Cap 6 Aula Diversificada

EL AULA DIVERSIFICADA ELEMENTOS CONTINUOS DE LA DIVERSIFICACIÓN CAROL ANN TOMLINSON CAPITULO 6 PROFESORES TRABAJANDO EN

Views 923 Downloads 61 File size 353KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL AULA DIVERSIFICADA ELEMENTOS CONTINUOS DE LA DIVERSIFICACIÓN CAROL ANN TOMLINSON CAPITULO 6 PROFESORES TRABAJANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS AULA DIVERSIFICADAS “Los profesores de las aulas diversificadas más eficaces y estimulantes no tienen todas las respuestas. Son más bien aprendices obstinados que acuden cada día a la escuela con la convicción de que hoy saldrán las cosas mejor, incluso si la lección de ayer resulto ser un desastre.” DIVERSIFICAR: QUE, COMO Y PORQUE Este capítulo habla sobre las preguntas que surgen nos ayudaran a identificar la diversificación efectiva y son: Que, como, y porque diversificar, el que se refiere a los elementos del currículum que el profesor ha modificado en respuesta a las necesidades de los alumnos, tal como contenido, procedimientos, producto. El cómo se refiere hace referencia al rasgo del alumno en función del cual se produce la diversificación, muestra las modificaciones que el profesor hace en respuesta a las aptitudes, intereses, perfiles etc. Porque diversificar, se refiere a los motivos que tiene el educador para modificar la situación docente, es decir facilitar el acceso al aprendizaje. Respecto a la diversificación y la instrucción centrada se supone que se debe dar énfasis en la enseñanza de alguna manera a la habilidad y destrezas que se deberán desarrollar en ciertos momentos y se presentan varios ejemplos para entender cómo se desarrollan las habilidades en las actividades como el orden alfabético, educación física, lengua extranjera, ortografía entre otros. Y respecto a los contenidos se podrán plantear de diferentes maneras, y enfoques adecuados. PRINCIPIOS CLAVE DEL AULA DIVERSIFICADA         

El profesor sabe que es lo importante de cada tema. El profesor comprende y aprecia las diferencias de los estudiantes y construye a partir de ellas. Evaluación e instrucción son inseparables. El profesor ajusta el contenido, procedimiento y resultado a la preparación de los estudiantes, a sus intereses y al perfil de aprendizaje. Todos los estudiantes llevan a cabo un trabajo digno. Estudiantes y profesores colaboran en la enseñanza. Las metas del aula diversificada son: máximo Crecimiento y éxito individual. La flexibilidad es el sello del aula diversificada.

LA DIVERSIFICACIÓN Y LA INSTRUCCIÓN CENTRADA EN LAS HABILIDADES En cualquier aula, la habilidad de los estudiantes frente a una destreza determinada suele variar. Por este motivo la mayoría de los profesores siente la acuciante necesidad de diversificar la manera en que sus alumnos ejerciten estas facultades. Aunque los profesores de hoy en día trabajan generalmente con clases de alumnos que tienen prácticamente la misma edad, estos chicos tienen un abanico de necesidades tan amplio como el de los aprendices de la escuela que tiene una única aula. De este modo, la pregunta que se hace el profesor sigue siendo en gran medida la misma de hace cien años ¿Cómo divido el tiempo, los recursos, y cómo me divido yo mismo, para ser el catalizador eficaz que potencie al máximo el talento de todos mis estudiantes? Recordemos que la experiencia de los y las docentes tiene mucho que ver en la respuesta que se le puede dar a esta serie de preguntas y que estas mismas pueden tener muy variadas respuestas. Precisamente en el libro se menciona, que la serie de actividades que los maestros diseñan para poder dar solución a las problemáticas que se le plantean en el grupo, tomando en cuenta las necesidades propias de los alumnos, es un trabajo diversificado, y que probablemente los mismos docentes que realizan este trabajo, desconocen que están creando una aula diversificada. LA DIVERSIFICACIÓN Y LA INSTRUCCIÓN CENTRADA EN LOS CONTENIDOS Integrar los distintos niveles de aprendizaje (datos, conceptos, actitudes y habilidades) y diversificar el currículum y la instrucción desde ese punto tan enriquecedor. Entre los sellos distintivos que se pueden encontrar en las aulas diversificadas, Tomlinson menciona los siguientes: los profesores y profesoras parten del punto en que se encuentran sus alumnos y alumnas, parten de la premisa de que sus estudiantes son muy diversos en una gran variedad de aspectos y edifican sobre ellos, los profesores y profesoras están preparados para involucrar a los estudiantes en su instrucción a través de diferentes modalidades de aprendizaje, apelan a los diferentes intereses, usan ritmos diversos, así como diferentes niveles de complejidad. En las clases diversificadas, los profesores hacen posible que el estudiante, a medida que crece y se desarrolla, compita consigo mismo, en mayor medida que lo que hace con el resto de los estudiantes