Resumen de La Pelicula El Fundador

Sena Marinilla Gestión Administrativa Película El Fundador Aprendiz: Zuleivi Rodríguez RESUMEN DE LA PELICULA EL FUN

Views 207 Downloads 1 File size 82KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sena Marinilla Gestión Administrativa

Película El Fundador

Aprendiz: Zuleivi Rodríguez

RESUMEN DE LA PELICULA EL FUNDADOR El Fundador cuenta la verdadera historia de cómo en 1954 Ray Kroc, de 52 años, era un fracasado vendedor ambulante de Illinois, que pasaba sus días viajando por carretera para ofrecer las ventajas de sus batidoras de cinco ejes a los dueños de establecimientos de comida rápida. A pesar de sus numerosos fracasos jamás se rendía y para estimular su optimismo escuchaba discos con mensajes sobre la importancia de la persistencia para lograr los objetivos. Durante uno de sus viajes conoce a los hermanos Mac y Dick McDonald , quienes operan un exitoso restaurante en el sur de California. La producción del mismo se concentra en: hamburguesas, papas fritas y gaseosas, lo cual les permite, brindar calidad y servicio rápido. Luego de recorrer las instalaciones del local y conocer más a fondo los procedimientos, Kroc queda impresionado por el concepto del negocio y visualiza las grandes posibilidad que tiene el mismo. Luego de evaluar la fortuna que generaría la empresa si se colocaran franquicias a lo largo del país, Kroc intenta convencer a los hermanos de expandir McDonald’s por todo Estados Unidos, pero ante la oposición de estos frente a la propuesta, decide comprarle los derechos exclusivos para vender el método McDonald’s. Finalmente, con una combinación de ambición, perseverancia y engaños, Kroc consigue obtener los derechos y logra convertir a McDonald’s en el imperio mundial de comida rápida que es hoy en día. CAPITULO 4 ISO 9001 En la película se observan la innovación como punto de partida del emprendimiento. Primeramente, la innovación pensada por los hermanos Dick y Mac McDonald, quienes gracias a sus ideas de optimización de espacio, creación de mecanismos que les permitían disminuir significativamente el tiempo de servicio y estandarización de sus hamburguesas; implementaron el sistema speedee, que claramente fue un cambio revolucionario para la industria gastronómica. Luego, Ray Kroc propuso una innovación descriptiva que consistió básicamente en la expansión del negocio, adquiriendo bienes raíces en lugares estratégicos para el funcionamiento de las franquicias; así, además de cobrar por el derecho de uso del modelo de negocio y de la marca, lo hacía también por el espacio. Kroc lideró el concepto de comida rápida que transformó a McDonald’s en el imperio que es, hasta la actualidad.

1. Conocimiento de la organización y de su contexto

Los visionarios, no te pinta a un Ray Kroc heroico y visionario, pero tampoco como un demonio del capitalismo, sino a un hombre con ambición y perseverancia que vio una oportunidad y no se rindió hasta sacarle todo su potencial, sin importar con los obstáculos propios de ese tipo de negocios. Sin embargo, algo que también sabemos es que McDonald’s es una leyenda del marketing y la creación de marca, no solamente a nivel visual, sino en la propia operación y filosofía de trabajo. 2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas Ray fue encontrando en el camino a gente que creyó en su visión de negocio y lo apoyó de acuerdo a su talento. Desde el chico talentoso en la parrilla que terminó siendo su segundo al mando, hasta los franquiciatarios que se comprometieron a hacer suyo el concepto de la marca, ya que de eso dependía que recuperaran su inversión. Como el hombre que sacó de apuros económicos a Kroc con el negocio de bienes raíces. Ya sea gente que te apoye en marketing, ventas, redes sociales, contabilidad o en la operación diaria, busca a aquellos que pueden aportar su granito de arena a que tu empresa, y por ende tu marca, sea cada vez más valiosa a los ojos de tus clientes. 3. Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad El primer paso fue el rediseño de su cocina, que optimizaba el espacio para la entrega inmediata del pedido; luego, la supervisión personal del proceso de elaboración de las hamburguesas, siempre igual: pan, kétchup, mostaza, dos pepinos, cebolla y carne, así también, de la temperatura de cocción de la carne y de las papas fritas, y finalmente de los empaques. Cuando confiaron la apertura de las franquicias a Ray, él es quien controlaba estos detalles, aunque en un inicio, tuvo que resolver el hecho de que al trabajar con empresarios poco comprometidos, no siguieron al pie de la letra las consignas. Finalmente, logra la estandarización total de McDonald’s, con la creación jurídica de la organización y sus franquicias. 4. Sistema de gestión de la calidad y sus procesos La gestión de calidad total (TQM) es una estrategia orientada a la concientización de la calidad en todos los procesos organizacionales, principalmente en industrias de servicio. La TQM se enfocó en la supervisión del sistema de gestión total; desde la planificación, creación y organización del espacio de trabajo, el control de los ingredientes, la forma de preparación, hasta el despacho de pedidos. Lo cual, mantenía las expectativas de los clientes sobre la calidad de su servicio.

Cuando intentas algo nuevo puedes encontrar dificultades. Entre más desconocida sea el área en la que te adentras, mayores obstáculos encontrarás. Lejos de ver a estos obstáculos como barreras, tómalos como una oportunidad para encontrar nuevas soluciones, para imprimirle tu sello personal al negocio, de innovar, diferenciarte de la competencia e incluso crear nuevas formas de hacer las cosas. En la película, Kroc encontró más de un obstáculo: una visión de negocios ajena que limitaba el crecimiento, ganancias limitadas, problemas con el consumo de energía eléctrica, gente que no se apasionaba con el proyecto en la misma medida que él. Ante todo, tuvo que adoptar una postura creativa para resolver esos problemas, incluso conociendo que algunos traerían consecuencias poco deseables pero necesarias. Ray fue encontrando en el camino a gente que creyó en su visión de negocio y lo apoyó de acuerdo a su talento. Desde el chico talentoso en la parrilla que terminó siendo su segundo al mando, hasta los franquiciatarios que se comprometieron a hacer suyo el concepto de la marca, ya que de eso dependía que recuperaran su inversión. Como el hombre que sacó de apuros económicos a Kroc con el negocio de bienes raíces. Ya sea gente que te apoye en marketing, ventas, redes sociales, contabilidad o en la operación diaria, busca a aquellos que pueden aportar su granito de arena a que tu empresa, y por ende tu marca, sea cada vez más valiosa a los ojos de tus clientes. CAPITULO 5 ISO 9001 La alta dirección debe mostrar liderazgo y compromiso. El líder (o el jefe) de la organización no solo debe demostrar que lo es, sino que debe estar comprometido. El Liderazgo en la película, Se puede determinar el paralelismo con dicho exponente, en una sola palabra: revolucionario. Kroc mantuvo y mejoró la estandarización de los procesos para lograr el mayor nivel y eficiencia posibles; también, estandarizó los precios para que sus hamburguesas fueran accesibles y así, incrementar el volumen de ventas. Esto, se podría comparar con la denominada “línea de montaje” de Ford, que proponía un montaje eficaz con partes automotrices estandarizadas para reducir los costos de producción y alejarse del concepto de que los autos eran únicamente, objetos de lujo. Además Ray fue encontrando en el camino a gente que creyó en su visión de negocio y lo apoyó de acuerdo a su talento. Desde el chico talentoso en la parrilla que terminó siendo su segundo al mando, hasta los franquiciatarios que se comprometieron a hacer suyo el concepto de la marca, ya que de eso dependía que recuperaran su inversión. Como el hombre que sacó de apuros económicos a Kroc con el negocio de bienes raíces. Ya sea gente que te apoye en marketing, ventas, redes sociales, contabilidad o en la operación diaria, busca a aquellos que

pueden aportar su granito de arena a que tu empresa, y por ende tu marca, sea cada vez más valiosa a los ojos de tus clientes. CAPITULO 6 ISO 9001 Planificar el sistema de gestión de la calidad, la organización debe considerar las cuestiones referidas los requisitos referidos y determinar los riesgos y oportunidades McDonald’s se impone por la velocidad de su servicio, precios bajos, el concepto de comida en familia, entre otras. Por otro lado, el desarrollo de producto se refleja en los cambios que se implementaron, la variedad de hamburguesas, etc. El desarrollo de mercado se visualiza en selección de lugares donde ubicar las franquicias, para la expansión de la compañía. Finalmente, la diversificación se ha dado a lo largo de los años, con las nuevas opciones propuestas, como por ejemplo, McCafé CAPITULO 7 ISO 9001 Este capítulo trata sobre los recursos, competencias, conciencia y gestión documental necesarios para garantizar la efectividad del sistema. De comida rápida, específicamente de hamburguesas, papas fritas, soda y malteadas. Pero finalmente, en manos de Kroc, el core business evoluciona y se enfoca en el sistema de franquicias, mediante la adquisición de lotes en los que funcionarían los locales, produciendo una ganancia máxima para su fundador.