Resumen Lengua

PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS Las palabras pueden ser simples o compuestas según si están formadas por una o más palabra

Views 123 Downloads 34 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS Las palabras pueden ser simples o compuestas según si están formadas por una o más palabras. Las palabras simples son las que no están formadas por otras palabras. Singular

1 poseedor 1 poseedor 1 poseedor Varios poseedor es Varios poseedor es Varios poseedor es

1ª persona 2ª persona 3ª persona 1ª persona

Plural

Plural

Masculi no Mi

Singula r Femeni no Mi

Masculi no Mis

femeni no Mis

Tu

Tu

Tus

Tus

Su

Su

Sus

Sus

Nuestro

Nuestra

Nuestro s

Nuestr as

2ªperso na

Vuestro

Vuestra

Vuestro s

Vuestra s

3ªperso na

Su

Su

Sus

Sus

Las palabras compuestas son las que están formadas por la unión de dos o más palabras simples.

LOS

DETERMINANTES POSESIVOS Los determinantes posesivos indican quien posee algo o a quien pertenece. También indican si hay un solo poseedor o varios poseedores.

DETERMINANTES NUMERALES E INDEFINIDOS Los determinantes numerales van delante del sustantivo para indicar una cantidad exacta de seres u objetos. Se llaman también determinantes numerales cardinales.

Se escriben con una sola palabra hasta el treinta. A partir de ahí es más correcto escribirlos separados. Los determinantes indefinidos van delante del sustantivo para indicar una cantidad indeterminada o imprecisa. Ejemplos: algún, alguna, algunos, muchos, pocas, bastante, bastantes. PALABRAS CON B Todas las formas de los verbos haber, caber, deber y saber. Las siguientes formas de pasado del verbo ir: iba, ibas, íbamos, ibais, iban. Las formas verbales de pasado que acaban en –aba, -abas, -abamos, -abais, -aban. Las formas de los verbos que terminan en –bir, excepto servir, hervir, vivir. Las palabras que empiezan por las silabas bu-, bur-, busDESCRIPCION DE LUGARES Describir un lugar es decir como es y que hay en el siguiendo un orden. Se emplean adjetivos y comparaciones. También se suele poner las sensaciones que nos produce.

LA MEDIDA DE LOS VERSOS Para medir un verso hay que contar sus silabas. Reglas: Si acaba en palabra aguda, se cuenta una silaba más. Si acaba en palabra esdrújula, se resta una silaba. Si una palabra acaba en vocal y la siguiente empieza por vocal, se forma una sinalefa, y se cuenta como una sola silaba.

LAS PALABRAS DERIVADAS Las palabras derivadas son las que se forman a partir de otra palabra. Están formadas por partes más pequeñas llamadas morfemas. RAIZ O MORFEMA LEXICO

MORFEMA DERIVATIVO

Parte de la palabra que no cambia y que contiene el significado fundamental: marino

Parte de la palabra que completa el significado de la raíz: marino

Hay dos tipos de morfemas derivativos: prefijos y sufijos.

Prefijo: morfemas que se añaden delante de la raíz: reutilizar Sufijos: morfemas que se añaden detrás de la raíz: alameda

LOS ADVERBIOS Los adverbios son palabras que no varían en género y numero, es decir, son invariables y complementan el significado de otras Verbos: ¿vendréis mañana? Adjetivos: Marta es bastante alta. Otros adverbios: lo has hecho muy bien Según la circunstancia los adverbios más comunes son: Lugar: aquí, allí, cerca, lejos, dentro, fuera, delante, detrás, etc. Tiempo: hoy, ayer, mañana, ahora, antes, tarde, pronto, etc. Modo: bien, mal, deprisa, despacio,… y muchos adverbios acabados en –mente: tranquilamente. Cantidad: mucho, poco, bastante, mas, menos, muy, demasiado… Afirmación: si, también, cierto, efectivamente,… Negación: no, tampoco, nunca, jamás,… Duda: quizá, tal vez, acaso, probablemente.

LAS PREPOSICIONES Y LAS CONJUNCIONES Las preposiciones son palabras invariables que relacionan palabras haciendo que unas complementen a otras. Las preposiciones son. A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras. Las conjunciones son palabras invariables que relacionan palabras y oraciones. Algunas son: y, e, ni, o, u, pero, aunque, sino.

PALABRAS CON V Las formas verbales que acaban en –uve, -uviste, -uvo, -uvimos, -uvisteis, -uvieron, excepto las formas del verbo haber: hube, hubiste, hubimos. Todas las formas verbales del verbo ir con el sonido de la v, excepto iba, ibas, íbamos, ibais, iban. Los adjetivos que acaban en –avo, -ava, -ave, -eve, -evo, -eva, -ivo, -iva. Las palabras que empiezan por adv- y subv-

DESCRIPCION DE PERSONAS

Para describir una persona hay que decir como es y qué carácter tiene. Se puede añadir también como viste y cuáles son sus gustos y aficiones.

TIPOS VERSOS SEGÚN SU MEDIDA

Hay dos tipos de verso. Arte menor: tienen 8 silabas o menos Arte mayor: tiene más de silabas.