REPORTE SOBRE CONDICIONES DE SALUD EN TRABAJADORES

REPORTE SOBRE CONDICIONES DE SALUD EN TRABAJADORES MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR: KIRLEY NAYIVER APO

Views 47 Downloads 7 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPORTE SOBRE CONDICIONES DE SALUD EN TRABAJADORES MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

PRESENTADO POR: KIRLEY NAYIVER APONTE RODRÍGUEZ ID: 669606 LAURA VALENTINA JIMÉNEZ TRUJILLO ID: 672822 KAREN DANIELA MENDOZA SOTO ID: 675862 ANGIE NATALIA OSPINA RÍOS ID: 658342 RAÚL STEVEN PATIÑO ROJAS ID: 684322

PRESENTADO A: LIC. JOSÉ EDWARD ÁLVAREZ MARÍN NRC: 20568

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES IBAGUÉ, TOLIMA 2020

Reporte Sobre Condiciones de Salud En Trabajadores IDENTIFICACIÓN GENERAL Nombre: Marly Ríos Mendieta IDENTIFICACIÓN NIT CC CE NU PA No. 65766307 EDAD GÉNERO

CARGO Estilista ANTIGÜEDAD EMPRESA 8 años

EN

LA

49 años Femenino NIVEL EDUCATIVO Básica primaria Básica secundaria Estudios universitarios Otros INFORMACIÓN DE SALUD Otras Patologías ¿Cuál? Sí Epicondilitis medial (codo de golfista) Patología Osteomuscular ¿Cuál? Sí Espolón óseo (osteofito) Presencia del dolor Localización del dolor Evolución del dolor Si existe dolor e hinchazón en  Calcáneo  Moderada miembros superiores e inferiores  Muñeca (Carpianos y  Agudo osteomusculares metacarpianos)  Crónico  Codos (Húmero, cúbito y radio) OBSERVACIONES El trabajador presenta problemas en el talón que son comunes y pueden ser dolorosos. Con frecuencia, resultan de un exceso de tensión en el hueso del talón y los tejidos que lo rodean. La tensión puede provenir de: 

Lesiones



Hematomas que se adquieren al caminar, correr o saltar



Uso de zapatos que no le quedan bien o no están bien hechos



Sobrepeso

Esto puede conducir a tendinitis, bursitis que son tipos de inflamación de los tejidos que rodean el talón. Con el tiempo, la tensión puede causar espolones óseos y deformidades. Algunas enfermedades, como la artritis reumatoide y la gota, también pueden conducir a problemas en los talones. El tratamiento de los problemas en los talones puede incluir reposo, medicinas, ejercicio, uso de vendas y zapatos especiales. Rara vez se requiere cirugía. INFORMACIÓN DE HÁBITOS DE VIDA Fuma: No Frecuencia: Practica algún deporte: No Frecuencia:

Tabla 1: Empleado número 1

Toma: No Frecuencia: Actividad en tiempo libre: Leer y oficios del hogar Frecuencia: 1 vez cada 2 días

IDENTIFICACIÓN GENERAL Nombre: Cecilia Trujillo IDENTIFICACIÓN NIT CC CE NU PA No. 14238382 EDAD GÉNERO

CARGO Administrador- Estilista ANTIGÜEDAD EMPRESA 10 años

EN

LA

46 años Femenino NIVEL EDUCATIVO Básica primaria Básica secundaria Estudios universitarios Otros INFORMACIÓN DE SALUD Otras Patologías ¿Cuál? Sí Migraña Patología Osteomuscular ¿Cuál? No Presencia del dolor Localización del dolor Evolución del dolor Si existe dolor fuerte en la Lado derecho de la cabeza Crónico cabeza ocasionalmente de un solo lado. OBSERVACIONES El trabajador no presenta patologías, solo previamente dolores fuertes de cabeza y un alto grado de estrés La migraña puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación de latido en la cabeza, generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. INFORMACIÓN DE HÁBITOS DE VIDA Fuma: No Toma: No Frecuencia: Frecuencia: Practica algún deporte: No Actividad en tiempo libre: Oficios del hogar Frecuencia: Frecuencia: Diariamente

Tabla 2: Empleado número 2

Tabla 3: Empleado número 3 IDENTIFICACIÓN GENERAL Nombre: Angie Natalia Ospina Ríos IDENTIFICACIÓN NIT CC CE NU PA No.1005838949 EDAD GÉNERO 20 años NIVEL EDUCATIVO

Femenino

CARGO Manicurista ANTIGÜEDAD EMPRESA 1 año

EN

LA

Básica primaria Básica secundaria Estudios universitarios Otros INFORMACIÓN DE SALUD Otras Patologías ¿Cuál? No Patología Osteomuscular ¿Cuál? Sí Dolor lumbar Presencia del dolor Localización del dolor Evolución del dolor Si existe dolor lumbar en la  Lumbar  Agudo espalda baja OBSERVACIONES El trabajador presenta dolor osteomuscular de la zona lumbar debido a posturas forzadas y llevar a cabo movimientos que no son normales. Diagnóstico El diagnóstico suele basarse en los síntomas y en un examen físico, en el que se observa la movilidad de la espalda y las piernas. Por lo general no se necesitan radiografías de la zona lumbar, salvo que el dolor se vuelva prolongado o si hay síntomas que podrían ser causados por otros problemas de salud más serios. Prevención Para prevenir episodios de dolor en la zona lumbar puede ser de ayuda corregir las técnicas de levantamiento de peso, realizar actividad física regular, estirar los músculos antes de practicar deportes y mantener un peso saludable. INFORMACIÓN DE HÁBITOS DE VIDA Fuma: No Frecuencia: Practica algún deporte: Sí Frecuencia: 5 veces a la semana

Toma: No Frecuencia: Actividad en tiempo libre: Estudio Frecuencia: 5 veces a la semana

Tabla 4: Empleado número 4 IDENTIFICACIÓN GENERAL Nombre: Valentina Osorio Gómez IDENTIFICACIÓN NIT CC CE NU PA No. 1000519470 EDAD GÉNERO 21 años Femenino NIVEL EDUCATIVO Básica primaria Básica secundaria INFORMACIÓN DE SALUD Otras Patologías No Patología Osteomuscular

CARGO Masajista ANTIGÜEDAD EMPRESA 4 meses Estudios universitarios ¿Cuál? ¿Cuál?

Otros

EN

LA

Sí Dolor en espalda y miembros inferiores Presencia del dolor Localización del dolor Evolución del dolor Si existe dolor en espalda y  Dorsales  Moderado miembros inferiores  Miembros inferiores  Moderado (Fémur, rótula, tibia y peroné) OBSERVACIONES El trabajador presenta dolor en miembros superiores e inferiores debido a las posturas y la fuerza que ejerce en ciertas actividades de su trabajo. Por otro lado, también pueden aparecer sobrecargas musculares y problemas relacionados con el sistema circulatorio como las varices por estar de pie de forma continua durante muchas horas. Esto puede dar paso a posibles enfermedades como: Dorsalgia Molestias en la zona de la columna vertebral entre la base del cuello y la parte inferior de la caja torácica. INFORMACIÓN DE HÁBITOS DE VIDA Fuma: No Frecuencia: Practica algún deporte: No Frecuencia:

Toma: No Frecuencia: Actividad en tiempo libre: Descanso Frecuencia: 5 veces al día

Tabla 5: Empleado número 5 IDENTIFICACIÓN GENERAL Nombre: Didier Stiven Aponte López IDENTIFICACIÓN NIT CC CE NU PA No. 1234678458 EDAD GÉNERO

CARGO Barbero - Estilista ANTIGÜEDAD EMPRESA 1 año

EN

LA

21 años Masculino NIVEL EDUCATIVO Básica primaria Básica secundaria Estudios universitarios Otros INFORMACIÓN DE SALUD Otras Patologías ¿Cuál? Si Dolor en rótula izquierda Patología Osteomuscular ¿Cuál? No Presencia del dolor Localización del dolor Evolución del dolor OBSERVACIONES El trabajador presenta dolor en miembro inferior por accidente de hace 1 año, no presenta ninguna patología osteomuscular INFORMACIÓN DE HÁBITOS DE VIDA Fuma: No Toma: Si

Frecuencia: Practica algún deporte: Si Frecuencia: 6 veces a la semana

Frecuencia: Actividad en tiempo libre: Entrenamiento físico Frecuencia: 6 veces a la semana

https://prevencionugtandalucia.es/enfermedades-profesionales-de-estetica-y-peluqueria/ http://tusaludnoestaennomina.com/enfermedades-osteomusculares/ https://www.webconsultas.com/tipos-de-enfermedades/enfermedades-osteomusculares https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532010000200005 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3819593.pdf