. 1

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1,33 Pregunta

5

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La tasa de descuento corresponde principalmente a: Seleccione una: a. El costo de obligaciones bancarias b. El costo de proveedores c. El costo del patrimonio d. EL costo del superávit de capital

Retroalimentación La respuesta correcta es: El costo de proveedores Pregunta

6

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si el valor del GAO es igual a 1, significa que: Seleccione una: a. La empresa posee bajos costos fijos b. La empresa posee altos costos fijos c. La empresa no tiene costos variables d. La empresa no tiene costos fijos e. No se presenta nunca ese valor, sería un error

Retroalimentación La respuesta correcta es: La empresa no tiene costos fijos Pregunta

7

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se entiende que el ROIC cuantifica la rentabilidad que han obtenido los inversionistas (accionistas y acreedores) por el capital confiado para financiar los proyectos de inversión emprendidos por la empresa. Si el ROIC - WACC = 0 entonces

Seleccione una: a. No se crea valor para los clientes b. No se crea valor para los accionistas c. Hay generación de valor para los accionistas d. Hay generación de valor para los clientes

Retroalimentación La respuesta correcta es: No se crea valor para los accionistas Pregunta

8

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si el valor del GAO es menor a 1, significa que: Seleccione una: a. La empresa posee bajos costos fijos b. La empresa posee altos costos fijos c. La empresa no tiene costos variables d. La empresa no tiene costos fijos e. No se presenta nunca ese valor, sería un error

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No se presenta nunca ese valor, sería un error Pregunta

9

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Grupo Mario Santo Domingo está analizando un proyecto con una tasa de interna de retorno del 8.5% y requiere revisar cuál es la estructura de financiación que hace viable el proyecto teniendo en cuenta el costo de capital, siendo que los accionistas del Grupo esperan una rentabilidad del 10% y la tasa de interés bancario es del 12%, tasas de impuesto del 35% Seleccione una: a. 25% accionistas, 75% endeudamiento b. 50% accionistas, 50% endeudamiento c. 75% accionistas, 25% endeudamiento d. Ninguna combinación tiene un WACC inferior a 8,5%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 25% accionistas, 75% endeudamiento Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa Pol & Gran, requiere una capital de trabajo por $10.000.000, se ha pensado en emitir 250 acciones ó tomar un crédito financiero al 20%, determine el nivel de UAII en que es indiferente para los socios (UPA) cualquiera de las 2 opciones, sabiendo que a la fecha se han emitido 500 acciones y la tasa de impuesto de renta a aplicar es del 25%. Seleccione una: a. $6.000.000 b. $7.200.000 c. $8.000.000 d. $9.000.000

Retroalimentación La respuesta correcta es: $6.000.000

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Pregunta

1

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

lunes, 21 de septiembre de 2015, 19:33 Finalizado lunes, 21 de septiembre de 2015, 20:29 56 minutos 5 segundos 17,50/20,00 87,50 de 100,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dado que el propósito de la Gerencia del Valor es facilitar la traducción de la _______ en _____________ _____________para los propietarios es necesario que quienes __________ __________con tal propósito posean unos conceptos sólidos sobre Seleccione una: a. Misión- Competencias fundamentales -toman decisiones- valor agregado b. Visión- Competencias fundamentales -toman decisiones- valor agregado c. Misión - valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial d. Visión- valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial

Retroalimentación La respuesta correcta es: Visión- valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial Pregunta

2

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las visiones economicistas de principios del siglo XIX asumieron el concepto de generación de valor económico en relación a que Seleccione una:

a. el costo de oportunidad debe ser inferior al capital de trabajo b. el capital debe producir ingresos superiores a su costo de oportunidad c. el costo de oportunidad es indiferente a la tasa de rentabilidad del capital d. el capital debe producir egresos inferiores a su costo de oportunidad

Retroalimentación La respuesta correcta es: el capital debe producir ingresos superiores a su costo de oportunidad Pregunta

3

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es el único objetivo empresarial que menciona el término Valor como elemento de desarrollo de agregado en las actividades Seleccione una: a. el objetivo estratégico b. el objetivo económico c. el objetivo organizacional d. el objetivo financiero

Retroalimentación La respuesta correcta es: el objetivo financiero

Pregunta

4

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas pueden obtener estas. A continuación se presenta la definición de algunas las cuales debe asociar con su respectivo nombre dentro de la cadena de valor la utilidad de las empresas puede mantenerse en permanente proceso de cambio de un eslabón a otro de la cadena de valor. cuando las utilidades del año dependen del aprovechamiento del punto alto del ciclo de ventas cuando los precios son favorables depende de un trabajo de largo plazo en el cual la empresa invierte grandes sumas en posicionamiento con el objetivo de ser reconocida, generar confianza y credibilidad la empresa esté presente en varias zonas, sus utilidades dependen de que sea líder en cada una de estas zonas.

Respuesta 1 Utilidad basada en la posición

Respuesta 2 Utilidad basada en el ciclo

Respuesta 3 Utilidad basada en la marca

Respuesta 4 Utilidad basada en el liderazgo local

Retroalimentación La respuesta correcta es: dentro de la cadena de valor la utilidad de las empresas puede mantenerse en permanente proceso de cambio de un eslabón a otro de la cadena de valor. – Utilidad basada en la posición, cuando las utilidades del año dependen del aprovechamiento del punto alto del ciclo de ventas cuando los precios son favorables – Utilidad basada en el ciclo, depende de un trabajo de largo plazo en el cual la empresa invierte grandes sumas en posicionamiento con el objetivo de ser reconocida, generar confianza y credibilidad – Utilidad

basada en la marca, la empresa esté presente en varias zonas, sus utilidades dependen de que sea líder en cada una de estas zonas. – Utilidad basada en el liderazgo local Pregunta

5

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se considera como la Empresa pionera en la implementación de del valor agregado para los propietarios, cuando hacia 1920, adoptó este concepto en su esquema de medición de resultados Seleccione una: a. Shell b. Standard & Poor's c. General Motors d. Exxon e. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación La respuesta correcta es: General Motors Pregunta

6

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las decisiones de dividendos influyen en la creación de valor, ya que una mayor distribución de utilidades, genera: Seleccione una: a. Un crecimiento del capital en la compañía b. Una mayor generación de valor a futuro en la empresa c. Una reducción en la generación de valor futuro de la empresa d. Una mayor rentabilidad del patrimonio a futuro e. No influye en la creación de valor

Retroalimentación La respuesta correcta es: Una reducción en la generación de valor futuro de la empresa Pregunta

7

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se dice que una compañía exitosa que crea valor es aquella en la cual la gerencia ha logrado una integración entre intereses y acciones asociadas hacia sus partes interesadas

(stakeholders). Esta integración esta basada en la gestión a través de decisiones adecuadas del sistema de negocios compuesto por los segmentos de Seleccione una: a. inversión, Operación y Financiación b. Formulación, Evaluación y Ejecución c. locación, Operación y Financiación d. Depreciación, Operación y Financiación e. Financiación, Ejecución y Puesta en Marcha

Retroalimentación La respuesta correcta es: inversión, Operación y Financiación Pregunta

8

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El valor residual se define como: Seleccione una: a. Es el excendente de la utilidad esperada de la empresa b. Ninguna de las alternativas es correcta c. Es el valor de la empresa como resultado de su crecimiento a perpetuidad d. Es el valor de la empresa al final del año 5

e. Es el valor obtenido después del EBITDA

Retroalimentación La respuesta correcta es: Es el valor de la empresa como resultado de su crecimiento a perpetuidad Pregunta

9

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El flujo mundial de capitales, permite a las empresas a través de varios mecanismos acceder a nuevos mercados, ¿qué problema puede generar en una empresa que no este bien valorada? Seleccione una: a. No ser sujeta de endeudamiento externo b. Genera menores utilidades a la empresa c. Ser adquirida por empresas mas grandes d. No se puede vender al exterior

Retroalimentación La respuesta correcta es: Ser adquirida por empresas mas grandes Pregunta

10

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los portafolios de competencias que manejan de una manera especial productos, mercados o clientes, pueden provenir de tres tipos de fuentes. Cuando una empresa de gran tamaño prefiere contratar los servicios de outsourcing que contratar directamente servicios específicos, se establece que esta empresa de outsourcing posee unas competencias de una fuente de Seleccione una: a. Innovación b. Reputación c. Arquitectura d. Operacional

Retroalimentación La respuesta correcta es: Reputación Pregunta

11

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La clasificación de competencias, obliga a las empresas a identificarlas plenamente y a valorarlas, respecto a su valoración podemos decir que:

Seleccione una: a. Su valor es el mismo durante el tiempo que dure dicha competencia b. El valor de cada competencia se mide en la generación de valor individual c. Todas las competencias de una empresa generan valor d. No se pueden medir las competencias, solo se sabe que están y que generan valor e. Las competencias no tienen vencimiento en el tiempo

Retroalimentación La respuesta correcta es: El valor de cada competencia se mide en la generación de valor individual Pregunta

12

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La expresión: “La serie de procesos que conducen al alineamiento de todos los funcionarios con el direccionamiento estratégico de la empresa de forma que cuando tomen decisiones ellas propendan por el permanente aumento de su valor” corresponde a la definición de Seleccione una: a. Gerencia General b. Gerencia del Recurso Humano c. Gerencia Financiera d. Ninguna de las anteriores

e. Gerencia del Valor

Retroalimentación La respuesta correcta es: Gerencia del Valor Pregunta

13

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Como componentes del negocio que determinan los aspectos que la gerencia debe tener en cuenta en la toma de decisiones se encuentra aquel que se especializa en un determinado grupo objetivo. Este recibe en nombre de Seleccione una: a. Tamaño o crecimiento b. Tipo de cliente o usuario c. Componente de posicionamiento d. Categoría de mercado

Retroalimentación La respuesta correcta es: Categoría de mercado Pregunta

14

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dentro de las dimensiones mencionadas por Slywotzky en el diseño del negocio, encontramos el alcance, el cual debe estar en constante cambio de acuerdo a las prioridades que tengan los clientes para que los productos que manejen las empresas no se vuelvan obsoletos. Partiendo de lo anterior, el alcance está relacionado con Seleccione una: a. Capacidad que debe tener la empresa para generar utilidades y proporcionar a sus empleados un ambiente laboral estable b. Implementación de un modelo de conocimiento del mercado y de posibles productos o servicios para ofrecer c. Actividades que la empresa lleva a cabo internamente para ofrecer un mejor servicio, ya sea con tareas realizadas con los integrantes de la organización o por terceros d. Ejecución de las metas propuestas de acuerdo al plan y estrategias diseñadas para cada año Retroalimentación La respuesta correcta es: Actividades que la empresa lleva a cabo internamente para ofrecer un mejor servicio, ya sea con tareas realizadas con los integrantes de la organización o por terceros Pregunta

15

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para poder determinar si el valor de la empresa se está aumentando o disminuyendo, lo mínimo que se debe tener disponible es Seleccione una: a. La estimación de su tasa de rentabilidad b. La estimación de su valor c. Una tasa de rentabilidad de comparación d. Una tasa de crecimiento de comparación e. La estimación de su tasa de crecimiento

Retroalimentación La respuesta correcta es: La estimación de su valor Pregunta

16

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los tres elementos que en toda organización promueven la generación de valor se asocian con

Seleccione una: a. Direccionamiento organizacional, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano b. Direccionamiento Organizacional, la Gestión económica y la Gestión de Talento Humano c. Direccionamiento Estratégico, la administración Financiera y la Gestión de Talento Humano d. Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano

Retroalimentación La respuesta correcta es: Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano Pregunta

17

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando se dice que "propósitos tributarios pueden conducir a la contabilización de ciertas partidas de forma que la utilidad contable aumente o disminuye" puede decirse de manera precisa que se hace relación a Seleccione una: a. Los impactos de la apertura económica a nivel contable b. La necesidad de mejores medidas para mejorar el desempeño del negocio c. La necesidad de mejores medidas para evaluar el desempeño del negocio

d. La imperiosa necesidad de la implementación de las NIIF ante el aumento de los flujos de capital e. La necesidad de mejores medidas para promover la Inversión Extranjera directa

Retroalimentación La respuesta correcta es: La necesidad de mejores medidas para evaluar el desempeño del negocio Pregunta

18

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El conjunto integrado de habilidades y tecnología que permiten ofertar y entregar un beneficio particular a los clientes y que como producto de la acumulación de conocimiento propicia el éxito competitivo de la empresa se conoce como Seleccione una: a. Competencias genéricas b. Competencias Fundamentales c. Mentalidad estratégica d. Mentalidad de valor

Retroalimentación La respuesta correcta es: Competencias Fundamentales Pregunta

19

Parcialmente correcta Puntúa 0,50 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas pueden obtener estas. A continuación se presenta la definición de algunas las cuales debe asociar con su respectivo nombre se invierte bastante dinero para conocer el sistema económico de los posibles clientes para luego crear soluciones con relación al largo plazo.

Respuesta 1 Utilidad basada en especialización

modelo en donde la tecnología juega un Respuesta 2 papel fundamental, acercando aún más al cliente a la empresa permitiendo conocer Utilidad digital sus necesidades y requerimientos en una forma más rápida. Respuesta 3 proveer en producto o servicio que se convierta en patrón en el mercado con el Utilidad basada en un estándar objetivo que si quien lo consume desea cambiarlo, sus costos sean muy altos empresas que operan con menores costos, a un mejor precio con una buena calidad y reputación.

Respuesta 4 Utilidad basada en la curva de experiencia

Retroalimentación La respuesta correcta es: se invierte bastante dinero para conocer el sistema económico de los posibles clientes para luego crear soluciones con relación al largo plazo. – Utilidad basada en soluciones, modelo en donde la tecnología juega un papel fundamental, acercando aún más al cliente a la empresa permitiendo conocer sus necesidades y requerimientos en una forma más rápida. – Utilidad digital, proveer en producto o servicio que se convierta en patrón en el mercado con el objetivo que si quien lo consume desea cambiarlo, sus costos sean muy

altos – Utilidad basada en un estándar, empresas que operan con menores costos, a un mejor precio con una buena calidad y reputación. – Utilidad basada en especialización Pregunta

20

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Henry Mintzberg planteó cinco ángulos para abarcar el concepto de estrategia, uno de estos ángulos mira la estrategia como una acción para hacer frente a determinada circunstancia. Esta se conoce como Seleccione una: a. Un plan b. Un patrón c. Una posición d. Una perspectiva

Retroalimentación La respuesta correcta es: Un plan

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado

sábado, 12 de septiembre de 2015, 18:08 Finalizado sábado, 12 de septiembre de 2015, 18:46 37 minutos 41 segundos

Puntos Calificación Pregunta

9,63/10,00 72,19 de 75,00 (96%)

1

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El factor principal que afecta todas las decisiones importantes que influyen en el futuro de la Empresa, se conoce como: Seleccione una: a. Mision b. Definicion del negocio c. Ninguna de las anteriores d. Fuerza inductora de valor e. Competencia fundamental

Retroalimentación La respuesta correcta es: Fuerza inductora de valor Pregunta

2

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El primer paso para valorar una empresa independientemente de su tamaño o sector económico es Seleccione una: a. La comparación de la mentalidad de valor b. la realización de un diagnóstico financiero y estratégico. c. El levantamiento de información del contexto de la empresa d. la realización de un diagnóstico económico y financiero.

Retroalimentación La respuesta correcta es: la realización de un diagnóstico financiero y estratégico. Pregunta

3

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas obtienen utilidades, una de estas formas describe que una empresa alcanza un beneficio por el lanzamiento de un nuevo producto ya que puede obtener mayores utilidades a medida que dure su patente. Esta forma recibe el nombre de

Seleccione una: a. Utilidad basada en la participación relativa del mercado b. Utilidad basada en la ventaja del pionero c. Utilidad basada en la postventa d. Utilidad basada en nuevos productos

Retroalimentación La respuesta correcta es: Utilidad basada en la ventaja del pionero Pregunta

4

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas obtienen utilidades, una de estas formas establece que cuando una empresa tiene una buena especialización de sus procesos o servicios, sus costos por transacción tienden a disminuir, lo que le brinda una ventaja frente a sus competidores. Esta forma recibe el nombre de Seleccione una: a. Utilidad basada en la operación a bajos costos b. Utilidad basada en la posición dentro de la cadena de valor c. Utilidad basada en la curva de experiencia d. Utilidad basada en la participación relativa de mercado

Retroalimentación La respuesta correcta es: Utilidad basada en la curva de experiencia Pregunta

5

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando se dice que "propósitos tributarios pueden conducir a la contabilización de ciertas partidas de forma que la utilidad contable aumente o disminuye" puede decirse de manera precisa que se hace relación a Seleccione una: a. Los impactos de la apertura económica a nivel contable b. La necesidad de mejores medidas para promover la Inversión Extranjera directa c. La necesidad de mejores medidas para evaluar el desempeño del negocio d. La imperiosa necesidad de la implementación de las NIIF ante el aumento de los flujos de capital e. La necesidad de mejores medidas para mejorar el desempeño del negocio

Retroalimentación La respuesta correcta es: La necesidad de mejores medidas para evaluar el desempeño del negocio Pregunta

6

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el sistema de creación de Valor, la gestión financiera crea valor a través del proceso llamado: Seleccione una: a. Adoptar mentalidad estrategica b. Compensar resultados de valor c. Ninguna de las anteriores d. Valorar la Empresa e. Educar, entrenar y comunicar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Valorar la Empresa Pregunta

7

Parcialmente correcta Puntúa 0,63 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación encontrara una serie de procesos que deben implementarse en toda organizacional para garantizar el fomento de la cultura de la gerencia del valor en la misma. Por favor identifique a que categoría corresponde

Respuesta 1 Gestión del Talento Humano

Educación, Entrenamiento y Comunicación Respuesta 2

Gestión Financiera

Valoración de la Empresa Respuesta 3

Gestión Financiera

Monitoreo del Valor Respuesta 4

Gestión del Talento Humano

Adopción de Mentalidad Estratégica

Identificación y Gestión de los Microinductores de Valor Definición y Gestión de los Inductores de Valor

Respuesta 5 Gestión Financiera

Respuesta 6 Direccionamiento Estratégico

Respuesta 7 Direccionamiento Estratégico

Implementación de la Estrategia.

Compensación atada a resultados asociados con el valor

Respuesta 8 Direccionamiento Estratégico

Retroalimentación La respuesta correcta es: Educación, Entrenamiento y Comunicación – Gestión del Talento Humano, Valoración de la Empresa – Gestión Financiera, Monitoreo del Valor – Gestión Financiera, Adopción de Mentalidad Estratégica – Direccionamiento Estratégico, Identificación y Gestión de los Microinductores de Valor – Gestión Financiera, Definición y Gestión de los Inductores de Valor – Gestión Financiera, Implementación de la Estrategia. – Direccionamiento Estratégico, Compensación atada a resultados asociados con el valor – Gestión del Talento Humano Pregunta Correcta

8

Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Henry Mintzberg planteó cinco ángulos para abarcar el concepto de estrategia, uno de estos ángulos mira la estrategia como una acción para hacer frente a determinada circunstancia. Esta se conoce como Seleccione una: a. Una posición b. Un plan c. Un patrón d. Una perspectiva

Retroalimentación La respuesta correcta es: Un plan Pregunta

9

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El conjunto integrado de habilidades y tecnología que permiten ofertar y entregar un beneficio particular a los clientes y que como producto de la acumulación de conocimiento propicia el éxito competitivo de la empresa se conoce como

Seleccione una: a. Competencias genéricas b. Mentalidad de valor c. Mentalidad estratégica d. Competencias Fundamentales

Retroalimentación La respuesta correcta es: Competencias Fundamentales Pregunta

10

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dado que el propósito de la Gerencia del Valor es facilitar la traducción de la _______ en _____________ _____________para los propietarios es necesario que quienes __________ __________con tal propósito posean unos conceptos sólidos sobre Seleccione una: a. Misión- Competencias fundamentales -toman decisiones- valor agregado b. Visión- Competencias fundamentales -toman decisiones- valor agregado c. Visión- valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial d. Misión - valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Visión- valor agregado -toman decisiones- estrategia empresarial 

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación

domingo, 18 de octubre de 2015, 23:59 Finalizado lunes, 19 de octubre de 2015, 00:10 11 minutos 15 segundos 12,00/20,00 90,00 de 150,00 (60%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para determinar el costo de capital se utiliza la estructura financiera la cual esta compuesta por la estructura corriente y la estructura de capital. Del siguiente listado identifique que rubros hacen parte de la estructura de capital: 1. Obligaciones bancarias 2. Acciones comunes 3. Acciones con dividendo 4. Proveedores 5. Impuestos por pagar 6. Obligaciones financieras Son correctas: Seleccione una: a. 2, 3 y 6

b. 1, 4 y 5

c. 1, 2 y 3

d. 2, 3 y 5

e. 4, 5 y 6

Retroalimentación La respuesta correcta es: 2, 3 y 6 Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La política fiscal hace referencia a las directrices que sigue el sector público en decisiones sobre gasto, endeudamiento e impuestos, con el fin de incentivar y llevar a mejor termino el desempeño de la economía nacional para tener mejores índices o índices aceptables de crecimiento, inflación y desempleo. De acuerdo a lo anterior, algunas de las herramientas de este tipo de políticas que afectan directamente a las empresas son: Seleccione una: a. Fijación de impuestos, niveles de salarios y subsidios al desempleo

b. Fijación de impuestos, fijación de tasas de interés y volúmenes de crédito

c. Fijación de tasas de interés, niveles de salarios y subsidios de desempleo

Retroalimentación La respuesta correcta es: Fijación de impuestos, niveles de salarios y subsidios al desempleo Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El EVA de una empresa puede ser mejorado de varias formas, señale la opción que considere puede mejorar el EVA: Seleccione una: a. Mejorando la utilidad operativa con incrementos en las inversiones en

una mayor proporción que dicha utilidad operativa. b. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad igual al Capital de

trabajo

c. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el

Costo de capital

d. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad mayor que el

Costo de capital e. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad inferior al Costo

de capital Retroalimentación La respuesta correcta es: Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capital Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al diseñar un negocio, el factor que se refiere a la definición de las actividades que la empresa realizará internamente y las que deberá contratar con terceros, se llama: Seleccione una: a. Alcance

b. Mision

c. Vision

d. Punto de Control estrategico

Retroalimentación La respuesta correcta es: Alcance Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el cálculo del costo de capital, se deben considerar elementos esenciales, que permitan la creación de valor, señale los que considere pertinentes Seleccione una o más de una: a. Atractivo del sector económico

b. Ventaja comparativa

c. Las tasas de interés del mercado

d. El monto que pueden endeudarse

e. Ventaja competitiva

Retroalimentación La respuesta correcta es: Atractivo del sector económico, Ventaja competitiva Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El EVA se calcula después de Impuestos. Seleccione una: Verdadero

Falso

Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Basados en los postulados de la teoría tradicional y la teoría de Modigliani – Miller respecto a la estructura financiera optima, se han desarrollado dos enfoques, aquel que establece que las utilidades operacionales se capitalizan al costo promedio ponderado de capital lo cual indica que este valor es independiente del grado de apoyo financiero se conoce como: Seleccione una: a. Enfoque del ingreso operativo neto

b. Enfoque del ingreso neto

c. Enfoque tradicional

d. Enfoque de Modigliani y Miller

Retroalimentación La respuesta correcta es: Enfoque del ingreso operativo neto Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el estudio de la estructura financiera óptima surgen dos teorías; aquella que parte del supuesto que existe una estructura optima de capital y la empresa puede aumentar su valor total por medio del uso adecuado del apalancamiento financiero, también afirma que la empresa inicialmente puede disminuir su costo de capital y aumentar su valor a través del apalancamiento, se conoce como: Seleccione una: a. Teoría tradicional

b. Teoría de Modigliani y Miller

c. Teoría del ingreso operativo

d. Teoría del ingreso neto

Retroalimentación La respuesta correcta es: Teoría tradicional Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de utilidades y flujo de caja. Las Excedentes de caja representados por inversiones temporales son ingresos que deben ser excluidos en el cálculo del EVA. Seleccione una: a. Verdadero

b. Falso

Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El EVA puede ser utilizado como el concepto alrededor del cual se implementa la cultura de la Gerencia del Valor y pueden implementarse junto a otros indicadores alternativos. Uno de los siguientes indicadores NO es alternativo ni complementario al EVA: Seleccione una: a. ROI

b. SVA

c. CVA

d. CFROI

Retroalimentación La respuesta correcta es: ROI Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Partiendo de la ecuación: Activo=Pasivo+patrimonio: La compañía XYZ, presentó los siguientes saldos al 31 de diciembre del 2012: Sueldos por pagar 6.000.000, CDT 12.000.000, capital 18.000.000, obligaciones bancarias 9.000.000, bancos 20.000.000, depreciación Eq. Computo 5.000.000, mantenimiento cobrado por anticipado 6.000.000, inventarios 10.000.000,

utilidad acumulada 20.000.000, equipo computo 44.000.000, proveedores 4.000.000 y arriendo pre pagado 1.500.000. El valor del rubro reserva legal es: Seleccione una: a. 19.500.000

b. 16.500.000

c. 31.500.000

d. 29.500.000

Retroalimentación La respuesta correcta es: 19.500.000 Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos que son títulos nominativos los cuales una vez emitidos son libremente negociables en el mercado bursátil, devengan hasta la fecha de su vencimiento una tasa de

interés y su forma de pago y valor es determinada por la empresa emisora, recibe el nombre de: Seleccione una: a. Bonos convertibles en acciones

b. Bonos en divisa

c. Bonos ordinarios

d. Bonos cupón cero

Retroalimentación La respuesta correcta es: Bonos convertibles en acciones Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el estudio de la estructura financiera óptima surgen dos teorías; aquella que establece que cualquier estructura de capital es óptima ya que no admite que una empresa endeudada tenga un valor diferente al de la empresa que no tiene deuda, por lo tanto el costo de capital total es constante independientemente del grado de apalancamiento, se conoce como: Seleccione una:

a. Teoría de Modigliani y Miller

b. Teoría tradicional

c. Teoría del ingreso operativo

d. Teoría del ingreso neto

Retroalimentación La respuesta correcta es: Teoría de Modigliani y Miller Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos que se ofrecen con descuento, su valor nominal corresponde al valor de expedición del título y debe ser inscrito ante la superintendencia financiera y la bolsa de valores correspondiente, reciben el nombre de: Seleccione una:

a. Bonos cupón cero

b. Bonos ordinarios

c. Bonos en divisas

d. Bonos convertibles en acciones

Retroalimentación La respuesta correcta es: Bonos cupón cero Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año 2010 $30, año 2011 $30, año 2012 $30, año 2013 -$20, año 2014 mas valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 5% el VPN del proyecto es: Seleccione una: a. -$ 4,42

b. +$ 4,42

c. -4,42%

d. +4,42%

Retroalimentación La respuesta correcta es: -$ 4,42 Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos cuyo valor nominal corresponde al valor de expedición del título, la tasa de rendimiento que otorga el título es liquidada según el tipo de contrato establecido, pueden ser emitidos con descuento o prima y deben ser calificados, reciben el nombre de: Seleccione una: a. Bonos ordinarios

b. Bonos cupón cero

c. Bonos en divisas

d. Bonos convertibles en acciones

Retroalimentación La respuesta correcta es: Bonos ordinarios Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El costo de capital está determinado por la tasa de descuento que iguala la cantidad neta recibida de la financiación con el valor presente de los intereses más pagos de capital y el ajuste del costo explicito por el efecto fiscal. Dentro de los aspectos que intervienen en la determinación del costo de estas fuentes, encontramos: 1. Tasa de interés 2. Forma de amortización del capital 3. Impuesto de renta 4. Gastos adyacentes al crédito 5. Dividendos por pagar 6. Seguros 7. Garantías 8. Impuesto de industria y comercio 9. Competencia Son correctas: Seleccione una: a. 1, 2, 4, 7 y 8

b. 2, 3, 6, 7 y 8

c. 1, 2, 3, 4 y 5

d. 5, 6, 7, 8 y 9

e. 1, 3, 5, 7 y 8

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 7 y 8 Pregunta 18 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El apalancamiento hace referencia a la forma como puede apoyarse una empresa para lograr mejores resultados minimizando esfuerzos. El tipo de apalancamiento que hace referencia a la sustitución de mano de obra por maquinaria, y que establece que cuando este es alto es porque en sus costos totales un alto porcentaje corresponde a costos fijos, es: Seleccione una: a. Apalancamiento operativo

b. Apalancamiento financiero

Retroalimentación La respuesta correcta es: Apalancamiento operativo Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El costo de proveedores se basa en elementos de tipo cuantitativo y cualitativo. Dentro de los cuantitativos encontramos: Seleccione una: a. Periodo del crédito y descuentos por pronto pago

b. Periodo del crédito y la imagen corporativa

c. Descuentos por pronto pago y la imagen corporativa

Retroalimentación La respuesta correcta es: Periodo del crédito y descuentos por pronto pago Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de utilidades y flujo de caja. Las Inversiones a largo plazo son ingresos que deben ser considerados en el cálculo del EVA. Seleccione una: Verdadero

Falso

Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' 

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

domingo, 11 de octubre de 2015, 14:01 Finalizado domingo, 11 de octubre de 2015, 14:52 51 minutos 44 segundos 6,00/10,00 45,00 de 75,00 (60%)

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa Pol & Gran, requiere una capital de trabajo por $10.000.000, se ha pensado en emitir 250 acciones ó tomar un crédito financiero al 20%, determine el UPA en las 2 opciones si se espera una UAII de $7.200.000, sabiendo que a la fecha se han emitido 500 acciones y la tasa de impuesto de renta a aplicar es del 25%. Seleccione una: a. UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin crédito b. UPA $7.200 con crédito y UPA $7.800 sin crédito c. UPA $7.800 con crédito y UPA $10.800 sin crédito d. UPA $7.800 con crédito y UPA $ 5.200 sin crédito

Retroalimentación La respuesta correcta es: UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin crédito

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si el valor del GAO es igual a 1, significa que: Seleccione una:

a. La empresa posee bajos costos fijos b. La empresa posee altos costos fijos c. La empresa no tiene costos variables d. La empresa no tiene costos fijos e. No se presenta nunca ese valor, sería un error

Retroalimentación La respuesta correcta es: La empresa no tiene costos fijos

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa Telefónica S.A tiene un ROIC igual a 25% y un WACC del 15% en este caso se dice que: Seleccione una: a. La empresa creó o generó valor b. La empresa perdió valor c. La empresa permanece igual d. El ROIC no tiene ninguna relación con el WACC

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa creó o generó valor

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Determine el grado de apalancamiento financiero de la empresa si su UAII es de $7.200.000, tiene una deuda total de $10.000.000 y un CCPP anual del 15%, el impuesto de renta asciende al 25% y pra la fecha la empresa tiene un total de 500 acciones emitidas y pagadas. Seleccione una: a. 1,26 b. 0,79 c. 2,57 d. 1

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1,26

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si la compañía EL ABUSO, tiene un GAF de 1,7 y un GAO de 2,5, podemos realizar la siguiente conclusión: Seleccione una: a. La compañía tiene un GAT de 4,25 b. La empresa no posee endeudamiento financiero c. El GAO al ser mayor que el GAF genera valor a la empresa d. No tener endeudamiento le genera un mayor valor UPA

Retroalimentación La respuesta correcta es: La compañía tiene un GAT de 4,25

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Determine el GAO de la compañía, si sus ventas ascienden a 6.000 unidades actualmente, con PVU $ 8.500, CVU $ 4.300 y Costos fijos de $18.000.000 Seleccione una: a. 3,5 b. 7 c. 2 d. 1

e. 0,28

Retroalimentación La respuesta correcta es: 3,5

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si el valor del GAO es menor a 1, significa que: Seleccione una: a. La empresa posee bajos costos fijos b. La empresa posee altos costos fijos c. La empresa no tiene costos variables d. La empresa no tiene costos fijos e. No se presenta nunca ese valor, sería un error

Retroalimentación La respuesta correcta es: No se presenta nunca ese valor, sería un error

Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando el GAF alcanza un valor menor a 1, significa que la empresa: Seleccione una: a. La empresa no posee endeudamiento financiero b. Posee un alto nivel de endeudamiento financiero c. Posee un bajo nivel de endeudamiento financiero d. Mantiene inversiones financieras que le generan rendimientos financieros e. No es coherente, dicho valor nunca puede ser menor a 1

Retroalimentación La respuesta correcta es: No es coherente, dicho valor nunca puede ser menor a 1

Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una empresa mantiene la siguiente estructura financiera: Activos totales $2.500 millones; Crédito hipotecario de largo plazo $ 900 millones a una tasa de interés del 10% EA; Créditos bancarios $ 600 millones a una tasa de interés %19 EA; Patrimonio $1.000 millones, a una tasa de oportunidad del 18%, determine el WACC?

Seleccione una: a. 16,4 % b. 12,33% c. 15,0% d. 15,2% e. 15,4%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 15,4%

Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa Carvajal S.A ha decido realizar una inversión en maquinaria para ampliar la línea de impresos por valor de $ 350.000.000. El analista financiero le propone a la gerencia que financiar los nuevos activos así: 70% vía endeudamiento a una tasa de interés del 20.7% E.A. y 30% en aportes de capital. Si la empresa tiene una tasa impositiva del 25%. Cuál es el costo real de la deuda. Seleccione una: a. 20.7 % b. 15,52% c. 25%

d. 14,49%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 14,49% 

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación

martes, 6 de octubre de 2015, 20:59 Finalizado martes, 6 de octubre de 2015, 22:29 1 hora 30 minutos 15,00/20,00 75,00 de 100,00

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia ciertos productos, clientes, segmentos de mercado y áreas geográficas determinando así el perfil de la organización. Ese elemento se llama “Fuerza Inductora de Valor” y es fundamental que el Gerente tenga claro su concepto. Si la fuerza inductora hace que el negocio de la empresa está comprometido con un producto o servicio en particular y por lo tanto, cualquier nuevo producto sólo será una modificación, adaptación o extensión del actual, se llama: Seleccione una: a. Categoria de mercado b. Capacidad de produccion c. Ninguna de las opciones es correcta

d. Tipo de producto o servicio e. Tipo de cliente o usuario

Retroalimentación La respuesta correcta es: Tipo de producto o servicio

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de $215, año 1 $50, año 2 $10, año 3 $50, año 4 -$50, año 5 más valor de salvamento $250 y tasa de oportunidad (CCPP) del 10%, dados los datos anteriores, el VPN del proyecto será: Seleccione una: a. $2,64 b. -2,64% c. -$2,64 d. 2,64%

Retroalimentación La respuesta correcta es: -$2,64

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia ciertos productos, clientes, segmentos de mercado y áreas geográficas determinando así el perfil de la organización. Ese elemento se llama “Fuerza Inductora de Valor” y es fundamental que el Gerente tenga claro su concepto. Si la fuerza inductora es similar a la del tipo de cliente o usuario excepto que en vez de limitar el negocio a atender un grupo especial de clientes, este se enfoca hacia la atención de una categoría específica de mercado, se llama: Seleccione una: a. Categoria de mercado b. Ninguna de las opciones es correcta c. Capacidad de produccion d. Tipo de cliente o usuario e. Tipo de producto o servicio

Retroalimentación La respuesta correcta es: Categoria de mercado

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando una empresa desarrolla competencias asociadas con la maximización del volumen y la administración de activos, debería definir como fuerza inductora de valor a: Seleccione una: a. El Tamaño o crecimiento b. La Rentabilidad c. El Recurso Natural d. El Metodo de distribucion

Retroalimentación La respuesta correcta es: El Tamaño o crecimiento

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa POLI-ICE se dedica a la producción y comercialización de helados en la costa atlántica. Al principio, su producción estaba destinada a un único cliente en una única ciudad dado que comenzó como una empresa familiar, pero dado el éxito que obtuvo comenzó a extenderse por diversas ciudades de la región, lo que llevó a su ampliación tanto

a nivel de estructura organizacional como de plantas de producción. La siguiente es la estructura de financiación de POLI-ICE: Acciones: Monto: 15.000, Interés:7% Deuda a largo plazo: Monto: 25.000, Interés: 15% Créditos comerciales: Monto: 12.000 Interés: 12% Total deuda: 52.000 Si POLI-ICE- en definitiva requiere 52.000 para su operación, la recomendación que usted hace como consultor experto en gerencia financiera es para disminuir su costo de capital, por medio de: Seleccione una: a. Disminuir el total del monto de las acciones y aumentar la deuda a largo plazo

b. Aumentar la deuda a largo plazo y disminuir los créditos comerciales c. Disminuir la deuda a largo plazo y aumentar el monto de las acciones d. Aumentar los créditos comerciales y aumentar la deuda a largo plazo

Retroalimentación La respuesta correcta es: Disminuir la deuda a largo plazo y aumentar el monto de las acciones

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones por $ 300´000.000 con un costo del 22% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del 16%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de impuestos. El Costo de capital promedio ponderado es: Seleccione una: a. 20% b. 22% c. 18% d. 10%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 20%

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La estructura óptima de capital es la combinación optima entre Seleccione una: a. Pasivos y activos b. Activos y deudas c. Pasivos y patrimonio d. Activos y patrimonio

Retroalimentación La respuesta correcta es: Pasivos y patrimonio

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La tasa de rendimiento con la que una empresa mantiene el valor de mercado de sus acciones respecto a sus inversiones proyectadas se conoce como Seleccione una: a. Tasa interna de retorno b. Costo de capital c. Costo del flujo de caja d. Tasa de rentabilidad

Retroalimentación La respuesta correcta es: Costo de capital

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dentro de sistema de creación de valor la que se fomenta implementando cuatro procesos; Definición y Gestión de los Inductores de Valor, Identificación y Gestión de los Microinductores de Valor, Valoración de la Empresa y Monitoreo del Valor, se promueven a:

Seleccione una: a. A través de la Gestión Financiera. b. A través de la Gestión de Talento Humano. c. A través de la Gestión Económica de valor d. A través del Direccionamiento Estratégico.

Retroalimentación La respuesta correcta es: A través de la Gestión Financiera.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El atractivo del sector económico se asocia con la posición relativa de una industria en el aspecto de oportunidades de inversión de creación de valor. Seleccione una: a. Falso b. Verdadero

Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones por $ 300´000.000 con un costo del 22% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del 16%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de impuestos. El Costo de capital promedio ponderado es: Seleccione una: a. Ninguna opción es correcta b. 20% c. 18% d. 22% e. 10%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 20%

Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el sistema de creación de Valor, Gestión de talento humano crea valor a través del proceso llamado: Seleccione una: a. Adoptar mentalidad estrategica b. Valorar la Empresa c. Ninguna de las anteriores d. Compensar resultados de valor e. Monitorear el valor

Retroalimentación La respuesta correcta es: Compensar resultados de valor

Pregunta 13 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta

los siguientes flujos caja: Inversión inicial de $120, año 1 $50, año 2 $60, año 3 -$80, año 4 $100, año 5 más valor de salvamento $80 y tasa de oportunidad (CCPP) del 15%, dado lo anterior la TIR del proyecto será: Seleccione una: a. $19,1 b. 19,1% c. $32,9 d. 32,9%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 19,1%

Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia ciertos productos, clientes, segmentos de mercado y áreas geográficas determinando así el perfil de la organización. Ese elemento se llama “Fuerza Inductora de Valor” y es fundamental que el Gerente tenga claro su concepto. Si la fuerza inductora es un tipo especial de cliente o usuario, la empresa tratará de satisfacer determinadas necesidades y prioridades asociadas con este, con una amplia variedad de productos no necesariamente relacionados entre sí. Esta fuerza inductora se llama: Seleccione una: a. Tipo de cliente o usuario

b. Capacidad de produccion c. Tipo de producto o servicio d. Ninguna de las opciones es correcta e. Categoria de mercado

Retroalimentación La respuesta correcta es: Tipo de cliente o usuario

Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En de común aceptación que en algunas ocasiones suela considerarse como criterio de aceptación para las decisiones de inversión a: Seleccione una: a. La tasa interna de retorno b. El valor presente neto. c. La rentabilidad d. El costo total de capital

Retroalimentación La respuesta correcta es: El costo total de capital

Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dos formas de manifestarse el valor agregado para los propietarios de una empresa son: Seleccione una: a. Crecimiento con rentabilidad e inductores operativos y financieros b. Crecimiento con rentabilidad de la empresa y aumento del valor agregado del mercado c. Aumento del valor agregado del mercado y productividad del capital de trabajo d. Inductores estratégicos y macro inductores

Retroalimentación La respuesta correcta es: Crecimiento con rentabilidad de la empresa y aumento del valor agregado del mercado

Pregunta 17 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de capital también se conoce como tasa de interés que los inversionistas, tanto acreedores como propietarios, desean les sea cobrada para conservar e incrementar sus inversiones en la compañía. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso

Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La caja bruta (remanente luego de impuesto) que está destinada para servicio a la deuda, reparto de utilidades ya apoyo a la financiación de inversiones de activos fijos se denomina: Seleccione una: a. EBITDA b. MVA c. Margen EBITDA d. Palanca de crecimiento

Retroalimentación La respuesta correcta es: EBITDA

Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de $50, año 1 $10, año 2 $20, año 3 -$30, año 4 $20, año 5 más valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 13%, dado lo anterior usted aconsejaría a la empresa: Seleccione una: a. No participar en el proyecto b. Iniciar inmediatamente el proyecto c. Le es indiferente a la empresa d. Esperar un año y volver a evaluar el proyecto

Retroalimentación La respuesta correcta es: No participar en el proyecto

Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Al final de un período contable una empresa obtuvo utilidades netas de $100 millones, y ventas de $1.200 millones. Sus activos suman $1.500 millones y los pasivos $500 millones. Dentro de los indicadores para medir su desempeño financiero y operativo están los de rentabilidad. Si los socios de la empresa desean medir la rentabilidad de su inversión ésta será igual a: Seleccione una: a. 20% b. 10% c. 25% d. 15%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 10%