RESPUESTAS

PREGUNTAS 1. ¿Qué diferencias considera más importantes entre una negociación na-          cional y una inter

Views 418 Downloads 2 File size 46KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS 1. ¿Qué diferencias considera más importantes entre una negociación na-

        

cional y una internacional? Identificar, al menos, diez diferencias tanto legales como comerciales, financieras o culturales en la negociación que se expone en el caso.  Legales Los contextos del país como en Colombia con el conficto con las FARC Poca y mucha importancia a las relaciones personales, con el caso mucho en Colombia poco para España que le da más importancia a lo profesional Comerciales La imposición de aranceles según los acuerdos comerciales lo establescan  Comerciales Especificaciones en los productos como en el caso de los importadores japoneses que querían una forma de envió diferente  Cultural Utilizar palabras o gestos inapropiados La importancia de la puntualidad no es un factor tan importante en algunos países Regatear es parte de algunas culturas en especial en latinoamerica  Financiero El tipo de moneda es importantes ya que es importante saber la forma de pago El riesgo comercial

2. Valorar el perfil de Juan Olmedo como un negociador internacional eficaz. Para ello deben completarse los Anexos 1 y 2, indicando si cumple cada una de las diez características de dicho perfil (Anexo 1) y justificando la respuesta en base a la descripción de su comportamiento que se realiza en el texto (Anexo 2).

3.

¿Qué comportamientos debe cambiar Juan Olmedo en las negociaciones que va a realizar en los próximos días? Identificar los cinco más importan- tes y definirlos con frases cortas que empiecen por un verbo en infinitivo.

    

Escuchar más a la otra parte y valorar la información que le trasmite. Flexibilizar sus planteamientos y respuestas. Evitar decir "no" durante las negociaciones. Fomentar las relaciones personales con la otra parte. Interesarse por la cultura del país que visita y aceptar cualquier invitación.