Reinos Homeopaticos

Medicamentos homeopáticos ¿Cual es el origen de los medicamentos homeopáticos? Los medicamentos homeopáticos provienen d

Views 70 Downloads 1 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Medicamentos homeopáticos ¿Cual es el origen de los medicamentos homeopáticos? Los medicamentos homeopáticos provienen de los tres grandes reinos: • • •

Animal Vegetal Mineral

Hahnemann Comienza a experimentar con sustancias que están al alcance de su mano, siendo sus amigos mas cercanos partícipes de sus investigaciones.

Reino Vegetal. Ejemplos: Capsicum annuum (caps) :    

Med de marcadas nostalgias particularmente por cambio de habitad. Mareos de trasporte Tenesmos vesicales Secreciones uretrales (sanguinolenta, purulenta, mucosa o lechosa)

Pulsatilla Nigricans (puls) : provoca considerable congestión venosa, con acción a nivel circulatorio especialmente a nivel de genial Femenino.

Chamomilla (Cham) (manzanilla) Cachorros sumamente irritables Excesiva e intolerable sensibilidad al dolor. Trastornos por dentición (convulsiones) (diarreas) Otitis media ( muy sensibles al frío)

Lycopodium ( lyc):      

Núcleo mental: cobarde y falto de confianza y gran numero de temores Deseo de compañía Trastornos de origen emocional Flatulencia excesiva Dolores hepáticos Cólico renal ( micción retardada)

Nux vómica ( Nux- v):         

Contienen los alcaloides estricnina y brucina Prácticamente en desuso por su gran toxicidad y estrecho margen de seguridad. Irritación de centros nerviosos principalmente bulbo medular. Exagerada hipersensibilidad (luz, ruidos, tacto olores) Irritable y muy violento (fácilmente irascible) Deseo de estar solo Agravación por la mañana y por el frío Aversión al aire libre Gran acción como antiperistáltico (músculo liso)

Allium cepa ( all-c):        

Contiene fructosanos con acción diurética Es hipotensor por vasodilatación de los vasos periféricos hipocolesteromiante disminuye la agregación plaquetaria Síntomas del resfrío común Excoriación y goteo de la punta de la nariz Fiebre de heno Tos insistente por inspirar aire frío

colocynthis (coloc)    

Trastornos por ira o indignación. Gritos ansiosos Severos dolores neurálgicos (punzantes y ardientes) Vientre distendido timpanico con borborigmos

 Parálisis del esfínter anal.

Hypericum (hyper) ( Hierva de San Juan)  Traumatismos quirúrgicos accidentales.  En zonas ricamente irrigadas (cojinetes plantares) traumatismos de medula espinal.  Dolores intolerables  Dolores de partos dificultosos.

Symphytum (symph)     

Consuelda o unehuesos Facilita la formación de cayo óseo además de disminuir ostensiblemente el dolor Distensión de ligamentos y tendones. Muñón doloroso después de la amputación Traumatismo del globo ocular

Digitalis purpúrea (Dig)      

Gran ansiedad y temor a la muerte (?) Deseo de estar solo Patologías cardiacas pulso extremadamente lento y débil Excesiva debilidad después de comer Cianosis Hígado dolorido y duro

Stramonium (Stram)  Estados delirantes y maniacos (delirio furioso)  Lleno de miedos  Junto a Lyssinum es el medicamento indicado para la hidrofobia (contrición garganta)  Ausencia de dolor  “Convulsiones” (agravadas por luz o agua)

Chelidodium (Chelin)  El hígado es el principal órgano de acción  Cólico hepático por litiasis biliar

   

Hipertrofia, indurado Hepatitis agudas y crónicas Constipación y diarreas alternadas Dolor presivo de laringe

Drosera (Dros)    

La tuberculosis es la principal característica de este medicamento Epistaxis durante la tos Ronquera crónica Laringitis aguda

Hyoscyamus (Hyos)      

Delirio mental (bell-Stram) Delirio alucinatorio Celos incontrolables (junto a lachesis ) Agresividad y deseos de escapar Trastornos por susto y penas Convulsiones (niños- parásitos)

Ruta (Ruta)      

Traumatismos con extravasaciones sanguíneas Fractura en huesos superficiales como la tibia y periostio Torceduras y luxaciones Esfuerzos violentos Constipación Protocolo Banerji

Coffea cruda (Coff)       

Inusitada actividad mental (inquietud) Hipersensibilidad sensitiva Según Kent es el mas espectacular sedante Excesivo llanto Vértigo Odontalgias Insomnio

Cocculus (Cocc)

    

Trastornos por ira o vejación Por penas o tristezas (pena silenciosa y profunda) Estados catatonicos o muy hiperexcitables Trastorno por viajar en vehículos (vértigo) Nauseas

Reino Mineral Mercurius Solubilis (Merc) : en sistema nervioso produce temblores especialmente en miembros anteriores.

Sulphur (sulph)              

Llamado el rey de los policrestos Perro de taller mecánico Piel mal sana (sensación de ardor o quemadura en piel) Trastornos crónicos Diarrea indolora Sequedad de laringe Sudores fétidos Violento prurito Erupciones costrosa y fétidas Ulceras ardientes Sarna Callosidades y grietas en patas Diarrea y constipación Eruptos al presionar el abdomen

Calcarea sulphurica (Calc-s)    

Individuos celosos muy cambiantes Temerosos Abscesos y supuraciones abiertos espontáneamente Actúa mas profundamente que (Hep).

PHOSPHORUS (Phos)  Gran temeroso (a estar solo, a la oscuridad, a las tormentas)  Afectividad de contrastes  Gran deseo de compañía

     

Hipersexuales Sentidos muy agudos (principalmente el olfato) Trastornos de origen emocional Tendencia a las hemorragias Trastornos por cambio de clima El aparato respiratorio y gastrointestinal es uno de los lugares de máxima acción

Silicea (Sil)           

Animales tímidos, covardes,inseguros y sumisos Trastornos por anticipación Sobresaltos fáciles Animales flacos con vientre abultado Uno de los principales medicamentos de las supuraciones (abscesos con cierre transitorio) Promueve la expulsión de cuerpos extraños Trastornos por supresión de erupciones Trastornos por vacunación Constipación marcada Caris óseas Ulceras a repetición

Graphites (Graph)       

Triste, abatido llora sin razón aparente (sensible a la música) Inquietud ansiosa Sumamente indeciso Es el típico paciente gordo, friolento y apático La piel es el principal campo de acción de Graphites Eczema de parpados Secreciones melicericas

Iodum ( iod)        

Individuos muy agitados e inquietos Irresistible deseo de correr Irritable con accesos bruscos de violencia Extraordinario y progresivo adelgazamiento Hipertrofia e induración de tejidos glandulares Tiroides, mamas, testículos, ovarios, glándulas salivales, hígado, páncreas Agravación por el calor Dolores abdominales y marcada constipación

Cupum metalicum (Cupr)     

Temor a ser golpeado Alucinaciones y delirio Despierta bruscamente Constante tendencia a vomitar Mioclonias

Reino Animal Son elaboradas utilizando órganos, extractos, secreciones, y venenos de diferentes especies :   

Las abejas (Apis melifica) Hormigas rojas (Formica rufa) Serpiente (Lachesis mutans).

Sepia (sep)       

Aversión a los seres queridos Profunda tristeza y depresión Muy irritable, violenta y peleadora Temor a estar sola Gran tropismo por piel y genital femenino Vientre distendido después del parto Tendencia al aborto

Apis Mellifica - Apis Vivus : produce dolores agudos, ardor, infiltración, edema seroso (hiperestesia cutánea). Sistema Nervioso : Irritación y convulsiones de carácter exitatorio.

Bufo rana (Bufo)     

Invesilidad y comportamiento infantil Gran tendencia a la masturbación (se esconde ) Es uno de los grandes medicamentos de la epilepsia Ovarios hipertrofiados Debilidad de los miembros inferiores

Calcarea carbonica (cal.c)  Presenta gran numero de ansiedades y temores (oscuridad ser, observadora la gente, a las tormentas)  Animales tercos con tendencia a engordar  Mal humorado se ofende fácilmente  Medicamento constitucional (especialmente en el primer año de vida)  Huesos frágiles y fracturas que curan muy lentamente  Muy friolento  Convulsiones ( entre las 16- 4 horas)  Deseos de huevos duros y cosas incomestibles (cal, lápices, tierra, yeso)  Vértigo en altura  Otitis  Dentición lenta  Cálculos vesicales  Piel áspera flácida y floja  Ulceras sangrantes indoloras

Spongia (Spong)       

Ansiedad después de media noche Gran timidez y tristeza Intensa sequedad de mucosas respiratorias Hipertrofia e induración de ganglios Adenopatías induradas en el cuello Testículos y cordones espermáticos inflamados Cardiopatías valvulares de origen reumático

Tarentula hispanica (tar)  Intensa inquietud mental y física (no puede permanecer quieto en ninguna posición)  Necesita estar en movimiento  Cuadros maniacos violentos  Animales tercos peleadores y agresivos  Corea de todo el cuerpo  Reumatismo

Cantharis (canth)  Manía aguda de tipo sexual  Delirio rabioso, ansioso y violento  Hidrofobia

     

Dolores ardientes, quemantes Heces sanguinolentas con prolapso anal Nefritis aguda (quemantes en uretra y pene) Gran sensibilidad de la vejiga a la palpación Prurito voluptuoso de vulva y vagina Quemaduras de primer y segundo grado

Lachesis (lach)              

Marcada desconfianza hacia los demás Celos absurdos e incontrolables Sumamente locuaz Trastornos de origen emocional (penas, celos) Adopta actitudes agresivas Piel y mucosas de color azulado Hemorragias de cualquier orificio natural Deseos sexuales aumentados Encías esponjosas e hinchadas que sangran fácilmente Constipación Constricción laringea Endocarditis reumática Piel cianótica Ulceras de bordes negros