Examen final - Semana GERENCIA FINANCIERA

12/5/2020 Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12] Examen final - Semana 8 Fecha de en

Views 392 Downloads 5 File size 821KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 12 de mayo en 23:55

Puntos 120

Disponible 9 de mayo en 0:00 - 12 de mayo en 23:55 4 días

Preguntas 20 Límite de tiempo 90 minutos

Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

1/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

Historial de intentos

MÁS RECIENTE

Intento

Hora

Puntaje

Intento 1

42 minutos

42 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 13 de mayo en 23:55 al 14 de mayo en 23:55. Puntaje para este intento: 42 de 120 Entregado el 12 de mayo en 14:36 Este intento tuvo una duración de 42 minutos. Incorrecto

Pregunta 1

0 / 6 pts

Para el cálculo del E.V.A., identifique que tratamiento contable se le debe aplicar al leasing financiero

Los bienes no pueden reflejarse dentro de los activos fijos No hace parte de la estructura de financiamiento Se debe tratar como una obligación financiera

Los intereses financieros no deben hacer parte de los gastos financieros

Se debe considerar parte del patrimonio

Incorrecto

Pregunta 2

0 / 6 pts

En el estudio de la estructura financiera óptima surge una teoría que parte del supuesto una empresa puede aumentar su rentabilidad por medio del uso adecuado del apalancamiento financiero, esto no se cumple si:

Si la empresa tiene suficientes recursos y no necesita endeudarse

https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

2/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

el costo del patrimonio es menor que el costo financiero el costo del patrimonio es mayor que el costo financiero La empresa no cotiza en bolsa

Incorrecto

0 / 6 pts

Pregunta 3

Para determinar el costo de capital se utiliza la estructura financiera la cual esta compuesta por la estructura corriente y la estructura de capital. Del siguiente listado identifique que rubros hacen parte de la estructura de capital: 1. Obligaciones bancarias

2. Acciones comunes

3. Acciones con dividendo

4. Proveedores

5. Impuestos por pagar

6. Obligaciones financieras

1, 4 y 5 4, 5 y 6 1, 2 y 3 2, 3 y 5 2, 3 y 6

Incorrecto

Pregunta 4

0 / 6 pts

El costo de capital en un crédito está determinado por la tasa de descuento que iguala la cantidad neta recibida de la financiación con el valor presente del pago de los intereses y de capital ajustado a su costo explicito por el efecto fiscal. Dentro de los siguientes aspectos que intervienen en la determinación del costo de esta fuente de financiación, señale la respuesta correcta. 1. Tasa de interés 2. Forma de amortización del https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

3/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

capital 3. Impuesto de renta

4. Gastos adyacentes al

crédito 5. Dividendos por pagar 7. Garantías

6. Seguros 8. Impuesto de industria y

comercio 9. Competencia

1, 3, 5, 7 y 8 1, 2, 3, 4 y 5 1, 2, 4, 7 y 8 5, 6, 7, 8 y 9 2, 3, 6, 7 y 8

Pregunta 5

6 / 6 pts

Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de utilidades y flujo de caja. Las Excedentes de caja representados por inversiones temporales son ingresos que deben ser excluidos en el cálculo del EVA.

Falso Verdadero

Pregunta 6

6 / 6 pts

Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año 1 30, año 2 30, año 3 30, año 4 - 20, año 5 mas valor de https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

4/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

salvamento 50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 5% el VPN del proyecto es:

+4,42% -4,42% $ 4,42 -$ 4,42

Pregunta 7

1.

6 / 6 pts

La compañía Estudio Pol, ha desarrollado un nuevo producto

complementario a su portafolio actual, su venta es a través de los mismos canales de comercialización que maneja actualmente y la inversión del proyecto genera una tasa de rentabilidad superior a su costo de capital, bajo esta premisa, podemos afirmar que la empresa:

Que el EVA del proyecto es negativo, pero el proyecto es viable

Que el EVA es superior al MVA de la empresa

Que tiene un MVA igual a cero

Que el EVA del proyecto es positivo

Tiene un ingreso sobre los activos superior al costo de capital

Pregunta 8

1.

6 / 6 pts

La empresa TA-VIR está evaluando si decide o no realizar una inversión en

un nuevo proyecto, conociendo que el WACC de la empresa antes del proyecto https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

5/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

es del 19% y si se toma el proyecto el WACC sería del 20%, con la siguiente información cuál sería su decisión. Se requiere una inversión inicial de USD 300.000, para que el proyecto genere los siguientes retornos: Año 1 $ 50.000

Año 2 $ 80.000

Año 3 $ 120.000

Año 4 $ 143.150

Año 5 $ 160.000

El VPN es nega vo por lo tanto es viable el proyecto

La rentabilidad es igual que el costo de capital, por lo que es indiferente El negocio es viable porque cubre las necesidades de los accionistas El negocio no es viable porque la rentabilidad es inferior al WACC

Incorrecto

Pregunta 9

0 / 6 pts

Se le contacta para que evalue el siguiente flujo de caja un nuevo proyecto, si la tasa de oportunidad es del 8,5%, usted aconseja que: Inversion inicial 100 año 1 34 año 2 31 año 3 30 año 4 -20 año 5 50

No invertir en el nuevo proyecto falta información para tomar la decisión Invertir en el nuevo proyecto Indiferente, da igual si se hace o no

https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

6/13

12/5/2020

Incorrecto

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

Pregunta 10

0 / 6 pts

La Gerencia Financiera ene varios campos de acción, pero todos buscan un solo obje vo añadir valor a la compañía, cual es la manera mas apropiada de denominar “un proceso integral diseñado para mejorar las decisiones estratégicas y operacionales hechas a lo largo de la organización, a través del énfasis en la operación del negocio que por tener relación causa-efecto con su valor; permite explicar el porqué de su aumento o disminución como consecuencia de las decisiones tomadas”.

Iden ficación y Ges ón de la generación de valor Monitoreo del valor Valoración de la empresa Definición y Gestión de los inductores de valor

Incorrecto

Pregunta 11

0 / 6 pts

Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años, determine la Tasa de Retorno del proyecto:

-156.309,8 43.690,2 https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

7/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

18.8% 25%

6 / 6 pts

Pregunta 12

El costo en que se incurre cuando se toma una decisión u otra, o el valor o rendimiento que se sacrifica por invertir en un proyecto X o en un proyecto Y, se conoce como:

Costo de capital promedio ponderado Costo de inversión Costo de la deuda Costo de oportunidad

Incorrecto

0 / 6 pts

Pregunta 13

1.

La compañía DP-LOS presenta al corte fiscal la siguiente información de su

estado de resultados: AÑO 1 VENTAS

$

12.450.000,00

COSTOS DE PRODUCCION

$

7.389.500,00

UTILIDAD BRUTA

$

5.060.500,00

GASTOS ADMINISTRATIVOS

$

2.343.000,00

GASTOS DE COMERCIALIZACION

$

1.720.000,00

DEPRECIACION

$

140.000,00

UTILIDAD OPERACIONAL

$

857.500,00

GASTOS FINANCIEROS

$

356.000,00

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

$

501.500,00

https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

8/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

Podemos afirmar que:

El EBITDA asciende a $501.500

El EBITDA equivale a $857.000

Los gastos financieros son superiores al E.V.A.

El margen del EBITDA es superior al 10% El margen del EBITDA es de 8%

Incorrecto

Pregunta 14

0 / 6 pts

El EVA de una empresa puede ser mejorado de varias formas, señale la opción que considere puede mejorar el EVA:

Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad igual al Capital de trabajo

Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad inferior al Costo de capital

Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capital

Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad mayor que el Costo de capital

https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

9/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

Mejorando la utilidad operativa con incrementos en las inversiones en una mayor proporción que dicha utilidad operativa.

Incorrecto

Pregunta 15

0 / 6 pts

La creación de valor se fundamenta en la estrategia, pero la estrategia debe ser lo mejor que hace la empresa, es decir ventaja competitiva, y es la ventaja competitiva lo que le genera valor a la empresa.

No se puede determinar Falso Verdadero

Incorrecto

Pregunta 16

0 / 6 pts

¿Cuál es la principal diferencia entre utilidad operacional y EBITDA?

No hay ninguna diferencia, ya que es lo mismo, la segunda está en inglés.

En la utilidad operacional tengo en cuenta las depreciaciones y amortizaciones, en el EBITDA no, es como la aproximación más cercana a la generación de caja.

La utilidad operacional es un valor numérico, y el EBITA es un indicador expresado en porcentaje.

https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

10/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

En la utilidad operacional solo tengo en cuenta los costos directos de fabricación, en el EBITDA tengo en cuenta todo, excepto las depreciaciones y amortizaciones.

Pregunta 17

6 / 6 pts

Después de una política monetaria expansionista por parte de la Reserva Federal de Los Estados Unidos su política ha cambiado y se ha venido dando un incremento gradual en sus tasas de interés, el efecto de corto plazo que tiene esta decisión en su crédito hipotecario denominado en UVR es:

Esta situación genera una devaluación del peso colombiano, lo que genera un incremento del IPC y por consiguiente se da un incremento en el UVR, lo que se refleja en cuotas más altas para los créditos denominados en UVR.

Esta situación genera una revaluación del peso colombiano, lo que genera un incremento del IPC y por consiguiente se da un incremento en el UVR, lo que se refleja en cuotas más altas para los créditos denominados en UVR.

Esta situación genera una revaluación del peso colombiano, lo que genera una reducción del IPC y por consiguiente se da un incremento en el UVR, lo que se refleja en cuotas más bajas para los créditos denominados en UVR.

Esta situación genera una devaluación del peso colombiano, lo que genera una reducción del IPC y por consiguiente se da un incremento en el UVR, lo que se refleja en cuotas más bajas para los créditos denominados en UVR.

https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

11/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

Incorrecto

0 / 6 pts

Pregunta 18

1.

La compañía TYTY pasó de tener un EBITDA DE 6.500.000 el año anterior

a $6.000.000 en el presente año y su margen del EBITDA pasó del 10% el año anterior al 11% en el presente año, se puede afirmar que:

Se destinan más recursos proporcionalmente para los socios

El EBITDA decreció, lo que significa que tiene menos recursos porcentuales para atender a los socios

No es posible que el EBITDA baje y el margen del EBITDA se incremente

El EBITDA no se utiliza para medir la generación de valor de la empresa

La empresa viene mejorando en sus indicadores de crecimiento

Incorrecto

0 / 6 pts

Pregunta 19

1.

En la compañía POLEDUCA LTDA., han encontrado fundamental implementar un direccionamiento estratégico y han decidido contratar una persona que se encargue del tema, que perfil es el que deben buscar para que desarrolle adecuadamente la tarea encomendada. A. Mentalidad estratégica

https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

12/13

12/5/2020

Examen final - Semana 8: RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA-[GRUPO12]

B. Alto conocimiento del proceso productivo C. Manejo de recurso humano D. Capacidad de crear e implementar procesos E.

Con altos estudios en administración financiera

B y E son correctas A y D son correctas C es correcta B, C y E son correctas

6 / 6 pts

Pregunta 20

Dentro de la prospectiva se tocan una serie de escenarios posibles que pueden llegar a presentarse a futuro; al respecto, el escenario referencial hace alusión a:

A futuras situaciones posibles pero no realizables al 100% A la situación que más probabilidad tenga de suceder A un momento futuro muy pesimista

Todo lo que está dentro de las posibilidades eso sí, teniendo en cuenta las limitaciones o impedimentos que llegaran a presentarse

Puntaje del examen: 42 de 120

×

https://poli.instructure.com/courses/14318/quizzes/50230

13/13