Repaso de Geodesia Satelital

1 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS REPASO DE GEODESIA SATELITAL ING. YOEL RAFAEL MERCADO R. SATELLITE Como satélite es

Views 69 Downloads 7 File size 463KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS REPASO DE GEODESIA SATELITAL ING. YOEL RAFAEL MERCADO R.

SATELLITE Como satélite es un cuerpo menor que orbita en torno a otro de mayor proporción. La Astronomía diferencia entre dos tipos de satélite: los cuerpos celestes naturales y los artificiales.

SATÉLITE ARTIFICIAL Un satélite artificial es un artilugio enviado en un vehículo de lanzamiento el cual mantiene una órbita alrededor de cuerpos del espacio como estrellas o planetas.

GEODESIA SATELITAL Es una tecnología de posicionamiento de usos de puntos de control terrestre que permite a través del uso del sistema GPS, establecer redes de apoyo topográficas debidamente georeferenciadas.

PRINCIPIO DEL GPS Este establece que para tener la medida precisa en tres dimensiones es necesario por lo menos cuatro satélites.

DOP: Es la dilución de la precisión. a) b) c) d) e)

VDOP: vertical PDOP: para las posiciones en 3D HDOP: horizontal GDOP: geométrica TDOP: de tiempo

2

FOTOGRAMETRIA La Fotogrametría es el conjunto de métodos y procedimientos, donde mediante el uso de fotografías de un objeto o una superficie, podemos deducir las formas y dimensiones del mismo. Se trata de una técnica donde la principal fuente de información es la simple fotografía, siendo éste una imagen plana del objeto. Aquí radica el principal problema o solución de la Fotogrametría, que será obtener la medida y forma de un objeto 3D a partir del uso de fotografías del mismo (2D). El Padre de la Fotogrametría fue CAP. AIME LAUSEDT

FOTOGRAMETRÍA APLICADA Es el arte o ciencia de hacer mediciones precisas y confiables a través de imágenes satelitales. A. Fotogrametría aérea: es la que utiliza imágenes aéreas para realizar mapas y ubicaciones. B. Fotogrametría terrestre: es la que utiliza imágenes terrestres.

FOTOINTERPRETACION Es el arte de examinar imágenes fotográficas o satelitales con el único propósito de reconocer e identificar objetos o cosas. Las zonas topográficas de la Rep. Dom. están basadas en fotografías de 1984, con escalas de 1:50,000 y del proyecto Marena de los vuelos DR-68A y DR-68B.

MARENA: Manejo de los Recursos Naturales.

𝑬=

𝒂𝒃 𝑨𝑩

E= Escala. ab= tamaño de la imagen. AB= tamaño de la realidad.

3

PROCEDIMIENTOS PARA EL LEVANTAMIENTO CON LA TECNICA RTK Se trata de un tipo de levantamiento cinemático que resuelve las coordenadas de los puntos medidos en tiempo real. En este método, se necesita un Receptor de Referencia y uno Móvil. Ambos estarán conectados a través de un enlace de radio, de manera que la Estación de Referencia retransmite los datos que recibe de los satélites al Móvil, que a su vez recibe también los datos directamente de los satélites a través de su propia antena. A partir de estos dos conjuntos de datos, es posible la resolución de las ambigüedades y obtener una posición bastante precisa con respecto al Receptor (Estación) de Referencia. Estas coordenadas serán diferenciales respecto de la Referencia, alcanzando precisiones entre 1 y 5 centímetros. El contacto entre ambos receptores debe existir siempre para alcanzar estas precisiones. Si el algún momento esta conexión se pierde (interferencia de árboles o edificios), debe establecerse para seguir midiendo, ya que de otra manera, la precisión bajaría mucho en calidad.

DATUM QUE UTILIZA LA REP. DOM. Y FUNCIONES El control geodésico vertical consiste en establecer a través de toda la superficie terrestre del país puntos o marcas de cota o elevación fija que tienen una elevación precisa con respecto a un plano de referencia o datum que llamamos nivel medio del mar. El datum geodésico de referencia para el control vertical es el nivel medio del mar. Este marco de referencia ha sido determinado a través de una serie de mediciones del comportamiento de las mareas, es decir, de la medición de las pleamares y las bajamares, durante por lo menos un período lunar. El sistema de referencia geodésico utilizado por la Rep. Dom, es WGS84. Es un recurso matemático que permite asignar coordenadas a puntos sobre la superficie terrestre. Son utilizados en geodesia, navegación, cartografía y sistemas globales de navegación por satélite para la correcta georreferenciación de elementos en la superficie terrestre. Estos sistemas son necesarios dado que la tierra no es una esfera perfecta.

4

DIFERENCIA ENTRE LEVANTAMIENTO RTK Y ESTATICO El Estático, el estático, es utilizado en caso de precisión máxima en los levantamientos de control geodésico, el mismo consta de las siguientes etapas: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Análisis y pre-diseño, Monumentación, Ocupación, Pos-proceso, Análisis y, Informe.

En este, el proceso comienza con un receptor denominado base situado en una estación de control existente, mientras que los receptores restantes, denominados receptores móviles, ocupan estaciones con coordenadas desconocidas. El procedimiento con RTK, o levantamientos con el GPS cinemáticos en tiempo real, consta solo de tres etapas: 1. Monumentación, 2. Levantamiento de las estaciones, y 3. Dibujo y listado de los puntos. Este procedimiento permite que las posiciones de puntos sean determinadas instantáneamente conforme el receptor móvil ocupa cada punto. CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DE: INTRUMENTO Base

Rover

CARACTERISTICAS Utiliza constelaciones GPS, se encuentra fijo en un punto georeferenciado. Es móvil, utiliza una antena para conectarse con la señal que emite la base.

FUNCIONES Emitir señal GPS corregidas al Rover por cada fracción de segundos. Recibe coordenadas corregidas en tiempo real por parte de la base, la cual la transforma por el método de triangulación. Es utilizado para tomar los puntos que queremos levantar.

5

Trípode de altura fija

Es de metal con una altura fija, en donde se coloca la base.

Colector

Tiene característica similar al de un celular o palm, es táctil y utiliza botones.

Constelación de satélites GPS

 Posee un segmento espacial (24 satélites, 21 en uso y 3 de repuestos),  un segmento de control (estaciones de rastreos distribuidas en la superficie terrestre).  un segmento de usuario (receptores GPS)

PASOS PARA CALCULAR EL AREA EN UN RTK TRIMBLEE R4

Se utiliza para sostener la base y porporcionar un estado de equilibrio a la misma. Almacena los puntos tomados y realiza cualquier tipo de operaciones con relación a los levantamientos. Es utilizado para proporcionar coordenadas a los diferentes usuarios, tanto en el ejercicio militar como en la navegación y otros.