regionalismo critico

El regionalismo crítico es una corriente de arquitectura que busca la identidad local de las edificaciones a través del

Views 96 Downloads 0 File size 26KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El regionalismo crítico es una corriente de arquitectura que busca la identidad local de las edificaciones a través del uso de su contexto. Fue desarrollado como concepto por Kenneth Frampton, Alex Tzonis y Liane Lefaivre, los cuales consideraron el concepto como una arquitectura que se adapta a su entorno y no una arquitectura que fabrica falsas identidades o artefactos exóticos para una sociedad consumista. Según Tzonis (1986), “La fase actual de regionalismo es un fenómeno crítico estimulante, y no debe confundirse con el culto a la nostalgia.”. Los teóricos del regionalismo lo consideran no como un estilo arquitectónico, sino como una actitud que se debe de tomar al momento de diseñar. La arquitectura regionalista cambia según su ubicación, cada contexto define su arquitectura. Los elementos del lugar como la luz, la topografía, el clima y los sentidos son esenciales para crear una arquitectura regionalista. Se incorporan aspectos socioculturales para así poder definir esta arquitectura. Según Frampton, “el regionalismo crítico debe tomar los aspectos progresistas de la arquitectura moderna, agregando valores relativos al contexto.”. El concepto del racionalismo rechaza la idea propuesta por el movimiento moderno de crear un estilo internacional de la arquitectura y la universalización del diseño, en cambio busca un estilo que no implique restricciones sobre las formas constructivas únicas de cada contexto. El racionalismo surge después del moderno con el propósito de parar la manera constructiva donde básicamente se reconstruye todo el contexto dejando al olvido toda su historia.