Resumen Cap 4 Aula Diversificada

CAPÍTULO 4: AMBIENTES DOCENTES QUE APOYAN LA INSTRUCCIÓN DIVERSIFICADA. Ambientes docentes que apoyan la instrucción div

Views 80 Downloads 0 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPÍTULO 4: AMBIENTES DOCENTES QUE APOYAN LA INSTRUCCIÓN DIVERSIFICADA. Ambientes docentes que apoyan la instrucción diversificada. La lectura de este capitulo puede introducirse con el texto que aparece al principio de la lectura, la cual dice de la siguiente manera: “Un profesor realmente bueno es aquel que: sabe que un estudiante puede enseñar y que un profesor puede aprender; se integra literalmente en el ambiente de la clase tomando asiento entre el montón de pupitres, demostrando así que disfruta en el papel de quienes son sus mentes cual esponjas, están listos para absorber; puede apreciar que lo que uno piensa y dice es más importante que cómo rellena los huecos en blanco” lo cual fue expresado por Krista, con una edad de 18 años El buen profesor es aquel que sabe que puede aprender de sus alumnos. Pues podríamos mencionar que es realmente cierto que en la actualidad el docente no puede mostrarse como un sabelotodo o como el agente principal de la enseñanza sino que en esta época nos toco guiar a alumnos protagonistas de su propio aprendizaje, quizá es cierto que aun jugamos uno de los roles mas importantes del aula y que debemos tener bastante cuidado de lo que mostramos y damos a conocer al alumno, pero realmente este debe de contar ya con las suficientes armas para enfrentarse a la basta información que encuentra en los medios, a nosotros nos toca guiar, mediar y filtrar la información que se anclara a los conocimientos previos, de una manera lo suficientemente eficiente, de tal manera que se cree un ambiente lo suficientemente idóneo para que el alumno se sienta motivado y con animo de aprender algo que le será útil en algún futuro no lejano. Por lo anterior durante el capitulo, podemos observar que se compara la enseñanza con un triángulo equilátero cuyos vértices están formados por el profesor, los alumnos y la materia. Si algunos de estos lados falla o se ignora se pierde todo lo que alguno de los vértices ha otorgado, actualmente podemos decir que además de estos vértices el de la familia es uno de los mas importantes y que aunque no se menciona podría estar implícito dentro del vértice del alumno, ya

que es la base fundamental de cada ser humano, o al menos es uno de los aprendizajes que puedes observar al estar colaborando en un grupo, en mi caso durante mi intervención en las jornadas de practica. Pero retomando la idea principal del triangulo, en la parte alta de este se situaría el profesor como líder del grupo, este tiene que estar seguro de sí mismo y saber que cada día hay algo nuevo que aprender, además de tener la disposición de actualizarse y dar lo mejor de si en cada clase, tratar de innovarse de manera continua, teniendo siempre presente su convicción de ser docente, así también el docente es fundamental en la preparación de la clase por lo que respaldaría , desde mi punto de vista su ubicación en la cima porque de alguna manera de él se desprende el camino del aprendizaje, pues desde él se comienza la convicción, motivación y el trabajo en el aula. En cuanto a los alumnos hay que dedicarle un momento a cada uno, ofrecerles oportunidades y guiarles cuando lo necesiten sin perder de vista las necesidades de cada uno, pues debemos de recordar que como el titulo del libro, nos estamos enfrentando a un aula diversificada, por lo que debemos de prestar la atención correspondiente a cada alumno, desde sus estilos de aprendizaje canales de percepción, necesidades e intereses. En cuanto a la materia no tiene que ser una acumulación de información aleatoria, la materia tiene que ser importante, tienen que ayudar a mejorar la vida de los alumnos para que les ayude a crecer y que les sirva en el presente y en el futuro además de que debe de estar contextualizada siempre tratando que al alumno se le sea interesante y atractiva la materia y sobre todo los contenidos que esta recibiendo. Además de que cuando la materia se imparte de una forma dinámica, personal y motivadora hace que sea más relevante y fácil de recordar. Pero para centrarnos más en el objetivo del capitulo es importante analizar los siguientes puntos necesarios para crear un ambiente de clase saludable: . El profesor aprecia a cada niño como el individuo que es. Los profesores de aulas saludables trabajan continuamente para «domesticar» a sus estudiantes. . El profesor tiene en cuenta las diferentes facetas de sus alumnos.

El profesor entiende que los niños tienen intelecto, emociones y necesidades físicas cambiantes. . El profesor continúa aumentando sus conocimientos de la materia. El auténtico domino de la disciplina no reside tanto en la teoría como en sus aplicaciones prácticas. . El profesor establece vínculos entre los estudiantes y las ideas. Hacer que materias aparentemente remotas resulten reales y relevantes para sus estudiantes. . El profesor procura que el alumno aprenda con alegría. Moverse, tocar cosas, reírse y contar historias son los puntos por los que acceden a ciertos conceptos y habilidades importantes. . El profesor tiene altas expectativas y montones de escaleras. En un aula sana, el profesor hace que sus estudiantes aspiren a grandes metas. . El profesor ayuda a los alumnos a dar su propio sentido a las ideas. Al aprender, es raro que lleguemos a la comprensión a través de la repetición. . El educador aspira claramente a lograr la independencia del Estudiante. Cada día el profesor debe ser menos necesario en la vida de los estudiantes. . El profesor utiliza el humor y la energía positiva. Se espera de manera inequívoca que todos se relacionen entre sí con respeto y amabilidad. En lugares de este tipo, se oye con frecuencia la risa. . La disciplina se ejerce de un modo más bien encubierto. Convertirse en seres emocional y socialmente maduros es una parte necesaria del crecimiento.