EXAMEN GERENCIA FINANCIERA

Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El costo de capital en un créd

Views 349 Downloads 2 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta

1

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El costo de capital en un crédito está determinado por la tasa de descuento que iguala la cantidad neta recibida de la financiación con el valor presente del pago de los intereses y de capital ajustado a su costo explicito por el efecto fiscal. Dentro de los siguientes aspectos que intervienen en la determinación del costo de esta fuente de financiación, señale la respuesta correcta. 1. Tasa de interés 2. Forma de amortización del capital 3. Impuesto de renta 4. Gastos adyacentes al crédito 5. Dividendos por pagar 6. Seguros 7. Garantías 8. Impuesto de industria y comercio 9. Competencia Seleccione una: a. 1, 2, 4, 7 y 8 b. 2, 3, 6, 7 y 8 c. 1, 2, 3, 4 y 5 d. 5, 6, 7, 8 y 9 e. 1, 3, 5, 7 y 8

Pregunta

2

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 1.

En la compañía POLEDUCA LTDA., han encontrado fundamental implementar un direccionamiento estratégico y han decidido contratar una persona que se encargue del

tema, que perfil es el que deben buscar para que desarrolle adecuadamente la tarea encomendada. A.

Mentalidad estratégica

B. Alto conocimiento del proceso productivo C. Manejo de recurso humano D. Capacidad de crear e implementar procesos E.

Con altos estudios en administración financiera

Seleccione una: a. C es correcta b. A y D son correctas c. B, C y E son correctas d. B y E son correctas

Pregunta

3

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en la que se pueda establecer la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de utilidades y flujo de caja, identifique cual de las siguientes opciones no se se consideran dentro del cálculo del EVA

Seleccione una: a. Inversiones de largo plazo b. fábrica de producción c. Deudores comerciales

d. Inventarios

Pregunta

4

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 1.

La compañía DP-LOS presenta al corte fiscal la siguiente información de su estado de resultados:

VENTAS COSTOS DE PRODUCCION UTILIDAD BRUTA GASTOS ADMINISTRATIVOS GASTOS DE COMERCIALIZACION DEPRECIACION UTILIDAD OPERACIONAL GASTOS FINANCIEROS UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

Podemos afirmar que:

Seleccione una: a. El margen del EBITDA es de 8% b. El EBITDA equivale a $857.000 c. El margen del EBITDA es superior al 10% d. Los gastos financieros son superiores al E.V.A. e. El EBITDA asciende a $501.500

Pregunta

5

Sin responder aún Puntúa como 1,00

$ $ $ $

AÑO 1 12.450.000,00 7.389.500,00 5.060.500,00 2.343.000,00

$ $ $ $

1.720.000,00 140.000,00 857.500,00 356.000,00

$

501.500,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El EVA de una empresa puede ser mejorado de varias formas, señale la opción que considere puede mejorar el EVA: Seleccione una: a. Mejorando la utilidad operativa con incrementos en las inversiones en una mayor proporción que dicha utilidad operativa. b. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad igual al Capital de trabajo c. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capital d. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad mayor que el Costo de capital e. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad inferior al Costo de capital

Pregunta

6

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para el cálculo del E.V.A., identifique que tratamiento contable se le debe aplicar al leasing financiero Seleccione una: a. Se debe tratar como una obligación financiera b. Los intereses financieros no deben hacer parte de los gastos financieros c. Los bienes no pueden reflejarse dentro de los activos fijos

d. Se debe considerar parte del patrimonio e. No hace parte de la estructura de financiamiento

Pregunta

7

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las decisiones mas importantes que influyen en el futuro de la Empresa, giran en torno a: Seleccione una: a. Fuerza inductora de valor b. Competencia fundamental c. Misión d. Definición de negocio

Pregunta

8

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años, determine la Tasa de Retorno del proyecto:

Seleccione una: a. 18.8% b. 25%

c. -156.309,8 d. 43.690,2

Pregunta

9

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 1.

La empresa en sus estados financieros tiene invertido en activos fijos la suma de $4.000.000 USD, sus ventas anuales ascienden a $900.000 USD, su margen EBITDA es de 0,24, su costo de capital es de 15%, el Gerente financiero está pensando en vender sus activos fijos, usted como asesor le diría que:

Seleccione una: a. Es una muy buena decisión ya que los activos fijos pesan mucho en los estados financieros b. Que los venda, ya que pueden adquirir maquinaría nueva, así requieran endeudarse c. Que el margen EBITDA es muy alto, por lo que no se requiere vender d. Que el PKT demanda mucho capital por lo que deben vender e. Que no los venda ya que su rentabilidad es superior al costo de capital

Pregunta

10

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1.

La compañía TYTY pasó de tener un EBITDA DE $ 6.500.000 el año anterior a $6.000.000 en el presente año y su margen del EBITDA pasó del 10% el año anterior al 11% en el presente año, se puede afirmar que:

Seleccione una: a. La empresa viene mejorando en sus indicadores de crecimiento

b. El EBITDA decreció, lo que significa que tiene menos recursos porcentuales para atender a los socios

c. No es posible que el EBITDA baje y el margen del EBITDA se incremente

d. El EBITDA no se utiliza para medir la generación de valor de la empresa e. Se destinan más recursos proporcionalmente para los socios

Pregunta

11

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Al diseñar un negocio, el factor que se refiere a la definición de las actividades que la empresa realizará internamente y las que deberá contratar con terceros, se llama: Seleccione una: a. Alcance b. Mision c. Vision d. Punto de Control estrategico

Pregunta

12

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 1. La compañía TYTY pasó de tener un EBITDA DE $ 6.500.000 el año anterior a $7.000.000 en el presente año y su margen del EBITDA pasó del 11% el año anterior al 10% en el presente año, se puede afirmar que:

Seleccione una: a. La empresa viene mejorando en sus indicadores de crecimiento b. Se destinan más recursos proporcionalmente para los socios c. El EBITDA a pesar de crecer, muestra un deterioro en la generación porcentual de valor de la empresa d. No es posible que el EBITDA suba y el margen del EBITDA disminuya e. El EBITDA no se utiliza para medir la generación de valor de la empresa

Pregunta

13

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para determinar el costo de capital se utiliza la estructura financiera la cual esta compuesta por la estructura corriente y la estructura de capital. Del siguiente listado identifique que rubros hacen parte de la estructura corriente: 1. Obligaciones bancarias 3. Acciones con dividendo 5. Impuestos por pagar 7. Obligaciones financieras

2. Acciones comunes 4. Proveedores 6. Superávit de capital

Seleccione una: a. 1, 4 y 5 b. 1, 2 y 3 c. 2, 3 y 6 d. 2, 3 y 5 e. 1, 4 y 7

Pregunta

14

Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para determinar el costo de capital se utiliza la estructura financiera la cual esta compuesta por la estructura corriente y la estructura de capital. Del siguiente listado identifique que rubros hacen parte de la estructura de capital: 1. Obligaciones bancarias 3. Acciones con dividendo 5. Impuestos por pagar Seleccione una: a. 2, 3 y 6 b. 1, 4 y 5 c. 1, 2 y 3 d. 2, 3 y 5 e. 4, 5 y 6

Pregunta

15

Sin responder aún Puntúa como 1,00

2. Acciones comunes 4. Proveedores 6. Obligaciones financieras

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 1.

La compañía Estudio Pol, ha desarrollado un nuevo producto complementario a su portafolio actual, su venta es a través de los mismos canales de comercialización que maneja actualmente y la inversión del proyecto genera una tasa de rentabilidad superior a su costo de capital, bajo esta premisa, podemos afirmar que la empresa:

Seleccione una: a. Tiene un ingreso sobre los activos superior al costo de capital b. Que tiene un MVA igual a cero c. Que el EVA del proyecto es positivo d. Que el EVA del proyecto es negativo, pero el proyecto es viable e. Que el EVA es superior al MVA de la empresa