Resumen Cap 10

Resumen capítulo 10: Crear una organización capaz de ejecutar bien una estrategia  ¿En qué consiste ejecutar una estra

Views 179 Downloads 75 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Resumen capítulo 10: Crear una organización capaz de ejecutar bien una estrategia 

¿En qué consiste ejecutar una estrategia?

Ejecutar una estrategia es una actividad impulsada por las operaciones y orientada a las acciones que giran en torno a la administración del personal y los procesos del negocio. La forma como los administradores comiencen a aplicar una estrategia nueva es mediante una valoración comprobada de lo que la empresa debe hacer de otro modo para llevar a cabo con éxito la estrategia. Deben considerar precisamente cómo realizar los cambios internos necesarios lo antes posible. 

¿Qué se requiere para una buena ejecución de estrategia?

La buena ejecución de una estrategia requiere un trabajo de equipo. Todos los administradores tienen responsabilidad en la ejecución de la estrategia en sus áreas de autoridad, y todos los empleados son participantes activos en el proceso de ejecución de la estrategia. 

¿Cuale son las 10 tareas administrativas que surgen al ejecutar una estrategia?

1) procurar un buen personal para la empresa, 2) formar las capacidades organizacionales necesarias 3) crear una estructura organizacional de apoyo, 4) asignar los recursos suficientes 5) instituir políticas y procedimientos de apoyo 6) adoptar procesos de mejora continua 7) instalar sistemas que permitan operaciones competentes en la empresa 8) vincular los incentivos al logro de los objetivos deseados 9) inculcar la cultura corporativa adecuada 10) ejercer liderazgo interno. 

¿Cuáles son las dos mejores señales de una buena ejecución de estrategia?

Las dos mejores señales de una buena ejecución de estrategias son si una empresa cumple o supera sus objetivos de desempeño y realiza sus actividades de la cadena de valor de manera que lleve a una excelencia operativa en toda la empresa. El desempeño deficiente indica una estrategia débil, una ejecución débil o ambas cosas. 

¿Cuáles son las tres acciones para que una organización pueda lograr una buena ejecución de estrategia?

Crear una organización capaz de lograr una buena ejecución de una estrategia comprende tres acciones para la creación de una organización: 1) Dotar de personal a la organización: reunir un equipo administrativo con talento y decisión, y reclutar y retener empleados con la experiencia, las habilidades técnicas y el capital intelectual necesarios. 2) Acumular competencias esenciales y capacidades competitivas que permitan una buena ejecución de una estrategia y actualizarlas conforme cambien tanto las condiciones de la estrategia como las externas. 3) Estructurar la organización y el esfuerzo laboral: organizar las actividades de la cadena de valor y los procesos de negocios, decidir cuánta autoridad delegar y administrar las relaciones externas. 

¿Cuáles son las 3 etapas de creación de competencias esenciales y capacidades competitivas?

Crear las competencias esenciales y capacidades competitivas es un ejercicio administrativamente desafiante que consume tiempo, y consta de tres etapas: 1) Desarrollar capacidades internamente. 2) Obtener capacidades mediante fusiones y adquisiciones. 3) Acceder a las capacidades mediante asociaciones de colaboración. 

¿En qué consiste el proceso de creación de capacidades internas?

Al crear las capacidades internamente, el primer paso es desarrollar la habilidad de hacer algo, mediante experimentación, la búsqueda activa de soluciones alternas, y aprendizaje por ensayo y error. A medida que se gana experiencia y el personal de la empresa aprende a desempeñar sus actividades bien de forma constante y con un costo aceptable, la habilidad evoluciona a una capacidad comprobada y cierta. El proceso se acelera al hacer del aprendizaje una labor más deliberada y proporcionar los incentivos que motiven al personal de la empresa a alcanzar los fines deseados. 

¿En qué consisten las capacidades superiores de una empresa?

Conforme las empresas ejecutan mejor sus estrategias, desarrollan capacidades en el área de ejecución de estrategias. Las capacidades superiores de ejecución de estrategias permiten a las empresas aprovechar al máximo sus recursos organizacionales y capacidades competitivas. Sin embargo, la excelencia en la ejecución de estrategias también es una fuente

más directa de ventajas competitivas, pues una ejecución de estrategias más eficiente y eficaz reduce costos y permite a las empresas producir más valor para la clientela. Es difícil imitar las capacidades superiores en la ejecución de estrategias, y no tienen buenos sustitutos. Así, son una fuente importante de ventajas competitivas sustentables. Siempre que los rivales puedan duplicar con rapidez estrategias exitosas, e imposibiliten vencerlos por estrategia, la principal forma de obtener una ventaja competitiva duradera es ejecutarlas mejor que ellos. 

¿Cuáles son los 4 aspectos de estructurar y ordenar una organización?

Estructurar la organización y ordenar el esfuerzo de trabajo para que apoyen la ejecución de la estrategia tiene cuatro aspectos: 1) decidir las actividades de la cadena de valor que se realizan internamente y las que se subcontratan. 2) alinear la estructura organizacional de la empresa con su estrategia. 3) decidir cuánta autoridad centralizar en los puestos superiores y cuánta delegar a los mandos medios y empleados en línea descendente. 4) facilitar la colaboración y coordinación necesarias con socios externos y aliados estratégicos. 

¿Qué debe hacerse para alinear la estructura organizacional de una empresa con su estrategia?

Para alinear la estructura organizacional de la empresa con su estrategia es importante hacer que las actividades críticas para la estrategia sean los elementos básicos. Hay cuatro tipos fundamentales de estructuras organizacionales: simple, funcional, multidivisional y de matriz. Elegir la adecuada depende del tamaño, complejidad y estrategia de la empresa.