Resolviendo problemas de redes de transporte.docx

Resolviendo problemas de redes de transporte, asignación y transbordo Por: Datos del estudiante Nombre: Saúl Valadez A

Views 354 Downloads 3 File size 220KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Resolviendo problemas de redes de transporte, asignación y transbordo Por: Datos del estudiante

Nombre:

Saúl Valadez Armenta

Matrícula:

17002017

Nombre de la Evidencia de Resolviendo problemas de redes de transporte, asignación y transbordo Aprendizaje: Tiempo de elaboración:

4 hras

Instrucciones 1. Analiza los siguientes problemas y elabora el desarrollo completo de dos de los tres modelos de programación lineal de acuerdo a lo que revisaste en la Unidad. Problema 1 Productos de fresa es una empresa de Irapuato, Guanajuato, que se dedica a la producción de alimentos derivados de la fresa. Cuenta con cuatro sembradíos de donde se transporta la fresa a las plantas de procesamiento ubicadas en Celaya, Irapuato y León. Para el mes de marzo, se estima que la producción de fresa será de 46000, 32000, 40000 y 52000 kilogramos de fresa en cada uno de sus sembradíos. Las capacidades de sus plantas de procesamiento en Celaya, Irapuato y León son de 50000, 70000 y 60000 kilogramos de fresa respectivamente.

La siguiente tabla muestra los costos de transportación por kilogramo de fresa desde los tres sembradíos a cada una de las tres plantas de procesamiento. 1 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

Figura 1. Strawberries (johnny_automatic, 2006).

Sembradíos

Plantas procesadoras

1

Celaya 2.2

Irapuato 1.3

León 1.8

2

1.5

1.4

1.9

3

1.6

1.3

2.1

4

1.8

2.0

1.6

1

La totalidad de KG de fresa enviada de los sembradios no dbe exceder la capacidad de las plantas procesadoras X11+X12+X13+X14≤500   celaya 00 X21+X22+X23+X24≤700 2 irapuato 00 X31+X32+X33+X34≤600   leon 00 LOS KG DE FRESA SE TIENEN QUE ENVIAR HACIA CADA UNO D ELSO SEMBRADIOS EN SU TOTALIDAD PARA SU PROCESAMIENTO  

SEMBRADIO 1

X11+X12+X13=46000

2 SEMBRADIO 2

X21+X22+X23=32000

SEMBRADIO 3

X31+X32+X33=40000

SEMBRADIO 4

X41+X42+X43=50000

    3  

LA ECUACION QUE REPRESENTA EL COSTO ES 2.2X11+1.3X12+1.8X13+1.5X21+1.4X22+1.9X23+1.6X31+1.3X32+2.1X33+1.8X41+2X42 +1.6X43

 

 

¿Cómo se debe distribuir el transporte de los 170,000 kilogramos de fresa desde los tres sembradíos hasta las tres plantas de procesamiento para minimizar los costos?, Plantas procesadoras

Sembradío s

Celaya

Irapuato

León

1

18000

28000

0

suma

46000 ≤

signo

totales 46000

2 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

2

32000

0

0

3

0

0

40000

4

0

32000

20000

suma totales

50000 50000

60000 70000

32000

32000 ≤ 40000 ≤ 52000 ≤

40000 52000

60000 60000

¿a cuánto asciende el costo total de transportación?, Plantas procesadoras

Sembradío s

Celaya

Irapuato

León

1

2.2

1.3

1.8

2

1.5

1.4

1.9

3

1.6

1.3

2.1

4

1.8

2

1.6

costo total

304000

¿cuál(es) planta(s) se quedará(n) con capacidad disponible en caso de que se requiera procesar más fresa obtenida de un quinto sembradío? IRAPUATO CON 10000

Problema 1 Un equipo de natación cuenta con cuatro integrantes y cada uno de ellos puede nadar cualquiera de los cuatro estilos de nado. El entrenador del equipo debe determinar cuál será la asignación de sus nadadores para la prueba de 4x100 metros combinados, en donde cada nadador debe hacer 100 metros de un estilo: dorso, mariposa, pecho o libre. Esta prueba se llevará a cabo el

Figura 2. Diving man (Laobc, 2010). 3

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

día de mañana y, de manera natural, el entrenador desea hacer esta prueba en el menor tiempo posible.

Para ello se midieron los tiempos en segundos que cada nadador hace en cada estilo para una distancia de 100 metros. La siguiente tabla muestra los resultados de la medición.

Nadador Phelps Thorpe Muñoz Cielo

             Dorso 56.33 56.62 57.85 57.07

Estilo Mariposa Pecho 50.52 59.39 51.16 58.21 53.71 59.20 50.72 59.45

Libre 45.98 45.13 47.22 45.06

¿Qué estilo le debe corresponder a cada uno de los nadadores?, ¿cuál es el tiempo esperado para recorrer la prueba el día de mañana? Nadador

            

Estilo

Dorso

Mariposa

Pecho

Libre

Phelps

56.33

50.52

59.39

45.98

Thorpe

56.62

51.16

58.21

45.13

Muñoz

57.85

53.71

59.2

47.22

Cielo

57.07

50.72

59.45

45.06

Nadador

            

Estilo

Dorso

Mariposa

Pecho

Libre

Phelps

1

0

0

0

Thorpe

0

0

0

1

Muñoz

0

0

1

0

Cielo

0

1

0

0

total signo = asignacion

1

1 =

1

Phelps

Dorso

Thorpe

Libre

Muñoz

Pecho

1 =

1

total

signo

1 1 1 1

= = = =

asignacion 1 1 1 1

1 =

1

1

utilidad minima

211.38

4 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

Cielo

Mariposa

Conclusiones Llegue a la conclusión que al utilizar la programación lineal en las actividades que pudiera tener cualquier organización o empresa nos ayudara a dar solución a algunos problemas y empezar por optimizar recursos. Por lo cual nos ayudara para la toma de decisiones sea precisa y óptima además de que podemos utilizar la herramienta de SOLVER esto hace aún más eficiente y preciso para la toma de decisiones. Además de que lo puedes utilizar para diferentes problemas o conflictos que se te presenten en la vida como lo es para problemas de transporte, asignación v transbordo.

Referencias de las imágenes Ernes. (2009). Medicine – Drugs. Recuperada de https://openclipart.org/detail/27394/medicine-drugs (imagen publicada bajo licencia Unlimited Commercial Use de acuerdo a https://openclipart.org/unlimited-commercial-use-clipart). Johnny_automatic. (2006). Strawberries. Recuperada de https://openclipart.org/detail/514/strawberries (imagen publicada bajo licencia Unlimited Commercial Use de acuerdo a https://openclipart.org/unlimited-commercial-use-clipart). Laobc. (2010). Diving man. Recuperada de https://openclipart.org/detail/67135/diving-man (imagen publicada bajo licencia Unlimited Commercial Use de acuerdo a https://openclipart.org/unlimited-commercial-use-clipart).

5 ©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.